• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Search Results for: baño

Diseño de casa para climas variados, te compartimos la tecnología de construcción de viviendas para toda clase de estación

Hoy en Mundo Fachadas analizaremos una pequeña casa construida para climas tanto cálidos como fríos, conoceremos los materiales de construcción y las técnicas constructivas usadas por el estudio Naka Architects  para generar ideas para nuestro propio proyecto… Comencemos!

Diseño de materiales de construcción de la casa para climas variados

La casa se muestra iluminada y abierta cuando la temporada es de verano o cuando hace calor, el exterior es de cemento y tiene un techos a dos aguas cuyo sistema constructivos veremos mas adelante con gráficos.

En invierno la pequeña casa se encuentra totalmente cubierta de nieve, sin embargo el adecuado techo a dos aguas y la cortina de vinilo dejan protegidas zonas externas como veremos más adelante
Un gran volado del techo con estructura de madera y cubierto con policarbonato forma un espacio protegido en el exterior que es usado como terraza incluso cuando esta nevando
Vigas de madera de regular espesor junto a otras que cruzan perpendicularmente forman el techo junto a las láminas de policarbonato, un diseño simple pero efectivo para poder soportar el peso de la nieve en invierno y dejar pasar los rayos del sol
Esta foto muestra la casa en pleno invierno, pero las cortinas de vinilo protegen de forma eficaz el espacio dejando pasar la luz
Una vista por la noche, también podemos ver el diseño del cuarto de baño que esta en una zona anexa a la casa como veremos mas adelante en los planos de la casa

Diseño de interior de esta obra para climas cálidos y fríos

El interior de la casa es completamente de madera, material que podemos usar para la protección del frió en interiores, pero si tenemos un techo alto como el caso de la presente casa funciona muy bien en climas cálidos.

                                     Diseño del cuarto de baño con interior de madera
Los diseñadores se encargaron de hacer muebles modulares, por ejemplo las bancas del comedor se convierten en una plataforma para colocar camas extras cuando sea necesario en la pequeña casa

Materiales de construcción y maneras de aplicarlo a esta obra

Materiales mostrados en el gráfico de arriba hacia abajo:

  • Techo transparente
  • Marco de madera
  • La casa tiene el mismo nivel del suelo (la nieve se acumula al exterior formando a la vez una protección)
  • Red anti mosquitos (en verano)  que se cambia de acuerdo a la estación por una cortina transparente de vinil
             La zona en color rojo indica que tiene doble capa y una ventana que se puede abrir desde el interior
El gráfico nos muestra como las casas adyacentes han sido construidas sobre unos pilotes a un metro sobre el nivel cero del piso, sin embargo los diseñadores de la casa han planteado la construcción al mismo nivel del terreno que como vemos en el gráfico forma una protección natural que puede ser aprovechada como zona de juegos (si la altura de la nieve no sobrepasa el metro es una solución que puedes tomar en cuenta
                                                                         Planta baja
                                                                              Planta Alta

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + lugar donde día a día les compartiremos lo ultimo en información del rubro.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Casa Gabriela, una construcción simple con elementos ecológicos e interiores en madera

En el día de la fecha Mundo Fachadas te presenta una construcción simple de concreto, en la cual encontraremos mobiliario de madera y acabados mexicanos. No te pierdas esta nueva entrada que te ofrecemos y utilízala para futuras remodelaciones y acabados en tu propio hogar.

La Casa Gabriela ubicada en Merida, México, es una vivienda unifamiliar ubicada en una zona en proceso de desarrollo urbano de esta ciudad. El objetivo era dotar al usuario de un refugio práctico y a la vez sereno, que tuviera consideraciones de seguridad, confort térmico y eficiencia energética, así como un bajo costo de construcción y mantenimiento. Junto con los muros medianeros genera una plazoleta, la cual fue diseñada a manera de espacio público que cumple con la finalidad de producir un uso hacia la vía pública, una característica de la arquitectura tradicional yucateca que contribuye a la seguridad de los vecindarios.

El acceso a la vivienda cuenta con un espacio con un elemento de agua conformado por un área de elementos orgánicos que funciona como controlador de mosquitos y que oxigena por medios naturales otra zona que es accesible para su uso recreativo. Este elemento se percibe desde todas las áreas sociales del interior, teniendo especial interacción con el vestíbulo de acceso.

Diseño de interior de la Casa Gabriela

Una importante zona de esta obra es el área social donde convergen la cocina, la estancia y el comedor; una zona de servicios intermedia en donde se ubicó el baño y el clóset de lavado; y finalmente una recámara.Tanto el área social como la recámara cuentan con terrazas traseras semi-exteriores las cuales se perciben como extensiones de las mismas. Desde la terraza social se llega al jardín trasero y a un patio abierto en la azotea.

 

 

El clima de la región permite que varios vanos se cierren únicamente con tela de mosquitero, permitiendo una ventilación natural constante. Las dobles alturas cuentan con aperturas cenitales que permiten la evacuación del aire caliente, logrando una temperatura interior confortable sin necesidad de utilizar medios artificiales. El sistema constructivo es el más común de la zona, a base de bloques de cemento, viguetas y bovedillas. Éste se manifiesta en el lecho inferior de las losas que cubren las dobles alturas. Los techos bajos se encuentran aislados térmicamente con paneles de poliestireno. El manejo de celosías de cemento vibro-comprimido permite proteger el interior de la vivienda de la insolación, de la lluvia, del vandalismo y de los huracanes.

Los acabados arquitectónicos son aparentes. Los pisos son de concreto desbastado, al igual que las placas pre-coladas en sitio con las que se ensambló el mobiliario fijo. Todos los muros y plafones bajos tienen un estuco a base de cemento impermeable bruñido. La vegetación propuesta es en su mayoría endémica. Se consideraron especies icónicas de la cultura local, otras que atraen aves silvestres, y finalmente frutales, verduras y hierbas para consumo humano.

En esta obra arquitectónica los colores predominan en los accesos, tanto frontal como posterior, así como en el mobiliario y accesorios funcionales de la casa. Éstos se eligieron a partir de una gama encontrada en elementos artesanales de la cultura local, así como por su capacidad de dialogar con las tonalidades de las distintas floraciones de los jardines.

Planos y axonometrías de la obra

                                                       Axonometria – vista desde lado posterior
                                                      Axonometria – vista desde lado frontal
                                                               Detalle constructivo
                                                          Detalle constructivo
                                                        Vista fachada posterior
                                                                            Corte
                                                                    Corte longitudina
                                                                  Corte longitudinal
                                                                 Corte transversal
                                                                 Corte transversal
                                                                 Planta de suelo
                                                                 Planta primer piso
                                                                 Plano de sitio

Para concluir con esta nueva entrada de Mundo Fachadas, les recordamos que pueden seguir navegando por nuestra web y utilizar la búsqueda avanzada para así encontrar diferentes ejemplares que les puedan ser de utilidad. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest, Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Mexicanas, Rústicas, Sencillas

Parte 2: Ideas originales para el máximo aprovechamiento debajo de tus escaleras

 

Retomamos nuevamente en Mundo Fachadas con la segunda parte de ideas originales para el máximo aprovechamiento debajo de tus escaleras, sin duda una curiosidad entre nuestros lectores que desde nuestra web podremos solventar. Como ya pudieron ver en la primera entrega, son muchas las posibilidades y combinaciones que podrán surgir, de manera que damos comienzo a esta segunda y ultima parte, para seguir dando rienda suelta a la imaginación…

Escaleras en nuestro escritorio

Este espacio sin uso debajo de nuestra escalera, la misma puede estar situada en un espacio de relajación de la vivienda, siempre puede ser útil para transformarlo en un estudio, escritorio o pequeña oficina que complementara adecuadamente con los elementos de esta habitación.

Escaleras en nuestra cocina

La idea de tener una escalera en nuestra cocina nos permite hacer de ella una muy funcional aplicando los elementos indicados, por supuesto que se trata de una solución extrema para cuando no exista una mejor solución para ubicar la cocina principal de nuestra vivienda, sin embargo puede ser la solución ideal para una cocina de apoyo en nuestra bodega o si disponemos de una sala habilitada para fiestas con nuestros amigos.

Escaleras como cuarto de invitados

Aunque pueda parecer sorprendente, hay veces que podemos ganar este espacio cuando vamos justos en casa y no disponemos de una habitación de invitados si tenemos visita.

Espacio debajo de nuestras escaleras como pequeñas habitaciones

Otra posibilidad para el uso de estos espacios sería la de poder convertirlo en un baño complementario de nuestra vivienda.

Si tenemos niños en nuestra casa esta idea seguro que les encantará, si usamos nuestra imaginación y sobre todo la del niño, podemos convertir el espacio bajo la escalera en su casita de juegos, en ese rincón en donde todos los sueños se hacen realidad.

ideas-espacio-bajo-escaleras-casita-juegos-infantil-01

Otra posible idea, en el caso de tener mascotas, sería convertir el espacio bajo nuestra escalera en su pequeña casita donde descansará a sus anchas.

ideas-espacio-bajo-escaleras-caseta-perro-01

Espacio debajo de nuestras escaleras como almacenamiento

Por último y lo más habitual es convertir el espacio bajo nuestra escalera en un gran espacio de almacenamiento, bien con armarios o estanterías, lo que está claro es que se le puede sacar un gran partido y aquí os dejo algunos ejemplos de ello.

ideas-almacenaje-bajo-escaleras-01

ideas-almacenaje-bajo-escaleras-02

ideas-almacenaje-bajo-escaleras-03

ideas-almacenaje-bajo-escaleras-04

ideas-almacenaje-bajo-escaleras-05

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares de Ideas originales para el máximo aprovechamiento debajo de tus escaleras, les sean de gran ayuda para desplegar toda su imaginación en casa y también en futuros trabajos. Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, nos reencontramos en nuestra próxima entrada.

Saludos!

 

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Sencillas

Planos de casa de tres pisos, la primer planta puede ser utilizada para taller o negocio, no te pierdas su diseño interior y planos

En el día de la fecha aquí en Mundo Fachadas vamos a analizar los planos y diseño de interior de una hermosa y moderna casa de tres pisos independientes gracias a una comunicación lateral, descubre como separar cada piso eficientemente pudiendo tener mas de un departamento por piso. Damos comienzo!

Diseño de fachada de tres pisos moderna

Nos encontraremos con un diseño de fachada moderno en hormigón, con amplios ventanales a juego y una carpintería espectacular y única. Una construcción moderna de tres pisos en la cual podremos utilizar su primer planta como emprendimiento para desarrollar un taller o negocio de nuestro agrado o necesidad, y también podremos mantener una buena amplitud interior logrando una separación eficiente de las tres plantas.

                                        Fachada principal de casa de tres pisos
Diseño de ingreso principal por un costado de la casa lo que permite independizar los tres niveles
                             Iluminación de la vivienda internamente por la noche

Diseño de interior para casa de tres pisos

El diseño de interiores es minimalista, se ha combinado la madera en color para recubrimiento de algunos techos y pisos y las paredes en color blanco, el ingreso de abundante luz natural a través de las grandes ventanas frontales y laterales permite tener un interior brillante dando así una sensación de amplitud exquisita.

              Diseño del tercer piso donde la parte central tiene un techo inclinado recubierto de madera
        Modelo de uno de los dormitorios de la casa siguiendo el estilo sencillo que vemos en toda la casa
                Diseño de cuarto de baño de estilo minimalista con cristal pavonado
                                    Diseño de cocina con isla en color blanco

Para más ideas de diseño y decoración de interiores, recuerden que en Mundo Fachadas tenemos nuestra sección específica donde encontrarán muchas ideas y decoraciones únicas para tener muy en cuenta y utilizar en sus respectivos hogares.

Planos de la vivienda de tres pisos

                                                                    Plano del primer piso

En la parte frontal del primer piso se ha diseñado el garaje (01) (podría ser un taller o un negocio), una sala (05) y una  pequeña cocina (04), dormitorio (03) y  cuarto de baño, es ideal para ser habitado por una pareja o como mini departamento.

El acceso principal es por un costado lugar donde también se ubican las escaleras que comunican con el segundo y tercer piso.

                                                                   Plano del segundo piso

En el segundo piso que como vemos es completamente independiente del resto del resto de la casa tenemos tres dormitorios (03) cada uno tiene cuarto de baño (04) incluido y closets (05); el segundo piso esta vinculado al tercero ya que la zona social se encuentra en ese piso.

El tercer piso es un sólo volumen que tiene sala (01), comedor (02), cocina (03) y cuarto de baño (04), como hemos mencionado el tercer piso es complementario al segundo nivel, pero haciendo pequeños cambios se podría convertir en independiente de esta forma se conseguirían tres departamentos.

                                                                Plano del tercer piso

Como ya saben, para mas ideas pueden navegar libremente por Mundo Fachadas, sean libres de usar nuestra búsqueda avanzada específica (una de las únicas en la web), para encontrar lo que estén buscando. Recuerden que pueden ser partícipe de nuestras Redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Por lo pronto, nos reencontramos en nuestra próxima entrega…

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Diseño de Interiores, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Sencillas

Diseño de cocinas pequeñas de diferentes estilos, ¿Cuál se identifica con tu hogar?

Les damos la bienvenida al primer post del 2018 en Mundo Fachadas. Hoy analizaremos el diseño de cocinas pequeñas de diferentes estilos para que nuestros lectores puedan identificarse y encontrar el mejor ejemplar para sus respectivos hogares. Sin mas preámbulo damos comienzo, y esperamos que sea de su agrado…

Cocinas pequeñas estilo industrial

El estilo industrial de estas cocinas se inspira en los lofts urbanos. Sus elementos claves incluyen elementos arquitectónicos expuestos, como vigas de acero, paredes de ladrillo y lámparas recuperadas. Puedes inspirarte en los materiales encontrados en los viejos ferrocarriles o fábricas, por ejemplo, ladrillo desnudo, hormigón sin pulir o los azulejos del metro.

 

Se debe crear textura mezclando materiales naturales que tienen pátina y textura, tales como la madera y el mármol, con los más lisos y brillantes. Armarios discretos en tonos neutros permitirán destacar maderas añejadas, las superficies de hormigón y la piedra. Cañería y grifos de cobre expuestos, ayudarán a lograr una cocina con aspecto industrial.

El metal es una elección de material clave para este tipo de cocinas. Su larga asociación con la construcción lo convierte en el socio perfecto para una cocina de estilo industrial contemporáneo. Las encimeras de acero son duraderas y fáciles de limpiar. Agregue toques metálicos con electrodomésticos de acero inoxidable o asientos de metal.

 

Cocinas de estilo moderno clásico

Las cocinas clásicas tienen un aspecto intemporal que nunca parece fuera de moda. Tradicionalmente asociadas con la carpintería a medida, su popularidad se debe a que ahora están disponibles para todos los presupuestos.

Las maderas lisas y los tonos pálidos son la manera más eficaz de dar a los armarios de cocina con un aspecto contemporáneo. Piensa en una paleta de colores calmante de azules suaves o tonos de piedra. Recuerda que los colores pueden cambiar significativamente con el cambio de luz, por lo que es bueno escoger los tonos que parecen frescos por el día y acogedores y cálidos por la noche.

Las cocinas de gama crean un punto focal y agregan calidez a un esquema. Elije una en un color primario para contrastar con los armarios en blanco o gris. Mantén el resto de los electrodomésticos fuera de la vista invirtiendo en modelos integrados que se oculten con los armarios. Utiliza los detalles de madera ricos para dar calidez y aportar un elemento natural.

Desde Mundo Fachadas les deseamos un buen comienzo de año y esperamos que este ejemplar les sea de gran utilidad.

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos, y feliz 2018!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Diseño de Interiores

Construcción de hospedaje a partir de un edificio antiguo, disfruta del estilo rústico y un diseño interior único a un costo accesible

Bienvenidos por ultima vez en este 2017 a Mundo Fachadas, para despedir el año en el día de la fecha les compartiremos y analizaremos un hospedaje que se encuentra en uno de los países mas concurridos por los turistas. Esperamos que esta entrega les sea de gran ayuda y agrado y de esta forma concluir con un gran año para toda nuestra comundad.

Hospedaje moderno y cómodo para vacacionar en México

Este hospedaje situado en San José del Cabo, México, fue una obra que se inicio a partir de un edificio de 6 apartamentos de un dormitorio en 600 metros cuadrados de terreno en el barrio Histórico Art District. Esta idea se pensó para proporcionar una alternativa ante los costosos resorts de lujo frente al mar en una de las ciudades más caras de México.

                          Remodelación de hospedaje en México

 

 

El concepto se enfocó en hospedaje sin lujos, juvenil, social y del tipo «do-it-yourself», para viajeros independientes que prefieren aventura y cultura antes que el «all inclusive». La renovación de bajo costo consistió en convertir los 6 apartamentos originales en 8 habitaciones de hotel, una oficina, cocina de personal y lavandería, cafetería de huéspedes y espacio de venta al por menor.

                                     Diseño de terraza moderna para construcción en México

 

Diseño interior de hospedaje

Dejando la estructura original y eliminando todas las ventanas de aluminio, baldosas de cerámica, iluminación, armarios de madera, puertas, accesorios y decoraciones arquitectónicas.

Fueron agregados muros divisorios, ventanas, baños, mobiliario a base de acero y madera, se construyeron sobre la fachada puertas corredizas de acero a medida, también se agregaron suelos rústicos de concreto, patios, camas, y fregaderos.

                                        Diseño interior – dormitorio moderno en color blanco

                                                        Cuarto de baño moderno en color blanco

En el segundo año se agregó una fogata de gas, un bar y una piscina. En el tercer año se incorporaron hamacas, patio de comida, un «food cart» y un espacio para eventos.

                                                   Diseño exterior para construcción moderna

Planos de hospedaje rustico

                                                                              Planta de suelo
                                                                                      Primer piso
                                                                              Corte transversal

Bueno, llegando al final de esta última entrega del año, desde Mundo Fachadas queremos desearles que terminen este 2017 de la mejor manera, y comiencen un 2018 cargado de buenas noticias y mucho trabajo. Desde nuestro humilde lugar les agradecemos por seguirnos este año entero, y día a día sumar usuarios a nuestra gran comunidad. Les deseamos lo mejor, y los esperamos el año que viene con muchos más ejemplares actualizados de este rubro arquitectónico.

Recuerden seguirnos en nuestras Redes Sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos y Feliz Año Nuevo! Feliz 2018!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Casa económica compartida, una construcción simple con interiores acogedores y modernos que te enseñará a cómo aprovechar el espacio de la mejor manera

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha y después de una Navidad bastante movidita para todo el mundo, les traemos un ejemplar que va a dar que hablar. Se trata de una casa económica compartida…así es, «compartida». A continuación conocerán la historia que esconde detrás esta peculiar construcción y en paralelo podrán utilizar de ejemplo cada una de las imágenes que les compartiremos. Sin más cháchara… damos comienzo!

Diseño de casa económica compartida

Como en cualquier parte del mundo, en Carlton North, Australia, ser propietario de una casa en el centro de la ciudad es cada vez más difícil. Eso por eso que con el tiempo, las viviendas compartidas serán cada vez más comunes. Esta casa económica y moderna busca abarcar esto y crear una situación de vida que lleve los mejores elementos de la vida comunitaria a un espacio más adulto. Ahora, el sitio tiene dos edificios independientes que se enfrentan entre sí a través de un jardín compartido.

                                          Casa económica compartida – Fachada posterior

Una pared baja de piedra azul, situada en el centro, provee una locación natural para el paisaje en el caso de la necesidad de una vida más autónoma. Esto permite a los habitantes controlar lo que comparten y su nivel de privacidad. El diseño de un edificio independiente en la parte posterior de una casa terminó eliminando la necesidad de demoler esa parte del terreno y, a la vez, proporcionó una mayor densidad de espacio común que reduce las huellas individuales de los habitantes.

La estructura principal del edificio es económica, se utilizaron ladrillos reciclados, postes reciclados de hierro y materiales duraderos en todas partes. Se logró una calificación de energía de 6.5 estrellas con pantallas, persianas, zonificación interna y una puerta de garaje aislada, la cual proporciona una ventilación excelente con solo abrirla unos centímetros.

                                    Fachada de casa económica compartida – vista frontal
                             Vista lateral de la casa económica compartida situada en Australia

Diseño interior de casa económica compartida

El espíritu de flexibilidad lo veremos volcado en el diseño interior de esta vivienda económica, con espacios adaptables que aún se sienten personalizados y seguros. La planta baja robusta puede funcionar como un garaje, estudio o sala de estar. La habitación también es robusta y simple, con concreto y sin carpinterías fijas, la calidad del espacio se potencia con un piso pulido, acristalamientos generosos, accesorios de iluminación de madera y un excelente rendimiento térmico.

El piso de arriba puede tener uno o dos dormitorios y está muy bien organizado, con abundante luz natural que crea una mayor percepción del espacio. El hogar es un edificio económico, robusto y de bajo impacto, que brinda alegría a los ocupantes. Una solución que promueve la vida en comunidad y una estrategia para proporcionar viviendas asequibles en el centro de la ciudad.

                                   Diseño interior – comedor moderno con detalles en madera

                                 Diseño de escaleras forradas con alfombra color gris claro
Vista desde el interior de la vivienda donde podremos apreciar frente a ella la construcción primaria del terreno (casa vecina – terreno compartido)
                                    Diseño de dormitorio moderno con ventanales en madera
                                            Habitación color blanca con detalles en madera

                                 Cuarto de baño moderno color blanco con grifería de plateada
                                     Diseño de cuarto de baño moderno para casa económica

Planos de casa económica compartida

                    Planta baja – Podremos apreciar las dos construcciones en un mismo terreno
Primer piso – Aquí apreciaremos la nueva construcción determinando cada espacio con los números en la parte derecha

A modo de «Bonus Track», desde Mundo Fachadas les dejamos un video explicativo de como fueron construyendo esta casa económica compartida y deseamos que este nuevo ejemplar les hay sido de gran gran ayuda. Nos encontramos en nuestra próxima entrada queridos lectores…

Un momento… IMPOSIBLE olvidarse de nuestras Redes Sociales Facebook, Pinterest y Google +, cada vez somos más!

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Contemporáneas, Fachadas Modernas, Sencillas

Diseño de departamento moderno pequeño, te mostramos como conseguir una decoración interior de lujo con un presupuesto bajo

Hoy en Mundo Fachadas les presentamos el diseño de un departamento moderno de tamaño pequeño en el cual podrán apreciar y a su vez analizaremos una decoración interior de lujo que se ha conseguido con poco presupuesto. De este nuevo post, podrán sacar muchísimas ideas para sus respectivos trabajos, de manera que quédense atentos a lo que sigue y disfruten tanto como lo hacemos nosotros… comenzamos!

Diseño de departamento moderno pequeño

A continuación veremos el diseño de un minidepartamento que nos va a inspirar para poder distribuir de forma eficiente los espacios y darle a los ambientes un aire moderno gracias a dos factores, el color y la retro-iluminación en los detalles constructivos, por lo que se puede conseguir ambientes modernos con poco presupuesto, apreciemos las imágenes…

En esta primer imagen podemos ver el interior de un minidepartamento en su totalidad, en el primer nivel encontraremos la sala con una pequeña cocina, subiendo las escaleras encontraremos un mezzanine donde se ubica el dormitorio que tiene como límite un vidrio templado.

Diseño interior de minidepartamento

Diseño de interiores de la sala del minidepartamento: a pesar del pequeño espacio disponible se coloco un juego de muebles modular y debajo de la escalera, que se encuentra iluminada por uno de sus lados, se diseño la cocina
En esta vista podemos apreciaremos el diseño de la cocina con su pequeña isla comedor, la escalera de peldaños de metal es un elemento fuerte de decoración dentro del departamento
En el diseño del comedor encontraremos un panel retroiluminado sobre la pared donde se ubicó el televisor y debajo de éste un ligero tabique para colocar adornos
El minidepartamento tiene vista a la ciudad por lo cual la mejor opción era orientar las vistas a ese lugar; como ya hemos visto en Mundo Fachadas, cuando diseñamos es importante buscar las mejores visuales y orientar la casa hacia esos lugares
         Para el cuarto de baño se han elegido azulejos oscuros que contrastan con los sanitarios blancos
Diseño de cuarto de baño de apartamento pequeño, destaca el diseño de los azulejos en colores blanco y negro
En el diseño del dormitorio se ha hecho un creativo trabajo con varillas de madera en la pared de la cabecera de la cama que se asemeja a un tejido
Esta es la vista que tiene el dormitorio que como podemos ver en la foto se llega a través de la escalera que la podemos ver en la parte inferior derecha

Desde Mundo Fachadas esperamos que este ejemplar les sea de gran ayuda a toda nuestra comunidad, y además los invitamos a ver este loft moderno con interiores minimalistas, donde encontrarán una distribución de los ambientes parecida al post de hoy. Esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros y les recordamos seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Diseño de Interiores, Loft moderno

Casa de campo pequeña con moderna estructura de madera, ejemplo para fachada de dos pisos

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el ejemplar de hoy les traemos un diseño de casa de campo pequeña con una estructura de madera que se integra al entorno natural, además les ofreceremos las imágenes de ambientes interiores bien iluminados naturalmente. No se pierdan esta propuesta de Hantabal Architekti con la que sacarán un montón de ejemplos… comencemos!

Fachadas para casas de dos pisos

En esta primer imagen veremos la vista frontal de la vivienda, los tonos de color de las varillas de madera aplicadas a la fachada hacen que la casa de campo se integre al entorno natural. En el primer nivel se ha abierto un gran vano en la zona social lo que permite tener las mejores visuales hacia el exterior de esta fachada de casa de dos pisos sencilla.

                                      Fachada de campo de dos pisos – vista frontal

 

 

La volumetría es cuadrada y se adapta al terreno en pendiente, se ha buscado orientar las visuales principales hacia el lago ubicado frente a la construcción.

la terraza abierta frente a la sala podría usarse como un comedor exterior muy utilizado en casas campo como hemos ya hemos visto en alguna que otra ocasión aquí en Mundo Fachadas.

                                        Fachada de casa pequeña y moderna – vista lateral

Cerramiento con persianas para vivienda moderna – visualización animada

Dependiendo de las condiciones del clima las ventanas pueden cubrirse con las persianas de madera verticales.

Diseño interior moderno para casa de campo

Como ya hemos mencionado anteriormente, en Mundo Fachadas les iremos ofreciendo progresivamente diferentes diseños de interiores para su hogar. En este caso, la zona social de nuestro ejemplar del día de la fecha luce amplia y bien iluminada naturalmente; en ella se ha empleado madera en tono natural tanto para el enchapado de las paredes así como en el moderno equipamiento.

Detalles importantes en la decoración interior es la retroiluminación entre los falsos techos así como en los  muebles de cocina que le dan un aspecto sofisticado al diseño.

                                                                Diseño interior – sala comedor
                                                                     Diseño de escaleras
                                                   Diseño de cuarto de baño para casa pequeña

Planos para casa de campo pequeña

En la parte baja de la pendiente se ha diseñado la zona social que consta de sala, comedor y cocina lineal, además de una habitación que puede usarse como cuarto de estudio o dormitorio. Hay un sólo cuarto de baño en este piso que tiene doble ingreso, aunque creemos posible la apertura de una sola puerta.

En la parte final del primer nivel el diseño de un pequeño almacén de alimentos, en construcciones más próximas a la ciudad este espacio podría reducirse considerablemente.

Debido a que el terreno donde se ubica esta pequeña casa de campo es en pendiente, se ha diseñado el estacionamiento en el nivel superior; los dos dormitorios de este piso tienen las visuales orientadas hacia el lago.

                                                                      Plano del primer piso
                                       Plano del segundo nivel (adaptado al terreno en pendiente)

Desde Mundo Fachadas esperamos que este nuevo post les sea de mucha ayuda para sus respectivos trabajos o ideas, de modo que puedan sacarle el mayor provecho y hacerlo su propio diseño ideal. Recuerden, como siempre, no dejar de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, en ella cada día verán más y más actualizaciones en lo que respecta al rubro arquitectura y diseño interior.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas

Casa de ladrillo de tres pisos, descubre unos interiores modernos y sus planos

Una vez más nos encontramos en Mundo Fachadas con un nuevo post. En esta ocasión hemos seleccionado una casa de ladrillo de tres pisos la cual cuenta con interiores muy modernos que los ayudarán a sacar infinidad de ideas para sus respectivos trabajos. Podrán utilizar también este modelo para posible remodelaciones, o simplemente gozar de esta espectacular construcción emplazada en Londres, Reino Unido.

La Casa Azul, ubicada en London, Reino Unido, tiene una extensión de 168 m² y fue un proyecto creado en 2015. Dartmouth Park es un distrito del norte de Londres en Camden, en la ladera de la colina que se eleva a Highgate desde Kentish Town. En su lado oeste, limita con los campos de Parliament Hill, notable por sus vistas que exhiben el horizonte de Londres.

Los clientes eran propietarios del dúplex superior y habían vivido allí durante varios años. Cuando su vecino de la planta baja decidió irse, pudieron acordar la compra de este piso y designar a los arquitectos De Rosee Sa, para volver a instalar el edificio a su arreglo original como una casa adosada de tres pisos.

                            Fachada trasera de la Casa Azul

 

Hubo algunos desafíos; cómo aumentar las proporciones para darle a la casa un sentido de grandeza y generosidad de espacio. La primera prioridad era hacer frente a una altura baja desde el suelo al techo en la planta baja, dificultada por un cambio de nivel antipático entre la parte delantera y trasera del edificio. Se consiguió moviendo el cambio de nivel más hacia adelante, usando el frente como área de vestuario, enmarcando la ventana de la bahía con armarios de lengüeta y ranura a cada lado y un banco de ventana.

                                                      Detalle de carpintería de fachada trasera
                                                                         Patio trasero de la obra

Diseño de interior para casa de tres plantas

 

La altura extra obtenida en el medio de la planta baja de esta casa de tres pisos facilitó las proporciones para ubicar la cocina en el centro, con un área de comedor adyacente. La sala de estar se encuentra hacia la parte trasera, con una estufa de leña y un nuevo ventanal hacia el jardín. Un largo tragaluz aporta luces al fondo mientras la carpintería alrededor de la chimenea brinda a la sala de estar detalles y una atmósfera adicional.

                                                                Planta baja con doble altura

                                                          Cocina moderna con isla

La extensión en el jardín trasero fue reconstruida y ensanchada para que coincida con la profundidad y la forma del techo vecino, pero con el ladrillo azul Staffordshire para darle un tratamiento más contemporáneo con detalles arquitectónicos nítidos. Una puerta corredera de vidrio y un asiento junto a la ventana debajo de una ventana grande se dirigen al nuevo patio y jardín. La caliza de Cava se usó para el patio y sube hasta la zona de césped. De Rosee Sa también diseñó los cobertizos de jardín de cedro rojo occidental.

                                                    Sala de estar con acceso al patio trasero

                                              Cuarto de baño minimalista en tonos blancos

Planos de casa de tres plantas

                                                                Planta de suelo
                                                                      Planta de primer piso
                                                                     Planta de segundo piso
                                                          Corte transversal de la vivienda
                                                                     Vista de la fachada

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Nos encontramos en nuestra próxima entrada informativa…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Filed Under: Contemporáneas, Diseño de Interiores, Rústicas

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 22
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Plano de casa con local comercial 10×10 – Te será de mucha ayuda

Estudiante construye casa de 14m2 – Conoce unos interiores increíbles

Decorar patios pequeños con poco dinero nunca fue tan fácil

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2021 Mundo Fachadas