• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

mundo fachadas

7 tipos de plantas de exterior para tu jardín

Disfrutar de un jardín frondoso y decorado es un placer en todos los sentidos. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas creemos que es de gran valor contarles sobre las plantas de exterior más decorativas que te permitirán tener un jardín fácil de cuidar. Es por eso que te decimos, toma nota y mírate estas plantas para tener un jardín espectacular… ¡Comenzamos!

Plantas de exterior – Conoce su resistencia y cuidados fáciles

A todos nos gusta disfrutar de un jardín frondoso y bello. ¿Por qué? Muy simple, es un placer en todos sus sentidos y nos da paz mental al verlo y disfrutarlo. Pero hay un detalle que hay que tener en cuenta, las plantas de exterior necesitan cuidados y atenciones que no siempre podemos darle. Esto sucede por varios motivos. Uno puede ser porque no tenemos los suficientes conocimientos o que no tengamos tiempo para dedicarle por nuestras actividades diarias. Sea el motivo que sea ya no tienes que renuncia a tener un jardín bello. Hoy en Mundo Fachadas te contamos sobre estas especies que son capaces de aguantar todo, calor extremo o frío polar y seguir creciendo esplendorosas. Veamos…

1. Hiedra (Hedera Helix)

Si estás buscando una enredadera que tenga que cubrir una pared o que haga de medianera la hiedra es tu mejor opción. Es una planta que necesita muy pocos cuidados y sus hojas crecen de un color verde brillante que te encantará. Lo único que tendremos que tener en cuenta es controlar su crecimiento y podarla cada tanto ya que si no lo hacemos puede descontrolarse y es muy invasiva. Te sorprenderás lo mucho que crece.

2.  Clavel (Dianthus caryophyllus)

Si estás buscando flores que no te den dolores de cabeza a la hora del cuidado, el clavel sin dudas no puede faltarte. Es elegante y tiene una flor que es hermosa cuando florece. Lo más importante es que no necesita cuidados y soporta el frio intenso como el calor abrasador. Lo único que necesita este clavel es un riego regular y luz. Suele florecer desde el inicio de la primavera y nos acompañaran sus flores hasta el final del verano. Sin lugar a dudas nos embellecerá el jardín.

3. Lavanda (lavándula officinalis)

Una planta que va muy bien con jardines de poco mantenimiento sin lugar a dudas es Lavanda. Es una planta fuerte con muy poca exigencia que nos brinda un aroma espectacular a nuestro jardín.  El mayor atractivo que tiene Lavanda son sus flores violetas de forma alargada y con un perfume único. Esta planta de adapta fácilmente por lo que ni siquiera tendrás que regarla ya que soporta la sequía. 

4. Pensamiento (viola x ittrockiana)

Si deseas un jardín colorido y lleno de flores el pensamiento es para vos. Además de ser una planta que larga una floración de hermosas flores necesita muy poco cuidado y es poco exigente a la hora del riego. El pensamiento soporta muy bien las bajas temperaturas, incluso si hay fuertes heladas. Eso sí, debemos regalarlas con frecuencia y tratar de tener el sustrato drenado. No le tengas miedo a esta hermosa planta.

5. Geranio (Pelargonium spp)

El geranio fue una de las plantas más elegida para balcones durante la cuarentena que sufrimos en el año 2020. ¿El motivo? Muy simple, porque sus colores vivos alegran y levantan cualquier decoración. Es una planta sencilla, bella y fácil de cultivar. Lo mejor de todo es que no tenemos que ser expertos en jardinería para que nos dé una flor abundante y con colores vivos. Los mismos pueden ser rosas, blancos y rojos. El único cuidado que debemos tener es regarlas de forma regular en verano y darles un poco de sol. En invierno prácticamente no tendrás que preocuparte.

6. Crisantemo (Chrysanthemum morifolium)

Es una planta que puede cultivarse fácilmente en el exterior ya que puede crecer en ambientes extremos y tiene una alta resistencia. El dato positivo es que soporta muy bien las bajas temperaturas pero si podemos ayudarla con un poco de fertilizante y una poda que la fortalezca no le va a venir nada mal. La forma de agradecernos nuestro esfuerzo del Crisantemo es con unas flores hermosas que sin duda resaltarán en tu jardín.

7. Jazmín chino o falso jazmín (Trachelospermum jasminoides)

De las plantas de exterior que más son elegidas para decorar una pared sin lugar a dudas el Jazmín chino está en el podio.  Es que sus flores blancas y pequeñas decoran por sí mismo cualquier superficie donde se encuentre. Por si no fuera poco el aroma que desprenden es increíble. Pero lo mejor del Jazmín chino es que no importa sino lo riegas mucho el crecerá de forma abundante ya que es una planta muy fuerte y resistente. Sin lugar a duda te decimos ¡Apuesta por ella!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Privacidad en tu jardín – ¡Tips para tener más tranquilida que nunca!

Lograr privacidad en tu jardín no es nada fácil y sobre todo cuando habitamos en grandes ciudades. Así que hoy desde Mundo Fachadas te compartiremos una entrada que viene de la mano de nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura en la cual te contaremos algunas ideas que te permitirán tener más exclusividad en el exterior de tu casa ¿Cansado de que tus vecinos te vean cada vez que vas a buscar un poco de aire fresco? Entonces no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Gana privacidad en tu jardín con estas ideas decorativas simples

Disfrutar de un jardín o una terraza, sobre todo en los días de verano, es una de las sensaciones más relajantes y confortantes que podemos sentir. Pero para disfrutarlo con tranquilidad debemos lograr cierta privacidad en tu jardín que te haga relajarte por completo sin estar expuesto a la mirada de tus vecinos. En Mundo Fachadas somos expertos en brindarte ideas y soluciones prácticas para problemas cotidianos que surjan en tu casa, por eso hoy te Compartimos 5 ideas simples y decorativas Con las que podrás lograr esa privacidad que tanto buscas. Veamos…

Privacidad en tu jardín

1. Logra privacidad en tu jardín con un cerco de cañas

Una de las formas más sencillas para lograr privacidad en tu jardín es utilizar un cerco de cañas. Estos se consiguen de diferentes tipos de materiales que van desde mimbre, caña o bambú que es uno de los más solicitados por el público. Si nos referimos al porcentaje de privacidad que lograr estas cercas podemos decir que están en un torno al 75% de ocultación. Si bien no es total el grado de ocultación siempre podemos complementarlo con alguna malla o planta decorativa. 
VENTAJA:
 En cuanto a sus ventajas encontramos que son muy sencillas de instalar y por suerte vienen en rollos de diferentes medidas que se adaptan a tus necesidades. 
DESVENTAJA:
 La misma está en torno a que con la lluvia y el viento va deteriorando nuestras cañas. La solución podemos encontrarla dándole dos manos de barniz a las mismas que por cierto resaltaran su belleza.

2. Privacidad en tu jardín con un cerco de madera

Un cerco de madera es una solución muy práctica y bella para lograr un grado de intimidad elevado en nuestro jardín. Lo mejor de todo es que gracias a él podemos delimitar los contornos de nuestro espacio de una forma pronunciada. Este cerco de madera logra una privacidad del 100% y es una barrera sólida y resistente. Lo mejor de todo es que podemos elegir entre una gran variedad de modelos con distintas tonalidades y acabados. Una opción sustentable con el medio ambiente es inclinarse por cercos de madera reciclada.

Logra privacidad en tu jardín con estas ideas fáciles de implementar.
Logra privacidad en tu jardín con estas ideas fáciles de implementar.

3. Plantas trepadoras

Si es que te gustan los colores entonces las plantas trepadoras son para vos ya que son plantas resistentes capaces de resistirlo todo. Sobre todo en verano este tipo de plantas logran un colorido particular que te brindará privacidad y decoración al mismo tiempo. Para tener una planta trepadora lo único que vamos a necesitar es una estructura donde puedan apoyarse para lograr y direccionar su crecimiento. Te recomendamos podarlas cada tanto para poder direccionar como nosotros queramos la misma. Entre las opciones que tenemos hoy les recomendamos la hiedra (Hedera Helix) que no requiere prácticamente mantenimiento y solo debemos podarla cada tanto para controlar su crecimiento. 

4. Cañas que imitan las naturales

Esta es una gran alternativa para los cercos de cañas naturales que mencionamos anteriormente. La característica principal es que están compuestos de material como el PVC y varillas sintéticas, por lo cual protegerán nuestro jardín sin darnos demasiado trabajo. Esta característica hace que no sufran ningún incidente frente a las condiciones climáticas por lo que durarán muchos años.  Seguro te estarás preguntando ¿Los rayos UV no dañan el cerco de cañas? La respuesta es no ya que vienen fabricados con un tratamiento específico anti-UV. Ahora la elección es tuya entre lo natural o lo sintético. Como siempre decimos la elección tiene que estar dada según las necesidades que queramos cubrir.

Logra privacidad en tu jardín con estas ideas fáciles de implementar.
Logra privacidad en tu jardín con estas ideas fáciles de implementar.

5. Pérgolas

Si los cuidados que requieren la incorporación de plantas o mantenimiento de madera no va con vos siempre puedes optar por soluciones alternativas para lograr privacidad en tu jardín. Por ejemplo podemos optar por colocar una pérgola en nuestro jardín y siempre que lo deseemos podemos cerrarla con puertas, listones de madera o incluso cualquier tipo de cortina que elijamos.

Logra privacidad en tu jardín con estas ideas fáciles de implementar.

Desde Mundo Fachadas nos encontramos muy contentos de poder compartir con toda nuestra comunidad estas nuevas ideas.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas, Jardinería

Diseño de Pérgola bioclimática – ¡Toda la información y modelos!

Cuando pensamos en decorar nuestro espacio exterior debemos tener en cuenta varios factores. Si en nuestro espacio recibimos el sol durante muchas horas debemos pensar en una solución que nos brinde un espacio con sombra. Una pérgola bioclimática es una gran idea ya que tienen un plus frente a las pérgolas de madera. ¿Qué aportan? Sombra inteligente. De modo que si quieres saber más sobre ellas no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pero… ¿Qué es una pérgola bioclimática?

Una pérgola bioclimática es un adelanto en soluciones que nos permiten crear un espacio de sombra, para resguardarnos del sol ya sea en una terraza, jardín o un patio. Lo fascinante está en que pueden acomodarse a cualquier tamaño y su característica principal está dada en las lamas orientables que actúan como techo. ¿Por qué bioclimática? Esta 100% relacionado con las condiciones concretas del lugar de instalación. Lo iremos viendo en varios ítems para conocer todos sus detalles. Veamos…

Pérgola bioclimática con lamas orientables

Esta es la razón principal por lo que diferenciamos una pérgola bioclimática de una pérgola de madera. Excelente pero ¿Qué hacen? Muy simple, las lamas orientables regulan el calor ambiental, la luz que ingresa, el grado de humedad y hasta el movimiento del aire. Al tener esta gran característica de ser orientables nos permiten dejar pasar más luz, aire o simplemente nada. En este caso se convierten en un techo ideal que nos puede proteger de la lluvia.

¿Por qué sería bueno instalar una pérgola bioclimática?

Muy simple, es una solución que nos va a permitir disfrutar del aire libre durante todo el año. En el verano la pérgola bioclimática nos permitirá regular la entrada de luz y el calor pero en invierno podemos abrir las lamas completamente para disfrutar del sol pleno de los días más soleados.

¿Qué material utilizar?

Materiales hay muchos y de los más diversos para pérgolas bioclimáticas. En Mundo Fachadas lo recomendamos por su relación precio-calidad pero también durabilidad las de aluminio. Él porque está dado en que es un material ligero y muy resistente. Esta última característica fundamental para alargar la vida útil de nuestra pérgola.

Características extras de una pérgola bioclimática

La diferencia entre una pérgola tradicional no solo radica en su adaptabilidad de las lamas sino que además podemos incorporarles algunos extras que nos pueden ser más que beneficiosos. Uno de ellos podría ser un sistema de nebulización del agua ¿Qué es? Muy sencillo es un sistema que básicamente expulsa agua en forma de neblina. Esto lo hace por la sencilla razón que disminuye la temperatura a través de la humedad pero no llega a mojar. Esta es una de las muchas opciones inteligentes que puedes agregar a tu espacio. Simplemente hacen más agradable tu espacio para disfrutarlo al 100% de sus capacidades.

Detalles tecnológicos  

A nuestra pérgola bioclimática podemos agregarle son elementos de iluminación. Entre las más elegidas en muchos hogares se encuentran las bandas led ¿El motivo? Está dado en que se pueden regular con diferentes tonos o intensidades. Otro detalle que podemos agregarle a nuestro espacio son las barras de sonido que nos permitirán volver más agradable el espacio que estamos ocupando. Sin lugar a dudas son elemento extras que podemos agregar pero que podemos aprovechar.

Sensores autonómos

Otra de las características que diferencian a una pérgola de madera de una pérgola bioclimática es que podemos regularlas a través de un mando a distancia sino queremos hacerlo de forma manual. Además de ello lo que podemos hacer es instalar sensores autónomos que nos permitan automatizar ciertos movimientos según las inclemencias del tiempo. Por ejemplo si añadimos un sensor de lluvia podemos programar nuestras lamas para que se cierren en caso de mal tiempo. Esto nos permite estar tranquilos que cuando lleguemos a nuestro hogar podremos usar el espacio gracias a que está seco por que el sensor hizo el trabajo por nosotros. En el caso de las pérgolas de madera simplemente el espacio no se podría usar debido a que lo encontraríamos mojado completamente.

¿Cuánto cuesta instalar una pérgola bioclimática?

Dada las características que hemos presentado a lo largo del artículo te imaginaras que el precio no debe ser nada económico. Esta inversión vale la pena dado que vamos a poder disfrutar de nuestro exterior tanto en verano como en invierno de manera continuada. Como te imaginas, el precio depende de las características, el espacio, materiales etc. Pero a modo orientativo podemos decirles que el precio por metro cuadrado ronda en 450 USD. Lo ideal como siempre recomendamos es que pidas varios presupuestos para poder comparar que nos ofrece uno y que el otro. 

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Nuevas ideas para Porches de Casas – ¡Escoge la que más te guste!

Hoy en Mundo Fachadas pensamos compartir contigo algunas ideas de porches de casas decorados de forma sencilla y bohemia. Esta es una bonita manera de actualizar el diseño exterior de tu vivienda, así que si estás interesado en saber un poco más al respecto, no dudes en seguir leyendo esta nueva entrada que ya mismo estamos por comenzar.

Porches de casas sencillos – ¿Cuál es tu preferido?

Hoy en día, los porches de casas con encanto son espacios muy cómodos que forman parte de la casa. En ellos puedes tomar aire fresco mientras te protege de los rayos de sol. También pueden ser un lugar de encuentro para compartir y socializar. Si bien el porche no es una sala de estar, la mayoría de las personas están acondicionando este espacio con ese mismo diseño… veamos.

porches de casas sencillas
Porches de casas
porches de casas

Los porches con encanto posee plantas, muebles, ventiladores de techo, columpio, mesas auxiliares, entre otro elementos. Todo esto ahora forman parte del paisaje de los porches modernos. Pero dentro de las decoraciones que resaltan y por la cual hay una inclinación un poco más marcada, son los porches con decorados con estilo bohemio.

La decoración con estilo bohemio abraza un sentido de libertad en las diferentes opciones de decoración. Aunque muchos lo vinculan con el estilo ecléctico, el estilo bohemio va un poco más allá. El estilo bohemio evoca una imagen personalidades hippies, artistas o viajeros.

Más de 20 diseños de porches

porches de casas sencillas
porches de casas modernas
porches de casas pequeñas

Evoca a los espíritus libres y relajados, razón por la cual este estilo es muy diverso. Si te sientes muy atraído por la libertad de expresión, las exhibiciones poco convencionales y los elementos coloridos, entonces el estilo bohemio definitivamente es para ti… por lo que puedes agregarlo a tu porche.

Los porches con encanto creados con estilo bohemio, poseen telas y colores naturales. Y ya que existen muchas ideas para la decoración de porches con estilo bohemio, y además varias maneras en que puedes llevar este estilo a tu porche, a continuación te traemos algunas ideas para que puedas lograrlo con éxito así que ¡Presta mucha atención!

porches de casas modernas
porches de casas eclecticos
Porches de casas pequeñas
Porches de casas sencillas
Porches de casas modernas
porches para casas

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Nuevos modelos de Casas de Campo Prefabricadas – ¡Planos y distribución!

Nada más y nada menos que desde Estados Unidos nos llega esta nueva información a Mundo Fachadas. Se trata de casas de campo prefabricadas, un modelo de construcción cada vez más utilizado en nuestros tiempos. Así que si tenes curiosidad y queres saber un poco más acerca de lo que ofrecen y sus resultados, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos con este nuevo artículo.

Pequeñas casas de campo prefabricadas que te encantarán

La empresa de viviendas prefabricadas Koto ha diseñado una unidad de vivienda accesoria o ADU similar a una cabaña que se puede entregar a los sitios aledaños en dos semanas. Koto , es una startup británica que diseña y fabrica cabañas modulares y prefabricadas. Ellos se asociaron con el constructor de viviendas estadounidense Abodu para traer la última versión de sus pequeñas y reducidas casas a los EE. UU y piensan expandirse… veamos.

Estas casas de campo prefabricadas están diseñadas para ser utilizadas para formar casas de vacaciones, alojamiento para invitados o espacio adicional en un patio trasero, sin embargo, también pueden ser usadas como nuestra vivienda principal. ¿Que te parece la idea de tener una vivienda que puede estar construida en 2 semanas?

El modelo Koto x Abodu está diseñado con un ancho limitado de 14 pies (4,26 metros) para que puedan ser transportados en camión directamente al sitio. Abodu utiliza varios métodos de instalación para colocar la vivienda en su parcela, como rodillos o grúas, según el espacio disponible.

Ahora que sabes un poco más acerca de este tipo de casas prefabricadas de campo nos gustaría saber si te gustaría tener la tuya propia. Recuerda, esta clase de construcciones puede ser el puntapié inicial para que comiences tu vida independiente y hasta quizás sin gastar tanto dinero. Te dejamos el resto de imágenes para que la conozcas al detalle… veamos.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 1 piso, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas y Casas Campestres, Planos, Prefabricadas

Flores con medias de nylon – ¡Aprende cómo hacerlas de forma fácil y Rápida!

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar hacer flores con medias de nylon, aprenderás el paso a paso para poder lograrlo de manera fácil y rápida. Así que, si estás interesado en esto, no dudes en quedarte pegado a la pantalla para conocer al detalle cómo hacerlo… ¡Comencemos!

¿Cómo puedo hacer flores con medias de nylon fácil y rápido?

Para realizar esto, y poder hacer flores con medias de nylon o seda vamos a necesitar lo siguiente:

  • Medias
  • Alambre de floristería
  • Cinta floral
  • Hilo de seda
  • Tubo de PVC de 4 cm de diámetro
  • Perlas

Comenzamos…

El primer paso será comenzar haciendo un anillo con el tubo de pvc, lo cual representará los pétalos de las flores.

Luego deberás cubrir el aro con el nylon y atar el extremo… puedes cortar el excedente para poder darle un terminación más prolija.

Ahora comenzarás con el proceso final y con esto concluirás finalmente con la flor. Coloca el primer pétalo y engancha la perla (Si esto se te dificulta, puedes armar toda la flor y luego pegar la perla con el pegamento caliente).

Continúa atando uno a uno los pétalos en el alambre.

Aquí tienes otra opción que puede suplantar a las perlas, puedes utilizar pistilos.

Para realizar las hojas haz el mismo procedimiento que con los pétalos, pero ten en cuenta afinar los aros hasta la forma de una hoja.

Por último deberás unir todo con la cinta de floristería y así podrás lograr el resultado tan deseado. Mira, te dejamos ejemplos para que veas como lucen estas flores con medias de nylon, una opción espectacular para mantener bonito el diseño interior de tu casa.

¡Queremos ver tus resultados! 🙂

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, DIY, Ideas

Los mejores diseños de fachadas y planos de casas pequeñas los encontrás en Mundo Fachadas

De la mano de Mundo Fachadas nuevamente queremos compartir contigo diferentes fachadas y planos de casas pequeñas. Luego de varias peticiones, hemos pensado que lo mejor sería poder ayudarte con estas ideas para que puedas comenzar la construcción de tu casa, o bien, remodelarla. Así que, si estás interesado en saber más sobre esto, pues no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con esta nueva entrada informativa.

Conoce diferentes fachadas y planos de casas pequeñas que te ayudarán con tu hogar

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas y planos de casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

1. Sencillez y armonía – Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un armonioso diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

2. Diseño de vivienda pequeña con interiores acogedores y funcionales

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior, el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

3. Construcción de hormigón y acero con resultados hermosos

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas. ¿El resultado?, una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados, la aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

4. Casas con materiales reciclados

En La construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados, por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con todo esto en conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior y planos…

5. Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto, el área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas fachadas y planos de casas pequeñas te ayuden en el comienzo de tu hogar, o bien, su remodelación. Recuerda que para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y unirte a nuestra gran comunidad… ¡Te esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Planos, Sencillas

Los Mejores Trucos para Pintar una Pared

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que es una buena oportunidad para compartir algunos trucos para pintar una pared. Así que, si necesitas actualizar ciertos espacios dentro del diseño interior de tu hogar estás en el lugar correcto. Ponte manos a la obra y, en esta ocasión, haz que tu cocina quede como nueva.

Conoce algunos trucos para pintar una pared – Colores ideales para la cocina

La cocina es uno de los espacios de nuestra casa más utilizados ya que es un sitio multiuso donde cocinamos pero además realizamos muchas tareas cotidianas como: comer, trabajar, estudiar, desayunar, estar etc. Quizá es por esas razones que nos gusta tanto que se vea bonita y se sienta confortable. A la hora de pintar la cocina es fundamental hacernos las siguientes preguntas previamente: ¿Nuestra cocina recibe mucha luz natural? ¿El espacio es amplio? ¿Chico?. Estas preguntas son vitales ya que si poseemos una buena iluminación natural, los colores alegres e intensos nos van a ir muy bien. Así que presta atención a estos trucos para pintar una pared… veamos.

Un dato que no es menor a la hora de pintar la cocina y por ahí se nos pasa por alto, es la elección del acabado que elijamos para la pintura. Esto es de suma importancia ya que en función de lo mate o brillante que sea la pintura, su lavabilidad será menor o mayor. Traducido a nuestras palabras, la dificultad para limpiar futuras manchas será más difícil o fácil de limpiar.  En Mundo Fachadas, como los tenemos acostumbrados, vamos a dejarles algunas imágenes de cocinas para que puedan elegir el diseño que más les guste o sacar ideas, así podrán pintar la cocina como verdaderos profesionales.

Recuerda que puedes seguir a Mundo Fachadas en nuestras redes sociales y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior. ¿A qué estás esperando?

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Nuevos diseños de Fachadas de Casas de Dos Plantas

Las fachadas de casas de dos plantas suelen ser una opción bonita y avanzada para comenzar con la construcción de tu hogar. Muchas personas eligen esta modalidad porque les atrae la idea de tener en su planta baja la cocina, un living comedor amplio y un cuarto de baños para invitados. Ya que gracias a esto, pueden dejar libre la segunda planta para las diferentes zonas privadas, tanto las habitaciones como también el resto de baños y zonas de confort familiares.

Diferentes fachadas de casas de dos plantas – ¿Cuál te gusta más?

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos algunos ejemplos de fachadas de casas de dos plantas para que puedas tener en cuenta a la hora de remodelar o crear tu propia vivienda. Esperamos y deseamos que sean de tu gusto y te ayuden a obtener los resultados que estás deseando… veamos.

Contenido del post

  • Fachada de casa moderna de dos plantas
  • Blanca y moderna
  • Diseño de casa sencilla de dos plantas
  • Forma ortogonal
  • Casa entre los árboles

1. Fachada de casa moderna de dos plantas

En esta primer vivienda nos encontramos una fachada de casa moderna de dos pisos con una estética elegante y refinada. Cuenta con cuatro habitaciones y varias zonas comunes, junto con un patio pensado para convivir y compartir momentos en familia.

La casa cuenta con grandes ventanas, balcones y una amplia terraza que forma parte del jardín. La diversidad de materiales para la fachada va definiendo las distintas plantas e incluso sus usos. En la primera planta se han situado las zonas de día, como la cocina y el salón. Pero también un pequeño estudio y un baño completo con placa de ducha. Desde el garaje se accede directamente a esta planta. Por último, la primera planta está pensada para los tres dormitorios, un baño amplio con dos lavabos y un vestidor, desde el cual se accede a la terraza.

2. Blanca y moderna

La segunda propuesta es esta casa que emana modernidad y luz. De nuevo con dos plantas más sótano, esta vivienda se erige en el entorno de manera rotunda, pero amable, abriéndose hacia el paisaje mediante grandes ventanales y varios balcones.

Tanto para su fachada frontal como trasera, se han diseñado dos balcones. En la fachada trasera el balcón sirve como techo para el acceso y la salida desde el salón a través de una gran cristalera.

La planta baja de esta vivienda guarda mucha relación con la anterior casa que te mostrábamos, ya que la fachada principal suele estar en contacto con la puerta de entrada y el garaje, y la trasera se reserva para las habitaciones de estancia comunes, que se conectan a su vez con el jardín. Nuevamente veremos en la planta superior los dormitorios ganando así intimidad y silencio al subir una planta. Se deja la baja para reuniones y usos diarios, y la de arriba, para la noche… veamos los planos.

3. Diseño de casa sencilla de dos plantas

A diferencia de la anterior, ahora nos encontramos con un diseño de casa sencilla de dos plantas con una gran cubierta a dos aguas que la envuelve generando en los interiores espacios abuhardillados con usos especiales. El contraste del blanco de las paredes con el gris del tejado da como resultado una estética sencilla y pura. 

Atención a la siguiente distribución: En la planta baja encontramos, no solo el área de día con la cocina, el comedor y el salón, sino también una franja independiente con un dormitorio individual, un baño completo y una habitación de servicio. De esta forma, la planta baja podría convertirse en un pequeño apartamento en caso de que vengan visitas.

Los cuatro dormitorios restantes suben un nivel y se ubican uno en cada esquina de la casa. El eje que las separa está formado por la escalera y por un cuarto de baño con bañera.

4. Forma ortogonal

Cambiamos completamente de estilo para mostrarte una casa de formas ortogonales, sumatorio de volúmenes que se superponen para crear distintos espacios. El blanco es el color predominante contrastando con el verde alegre del jardín. El vidrio y la madera son otros dos materiales que aparecen en la fachada, de muy distintas propiedades, lo cual aporta diversidad a la imagen de la casa hacia el exterior.

La planta corresponde a ese sumatorio de módulos del que hablábamos al principio, por lo que resulta fácil separar los usos según los límites marcados. A un lado, el acceso. Al otro, un dormitorio con baño. Al otro, el área de día con el salón, comedor y cocina.

La planta de arriba es mucho más sencilla. Únicamente se ven dos pequeños dormitorios con vestidores y un baño. Pero ambos cuentan con acceso a una gran terrazas con vistas al bosque.

5. Casas entre los árboles

El último ejemplo corresponde de nuevo a una casa de cubierta inclinada, con una fachada de casa de dos colores en la que aparece la madera, varios balcones con barandillas de vidrio, y grandes ventanales.

La planta baja se caracteriza por contar con una fachada dinámica, con retranqueos que van definiendo zonas de sombra y espacios en el exterior protegidos. La planta de arriba se destina a los dormitorios, cada uno de ellos con acceso a un balcón de distintas características.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Sencillas

Fachadas de casas modernas con tejas – ¡Nuevos diseños para nuevas ideas!

Hoy con Mundo Fachadas hemos podido salir un poco a la calle y pensamos fotografía un poco las fachadas de casas modernas con tejas. Te preguntarás porqué, pues muy simple… queremos solventar algunas dudas y peticiones de nuestros usuarios, sobre todo aquellos que nos dejan preguntas e inquietudes en Facebook. Es por eso que aquí les dejaremos un nuevo artículo el cual esperamos y deseamos que sea de agrado y ayuda para todos ustedes. De manera que si estás interesado no te despegues de la pantalla y sigue leyendo porque ya mismo comenzamos.

Diferentes fachadas de casas modernas con tejas

Las fachadas de casas modernas con tejas no necesariamente tienen que tener techos a dos aguas, o ser construcciones pequeñas. Por ejemplo, pueden ser fachadas de casas de tres pisos que nos cautiven y nos dejen con la boca abierta, o bien, fachadas de casas modernas de una planta. Como ves, las posibilidades son incontables, es por eso que queremos que veas algunas de estas imágenes y nos digas qué te parecen… veamos.

Pues bien, las fachadas de casas con tejas las solemos ver en ese tipo de casas inmensas que, por lo general, cuentan con un terreno amplio. En esta clase de terrenos no vamos a ver una fachada de casas 10 x 20 como quizás estaríamos acostumbrados, NO, lo normal es tener la posibilidad de ver casas grandes.

Con estas imágenes no queremos que pienses que es imposible que tengas una vivienda así, NO, nuestra intención desde Mundo Fachadas es brindarte fotos actualizadas de casas que cuentan con diferentes construcciones que pueden ayudarte a remodelar tu hogar, o bien, empezarlo desde cero. Recuerda que los límites los pones tu, de manera que tranquilamente puedes recopilar información de aquí y luego volcarla en el resultado final de tu hogar.

Fachadas y casas de ladrillo visto

Así que, como dijimos con antelación, esperamos y deseamos que estos ejemplares sean de tu agrado y te ayuden. Nos encantaría ver los resultados que logras, de manera que no olvides dejarnos comentarios y feedbacks para poder compartir contigo más ideas como estas… veamos.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Clásicas, Contemporáneas, Fachadas Clásicas, Fachadas y Casas de Ladrillo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 57
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas