• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : industrial

Baños estilo industrial: logra tener uno con estos consejos

Los baños estilo industrial son un sueño para muchas personas y hoy en Mundo Fachadas te vamos a contar cómo lograr tener uno ya que tener un estilo único en cada rincón de nuestro hogar se ha vuelto una necesidad, y el baño no es la excepción. Así que quédate pegado a la pantalla porque lo que viene te va a encantar.

Si estás pensando renovar tu zona húmeda, los baños estilo industrial son la opción perfecta. Te va a interesar mucho leer todo lo que tiene este artículo y tomar las ideas con las que te identifiques. ¿El resultado?… tener un baño fino, moderno, elegante y con una sensación de mayor limpieza que es increíble, así que ¡no pares de leer y estate bien atento!

Baño al estilo industrial, ¿cómo diseñarlo?

Baños estilo industrial – Ideas para lograrlo

Tener un baño de estilo industrial no es nada difícil, pero sí que va a requerir que hagas algunas modificaciones. Justamente, vamos a darte algunas ideas que te van a conducir por este camino. Estos van desde el cambio de color hasta la renovación de estructuras y accesorios.

Lo más interesante que notarás es que el estilo industrial se logra con toques decorativos en concreto, ladrillo visto, madera y tuberías al aire libre, entre otros. Esto, porque su esencia busca representar o evocar las industrias modernas. Sin más preámbulos, aquí vamos con esas ideas que tenemos para ti.

La iluminación de los baños industriales es clave.

Colores para baños estilo industrial

Te contamos que la escala de colores para lograr este tipo de baño deben ser neutros, es decir, blanco, negro y gris en sus diferentes escalas. Estos colores, a su vez, los vas a poder combinar con algunos tonos fríos como los azules o con las tonalidades tierra más oscuras. Lo que hará esto es generar contraste y dará más vida a tu baño, más que nada por si eres de esas personas que nos les gustan los ambientes completamente neutros.

Cambiar el material del suelo y las paredes

Los baños estilo industrial se carazterizan porque sus suelos y paredes son de materiales específicos. Comunmente se utiliza un revestimiento de concreto o ladrillo visto de color gris, esto es lo que le da un aspecto o apariencia rústica, neutra y muy pero muy moderna. Estos materiales también los vas a poder combinar con la madera, para crear contraste cálidos.

La iluminación, también muy importante

Para poder elegir las lámparas correctas y de esta forma acertar con tu baño, vas a tener que elegir muy bien el material. Las más usadas son las de metales como acero, aluminio o bronce. ¿A qué se debe esto?, pues bien, sencillamente a que se combinan con el tono de las paredes neutras y contribuyen a generar ese estilo rústico que estamos buscando. Lo ideal sería elegir unas que adornen distintos puntos del baño y que sean descolgadas. Después de cumplir con estos elementos, podrás personalizar a tu gusto.

Griferías con estilo

Para tu baño de estilo industrial, elige accesorios geniales.

Con respecto a la infraestructura general del baño, las griferías deben resaltar y tener diseños modernos. Es muy importante elegir aquellas que están muy en sintonía con el estilo que deseamos. Hay algunas que tienen acabados en colores negros, grises o con toques de cobre que se adaptan muy bien a ello. Incluir estos elementos hará que la decoración resalte y hable por sí misma.

Muebles de baño modernos

Como ya hemos aprendido, en los baños al estilo industrial todo debe combinar con todo para que se logre la apariencia adecuada. Las mesas y las sillas serán un gran complemento para los tonos grises de las paredes y harán juego con tu decoración. No dejes de lado los muebles para el lavabo o para el almacenamiento. Elige diseños modernos, pero sofisticados, será todo un lujo tenerlos.

No debes sobrecargar el espacio

Para un diseño industrial menos es más, aplicado a los baños o a cualquier otro espacio de la casa, te invita también a ser un poco minimalista y no sobrecargar. Lo que más identifica a este estilo es usar pocas cosas, pero las suficientes para que sea una zona húmeda, elegante y con mucho estilo.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Diseño de Interiores

Interiores modernos – combinación de estilos rústico e industrial

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha los invitamos a un nuevo viaje en el cual les compartiremos diferentes espacios interiores en los cuales veremos la combinación del estilo rústico y el industrial en el diseño interior. No se lo pierdan y sean parte de este nuevo análisis… comenzamos!

Combinación de estilo rústico e industrial – interiores modernos

La decoración rústica moderna en los interiores de casas a menudo se funde con el estilo industrial. Combinar muebles rústicos con acentos e ideas industriales crea un interesante contraste donde los fondos de hormigón y el metal recuperado se mezclan con los tonos cálidos de la madera y el ratán natural.

Este loft de estilo moderno del cual estamos viendo las imágenes, se encuentra en Chicago. El diseño interiores parece suave y hasta casi podríamos decir blanco, a pesar del suelo de concreto sólido. Debajo del sofá en la sala de estar de estilo rústico hay una alfombra que forma un ángulo interesante con el sofá, invitándonos a entrar y sentarnos y luego nos lleva de vuelta al comedor.

Una mezcla ecléctica de mesas y un viejo macetero forman un núcleo central interesante en el salón. El comedor de estilo industrial está compuesto de una mesa caballete de madera con un acabado de pintura descascarada y un conjunto de seis taburetes. Una cocina rústica completa con conductos expuestos propios para el estilo industrial forma un telón de fondo para el comedor rústico.

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para mantenerse actualizados con las últimas noticias del rubro arquitectura y diseño de interior. Desde Mundo Fachadas les agradecemos una vez más por acompañarnos en esta nueva entrada, pronto nos reencontraremos.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Loft moderno

Cocinas industriales – Ideas y consejos para adaptarla a tu hogar

Bienvenidos una vez a Mundo Fachadas, su sitio web de arquitectura y diseño de interior preferido en el mundo cibernético. En el día de la fecha les compartiremos un ejemplar de cocinas industriales, con la intención de poder aportarles ideas y consejos para poder adaptarla a su propio hogar. Abrochen esos cinturones porque damos comienzo… allá vamos!

Cocinas industriales – Ideas y consejos

Más allá de cuestiones achacables a modas puntuales, la gastronomía tiene cada vez más importancia en nuestro día a día,  ya que este cada vez nos preocupamos más por la calidad de los productos que consumimos o por seguir dietas saludables. Es por eso que las ideas y consejos de diseño de cocinas industriales de hoy les serán de gran ayuda.

Lo primero a tener en cuenta en una cocina profesional son las circulaciones, es decir, debemos dejar un espacio de paso lo suficientemente amplio para que podamos movernos sin interrupciones cuando estemos trabajando en ella de forma simultánea. Esto es importante a la hora de diseñar una cocina industrial para nuestra casa, más que nada para no colapsar el espacio de la estancia con muchos elementos.

Entonces lo ideal es plantear la cocina de nuestro hogar dejando un mínimo de 1.05 metros en los espacios de paso, independientemente del esquema que tenga la cocina. Tengamos esto en cuenta para elegir una distribución en «L», en «U», o con isla, etc. Si tenemos la posibilidad, entonces, contar con estanterías y armarios abiertos puede ser una buena manera de crear una cocina industrial en casa.

Desde el punto de vista estético, en las cocinas modernas vuelve con fuerza el acero inoxidable a los hogares, uno de los rasgos más identificativos en el diseño de cocinas industriales. La otra razón por la que los profesionales eligen el acero inoxidable es por higiene. La limpieza del acero se limita pasar un paño húmedo, por lo que se limpia rápido y nos ofrece garantías porque es un material que evita la proliferación de bacterias.

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en Facebook, Pinterest y Google + y mantenerse actualizados con las últimas noticias de arquitectura y diseño de interior. Por nuestra parte, les agradecemos una vez más por tomarse el tiempo de estar, interactuar y compartir la información que día a día analizamos en nuestra web y nos reencontramos dentro de muy poco.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Diseño de interior Industrial, un estilo de diseño que se adapta a la ciudad con ideas que te serán muy útiles

Hoy en Mundo Fachadas les compartiremos un nuevo estilo de diseño, el diseño de interior Industrial. Muy aclamado y buscado no solo por nuestros lectores sino también por reconocidos arquitectos, hoy les mostraremos varias imágenes que podrán ayudarles a dejar su casa contagiada de este estilo… comencemos!

Diseño de interior Industrial para tu casa

El estilo industrial se ha convertido en la tendencia más grande de diseño de interiores en el mundo en este momento, sin signos de disminución. ¿Quien iba a pensar que el estilo de fábricas, almacenes, y hasta apartamentos loft céntricos ahora serían una de las tendencias de decoración más solicitadas para la creación de Cafes CBD, Restaurantes 5 estrellas o mansiones multimillonarias?

El estilo industrial celebra las líneas definidas, la arquitectura despojada, las superficies expuestas y los objetos vintage rescatados. Es un estilo minimalista y funcional por naturaleza, con un enfoque en mostrar materiales humildes y funcionales. Los ladrillos expuestos, las tuberías y los cordones de luz son las marcas comerciales típicas del diseño industrial, sin embargo, algunos pueden optar por tener un aspecto más pulido y elegante en lugar del típico aspecto arenoso e inconcluso.

Aunque el diseño industrial es predominantemente masculino, se lo puede canalizar en un estilo chica de ciudad moderna con la combinación correcta de materiales más suaves y texturas lujosas para sutilizarlo y darle un toque más femenino.

Al crear un espacio con materias primas (nuevas o usadas) intentemos mezclarlas con otros estilos de diseño para evitar que el espacio se sienta demasiado frío. Al tratar con materiales como acero forjado, piezas de aluminio, cobre, madera erosionada y taburetes de metal, por ejemplo, intente combinarlos con piezas acolchadas, cojines y tapizados sólidos en texturas naturales para mayor comodidad.

Al pintar las paredes (si tiene la opción de hacerlo) considere la opción de dejar una pared característica con ladrillos a la vista. Una alternativa aún mejor (especialmente para quienes alquilan) es el uso de papel de pared.

Cuando compre muebles industriales, intente obtener un diseño que también incluya soluciones inteligentes de almacenamiento. Por ejemplo, las cajas de madera industriales vintage se pueden organizar en unidades de almacenamiento peculiares.

Lo mejor del diseño interior industrial para nuestra casa es que puede lograr este aspecto muy fácilmente con poco presupuesto. podremos buscar y utilizar objetos antiguos de aspecto industrial hechos de acero, metal o madera; así como artículos desgastados que han sido recuperados o reciclados. Mundo Fachadas les recuerda que: este diseño se combina mejor con el minimalismo, así que será necesario evitar tener mucho de todo.

No se olviden de seguir a Mundo Fachadas en Facebook, Pinterest y Google + y mantenerse al corriente de las últimas actualizaciones en el rubro arquitectura y diseño. Nos reencontramos dentro de muy poco queridos lectores…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Como tapar tubos en casa: usa tus poderes de decoración para lograrlo

Muchas veces nos preguntamos como tapar tubos en casa, esas partes en las cuales sabemos que no queda bien que se vean y nos gustaría hacer algo para que esa parte de nuestro hogar quede más estética. Pues si estás en esta situación caíste en el lugar corresto, porque hoy en Mundo Fachadas vamos a enseñarte cómo lograr ocultarlos usando la decoración como tu aliado.

Saber como tapar tubos en casa no es complicado y, por el contrario, nos permite integrarlos a la decoración del hogar. De esta manera, lograrás que no se vean mal o que no generen ruido visual. Tendencias anteriores se limitaban a buscar la manera de taparlos con obras que, en ocasiones, excedían presupuestos. Es por esto que terminaban dejándose completamente destapados, evocando ambientes más rústicos, coloniales e industriales.

Tapar los tubos para integrarlos a la decoración

Como tapar tubos en casa – Tubos y el estilo industrial

El estilo industrial nos propone dejar a la vista los tubos de las diferentes estructuras del hogar. No obstante, esto no quiere decir que no puedas tapar sus imperfecciones o que no puedas pintarlos para darles un mejor aspecto. Así las cosas, en este caso se trata de renovar dichos tubos y elevar su estética para que hagan juego con el resto de la decoración del hogar. Esto hará que dichos elementos sean mal vistos para hacer que tus espacios se vean más estéticos, amenos y bien pensados.

Sin embargo, esta no es una opción que se ajuste a todos los pisos o casas. ¿Por qué?, porque las tuberías deberán estar dispuestas de una forma natural y no representar riesgos con su exposición.

Los tubos expuestos se ajustan al estilo industrial.

Cómo tapar los tubos expuestos

Antes de contarte sobre las diferentes maneras de tapas los tubos para integrarlos a tu decoración, debes comprender que esta decisión no se debe tomar a la ligera. Primero debes considerar la normativa que aplique en tu ciudad o edificación sobre la manera correcta y segura de manejar las tuberías.

Esto, porque hablamos de algo que va más allá de la mera estética e involucra tu seguridad, la de tu familia y tus vecinos. Estas normas también incluyen una serie de parámetros que hay que respetar y suelen sugerir los tipos de materiales con los que se pueden tapar los tubos.

Tapar los tubos con canaletas

En caso de que los tubos atraviesen la pared externa de modo recto, una de las cosas más recomendadas es usar canaletas. Estas están diseñadas principalmente para tapar cables, pero ¿por qué no también tubos?

Estos elementos tienen una gran ventaja y es que vienen de diferentes colores y tamaños para adecuarlas a cualquier tubo estorboso. Lo mejor es que puedes formar figuras y diseños en tus paredes con las canaletas, transformando por completo tus espacios.

Rodapiés y molduras de techo

Las molduras de techo son ideales para tapar los tubos que sobresalen en zonas altas.

Para tapar los tubos que se encuentran expuestos en la parte alta o baja del piso se pueden emplear rodapiés y molduras de techo. Es una de las maneras más estéticas y elegantes de sacar de nuestra vista las tuberías.

Hacen parte de las molduras de techo, los también conocidos como techos falsos. Con estos se logra que los tubos no se vean, pero también se imprime un toque al apartamento que eleva el nivel estético y lo hace lucir mucho más glamuroso. La única desventaja de los techos falsos es que debes tener en cuenta es que estos reducen las medidas de altura del hogar, por lo que podrían apreciarse más pequeños y reducidos.

Instalar vigas faltas para tapar los tubos

Si no quieres bajar todo el techo para tapar los tubos, puedes utilizar vigas falsas que pueden ser de diferentes materiales. Esto le dará un aspecto más elegante y clásico en algunos casos. Identifica lo que deseas ver en tu casa y diseña algo único y hermoso para ti. Recuerda que estas vigas vienen de madera, metal y otros materiales. Así que, sin duda alguna, podrás encontrarlas y adecuarlas perfectamente a este estilo decorativo que vienes trabajando.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Diseño interior de casas: elije el estilo que más te guste o te identifique

Estos últimos años, con el crecimiento de la tecnología y los mesios sociales, tenemos que reconocer que pudimos y podemos conocer con mayor rapidez y facilidad las tendencias de diseño interior de casas. Por esta razón, hoy desde Mundo Fachadas vamos a compartir contigo diferentes estilos interiores, así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Verás una serie de conceptos que hemos recopilado para facilitarte la tarea de mantenerte actualizado. Y a partir de esto, el diseño interior de casas que te mostraremos te ayudará a poder remodelar la tuya de lado a lado… veamos.

Decoración de interiores

Diseño interior de casas: Estilos

Natural

Para este año, existe un mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el se humano y la naturaleza. Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos aportan el exterior y la naturaleza.

019

Somos una sociedad impulsada por las máquinas y la tecnología, por lo que un hogar que nos conecte con los elementos naturales es fundamental. Se tiende a crear pequeños rincones para desechufarse de los televisores, ordenadores, móviles y toda la tecnología que nos invade. Un pequeño jardín interior puede ser perfecto para esto. Un sofá mullido frente al jardín interior, puede brindar gran comodidad para un momento de relax en contacto con las plantas.

Japandi

El diseño interior Japandi es una mezcla del estilo nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos mundos.

No es difícil ver por qué se han combinado estos dos estilos. Aunque provienen de diferentes partes del mundo, comparten principios similares. Ambos son minimalistas. Ambos enfatizan la importancia de crear espacios basados en funciones definidas, con unas pocas piezas, en lugar de una abundancia de decoración.

Son sus diferencias las que hacen que este mash-up sea especialmente interesante. Mientras que los espacios japoneses pueden ser demasiado elegantes, los detalles rústicos en el diseño nórdico añaden calidez. Cuando los interiores escandinavos tienden a ser tan neutros que pueden parecer antisépticos, la rica paleta de colores del diseño japonés da más calidez a la habitación.

Industrial

Algunas de las características distintivas del diseño de casas industriales incluyen paredes de ladrillo a la vista, estanterías de metal, madera y materiales industriales como tuberías de fontanería.

Los muebles son generalmente simples y discretos. La decoración es minimalista, ya que lo que resalta son las características arquitectónicas.

Nórdico

Las habitaciones diseñadas en el estilo escandinavo tal como la reconocemos hoy, tienden a presumir de paredes blancas para enfatizar la luz, una paleta de colores neutros y pesados ​​con toques de color, texturas naturales como madera y piedra. Cortinas y alfombras rústicos, y simples diseños sin complicaciones que enfatizan una estética elegantemente minimalista.

Rústico moderno

Se crea un aspecto ecléctico que hace hincapié en la naturaleza: artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales naturales o acabados en tonos naturales. Con respecto a la construcción, el aspecto rústico cuenta con vigas, columnas o suelos de madera o de piedra. Si no tienes estos elementos en tu hogar, es posible poner vigas o columnas falsas para lograr este aspecto. También se puede cubrir el suelo con piso flotante de madera.

Con respecto al mobiliario, normalmente se compone de madera, hierro y piedra. Sin embargo, otros materiales como el bambú, ratán, sisal, algodón, lana, papel, vidrio, arcilla y varios tipos de metal también se pueden incorporar para embellecer la decoración de interiores.

Estilo Vintage

Si bien es un estilo que se está utilizando hace ya muchos años, seguirá vigente este año. Muebles de estilo art decó o clásicos, actualizados con materiales y texturas contemporáneas, estarán muy presentes en el diseño de interiores. También pueden tener un toque boho.

014

Estilo Wabi Sabi

Se trata de resaltar la belleza de lo antiguo y gastado. Artículos heredados de generaciones anteriores, hallazgos en mercados de segunda mano, proyectos de bricolaje, arte popular y piezas vintage coexisten muy bien en estos nuevos estilos de decoración, proporcionando texturas contrastantes y muchos patrones y colores.

Esta es una de las tendencias en decoración que seguirá en auge. Las piezas con aspecto desgastado añaden mucha textura y personalidad a una habitación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Ideas con palets de madera – DIY en casa

La utilización de palets de madera para hacer ciertas cosas para nuestro hogar cada vez esta más de moda, por esta misma razón hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunas ideas con palets de madera. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Dentro de estas ideas con palets de madera nos centraremos más precisamente en los cabeceros de cama con palets. El cabecero es una pieza esencial para el dormitorio. Sin él la habitación da la sensación de estar vacía, como que le falta algo. Una tendencia que no paramos de ver en revistas de decoración y Pinterest son los cabeceros hechos con palets. Se pueden combinar diferentes tipos de palés de manera sencilla.

ideas con palets de madera

Comenzamos con las ideas con palets de madera

1. PINTAR EL PALET

Puedes dar color a los palés pintándolo con diferentes tonos. Si quieres aportar luz a la habitación puedes poner un tono neutro o simplemente pintarlo de blanco. También puedes pintar alguna franja con algún color llamativo que destaque sobre el resto. Otra opción más sencilla es lijarlos un poco y dejarlos tal cual están para dar un toque más industrial.

Combinar colores siempre aportará más personalidad y encanto a un ambiente para darle mayor luminosidad a tu diseño. En las habitaciones de los más pequeños podemos jugar con diferentes colores que den un ambiente más juvenil y divertido.

Cabecero con palés pintados

2. ESTANTERÍAS CON PALETS

Dentro de las ideas con palets de madera, convertirlos en estanterías es una muy buena. La estructura del palet te permite jugar con diferentes composiciones y formas, esto hace que se puedan integrar en el propio cabecero baldas, estanterías o cajones.

Para esto, tienes que extraer del palet las diferentes baldas y colocarlas en la pared formando un rectángulo o rompiendo la simetría, según tus gustos. Puedes optar por instalarlas en forma horizontal o vertical, así como pintarlas o dejarlas con su aspecto ajado. También podemos llevar la instalación de las baldas hasta el techo, y dar una sensación de amplitud y profundidad a la estancia.

Esta estructura es muy útil par apoyar libros, lámparas de mesa o lo que nosotros solamos poner en nuestra mesita de noche. Además, en dormitorios donde los espacios sean reducidos, es una gran idea que nos brindará el poder aprovechar los espacios entre las maderas para encajar tablas.

3. DECORAR CON VINILOS

Cabecero con palés con vinilo de pájaros

Otra opción es colocar un vinilo sobre el cabecero con el mensaje que más te guste. Esto sí que le dará tu toque más personal. Ahora en cualquier tienda de decoración puedes encontrar un montón de variedades de vinilos, con un montón de estampados, dibujos y frases. Si te gusta pintar y tienes una buena caligrafía puedes animarte a hacer tu propio mensaje. Puede ser una frase que te guste, una letra de una canción, un fragmento de un poema, una cita inspiradora o una sencilla palabra.

4. PONER LUCES DECORATIVAS

Incluir en el cabecero de palet dos apliques de luz pequeños, es una muy buena idea para aquellas personas que les guste leer por las noches. Además, estéticamente queda muy bonito y por la noche dará mayor sensación de amplitud.

También podemos colocar luces en el interior de los palés. Esto hará que se resalte la forma de la cama y se convierta en una decoración moderna e innovadora capaz de encantar a cualquier joven y adolescente. Si buscas una alternativa a las luces LED, también puedes decorar los muebles de palés con guirnaldas de luces. Un simple palé ubicado en la cabecera de la cama se transforma en una decoración más especial al cubrirse de estas pequeñas lucecitas que se encienden cuando las luces generales de la habitación se apagan por las noches.

Un cabecero a base de palés es capaz de captar por sí solo el protagonismo de un dormitorio, ofreciendo un toque personal muy especial.

Cabecero de palés con luces

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Lamparas de pie modernas: lo que le faltaba a tu casa

Muchas veces estando dentro de nuestra casa empezamos a mirar alrededor y sentimos que falta algo, algo que le un toque distintivo a esos rincones que lo necesitan. Es ahí cuando entra la utilización de lamparas de pie modernas, las cuales te darán un plus de iluminación y de estilo, justamente lo que necesitas. Así que quedate acá en Mundo Fachadas que estamos seguro que lo que viene te va a encantar.

La iluminación es una de las claves que te ayudan a tener una casa acogedora y en donde te sientas cómodo. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos que pasan por alto. Los espacios mal iluminados, con el tiempo, se convierten en un verdadero dolor de cabeza. Las lamparas de pie modernas son un recurso estético y práctico para tomar en cuenta.

Lámparas de pie: el detalle que iluminará los rincones de tu hogar

Lamparas de pie modernas para living

Uno de los trucos más utilizados es usar varios puntos de luz, es decir, lámparas de techo, de mesa, luces indirectas, lamparas de pie modernas para living, guirnaldas luminosas… ¡Todo vale!, lo importante es que puedas crear el ambiente ideal dentro de tu casa.

Para lograr una buena iluminación en casa, lo primero es planificar bien los esapacios. Con esto, nos referimos a tomar en cuenta la actividad que se realiza en cada habitación, solo así podremos diseñar diferentes zonas y rincones y darles la luz adecuada. No necesitas la misma intensidad en la cocina que en el dormitorio, de manera que vas a tener que elegir bien y pensar que lamparas de pie modernas para living o para la casa en sí te convienen.

Lámparas cubo.

Por ejemplo, en el salón un regulador de intensidad sería un elemento definitivo para transformarlo en una tranquila sala de lectura o en un espacio en el que mantener una reunión con los amigos.

Otro detalle importante es definir la temperatura de la luz: fría o cálida. Seguro que te ha pasado entrar en alguna casa y sentirla poco acogedora, como si se tratase de la sala de espera del dentista, ¿verdad? Se debe al color de la luz ya que juega un papel fundamental en la ambientación. Con la bombilla incorrecta, toda la decoración puede verse afectada.

Lamparas de pie modernas, el mejor recurso

A estas alturas ya sabes que una habitación no se ilumina solamente con un punto de luz, puesto que debe contar con un circuito capaz de iluminarla por completo. Tomando esto en cuenta, uno de los mejores recursos para ambientar una habitación es a través de varios focos que coexisten entre sí: lamparas de pie modermas para sala, de mesa y algún aplique según sea el caso.

De esta manera, no siempre te será necesario encender la luz de techo si es demasiado intensa y solo buscas un momento de relax. De paso podrás reducir la factura de la luz y jugar mucho más con la intención que quieras poner para cada momento y para cada zona de tu casa. Por si esto fuera poco, existen verdaderas obras de arte en forma de lámparas de pie.

Lamparas de pie modernas y baratas

Puedes tener una iluminación suave y crear un ambiente cálido y acogedor gracias a esta lámpara de bambú que ha sido trenzada por un artesano experto, lo que hace que cada una sea única y especial. Se trata de la lámpara KNIXHULT de Ikea y cuentan que utilizan partes del bambú que generalmente se descartan para sacar el máximo partido de esta materia prima. Para más muebles de Ikea como este, puedes dar click aquí.

Lámparas de pie

Lamparas de pie para los más modernos

Si lo tuyo es la pasión por los detalles industriales, la lámpara Louna de Maisons du Monde te va a fascinar. Tiene una estructura curvada que se acopla de maravilla a cualquier espacio. Su pantalla en forma de bola de trenzado negro sencillo y moderno crea un ambiente acogedor y apacible. También, es ideal para la decoración exterior si buscas crear un espacio chill out.

Las lámparas de pie dan mucho juego a la hora de decorar cualquiera de tus espacios, ¿no te parece? Dan un punto de luz tenue y sutil, son bonitas y complementan alguno rincones difíciles de decorar. Busca el material que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de su encanto.

Lámpara de pie de exterior de metal negro Alt.181 LOUNA | Maisons du Monde

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

Decoracion de salones – Conoce las tendencias de este año

El salón es un espacio muy importante ya que es lo primero que se observa al abrir la puerta de casa, por ello es importante saber cuáles son las tendencias en decoración para espacio. De esta forma, sabrás si estás a la moda o no, y también si vale la pena estarlo de acuerdo a tus preferencias personales. De manera que abrocha ese cinturon, porque a continuación te compartimos diferentes ideas de decoracion de salones.

Decoracion de salones – Ideas que no puedes perderte

La decoración de interiores es muy cambiante, se renueva de manera constante. Hay muchas corrientes que llegan para quedarse, otras que se van muy rápido y otras que se van y regresan renovadas. Pues bien, a continuación vamos a hablar de lo que se queda en este año y se impone como una tendencia en cuanto a la decoracion de salones… Veamos.

Las tendencias en decoración del salón para este 2022

El uso de las mesas redondas para el comedor son una tendencia que parece que no se irá jamás y eso alegra a muchos. Este tipo de mesas son muy útiles y tienen ventajas que no tienen las de otras formas geométricas.

Además de ocupar menos espacio, la zona se ve mucho más organizada y estilizada. Por otro lado, tus comensales siempre se ven entre sí, fomentando relaciones sociales y familiares de igual a igual.

El uso de colores suaves y claros que emana relajación seguirán siendo una tendencia en este año para el salón. A la cabeza de ellos encontramos el verde, el color de la naturaleza y la esperanza. Su amplia gama de tonalidad hace que la mayoría de las personas tenga una favorita.

Recuerda que estos colores no solo aplican para las paredes, incluyen su empleo en los accesorios o elementos decorativos. Después del verde, encontramos que seguirán en furor tonos como el rosa empolvado o el azul sereno.

Ventajas y desventajas de las mesas de comedor redondas.

¿Qué hay del papel pintado floral? ¡Se queda!

Para las amantes del papel pintado con diseños florales esta es una gran noticia. Sigue siendo una tendencia en decoración para el salón que se toma este año. De esta manera lograrás tener una zona social muy natural, colorida, fresca y romántica.

Los acabados en mármol se imponen en el nuevo año

Los acabados en mármol son ideales para los salones con estilos decorativos minimalistas y muy serenos. Añaden mucho glamur y elegancia cuando se mezclan con acabados de color dorado. No obstante, se recomienda usarlos en pequeñas dosis porque puede saturar un poco.

¡Un sí rotundo a los materiales sostenibles!

Tendencias en decoración para el salón en 2022 materiales naturales

Así es, en este año segirá fortaleciéndose la tendencia en decoración del salón y demás espacios de la casa con materiales sostenible El objetivo es ser más amigables y respetuosos con el medioambiente. Entre las opciones se encuentran las fibras vegetales, la madera recuperada y los revestimientos orgánicos, entre otros.

¿Qué cosas quedaron obsoletas en este 2022?

Ahora que conoces las tendencias en decoración del salón para el 2022, también es justo que sepas cuáles quedan obsoletas. Tendrás la opción de cambiar lo que consideres para estar a la moda.

  • No más salones recargados: en el nuevo año quedan atrás los espacios llenos de muebles, colores y elementos decorativos. La apuesta es el minimalismo, el uso de pocos objetos y los colores neutros.
  • Las paredes lisas: porque carecen de espíritu y personalidad. Lo ideal son las paredes de colores que contrasten entre sí, con texturas o revestimientos de los tonos que serán moda este año.
  • Nada de cerramientos en negro: aunque combinan muy bien con el estilo industrial, en los demás queda fuera de contraste. El objetivo es que esos cerramientos acristalados en negro desaparezcan poco a poco para darle paso a los colores de moda que ya describimos.
  • Adiós a las alfombras con estampados: así como lo lees, nada de estampados en estos elementos que son fundamentales en la decoración del salón. Se recomienda el uso de modelos lisos y más neutros.
  • Los muebles en líneas rectas no van más: en especial los sofás, los sillones y las butacas. Apuesta por elementos más curvos, sinuosos y abullonados, sin recargar los espacios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Que cosas no pueden faltar en una casa – Conoce lo indispensable para vivir bien

A todos nos gusta vivir bien, eso no es un secreto. Por eso en Mundo Fachadas, sitio web en el cual hablamos de todo un poco, hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa para vivir bien. Así que si estás interesado en saber un poco más, o bien, en dejar tu opinión en los comentarios, estas en el lugar correcto.

El diseño interior de nuestra casa o de nuestro futuro hogar, no es algo que tenemos que tomar a la ligera. Antes de comenzar con los arreglos debemos pensar en todo lo que nos costó llegar hasta este punto dentro de nuestras vidas, y es justamente por eso por lo cual es algo que debe realizarse a corde a nuestros gustos y estilo para que nos podamos sentir bien cómodos en todo momento, sin excusa alguna. Sin duda alguna, no hay nada tan apasionante como la sensación que se experimenta cuando encontramos el lugar donde nos podremos independizar, o bien, irnos finalmente a vivir en pareja, es por eso que hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa.

Cuando hallamos ese lugar tan esperado para vivir, acorde a nuestras necesidades y dentro de nuestro presupuesto, comenzamos de inmediato a imaginar cómo sería TODO, es decir, cómo lucirán cada una de las habitaciones de esta casa, ya sea el comedor, la cocina, la habitación, el baño, etc. Pero siempre hay ciertas cosas que no pueden faltar en una casa, por eso a continuación te damos nuestra opinión en base a esto, y queremos tu opinión también al final del artículo dejándonos algun comentario.

Entonces: ¿Qué cosas no pueden faltar en una casa?

A veces, la emoción de comenzar con el amoblamiento de nuestra casa puede llevar a que compremos cosas que realmente terminamos no necesitando, por eso hay que tener en mente cuáles son esas cosas que realmente son indispensables para nosotros, esas cosas que no pueden faltar en una casa.

Es normal pensar que tenemos muchos aspectos que considerar y espacios por cubrir para que la casa esté adecuadamente equipada. Sin embargo, las cosas que realmente vamos a nesitar en casa no son muchas. Por ello, lo que les recomendamos es ir pensando por cada habitación qué es lo que vamos a necesitar en primer lugar, y luego elegir los accesorios y complementos que van a hacer que esos espacios sean acogedores y cómodos para nosotros.

Cosas que no pueden faltar en tu comedor

El comedor, como ya sabemos, es la habitación que está destinada a casi todas las interacciones sociales así como también familiares que tenemos dentro de nuestra casa. Por eso, para decorarlo y estimar cuales son esas cosas que no pueden faltar en él, primero tenemos que establecer qué tipo de salón queremos tener: salón comedor, salón que incluya sala de estar y luego el comedor, un salón propiamente dicho, en fin, a continuación te compartimos algunas imágenes que te van a venir bien de seguro, veamos…

Para la zona de estar, tenemos que buscar siempre lo importante, es decir, la comodidad. De ahí que la pieza fundamental que no puede faltar es un sofá, uno gran y cómodo. Además, tiene que estar realizado con materiales resistentes y lavables para que aguante el uso cotidiano que le daremos. La colocación de los sofás debe invitar a la conversación y al relax, así como también estar cerca de las ventanas para proporcionar luminosidad y alegría.

Un buen complemente para acompañarlo puede ser una mesita de café, la cual puede darle un toque de elegancia al espacio. También muebles modulares donde guardar tus objetos e incorporar aquellos aparatos electrónicos destinados al ocio. No estaría mal tampoco que puedas añadir una biblioteca, no solo para tus libros, sino también para almacenar aquellas piezas de decoración que te gusten, algunos elementos que te apasionen, o un buen escritorio donde escribir, inspirarte, dibujar, trabajar, o simplemente colocar tu computadora.

Cuadros para el salón.

La zona destinada puramente al comedor puede estar puesta en un área un poco más reservada y alejada de las ventanas si así lo prefieres.

Cosas que no pueden faltar en tu dormitorio

El dormitorio es el lugar de descanso e intimidad de tu casa. Acá sobra decir que se usa principalmente para dormir, por lo que si o si debe ser cómodo, tranquilo, y con una atmósfera relajante que nos facilite el descanso. ¿Qué elementos serían imprescindibles entonces para nuestro dormitorio?, Pues bien:

  • Una cama: la pieza estrella del dormitorio. Un armazón de cama de buena calidad y un colchón cómodo son dos de las primeras cosas que hay que adquirir para la casa. Para que sea completamente cómoda, tenemos que contar con al menos dos juegos de cama, almohadas, mantas y un buen edredón, que proporcionen abrigo durante la noche.
  • Una o dos mesillas de noche: a cada lado de la cama se suele poner una mesilla que sirve para colocar una lamparita de noche, el despertador y el teléfono entre otras cosas y que también puede tener cajones o estantes.
  • Un armario: el modelo más extendido en la actualidad es el empotrado en la pared de forma que solo es visible su parte delantera. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho ya que necesitan menos espacio.
  • Una cómoda: puede ser más o menos alta y con más o menos cajones. Si ponemos un espejo en esa pared puede tener el mismo uso que un tocador.

Algunos ejemplos serían estos…

Cosas que no te pueden faltar en la cocina

En muchos hogares, la cocina es el centro neurálgico de la casa. Actualmente el diseño en cocinas ha permitido que la comodidad y el espacio se aprovechen de una manera nueva, algo muy importante si lo pensamos. Eligiendo los muebles adecuados estaremos logrando maximizar el espacio, y al mismo tiempo, otorgando estilo al lugar de trabajo.

La cocina es una de las estancias de la casa que admite menos elementos de decoración. Normalmente la mayoría del espacio se requiere para trabajar y, además, por las condiciones del mismo, tampoco es práctico que haya muchos objetos expuestos bajo humos y grasas. No obstante, existen una serie de muebles que no deben faltar en ninguna cocina:

  • Se necesitan espacios de almacenaje para guardar esos elementos que se encuentran desordenados, además de otros meramente decorativos. Varios armarios, con baldas de separación y algo de profundidad para que quepa todo sin problemas, un par de cajones, para guardar cubiertos y paños de cocina, y alguna estantería serán suficientes.
  • Una encimera, donde poder cocinar y depositar los pequeños electrodomésticos, y un fregadero, para lavar los utensilios y alimentos.
  • Electrodomésticos. Son muchas las opciones a valorar, pero los realmente necesarios, que no pueden faltar, son la vitrocerámica, para cocinar y calentar tus alimentos, y la nevera, para conservarlos. Estos se pueden complementar con el horno, el microondas, la batidora, etc., aunque no sean esenciales.
  • Lo que no debe faltar es una lavadora. Asimismo, es importante tener un tendedero, ya sea exterior o interior, para colocar esta después de lavada y una plancha.
  • Por último, necesitaremos utensilios para comer y cocinar: platos, vasos, cubiertos, cuchillos, ollas, sartenes y paños de cocina, entre otros. Y utensilios de limpieza: escoba, recogedor, fregona, estropajos y líquidos para desinfectar, limpiar y aromatizar la casa.
Paredes de la cocina.
00527432
Cocina con muebles en madera 00526584

Cosas que no pueden faltar en tu baño

El baño es la habitación de la casa que tendrá más desgaste. Tiene mucho tráfico de gente y se ensucia con facilidad. Por lo general suelen ser habitaciones de dimensiones pequeñas en comparación a otras de la casa. Por eso debe de ser un espacio totalmente funcional y soportar un alto nivel de humedad. Sus características especiales hacen que la elección de materiales de sus elementos sea muy importante, fáciles de limpiar y resistentes. No obstante, la parte funcional no debe desplazar a la parte estética. Nuestro objetivo es conseguir un baño útil y cómodo, pero también bonito y agradable.

Las cosas que no deben faltar en esta habitación son básicas: ducha, lavabo e inodoro; armarios y estantes, para el almacenaje de artículos de baño. No se pueden olvidar los artículos de aseo personal, como jabón, papel higiénico, champú o cepillo de dientes, y, por supuesto, las toallas. Te dejamos algunos diseños para ayudarte…

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Cosas adicionales que no pueden faltar en tu casa

Aunque hemos estado hablando hasta ahora de aquellas cosas que no pueden faltar en una casa, en cada habitación para ser más precisos, hay ciertos elementos que son indispensables y que no van asociados a una habitación en concreto. Algunos de ellos son:

  • La iluminación. En pleno siglo XXI, no hay casa que no posea este elemento. Normalmente, no le damos la importancia que deberíamos, pero es indispensable en todas las habitaciones. Es una herramienta que transforma espacios y les brinda amplitud, elegancia y calidez. Se recomienda poner una lámpara de techo potente y complementarla con pequeños puntos de luz en mesillas o paredes.
  • Un botiquín de primeros auxilios, un costurero y una caja de herramientas, para reparar tanto problemas físicos, como del hogar.
  • Un perchero donde colgar los abrigos de las visitas y los propios.
  • Elementos decorativos. Cortinas, alfombras, cojines, cuadros, espejos y, sobre todo, plantas que ayuden a hacer más confortable y acogedor nuestro hogar.

Esperamos tus comentarios ahora que tienes claro qué cosas no pueden faltar en una casa. Gracias por acompañarnos en la lectura y en este nuevo artículo de Mundo Fachadas. Quédate atento porque habrá mucha mas información para tu hogar, y mucho pero mucho más.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias, Remodelaciones

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

como barnizar madera

Como barnizar madera: aprende el paso a paso de forma fácil y rápida

muebles con almacenaje

Muebles con almacenaje: serán tus mejores aliados en casa

como aprovechar una habitacion libre

Como aprovechar una habitación libre: trucos, consejos y mucho más.

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2022 Mundo Fachadas