• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Search Results for: sostenible

Arquitectura sostenible – Ejemplares, ideas y fotos que te inspirarán

Bienvenidos una vez más a Mundo Fachadas, sitio web que no para de crecer día a día en el rubro de la arquitectura y diseño de interior. Hoy, hemos pensado que sería una buena idea, después de varias peticiones de lectores, compartir con todos ustedes diferentes ejemplares de arquitectura sostenible. Con esto, ustedes mismo se podrán informar sobre el tema, y que también podrán desplegar su imaginación para lograr remodelaciones en casa, o simplemente gozar y disfrutar de las más de 30 imágenes de construcciones sostenibles que les ofreceremos a continuación. ¿Les parece bien si comenzamos? Ajusten esos cinturones… ¡Allá vamos!

Ejemplares de arquitectura sostenible

Recuerden que para estar al corriente con las ultimas actualizaciones y noticias de arquitectura pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google +… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Ecológicas, Sustentables

Construcción Sostenible: Arquitectura Sustentable. Conociendo la eco construcción…

Si nos interiorizamos un poco en este nuevo tema, veremos que la Arquitectura Sustentable no tendría sentido sin una construcción sostenible, la cual podemos decir que esta basada en una serie de principios necesarios para que de esta forma, el resultado pueda responder a sus exigencias.

Una de las reglas más importantes dentro de la Eco Construcción esta referida al tamaño. Más allá de que una construcción pequeña exigiría menos materiales, y por ende el impacto ambiental sería menor, también van a influir otros factores como su huella de carbono, durabilidad, impacto paisajístico, materiales o bien la funcionalidad de cara a un diseño bioclimático. Vamos comenzando con los ejemplares para que puedan ver a lo que nos referimos…

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-1

 

El enfoque que debe realizar una construcción sostenible, debe ser conformado por la famosa regla de las tres erres, pudiendo «reducir», «reutilizar» y «reciclar» cada una de las cosas utilizadas para dicha construcción. Para ello, siempre es bueno contar con los consejos de profesionales especializados en este campo, no solo a arquitectos, sino también a aquellas personas que recurren con asiduidad a la realización de proyectos sostenibles.

Otro punto a tener en cuenta, es la elección del terreno en el cual queramos edificar nuestra vivienda, y los materiales de construcción para que ésta sea duradera. En función de eso, a continuación les mostraremos algunos ejemplares únicos, los cuales esperamos que puedan ayudarlos ampliando sus panoramas en cuanto a edificación y sostenibilidad.

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-2

Para que los eco materiales cumplan su función dentro de la construcción y ésta sea sostenible, debemos hacer que todas las piezas del puzzle encajen: rendimiento de las energías verdes, el aprovechamiento de las condiciones climatológicas que nos encontremos, el aislamiento, sistemas pasivos, etc… para así, no solo evitar malgastar dinero en el futuro para poder solucionar los problemas o imprevistos, sino también lograr cumplir el objetivo principal, una construcción sustentable.

Por otro lado, también es muy importante el bienestar y confort de las personas que habiten en dicha construcción, lo cual no tiene porque ser incompatible con la sostenibilidad de la vivienda o con cualquier otro tipo de construcción.

A pesar de que los costos de los materiales que se pueden implementar en la edificación puedan suponer un coste más elevado, también es cierto que los ahorros energéticos a largo plazo, suponen un ahorro que sinceramente vale la inversión. Pudiendo ser instalados sistemas de energías renovables para permitir abastecernos y una serie de prácticas que logran reducir las pérdidas energéticas, con el tiempo la sostenibilidad arquitectónica y energética, se traducen en un ahorro general importante si renunciar a una buena calidad de vida.

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-3

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-4

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-5

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-6

¿Todavía no descargaste nuestro PDF totalmente GRATUITO? No te preocupes, podes tenerlo aún como un presente de Mundo Fachadas que te permitirá conocer 35 diseños de fachadas totalmente actualizados. No dudes en tenerlo y empezar a formar parte de nuestra comunidad!!

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras Redes Sociales de Facebook, Pinterest y Google +. Quédense y disfruten de nuestra web, cada semana le ofrecemos lo mejor y lo último en tendencias dentro del mundo de la arquitectura.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Sencillas

25 errores de diseño en la cocina – Aprende cómo evitarlos

Hace unos días muchas de nuestras suscriptoras mujeres nos han llenado de preguntas nuestra res social de Youtube, la cual te invitamos a ver. Es por eso que luego de esto pensamos que sería una gran idea compartir los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo evitarlos, así solventaríamos y contestaríamos las dudas que nuestras mujeres tienen. De manera que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo puedes evitarlos

En conjunto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura queremos compartirte las respuestas que necesitas para esos errores frecuentes que pueden suceder al diseñar la cocina.

1. No pensar bien la distribución

No importa si se trata de una cocina amplia o de cocinas pequeñas, lo primero que debemos pensar y establecer son ciertas zonas que quedarán definidas. Esto debemos hacerlo para lograr una buena circulación den la cocina de manera tal que nos quede delimitado el famoso triangulo de trabajo, el mismo del que hablan en programas de cocina. Este triangulo se trata de establecer entre tres puntos centrales: la zona de cocción, la zona de lavado y la zona de la heladera o frigorífico. Para lograr esta correcta distribución debemos tener en cuenta las tomas de agua y la electricidad. Suele recomendarse como mínimo 60-70 cm entre cada espacio para poder trabajar de la forma más cómoda posible.

2. La no renovación de la imagen de tu cocina

Muchas veces nos sucede que luego de un trabajo duro en el diseño y la obra para llevar a cabo nuestra cocina nos olvidamos completamente del espacio y no agregamos ninguna variación. Uno de los 25 errores de diseño en la cocina es no renovar su imagen en el tiempo. Desde nuestra web siempre decimos que es importante darle a nuestros espacios un toque de novedad. Podemos cambiar los colores de las paredes o del mueble, mover el mobiliario para cambiar su distribución, organizarlo diferente o la idea que se nos ocurra para darle frescura a este espacio.

3. Dividir nuestra cocina con materiales gruesos

Generalmente ocurre que la cocina esta conectada al comedor y se funde en un solo espacio, sobre todo ocurre cuando el espacio no es demasiado amplio. En estos casos donde queramos dividir los espacios lo que no debemos hacer es apelar a materiales gruesos que dividan nuestra cocina. Debemos inclinarnos por materiales que sean lo más delgados posibles o en el caso de que no podamos hacerlo que sean lo más transparentes posible.

4. Hacer la elección de una madera demasiado oscura

Es algo que muchas personas tienen incorporado, elegir colores de madera oscuros para su diseño. Pero queremos contarles que una madera demasiado oscura les va a opacar la atmósfera de la cocina. Es por ello que desde les sugerimos que se inclinen por colores con tonos mas claros o en su defecto pintar el entorno de la cocina con colores claros para volverla de un aspecto más luminoso.

5. Dejar al margen la ventilación

Si podemos contar con una ventana ubicada junto a la cocina lograremos que la ventilación sea mucho más sencilla y como plus nos brindará una mejor iluminación natural para la cocina. En lo que respecta mantener al margen los olores que se producen al cocinar, nos podría ser de gran utilidad una campana extractora de calidad. Esto no es un dato menor para ambientes donde se funde la cocina junto a otros espacios y sino tenemos una buena salida para el humo y los olores pueden desparramarse por las zonas comunes.

6. Elegir demasiado rápido o deprisa los materiales para la cocina

Como mencionamos anteriormente la cocina por sus características y las actividades que realizamos día a día es uno de los espacios que más se usan en el hogar. Esto no es un dato menor porque al ser uno de los espacios más concurridos es también por excelencia uno de los espacios que más se ensucian. Es por ello que elegir de manera criteriosa los materiales y revestimientos se vuelve fundamental a la hora de diseñar la cocina. Azulejos o encimeras fabricados con materiales de calidad nos va a jugar a favor en resistencia y a la hora de limpiarlos , aunque en un inicio suponga una inversión mucho mas cuantiosa a lo largo del tiempo rendirá sus frutos con creces.

7. Exagerar con la decoración de muebles de cocina

Sucede muchas veces que nos entonamos con la decoración del hogar y nos pasamos de rosca y decoramos hasta el último rincón de la casa. Este es un buen momento para tomarnos un segundo y pensar un poco. La saturación en la decoración genera el efecto contrario, así que modérate a la hora de decorar. Muchas veces es mejor elegir un diseño sencillo que muchos muy elaborados que generen el efecto contrario al que deseamos.

8. Diseñar la cocina sin ponerle nuestra impronta personal

Sino le dedicamos el tiempo necesario a la cocina para diseñarla de la manera que nosotros queramos obtendremos como resultado algo insulso que no dice nada al verlo. Es por ellos que no debemos dejar que la pulcritud del ambiente absorba la personalidad de la cocina. Desde Mundo Fachadas les sugerimos siempre agregar algún tono colorido y por sobre todas las cosas agregarle nuestro estilo personal. Podemos lograr esto viendo de que tono son los muebles que se encuentran en nuestro hogar, el estilo de los mismos. Si poseemos muebles con estilo vintage en nuestra living lo más probable es que queden muy bien detalles vintage en nuestra cocina. Anímate a buscar armonía entre los ambientes.

9. Elegir colores particulares para los muebles de la cocina

Buscar colores diferentes para el tono de nuestros muebles no es nada negativo, incluso celebramos a esas personas que se animan a realizar algo novedoso. Lo único que podemos decirles es que tengan en cuenta considerar la atmósfera del lugar para que exista un equilibro en el ambiente y no quede desentonado.

10. Escatimar gastos en el mobiliario de cocina

Una de las decisiones más importantes a la hora de reformar o construir la cocina de nuestro hogar es cuanto dinero vamos a gastar en ella. Lo que conviene hacer es gastar de forma razonable para optimizar los recursos disponibles. El mobiliario de la cocina no es algo que cambiemos todos los días, de hecho una vez que lo compramos esperamos que dure muchos años. Es aquí donde debemos tener en cuenta que es conveniente elegir muebles de calidad, que sean resistentes y a su vez duraderos. Debemos pensar los colores con antelación para que puedan acompañarnos a lo largo del tiempo de la mejor manera. Es por ello que muchas veces los tonos coloridos son llamativos pero tienen como contrapartida que nos cansamos más rápidamente de ellos mientras que los tonos nuestros de muebles tienen la particularidad de no cansarnos tan rápidamente y nos acompañaran a lo largo del tiempo.

Consejo extra

Si tenemos cocinas pequeñas, lo ideal es elegir muebles con fondos reducidos (contienen 40cm en lugar de los tradicionales 60cm). De esta manera lograremos ganar amplitud en nuestro espacio en nuestro hogar que va a tener un gran impacto visual.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

11. No tener una superficie de trabajo en nuestra cocina

Debemos erradicar este error desde la raíz, tanto al diseñarla como en el momento de usar nuestra cocina. Debemos contar con una superficie de trabajo para poder cocinar de manera cómoda. El tema se agrava cuando tenemos el espacio pero el amontonamiento de utensilios no nos permite hacerlo correctamente. Guarda todo lo que no estés ocupando y limpia tu barra cuando la termines de utilizar, de esta manera lograremos que este linda estéticamente pero sobre todo dispuesta para poder utilizarla cuando la necesitamos sin problemas.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

12. Una heladera que no coincide con la cocina

Cuando incorporemos nuestro refrigerador o diseñemos la cocina teniendo el mismo previamente debemos asegurarnos que tenga concordancia con el lugar que ocupa. Busca que exista una continuidad de tamaños, colores y texturas para lograr una mejor distribución en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

13. Exagerar con la personalidad en la decoración de la cocina

Incentivamos y nos agrada la gente que pone su impronta en cada espacio del hogar, ¡Nos fascina! Pero toma precaución cuando lo hagas para no pasarte de la raya y ponerle más personalidad de la necesaria. Manéjate con precaución y moderación.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

14. No tener en cuenta que tienes que guardar en la cocina

Uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es no definir los espacios de almacenaje con antelación. Esta de más aclarar que deben ser muchos y espaciosos pero no es lo mismo tener armarios que cajones o estanterías en el suelo o en el techo. Es por ello que antes de efectuar un gasto debemos asegurarnos de saber que vamos a guardar en el ¿Tienes una familia numerosa y debes guardar mucha comida? ¿Tienes muchas ollas? Es a partir de estas preguntas que vamos a poder distribuir mejor los muebles sabiendo que vamos a guardar en ellos.

15. Evitar proyectos que no sean armónicos

Debemos tener precaución con el exceso de confianza para no colocar todo lo que nos gusta sin antes analizarlo. Elegí cosas que te gusten pero que puedan combinar entre si para lograr armonía en la decoración.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

16. Elegir el mismo material tanto para suelos como paredes

No le tengamos miedo al contraste que queda bonito. Es por ello que debemos buscar diferentes tonos tanto en el suelo como en las paredes. Podemos incorporar también diferentes texturas pero con el solo hecho de poder combinar diferentes colores entre ambos nos hará destacar nuestra decoración.

17. Integrar la lavadora a la cocina

Entre los errores que debes evitar en el diseño de una cocina, se encuentra integra la lavadora a la cocina. Esta debe tener su propio lugar separado de este ambiente, aunque sino contamos con el espacio necesario para ella debemos crearle una atmósfera que la oculte y no quede visible al transitar por ella.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

18. Tener muebles demasiado altos

No se trata de ocupar todo el espacio disponible que tengamos. Utiliza el mobiliario que tengas al alcance promedio de cualquier persona. De esta manera también lograremos que nuestra cocina sea práctica a la hora de utilizarla sin perder tiempo en buscar algo que nos permita alcanzar los elementos que están alejados de nuestra mano.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

19. No aprovechar las zonas altas en cocinas pequeñas

Anteriormente dijimos que no debíamos ocupar los espacios innecesariamente por el solo hecho de tener disponible espacio. El tema es que cuando nuestro espacio es pequeño, aprovechar cada metro cuadrado es fundamental, es por ello que ocupar las zonas mas altas de las paredes aquí si se vuelve una excelente opción. Podemos colocar un estante largo que ocupe toda la pared y ahí colocar elementos que solemos utilizar en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

20. Iluminar sin un proyecto previo

La iluminación de la cocina suele dejarse de lado en la planificación de la misma. Nos sucede que prestamos demasiada importancia a la iluminación con luz natural y nos olvidamos que uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es justamente este. Para ellos debemos establecer un plan de iluminación que genere zonas intensas de iluminación a la hora de preparar alimentos. Recuerda, las luces LED son la mejor opción para gastar menos en energía y lograr ambientes mas sostenibles con el medio ambiente.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

21. No utilizar electrodomésticos eficientes

Si a la hora de diseñar la cocina vamos a comprar nuestros electrodomésticos o incluso en la renovación de los mismos, céntrate en elegir modelos eficientes que cuenten con la categoría A+++. Ellos te ayudaran a controlar el gasto electrónico ya que gracias a ellos puedes ahorrar hasta un 40% en consumo eléctrico. Bien sabemos que el precio inicial es mas costoso pero se amortizará mucho más rápido de los que crees.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

22. Exagerar con los efectos espaciales

No te limites a la hora de usar efectos que sean únicos en tu cocina. Pero siempre ten en cuenta que debes hacerlo con cautela y vayan acompañando la decoración del hogar.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

23. Pensar que la barra puede reemplazar al comedor

Debemos tener en cuenta que las barras desayunadoras quedan muy lindas y son super prácticas para el hogar. Pero de ninguna manera estas barras van a poder sustituir el comedor. La mejor opción es organizar todo de manera tal que puedan convivir todos los espacios sin que uno reemplace a otro.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

24. Elegir un color demasiado vivo para la pared de tu cocina

Otro de los 25 errores de diseño en la cocina es elegir un color demasiado vivo y chillón. Es muy positivo que te animes a pintar de un color llamativo una de tus paredes pero como mencionamos anteriormente no te olvides de combinar la tonalidad para lograr armonía en la decoración de la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

25. Olvidar la época en la que vivimos

La tendencia actual en decoración es ser minimalista, industrial o moderno. Debes buscar más diseños como estos para inspirarte y lograr una cocina que se adapte a los tiempos en los que vivimos.

¿Qué te ha parecido este post?

Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por la colaboración en conjunto con Mundo Fachadas. Y nuevamente les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra gran comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Diseño de Interiores

Construcción sustentable en Bélgica – Conoce cómo cambio esta vivienda por dentro y por fuera

Hoy en Mundo Fachadas vamos a seguir solventando las dudas de nuestros seguidores de Youtube. Hace unos días, nos han pedido información acerca de la construcción sustentable, sobre qué es, y como aplicarla, de manera que en el día de la fecha les compartimos este artículo en el cual podrán ver dicha construcción volcada a una vivienda… ¡comenzamos!

Descubre cómo se aplicó la construcción sustentable a esta vivienda

Para las ciudades belgas un desafío típico hoy en día es hacer que su tejido urbano, construido entre el siglo XIX y XX, sea más sostenible. Es aquí donde la construcción sustentable tiene su papel más fuerte. A continuación podremos ver un ejemplar para que esto quede un poco más claro… veamos.

La infraestructura de hoy en día se dividió en pequeños propietarios privados, así las estrategias para crear una construcción sustentable tomaron mucho más peso en la ciudad.

Esta vivienda en forma de L estaba ocupada casi al 100%, la estructura que daba a la calle era una casa, pero los demás volúmenes eran espacios de fabricación. Fue así como se cortaron las partes menos valiosas para generar luz y espacio abierto en el terreno, dando como resultado un entorno ideal para la vida familiar.

La vivienda que da a la calle se restauró como un espacio de trabajo para una consulta grupal de psiquiatría, y gracias a una nueva estructura de manera instalada, se creó un espacio interior para la vivienda. Los espacios intermedios en el entramado de madera generan nuevas relaciones entre el interior y el exterior, ayudando a organizar el programa y haciendo visible el ladrillo en bruto desde el interior.

Planos de construcción sustentable

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Sustentables

Paredes de corcho decorativo – Una nueva idea para tu diseño interior

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, hoy les queremos contar sobre esta nueva tendencia que están empleando a lo largo del mundo para decorar paredes. Se la conoce como paredes de corcho decorativo, pero no solo sirve para decorar sino que además cumple la función de aislante. Si quieres conocer mas sobre este auge, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Paredes de corcho decorativo: un aislante natural y reciclable

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Las paredes de corcho decorativo decimos que son sostenibles porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz.

Contenido

  • Paredes de corcho ventajas – Material sostenible
  • No solo se usa en botellas como tapones
  • Diversidad de formatos y más ventajas
  • Potencia tu decoración
  • Preparar la superficie
  • Elegir el adhesivo
  • ¿Cómo aplicarlo?

Paredes de corcho ventajas – Material sostenible

Como ya mencionamos el corcho proviene de un árbol llamado «alcornoque» el cual pierde su corteza de forma natural y luego se seleccionan las mejores. Posteriormente se hierven en agua para que adquieran una textura flexible, puedan aumentar su grosos y consigan un cuerpo mas esponjoso. Entre las características que lo convierten en un excelente aislante térmico encontramos que:

  • Su estructura que es alveolar lo hace resistente a lluvias y altas temperaturas.
  • Como se conforma internamente el corcho, con células unidas y prácticamente vacías, transforman a este material en un aislante acústico ya que absorbe el ruido.
  • El corcho es reciclable y reutilizable pero lo mejor de todo es que si es desechado se convierte en biodegradable.
  • Es un material aislante ya que no se enfría con facilidad y el resiste muy bien al paso del tiempo.

No solo se usa en botellas como tapones

Es cierto que el uso mayoritario que se le da al corcho es para hacer botellas de vino y cava pero no es el único uso. En el ámbito de la decoración y el diseño interior se usa para fabricar muebles, accesorios y revestimientos. Un uso muy conocido es el que se da en pisos, ya que amortigua muy bien el ruido de las pisadas. Pero en donde mas se destaca es cuando vemos paredes de corcho, ya que tiene una fuerza decorativa muy fuerte.

Diversidad de formatos y más ventajas

Entre las ventajas que tenemos a la hora de revestir una pared de corcho encontramos que tenemos muchas variantes de formatos, medidas y grosores. Cuando vayamos a revestir una pared con este material lo que tendríamos que fijarnos es en el espesor para poder elegir correctamente si vamos a utilizarlo como aislante o de manera decorativa. Lo mas normal es conseguirlo en forma de placas, planchas o rollos pero también si deseamos podemos encontrarlo en formato de aglomerado.

Potencia tu decoración

El solo hecho de utilizar este material en una pared aporta un toque decorativo por si solo. Lo que debemos tener en cuenta que al emplear este material debemos acompañarlo de colores y terminaciones sencillas para no sobrecargar la decoración del espacio. Recuerda que tiene un gran impacto visual por lo que nos potenciará nuestro ambiente. El uso mas sugerido de este material resulta de utilizar una pared de corcho y el resto dejarlas en tonos neutros o blancos que alivien el efecto global.

Preparar la superficie

El proceso de instalación de una pared de corcho no es un proceso demasiado complicado, incluso puedes hacerlo por tus propios medios sin necesidad de un profesional. Para esta opción lo mejor es inclinarse por planchas de un tamaño medio que son mas sencillas de colocar. En primer instancia debemos preparar la pared, es necesario que no tenga problemas de humedad. Luego debemos rellenar grietas o agujeros que pueda tener nuestra pared. Finalmente eliminar cualquier rastro de polvo o suciedad. El segundo paso es dividir la pared en zonas trazando una línea recta tanto de forma horizontal y vertical que puedan cruzarse en el centro.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Elegir el adhesivo

Las placas de corcho suelen pegarse con un adhesivo especial para lograr una mejor adherencia en la misma. Elegir el adhesivo adecuado es un paso muy importante para no tener problemas en el futuro. Lo elemental es ver el grosor de nuestras placas ya que si son placas finas podemos utilizar un adhesivo acrílico pero en placas de un grosor de más de un centímetro debemos usar adhesivos con base de neopreno.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

¿Cómo aplicarlo?

  • Aplicamos una capa de pegamento tanto en las placas como en la pared y con ayuda de una espátula.
  • Luego que el adhesivo este listo ( 10 a 15 minutos según el fabricante) colocamos la primer pieza guiándonos en las líneas rectas que trazamos anteriormente. Debemos tener sumo cuidado ya que este tipo de adhesivos no nos permiten rectificar ya que queda adherida de forma instantánea.
  • Debemos aplicar presión, primero con nuestras manos y luego con algún rodillo que podamos tener en nuestro hogar.
  • Coloca las placas de corcho desde el centro hacia los bordes. Por último haremos la línea del techo cortando las piezas previamente a medida.
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post sea de su agrado y los ayude con ideas para utilizar corcho en sus paredes.

Por otro lado, nos gustaría recomendarles visitar Planeta Arquitectura, una de nuestras webs colaboradoras en toda la gran cantidad de contenido que a diario les ofrecemos. Una web con muchas noticias de arquitectura e ideas para implementar en la decoración de sus hogares… ¡Super recomendable!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Ideas, Noticias

Diferentes usos del agua en construcciones arquitectónicas

Bienvenidos a Mundo Fachadas, les deseamos un gran inicio de año y nuevamente nos encontramos con más noticias arquitectónicas para compartir. En el día de la fecha veremos los diferentes usos del agua en construcciones arquitectónicas, buscando ayudarlos a desplegar nuevas ideas para remodelar o construir en sus respectivas viviendas. No se lo pierdan y estén atentos a lo que viene a continuación porque ya mismo… ¡Comenzamos!

¿Qué aporta visualmente la utilización de agua en una construcción?

Desde piscina cubiertas hasta fuentes exteriores para casas, o bien pasando por cascadas hasta llegar a lagunas de gran tamaño, la arquitectura ha ido incorporando el agua a lo largo de los siglos de maneras infinitamente innovadoras. Ya sea para fines estéticos o para darle actividad a cierto lugar o bien al enfocar una construcción sostenible, el agua y sus diferentes estados permiten tomar innumerables formas y así servir a múltiples propósitos… Veamos.

Recuerden que podrán mantenerse actualizados con las últimas noticias arquitectónicas, como siempre, siguiendo a Mundo Fachadas en Facebook y Pinterest. Allí también los esperaremos para interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Noticias

Casa multifuncional ideal para cualquier estación del año – Diseños de viviendas modernas

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, nuevamente les deseamos una Feliz Navidad y los recibimos, en esta ocasión, con una nueva entrada informativa. Se trata del diseño de una casa contemporánea emplazada en Australia la cual es ideal para cualquier estación del año. No te pierdas este nuevo post y mantente atento a la pantalla porque ya mismo… ¡Comenzamos!

Diseño de una casa contemporánea moderna

El diseño de fachada de casa contemporánea que nos encontramos fue cuidadosamente pensada para encajar en la escala y la materialidad de las viviendas vecinas. Así fue como el proyecto apuntó directamente hacia una construcción sostenible a través de la adopción de ciertos principios de diseño solar pasivo… Veamos.

Como se puede apreciar en las imágenes, esta casa ha sido diseñada y construida de acuerdo con los principios del estándar Passive House, uno de los estándares de eficiencia energética más rigurosos del mundo, todo con el objetivo de proporcionar comodidad térmica durante todo el año con un mínimo de calefacción y refrigeración mecánica.

Tanto el diseño como la planificación de la casa contemporánea continúan una exploración espacial legible pero flexible y en capas, incorporando dispositivos como cortinas divisorias y pantallas permeables para crear espacios íntimos y continuación en el diseño interior. El uso de concreto pulido en la construcción, madera contrachapada blackbutt y una combinación de colores contemporáneos característicos contribuye a un resultado bien familiar y, por supuesto, único.

Planos de casa contemporánea en Australia

Recuerden que para mantenerse informados con las últimas noticias arquitectónicas, los invitamos a seguir a Mundo Fachadas en Facebook y Pinterest. Donde también podrán interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Contemporáneas, Fachadas Modernas

Casas y espacios prefabricados – Diseños actualizados 2019

Bienvenidos nuevamente a fin de semana Mundo Fachadas. Hoy les compartiremos algunas imágenes de casas prefabricadas modernas, pero además, algunos espacios que también pueden ser grandes adiciones a nuestro entorno y, gracias a ser prefabricados, no necesitan una estructura muy meticulosa. ¿Qué les parece si damos comienzo? Ajusten esos cinturones queridos lectores… ¡Allá vamos!

Diseños modernos de casas prefabricadas – Espacios que te enamorarán

Siguiendo una línea de diseño urbano inteligente y sostenible, cada día encontramos más y más construcciones prefabricadas. Es por eso que pensamos que sería una gran idea compartir a continuación algunos diseños de casas prefabricadas las cuales, además, con construcciones ecológicas que hoy en día lideran en la industria… veamos.

Hoteles que aprovechan la construcción prefabricada

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en Facebook y Pinterest para mantenerse informados con las últimas noticias arquitectónicas, y además, interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Prefabricadas

Granero reconstruido y diseñado por INCLI DESIGN

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha hemos pensado que sería una gran idea compartirles una remodelación de granero, un diseño llevado a cabo por INCLI DESIGN. De manera que sin más preámbulo, dejamos las palabras de lado y comenzamos… ¡Allá vamos!

Reconstrucción y remodelación de granero – Diseños modernos

En una isla de recursos limitados, se ha elegido este desafío de construir una casa con diseño sostenible. Es por eso que en el día de la fecha te mostraremos la construcción de un granero, realizado con un presupuesto limitado y con criterios de construcción estrictos, dando como resultado lo que veremos a continuación: el ¡diseño de un granero moderno de madera!

Recuerden que para estar al corriente con las últimas noticias de arquitectura pueden visitar a Mundo Fachadas en Facebook y Pinterest, allí podrán interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Ya somos más de 3 MILLONES, de manera que los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Sustentables

Casa de dos pisos autosustentable al 100% – proyectos de viviendas pasivas

Hoy en Mundo Fachadas revisaremos el diseño de un casa de dos pisos autosustentable, esa clase de viviendas que utilizan energías limpias. De manera que te recomendamos que no te muevas de tu asiento porque esta nueva entrada te va a encantar… ¡Comenzamos!

Diseño de casa autosustentable de dos pisos – viviendas pasivas

Veremos un diseño de casa de dos pisos con un interior que maximiza cada espacio para así crear nuevos ambientes. También incluiremos los planos de cada uno de los pisos para que puedan apreciar su distribución de la mejor manera y ver su orientación hacia el ahorro de energía.

En su parte derecha encontraremos ubicado un estacionamiento, en el centro el acceso principal a esta vivienda autosustentable de dos pisos, y en su parte izquierda un loft muy iluminado gracias al material empleado en su construcción, el cual permite el ingreso de la luz a través de la puerta.

Si pensamos implementar un sistema automático para que ingresen dos autos en el garaje, la mejor opción es considerar aumentar la altura del estacionamiento a unos 4 metros aproximadamente, o bien de acuerdo al tipo de auto que utilicemos.

Para que la casa sea 100% autosustentable se empleo lo siguiente

  • Paneles fotovoltaicos colocados en el techo para la iluminación y calentamiento del agua.
  • Aislamiento térmico
  • Orientación correcta de las ventanas y puertas de acuerdo con el asoleamiento y la dirección de los vientos.
  • Casa construida 100% en madera proveniente de bosques cosechados de forma sostenible los cuales están certificados.

Diseño interior y decoración en casa sustentable de dos pisos

Planos de casa ecológica de dos pisos

A – Desván o Loft / B – Cuarto de estar TV multimedia / C – Cocina / D – Comedor / E – Cuarto de baño / F – Oficina / G – Garaje levadizo / H – Sala
I – Dormitorio / J – Walk in closet / K – Cuarto de baño principal / L – Dormitorio principal / M – Balcón

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para mantenerse actualizados y al corriente con las últimas noticias de arquitectura. Les agradecemos nuevamente por ser parte de nuestra web y los esperamos dentro de muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Fachadas Modernas, Sustentables

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Decorar patios pequeños con poco dinero nunca fue tan fácil

Plano de casa de 10×15 metros – 2 pisos y 4 dormitorios

Colores tendencia 2021 paredes – Dale un giro completo al aspecto de tu casa

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2021 Mundo Fachadas