• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Innovadora vivienda de bajo presupuesto, diseño de interiores y planos

Ya que en algunas ocasiones contamos con un presupuesto un tanto limitado, Mundo Fachadas ha pensado que sería una buena opción el presentarles este diseño moderno, en donde encontrarán una edificación completamente innovadora a un costo reducido. De manera que, sin más preámbulos, comencemos…

Esta obra de 99.0 m2, situada en un barrio residencial de Moscú, Irán, se encuentra junto a una antigua casa de madera perteneciente a los padres de los clientes, y también rodeada de una espesa trama de arboles viejos. Ya que el reducido presupuesto debía solucionar la realización de la construcción y la compra del mobiliario, los arquitectos se vieron obligados a encontrar soluciones baratas y fáciles de construir.

             Fachada principal de la vivienda moderna – vista frontal

 

 

La cubierta de la vivienda esta conformada por un volumen rectangular con pendiente de tejado a un agua, este mismo se compone a partir de un revestimiento de tablas pintadas de blanco.

A pesar de los colores amarillos de la fachada principal que se corresponden al deseo de armonía con la vieja casa, esta obra se complementa de forma natural con el medio ambiente.

                                                                Fachada principal – vista lateral
                    Fachada principal, utilización de madera en color blanco y detalle amarillo en puerta

Diseño de interiores moderno

Las carpinterías de esta casa moderna fueron situadas estratégicamente para obtener las mejores vistas, y así también brindar luz natural los ambientes con mayor flujo de transición. El mas amplio ambiente de la casa es una habitación con doble altura para los niños que se ubica en el segundo piso, esta misma contiene un espacio de juegos en el primer nivel, un taller en el segundo nivel, y pequeños dormitorios para los niños con variados espacios de almacenamiento.

                                           Pequeño dormitorio para los niños de la casa
                                                        Parte del taller de esta vivienda moderna
                                                               Diseño interior – sala de juegos

El dormitorio principal se destaca por su altura de 5 metros y sus amplios armarios. El muro que divide la cocina de la sala de estar, está cubierto por ornamentos dibujados por los niños con sus propias manos. Un elemento destacable de esta vivienda moderna es la escalera, que fue construido después de la aprobación de los niños, y para darle mayor seguridad se eliminaron todos los ángulos agudos y se pintaron todos los recortes amarillos.

La mayor parte del mobiliario de la casa están construidos por encargo, lo que permitió un mayor aprovechamiento del espacio y también fue un aliado a la hora de reducir costos.

                         Comedor – cocina — Pared divisoria con ornamentos creados por los niños
                                          Diseño de escaleras con su respectivo material
                                        Sala de estar – comedor e ingreso principal a la vivienda

Plantas y corte

                                                                               Planta baja
                                                                           Primera planta
                                                                         Segunda planta

Recuerden que día a día pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, para mantenerse totalmente actualizados. Recuerden también que pueden comentarnos sus dudas, ideas, o peticiones directamente acá en Mundo Fachadas.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

La casa entre bloques, simple diseño de interior y planos

Bienvenidos una vez más a Mundo Fachadas. En el día de la fecha, y a petición de uno de nuestros lectores, les traemos una construcción simple, de estilo rústico y en espacios reducidos. Con este artículo, esperamos aportarles nuevas ideas a la hora de emprender su nueva obra.

La Casa Entre Bloques, situada en Babahoyo, Ecuador, corresponde a una ciudad en donde los espacios reducidos son sinónimo de estrechez, falta de ventilación y escasez de iluminación. Ya que lo normal, es contar con un presupuesto básico, esta apuesta pretende generar una solución que satisfaga las necesidades reales del usuario.

                                Fachada principal – vista frontal

 

 

Encontraremos una Fachada de tipo industrial construida con mampostería de bloques de concreto, puertas y ventanas de arquetipos tradicionales en madera vidrio y metal y aleros transparentes como solución a la problemática de iluminación.

Gracias los grandes ventanales ubicados en el interior de la casa y a la disposición de los bloques de concreto, esta obra logra una ventilación cruzada que favorece a los habitantes frente al clima tropical de la región.

 

                                                Disposición de los bloques de concreto de la fachada
                                                                        Ingreso a la vivienda
                                                                  Parte interior de la fachada
                                                       Muro interior y carpintería de la vivienda

Diseño de interior de La casa entre Bloques

El diseño interior de esta obra, se ocupa también del mobiliario que compone a la casa. Esto se debe a la necesidad de aprovechamiento y utilización del espacio, ya que los ambientes son muy reducidos y compactos.

                                                     Comedor – utilización de madera en su interior
                                                     Parte del comedor y pequeño patio interior

La tipología de revestimiento es tradicional de ecuador, el estudio creador opta por una arquitectura que combina lo tradicional con lo contemporáneo y  prioriza construir siempre con materiales locales.

                                                         cocina – utilización de madera y concreto

                                                                         Dormitorio moderno

Planos e Isonometría

                                                                          Planta
                                                         Isonometría – Despiece

Desde Mundo Fachadas, esperamos que este artículo pueda solventar las dudas y aclaras las ideas de nuestro solicitante. Les proponemos tomarlo de ejemplo, y hacernos más peticiones como esta, de manera tal que podamos brindarles toda la información necesaria para poder realizar sus proyectos.

Recuerden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, y comiencen a formar parte de nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Rústicas, Sencillas

Diseño de casa rústica moderna, con planos e interiores

En Mundo Fachadas les traemos una vivienda unifamiliar situada en una de las zonas con mayor crecimiento habitacional de la Ciudad de Puebla, en México. Se encuentra construida en un terreno rectangular de 150 m2 el cual está dentro de un fraccionamiento residencial donde existen restricciones bastante exigentes con respecto a los diseño.

La fachada rústica moderna de esta vivienda se diseña en base al programa arquitectónico y la función interior. En la planta baja encontraremos una celosía de madera tropical que divide las visuales interior-exterior dando suma privacidad al usuario, sin embargo, permite la ventilación cruzada y el paso de la luz natural. En la planta alta, no solo los ventanales quedan remetidos, sino que los aleros funcionan para regular la radiación solar según la estación del año en la que estemos.

                         Fachada rústica moderna – vista frontal

 

 

                                                  Fachada principal rústica – vista de costado
                                                     Fachada posterior de la vivienda rústica

Un poco de su diseño interior

Originalmente el proyecto parte de un diseño en «C» roto, extrayendo y perforando las plantas para crear ventilaciones cruzadas y permitir el máximo aprovechamiento de luz natural en los diferentes espacios. La planta baja alberga las áreas sociales de esta casa rústica, por lo que se eliminaron muros para crear espacios contiguos y ambientes amplios que integren los jardines. El área de construcción es utilizada al máximo aprovechando las transiciones de un espacio a otro eliminando grandes circulaciones.

En la planta alta, encontraremos las recámaras donde las perforaciones verticales y terrazas mantienen la luz como elemento constante y cambiante durante las horas y momentos del día. Una de las perforaciones verticales, permite la creación de un patio donde conviven diferentes elementos como por ejemplo el ladrillo rojo recocido, la madera natural, las jardineras de acero y la vegetación. Este patio, innovador, puede ser visto desde los diferentes niveles de esta moderna casa rustica, sorprendiendo de este modo a los usuarios al momento de mirar por la ventana. Finalmente, en el Roof Garden encontraremos los servicios y la terraza, con una vista única hacia los volcanes.

                                                          Vista del diseño de patio interior

                                          Utilización de ladrillo para la creación del patio interior
                                                               Terraza de la vivienda rústica

Axonometría y Cortes de la Casa Rústica

                                                                         Axonometría despiezada
                                                                                  Cortes – Parte 1
                                                                            Cortes – Parte 2

De la mano de Espacio 18 arquitectura, en el día de la fecha Mundo Fachadas les trajo esta nueva entrada, ideal para nuevas ideas de remodelación o construcción para sus respectivos hogares.

Seguinos en Facebook, Pinterest y Google + y sumate a la comunidad Mundo Fachadas, cada vez somos más.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Rústicas

Casa moderna estilo Minimalista, aplicaciones de aluminio en su fachada y una estructura sencilla

Hoy en Mundo Fachadas les traemos una casa de estilo minimalista, con una fachada muy sofisticada que destaca principalmente por su sencillez y originalidad al crear matices de color gracias a la utilización de aluminio satinado en ella. Interiormente, nos encontraremos con dos dormitorios, y un espacio grande para poder compartir en familia que se encuentra ubicado en el tercer nivel. Dicho esto, y sin más preámbulos, comencemos con esta propuesta de ODOS Architects.

La fachada moderna que nos muestra esta construcción, esta construida con paneles de aluminio anodizado y grandes proporciones de cristal. Además de ello, la terraza del tercer piso tiene un cerramiento con listones de aluminio los cuales otorgan mayor privacidad hacia el interior, todos estos elementos, colocados sobre una estructura rectangular pura. Si bien las casas colindantes tienen diseños mayoritariamente tradicionales, esta vivienda moderna se integra fácilmente al entorno gracias a su estructura minimalista.

                 Fachada principal de la casa estilo Minimalista

 

 

La Fachada posterior, además de moderna, luce abierta al exterior. Se puede controlar el ingreso de luz natural al interior de la vivienda plegando los paneles de aluminio. El patio, ubicado en el primer piso, esta cubierto parcialmente por el volado de techo de los pisos superiores, espacio que fue utilizado para colocar un comedor de terraza.

El efecto que brinda la fachada de esta construcción minimalista de acuerdo al ángulo de visión, es algo único. Esto es gracias a las tonalidades satinadas de aluminio en donde desde ciertos puntos puede verse semi transparente y con diferentes tonos de color, dando siempre esa sensación de espacios abiertos, como si fuera una caja de luz.

                                    Vista posterior de la casa

Diseño interior y Terraza en el tercer piso

Al haber sido diseñadas a un costado, las escaleras permiten una distribución de ambientes de cada piso sin cruce de funciones, además de ello, complementa perfectamente la gran iluminación interior de esta casa de estilo minimalista gracias a la utilización e inclusión de una claraboya como podremos apreciar a continuación en la imagen…

 Vista interior de la disposición de las escaleras
             Diseño de la terraza del tercer piso visto desde el interior de la vivienda

Planos de la Casa Minimalista

En el primer piso encontraremos diseñado un garaje para guardar vehículos menores, como motocicletas, bicis, entre otros; a continuación una pequeña sala de estar y finalmente el patio – jardín. También podremos divisar un cuarto de baño en este nivel. Foto a continuación…

                                  Plano del primer piso

En el segundo piso se han añadido dos dormitorios y un cuarto de baño con tina al centro, la habitación principal cuenta con medio baño incluido. Podremos observar, en la parte posterior del plano de este segundo nivel, dos ventanas batientes que son de aluminio, a continuación le especificamos la imagen de ambas cosas…

             Ventanas de la fachada posterior
                                  Plano del segundo piso

En el tercer piso se diseñó una terraza (imagen especificada más arriba en diseño de interior), la cual es parcialmente cubierta y también una amplia cocina – comedor (visuales hacia el patio posterior). Imagen a continuación…

                                 Plano del tercer piso

Mundo Fachadas les recuerda que pueden utilizar la búsqueda avanzada, una de las únicas disponibles dentro del rubro, para poder ser más concretos a la hora de encontrar un artículo que les proporcione la información que están necesitando.

Recuerden también no dejar de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Sencillas

Casa pequeña construida en 46 metros cuadrados, diseño interior y planos

En el día de la fecha analizaremos en Mundo Fachadas una construcción realizada en 46 m², la cual presenta una estructura de acero para así aligerar las cargas y minimizar los costos.

Un diseño ademas de moderno, muy sencillo. Algo que desde luego sirve mucho de cara a nuevas construcciones o actualizaciones en nuestro hogar. Además de ello, es un potencial diseño que se utilizará en muchas ocasiones… ya que como hemos mencionado mas arriba, se trata de una vivienda pequeña de 46 m².

 

Funcionamiento del atrio para ventilación e iluminación

Veremos a esta pequeña vivienda sencilla totalmente iluminada y ventilada, gracias al tragaluz del atrio, manteniendo de esta forma todos los ambientes frescos.

La estructura de la vivienda es ligera gracias a la utilización de acero y madera; además de ello, su fácil montaje ha permitido minimizar costos y tener la construcción terminada en menos tiempo.

                   Plano de corte 3D, muestra la iluminación central y ventilación cruzado

Diseño interior de la casa pequeña en 46 m²

El atrio, no solo es el punto principal de la casa, sino también el eje como punto de luz en la distribución de los ambientes. El diseño de las escaleras es en zig zag con peldaños de madera y estructura de acero, no tiene contrapasos, por lo que permite dejar pasar la luz a los espacios interiores.

En el diseño de interiores se han utilizado pisos de hormigón pulido, paredes de ladrillo sin enlucir, madera de pino, y por supuesto, su estructura principal es de acero. Las texturas y colores de las paredes, pisos, y la madera que encontraremos en los muebles, le dan un al diseño interior un estilo moderno y totalmente acogedor a todos los ambientes.

Al contar con la aplicación de una claraboya en el techo, permite que los espacios interiores del primer piso estén completamente abiertos y a su vez protegidos por la cubierta del tragaluz, un detalle constructivo que desde Mundo Fachadas les hacemos llegar a nuestros lectores porque sabemos que puede darles más ideas para la construcción en espacios pequeños y reducidos.

                                       Vista del patio central, luego la sala y la cocina
                       Vista de la cocina – comedor
                            Diseño de las escaleras
Diseño del pequeño puente del segundo piso que conecta las habitaciones
                                Diseño del dormitorio

Planos de la vivienda construida en 46 m²

Gracias al pequeño espacio con el que contamos, ha sido posible crear ambientes bien iluminados y ventilados gracias al diseño de un atrio (mencionado más arriba) que es un patio interior abierto ubicado entre el garaje y la sala de estar.

En el primer piso encontraremos la zona social, y no tiene muros interiores para ahorrar espacios y así asimilar una sensación de amplitud única. Los desniveles de +0.10 y +0.20 centímetros sobre el nivel cero de los pisos, definen los ambientes que vemos graficados en el plano.

En el plano del segundo piso encontraremos dos habitaciones. El dormitorio se ventila e ilumina gracias al tragaluz del atrio y se comunica con el cuarto «multipropósito» mediante un pequeño y original puente. A continuación se los enseñamos…

                                                                   Plano del primer piso
                                                                Plano del segundo piso

Mundo Fachadas esta en alza, incorporando cada día más y más usuarios a nuestra comunidad, todo esto, gracias a ustedes nuestros lectores. Desde aquí, la mejor manera de agradecerles, es publicando cada día información nueva que le pueda se de ayuda. No dejen de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, y quédense atentos a nuestra próxima entrada a la brevedad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Sencillas

Casa de dos pisos pequeña, fachada con muros calados y estructura con piedra

Nuevamente nos encontramos aquí en Mundo Fachadas, con una nueva entrada para todos nuestros lectores. En el día de la fecha, analizaremos una construcción de dos pisos y tres dormitorios, construida en 110 metros cuadrados con una fachada formada por celosías de ladrillo combinada con pequeñas piedras. Toda la información a continuación…

El diseño de la esta fachada moderna de dos pisos, llama mucho la atención primordialmente por la combinación de muros calados en los dos niveles de la construcción y la aplicación de piedras pequeñas para así de esta manera dar un énfasis distinto a la estructura. El grado del techo a dos aguas complementan finalmente la original propuesta de los diseñadores Hùng Râu KTS.

                                  Fachada principal , vista frontal

 

 

El la fachada de perfil, encontraremos la aplicación de tejas planas en la parte del techo a dos aguas, y un cerco perimétrico formado con ladrillo calados, el mismo material utilizado en la fachada. Por su parte, el pórtico se ha jerarquizado gracias a la aplicación de la pequeña piedra rectangular.

Fueron diseñadas jardineras al costado de la casa, las cuales forman parte de la estructura consiguiendo así un efecto integrador de la vegetación con la piedra decorativa.

                                                           Fachada principal, vista desde un costado
                                                                               Fachada de perfil

Diseño de interior moderno y luminoso

Encontraremos un diseño interior moderno que ademas de ser muy luminoso, es espacioso. El área social, al no tener divisiones interiores así como la presencia de vanos y un techo alto, da la impresión de tener más área de la que realmente tiene, son recursos que se pueden replicar en la construcción o bien remodelación de tu vivienda.

El contraste que encontraremos aquí en el diseño interior, son los pisos de madera color roble. Mas allá de que su equipamiento es sencillo, se han agregado elementos que armonizan y embellecen el interior, como por ejemplo el mueble del televisor.

                                                     Vista del interior, parte del comedor o zona social
                                          Zona social, escaleras y piso flotante de madera color roble
                               Cocina, combinación de colores entre los muebles y el piso, todo en madera

                                               Dormitorio
                 Diseño de la escalera interior de la vivienda

Planos de la casa en sus 110 metros cuadrados

                                                                            Planta baja y primer piso de la vivienda

Un diseño moderno, al alcance de su mano gracias a Mundo Fachadas. Recuerden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +.

Una vez más les recordamos que pueden enviarnos sus dudas o ideas en forma de comentarios… estaremos encantados de ayudarlos.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Modernas

Casas construidas con Contenedores, ideas para construir o reformar tu hogar

Hoy Mundo Fachadas les trae varias ideas para construir o reformar su hogar con materiales completamente atípicos como lo son los contenedores reciclados. Es así, que analizaremos diferentes modelos de fachadas y distribuciones de ambientes en sus  respectivos planos, lo que seguramente hará que nuestros queridos lectores puedan desplegar toda su imaginación para lograr el mejor resultado.

Casa moderna construida con dos contenedores, iluminación y ventilación central.

Vista de la fachada principal parte frontal

 

 

 

Para la construcción de esta vivienda moderna, se emplearon dos contenedores separados por un espacio central cuyo techo fue elevado para así proporcionar más luz natural y ventilación. Las paredes exteriores están hechas de madera con detalles de hierro en sus respectivos marcos. Y además de lo ya mencionado, la casa fue elevada unos 0.50 cm del suelo mediante la utilización de pilotes.

Diseño interior, con amplia iluminación y visuales al exterior
Gráficos de distribución y asoleamiento

Casa moderna de tamaño pequeño con dos dormitorios, techos y paredes hechos de contenedores reciclados.

Fachada hecha con acabados en textura natural del container
Zona social en el centro, a sus costados dos amplios dormitorios, todos con acceso a la terraza exterior

Construcción de casas grandes utilizando varios contenedores.

Combinación de colores primarios en esta bonita fachada con contenedores
36 contenedores aplicados en esta construcción la cual combina metal, madera, y arte!
Amplias terrazas generadas en cada nivel gracias a que desde un eje, giran varios módulos

Protección de una vivienda mediante la utilización de contenedores.

Hay personas que emplean la utilización de containers para realizar así sus casas de fin de semana, o bien para diferentes actualizaciones de sus respectivos hogares. En este caso, apreciaremos una interesante alternativa para poder protegerlo empleando los mismos materiales con los que fue fabricado cada contenedor, también puede servir como protección contra los agentes naturales como las tempestades o la nieve.

Puertas y ventanas quedan protegidas con los paneles cortados del mismo contenedor

Construcciones novedosas hechas con contenedores.

Descubran como algunos diseñadores están empleando estos mismos contenedores para múltiples funciones, les aseguramos que su creatividad les abrirá el abanico de posibilidades e ideas a la hora de «construir lo que sea» con un contenedor.

Trabajo artístico en la parte exterior del contenedor
Snack Box, una idea completamente original

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas mediante sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, con actualizaciones diarias de todo lo relacionado al mundo de la arquitectura y el diseño.

Saludos

 

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

La Casa del Árbol, una construcción distinta y peculiar. Disfruta de sus interiores, exteriores, y planos

Hoy en Mundo Fachadas les traemos una construcción un tanto peculiar como ya anticipamos en el encabezado. Una vivienda puede decirse única, no solo por su forma y entorno, sino también por la originalidad de su idea. Les mostraremos todo lo que necesitan saber sobre esta construcción espectacular, tanto el interior como el exterior, así como también sus planos. Quédense con nosotros, comenzamos…

La casa Árbol, catalogada así por Malan Vorster Architecture Interior Desing, los arquitectos a cargo del proyecto, es una pequeña casa contemporánea ubicada en Cape Town, Sudáfrica que nace con la idea de completar la colección existente de edificios entorno al Cabo Werf.

                        Fachada de La Casa Árbol vista de costado

 

 

La inspiración de esta construcción de 117 m2 fue extraída de distintos ejemplares ya existentes en el mundo de la arquitectura moderna, dándole un toque único que podemos observar en cada imagen. Un fachada contemporánea de madera viste de gala esta vivienda que, podemos decir, luce perfectamente con el bosque a su alrededor.

La organización de esta vivienda es geométricamente un cuadrado, con cada lado dividido en tres módulos. Dos de estos módulos, determinan el diámetro de un círculo en cada uno de los cuatro lados del cuadrado, dando como resultado un diseño de planta molinillo.

                                                    Fachada de madera, vista frontal al atardecer
                                               Fachada de madera, vista trasera de la edificación
                           Entrada de La Casa Árbol, rampa de acero y utilización de madera

Diseño Interior

Podemos decir que esta casa de madera se convierte en un «claro en el bosque» dispuesto de manera vertical, contando en su interior con una bonita y amplia sala de estar en el nivel uno, un dormitorio o suite en el segundo nivel, y finalmente una cubierta en el nivel número tres. Por debajo del edificio, al nivel del suelo, encontraremos una sala de vegetación. Las bahías albergan un patio, una alcoba comedor y una escalera en el nivel de vida, un cuarto de baño en el nivel del dormitorio, y un asiento incorporado en el nivel de la cubierta de la azotea. La vivienda toca ligeramente el suelo, por lo que encontraremos su entrada por medio de una madera suspendida y una rampa de acero Corten.

Las columnas, los anillos y los brazos, están construidos por una plancha Corten cortada con láser y plegada, y cada columna se divide en cuatro troncos para permitir que las vigas y ventanas del piso pasen a través de los puntos centrales de los anillos. Los árboles de acero soportan vigas de madera, vidrieras de fachada, un revestimiento de cedro rojo occidental. Todos los materiales, con el paso del tiempo, expresarán su desgaste naturalmente con los árboles circundantes.

                                Sala comedor, materiales como acero, madera y un ambiente natural
                                                     Vista desde el comedor hacia la naturaleza
                         Dormitorio abierto. Utilización de madera en su mayoría y detalles en acero negro
                                                                      Cuarto de baño
                                                   Patio en la parte exterior de La Casa Árbol

 

Planos y Cortes

                                                                                    Cortes
                                                                                Planta CERO
                                                                                Planta UNO
                                                                               Planta DOS
                                                                            Planta TRES

No duden en comentar y preguntar sus dudas, en Mundo Fachadas estamos para solventarlas! Como siempre, les dejamos nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para seguirnos y estar actualizados continuamente juntos con toda la comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Modernas

Hemnet House, un diseño cómodamente pequeño. Interiores, exteriores y Planos

En el día de la fecha Mundo Fachadas vuelve con todo, y un artículo completamente actualizado de la mano de nuestros ayudantes en la materia. Es así como les presentamos la Hemnet House, un diseño que a más de uno lo dejará atónito y por supuesto, les servirá para futuras ideas. Comencemos…

La Hemnet House, situada en Estocolmo, Suecia, es una obra de 120 m2 creada por Tham & Videgård Arkitekter. Esta es una pequeña casa de dos plantas que se destaca por su forma cubica y por sus amplios y luminosos ambientes que llevan a una construcción simple y eficiente, llena de luz natural gracias a las amplias ventanas ubicadas en cada habitación.

              Fachada principal de Hemnet House vista de costado

 

 

Esta obra tiene un contraste muy notorio de estilos que se da entre el interior y exterior. Este está claramente relacionado con la  madera roja que constituye la fachada, y con la pulcritud, estilo minimalista y moderno que componen el interior.

En la fachada se destaca el entablado estándar de madera montado sobre un listón curvado que recubre toda la estructura exterior de la vivienda, este fue pintado en su totalidad en un color rojo que le dan un estilo que representa la historia y tradiciones nacionales, y crean un efecto de sombras en diferentes horas del día.

                                                    Maqueta de Hemnet House

Diseño interior

El diseño interior de la Hemnet House es completamente funcional, ya que las habitaciones de doble altura y los espacios semicubiertos permiten su modificación para la creación de nuevos ambientes. En la entrada de la primera planta se ubica la cocina-comedor diseñado con una doble altura, la zona de lavandería y un cuarto de baño. Hacia el otro extremo de la casa se encuentra el estudio personal, y una amplia sala de estar. Todos estos ambientes cuentan con acceso al exterior de la casa, por lo tanto con una gran iluminación natural y ventilación.

En la planta superior se ha diseñado dos dormitorios, uno principal (Sovrum 15) y otro secundario (Sovrum 12), en el centro de estos dos un cuarto de baño con sus muros revestidos con pequeños azulejos blancos que además cuenta con una claraboya que brinda iluminación natural, y finalmente una hermosa terraza parcialmente cubierta la cual tiene acceso desde el cuarto principal.

                        Cocina comedor, piso flotante de madera y ventanales a juego
                      Sala de estar, diseño interior en color blanco asimilando amplitud
                      Dormitorio Principal en la planta alta, con pequeño «balcon cubierto»
     Cuarto de baño en planta alta, color predominante el blanco con bañera a juego

Plano, Cortes y Axonométrica

          Axonometría desplazada
                                                                                Cortes
                                                                  Plantas

Mundo Fachadas vuelve con todo, y a partir de ahora con publicaciones más frecuentes. Además de ello, comenzaremos a incluir en nuestra web lo que alguna vez le mencionamos… nuevos artículos más específicos de partes de viviendas, ya sean baños, comedores, fachadas en sí, entre otros, de manera que estén atentos y no se lo pierdan!

Como siempre, recuerden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

La casa Stonewood, una construcción rústica y moderna con amplios ambientes

Una semana más, de la mano de Mundo Fachadas y nuestra colaboradora Eliana Poplavsky, les ofrecemos una clase de construcción que los ayudará ampliamente en cuanto a la utilización de materiales, disposición de estos y por supuesto, el desembolso necesario para realizarla.

La casa Stonewood, del estudio de arquitectura Breathe Architecture, se encuentra ubicada en Australia. Esta es una pequeña obra de dos pisos y techo a dos aguas que combina lo rústico y moderno, gracias también a la utilización de madera de forma innovadora, además de los detalles constructivos que convierten a esta casa en original y atractiva.

Al ver su fachada moderna, tendremos una primera impresión de que está construida en ladrillo visto debido a la forma exterior de la misma, sin embargo se trata de bloques de madera en tono natural del tamaño de un ladrillo convencional.

           Fachada frontal de la casa Stonewood, Breathe Architecture.
                  Vista del Deck exterior principal a través de los paneles de cerramiento.

Todas las habitaciones interiores conectan visualmente con la fachada mediante, ventanas, paneles y puertas que se abren y permiten las vistas directas.

En el diseño interior de la casa Stonewood podemos encontrar múltiples y muy variados elementos de madera. Los revestimientos de muros, los paneles móviles y muebles a medida, todos en un tono de madera natural, le dan una sensación de calidez al espacio.Y como elementos de contraste observamos el piso de cemento pulido y mosaicos de piedras oscuras y amarillas, que funcionan como revestimiento en parte de la cocina.

                         Sector con paneles movibles y cemento pulido.

En el primer piso se ha diseñado la zona social que incluye una amplia sala y cuarto multimedia, desde ambos ambientes se puede acceder directamente a un amplio deck ubicado hacia la izquierda, es interesante el diseño de dos grandes bloques de madera batientes que cubren los dos ambientes, estos también están construidos con los ladrillos de madera antes mencionados y acero como elemento estructural.

                                                                    Planta baja.
                     Sala con paneles abiertos, permitiendo la vista y gran iluminación.
                                                      Sala con paneles cerrados.
                               Vista de la sala y sus paneles movibles.

Hacia la derecha se ubica el comedor y cocina con isla y un diseño muy original, situados justo al lado de la bodega de almacenaje, área de lavandería y baño; y en el extremo final de la casa encontraremos otro deck, un pequeño patio y una tienda de bicicletas.

                                            Vista frontal de la amplia cocina con isla.
Detalle de isla de madera, y hacia el fondo mosaicos geométricos negros y        amarillos utilizados como revestimiento .
                                       Cuarto de baño, planta baja.

La zona de la escalera de madera que lleva al segundo piso se aprovecha para colocar una estantería en la pared, como modo de aprovechamiento de espacios.

              Estantería en recorrido de la escalera hacia el segundo piso.

En la planta alta encontraremos cuatro dormitorios, uno de ellos en suite con cuarto de baño incluido; además de una terraza que comparte el mismo con otro de los dormitorios. El cabecero de cama de uno de los dormitorios y las mesitas de noche están fabricados también con la misma madera usada en el resto de la vivienda.

                                                                  Planta alta.
                             Cabecero de cama y mesita de noche de un dormitorio.
                                    Corte de la casa Stonewood, Breathe Architecture.

Recuerden que pueden ser parte de nuestra comunidad Mundo Fachadas y compartir con nosotros los ejemplares que gusten para así intercambiar opiniones, así como también dejar sus peticiones para que nosotros podamos resolverlas.

Facebook, Pinteres y Google + son las redes sociales en donde los estaremos esperando a diario. Una vez más, le mostramos nuestro agradecimiento a nuestra querida Eliana Poplavsky, que nos abastece semana por medio con nuevas construcciones y ejemplares para toda nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Clásicas, Fachadas Modernas, Rústicas, Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 180
  • Página 181
  • Página 182
  • Página 183
  • Página 184
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas