• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Plano de casa 8×7 – Vivienda económica pequeña 🏡

En las redes sociales de Mundo Fachadas, sobre todo en Youtube, seguimos recibiendo peticiones de nuestros seguidores. De manera que para solventarlas hoy les compartimos un plano de casa 8×7, una vivienda económica de tamaño pequeño que será de gran ayuda si estas construyendo tu casa, remodelándola o te interesa una nueva planificación. Así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Te presentamos un plano de casa 8×7 para construir tu propia casa

Con el objetivo de brindarles ideas para esos proyectos donde el presupuesto no es muy holgado o no disponemos de un terreno muy extenso, les traemos este plano de casa 8×7. Un diseño de casa con fachada escalonada que viene compartido de la mano de nuestros colegas de Planeta Arquitectura, cortes rectos y un alero frontal que se encuentra resaltado por los diferentes materiales utilizados a modo de decoración. Por lo general estos proyectos son rápidos de construir, no tan costosos en la cantidad de materiales que requieren, y sobre todo sin gastos excesivos de mano de obra. Pero lo que es mejor es que responden a las necesidades básicas de una familia pequeña… veamos.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Distribución del plano de casa 8×7 metros

Acompañando este proyecto, que cuenta con pocos metros cuadrados para la construcción de la vivienda, nos centraremos en distribuir de la mejor manera los ambientes de una forma tal que nos permita aprovechar de la mejor manera el espacio disponible. Por otro lado trataremos que el diseño contenga la menor cantidad de pasillos y para ello buscaremos un estilo abierto en las zonas de uso común o social. La distribución del plano de casa 8×7 metros incluye una sala, la cocina comedor en forma de L, un baño completo, un lavadero individual y dos dormitorios. A continuación les compartimos las medidas principales para que vayan entrando en tema con el diseño de esta casa económica.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Baño de nuestra casa 8×7 metros

Gracias a nuestro corredor principal que nos comunica con el resto de los ambientes de la casa, accedemos a nuestra derecha al baño completo que tiene el hogar. El mismos esta equipado con un lavamanos doble, una ducha, inodoro y bidet. A modo de decoración incluimos un toallero que está incrustado sobre la pared, de modo que sea accesible alcanzar las mismas desde la ducha y un espejo de gran magnitud sobre nuestro lavamanos. La ventilación de este ambiente estará garantizada por la ventana que da hacia nuestro jardín siendo también nuestra entrada de luz natural para el ambiente.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Lavadero privado

Pegado a nuestro baño podremos encontrar nuestro lavadero privado, el mismos esta situado en este lugar de forma estratégica para que podamos alcanzarlo rápidamente desde cualquier punto de la casa en que nos encontremos. El mismos esta pensado para albergar un lavarropas y una canilla en la que podamos lavar cualquier elemento que deseemos hacerlo a mano. En este espacio además podremos sumar algunos muebles que creamos necesarios para guardar elementos que siempre son necesarios, pero es a gusto de cada persona la incorporación de los mismos.

Dormitorio principal

Tendremos en nuestra casa de 8×7 metros la presencia de dos habitaciones, una que tendrá mas amplitud y la consideraremos como principal y una de menor metros cuadrados y será considerada como secundaria. La ventilación de esta habitación será a través de una ventana corrediza que da hacia la fachada principal. La misma cuenta con una cama matrimonial ubicada frente a un televisor led que proponemos adaptarlo con un soporte a la pared. El tono de colores empleados, son cálidos como es el beige y el bordeaux que proporcionan al hogar calidez. Las medidas de esta habitación principal son de 2,72 metros de ancho por 3,15 metros de largo, haciéndola un poco mas espaciosa que la habitación secundaria.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Dormitorio secundario

Como mencionamos anteriormente el plano de casa 8×7 metros esta pensado de forma tal que tenga dos habitaciones. Una de carácter principal y una secundaria. En este caso la habitación pequeña esta pensada para los chicos del hogar o en su defecto para ser utilizada como oficina. Su ventilación está garantizada por ventanas corredizas que dan hacia la fachada principal de la casa. Las medidas de esta habitación son de 3,15 metros de largo por 2,21 metros de ancho.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡
Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Jardín

En la zona de nuestra cocina comedor nos encontraremos con una ventana balcón que nos dará acceso a nuestro jardín en la parte posterior de la casa. Este espacio contiene el mismo ancho que la construcción y tiene una profundidad de 3 metros lo que convierte automáticamente a este diseño en un proyecto ideal para ser construido en un terreno de 10 metros de largo. En este caso les sugerimos dividir el patio en dos sectores: uno conservará el césped natural y el restante será revestido por un piso de porcelanato que posee la particularidad de ser antideslizante. La decoración del mismo la dejamos a su criterio personal, pueden incluir arboles frutales, mesas para disfrutar de almuerzos al aire libre o incluir mucho verde con ayuda de plantas.

Plano de casa 8x7 - Casa económica pequeña 🏡

Plano de casa 8×7 metros – Casa económica pequeña

Le agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte y como mencionamos a lo largo del artículo este proyecto busca ser una solución habitacional para aquellas familias pequeñas que cuenten con un presupuesto ajustado. La superficie total construida es de casi 60 metros cuadrados. Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa 8×7 metros  les haya sido de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¡No esperes más!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

25 errores de diseño en la cocina – Aprende cómo evitarlos

Hace unos días muchas de nuestras suscriptoras mujeres nos han llenado de preguntas nuestra res social de Youtube, la cual te invitamos a ver. Es por eso que luego de esto pensamos que sería una gran idea compartir los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo evitarlos, así solventaríamos y contestaríamos las dudas que nuestras mujeres tienen. De manera que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo puedes evitarlos

En conjunto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura queremos compartirte las respuestas que necesitas para esos errores frecuentes que pueden suceder al diseñar la cocina.

1. No pensar bien la distribución

No importa si se trata de una cocina amplia o de cocinas pequeñas, lo primero que debemos pensar y establecer son ciertas zonas que quedarán definidas. Esto debemos hacerlo para lograr una buena circulación den la cocina de manera tal que nos quede delimitado el famoso triangulo de trabajo, el mismo del que hablan en programas de cocina. Este triangulo se trata de establecer entre tres puntos centrales: la zona de cocción, la zona de lavado y la zona de la heladera o frigorífico. Para lograr esta correcta distribución debemos tener en cuenta las tomas de agua y la electricidad. Suele recomendarse como mínimo 60-70 cm entre cada espacio para poder trabajar de la forma más cómoda posible.

2. La no renovación de la imagen de tu cocina

Muchas veces nos sucede que luego de un trabajo duro en el diseño y la obra para llevar a cabo nuestra cocina nos olvidamos completamente del espacio y no agregamos ninguna variación. Uno de los 25 errores de diseño en la cocina es no renovar su imagen en el tiempo. Desde nuestra web siempre decimos que es importante darle a nuestros espacios un toque de novedad. Podemos cambiar los colores de las paredes o del mueble, mover el mobiliario para cambiar su distribución, organizarlo diferente o la idea que se nos ocurra para darle frescura a este espacio.

3. Dividir nuestra cocina con materiales gruesos

Generalmente ocurre que la cocina esta conectada al comedor y se funde en un solo espacio, sobre todo ocurre cuando el espacio no es demasiado amplio. En estos casos donde queramos dividir los espacios lo que no debemos hacer es apelar a materiales gruesos que dividan nuestra cocina. Debemos inclinarnos por materiales que sean lo más delgados posibles o en el caso de que no podamos hacerlo que sean lo más transparentes posible.

4. Hacer la elección de una madera demasiado oscura

Es algo que muchas personas tienen incorporado, elegir colores de madera oscuros para su diseño. Pero queremos contarles que una madera demasiado oscura les va a opacar la atmósfera de la cocina. Es por ello que desde les sugerimos que se inclinen por colores con tonos mas claros o en su defecto pintar el entorno de la cocina con colores claros para volverla de un aspecto más luminoso.

5. Dejar al margen la ventilación

Si podemos contar con una ventana ubicada junto a la cocina lograremos que la ventilación sea mucho más sencilla y como plus nos brindará una mejor iluminación natural para la cocina. En lo que respecta mantener al margen los olores que se producen al cocinar, nos podría ser de gran utilidad una campana extractora de calidad. Esto no es un dato menor para ambientes donde se funde la cocina junto a otros espacios y sino tenemos una buena salida para el humo y los olores pueden desparramarse por las zonas comunes.

6. Elegir demasiado rápido o deprisa los materiales para la cocina

Como mencionamos anteriormente la cocina por sus características y las actividades que realizamos día a día es uno de los espacios que más se usan en el hogar. Esto no es un dato menor porque al ser uno de los espacios más concurridos es también por excelencia uno de los espacios que más se ensucian. Es por ello que elegir de manera criteriosa los materiales y revestimientos se vuelve fundamental a la hora de diseñar la cocina. Azulejos o encimeras fabricados con materiales de calidad nos va a jugar a favor en resistencia y a la hora de limpiarlos , aunque en un inicio suponga una inversión mucho mas cuantiosa a lo largo del tiempo rendirá sus frutos con creces.

7. Exagerar con la decoración de muebles de cocina

Sucede muchas veces que nos entonamos con la decoración del hogar y nos pasamos de rosca y decoramos hasta el último rincón de la casa. Este es un buen momento para tomarnos un segundo y pensar un poco. La saturación en la decoración genera el efecto contrario, así que modérate a la hora de decorar. Muchas veces es mejor elegir un diseño sencillo que muchos muy elaborados que generen el efecto contrario al que deseamos.

8. Diseñar la cocina sin ponerle nuestra impronta personal

Sino le dedicamos el tiempo necesario a la cocina para diseñarla de la manera que nosotros queramos obtendremos como resultado algo insulso que no dice nada al verlo. Es por ellos que no debemos dejar que la pulcritud del ambiente absorba la personalidad de la cocina. Desde Mundo Fachadas les sugerimos siempre agregar algún tono colorido y por sobre todas las cosas agregarle nuestro estilo personal. Podemos lograr esto viendo de que tono son los muebles que se encuentran en nuestro hogar, el estilo de los mismos. Si poseemos muebles con estilo vintage en nuestra living lo más probable es que queden muy bien detalles vintage en nuestra cocina. Anímate a buscar armonía entre los ambientes.

9. Elegir colores particulares para los muebles de la cocina

Buscar colores diferentes para el tono de nuestros muebles no es nada negativo, incluso celebramos a esas personas que se animan a realizar algo novedoso. Lo único que podemos decirles es que tengan en cuenta considerar la atmósfera del lugar para que exista un equilibro en el ambiente y no quede desentonado.

10. Escatimar gastos en el mobiliario de cocina

Una de las decisiones más importantes a la hora de reformar o construir la cocina de nuestro hogar es cuanto dinero vamos a gastar en ella. Lo que conviene hacer es gastar de forma razonable para optimizar los recursos disponibles. El mobiliario de la cocina no es algo que cambiemos todos los días, de hecho una vez que lo compramos esperamos que dure muchos años. Es aquí donde debemos tener en cuenta que es conveniente elegir muebles de calidad, que sean resistentes y a su vez duraderos. Debemos pensar los colores con antelación para que puedan acompañarnos a lo largo del tiempo de la mejor manera. Es por ello que muchas veces los tonos coloridos son llamativos pero tienen como contrapartida que nos cansamos más rápidamente de ellos mientras que los tonos nuestros de muebles tienen la particularidad de no cansarnos tan rápidamente y nos acompañaran a lo largo del tiempo.

Consejo extra

Si tenemos cocinas pequeñas, lo ideal es elegir muebles con fondos reducidos (contienen 40cm en lugar de los tradicionales 60cm). De esta manera lograremos ganar amplitud en nuestro espacio en nuestro hogar que va a tener un gran impacto visual.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

11. No tener una superficie de trabajo en nuestra cocina

Debemos erradicar este error desde la raíz, tanto al diseñarla como en el momento de usar nuestra cocina. Debemos contar con una superficie de trabajo para poder cocinar de manera cómoda. El tema se agrava cuando tenemos el espacio pero el amontonamiento de utensilios no nos permite hacerlo correctamente. Guarda todo lo que no estés ocupando y limpia tu barra cuando la termines de utilizar, de esta manera lograremos que este linda estéticamente pero sobre todo dispuesta para poder utilizarla cuando la necesitamos sin problemas.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

12. Una heladera que no coincide con la cocina

Cuando incorporemos nuestro refrigerador o diseñemos la cocina teniendo el mismo previamente debemos asegurarnos que tenga concordancia con el lugar que ocupa. Busca que exista una continuidad de tamaños, colores y texturas para lograr una mejor distribución en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

13. Exagerar con la personalidad en la decoración de la cocina

Incentivamos y nos agrada la gente que pone su impronta en cada espacio del hogar, ¡Nos fascina! Pero toma precaución cuando lo hagas para no pasarte de la raya y ponerle más personalidad de la necesaria. Manéjate con precaución y moderación.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

14. No tener en cuenta que tienes que guardar en la cocina

Uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es no definir los espacios de almacenaje con antelación. Esta de más aclarar que deben ser muchos y espaciosos pero no es lo mismo tener armarios que cajones o estanterías en el suelo o en el techo. Es por ello que antes de efectuar un gasto debemos asegurarnos de saber que vamos a guardar en el ¿Tienes una familia numerosa y debes guardar mucha comida? ¿Tienes muchas ollas? Es a partir de estas preguntas que vamos a poder distribuir mejor los muebles sabiendo que vamos a guardar en ellos.

15. Evitar proyectos que no sean armónicos

Debemos tener precaución con el exceso de confianza para no colocar todo lo que nos gusta sin antes analizarlo. Elegí cosas que te gusten pero que puedan combinar entre si para lograr armonía en la decoración.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

16. Elegir el mismo material tanto para suelos como paredes

No le tengamos miedo al contraste que queda bonito. Es por ello que debemos buscar diferentes tonos tanto en el suelo como en las paredes. Podemos incorporar también diferentes texturas pero con el solo hecho de poder combinar diferentes colores entre ambos nos hará destacar nuestra decoración.

17. Integrar la lavadora a la cocina

Entre los errores que debes evitar en el diseño de una cocina, se encuentra integra la lavadora a la cocina. Esta debe tener su propio lugar separado de este ambiente, aunque sino contamos con el espacio necesario para ella debemos crearle una atmósfera que la oculte y no quede visible al transitar por ella.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

18. Tener muebles demasiado altos

No se trata de ocupar todo el espacio disponible que tengamos. Utiliza el mobiliario que tengas al alcance promedio de cualquier persona. De esta manera también lograremos que nuestra cocina sea práctica a la hora de utilizarla sin perder tiempo en buscar algo que nos permita alcanzar los elementos que están alejados de nuestra mano.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

19. No aprovechar las zonas altas en cocinas pequeñas

Anteriormente dijimos que no debíamos ocupar los espacios innecesariamente por el solo hecho de tener disponible espacio. El tema es que cuando nuestro espacio es pequeño, aprovechar cada metro cuadrado es fundamental, es por ello que ocupar las zonas mas altas de las paredes aquí si se vuelve una excelente opción. Podemos colocar un estante largo que ocupe toda la pared y ahí colocar elementos que solemos utilizar en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

20. Iluminar sin un proyecto previo

La iluminación de la cocina suele dejarse de lado en la planificación de la misma. Nos sucede que prestamos demasiada importancia a la iluminación con luz natural y nos olvidamos que uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es justamente este. Para ellos debemos establecer un plan de iluminación que genere zonas intensas de iluminación a la hora de preparar alimentos. Recuerda, las luces LED son la mejor opción para gastar menos en energía y lograr ambientes mas sostenibles con el medio ambiente.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

21. No utilizar electrodomésticos eficientes

Si a la hora de diseñar la cocina vamos a comprar nuestros electrodomésticos o incluso en la renovación de los mismos, céntrate en elegir modelos eficientes que cuenten con la categoría A+++. Ellos te ayudaran a controlar el gasto electrónico ya que gracias a ellos puedes ahorrar hasta un 40% en consumo eléctrico. Bien sabemos que el precio inicial es mas costoso pero se amortizará mucho más rápido de los que crees.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

22. Exagerar con los efectos espaciales

No te limites a la hora de usar efectos que sean únicos en tu cocina. Pero siempre ten en cuenta que debes hacerlo con cautela y vayan acompañando la decoración del hogar.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

23. Pensar que la barra puede reemplazar al comedor

Debemos tener en cuenta que las barras desayunadoras quedan muy lindas y son super prácticas para el hogar. Pero de ninguna manera estas barras van a poder sustituir el comedor. La mejor opción es organizar todo de manera tal que puedan convivir todos los espacios sin que uno reemplace a otro.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

24. Elegir un color demasiado vivo para la pared de tu cocina

Otro de los 25 errores de diseño en la cocina es elegir un color demasiado vivo y chillón. Es muy positivo que te animes a pintar de un color llamativo una de tus paredes pero como mencionamos anteriormente no te olvides de combinar la tonalidad para lograr armonía en la decoración de la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

25. Olvidar la época en la que vivimos

La tendencia actual en decoración es ser minimalista, industrial o moderno. Debes buscar más diseños como estos para inspirarte y lograr una cocina que se adapte a los tiempos en los que vivimos.

¿Qué te ha parecido este post?

Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por la colaboración en conjunto con Mundo Fachadas. Y nuevamente les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra gran comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Baños rústicos modernos – Decora tu hogar con el mejor estilo

En Mundo Fachadas buscamos constantemente una solución a cada situación que nos presentan nuestros lectores. Es así como hoy les compartiremos ideas de baños rústicos modernos para todos aquellos suscriptores que nos dejaron preguntas en YOTUBE. Así que, si estás interesado en este tipo de decoración no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo se decoran los baños rústicos modernos

En primer lugar, sabemos que el diseño rústico esta visto como un estilo difícil de llevar a cabo pero tenemos la manera de desmentir esta teoría. Por lo general los baños rústicos suelen tener decoraciones en madera. Estas maderas podemos encontrarlas en puertas, muebles, vigas y barandillas, pero sumaremos decoraciones en pisos y paredes.

baños rústicos modernos

Para que nuestros baños rústicos adquieran decoraciones modernas, debemos seleccionar algunos muebles de madera que sean de tonos suaves, o bien oscuros pero brillantes. Los baños rústicos modernos suelen combinar de una mejor manera con las griferías de color blanco, como se ve en las imágenes. La iluminación es fundamental para que nuestro baño no se vea apagado en el caso que decidamos utilizar algunos muebles de madera oscuros. Posiblemente para un mantenimiento del espacio en óptimas condiciones sería una buena idea utilizar el barniz. De esta manera nuestros muebles o estantes no perderán el color que mantenga vivo al ambiente.

Finalmente, si queremos llevar a cabo una decoración rústica en el baño debemos adquirir en éste una pieza antigua. Ya que son elementales en la decoración de este estilo. Ahora bien, es momento de pasar a nuestra galería de imágenes donde veremos múltiples diseños de decoración rústica de interiores. ¡Aquí vamos!

Imágenes de baños rústicos modernos

baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos
baños rústicos modernos

Desde Mundo Fachadas nos encontramos contentos de poder compartir contigo esta clase de ideas. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales y sumarte a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿A qué esperas?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios – Vivienda de 2 pisos

Nuestros colegas de Planeta Arquitectura nos siguen sorprendiendo con nuevos post hechos especialmente para Mundo Fachadas, es por eso que hoy nos comparten este plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios. Así que, si estás interesado en él no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo informativo.

Plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios en dos pisos

El mes pasado publicamos los planos de una casa 6×6 económica para todos nuestros suscriptores de Youtube. Fue tanta la repercusión que tuvo ese artículo, que hoy te compartimos este plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios el cual puede hacer como de ampliación de la casa que hace un mes te compartimos. Así pues, en este proyecto se agrego un piso más, quedando en la parte inferior el comedor con la cocina, y la sala junto a las escaleras que nos llevan al segundo piso. Contaremos con un baño completo compartido, 3 habitaciones en total y un baño adicional… veamos.

PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS

Fachada de casa de 6×6 metros de dos pisos con tres dormitorios

Para la fachada encontramos un diseño idéntico al que teníamos anteriormente con una ventana a la derecha de forma elevada para lograr privacidad ante el público y una puerta de entrada principal a la derecha. Como dato extra les mencionamos que las paredes tienen una altura de 2.7 metros, esta medida será replicada en ambos pisos.

PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS
PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS

Cocina comedor

Al ingresar a la vivienda nos encontraremos con la cocina junto al comedor, tal como sucedía en el proyecto anterior. Esta zona se ha diseñado para incorporar la mayor cantidad de elementos en el menor espacio posible.

PLANO DE CASA DE 6X6 CON 3 DORMITORIOS

Sala y baño del piso inferior

La sala se ha diseñado para disponer de mayor espacio mientras que en la misma se encuentra presente la escalera que nos da paso hacia la planta alta de la vivienda. El baño del piso inferior que se encuentra al final de la distribución es de uso común y contiene todos los servicios que debe tener un baño.

Habitaciones del plano de casa de 6×6 metros

A un lado del baño que se encuentra en el primer piso tenemos una de las habitaciones que encontraremos en el proyecto. La misma está pensada para los niños mas chiquitos del hogar ya que puede incorporarse una cama marinera y así optimizar el espacio del dormitorio.

Planta superior de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios

En la planta alta, como mencionamos anteriormente encontramos un baño adicional para completar los dos que posee la casa. También nos encontraremos con una habitación de mayor tamaño que posee una ventana que da hacia el patio trasero de la vivienda. Para finalizar nuestro proyecto nos encontraremos con el último dormitorio que recibe luz y ventilación desde el lado de la fachada. El mismo tiene menos espacio físico y en este caso decidimos utilizarlo como habitación para agregar un cuna.

Patio de una casa de 6×6 metros dos pisos con superficie total de 72m2

Por último veremos al final de nuestra vivienda el patio exterior donde podremos observar que anteriormente teníamos una zona de lavandería dentro del primer piso y en esta ocasión se decidió incorporarlo en la parte exterior para lograr mayor amplitud en la zona interior de la vivienda. A su vez le hicimos un resguardo al lavarropa para que quede protegido de las inclemencias del tiempo. Para la consideración del patio externo tomamos una extensión del terreno que en este caso sería de 6×9 metros dándonos una superficie de 90 m2 aunque no sean los metros cubiertos y edificados totales.

Plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Este proyecto ya no es para una persona soltera sino que además se puede considerar para una familia de 4 o hasta cinco integrantes. Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte y les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Planos, Sencillas

Plano de casa de 6 x 12 metros – Vivienda económica y sencilla

Hoy nuestros colegas de Planeta Arquitectura nos traen un artículo super informativo que será de gran ayuda. Se trata del plano de casa de 6 x 12 metros que podrás usar para comenzar la construcción de tu propia vivienda, planos profesionales totalmente gratuitos aquí en Mundo Fachadas. Así que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Conoce el plano de casa de 6 x 12 metros y todos sus detalles

Quizá tienes dudas pero te queremos decir que has leído bien, hemos dicho para tu nuevo hogar. Y es que este plano de casa de 6 x 12 metros reúne en él todo lo necesario para que comiences tu nueva vida. Sus 6 metros de frente por 12 de largo, con espacios como sala, comedor, cocina y patio de lavandería en su primer piso, te darán la posibilidad de tener todas las necesidades al alcance de la mano en la planta baja de tu casa.

casa 6x12 planos y diseño
casa 6x12 planos y diseño

Al subir las escaleras, te encontrarás con 2 habitaciones y 1 baño. Una distribución en espacio muy parecida nuestros planos de casa 6×12 metros con dos habitaciones que estuvimos compartiendo con ustedes hace muy poquito tiempo. Además, cabe destacar que tendrás escaleras hacia la terraza, y por supuesto, la terraza… en donde, sin dudas, podrás disfrutar de las mejores puestas de sol, lugares de esparcimiento y el lugar ideal para poder recibir a tus invitado o esas personas que mas estimas. Esperamos y deseamos que puedas usar este ejemplar para comenzar la construcción de tu vivienda, y recuerda el nombre de Julián Rosero porque gracias a él, hoy en Mundo Fachadas podemos ofrecerte GRATIS este plano de casa de 6 x 12 metros para que comiences tu nueva vida… ¡Qué la disfrutes!

casa 6x12 planos y diseño
casa 6x12 planos y diseño

Planos de la casa 6×12

casa 6x12 planos y diseño
casa 6x12 planos y diseño
casa 6x12 planos y diseño
casa 6x12 planos y diseño

VIDEO EXPLICATIVO – CASA DE 6×12 METROS

Desde Mundo Fachadas les agradecemos a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura por este gran aporte el cual esperamos y deseamos que sea de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Islas moviles para cocina – Diferentes muebles funcionales para tu hogar

Hoy en Mundo Fachadas seguimos respondiendo a las peticiones de algunos de nuestros suscriptores de Youtube. En esta red social nos han dejado feedbacks con información sobre las islas moviles para cocina y cómo optimizar el espacio, así que nosotros les ofrecemos un nuevo artículo a modo de respuesta. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diferentes islas moviles para cocina – ¿Qué diseño se adapta más a ti?

Las islas moviles para cocina se han ido actualizando hasta llegar a nuestros días con un sin fin de diseños para elegir. Este mueble tan funcional para nuestra cocina, no solo la hace ver más bonita, sino que también cumple un papel muy importante en ella… veamos.

ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA

Diseños de cocinas con islas movibles

A pesar de ser una garantía en cuando a su funcionalidad, las islas de todo tipo están siendo furor dentro de las cocinas. Las cocinas mas espaciosas quizás optan por islas estáticas pero sin embargo las movibles suelen ser prácticas para las cocinas pequeñas. Cómo veremos en las imágenes a continuación la posibilidad de utilizar islas movibles o fijas nos la da el espacio con el que contamos. Entonces, lo único que queda por debatir será su color, el material que predomine y el sector del ambiente que ocupen. Veamos!

Colocar islas movibles de cocina es una idea que te ayudara a hacer tu cocina mas funcional agregando espacio de almacenamiento, para prepara alimentos e inclusive para desayunar o comer. Las islas pueden ser pequeñas o muy grandes, todo depende del lugar con que cuentes y las necesidades de ampliar el lugar de trabajo y almacenamiento. Las islas movibles de cocinas modernas mayormente son de líneas puras y materiales en color neutros como blanco, gris y marrón. Es preferibles que la mesada de la isla sea de un material no poroso como mármol o granito para que sea mas resistente y tenga mayor duración.

ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA

Ideas para islas movibles de cocina

Hay que tener en cuenta que las islas movibles de cocina las puedes mover y trasladar a la parte de la cocina que quieras y de esta forma no les van a estorbar si tienen que hacer alguna tarea en la que implique que deban mover mas utensilios. Por otra parte, estas islas también les van a ayudar cuando vayan a limpiar el suelo porque las pueden mover sin esfuerzo. Por otro lado también se puede fusionar este tipo de islas movibles con unos armarios y cajones donde podríamos guardar botellas, por ejemplo. Otra opción podría ser combinar la isla con una encimera de mármol o del tipo de decoración que predomina en el hogar.

ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA
ISLAS MOVIBLES DE COCINA

Desde Mundo Fachadas agradecemos tu presencia en este nuevo artículo el cual esperamos y deseamos que sea de tu agrado. Para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y, antes de que termine el año, descarga de forma gratuita nuestro Ebook Navideño con ideas para estas vísperas… ¿A qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Plano de casa 5×7 metros – Casa económica

Hace unos días en Mundo Fachadas te compartíamos los planos de una casa económica 6×6 metros, luego de esta publicación, nuestros seguidores de YOUTUBE se volvieron locos de contentos. Por esta misma razón, en el día de la fecha les traemos un plano de casa 5×7 metros que esperamos y deseamos les encante.

Plano de casa 5×7 metros – Conoce esta vivienda económica por dentro

Junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura hoy te compartimos este plano de casa 5×7 metros, todo con la finalidad de ayudar a esas familias que recién se están conformado y que no disponen de muchos recursos económicos para llevar a cabo una construcción. En la distribución encontraremos un baño compartido, una habitación y como zona social en un mismo espacio tendremos el living, comedor y la cocina adaptados al espacio que disponemos en el hogar.

PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗

Distribución del plano de una casa económica

Como mencionamos el tamaño al ser reducido está ambientado y pensado para que entre todo de la mejor manera. Es por eso que aprovechamos cada centímetro cuadrado pero que no falten los elementos indispensables para que viva una persona o una pareja con bastante comodidad. Todo esto en una construcción que tendrá un piso un costo de 14.000 o 15.000 USD (Dólares estadounidenses) y de ahí para arriba las comodidades que deseemos añadirles encarecerán el costo de la construcción.

PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗
PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗

Se estableció también un jardín trasero del plano de casa 5×7 metros, que no cuenta en la construcción inicial por lo tanto no ingresa en el presupuesto detallado. Para poder construir el mismo necesitaremos de 3 metros mas en el terreno que elijamos para la construcción. Uno de los puntos a destacar de la distribución esta en la separación de los ambientes tal como lo presentamos y no recurrir a la facilidad que nos presenta la construcción de un monoambiente. Incluso el lavadero esta separado a través de una puerta plegadiza para evitar tener que destinar un mayor metraje para solamente acceder.

PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗
PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗
PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗
PLANO DE CASA 5X7 METROS 📗

Esta construcción está pensada para familias que recién se forman. Es por eso que realizamos una loza de 50 cm en la parte del techo de la vivienda, pensando en que la edificación pueda ser ampliada con una edificación en el nivel superior y ampliar la superficie cubierta de construcción, haciendo la casa aún más comida y espaciosa para mas integrantes en la familia. Este tipo de viviendas ya fuimos compartiendo con ustedes como el plano de casa 5×5 con dos pisos donde vimos que a través de la inclusión de una escalera solucionamos un problema de espacio en la vivienda.

Plano de casa de 5×7 metros económica y sencilla

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 5×7 metros  les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte y les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Trivia Navideña: ¿Cuánto sabes de la Navidad? ¡DESCÚBRELO!

La Navidad esta a la vuelta de la esquina, faltan menos de 12hs para que hagamos chin chin (dependiendo del lugar del mundo donde te encuentres), por eso queríamos compartir contigo esta trivia navideña y averiguar cuánto sabes sobre esta fiesta tan popular. De manera que, si tienes un ratito libre, contesta estas preguntas que te dejamos a continuación…

Trivia Navideña… Descubre las respuestas al final del post

Junto con nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura, en el día de hoy les traemos esta trivia navideña que muchos de nuestros usuarios de YOUTUBE nos han sugiriendo en algunos comentarios. Hay muchas costumbres ancestrales que desconocemos y es por eso que en el día de hoy queremos poner a prueba sus conocimiento. Las preguntas estarán enumeradas del 1 al 10 y encontrarán las respuesta al finalizar el artículo para que puedan constatar si su elección fue la correcta. Los invitamos a dejarnos en los comentarios el porcentaje de respuestas correctas que tuvieron para ver que tanto supieron o no ¡No vale hacer trampa! Ahora si, ¡Arranquemos!

trivia navideña con respuestas

1. La tradición de decorar el árbol de navidad es:

  1. Un rito pagano asimilado por el cristianismo
  2. Un pedido de Jesús a sus discípulos («hagan esto en memoria mía»)
  3. Una costumbre que los cruzados trajeron de Tierra Santa

2. ¿En qué región del mundo surgió esta costumbre?

  1. Surgió en medio oriente
  2. En lo que hoy es Reino Unido
  3. En lo que hoy es Alemania

3. ¿Cuál es la tradición pagana asimilada por el cristianismo?

  1. El culto a los árboles como símbolo de resurgir de la vida
  2. El culto a los pájaros a quienes se destina un árbol como morada
  3. La de plantar un árbol ante el nacimiento de un primogénito

4. Hay huellas del árbol de navidad desde la Edad Media, pero ¿Cuándo se generaliza su uso e ingresa en los hogares?

  1. Siglo Xl
  2. En el Siglo XlX
  3. Siglo XX

5. ¿Qué representan las bolas rojas en el árbol?

  1. Sustituyen a la decoración antigua que era con manzanas
  2. Simbolizan el rojo de la sangre que el niño dios derramará para la salvación del mundo
  3. No se sabe

6. ¿Qué otros elementos eran usados como decoración en los primeros árboles de navidad?

  1. Clavos y copas
  2. Espigas y flores
  3. Ostias y velas

7. ¿Qué cualidades tiene la especie originalmente usada, picea (una conífera), que la hizo ideal para su función simbólica?

  1. Las hojas perennes y la forma cónica (Vida eterna y santísima trinidad)
  2. La altura (que apunta al cielo)
  3. La longevidad (Vida eterna)

8. ¿Qué elemento se coloca en la punta del árbol?

  1. Una estrella que simboliza la que apareció en Belén
  2. Una paloma, representando el Espíritu Santo
  3. Una manzana roja, considerada un fruto del Edén

9. ¿Qué otra tradición de la Europa pagana fue asimilada a la navidad cristiana?

  1. El Papá Noel
  2. El beso bajo el muérdago
  3. Los regalos al pie del árbol

10. ¿Por qué se estila, en algunos países, decorar el árbol el 8 de diciembre?

  1. Es el día en que, según el dogma católico, fue concebida la Virgen María
  2. La posible verdadera fecha del nacimiento de Jesús
  3. Es la fecha en que la sagrada familia emprende el viaje hacia Belén

Respuestas de la trivia navideña

Desde Mundo Fachadas, en colaboración con nuestros amigos de Planeta Arquitectura, queremos desearles una muy FELIZ NAVIDAD. Recuerden que pueden descargar nuestro Ebook GRATUITO para más ideas sobre esta víspera festiva, y además pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Navidad

Plano de casa 6×6 metros – Construcción económica con acabados increíbles

Hoy desde Mundo Fachadas, luego de varios mensajes que nos han ido dejando en Youtube, hemos pensado que sería una gran idea compartir para toda nuestra audiencia un plano de casa 6×6 metros. Así que, si estás interesado en lo que lees, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te compartimos de manera GRATUITA este nuevo plano.

Plano de casa 6×6 metros GRATIS para todos nuestros lectores – Optimiza espacios sin gastar demás

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa y poder ahorrar dinero les traemos este plano de casa de 6×6 metros. La distribución que tenemos consta de una sala principal, el comedor y la cocina en primera instancia. También tenemos el dormitorio, la lavandería y el baño al final del hogar. Contiene una fachada que de izquierda a derecha incluye un pequeño cantero, la puerta de entrada principal y una ventana. Todo lo mencionado con luces como propuesta de decoración.

plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros

Distribución del plano de casa 6×6 metros

Para acceder a la sala principal lo hacemos desde la entrada de puerta principal. A medida que nos adentramos en la construcción vemos la cocina, la sala y el comedor que son las áreas principales de la casa. Tenemos la puerta de entrada principal y una ventana corrediza que queda frente a la cocina brindándonos iluminación y ventilación. También tenemos un pasillo que nos lleva a la habitación y al final de la construcción que a través de una ventana podemos acceder al jardín que no esta contemplado en el plano de casa 6×6 metros. Como mencionamos anteriormente tenemos 6×6 metros cubiertos pero si sumamos el jardín tendríamos un terreno de 6×9 metros. Esta vivienda es ideal para una persona soltera o una pareja con las posibilidades de futuras ampliaciones teniendo el terreno suficiente o en la planta alta de no ser así.

plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros

Plano de casa de 6×6 metros económica

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×6 metros  les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Diseños exteriores de casas – Distintas maneras de modernizar tu ambiente

¿Queres renovar tu patio o terraza pero no sabes por donde empezar? Te contamos que estas en el lugar indicado por que hoy en Mundo Fachadas te mostraremos algunos diseños exteriores de casas que pueden ser de gran utilidad para decorar tu hogar. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Distintos modelos de diseños exteriores de casa – ¡Modernízate!

Cómo saben desde nuestra web nos ocupamos de brindar soluciones a todos los problemas e inquietudes que surgen en la remodelación del hogar. En el día de hoy compartiremos una entrada a pedido de uno de nuestros usuarios de YOUTUBE. Por lo que veremos ideas de diseños exteriores de casas y cómo puedes remodelar tu jardín. De esta manera lograremos cambiar a fondo nuestro patio incluyendo muebles de jardín modernos y algunas decoraciones con plantas. En conclusión te invitamos que te acomodes y prestes atención a todos los detalles que tenemos para remodelar tanto el interior como el exterior del hogar… veamos.

Cómo decorar un jardín con diseños exteriores de casas modernas

En primer lugar cuando tenemos determinado el espacio que vamos a decorar podemos comentar visualizando algunos muebles para diseñar que tipo de ambiente será. Esto quiere decir que podemos crear ambientes personalizados para reuniones familiares o salas de relax individuales al aire libre. Lo importante una vez decidido esto es observar que muebles de diseños exteriores serán más funcionales a mis ideas.

diseños exteriores de casas

Como podemos visualizar en la imagen de arriba, es un ambiente para compartir con todo lo necesario para una merienda o sala de descanso. Tiene mantas y cobijas para las bajas temperaturas y una mesa de madera que combina con el resto de los muebles. Luego se pueden observar decoraciones adjuntas como cestas de mimbre e iluminaciones que mejorar la calidad de la decoración. Si lo que te preocupa o limita es el presupuesto hay muchas ideas para decorar patios usando poco dinero. Solo debemos utilizar la imaginación y utilizar esos objetos que están en desuso para darle una nueva cara y reutilizarlos en la decoración del ambiente.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Como vemos a continuación, los pasillos rodeados de naturaleza se logran creando una decoración con plantas de todo tipo. Estas decoraciones potencian nuestros espacios modernizando al máximo los diseños exteriores de la casa. Las palmeras guían el camino siendo el centro de atención, pero como factores secundarios tanto el césped como las enredaderas y plantas pequeñas son el decorado que permite un diseño perfecto.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Desde Mundo Fachadas agradecemos una vez más tu presencia en este artículo y esperamos y deseamos que sea de gran ayuda para que puedas actualizar el exterior de tu vivienda. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para sumarte a nuestra enorme comunidad de usuarios.

También te recordamos DESCARGAR GRATIS nuestro libro de Decoración Navideña 2020 haciendo click en este enlace.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas