• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

home ideas

¡Cambia el diseño de tu hogar con estos nuevos diseños de puertas de entrada principal modernas!

Las puertas de entrada principal modernas son las encargadas de recibir a tus invitados pero también debe estar preparada para impedir el paso de las visitas que no queremos recibir ¿Te preguntaste alguna vez como debe ser la puerta de entrada ideal para tu hogar? Nosotros en Mundo Fachadas si lo hemos hecho y hoy te vamos a contar todos los detalles para que los conozcas. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diseños de puertas de entrada principal modernas – ¡Elige el que más te guste!

Las puertas de entrada principal modernas de las casas son elementos importantes en arquitectura y diseño exterior, sobre todo en el aspecto de seguridad. Por lo tanto para seleccionar la puerta principal de nuestra casa debemos tener en cuenta: La Estética de la casa, Seguridad, Aislamiento acústico y térmico; y el Mantenimiento necesario. Te dejamos un guía con los diferentes tipos de puertas exteriores modernas según diseños, materiales y colores… Veamos.

Puertas de entrada de acero

El acero es elogiado por su eficiencia energética, seguridad y durabilidad. Las puertas de acceso de acero tienen un mayor valor de aislamiento que las puertas de madera, a veces hasta cinco veces más. También son las puertas exteriores más seguras para su hogar y requieren poco mantenimiento. Se pueden pintar en cualquier color y se ofrecen en diferentes estilos, aunque no tantos como las puertas de madera. Si bien las puertas de acero no se deforman, pueden abollarse y oxidarse. Sus acabados en relieve de grano de madera no se ven tan bien como la madera real, y algunos acabados pueden requerir repintado periódico. Las puertas de acero tampoco se pueden cortar fácilmente para adaptarse a un marco existente.

Puertas de entrada principal de madera

La madera es la opción tradicional para puertas exteriores, y es fácil ver por qué: es hermosa y personalizable. Hay muchos tipos de madera para elegir, como pino, abeto, roble, caoba y arce, así como una variedad de acabados, desde colores de pintura que combinan con su decoración hasta barnices que realzan la belleza de la madera. La madera también se puede cortar para adaptarse a la entrada, por lo que es factible un tamaño o forma inusual. La desventaja de usar puertas de madera es que la madera puede combarse, deformarse y pelarse con el tiempo, especialmente cuando se somete repetidamente a los elementos. La impermeabilización puede ayudar con el aislamiento y la durabilidad. Las puertas de madera requerirán mantenimiento periódico en forma de repintado. Una puerta de chapa de madera maciza es una alternativa menos costosa que la madera maciza. Es menos propensa a deformarse y aumenta el valor de aislamiento de la puerta.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas exteriores de PVC

Las puertas aisladas de PVC están hechas de materiales compuestos. Al igual que el acero, la fibra de vidrio es más segura y energéticamente eficiente que la madera. Estas puertas también son fuertes y duraderas, y requieren poco mantenimiento. Sus acabados de imitación de madera son creíbles y hermosos sin la amenaza de deformación, y hay muchas opciones de tinción y pintura disponibles. Las puertas de entrada principal de PVC pueden ser susceptibles a la decoloración, pero aparte de eso, tienen pocas desventajas. Como era de esperar, suelen ser una de las opciones más caras: las puertas de madera de gama alta y las puertas de PVC suelen tener un precio similar.

Puertas exteriores de PVC
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas principales de aluminio

En términos de durabilidad, resistencia y eficiencia energética, las puertas de aluminio son similares a las de acero. Son de diseño moderno y además no requieren de mantenimiento especial. En lo que respecta al aislamiento de estas puertas de metal los resultados son excelentes a través de la instalación de paneles aislantes.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
Puertas principales de aluminio
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Diseños de puertas de entrada

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener para su puerta del frente de la casa. Las puertas rústicas son ideales si quieres una sensación de granja tradicional. Sin embargo, siempre puedes buscar algo más moderno y contemporáneo. Una propuesta moderna es una La puerta de cristal, madera o pvc con un modelo de líneas simples.

Diseños de puertas de entrada

Puerta de entrada estilo clásico

Las puertas de estilo clásico se destacan por los colores neutros y detalles de molduras.

Puerta de entrada estilo clásico

Puertas de entradas rusticas

Las puertas exteriores estilo casa de campo tradicionales se simplificaron, pero están bellamente diseñadas con madera rústica y detalles de molduras. 

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
Puertas de entradas rusticas

Colores para Puertas de entrada

Una de las formas más rápidas y económicas de actualizar su hogar es cambiando el color de la puerta principal. Renueva tu entrada con estos llamativos colores de pintura , que van desde suaves neutros hasta sombras más oscuras. No importa qué aspecto busque: rojos brillantes, maderas teñidas o marcos monocromáticos , estas ideas muestran cuán fácilmente una lata de pintura (¡y una tarde libre!) Puede transformar el exterior de su hogar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores neutros y suaves de la puerta delantera

Nuestros colores favoritos de puertas principales incluyen tonos marrones, gris, azules y morados. El verde puede considerarse un color neutro. Otras opciones suaves y sutiles son los tonos pasteles de rosa, celeste o verde menta.

Colores vibrantes de la puerta delantera

Quieres darle ese toque chic a tu fachada?. Opta por tonos alegres y vibrantes como amarillo, naranja o rojo.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas puertas de entrada principal modernas sean de su agrado y sobre todo los ayuden a poder cambiar o remodelar la de su propia vivienda. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, Diseño de Interiores, Ideas

25 errores de diseño en la cocina: ¿Cómo puedo evitarlos o solucionarlos?

Hace unos días muchas de nuestras suscriptoras mujeres nos han llenado de preguntas nuestra res social de Youtube, la cual te invitamos a ver. Es por eso que luego de esto pensamos que sería una gran idea compartir los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo evitarlos, así solventaríamos y contestaríamos las dudas que nuestras mujeres tienen. De manera que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo puedes evitarlos

1. No pensar bien la distribución

No importa si se trata de una cocina amplia o de cocinas pequeñas, lo primero que debemos pensar y establecer son ciertas zonas que quedarán definidas. Esto debemos hacerlo para lograr una buena circulación den la cocina de manera tal que nos quede delimitado el famoso triangulo de trabajo, el mismo del que hablan en programas de cocina. Este triangulo se trata de establecer entre tres puntos centrales: la zona de cocción, la zona de lavado y la zona de la heladera o frigorífico. Para lograr esta correcta distribución debemos tener en cuenta las tomas de agua y la electricidad. Suele recomendarse como mínimo 60-70 cm entre cada espacio para poder trabajar de la forma más cómoda posible.

2. La no renovación de la imagen de tu cocina

Muchas veces nos sucede que luego de un trabajo duro en el diseño y la obra para llevar a cabo nuestra cocina nos olvidamos completamente del espacio y no agregamos ninguna variación. Uno de los 25 errores de diseño en la cocina es no renovar su imagen en el tiempo. Desde nuestra web siempre decimos que es importante darle a nuestros espacios un toque de novedad. Podemos cambiar los colores de las paredes o del mueble, mover el mobiliario para cambiar su distribución, organizarlo diferente o la idea que se nos ocurra para darle frescura a este espacio.

3. Dividir nuestra cocina con materiales gruesos

Generalmente ocurre que la cocina esta conectada al comedor y se funde en un solo espacio, sobre todo ocurre cuando el espacio no es demasiado amplio. En estos casos donde queramos dividir los espacios lo que no debemos hacer es apelar a materiales gruesos que dividan nuestra cocina. Debemos inclinarnos por materiales que sean lo más delgados posibles o en el caso de que no podamos hacerlo que sean lo más transparentes posible.

4. Hacer la elección de una madera demasiado oscura

Es algo que muchas personas tienen incorporado, elegir colores de madera oscuros para su diseño. Pero queremos contarles que una madera demasiado oscura les va a opacar la atmósfera de la cocina. Es por ello que desde les sugerimos que se inclinen por colores con tonos mas claros o en su defecto pintar el entorno de la cocina con colores claros para volverla de un aspecto más luminoso.

5. Dejar al margen la ventilación

Si podemos contar con una ventana ubicada junto a la cocina lograremos que la ventilación sea mucho más sencilla y como plus nos brindará una mejor iluminación natural para la cocina. En lo que respecta mantener al margen los olores que se producen al cocinar, nos podría ser de gran utilidad una campana extractora de calidad. Esto no es un dato menor para ambientes donde se funde la cocina junto a otros espacios y sino tenemos una buena salida para el humo y los olores pueden desparramarse por las zonas comunes.

6. Elegir demasiado rápido o deprisa los materiales para la cocina

Como mencionamos anteriormente la cocina por sus características y las actividades que realizamos día a día es uno de los espacios que más se usan en el hogar. Esto no es un dato menor porque al ser uno de los espacios más concurridos es también por excelencia uno de los espacios que más se ensucian. Es por ello que elegir de manera criteriosa los materiales y revestimientos se vuelve fundamental a la hora de diseñar la cocina. Azulejos o encimeras fabricados con materiales de calidad nos va a jugar a favor en resistencia y a la hora de limpiarlos , aunque en un inicio suponga una inversión mucho mas cuantiosa a lo largo del tiempo rendirá sus frutos con creces.

7. Exagerar con la decoración de muebles de cocina

Sucede muchas veces que nos entonamos con la decoración del hogar y nos pasamos de rosca y decoramos hasta el último rincón de la casa. Este es un buen momento para tomarnos un segundo y pensar un poco. La saturación en la decoración genera el efecto contrario, así que modérate a la hora de decorar. Muchas veces es mejor elegir un diseño sencillo que muchos muy elaborados que generen el efecto contrario al que deseamos.

8. Diseñar la cocina sin ponerle nuestra impronta personal

Sino le dedicamos el tiempo necesario a la cocina para diseñarla de la manera que nosotros queramos obtendremos como resultado algo insulso que no dice nada al verlo. Es por ellos que no debemos dejar que la pulcritud del ambiente absorba la personalidad de la cocina. Desde Mundo Fachadas les sugerimos siempre agregar algún tono colorido y por sobre todas las cosas agregarle nuestro estilo personal. Podemos lograr esto viendo de que tono son los muebles que se encuentran en nuestro hogar, el estilo de los mismos. Si poseemos muebles con estilo vintage en nuestra living lo más probable es que queden muy bien detalles vintage en nuestra cocina. Anímate a buscar armonía entre los ambientes.

9. Elegir colores particulares para los muebles de la cocina

Buscar colores diferentes para el tono de nuestros muebles no es nada negativo, incluso celebramos a esas personas que se animan a realizar algo novedoso. Lo único que podemos decirles es que tengan en cuenta considerar la atmósfera del lugar para que exista un equilibro en el ambiente y no quede desentonado.

10. Escatimar gastos en el mobiliario de cocina

Una de las decisiones más importantes a la hora de reformar o construir la cocina de nuestro hogar es cuanto dinero vamos a gastar en ella. Lo que conviene hacer es gastar de forma razonable para optimizar los recursos disponibles. El mobiliario de la cocina no es algo que cambiemos todos los días, de hecho una vez que lo compramos esperamos que dure muchos años. Es aquí donde debemos tener en cuenta que es conveniente elegir muebles de calidad, que sean resistentes y a su vez duraderos. Debemos pensar los colores con antelación para que puedan acompañarnos a lo largo del tiempo de la mejor manera. Es por ello que muchas veces los tonos coloridos son llamativos pero tienen como contrapartida que nos cansamos más rápidamente de ellos mientras que los tonos nuestros de muebles tienen la particularidad de no cansarnos tan rápidamente y nos acompañaran a lo largo del tiempo.

Consejo extra

Si tenemos cocinas pequeñas, lo ideal es elegir muebles con fondos reducidos (contienen 40cm en lugar de los tradicionales 60cm). De esta manera lograremos ganar amplitud en nuestro espacio en nuestro hogar que va a tener un gran impacto visual.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

11. No tener una superficie de trabajo en nuestra cocina

Debemos erradicar este error desde la raíz, tanto al diseñarla como en el momento de usar nuestra cocina. Debemos contar con una superficie de trabajo para poder cocinar de manera cómoda. El tema se agrava cuando tenemos el espacio pero el amontonamiento de utensilios no nos permite hacerlo correctamente. Guarda todo lo que no estés ocupando y limpia tu barra cuando la termines de utilizar, de esta manera lograremos que este linda estéticamente pero sobre todo dispuesta para poder utilizarla cuando la necesitamos sin problemas.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

12. Una heladera que no coincide con la cocina

Cuando incorporemos nuestro refrigerador o diseñemos la cocina teniendo el mismo previamente debemos asegurarnos que tenga concordancia con el lugar que ocupa. Busca que exista una continuidad de tamaños, colores y texturas para lograr una mejor distribución en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

13. Exagerar con la personalidad en la decoración de la cocina

Incentivamos y nos agrada la gente que pone su impronta en cada espacio del hogar, ¡Nos fascina! Pero toma precaución cuando lo hagas para no pasarte de la raya y ponerle más personalidad de la necesaria. Manéjate con precaución y moderación.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

14. No tener en cuenta que tienes que guardar en la cocina

Uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es no definir los espacios de almacenaje con antelación. Esta de más aclarar que deben ser muchos y espaciosos pero no es lo mismo tener armarios que cajones o estanterías en el suelo o en el techo. Es por ello que antes de efectuar un gasto debemos asegurarnos de saber que vamos a guardar en el ¿Tienes una familia numerosa y debes guardar mucha comida? ¿Tienes muchas ollas? Es a partir de estas preguntas que vamos a poder distribuir mejor los muebles sabiendo que vamos a guardar en ellos.

15. Evitar proyectos que no sean armónicos

Debemos tener precaución con el exceso de confianza para no colocar todo lo que nos gusta sin antes analizarlo. Elegí cosas que te gusten pero que puedan combinar entre si para lograr armonía en la decoración.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

16. Elegir el mismo material tanto para suelos como paredes

No le tengamos miedo al contraste que queda bonito. Es por ello que debemos buscar diferentes tonos tanto en el suelo como en las paredes. Podemos incorporar también diferentes texturas pero con el solo hecho de poder combinar diferentes colores entre ambos nos hará destacar nuestra decoración.

17. Integrar la lavadora a la cocina

Entre los errores que debes evitar en el diseño de una cocina, se encuentra integra la lavadora a la cocina. Esta debe tener su propio lugar separado de este ambiente, aunque sino contamos con el espacio necesario para ella debemos crearle una atmósfera que la oculte y no quede visible al transitar por ella.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

18. Tener muebles demasiado altos

No se trata de ocupar todo el espacio disponible que tengamos. Utiliza el mobiliario que tengas al alcance promedio de cualquier persona. De esta manera también lograremos que nuestra cocina sea práctica a la hora de utilizarla sin perder tiempo en buscar algo que nos permita alcanzar los elementos que están alejados de nuestra mano.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

19. No aprovechar las zonas altas en cocinas pequeñas

Anteriormente dijimos que no debíamos ocupar los espacios innecesariamente por el solo hecho de tener disponible espacio. El tema es que cuando nuestro espacio es pequeño, aprovechar cada metro cuadrado es fundamental, es por ello que ocupar las zonas mas altas de las paredes aquí si se vuelve una excelente opción. Podemos colocar un estante largo que ocupe toda la pared y ahí colocar elementos que solemos utilizar en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

20. Iluminar sin un proyecto previo

La iluminación de la cocina suele dejarse de lado en la planificación de la misma. Nos sucede que prestamos demasiada importancia a la iluminación con luz natural y nos olvidamos que uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es justamente este. Para ellos debemos establecer un plan de iluminación que genere zonas intensas de iluminación a la hora de preparar alimentos. Recuerda, las luces LED son la mejor opción para gastar menos en energía y lograr ambientes mas sostenibles con el medio ambiente.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

21. No utilizar electrodomésticos eficientes

Si a la hora de diseñar la cocina vamos a comprar nuestros electrodomésticos o incluso en la renovación de los mismos, céntrate en elegir modelos eficientes que cuenten con la categoría A+++. Ellos te ayudaran a controlar el gasto electrónico ya que gracias a ellos puedes ahorrar hasta un 40% en consumo eléctrico. Bien sabemos que el precio inicial es mas costoso pero se amortizará mucho más rápido de los que crees.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

22. Exagerar con los efectos espaciales

No te limites a la hora de usar efectos que sean únicos en tu cocina. Pero siempre ten en cuenta que debes hacerlo con cautela y vayan acompañando la decoración del hogar.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

23. Pensar que la barra puede reemplazar al comedor

Debemos tener en cuenta que las barras desayunadoras quedan muy lindas y son super prácticas para el hogar. Pero de ninguna manera estas barras van a poder sustituir el comedor. La mejor opción es organizar todo de manera tal que puedan convivir todos los espacios sin que uno reemplace a otro.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

24. Elegir un color demasiado vivo para la pared de tu cocina

Otro de los 25 errores de diseño en la cocina es elegir un color demasiado vivo y chillón. Es muy positivo que te animes a pintar de un color llamativo una de tus paredes pero como mencionamos anteriormente no te olvides de combinar la tonalidad para lograr armonía en la decoración de la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

25. Olvidar la época en la que vivimos

La tendencia actual en decoración es ser minimalista, industrial o moderno. Debes buscar más diseños como estos para inspirarte y lograr una cocina que se adapte a los tiempos en los que vivimos.

¿Qué te ha parecido este post?

Nuevamente les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra gran comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas