• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

dormitorio juvenil

Estilo con Personalidad: Diseña el Dormitorio Juvenil de tus Sueños. Descubre Ideas Creativas, Tendencias Vibrantes y Consejos

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos diseños de dormitorio juvenil para remodelar el de tus hijos, de manera que ponte manos a la obra con ellos y déjalos decidir cuál es el que les gusta más. Quédate atento o atenta a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La consecución de un estilo personal se alcanza a partir de la identificación propia de aquello que nos define. En el caso de que deseemos que nuestro hogar no quede anticuado y que nos represente, es momento de valorar los principales recursos para un dormitorio juvenil.

Principales recursos para un dormitorio juvenil

Dormitorio juvenil: recursos

En numerosas ocasiones, nos limitamos a repetir diseños interiores que, en el fondo, ya han quedado anticuados. La idea subyacente de la decoración es innovar; es decir, hay que fijarse en todo aquello que está de moda pero sin caer en la repetición.

De esta manera, puede alcanzarse la condición de decoración joven al aplicar a la casa un toque diferente y con contenido personal. Se rompe así con los estilos más clásicos y conservadores. No obstante, ¿sabemos cómo aplicarlo dentro de nuestro dormitorio?

Mobiliario

Cama nido

Para fundamentar correctamente los principios que rigen un dormitorio juvenil, debemos trabajar, en primer lugar, el mobiliario. De nada sirve reutilizar muebles antiguos o ya utilizados de épocas pasadas; lo interesante es que el lugar posea un carácter alternativo y desenfadado.

Los muebles de madera son los más recurrentes; además, suelen pintarse para que adquieran un toque más personalizado. La clave no es limitarse a un único color, sino realizar una combinación de, al menos, 2 o 3 para no caer en el recargamiento cromático.

El diseño que posee este mobiliario se centra en líneas sencillas, básicas y funcionales. En realidad, el estilo juvenil se vincula directamente al minimalismo donde predomina la estabilidad de las rectas y algunas verticales, sin decoración exuberante o recargada.

Para que el dormitorio se nutra de juventud, debemos aplicar colorido y sencillez en el diseño.

Recursos decorativos para un dormitorio juvenil

Cómo decorar un dormitorio juvenil

El ambiente que se le proporcione al dormitorio debe tener un contenido bien definido, pero ¿cómo podemos lograrlo? Es preciso que recurramos a una serie de recursos con los que contribuir y demostrar ese carácter joven y animado. Veamos 5 ejemplos:

  1. Los vinilos de pared son una de las adquisiciones esenciales ya que pueden tematizar un lugar y estimular el espacio con un contenido que identifique al inquilino. Según el tamaño, pueden tener mayor o menor protagonismo.
  2. El papel pintado de pared cubre una gran parte de la habitación; sin embargo, no interesa que predomine en todas partes sino que se sitúe principalmente en un muro determinado. El resto del conjunto debe combinar adecuadamente.
  3. La alfombra se convierte en un recurso distinguido en el dormitorio. Ya sea por el aporte de color como por los estampados, colabora en la ambientación. Las hay en formato circular o rectangular aunque suelen quedar mejor estas últimas.
  4. Las estanterías fijadas en la pared son una buena opción. Si no se les quiere dar relevancia, pueden situarse simplemente una o dos baldas. Además, existe la posibilidad de conseguir mayor originalidad utilizando cajas de madera recicladas.
  5. En cuanto al armario, es una pieza primordial y podemos hacer que pase más o menos desapercibido; por otro lado, también tenemos la opción de que adquiera un papel importante, todo dependerá de los colores de sus puertas.

Aporte de color

Texturas en una habitación juvenil.

El color que escojamos para la decoración debe resultar agradable y proprocionarnos confort. Es importante no activar en exceso el espacio utilizando tonalidades intensas; la elección de las tonalidades es un paso importante a la hora de decorar una habitación.

La contribución cromática puede aparecer a través de algunos muebles o con la relación de dos tonos en las paredes, una tendencia que cada día tiene mayor presencia. Algunos colores juveniles son: turquesa, azul cielo, salmón, verde agua, verde pistacho, etc.

De todos modos, la cama es el eje central, por lo que el color que le aportemos será crucial ya que adquirirá un protagonismo singular en la habitación. Por tanto, es preciso que pensemos detenidamente el tipo de colcha.

Importante… la lumínica

Mural con guirnaldas.

La luz juega un papel muy importante. Obviamente, se hace necesaria la iluminación natural pero conviene que sean colocados unos estores que puedan tamizarla para que no incida directamente; se busca generar un ambiente apacible.

Por otro lado, hay que destacar que, además de la luz del techo o la lámpara de la mesa, también pueden situarse algunas guirnaldas con luz que ofrezcan un carácter más sosegado y jovial. El propósito es dinamizar el ambiente.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Habitaciones

Dormitorio juvenil: ¡Tus hijos deciden cuál les gusta más!

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos diseños de dormitorio juvenil para remodelar el de tus hijos, de manera que ponte manos a la obra con ellos y déjalos decidir cuál es el que les gusta más. Quédate atento o atenta a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La consecución de un estilo personal se alcanza a partir de la identificación propia de aquello que nos define. En el caso de que deseemos que nuestro hogar no quede anticuado y que nos represente, es momento de valorar los principales recursos para un dormitorio juvenil.

Principales recursos para un dormitorio juvenil

Dormitorio juvenil: recursos

En numerosas ocasiones, nos limitamos a repetir diseños interiores que, en el fondo, ya han quedado anticuados. La idea subyacente de la decoración es innovar; es decir, hay que fijarse en todo aquello que está de moda pero sin caer en la repetición.

De esta manera, puede alcanzarse la condición de decoración joven al aplicar a la casa un toque diferente y con contenido personal. Se rompe así con los estilos más clásicos y conservadores. No obstante, ¿sabemos cómo aplicarlo dentro de nuestro dormitorio?

Mobiliario

Cama nido

Para fundamentar correctamente los principios que rigen un dormitorio juvenil, debemos trabajar, en primer lugar, el mobiliario. De nada sirve reutilizar muebles antiguos o ya utilizados de épocas pasadas; lo interesante es que el lugar posea un carácter alternativo y desenfadado.

Los muebles de madera son los más recurrentes; además, suelen pintarse para que adquieran un toque más personalizado. La clave no es limitarse a un único color, sino realizar una combinación de, al menos, 2 o 3 para no caer en el recargamiento cromático.

El diseño que posee este mobiliario se centra en líneas sencillas, básicas y funcionales. En realidad, el estilo juvenil se vincula directamente al minimalismo donde predomina la estabilidad de las rectas y algunas verticales, sin decoración exuberante o recargada.

Para que el dormitorio se nutra de juventud, debemos aplicar colorido y sencillez en el diseño.

Recursos decorativos para un dormitorio juvenil

Cómo decorar un dormitorio juvenil

El ambiente que se le proporcione al dormitorio debe tener un contenido bien definido, pero ¿cómo podemos lograrlo? Es preciso que recurramos a una serie de recursos con los que contribuir y demostrar ese carácter joven y animado. Veamos 5 ejemplos:

  1. Los vinilos de pared son una de las adquisiciones esenciales ya que pueden tematizar un lugar y estimular el espacio con un contenido que identifique al inquilino. Según el tamaño, pueden tener mayor o menor protagonismo.
  2. El papel pintado de pared cubre una gran parte de la habitación; sin embargo, no interesa que predomine en todas partes sino que se sitúe principalmente en un muro determinado. El resto del conjunto debe combinar adecuadamente.
  3. La alfombra se convierte en un recurso distinguido en el dormitorio. Ya sea por el aporte de color como por los estampados, colabora en la ambientación. Las hay en formato circular o rectangular aunque suelen quedar mejor estas últimas.
  4. Las estanterías fijadas en la pared son una buena opción. Si no se les quiere dar relevancia, pueden situarse simplemente una o dos baldas. Además, existe la posibilidad de conseguir mayor originalidad utilizando cajas de madera recicladas.
  5. En cuanto al armario, es una pieza primordial y podemos hacer que pase más o menos desapercibido; por otro lado, también tenemos la opción de que adquiera un papel importante, todo dependerá de los colores de sus puertas.

Aporte de color

Texturas en una habitación juvenil.

El color que escojamos para la decoración debe resultar agradable y proprocionarnos confort. Es importante no activar en exceso el espacio utilizando tonalidades intensas; la elección de las tonalidades es un paso importante a la hora de decorar una habitación.

La contribución cromática puede aparecer a través de algunos muebles o con la relación de dos tonos en las paredes, una tendencia que cada día tiene mayor presencia. Algunos colores juveniles son: turquesa, azul cielo, salmón, verde agua, verde pistacho, etc.

De todos modos, la cama es el eje central, por lo que el color que le aportemos será crucial ya que adquirirá un protagonismo singular en la habitación. Por tanto, es preciso que pensemos detenidamente el tipo de colcha.

Importante… la lumínica

Mural con guirnaldas.

La luz juega un papel muy importante. Obviamente, se hace necesaria la iluminación natural pero conviene que sean colocados unos estores que puedan tamizarla para que no incida directamente; se busca generar un ambiente apacible.

Por otro lado, hay que destacar que, además de la luz del techo o la lámpara de la mesa, también pueden situarse algunas guirnaldas con luz que ofrezcan un carácter más sosegado y jovial. El propósito es dinamizar el ambiente.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones

Dormitorio juvenil moderno – Aprende cómo puedes decorarlo

El paso de la infancia a la adolescencia no es una transición sencilla, abarca tanto cambios emocionales como físicos. Es por ello que modificar el dormitorio de los mas chiquitos de la casa por un dormitorio juvenil moderno les será de gran ayuda en esta nueva etapa que comienzan. Una vez más desde Mundo Fachadas les aportamos muchas ideas de dormitorios juveniles. De modo que si te gustó la propuesta no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo hacer un dormitorio juvenil moderno dentro de nuestra casa

Las ideas para un dormitorio juvenil moderno deben basarse en la creación de un espacio el cual fomente la curiosidad y creatividad al mismo tiempo que tus niños van creciendo. En las fotos que verás a continuación, podrás apreciar cómo se ha incorporado todo lo que has estado buscando durante tanto tiempo y lo que a tus hijos les hacía falta… veamos.

Dormitorio juvenil moderno

Los componentes principales para un dormitorio juvenil moderno suelen ser practicidad, la seguridad, versatilidad y comodidad. Y no es de sorprender, ya que este lugar es en el cual tu hijo o hijos deben sentirse cómodos, libres y a gusto. De manera que a continuación te daremos algunos consejos a seguir para lograr buenos resultados:

  • Cama: puedes convertir una cama en un sofá simplemente quitando uno de los lados. Además de esto, también puedes comprar una cama baja más grande con o sin un pequeño protector.
  • Libros brillantes: la utilización de libros brillantes en estanterías no pasa de moda, y suelen ser excelentes para la decoración interior de un dormitorio juvenil moderno. Así podrás enseñarle el significado y la importancia de la lectura desde chicos.
  • Dosel mágico: una cama de bebé grande será algo mágico y soñado para tu niño o niña, y tu podrás hacer ese sueño realidad colgando un dosel. Entre todas las opciones existentes, podrás elegir toldos especiales para la habitación de los niños con un cielo estrellado, azul, o quizás una princesa de Disney.
  • Esquema de colores: el diseño de una habitación para los niños, en ocasiones, se ve brilloso y rico, es por eso que el esquema de colores que puedes elegir es algo muy importante. Los tonos que estés utilizando en esta habitación no tienen que sobrecargar el color, esa es una pauta que deberás cumplir y tener muy en cuenta.
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
  • Crea zonas en la habitación: ¿Sabías que una zonificación adecuada puede ayudar al crecimiento de tus hijos?. Mostrarles y hacerles entender dónde duermen, o dónde pueden jugar o hacer las actividades que tengan ganas. Esto será de suma importancia para separar los espacios dentro del dormitorio.
  • Organiza el almacenamiento: Una buena idea para esto es crear categorías para que ellos puedan entender mejor. De esta manera les darás la opción de tomar decisiones en cuanto a la organización.
  • Deshazte de los excesos: el desorden dentro de una habitación juvenil, obviamente, reinará. Pero si tomas el recaudo de profundizar un poco, seguramente encuentres juguetes que ya no se usan o están rotos, marcadores secos, juegos sin partes, y un sin fin de cosas materiales que ya no se necesitan en la habitación. Así no solo ganarás espacio, sino orden.
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno

Dormitorio juvenil moderno con espejos decorativos

Una gran idea para decorar dormitorios juveniles modernos es con espejos sobre la cama. De esta manera lograremos una forma de crear un cabecero personalizado y de aportar un toque Feng a la habitación.

Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno
Dormitorio juvenil moderno

Dormitorios juveniles para estudiar con orden

Es durante la adolescencia que pasamos los años de secundaria y bachiller. Esta es una época donde los deberes y trabajos aumentan a diario, por eso, opta por el orden en casa a base de accesorios de organización y almacenaje. Puedes utilizar una pizarra de imanes, una estantería para guardar cajas y carpetas de diferentes tamaños. La creatividad corre por tu cuenta.

Decorar habitaciones juveniles con papel tapiz

El uso del papel tapiz claro a juego con la ropa de cama y una alfombra del mismo tono lo convertirá en una estancia cálida para la teenager de la casa. En nuestra web te compartimos algunas de las mejores ideas de decoración con papel pintado. Lo mejor de este estilo es que puedes modificarlo si es que lo deseas y no requiere la ayuda de un profesional para poder instalarlo.

Desde Mundo Fachadas estamos agradecidos por contar con la presencia de nuestros lectores en esta nueva entrega. Esperamos y deseamos que haya sido de tu agrado y te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones, Ideas

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas