• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

México

Cabaña diseñada con madera de cedro – construcciones modernas en la playa

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado un ejemplar espectacular, se trata del diseño de una cabaña con madera de cedro. Pero eso no es todo, ya que podrán ver también como el patio de esta bonita construcción es nada más y nada menos que la playa. No se lo pierdan y una vez más sígannos en este nuevo viaje en el cual ya mismo abrochamos los cinturones para comenzar… ¡Despegamos!

Cabaña construida con madera de cedro

Muchos saben que las cabañas de madera con diseño moderno son uno de los grandes atractivos sea cual sea el espacio en el que se encuentren emplazadas. En el ejemplar de hoy, el cual combina una fachada moderna de madera con piedra, veremos una impresionante residencia de vacaciones frente al mar incrustada en una ladera llena de vegetación… y además con vistas al Océano Pacífico. ¿Qué más se puede pedir?

Ubicada en la costa oeste de México en la ciudad de San Juan de Alima, podemos ver como tanto la casa como la piscina realmente lucen integradas al sitio el cual a su vez esta rodeado de vegetación y desciende hacia la playa y el mar. Un punto totalmente focal es el diseño moderno de una piscina en la cual haremos hincapié, ya que fue diseñada para aparecer como si se tratar de un poco de marea natural que se llena y se vacía a medida que la marea fluye.

En un principio, el diseño consistía en un techo elevado del suelo como protección del sol a manera de palapa y un espacio sobre la roca para contener agua. Esto cambió debido al potencial del paisaje, llevando al techo a ser diseñado nuevamente para obtener el resultado que ya podemos ir apreciando en las imágenes.

El diseño interior se abre hacia el exterior por completo dejando que circule el aire y entre la luz natural. Los acabados de madera de cedro para el interior de la casa se encargan de acentuar el tono natural de los espacios. Estas condiciones naturales dieron lugar a un espacio que incluso no se había previsto el cual da originalidad al diseño.

Diseño interior para cabaña en la playa

No se olviden de seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para estar informados siempre con las últimas noticias de arquitectura y diseño de interior. Una vez más les agradecemos a todos nuestros lectores y seguidores por formar parte de este proyecto el cual gracias a todos ustedes crece día a día. Dentro de muy poco nos reencontramos…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas de Madera, Mexicanas

Casa Gabriela, una construcción simple con elementos ecológicos e interiores en madera

En el día de la fecha Mundo Fachadas te presenta una construcción simple de concreto, en la cual encontraremos mobiliario de madera y acabados mexicanos. No te pierdas esta nueva entrada que te ofrecemos y utilízala para futuras remodelaciones y acabados en tu propio hogar.

La Casa Gabriela ubicada en Merida, México, es una vivienda unifamiliar ubicada en una zona en proceso de desarrollo urbano de esta ciudad. El objetivo era dotar al usuario de un refugio práctico y a la vez sereno, que tuviera consideraciones de seguridad, confort térmico y eficiencia energética, así como un bajo costo de construcción y mantenimiento. Junto con los muros medianeros genera una plazoleta, la cual fue diseñada a manera de espacio público que cumple con la finalidad de producir un uso hacia la vía pública, una característica de la arquitectura tradicional yucateca que contribuye a la seguridad de los vecindarios.

El acceso a la vivienda cuenta con un espacio con un elemento de agua conformado por un área de elementos orgánicos que funciona como controlador de mosquitos y que oxigena por medios naturales otra zona que es accesible para su uso recreativo. Este elemento se percibe desde todas las áreas sociales del interior, teniendo especial interacción con el vestíbulo de acceso.

Diseño de interior de la Casa Gabriela

Una importante zona de esta obra es el área social donde convergen la cocina, la estancia y el comedor; una zona de servicios intermedia en donde se ubicó el baño y el clóset de lavado; y finalmente una recámara.Tanto el área social como la recámara cuentan con terrazas traseras semi-exteriores las cuales se perciben como extensiones de las mismas. Desde la terraza social se llega al jardín trasero y a un patio abierto en la azotea.

 

 

El clima de la región permite que varios vanos se cierren únicamente con tela de mosquitero, permitiendo una ventilación natural constante. Las dobles alturas cuentan con aperturas cenitales que permiten la evacuación del aire caliente, logrando una temperatura interior confortable sin necesidad de utilizar medios artificiales. El sistema constructivo es el más común de la zona, a base de bloques de cemento, viguetas y bovedillas. Éste se manifiesta en el lecho inferior de las losas que cubren las dobles alturas. Los techos bajos se encuentran aislados térmicamente con paneles de poliestireno. El manejo de celosías de cemento vibro-comprimido permite proteger el interior de la vivienda de la insolación, de la lluvia, del vandalismo y de los huracanes.

Los acabados arquitectónicos son aparentes. Los pisos son de concreto desbastado, al igual que las placas pre-coladas en sitio con las que se ensambló el mobiliario fijo. Todos los muros y plafones bajos tienen un estuco a base de cemento impermeable bruñido. La vegetación propuesta es en su mayoría endémica. Se consideraron especies icónicas de la cultura local, otras que atraen aves silvestres, y finalmente frutales, verduras y hierbas para consumo humano.

En esta obra arquitectónica los colores predominan en los accesos, tanto frontal como posterior, así como en el mobiliario y accesorios funcionales de la casa. Éstos se eligieron a partir de una gama encontrada en elementos artesanales de la cultura local, así como por su capacidad de dialogar con las tonalidades de las distintas floraciones de los jardines.

Planos y axonometrías de la obra

                                                       Axonometria – vista desde lado posterior
                                                      Axonometria – vista desde lado frontal
                                                               Detalle constructivo
                                                          Detalle constructivo
                                                        Vista fachada posterior
                                                                            Corte
                                                                    Corte longitudina
                                                                  Corte longitudinal
                                                                 Corte transversal
                                                                 Corte transversal
                                                                 Planta de suelo
                                                                 Planta primer piso
                                                                 Plano de sitio

Para concluir con esta nueva entrada de Mundo Fachadas, les recordamos que pueden seguir navegando por nuestra web y utilizar la búsqueda avanzada para así encontrar diferentes ejemplares que les puedan ser de utilidad. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest, Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Mexicanas, Rústicas, Sencillas

Construcción de hospedaje a partir de un edificio antiguo, disfruta del estilo rústico y un diseño interior único a un costo accesible

Bienvenidos por ultima vez en este 2017 a Mundo Fachadas, para despedir el año en el día de la fecha les compartiremos y analizaremos un hospedaje que se encuentra en uno de los países mas concurridos por los turistas. Esperamos que esta entrega les sea de gran ayuda y agrado y de esta forma concluir con un gran año para toda nuestra comundad.

Hospedaje moderno y cómodo para vacacionar en México

Este hospedaje situado en San José del Cabo, México, fue una obra que se inicio a partir de un edificio de 6 apartamentos de un dormitorio en 600 metros cuadrados de terreno en el barrio Histórico Art District. Esta idea se pensó para proporcionar una alternativa ante los costosos resorts de lujo frente al mar en una de las ciudades más caras de México.

                          Remodelación de hospedaje en México

 

 

El concepto se enfocó en hospedaje sin lujos, juvenil, social y del tipo «do-it-yourself», para viajeros independientes que prefieren aventura y cultura antes que el «all inclusive». La renovación de bajo costo consistió en convertir los 6 apartamentos originales en 8 habitaciones de hotel, una oficina, cocina de personal y lavandería, cafetería de huéspedes y espacio de venta al por menor.

                                     Diseño de terraza moderna para construcción en México

 

Diseño interior de hospedaje

Dejando la estructura original y eliminando todas las ventanas de aluminio, baldosas de cerámica, iluminación, armarios de madera, puertas, accesorios y decoraciones arquitectónicas.

Fueron agregados muros divisorios, ventanas, baños, mobiliario a base de acero y madera, se construyeron sobre la fachada puertas corredizas de acero a medida, también se agregaron suelos rústicos de concreto, patios, camas, y fregaderos.

                                        Diseño interior – dormitorio moderno en color blanco

                                                        Cuarto de baño moderno en color blanco

En el segundo año se agregó una fogata de gas, un bar y una piscina. En el tercer año se incorporaron hamacas, patio de comida, un «food cart» y un espacio para eventos.

                                                   Diseño exterior para construcción moderna

Planos de hospedaje rustico

                                                                              Planta de suelo
                                                                                      Primer piso
                                                                              Corte transversal

Bueno, llegando al final de esta última entrega del año, desde Mundo Fachadas queremos desearles que terminen este 2017 de la mejor manera, y comiencen un 2018 cargado de buenas noticias y mucho trabajo. Desde nuestro humilde lugar les agradecemos por seguirnos este año entero, y día a día sumar usuarios a nuestra gran comunidad. Les deseamos lo mejor, y los esperamos el año que viene con muchos más ejemplares actualizados de este rubro arquitectónico.

Recuerden seguirnos en nuestras Redes Sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos y Feliz Año Nuevo! Feliz 2018!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Diseño de jardines mexicanos, disfruta de cada imagen e inspirate para volcarlo en tu hogar

Bienvenidos a Mundo Fachadas nuevamente, en el día de la fecha les traemos algo que venían pidiendo con antelación, se trata de diseño de jardines mexicanos. Analizaremos una buena cantidad de imágenes para que puedan usarlas de ejemplo para sus propios hogares y volcar toda la imaginación en ellos. No se lo pierdan, comenzamos…!!!

Plantas en jardines mexicanos

Los cactus, árboles frutales y plantas de hoja ancha son especialmente característicos de la región cuando hablamos de diseño de jardines mexicanos, añadiendo así un toque de color con plantas tropicales. Bromelias, buganvillas, orquídeas, dalias, agaves y begonias son excelentes opciones. Veamos las imágenes…

                                                            Plantas para jardines mexicanos

                                                      Diseño de jardines mexicanos – Plantas

Pavimentación en jardines mexicanos

El elemento más importante de un jardín mexicano es la pavimentación. Las baldosas de cerámica en tonos rojos, marrones y terracotas son características del diseño de este tipo de jardines. Este aspecto puede crearse fácilmente con hormigón. Se puede utilizar un sello con un patrón de mosaico para que el hormigón imite los materiales tradicionales. Coloridos azulejos se pueden incorporar al pavimento. También se pueden crear patrones de mosaico mediante la incorporación de pequeñas piedras en el hormigón o bien otra opción podría ser la instalación de adoquines.

                                                        Pavimentación para jardines mexicanos

                                                        Diseños mexicanos – Pavimentación

                                             Pavimentación para jardines mexicanos modernos
                                         Distintos tipos de pavimentación para jardines mexicanos

Muebles de exterior para jardines mexicanos

Un jardín mexicano no estaría completo sin una zona de comedor. Una tabla simple, robusta y un juego de sillas funcionarán perfectamente. Podemos seleccionar muebles hechos de madera rústica pesada, o de hierro forjado. Los muebles de patio más utilizados en México se llaman equipal y tradicionalmente se fabrican de cedro y piel de cerdo curtida. Acentuar los muebles con cojines de colores brillantes y almohadas con rayas o colores primarios audaces facilitara más la comodidad para nuestros invitados y otra gran opción puede ser utilizar una hamaca maya.

                                                 Muebles exteriores para jardines mexicanos

                                        Muebles para jardines mexicanos – partes exterior

Fuentes para jardines mexicanos

Otro elemento esencial para incorporar a un patio o jardín mexicano es el agua. Para las culturas originarias de México, los pozos y fuentes simbolizan el sustento de la comunidad. No es de extrañar que el agua sea esencial en un patio, el lugar de reunión de la familia. Dependiendo del tamaño de tu jardín tendrás que considerar una piscina, estanque, fuente o cascada de agua, y los materiales a utilizar pueden ser concreto, piedra natural o baldosas. Fuentes circulares de varios niveles son especialmente evocadoras del México colonial así como decorar la parte inferior con coloridos azulejos pintados a mano darán un toque espectacular a nuestro patio.

                                         Fuentes para jardines mexicanos – diseño mexicano
                                                       Diseño exterior mexicanos – Fuentes
                                      Fuentes para jardines mexicanos – Diseño exterior moderno

Llegando a la finalización de este nuevo post en Mundo Fachadas, esperamos que estos diseño de jardines mexicanos modernos les sea de gran ayuda e inspiración y puedan desempeñar alguno de estos ejemplares en sus propios hogares (ya sean mexicanos o no), y dar rienda suelta a la construcción de esta clase de diseños.

Recuerden no dejar de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Casa de campo pequeña construida con ladrillo, concreto y bambú

Nuevamente nos encontramos en Mundo Fachadas con una nueva entrada. En el día de la fecha les traemos un ejemplar de casa de campo, en él podrán observar un diseño interior de estilo rústico y con incorporación de variados materiales. Sin mas preámbulo comenzamos con el artículo…

Esta obra pequeña ubicada en Nahuas, México, se desarrolla en 60 m2  y en un ámbito campestre. La misma se destaca por su armonía en la integración de tres materiales de construcción como son el bambú, el hormigón y ladrillo; mediante estos elementos, los diseñadores de esta vivienda, le dieron a la misma la posibilidad de obtener ventilación cruzada para climatizar el interior, así como la captación pluvial, como resultado es una casa segura e integrada a entornos rurales.

                       Fachada frontal de la casa pequeña

 

                                                                        Acceso principal

La fachada rústica de esta vivienda combina con gran armonía sus materiales constructivos: la bambusa oldhamii, hormigón y ladrillos de arcilla cocida. La cubierta a un agua protege la zona social, privada y de servicios; mientras que la zona exterior, que comprende la terraza o descanso exterior, se cubre con un pequeño techo con inclinación contraria al anterior.

                                                                      Fachada este
                                                                        Fachada oeste

El entramado conformado por ladrillos perteneciente a la cocina, permite ventilar la zona de preparación de alimentos, que usualmente es con leña. Aunque en este tipo de viviendas de campo también es posible utilizar cocinas mejoradas, que también emplea la leña, pero con un novedoso diseño de estufa que evita la contaminación.

                                    Detalle de entramado de ladrillos perteneciente a la cocina

Distribución, diseño de interior y planos de esta vivienda pequeña

La casa cuenta con un pequeño estar con salida directa hacia la terraza, dos dormitorios, un ambiente apartado para la zona de la cocina, y un completo cuarto baño. Este diseño se baso en las costumbres y usos de los pobladores de Nahuas.

                                                                           Sistema constructivo
                                             Distribución de ambientes la vivienda
                                                           Planta de suelo
                                                             Fachada oeste
                                                                   Fechada este
                                                                      Corte transversal
                                                                Corte longitudinal

Este diseño interior sobrio, da cuenta de las estructuras rústicas del bambú del techo que se repiten en su patrón triangular en las paredes, y podemos también destacar el diseño de las puertas y ventanas que se integran armoniosamente al conjunto tanto en su forma como por material.

                                              Detalle de carpinterías hechas en bambú

Detalles constructivos

Para el armado de las piezas de bambú se ha creado un sistema empernado las juntas anclándose en uno de sus lados.

                                           Detalle de sistema de empalme del bambú
                                        Sistema constructivo con estructura de bambú

Sistema de ventilación cruzada

Esta casa es muy fresca a pesar de las altas temperaturas del lugar, esto se debe a la utilización de sistemas de la arquitectura bioclimática como la ventilación cruzada, y la altura del techo con abertura virtual en los tapicheles también permite generar esa sensación de frescura.

                                                     Sistema de ventilación cruzada

Llegamos al final de este nuevo articulo, desde Mundo Fachadas esperamos que les sea de gran ayuda para sus futuros trabajos arquitectónicos. Recuerden no dejar de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, y seguir sumando usuarios a nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Parte 3: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

Bienvenidos una vez más a Mundo Fachadas, su lugar favorito dentro del rubro arquitectura y diseño. En esta ocasión les ofreceremos la tercer parte de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, la última entrega de esta famosa saga…¡Sí, como en las películas!

Un diseño de Fachadas modernas de estilo mexicano que desde luego les serán de gran ayuda para sus trabajos o futuras ideas o remodelaciones. Recuerden, que ustedes pueden ser partícipes dentro de la web haciendo algún pedido específico, y Mundo fachadas por su parte les conseguirá algún ejemplar que pueda serles de ayuda. A continuación, la conclusión de esta entrada…

Una vivienda para vacacionar a gusto

   Fachada moderna mexicana – Tabique amarillo entre otros materiales

 

 

Una casa mexicana de descanso ubicada en Atlixco, Puebla, cuya función es brindar relajación y alejamiento del ritmo citadino. Una casa que recibe a los visitantes con un porche enmarcado por columnas de cantera y un magnífico tejado. Una característica distintiva del proyecto fue el uso de materiales coloniales como sillar, tabique amarillo, piso de barro y madera. ¡Sensacional! Un proyecto de Ipalma Arquitectos.

Estilo colonial con un toque contemporáneo

El Concepto de la Casa Cuayantla es una vivienda de estilo Colonial-Contemporáneo y nace a partir del contexto histórico del barrio donde se ubica, ademas de tomar elementos de la arquitectura colonial típica de las casas de Puebla. Un proyecto de Itech Kali que mezcla funcionalidad, ambientes amplios e iluminados, así como también detalles coloniales tradicionales con materiales de la región. Una casa innovadora y que nos invita a visitarla.

                                   Detalles coloniales tradicionales con materiales de la región

Una inspiración mediterránea

Una casa realmente encantadora es la que diseñaron AXG Arquitectos en Puerto Aventuras. Una casa diseñada para el placer y disfrutar el clima y el aire libre. Casa Tres Amigos, inspiración de estilo mediterráneo en México.

                                                               Diseño moderno mexicano

Pequeña hacienda en Michoacán

JRM Design – Studio Arquitectura ha remodelado esta antigua lechería en Michoacán. La han convertido en una encantadora villa llena de confort. Una fachada color amarillo y tejado estilo colonial. Un gran patio la rodea. Sin duda, una casa que invita a conocerla y descubrir sus encantos.

                                            Diseño mexicano tradicional – Fachada moderna

Líneas suaves y pura discreción

Nova Arquitectura en San Pedro Garza García, han diseñado esta encantadora residencia contemporánea ubicada en un terreno esquinado con forma irregular. La casa cuenta con un patio central sobre el que gira toda la atención de las vistas, pero que por fuera se muestra discreta con líneas suaves.

                                                        Residencia de estilo contemporáneo

Hasta acá llega Mundo Fachadas y su viaje arquitectónico por estos 15 diferentes ejemplares de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Si quieren, puede seguir navegando por nuestra web para encontrar muchos más ejemplos sobre construcciones mexicanas, o bien de otros estilos. Recuerden que pueden utilizar la búsqueda avanzada para ser más específicos y tener resultados más precisos.

No dejen de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, la comunidad aumenta a pasos agigantados!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Campestres/Rurales, Mexicanas, Rústicas

Parte 2: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

Seguimos en Mundo Fachadas con la segunda parte de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Recuerden que con anterioridad estuvimos ofreciéndoles una primer parte (la encontrarán aquí) en donde encontraron los cinco primeros ejemplares. Hoy, seguimos con esta seguidilla de información en donde les mostraremos otros cinco diseños mexicanos modernos. No se muevan de ahí… comenzamos!

Del pasado al presente: ¡fusión única!

                         Fachada mexicana – vista frontal

 

 

 

Proporcionar una nueva imagen a un hotel de finales del siglo XIX que fuera acorde al tiempo, pero respetase su entorno, fue el objetivo principal de Taller Estilo Arquitectura en la remodelación de esta fachada colonial.

Incorporar elementos de diseño interior contemporáneo que se integre a la arquitectura histórica del edificio exaltando sus valores espaciales, estéticos y constructivos, siendo claramente identificables pero sin ser protagonistas o sin minimizar su actuación.

                                                               Diseño interior mexicano

¡Cabaña de ensueño!

Cabañas de México, empresa mexicana  líder en la construcción de cabañas de madera nos presenta esta belleza con una fachada realmente encantadora. Es una cabaña de dos niveles, estilo clásico. Tiene tres habitaciones y chimenea. Una vivienda ideal para utilizar durante las vacaciones. ¿A quien no le gustaría descansar aquí?

                                                   Diseño rústico mexicano – fachada frontal

Vivienda tipo hacienda en San Miguel de Allende

Casa Candelaria es una pintoresca hacienda localizada en San Miguel de Allende. Una fachada mexicana moderna encantadora en color naranja con tejado de barro. Elementos como una pequeña cúpula y campana le dan el toque histórico y colonial. El jardín hermoso que la rodea estuvo a cargo de los arquitectos paisajistas Terra.

                                                      Diseño mexicano – Fachada moderna

Imponente por donde la mires

Una residencia que encanta por donde se le admire. La puerta principal de es madera antigua mexicana, al igual que algunas chimeneas de cantera antiguas mexicanas. La fuente del patio central es una rueda de molino antiguo mexicano. ¡Una casa espectacular, para la cual nos quedamos cortos de adjetivos!

Un diseño de Artigas Arquitectos digno de exportación. Piso de mármol, cantera, piedra y teja mexicana son los principales materiales con los que ha sido construida esta casa.

                                                        Fachada moderna de estilo mexicano

Encanto ecológico en Jalisco

Casa Altavista de Excelencia en Diseño nos muestra la sencillez y elegancia que encanta. Es una casa ecológica diseñada tomando en cuenta los asoleamientos y vientos dominantes del área. La construcción fue hecha con materiales térmicos, contando con una estructura monolítica anti sísmica. ¡Una fachada encantadora!

                                                             Diseño mexicano ecológico

Hasta aquí llega la segunda parte de estas casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Próximamente Mundo Fachada les hará entrega de la tercera y última parte, con la cual concluiremos esta saga de diseños mexicanos.

No dejen de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, nuestra comunidad no para de crecer… coméntales a tus amigos!

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Mexicanas

Parte 1: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

En el día de la fecha Mundo Fachadas les trae una nueva entrada completamente actualizada. A pasado un tiempo desde que hemos viste algunos diseños mexicanos, es por eso que hoy hemos decidido abastecerlos con un poco de información e imágenes de ejemplares que encontraremos en nuestra querida centro América.

En esta primera entrega, te compartiremos los primeros 5 proyectos de fachadas de casas residenciales o restauradas por arquitectos y diseñadores mexicanos. Todas, a excepción de dos de ellas, se encuentran en territorio mexicano… empecemos con el viaje!

Diseño ideal para descansar

                               Fachadas principal – vista frontal

 

 

Una casa mexicana construida en 1920 y restaurada por Mikkael Kreis Architects en Chapala, Jalisco. El proyecto de remodelación consistió en no romper con el entorno urbano y natural del poblado. Además, se tomaron en cuenta los materiales de la región como madera, barro, piedra y cerámica.

Un diseño moderno que podremos implementar en futuros trabajos o bien, utilizar quizás para darle un toque nuevo a nuestro propio hogar.

Amarilla por fuera, colorida por dentro

                                        Colores vivos en la Fachada moderna + tejas a juego

Esta casa está situada fuera de México. El proyecto de interiorismo ha estado a cargo de la arquitecta de interiores Mariangel Coghlan, quien como en todos sus proyectos, analizan el espacio entendiendo las necesidades de los inquilinos.

Una casa de arquitectura colonial que en su interior guarda ideas y secretos de inspiración mexicana. ¡Un diseño estupendo!

                                                            Diseño interior estilo mexicano

Casa de campo emplazada en plena ciudad

                                          Fachada mexicana moderna – El campo en la ciudad

Proyecto y construcción casa habitación residencial. 1,100 m2 de construcción en un predio de 1,370 m2 con frente al campo de golf en Guadalajara, Jalisco. La idea del cliente era tener una casa estilo campestre en plena ciudad. Es por eso que Taller Luis Esquinca diseñó esta casa fabulosa, con una fachada de acceso realmente encantadora y discreta. La fachada que se abre al campo de golf muestra más, pero esa la compartiremos en otra ocasión.

                                             Vista nocturna de la vivienda mexicana moderna

Oasis en el norte del país, ¿qué les parece?

                                                       Fachada moderna residencial – Mexico

Residencia ubicada en el Club de Golf, Los Lagos en Hermosillo, Sonora. El concepto original fue integrar la casa con el ambiente propio de la naturaleza, las áreas verdes y el lago que se aprecia desde el interior y espectaculares terrazas.

Fue diseñada por el Arquitecto Juan Manuel Gamiz Herrera en conjunto con otra firma de arquitectura que fue la encargada de la construcción y supervisión de la misma.

La joya de Mérida

                                         Fachada mexicana sencilla

Una remodelación realizada por Taller Estilo Arquitectura es lo que vemos en la fotografía. Una fachada mexicana moderna y elegante que esconde secretos y sorpresas arquitectónicas.

Podemos catalogarla algo así como una casa del árbol, vivir en el entorno. Ya que en su interior hay un árbol centenario de Zapote, y en torno a el se reestructuraron los espacios.

                                                      Diseño interior – Modelo «casa del árbol»

Recuerden que esta es solo la primer parte de estas casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Próximamente Mundo Fachada les estará haciendo entrega de la segunda y tercer parte, como en las películas ¿no es así?.

No se olviden de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google + y pasar a formar parte de nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Mexicanas

Diseño de casa rústica moderna, con planos e interiores

En Mundo Fachadas les traemos una vivienda unifamiliar situada en una de las zonas con mayor crecimiento habitacional de la Ciudad de Puebla, en México. Se encuentra construida en un terreno rectangular de 150 m2 el cual está dentro de un fraccionamiento residencial donde existen restricciones bastante exigentes con respecto a los diseño.

La fachada rústica moderna de esta vivienda se diseña en base al programa arquitectónico y la función interior. En la planta baja encontraremos una celosía de madera tropical que divide las visuales interior-exterior dando suma privacidad al usuario, sin embargo, permite la ventilación cruzada y el paso de la luz natural. En la planta alta, no solo los ventanales quedan remetidos, sino que los aleros funcionan para regular la radiación solar según la estación del año en la que estemos.

                         Fachada rústica moderna – vista frontal

 

 

                                                  Fachada principal rústica – vista de costado
                                                     Fachada posterior de la vivienda rústica

Un poco de su diseño interior

Originalmente el proyecto parte de un diseño en «C» roto, extrayendo y perforando las plantas para crear ventilaciones cruzadas y permitir el máximo aprovechamiento de luz natural en los diferentes espacios. La planta baja alberga las áreas sociales de esta casa rústica, por lo que se eliminaron muros para crear espacios contiguos y ambientes amplios que integren los jardines. El área de construcción es utilizada al máximo aprovechando las transiciones de un espacio a otro eliminando grandes circulaciones.

En la planta alta, encontraremos las recámaras donde las perforaciones verticales y terrazas mantienen la luz como elemento constante y cambiante durante las horas y momentos del día. Una de las perforaciones verticales, permite la creación de un patio donde conviven diferentes elementos como por ejemplo el ladrillo rojo recocido, la madera natural, las jardineras de acero y la vegetación. Este patio, innovador, puede ser visto desde los diferentes niveles de esta moderna casa rustica, sorprendiendo de este modo a los usuarios al momento de mirar por la ventana. Finalmente, en el Roof Garden encontraremos los servicios y la terraza, con una vista única hacia los volcanes.

                                                          Vista del diseño de patio interior

                                          Utilización de ladrillo para la creación del patio interior
                                                               Terraza de la vivienda rústica

Axonometría y Cortes de la Casa Rústica

                                                                         Axonometría despiezada
                                                                                  Cortes – Parte 1
                                                                            Cortes – Parte 2

De la mano de Espacio 18 arquitectura, en el día de la fecha Mundo Fachadas les trajo esta nueva entrada, ideal para nuevas ideas de remodelación o construcción para sus respectivos hogares.

Seguinos en Facebook, Pinterest y Google + y sumate a la comunidad Mundo Fachadas, cada vez somos más.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Rústicas

Fachadas Mexicanas, vista exterior de cómo se vería su hogar.

Bienvenidos una vez más a Mundo Fachadas, sitio web que crece a diario por supuesto gracias a sus seguidores y suscriptores, a los cuales les agradecemos como siempre no solamente el brindarnos su apoyo, sino también el ser parte de nuestra comunidad MF.

En el día de la fecha, le traemos un post informativo sobre un estilo que a pesar de que los años pasan, nunca dejará de estar de moda y de crear tendencias cada vez que nos lo encontremos. Claramente, estamos hablando del estilo mexicano, un estilo de antaño que se va modernizando en muchas ocasiones, y nos da como resultado alguno de los ejemplos que veremos hoy en nuestra web.

Antes de adentrarnos en las imágenes, algo que nos gustaría que tengan en cuenta y también expresarles, es que las casas de estilo mexicano que veremos hoy, son viviendas en las cuales nos encontraremos materiales de edificación tales como el hormigón o el concreto, combinado con otros materiales como la madera o la piedra. Además de esto, en la gran mayoría de ellas, tendremos la posibilidad de contar con una decoración en techos con tejas, y mayoritariamente balcones en algunos rincones de las diferentes edificaciones. Pero, para que tanta explicación ¿Verdad?, véanlo ustedes mismo y disfruten de estas fachadas mexicanas…

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-1

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-2

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-3

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-4

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-5

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-6

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-7

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-8

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-9

fachadas-mexicanas-vista-exterior-de-como-se-veria-su-hogar-10

¿Todavía no sos parte de la comunidad Mundo Fachadas? No te preocupes, podes empezar a serlo en cualquier momento y recibir un PDF GRATUITO con 35 diseños de Fachadas totalmente actualizados. Como siempre les recordamos a nuestros lectores y nuevos visitantes, no olviden de seguirnos en nuestras Social Networks de Facebook, Pinterest y Google +. Una vez más nos despedimos, y los vemos en nuestra próxima entrega.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Mexicanas

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas