• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Albañilería

25 barbacoas de obra para que pongas en tu terraza al aire libre

Las barbacoas de obra son una genial idea para lograr que tu terraza se vea moderna. El motivo es que son construcciones muy versátiles por la cantidad de materiales que puedes utilizar para su construcción. Así que si deseas sorprender o agasajar a tus visitas mira estos diseños y detalles porque te serán de gran ayuda para construir la tuya. Recuerda seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube y estar atento una vez más al artículo de hoy… ¡Comenzamos!

¿Qué es una barbacoa de obra?

Las barbacoas de obra o las parrillas de material siempre se las considera sinónimo de amistad, fraternidad, reunión familiar compartiendo una linda comida asada. Lo primero que debemos pensar al momento de hacer nuestra propia barbacoa es saber que material vamos a utilizar. El elemento más utilizado es el ladrillo aunque también podemos hacerla de otros tipos de piedra según el acabado que queramos darle.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Lo más importante al elegir los materiales con los que vamos a construir nuestra barbacoa de obra es asegurarnos que sean tolerantes al fuego. Es que existen diferentes tipos de ladrillos y no todos son tolerantes al fuego directo. Incluso para que la barbacoa pueda cumplir su función debemos asegurarnos de incorporar una rejilla metálica del tamaño que nosotros deseemos. No es un dato menor ya que según esta rejilla será el tamaño de nuestra barbacoa por lo que recomendamos medirla antes de iniciar nuestro proyecto. Si desean ver el paso a paso para construir una barbacoa con fregadero pueden verlo aquí.

Barbacoas metálicas

En el mercado existen muchas opciones y entre ellas encontramos las barbacoas metálicas que ya están construidas. Las mismas se fabrican en hierro acabadas con pintura anti calórica haciendo que puedan ser más duraderas e incluso más fuertes. Estos son algunos de los modelos que puedes tener en tu terraza con barbacoas metálicas. Veamos…

barbacoas de obra

Tipos de barbacoas de obra

Antes de comenzar a construir nuestra propia barbacoa de obra debemos tener presente que existen dos estilos:

La barbacoa de obra con campana que ayudan a la combustión y canalizan de una mejor manera el humo producido por estas. Incluso al momento de cocinar las hacen más cómodas ya que el humo de la cocción no nos viene a la cara cuando las estamos utilizando.

La barbacoa de obra sin campana que nos permite cocinar de una forma más rápida y mejor debido a que tenemos la visión directa hacia la parrilla el humo que produce la misma viene directo hacia nuestra cara. En muchas ocasiones puede llegar a ser molesto.

barbacoas de obra

Los materiales de una barbacoa de obra

Si hacemos diferencias entre los diferentes tipos de materiales que puedes usar para una barbacoa de obra nos encontramos con:

Las barbacoas de ladrillo o cemento que dan la posibilidad de incorporar piezas complementarias para lograr una mejor funcionalidad.

barbacoas de obra

Las barbacoas de piedra que nos brindan la opción de crear un espacio adicional para guardar leña o carbón en sus alrededores.

¿Es una buena opción una barbacoa de obra para mi hogar?

Como mencionamos anteriormente una barbacoa de obra es una hermosa opción para aquellas personas que gustan de cocinar y de recibir visitas a las que agasajar con ricos platos mientras se disfruta del aire libre. Ante nosotros tenemos una opción casi infinita de tipos de barbacoas es por eso que hoy en Mundo Fachadas les contamos algunos aspectos importantes para saber si nuestra casa puede contar con alguna de las barbacoas.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Tamaño de las barbacoas de obra

Lo ideal para este tipo de barbacoas es poseer un gran tamaño ya que las instalaciones que son más grandes pueden utilizar su potencial para disfrutarlas por completo. Existen modelos mucho más pequeños que en este caso te sugerimos que te inclines por una parrillas de material que logrará mejores resultados para su utilización.

barbacoas de obra

Las barbacoas de obra no son transportables

Debes hacerte una pregunta muy sencilla ¿Quiero una barbacoa de obra para hacer celebraciones en casa o para irme a pasar al aire libre el día? Si la respuesta tuya fue la segunda opción una barbacoa de obra en tu vivienda no es una opción para ti. Este tipo de construcciones suelen hacerse fijas en un solo lugar y no son para nada transportables a otros sitios. De esta manera la única opción que nos queda es utilizarla en nuestro hogar únicamente.

barbacoas de obra

¿Cuánto sale una barbacoa de obra?

Al momento de construir una barbacoa de obra no es un dato menor pensar en cuanto dinero nos va a salir realizar la misma. Desde Mundo Fachadas estuvimos recopilando datos de varios expertos en la materia y llegamos a un precio promedio que puede servirte como punta pie inicial para pensar en una. Existen en el mercado muchas barbacoas que son básicas y no tienen una duración muy larga en el tiempo, para ese tipo de barbacoas con unos 70 USD puedes conseguir una. Pero si buscas que sean de mayor duración y más funcionalidades tendrás que pensar en invertir a partir de 100 USD.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas barbacoas de obra les hayan gustado y se animen a hacerlas en sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Albañilería, Diseño Exterior, DIY

¿Sabes cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora? – Aprende fácil y rápido

Hoy en Mundo Fachadas solventaremos algunas dudas de nuestros usuarios de Youtube, quienes nos preguntan cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora. De manera que decidimos charlar con nuestros colegas de Planeta Arquitectura, y hacer un nuevo post para contestar esta cuestión. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Te enseñamos cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora

Cortar ladrillos a la mitad es una de las cosas que más suceden en una obra de construcción ¿El motivo? Muy sencillo, hay lugares donde no podemos colocar un ladrillo entero sino que debemos ocupar el espacio con medio ladrillo. Es en estos momentos que muchas personas, sobre todo que se inician en la albañilería, que se preguntan ¿Cómo puedo hacerlo si no tengo herramientas? En el día de hoy lo enseñaremos con el afán de ayudar, de manera que presta atención a cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora. Veamos…

Cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora – Vídeo explicativo

Antes de proceder a cortar debemos saber cual es el tamaño del ladrillo que vamos a utilizar. Luego que tengamos definido lo más importante procedemos a juntar nuestros elementos con lo que vamos a trabajar: Un ladrillo, un corta fierros, cinta de medición, fibra y una madera de apoyo.

Paso N°1 – Marcar el ladrillo hueco

Lo primero que debemos hacer es tomar nuestra cinta métrica y marcar el tamaño que vamos a cortar del ladrillo, en este caso lo vamos a hacer justo a la mitad. Elegimos para este trabajo un ladrillo hueco ya que es vamos a levantar las paredes laterales de una casa, pero para cada trabajo hay un ladrillo diferente. Nuestro ladrillo mide 32 centímetros, por lo tanto la mitad se va a situar en 16 centímetros, si desean conocer cuantos ladrillo entran por metro cuadrado pueden ver nuestro post anterior donde explicamos detalladamente el cálculo.

cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora
cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora

Bueno ahora si, con la ayuda de nuestra fibra lo que hacemos en marcar una línea recta en los 16 centímetros a los laterales de nuestro ladrillo hueco.

Paso N°2 – Marcamos con la amoladora los contornos del ladrillo

Con nuestro ladrillo marcado lo que debemos hacer es dar golpecitos suaves y constantes en la línea delimitada anteriormente. De esta manera lo que haremos será marcar todos los laterales del ladrillo para posteriormente poder cortarlo exactamente a la mitad.

cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora
cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora

Paso N°3 – cortar el ladrillo a la mitad

Finalmente cuando marcamos nuestro ladrillo por todos los laterales con nuestro cortafierro lo que debemos hacer es tomarlo con ambas manos y situarlo sobre la madera en la que vamos a trabajar. Con la mitad del ladrillo sobre el filo de la madera le damos un golpecito seco y nuestro ladrillo va a quedar dividido en partes iguales. Muchas veces este paso no es necesario ya que al finalizar la vuelta completa con nuestro cortafierro nos quedan las mitades separadas de forma automática.

cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora
cómo cortar un ladrillo hueco sin amoladora

Hasta acá llega el post de hoy donde te mostramos cómo cortar un ladrillo hueco SIN amoladora. Agradecemos, como de costumbre a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por la colaboración en este post y el video también del canal. Desde Mundo Fachada esperamos y deseamos que esto te ayude en lo que necesites hacer en tu vivienda, y logres grandes resultados. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales… ¡NO TE OLVIDES, TE LAS DEJAMOS A CONTINUACIÓN!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Albañilería, DIY, Noticias

Cómo cortar un ladrillo hueco – Aprende de manera fácil

Hoy en Mundo Fachadas luego de varios mensaje que nos dejaron en nuestro canal de YOUTUBE, pensamos que sería una gran idea compartirles un tutorial sobre cómo cortar un ladrillo hueco para que no desperdicien innecesariamente ladrillos. Así que si estas construyendo tu casa o remodelándola, este paso a paso te va a ser de gran ayuda. De modo que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo cortar un ladrillo huevo de manera fácil y rápida con amoladora

Cortar ladrillos a la mitad es una de las cosas que más suceden en una obra de construcción ¿El motivo? Muy sencillo, hay lugares donde no podemos colocar un ladrillo entero sino que debemos ocupar el espacio con medio ladrillo. Es en estos momentos que muchas personas, sobre todo aquellos que se inician en la albañilería, se preguntan ¿Cómo puedo hacerlo? En el día de hoy, con el afán de ayudar a esas personas es que les enseñamos cómo cortar un ladrillo hueco con amoladora. Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este nuevo aporte junto con Mundo Fachadas y a continuación les mostramos lo que viene… Veamos.

cómo cortar un ladrillo hueco
cómo cortar un ladrillo hueco

Cómo cortar un ladrillo hueco con amoladora – Vídeo explicativo

Antes de proceder a cortar debemos saber cual es el tamaño del ladrillo que vamos a cortar. Luego que tengamos definido lo más importante procedemos a juntar nuestros elementos con lo que vamos a trabajar: Un ladrillo, una amoladora con un disco de cortar cerámica, fibra y una madera de apoyo.

Paso N°1 – Marcar el ladrillo hueco

Lo primero que debemos hacer es tomar nuestra cinta métrica y marcar el tamaño que vamos a cortar del ladrillo, en este caso lo vamos a hacer justo a la mitad. Elegimos para este trabajo un ladrillo hueco ya que es vamos a levantar las paredes laterales de una casa, pero para cada trabajo hay un ladrillo diferente. Nuestro ladrillo mide 32 centímetros, por lo tanto la mitad se va a situar en 16 centímetros, si desean conocer cuantos ladrillo entran por metro cuadrado pueden ver nuestro post anterior donde explicamos detalladamente el cálculo.

cómo cortar un ladrillo hueco

Bueno ahora si, con la ayuda de nuestra fibra lo que hacemos en marcar una línea recta en los 16 centímetros a los laterales de nuestro ladrillo hueco.

Paso N°2 – Marcamos con la amoladora los contornos del ladrillo

Con nuestro ladrillo marcado lo que debemos hacer es prender la amoladora y proceder a marcar todos los laterales del ladrillo para posteriormente poder cortarlo exactamente a la mitad.

cómo cortar un ladrillo hueco
cómo cortar un ladrillo hueco
cómo cortar un ladrillo hueco

Paso N°3 – cortar el ladrillo a la mitad

Finalmente cuando marcamos nuestro ladrillo por todos los laterales con nuestra amoladora lo que debemos hacer es tomarlo con ambas manos y situarlo sobre la madera en la que vamos a trabajar. Con la mitad del ladrillo sobre el filo de la madera le damos un golpecito seco y nuestro ladrillo va a quedar dividido en partes iguales.

cómo cortar un ladrillo hueco
cómo cortar un ladrillo hueco

Desde Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste cómo cortar un ladrillo a la mitad con amoladora. Ahora nos toca preguntarte ¿Te animas a hacerlo en tu hogar? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Albañilería, Bricolaje, DIY, Ideas, Noticias

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas