• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Fachadas de casas de 3 pisos modernas – Conoce un diseño que te cautivará

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos con ustedes fachadas de casas de 3 pisos modernas, un diseño específico que estamos seguro que logrará ayudar a todos nuestros lectores, sobre todo aquellos que nos dejan feedbacks en YOUTUBE. Así que, si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Fachadas de casas de 3 pisos modernas – ¿Qué opinas de este diseño?

Hoy analizaremos no solo fachadas de casas de 3 pisos modernas, sino también los planos de ella. Una fachada que sin duda destaca del resto de casas vecinas, y una construcción que te ayudará si estás buscando un diseño único y amplio, con espacios interiores bien iluminados… Veamos.

Fachada de casa moderna de tres pisos

Si miramos bien, el plano frontal parece haber sido cortado de forma diagonal en una de sus partes. Te preguntarás por qué, pues muy sencillo, en ese espacio encontrarás ubicadas las escaleras. Pasando el cerco perimétrico de la vivienda veremos un sótano iluminado naturalmente gracias al diseño, en el cual encontraremos una ventana frontal.

Fachada de moderna casa de tres pisos
Diseño de abertura en fachada de casa moderna
Iluminación del acceso principal de las escaleras

Detalles constructivos de las escaleras

El ingreso hacia la circulación vertical es través de una gran puerta de cristal en forma de pirámide trunca que también permite iluminar mejor este espacio vertical. Siguiendo este enlace puedes encontrar más diseños de escaleras si estás interesado.

Diseño de escaleras casa tres pisos
Diseño de puerta  triangular de cristal

Maqueta de fachadas de casas de 3 pisos modernas

La maqueta de esta vivienda moderna de 3 pisos puede orientarte mejor para comenzar a construir una casa de estas características, de manera que presta suma atención a las imágenes que verás ahora.

Ingreso de la luz a la casa
Maqueta de casa de tres pisos moderna

En la maqueta podemos ver con detalle las paredes inclinadas en el lado izquierdo de la vivienda. Esto le permite tener un aspecto moderno y no perder la funcionalidad en sus espacios interiores.

Planos de casa moderna de 3 pisos

Plano de sótano de casa de tres pisos

El sótano incluye un cuarto para ver televisión o multimedia (1), dormitorio de invitados (2), cuarto de baño (5), lavandería (6); como hemos visto en las fotos de la fachada el cuarto multimedia esta correctamente iluminada a pesar de ubicarse en el sótano.

Plano de casa de tres pisos
Plano del primer piso – Superficie de 104 m²

El primer piso de la casa se ha destinado a la zona social, tenemos un amplio espacio (a pesar que sólo cuenta con una superficie de 104 m²) abierto donde se incluyen la sala, el comedor y la cocina (1,2,3),  garage (4) y la zona de las  escaleras que nos comunican hasta la azotea.

Plano del segundo piso de la casa de tres plantas
Plano del segundo piso de la vivienda

En el segundo piso se ubican los dormitoriso de los hijos (1) y un cuarto de estudio central (2), aquí podemos ver el diseño de un tragaluz (frente al estudio) lo que permite iluminar adecuadamente los ambientes interiores.

Plano del tercer piso de la moderna casa
Plano del tercer piso

En el tercer piso se ubica el dormitorio principal ocupando un gran área, al centro (2) un walking closet y un completo cuarto de baño con tina.

Plano de azotea de casa de tres pisos
Plano de la azotea o terraza

En la azotea se ubica el cuarto de máquinas, un taller y la terraza (2) ubicada en la parte frontal.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 3 pisos

Ideas para el recibidor de la casa – Conoce estas 7 iniciativas para actualizarte

Confortable, acogedor, bonito, brillante, práctico, personal y muchas cosas más debe transmitir el recibidor de tu casa, para ser ideal. Es por eso que para que tu casa luzca una entrada triunfal y se cree un espacio acogedor, estas 7 ideas para recibidor de la casa te van a ser de gran utilidad. De modo que si te gustó la propuesta te pedimos que no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

7 ideas para el recibidor de la casa

Hoy nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura nos comparten un artículo muy llamativo y útil. Se trata de algunas ideas para el recibidor de la casa, con la intención de siempre… ¡Ayudarlos a actualizar, remodelar, o crear este espacio! Veamos…

IDEAS PARA EL RECIBIDOR DE LA CASA

Contenido

  1. Versatilidad con ganchos
  2. Piezas recuperadas o vintage
  3. Colgador de llaves
  4. Ideas para el recibidor de casa con espejos
  5. Reconvertir un armario empotrado
  6. Papel pintado en las paredes
  7. Composición de cubos

Versatilidad con ganchos

Los ganchos son ideales para esas casas que no requieren de mucho espacio en su entrada. La particularidad que tienen estos es que son resistentes, duraderos y muy prácticos para colgar bolsos o abrigos. Incluso tienen un plus que es que existen diferentes modelos en función del estilo que queremos darle ya sea minimalista, rústico o moderno.

Piezas recuperadas o vintage

Una pieza antigua para el recibidor o decorada con un estilo vintage pueden darle un toque muy personal a nuestro recibidor. Son piezas que encajan muy bien con otros muebles de línea sencilla.

Colgador de llaves

Una de las ideas para el recibidor de la casa que no pueden faltarte si eres una persona muy despistada es sin lugar a dudas un colgador de llaves. Esta idea te permitirá ahorrar mucho tiempo al buscar las llaves cuando tienes que salir de tu casa. Es un complemento ideal para esas personas que suelen ser despistadas. Incluso puedes hacer el colgador de llaves tu mismo con materiales que tengas en tu casa. Te dejamos este tutorial para pintar muebles con estilo vintage para que puedas hacerlo tu mismo.

Ideas para el recibidor de casa con espejos

Un espejo en el recibidor es el objeto ideal para crear sensación de profundidad. Puedes usarlo colgado en la pared o encima de un mueble. Sin lugar a dudas le va a aportar mucho a la decoración de tu hogar sin gastar mucho dinero.

Reconvertir un armario empotrado

¿Tienes un armario empotrado en la entrada de tu casa? Una gran idea es retirar las puertas y dejar un hueco abierto para ampliar el espacio visualmente. Puedes pintar el interior del armario del mismo color de la pared y agregar algunos ganchos para lograr el espacio ideal para tu recibidor. El único inconveniente es que tendrás que mantener el orden del armario ya que estará a la vista todo el tiempo.

Papel pintado en las paredes

El papel pintado tiene dos matices, puede pasar desapercibido o llamar mucho la atención, depende del uso que le demos. Los mas elegidos suelen ser el papel pintado con motivos de flores o formas geométricas.

Composición de cubos

Es una de las ideas para el recibidor de la casa que mas práctica y decorativa es. Lo mejor de todo es que podemos crear la composición a la medida que queramos y el diseño que busquemos. Hay que tener en cuenta la función que vamos a darle a nuestro recibidor y que objetos vamos a depositar en el. Puedes optar por mezclar cubos con rectángulos, incluso puedes variar sus colores para lograr diferentes composiciones. Asegúrate de que los tornillo sean los adecuados para soportar el peso que va a recibir.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para el recibidor de la casa sean de ayuda para remodelar o actualizar este espacio en sus respectivos hogares. Una vez más le agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte, y a toda nuestra comunidad de lectores les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

Paredes de corcho decorativo – Una nueva idea para tu diseño interior

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, hoy les queremos contar sobre esta nueva tendencia que están empleando a lo largo del mundo para decorar paredes. Se la conoce como paredes de corcho decorativo, pero no solo sirve para decorar sino que además cumple la función de aislante. Si quieres conocer mas sobre este auge, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Paredes de corcho decorativo: un aislante natural y reciclable

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Las paredes de corcho decorativo decimos que son sostenibles porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz.

Contenido

  • Paredes de corcho ventajas – Material sostenible
  • No solo se usa en botellas como tapones
  • Diversidad de formatos y más ventajas
  • Potencia tu decoración
  • Preparar la superficie
  • Elegir el adhesivo
  • ¿Cómo aplicarlo?

Paredes de corcho ventajas – Material sostenible

Como ya mencionamos el corcho proviene de un árbol llamado «alcornoque» el cual pierde su corteza de forma natural y luego se seleccionan las mejores. Posteriormente se hierven en agua para que adquieran una textura flexible, puedan aumentar su grosos y consigan un cuerpo mas esponjoso. Entre las características que lo convierten en un excelente aislante térmico encontramos que:

  • Su estructura que es alveolar lo hace resistente a lluvias y altas temperaturas.
  • Como se conforma internamente el corcho, con células unidas y prácticamente vacías, transforman a este material en un aislante acústico ya que absorbe el ruido.
  • El corcho es reciclable y reutilizable pero lo mejor de todo es que si es desechado se convierte en biodegradable.
  • Es un material aislante ya que no se enfría con facilidad y el resiste muy bien al paso del tiempo.

No solo se usa en botellas como tapones

Es cierto que el uso mayoritario que se le da al corcho es para hacer botellas de vino y cava pero no es el único uso. En el ámbito de la decoración y el diseño interior se usa para fabricar muebles, accesorios y revestimientos. Un uso muy conocido es el que se da en pisos, ya que amortigua muy bien el ruido de las pisadas. Pero en donde mas se destaca es cuando vemos paredes de corcho, ya que tiene una fuerza decorativa muy fuerte.

Diversidad de formatos y más ventajas

Entre las ventajas que tenemos a la hora de revestir una pared de corcho encontramos que tenemos muchas variantes de formatos, medidas y grosores. Cuando vayamos a revestir una pared con este material lo que tendríamos que fijarnos es en el espesor para poder elegir correctamente si vamos a utilizarlo como aislante o de manera decorativa. Lo mas normal es conseguirlo en forma de placas, planchas o rollos pero también si deseamos podemos encontrarlo en formato de aglomerado.

Potencia tu decoración

El solo hecho de utilizar este material en una pared aporta un toque decorativo por si solo. Lo que debemos tener en cuenta que al emplear este material debemos acompañarlo de colores y terminaciones sencillas para no sobrecargar la decoración del espacio. Recuerda que tiene un gran impacto visual por lo que nos potenciará nuestro ambiente. El uso mas sugerido de este material resulta de utilizar una pared de corcho y el resto dejarlas en tonos neutros o blancos que alivien el efecto global.

Preparar la superficie

El proceso de instalación de una pared de corcho no es un proceso demasiado complicado, incluso puedes hacerlo por tus propios medios sin necesidad de un profesional. Para esta opción lo mejor es inclinarse por planchas de un tamaño medio que son mas sencillas de colocar. En primer instancia debemos preparar la pared, es necesario que no tenga problemas de humedad. Luego debemos rellenar grietas o agujeros que pueda tener nuestra pared. Finalmente eliminar cualquier rastro de polvo o suciedad. El segundo paso es dividir la pared en zonas trazando una línea recta tanto de forma horizontal y vertical que puedan cruzarse en el centro.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Elegir el adhesivo

Las placas de corcho suelen pegarse con un adhesivo especial para lograr una mejor adherencia en la misma. Elegir el adhesivo adecuado es un paso muy importante para no tener problemas en el futuro. Lo elemental es ver el grosor de nuestras placas ya que si son placas finas podemos utilizar un adhesivo acrílico pero en placas de un grosor de más de un centímetro debemos usar adhesivos con base de neopreno.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

¿Cómo aplicarlo?

  • Aplicamos una capa de pegamento tanto en las placas como en la pared y con ayuda de una espátula.
  • Luego que el adhesivo este listo ( 10 a 15 minutos según el fabricante) colocamos la primer pieza guiándonos en las líneas rectas que trazamos anteriormente. Debemos tener sumo cuidado ya que este tipo de adhesivos no nos permiten rectificar ya que queda adherida de forma instantánea.
  • Debemos aplicar presión, primero con nuestras manos y luego con algún rodillo que podamos tener en nuestro hogar.
  • Coloca las placas de corcho desde el centro hacia los bordes. Por último haremos la línea del techo cortando las piezas previamente a medida.
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post sea de su agrado y los ayude con ideas para utilizar corcho en sus paredes.

Por otro lado, nos gustaría recomendarles visitar Planeta Arquitectura, una de nuestras webs colaboradoras en toda la gran cantidad de contenido que a diario les ofrecemos. Una web con muchas noticias de arquitectura e ideas para implementar en la decoración de sus hogares… ¡Super recomendable!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Noticias

Plano de casa 5×5 dos pisos – Conoce sus interiores y planos

Hoy a Mundo Fachadas nos llega una hermosa colaboración, se trata del diseño y los plano de casa 5×5 dos pisos de una vivienda. Nuestros colegas de Planeta Arquitectura esta vez se lucieron, y nos comparten esta idea para todo aquel que este pensando comenzar la construcción de su casa. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Diseño y planos de casa 5×5 dos pisos de una vivienda

Con el fin de generar ideas que puedan ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa les traemos este plano de casa de 5×5 dos pisos ideal para una familia tipo o con un hijo. Se trata de una vivienda clásica pero no por ello quiere decir que sea menos interesante. El prototipo es ideal para una familia compuesta por cuatro integrantes ya que la vivienda contiene 2 habitaciones y 2 baños. La correcta distribución de la misma la hacen ideal para maximizar los espacios de modo tal que puedas disfrutar de tu hogar de la mejor manera, tanto en la plata baja como en la planta alta… veamos.

plano de casa 5x5 dos pisos

Contenido

  • Vista superior planta baja
  • Vista superior planta alta
  • Fachada de la vivienda
  • Cocina – comedor
  • Jardín posterior
  • Habitaciones planta superior
  • Baño principal
  • Costo de un plano de casa 5×5 dos pisos
  • Plano de casa 5×5 dos pisos

Vista superior planta baja

Como podemos observar nuestra planta baja tendrá un cuarto de baño pequeño. Un lavadero interno y un amplio sector de estilo abierto que tendrá la sala, la cocina y el comedor con salida al jardín posterior. A continuación les detallamos la medidas para la planta baja. Mas adelante tendrán disponible el plano de casa de 5×5 dos pisos para profundizar en detalles.

plano de casa 5x5 dos pisos

Vista superior planta alta

En el caso de la planta alta podemos observar que tenemos dos habitaciones. Las mismas están compuestas por un dormitorio principal y un dormitorio secundario. Además tendremos acceso a un baño completo para uso personal de los habitantes. Relegando el baño de la planta inferior para visitas.

plano de casa 5x5 dos pisos

Fachada de la vivienda

El frente de nuestra vivienda que solemos conocer como fachada, está compuesto por un estilo minimalista. La paleta de colores elegida para la misma es de colores cálidos debido a los tonos rojizos y beige que utilizamos en ella. En la parte superior se destacaran las jardineras con enredaderas para aportar verde a nuestra vivienda. En la parte inferior contaremos con dos ventanas, una principal y una pequeña para favorecer el ingreso de luz y ventilación a nuestro hogar.

plano de casa 5x5 dos pisos
plano de casa 5x5 dos pisos
plano de casa 5x5 dos pisos

Cocina – comedor

Este espacio esta diseñado para tener espacio suficiente para poder cocinar de manera adecuada, disponer de una mesa donde podemos disfrutar de nuestras comidas y atender a nuestras visitas de la manera adecuada. Elegimos para esta cocina-comedor un estilo abierto, que es el mas adecuado para casas pequeñas ya que permite un mejor aprovechamiento de los metros construidos. En la parte baja vamos a ver nuestra cocina con una posición lineal con una ventana que tiene vista al jardín sobre la pileta de la cocina.

plano de casa 5x5 dos pisos
plano de casa 5x5 dos pisos

Jardín posterior

A este espacio podemos ingresar por la cocina. Es un espacio modesto pero nos permitirá disponer de el como zona de esparcimiento y como punto de ventilación para la casa. La decoración del espacio puede variar según los gustos personales de cada persona, en este caso decidimos darles una guía con este diseño.

plano de casa 5x5 dos pisos

Habitaciones planta superior

Anteriormente mencionamos que a este espacio ingresamos por nuestra escalera ubicada en la cocina. Dispondremos de dos habitaciones, una principal y una de carácter secundario. La primera será levemente más grande que la secundaria. La habitación secundaria tiene unas medidas de 2.64 mts de ancho por 2.88 mts de largo. Mientras que la habitación secundaria posee unas medidas de 2.18 mts de ancho por 2.88 mts de largo. Ambos dormitorios tendrán una ventana de 1.39 mts que permitirá la adecuada iluminación y ventilación.

plano de casa 5x5 dos pisos

Baño principal

El baño de la parte superior es un baño completo muy espacioso. El mismos tendrá una doble ventana hacia el jardín exterior, las cuales le darán una muy buena ventilación. Esta es muy importante puesto que es el único baño de la casa con una ducha. Contará con vanitory, inodoro y bidet.

plano de casa 5x5 dos pisos
plano de casa 5x5 dos pisos

Costo de un plano de casa 5×5 dos pisos

Esta vivienda es ideal para un matrimonio con hasta dos hijos, lo que se conoce comúnmente como una familia tipo. Incluso puede ser para una familia con un solo hijo y que no cuenten con poco presupuesto. El costo aproximado de construcción para esta vivienda es de 20.000 USD con un aproximado por metro cuadrado de 400 USD. En el precio mencionado se tiene en cuenta los materiales de construcción que incluyen pisos, aberturas y también los sanitarios como así también la mano de obra y la dirección técnica de la obra. Los estimativos deben tomarse como aproximados ya que los costos de construcción son variables que cambian mucho de un lugar a otro.

plano de casa 5x5 dos pisos

Plano de casa 5×5 dos pisos

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 5×5 dos pisos les haya sido de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia viviendas. A nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura les agradecemos y enviamos un fuerte reconocimiento por este gran aporte. Y a todos nuestros lectores les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

plano de casa 5x5 dos pisos
plano de casa 5x5 dos pisos

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Árbol de navidad con revistas paso a paso – Aprende cómo hacerlo

En Mundo Fachadas vamos calentando motores para las fechas festivas, por esta razón hoy te enseñaremos cómo hacer una árbol de navidad con revistas paso a paso y muy fácil. Así que, si estás interesado ya sabes, no te despegues de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo post que te encantará.

Cómo hacer un árbol de navidad con revistas paso a paso

Llega finde año y con el una de las fiestas mas esperadas por todos, la navidad. La realidad que muchas veces no contamos con mucho dinero para la decoración navideña y es por eso que hoy en en nuestra web les enseñaremos a hacer un árbol de navidad con revistas paso a paso. Si, leíste bien, con esas revistas que tienes acumuladas y no sabes que hacer vamos a hacer unos hermosos arbolitos de navidad… ¡Comencemos!

En muchos hogares del mundo, debido a la pandemia que atravesamos durante este año, lo que no va a sobrar son recursos económicos. Es por ello que estas ideas son una alternativa ideal para no gastar de más y obtener unos resultados asombrosos ¿Qué necesitamos para ello? Muy sencillo, solo utilizaremos una revista, algunos pliegues y pintura en aerosol para obtener una gran decoración de navidad que embellezca nuestro diseño interior por completo.

Materiales para hacer nuestro árbol de navidad con revistas

  • Una revista o un libro viejo (que no vayamos a utilizar)
  • Pintura en spray en tonos metálicos o verde (si se anima pueden utilizar otros colores)
  • Una maceta, un plato, candelabro o caja de cartón (opcional)
  • Pegamento en barra o cola vinílica
  • Cuentas, listones, botones, esferas, etc.
ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS

Procedimiento

Tomamos la revista o nuestro libro y doblamos cada hoja desde la esquina superior a la esquina inferior.

ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS

Luego doblamos el sobrante de nuestra hoja hacia la derecha.

ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS

Procedemos a realizar la misma maniobra con todas las hojas de nuestra revista.

Abrimos la revista y unimos la tapa y contratapa usando el pegamento.

Finalmente rociamos con nuestro spray la pintura sobre nuestro arbolito hasta cubrirlo totalmente. Incluso tenemos la posibilidad de no pintarlo y dejar nuestro arbolito de manera natural. Una vez que está completamente seco podemos decorarlos con listones, esferas o lo que tengamos en casa. Ahora si, nuestro árbol de navidad con revistas esta listo para apoyarlo en la base que hayamos elegido.

ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS
ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS
ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS
ÁRBOL DE NAVIDAD CON REVISTAS

Desde Mundo Fachadas esperamos que este tutorial sobre cómo hacer un árbol de navidad con revistas paso a paso les hayan sido de gran utilidad. Agradecemos también a nuestros amigos de Planeta Arquitectura por su colaboración en este artículo y a todos nuestros lectores les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Navidad

Pérgolas de hierro para jardín – ¿Cuál es la que más te gusta?

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos con todos nuestros lectores diferentes diseños de pérgolas de hierro para jardín. Con este nuevo post, buscamos ayudar a todos aquellos lectores que vía YOUTUBE nos han preguntado acerca de cómo actualizar la parte exterior de su vivienda. Así que desde nuestra web los hemos escuchado y decidido ayudarlos. Ponte el cinturón porque ya mismo comenzamos.

Diferentes diseños de pérgolas de hierro para jardín

Sin importar las dimensiones, las pérgolas de hierro para jardín son una opción excelente para implementar en el exterior de nuestra vivienda. Ya sea al posicionarla en un rincón o en el centro de nuestro patio o jardín, lograrán cambiar por completo la visualización de éste. No te pierdas el contenido de este nuevo post, a continuación te lo compartimos:

Contenido

  • Cómo decorar con pérgolas de hierro
  • Pérgolas de hierro forjado
  • Pérgolas adosadas con hierro

Cómo decorar con pérgolas de hierro

Debido a su practicidad y robustez, las pérgolas de hierro para jardín suelen ser una opción común y viable. Hoy en día están haciendo furor en las viviendas, y además colaboran cambiando el aspecto de nuestro jardín. A la hora de construir una pérgola para nuestro jardín debemos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Qué materiales debemos utilizar
  2. La ubicación que debemos darle a nuestra pérgola
  3. La superficie donde la colocaremos
  4. Y el uso que le daremos finalmente

Pérgolas adosadas con hierro

Este tipo de glorieta de hierro la podemos utilizar en un lugar reducido  donde no haya lugar para una pergola de cuatro patas, esta posee solo dos ya que las otras dos son suplantadas cuando la adosamos a la pared de material.

Pérgolas de hierro forjado

Este tipo de pérgolas nos permiten un sinfín de combinaciones, el hierro lacado al horno para su libre mantenimiento, hacen de las pérgolas de hierro una de las opciones a tener en cuenta. El hierro forjado ofrece una gran resistencia, tanto a la tracción como a la compresión. Por tanto, soporta muy bien el paso de los años sin deformarse y sin perder sus cualidades. Además es muy maleable, lo que permite obtener formas originales y curiosas que alegran cualquier espacio.

Recuerda que puedes seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales y formar parte de nuestra enorme comunidad para mantenerte informado a diario con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior

Aprende cómo hacer un muñeco de nieve con globos fácil y rápido

La decoración de navidad es algo que esperamos todo el año con ansias y no es para menos ya que es una de las fechas mas celebradas a nivel mundial. En el día de hoy, para entrar en clima navideño, nos parecía que sería de gran utilidad empezar a enseñarles algunos motivos decorativos. Es por eso que como los tenemos acostumbrados en Mundo Fachadas, conocerán como hacer un muñeco de nieve con globos. Así que no perdamos más tiempo y pongámonos ¡Manos a la obra!

¿Cómo hacer un muñeco de nueve con globos? – Todo lo que necesitas saber

Contenido

  • Cómo hacer un Muñeco de nieve con globos e hilo
  • Materiales
  • Cómo hacer un muñeco de nieve con globos – Paso a paso
  • Decoración de un muñeco de nieve

Cómo hacer un Muñeco de nieve con globos e hilo

Los muñecos de nieve son un motivo decorativo de navidad que nunca falta a la hora de armar el arbolito. Pero sucede que en muchos países no hay nieve, en este caso es la solución ideal para poder realizar uno o varios para nuestro hogar. Estos muñecos suelen ser comprados en tiendas de decoración pero en este caso vamos a enseñarle cómo hacer un muñeco de nieve con globos e hilo. Una manera práctica y sencilla de realizar nuestros propios adornos navideños sin gastar de más e incluyendo a la familia en el armado. Veamos…

Cómo hacer un muñeco de navidad con globos

Materiales

  • Dos globos
  • Tijera
  • Un ovillo de lana blanco
  • Cola blanca
  • Silicona caliente
  • Recipiente
  • Brocha o pincel
  • Goma Eva o cartulina negra
  • Tela
  • Goma Eva o cartulina naranja
  • Cartulina negra
  • Tronquitos para los brazos (opcional)
  • Cinta o lazo
  • Cinta de papel (la que se utiliza para pintar)
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos

Cómo hacer un muñeco de nieve con globos – Paso a paso

  1. En primera instancia lo que debemos hacer es inflar ambos globos, que serán la base de nuestro muñeco. Es por ello que recomendamos inflar el que utilizaremos en la parte inferior un poco mas que el de la parte superior, ya que será nuestra cabeza.
  2. Luego en la unión de ambos globos los adherimos con cinta de papel.
  3. En nuestro recipiente procedemos a colocar la cola blanca con un poco de agua ¿Cuánto? La necesaria para realizar una mezcla acuosa. No debe estar ni muy espesa ni muy líquida.
  4. Mojamos nuestra lana en el recipiente que teníamos previamente. El objetivo en este caso es que la lana pueda absorber la mezcla para conseguir una mayor dureza y que al momento del secado quede bien armado.
  5. Al notar que nuestros hilos están con la humedad necesaria procedemos a dar vueltas alrededor de nuestros globos con la misma. Lo haremos por todos lados pero procurando de no tapar en su totalidad el globo ya que queremos un muñeco de nieve que tenga huecos. Para mayor seguridad podemos brindarle una mano más, con la ayuda de un pincel, de cola.
  6. Finalmente dejamos secar nuestro muñeco de nieve ¿Cuánto tiempo? Alrededor de 24 horas, sino están apurados dejen que se seque un día más ¿El motivo? Lograr una mejor consistencia en el secado del muñeco.
  7. ¡Ahora si! Llegó el momento tan esperado por los más chicos de la casa. Es momento de pinchar los globos para disponer de la estructura armada. Podemos ayudarnos con una aguja que tengamos en casa.
  8. Cuando finalicemos este proceso retiraremos los pedazos de cinta que habíamos puesto para ayudarnos y retiramos los pedacitos de globo que quedaron en el interior.
  9. Podemos pegar la unión de la cabeza y el cuerpo con el pegamento o la silicona caliente. También podemos hacerlo con un poco más de cola. La elección es de ustedes y utilicen lo que tengan en casa para ahorrar dinero.
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos

Decoración de un muñeco de nieve

  • Con ayuda de los materiales previamente mencionados podemos ayudarnos para realizar un pequeños sombrero a nuestro muñeco.
  • Luego podemos hacer lo mismo con los ojos, botones, boca y nariz. Los materiales a utilizar son los que tenemos a mano y la forma que le demos dependerá del estilo que queramos darle a nuestro muñeco.
  • El pedazo de tela que mencionamos lo utilizaremos para la bufanda de nuestro muñeco.

A continuación les compartimos algunas imágenes que pueden servirles de guía orientativa. Veamos…

Cómo hacer un muñeco de navidad con globos
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos
Cómo hacer un muñeco de navidad con globos

Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte para toda la comunidad de Mundo Fachadas. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoración Navideña, Ideas

Colores para pintar una casa – Aprende a elegirlos con este post

¿Queres renovar tu casa y cambiarle completamente la vista sin gastar mucho dinero? Te contamos que la pintura entonces va a ser tu mejor compañero en este camino. Es económica y da la sensación de entrar a un hogar completamente nuevo. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te contamos cómo elegir los colores para pintar una casa. No te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Cuáles son los mejores colores para pintar una casa?

Hoy nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura han tenido una colaboración importante con nuestra web. Se trata de un post especial en el cual podrás aprender diferentes colores para pintar una casa y puedas elegir el que más te guste o pegue con tu vivienda. De manera que sin más preámbulo te mostramos el contenido:

Contenido

  • ¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema
  • Colores fríos o cálidos
  • Blanco: El color que va con todo
  • Azul: El color elegido para el año 2020
  • El verde: El color de la naturaleza
  • El rosa: Un color ideal para la habitación
  • Color gris : Sofisticado y elegante
  • El violeta: Emoción controlada y relajación
  • Color negro: Elegancia y sofisticación
  • Resalta con un color intenso un sector de la casa
  • Dale color a marcos ventanas y columnas
  • El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema

Si estas buscando o pensando cómo elegir los colores para pintar una casa es porque seguramente llegaste al final de la obra o porque deseas remodelar la pre-existente. Esta suele ser una etapa donde uno se encuentra mirando hacia todos lados buscando ayuda o algún consejo que sea una disparador de ideas. Es muy normal ver que las personas pintan de blanco, amarillo tenue o como mucho un azul tímido. Son muy escazas las personas que se arriesgan a pintar con colores mas atrevidos que puedan darle un toque original a nuestro hogar. Es por ello que trataremos de mostrarte las sensaciones, sentimientos y como juega la psicología a la hora de elegir el color perfecto para tu hogar… Veamos.

colores para pintar una casa

Colores fríos o cálidos

La teoría psicológica de los colores dice que los mismos se separan en cálidos y fríos. Ahora detallaremos la particularidad de cada uno pero será una decisión nuestra elegir que tipo de sensación queremos darle a cada espacio.

Colores fríos: Son aquellos colores que derivan del azul, gris y verde. Estos colores contribuyen a crear un clima de reposo, apacible y de tranquilidad.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Colores cálidos: Son aquellos colores que derivan del rojo, el amarrillo o el naranja. Estos colores crean la sensación de vitalidad, energía y movimiento por lo que predisponen a la actividad.

Blanco: El color que va con todo

Pintar de blanco siempre es un acierto ya que es un color que nunca pasa de moda. Pero este no es el único beneficio sino que además genera sensación de amplitud, recae toda la visualización hacia el mobiliario destacándolo aún más. A nivel emocional este color nos transmite paz y permite despejar la mente.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Azul: El color elegido para el año 2020

Una de las principales razones para elegirlo es que en el año 2020 fue el color predilecto. En las tonalidades mas intensas este color crea ambientes totalmente relajantes. No es muy recomendable para baños pequeños o monoambientes de pocos metros cuadrados. Suele usarse en espacios amplios que al combinarlo con el color blanco crean ambientes mas frescos y agradables.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El verde: El color de la naturaleza

El color verde es un color que fomenta la actividad cerebral y calma el estado de animo. Suele conocerse al verde como el color de la naturaleza y va muy bien con varios colores. Si combinamos este color con un azul en sus tonalidades mas oscuras lograremos ambientes mas frescos. En cambio si combinamos el verde con un color naranja encontraremos el contraste perfecto entre ambos colores. Es cuestión de tener en claro que impresión queremos lograr con el mismo.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El rosa: Un color ideal para la habitación

Muchos eligen el color rosa para sus habitaciones por ser un color sumamente relajante. Es un color que invita a la desconexión y a la hora de dormir este es un factor muy importante. Hoy en día ya no suele asociarse este color a la mujer sino que mas bien es un color sin género. Solemos recomendar los tonos pasteles de este color ya que sus tonalidades mas claras pueden llegar a ser mas chillonas y no cumpliría la sensación que buscamos en nuestra habitación.

colores para pintar una casa

Color gris : Sofisticado y elegante

Muchas personas suelen relacionar el color gris con un color triste y aburrido pero tenemos noticias para aquellos detractores. Este es un color de los mas elegantes y que cada año es mas elegido para los hogares. El color blanco es un gran aliado para acompañar al color gris. Debemos tener presente que se tiene que destacar y es por ellos que combinarlos de la manera correcta resaltará aún más la elegancia que queremos brindarle a nuestro espacio.

colores para pintar una casa

El violeta: Emoción controlada y relajación

Es un color ideal para la sala o un dormitorio. Este color brinda la sensación de exclusividad y autoridad. El violeta es uno de esos pocos colores que andan en la franja intermedia entre los cálidos y los fríos. Incluso es un color sagrado para muchas religiones que tiene profundos efectos sobre la mente. Incluso muchos psiquiatras lo usan para calmar a pacientes con problemas mentales o nerviosos ya que transmite paz.

Color negro: Elegancia y sofisticación

Los especialistas describen al color negro como la ausencia de color. Suele asociarse a un color que trae efectos negativos como la muerte, la mentira o la crueldad. Sin embargo es un color que transmite seguridad, confianza y si prestamos atención es elegido por las marcas mas prestigiosas del mercado (Apple, Nike o Adidas entre otras). El color negro es un aliado perfecto de la madera, sobre todo en las cocinas, ya que ambos se complementan para lograr una sensación de elegancia y prestigio en el sector de la casa donde se encuentren.

Resalta con un color intenso un sector de la casa

Si lo que deseas es resaltar algún mueble de la casa o sector lo que debes hacer es pintar con un color intenso la pared a destacar. De esta manera le daremos mucho protagonismo a ese sector desviando todas las miradas hacia allí.

Dale color a marcos, ventanas y columnas

Si eres de las personas que le gustan los detalles pintar tanto columnas, marcos o ventanas va a ser de tu agrado. Una manera de resaltar esos espacios para que puedan transmitir la sensación de orden y belleza.

El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

Si hablamos de la sala del comedor un detalle que debemos tener en cuenta es que el cielo raso es la quinta pared. Muchas veces la pasamos por alto pero es una pared que puede cambiarnos completamente la estética del ambiente. Si tienes una casa con el techo muy alto puedes usar el criterio que mencionamos anteriormente y elegir un color oscuro para dar la sensación de que el techo esta mucho mas cerca de lo que realmente esta. Caso contrario es cuando tenemos un techo muy bajo, pintarlo de colores claros o blanco nos dará una sensación de amplitud reflejando la luz que ingresa desde el exterior.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos colores para pintar una casa sean de ayuda para todos nuestros lectores. Desde ya, nuevamente agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte. Por último, queremos recordarles que pueden suscribirse a nuestra gran comunidad de seguidores en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas

Fachadas de casas de tres pisos – ¡Estos ejemplares te cautivarán!

Hoy en Mundo Fachadas seguimos solventando las dudas de nuestros seguidores de YOUTUBE. Es por eso que en el post del día de la fecha compartiremos algunas fachadas de casas de tres pisos que esperamos puedan ayudarte a remodelar o actualizar tu hogar. Así que, si estas interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo.

7 fachadas de casas de tres pisos que te encantarán

En esta última década la tendencia de satisfacer las necesidades familiares va en aumento, es así como nace la necesidad de vivir en espacios más grandes. Con lo cual las fachadas de casas de tres pisos se vuelven la elección perfecta para satisfacer dichas necesidades. En este nuevo post veras varios ejemplos de ellas, así que no te muevas y presta atención al contenido que te compartimos…

Contenido

  • Una distribución mejor
  • Mayor comodidad
  • Amplitud y privacidad
  • Tecnología de punta
  • Unos interiores sorprendentes
  • Diseños puros
  • Elegante, moderna y distinguida

Una distribución mejor

Las fachadas de casas de tres pisos, y las casas de tres pisos en sí, cuentan con una distribución que las hace funcionales y prácticas sin que esto signifique la pérdida del buen gusto y la modernidad. Estas casas muestran líneas y ambientes ideales para las necesidades de la vida actual. 

En este proyecto, podemos apreciar los grandes ventanales que satisfacen la necesidad de luz natural en el interior de la casa y una combinación de acabados en los revestimientos como la madera, la piedra y el metal, que la colocan como un gran exponente de la arquitectura moderna.

Mayor comodidad

Las casas de tres pisos están diseñadas para promover con mayor comodidad la convivencia familiar. En este proyecto, podemos apreciar una una geometría ortogonal, que evidencia la función de la casa. La transparencia otorgada por los ventanales, define los ambientes, en donde los jardines de la casa son parte del diseño para convivir a la vista, como transición y disfrute de los habitantes.  

Amplitud y privacidad

Las fachadas y diseños de casas de tres niveles aumentan la sensación de privacidad y confort para cada ambiente que el hogar desarrolle. Gracias a la transparencia de esta vivienda, podemos observar cada ambiente bien definido en los cuales los niveles de la casa pueden estar interconectados para permitir la convivencia.

Tecnología de punta

Ciertas fachadas y acabados de casas suelen contar con tecnología de punta, como en este caso. La casa ha sido diseñada, pensando en la calidad de los espacios, en la cantidad de luz requerida, adecuando los niveles acústicos, con control térmico y una buena ventilación. Todos estos aspectos primordiales para mejorar la calidad de vida y salud de los usuarios.

Unos interiores sorprendentes

Algunas fachadas de casas bonitas y modernas cuentan con un diseño arquitectónico sorprendente. En este proyecto, la apariencia de una fortaleza elegante y sofisticada dada por el color negro de su fachada, en su interior cuenta con pasillos y vestíbulos, ofreciendo espacios multifuncionales impredecibles, logrados a través de celosías movibles, puertas ocultas, cancelarías empotrables, mobiliario diseñado especialmente para cada área, e iluminación artificial con sistema de automatización, para las diferentes necesidades.

Diseños puros

Los diseños de casas sencillas y puras son un ejemplo de la modernidad que caracterizan a estas casas. En este proyecto, las plantas se conectan visual y físicamente con el jardín a través de planos acristalados corredizos, logrando un juego de verticales y horizontales muy interesante. El desnivel de más de un metro en el frente del terreno permite crear un semi-sótano para el garaje.

Elegante, moderna y distinguida

Esta casa es un gran ejemplo de la arquitectura moderna, que nos muestra una distribución de cajas que componen a la fachada en diferentes colores y texturas. Las casas de tres pisos, no descuidan ningún detalles, especialmente la iluminación, que en este caso cuenta con luces empotradas haciendo brillar la casa espectacularmente.

¿Qué te han parecido estos ejemplares de fachadas de casas de tres pisos?. Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que te hayan gustado, pero sobre todo que sean de ayuda y te sirvan de ejemplo si estás queriendo actualizar o remodelar por completo la fachada de tu casa.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado con las últimas noticias de diseño interior, casas, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 3 pisos, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

Casa de 5×10 metros con dos dormitorios – Conoce el interior y sus planos

En el día de hoy, luego de varios mensajes recibidos en nuestro canal de YOUTUBE pidiéndonos planos de casas pequeñas, en Mundo Fachadas decidimos armar este artículo junto a nuestros amigos de Planeta Arquitectura. En él podrán encontrar el diseño y plano de una económica casa de 5×10 metros para que puedan usarlos para su propia vivienda. Así que si te gustó la idea no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce el plano y los interiores de esta casa de 5×10 metros

Con la finalidad de que puedas construir tu propia casa o remodelarla, te traemos este plano y diseño de una casa de 5×10 metros. Antes de entrar de lleno en las particularidades de la casa queremos aclarar que los 5 metros corresponden al frente de la casa, los 10 metros corresponden al fondo y hacen referencia únicamente a la superficie construida, no al terreno. En el caso de la extensión de jardín que realizamos serán necesarios 5 metros adicionales de terreno. Ahora si amigos pasamos a la composición del plano… veamos.

Contenido

  • Vista superior
  • Fachada de económica casa de 5×10 metros
  • Ala izquierda
  • Dormitorio matrimonial
  • Dormitorio secundario
  • Baño
  • Jardín
  • Costo de una económica casa de 5×10 metros
  • Plano de una económica casa de 5×10 metros

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Esta compuesta en el ala izquierda por una sala seguida del comedor que finaliza en la cocina. En el ala derecha tenemos dos habitaciones y en el centro de ambas el baño completo con todos sus servicios. Lo mejor de este diseño es que tenemos un pequeño pasillo distribuidor que separa las áreas de descanso del resto de la vivienda.

Fachada de económica casa de 5×10 metros

El frente de nuestra vivienda que solemos conocer como fachada, está compuesto por un estilo minimalista. A ambos lados de su puerta principal tendremos dos ventanas que nos permitirán ventilar e iluminar gran parte de la casa. Principalmente el dormitorio y la sala principal. Su ubicación en este caso está situada en una esquina pero tranquilamente cumple los mismos requisitos para situarla en otro sitio siempre y cuando las medidas sean las mismas.

Ala izquierda

Como mencionamos anteriormente está compuesta por sala principal, comedor y cocina. Esta última es la que comparte espacio con dos espacios adicionales. Una es la barra desayunador y la lavandería. Su disposición esta diseñada de manera tal que podamos optimizar el espacio generando un efecto visual mas amplio que si dividiéramos los ambientes.

Dormitorio matrimonial

Las medidas del dormitorio matrimonial son de 3.80 metros x 2.50 metros. Su disposición es hacia el frente de la vivienda con una entrada de luz hacia la misma dirección. En ella puede entrar tranquilamente una cama matrimonial logrando confort y espacio para agregar dos mesas de luz a ambos lados. En el lado continuo a la puerta de ingreso podremos disponer de nuestro armario.

Económica casa de 5x10 metros
Económica casa de 5x10 metros

Dormitorio secundario

Este ambiente que podemos usar como dormitorio secundario está pensado para agregar una cama individual o una litera en vertical que sea doble. El placar está pensado al igual que en la habitación anterior, junto a la puerta de ingreso. Las medidas de este dormitorio son de 2.76m x 2.50m y su ventana de iluminación está orientada hacia el patio interno de la casa.

Económica casa de 5x10 metros

Baño

El baño como habíamos mencionado anteriormente esta situado en el medio de las dos habitaciones. Sus medidas son de 1.6M x 3.00M y cuenta con todos los servicios esenciales. Esta ventilado en la parte superior por medio de una claraboya.

Económica casa de 5x10 metros
Económica casa de 5x10 metros

Jardín

Este sector, como habíamos mencionado, es una extensión de la superficie construida. Nos ofrece una serie de comodidades adicionales a nuestra construcción. Un espacio verde, la ventilación e iluminación para un porcentaje bastante grande de la vivienda.

Económica casa de 5x10 metros
Económica casa de 5x10 metros

Costo de una económica casa de 5×10 metros

Esta vivienda es ideal para un matrimonio con hasta dos hijos, lo que se conoce comúnmente como una familia tipo. El costo se encuentra entre los 24.000 USD y los 30.000 USD según la calidad de aberturas que elijamos y la mano de obra que contratemos. Aclaración importante, es que este valor no incluye el costo del terreno.

Plano de una económica casa de 5×10 metros

Agradecemos a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura por este aporte enorme para toda nuestra comunidad. Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 5×10 metros  les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

Económica casa de 5x10 metros

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas