• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Ampliación de casas

Estructura de madera para casa de dos pisos: ejemplar moderno

Últimamente nos están llegando varias peticiones a nuestras redes sociales, una de las más necesitadas al parecer se trata de algunos usuarios con la necesidad de conocer diseños de estructura de madera para casa de dos pisos, por eso mismo hoy venimos a solventar esta duda. Pero antes de comenzar, te recordamos que podes tomarte un minutito de tu tiempo y seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube y mantenerte más que informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño 🙂

Renovación y ampliación de una casa

Esta renovación y ampliación de estilo victoriano ya existente (que veremos a continuación en las imágenes), esta basada en una discreta adición y ampliación para el mejor aprovechamiento de un espacio compacto. Su estructura de madera para casa de dos pisos es de gran ayuda para lograr su cometido, así que quedate en pantalla que te mostramos y te vamos contando cada detalle… Veamos.

estructura de madera para casa de dos pisos - Fachada interna de una casa moderna

Fachada interna de casa moderna con porche de madera

La casa está compuesta por dos plantas, las cuales se ubicaron de forma compacta para mantener la mayor extensión de patio posible. Su materialidad se centra en primer lugar en una estructura de madera para casa de dos pisos, con hormigón y acristalamientos de piso a techo que permiten mejor iluminación y sensación de amplitud.

En el frente de esta obra se puede ver una fachada de estilo moderno en donde encontraremos un deck de madera. Este cubre la mitad del terreno llegando al ingreso principal que se encuentra ubicado en el centro, seguido hacia la derecha por otra amplia entrada acristalada que permite el acceso directo hacia la cocina.

Fachada de cada con estructura de madera
Fachada de cada con estructura de madera

¿Qué te está pareciendo esta vivienda?

Todas las carpinterías de la vivienda son de madera, las más destacadas son las cinco delgadas estructuras verticales de maderas, ubicadas a la izquierda de la entrada principal, que cumplen la función de regulador de la luz ya que se pueden girar de acuerdo a la necesidad del habitante.

Sus accesos son variados, ya que además de los frontales, también se puede acceder al patio trasero, y por lo tanto al interior de la casa, a través de un pasillo que se encuentra en el lateral izquierdo de la vivienda.

En la planta baja de la Armadale House 2 (denominada así por sus creadores) encontramos la amplia sala, la cocina con isla y el comedor con piso de hormigón pulido, el cual tiene acceso directo hacia el deck. En la parte posterior se ubican tres dormitorios, una sala de estar privada y en el centro una zona de circulación que nos lleva hacia el patio trasero de la casa. El garaje de esta vivienda se sitúa en la parte frontal de la obra, pero este se encuentra separado por un muro para no contaminar la visual del jardín que nos permiten las amplias aberturas.

Diseño interior

Vista desde la sala hacia el jardin principal.
Vista desde la sala hacia el jardin principal.
Vista frontal de la cocina con equipamiento y luminaria simple.
Cocina con diseño minimalista.

Zona de circulación central, planta baja.

La planta superior contiene solamente una suite principal y una terraza, los dos diseñados totalmente como espacios privados. La escalera que lleva a la misma cuenta con una baranda realizada en vidrio y pasamano de acero. Los tonos blancos, el revestimiento de madera de roble en tonos oscuros de algunos muros, tanto como las luminarias y equipamientos sencillos, le dan a la obra un diseño minimalista.

Escalera que conduce a la suite principal.

Planos de planta

Planta baja.
Planta alta.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Ampliación de casas, Fachadas Modernas, Remodelaciones

Renovación de casas en San miguel de Tucumán, Argentina

Hoy desde San Miguel de Tucumán, Argentina, nos llega una renovación de casas espectacular, una intervención que busca revitalizar una vivienda unifamiliar que está situada en un contexto de escala barrial. Quedate con nosotros que a continuación te contamos todo acerta de este proyecto… ¡Vamos!

Casas renovadas e intervenidas

La premisa para comenzar con este proyecto de renovación de casas fue preservar la vivienda ya existente y crear un vínculo entre la casa auténtica y la nueva intervención. Es así como, a través de acciones precisas, se buscó y se logró mejorar las condiciones de habitabilidad de los espacios, adaptándolos para dar respuesta a la vida cotidiana de los nuevos habitantes… Veamos.

La acción principal que se tomó en esta renovación de casas fue recuperar el patio original de la vivienda, demoliendo una habitación que se aneñó en la planta alta, dándole así nueva vida. Se reorganizó la planta disponiendo los espacios de encuentro en relación directa al patio, lo que permite incorporarlo a la vivencia de la casa, y se modificó la circulación generando un circuito que permite una mayor vinculación de los ambientes.

Las intervenciones nuevas toman una materialidad metálica, blanca, precisa, aportando un nivel de detalle que contrasta con la materialidad de las preexistencias. Así se resuelve, la adaptación de la escalera, filtros metálicos divisorios, paredes equipadas que contienen áreas de servicio y cerramiento de seguridad en patio. A estas se suma un plano piso, cementico, continuo y muros blancos que configuran una nueva estética.

Renovación del diseño interior y planos

Se mantiene la fachada original de la vivienda y se agrega un elemento metálico, materializado mediante filtros de chapa perforada, que genera una nueva situación de acceso y enfatiza la nueva intervención. Espacio de Transición que controla el vínculo de la vivienda con la vereda. A continuación te dejamos con el resto de imágenes, y te esperamos en Pinterest | Facebook | Instragram con más información y proyectos como este 🙂

Renovación de casas – PLANOS



DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ampliación de casas, Remodelaciones

Espacio de trabajo en casa: proyecto de vivienda híbrida

En Mundo Fachadas pensamos que el espacio de trabajo en casa es sumamente importante, es por eso que nos trasladamos hasta Indonesia con la intensión de compartir con todos nuestros lectores el diseño de una casa híbrida en la cual podrán ver un espacio destinado al trabajo de sus huéspedes (dos diseñadores), y otro espacio con interiores residenciales, es decir, para la vida cotidiana. No te muevas de la pantalla que ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Cómo hacer un espacio de trabajo en casa

Esta casa está diseñada para una pareja de diseñadores los cuales solicitaron que su entorno de trabajo sea una parte integral de su rutina diaria, con lo cual, se incluye en el diseño de la construcción un espacio de trabajo en casa. Es así como veremos una casa construida sobre dos funciones principales, en la primer planta y semisótano encontraremos una oficina, mientras que en el nivel superior estará la zona residencial… Veamos.

En el espacio residencial, el volumen del edificio se divide en dos grandes zonas. Una zona semiprivada, con un salón y comedor, que está situada en la parte delantera de la casa. Mientras que la zona más privada, que incluye los dormitorios, está situada en la parte trasera del edificio para crear una zona más aislada para la vida personal. Estos dos volúmenes están separados por un jardín interior que sirve para una adecuada ventilación e iluminación natural. Así se consigue un ambiente más tranquilo y sereno al estar separadas las paredes de los dos volúmenes.

Independientemente de la necesidad de dotar a esta construcción de funciones tanto residenciales como con un espacio de trabajo en casa, se requiere que sea accesible para las personas mayores que tienen dificultades para caminar, en este caso, los padres del propietario de la casa. Por ello, se elige la rampa como conector entre pisos en lugar de las escaleras. El uso de la rampa se optimiza mediante la técnica de los niveles divididos para maximizar los espacios disponibles de la vivienda.

Mas información – Espacio de oficina en casa

Lo más desafiante e interesante de esta casa es su zona de estar y comedor, ya que el tiempo dedicado a las interacciones y actividades sociales se producirá en su mayor parte en esta zona de la casa. Para que estas acciones sean propicias, el salón y el comedor se combinan como un gran espacio y se eleva la altura del techo para que esta zona semiprivada sea más espaciosa y esté bien ventilada. El uso de celosías para el exterior está pensado para que entre suficiente luz solar e ilumine la habitación interior.

Con la intención de conseguir un jardín adicional, la celosía está elevada lo suficiente como para que la gente pueda salir al tejado de hormigón que se encuentra justo encima del garaje. El diseño del tejado utiliza un tipo de tejado a dos aguas, considerando su forma idéntica al diseño clásico del tejado de una casa. Además, el tejado a dos aguas permite que la casa tenga un techo alto, ya que se puede ajustar el nivel de la pendiente. También permite que la zona semiprivada se sienta más hogareña y amplia. Te esperaremos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram con más artículos e información de arquitectura y diseño 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ampliación de casas, Fachadas Modernas, Oficinas, Remodelaciones

Ampliación de casa en Bélgica: segundo piso con forma de sombrero

Hoy llega a Mundo Fachada una ampliación de casa desde Bélgica, un proyecto muy coqueto que te servirá si estas por comenzar algun proyecto propio o trabajos afines. De manera que si estas interesado, a continuación te compartimos más sobre esta casa unifamiliar ampliada… ¡Vamos!

Proyecto de ampliación de casa

En esta ampliación de casa o reconfiguración, como la queramos llamar, se amplia la casa unifamiliar existente añadiendo un segundo piso con forma de sombrero. El nuevo primer piso, con un vestíbulo central en forma de diamante, alberga tres dormitorios y un baño. En la planta baja, los espacios habitables están conectados en diagonal.

Un espacio de comedor de doble altura con un techo de bóveda de cañón une lúdicamente las dos plantas y aporta luz al corazón de la casa. Esta ampliación de casa belga cuenta con un diseño interior minimalista, con una gama de colores frescos como lo es el blanco, asimilando amplitud en casa uno de sus espacios y habitaciones.

A continuación te dejamos el resto de imágenes de esta ampliación de casa, y una vez más, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad a diario en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, allí podrás encontrar más artículos informativos, planos de casas, interiores, exteriores, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ampliación de casas, Diseño de Interiores, Diseño Exterior

Barra lateral principal

ideas para la cocina

20 ideas para ordenar la cocina de tu casa

diseño de casa de campo

Un diseño de casa de campo en Chile que te encantará

casas estilo industrial moderno

Casas estilo industrial moderno: ¡Puntúa esta construcción del 1 al 10!

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2023 Mundo Fachadas