• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Diseño de Interiores

Islas móviles para cocina – Conoce todas sus ventajas y usos dentro de este espacio

Las islas móviles para cocina pueden ser una solución muy práctica dentro de este espacio. Es por esa misma razón que en el día de la fecha desde Mundo Fachadas pensamos en compartir contigo todos los detalles y, además, algunas imágenes ilustrativas para que elijas la que más te guste. Así que, si estás interesado en saber un poco más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Islas móviles para cocina – Detalles y todo lo que necesitas saber

A pesar de ser una garantía en cuando a su funcionalidad, las islas móviles para cocina de todo tipo están siendo furor dentro de este espacios. Las cocinas mas espaciosas quizás optan por islas estáticas, sin embargo, esta opción suele ser práctica para las cocinas pequeñas. Cómo veremos en las imágenes a continuación, la posibilidad de utilizar islas movibles o fijas nos la da el espacio con el que contamos. Entonces lo único que queda por debatir sera su color, el material que predomine y el sector del ambiente que ocupen… veamos.

Colocar islas movibles en la cocina es una idea que te ayudara a hacer tu cocina mas funcional agregando espacio de almacenamiento, para prepara alimentos e inclusive para desayunar o comer. Las islas pueden ser pequeñas o muy grandes, todo depende del lugar con que cuentes y las necesidades de ampliar el lugar de trabajo y almacenamiento.

Las islas movibles para cocinas modernas mayormente son de lineas puras y materiales en color neutros como blanco, gris y marrón. Es preferibles que la mesada de la isla sea de un material no poroso como mármol o granito para que sea mas resistente y tenga mayor duración.

Como de costumbre, les agradecemos por formar parte nuevamente de Mundo Fachadas en esta nueva entrada. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Trucos para pintar una pared – Tu cocina y más espacios te lo van a agradecer

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que es una buena oportunidad para compartir algunos trucos para pintar una pared. Así que, si necesitas actualizar ciertos espacios dentro del diseño interior de tu hogar estás en el lugar correcto. Ponte manos a la obra y, en esta ocasión, haz que tu cocina quede como nueva.

Conoce algunos trucos para pintar una pared – Colores ideales para la cocina

La cocina es uno de los espacios de nuestra casa más utilizados ya que es un sitio multiuso donde cocinamos pero además realizamos muchas tareas cotidianas como: comer, trabajar, estudiar, desayunar, estar etc. Quizá es por esas razones que nos gusta tanto que se vea bonita y se sienta confortable. A la hora de pintar la cocina es fundamental hacernos las siguientes preguntas previamente: ¿Nuestra cocina recibe mucha luz natural? ¿El espacio es amplio? ¿Chico?. Estas preguntas son vitales ya que si poseemos una buena iluminación natural, los colores alegres e intensos nos van a ir muy bien. Así que presta atención a estos trucos para pintar una pared… veamos.

Un dato que no es menor a la hora de pintar la cocina y por ahí se nos pasa por alto, es la elección del acabado que elijamos para la pintura. Esto es de suma importancia ya que en función de lo mate o brillante que sea la pintura, su lavabilidad será menor o mayor. Traducido a nuestras palabras, la dificultad para limpiar futuras manchas será más difícil o fácil de limpiar.  En Mundo Fachadas, como los tenemos acostumbrados, vamos a dejarles algunas imágenes de cocinas para que puedan elegir el diseño que más les guste o sacar ideas, así podrán pintar la cocina como verdaderos profesionales.

Recuerda que puedes seguir a Mundo Fachadas en nuestras redes sociales y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior. ¿A qué estás esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Baños modernos 2020 – Conoce las tendencias y gustos de los mejores diseñadores

Pasan los años y los diseñadores nos siguen sorprendiendo con diferentes diseños. Así que hoy desde Mundo Fachadas pensamos compartir contigo algunos baños modernos 2020, un año que a pesar de lo atípico que está siendo, no deja de modernizarse en los espacios interiores. Así que, si estas interesado, te invitamos a que no te despegues de la pantalla y mires lo que viene a continuación…

Tendencias de baños modernos 2020 – ¿Cuál es tu favorito?

Estas tendencias de baños modernos 2020 agregarán funcionalidad y estilo a lo ya existente. De manera que atento a lo que viene, porque en este nuevo artículo verás desde practicas y sencillas modificaciones para aumentar el espacio hasta diversos estilos de colores… Veamos.

Los baños son una habitación sumamente importante dentro de nuestro hogar, debido a que lo usamos todos los días y con diferente frecuencia. Los muchos detalles modernos que existen hoy en día, pueden automáticamente transformar los baños aburridos en estupendos espacios refrescantes y también relajantes. Para lo baños modernos 2020 hay muchas ideas las cuales se ajustan a gustos, personalidades y necesidades diferentes.

El color gris en los baños modernos ha sido uno de los más populares. Sin embargo, se está apostando por estilos y colores muchos más atrevidos. Para este año, los tonos más oscuros como el negro están tomando terreno y serán muy populares en este año en los baños modernos. El color negro, también será una tendencia importante y popular para los accesorios para el baño como tocadores, espejos, y otros, en especial con acabados mate.

El estilo vintage con detalles en latón y oro también dirá presente en los baños modernos 2020 y se verán mejor que nunca. Estos tonos de latón y oro se están apoderando de los lavabos, los inodoros, en fin, puede estar en cualquier accesorio y elemento de tu baño para hacer que cambie por completo su aspecto.

Cabe mencionar que una de las ventajas que obtendrás será poder mantener ocultas las huellas de tus dedos y también las manchas de agua. Evidentemente con este simple y sutil cambio, transformarás visiblemente el aspecto de tu baño aburrido a un baño moderno.

Algunos toques de color en tu baño pueden hacer la diferencia entre un baño normal, y un baño completamente nuevo y distinto. Para este 2020 se esperan diferentes toques coloridos que podrán hacer buenas combinaciones ya sea con un color neutro, o bien, colores oscuros.

Los colores verdes y azules se están volviendo muy populares desde hace relativamente poco. Así que no será una sorpresa estos colores para los baños modernos 2020. Cabe mencionar que, también dependiendo del color que elijas puede establecer tu estado de animo.

Te dejamos algunos ejemplares más de baños modernos que están siendo y seguirán siendo en este 2020. Esperamos y deseamos que sean de tu agrado y te ayuden a poder actualizar este espacio dentro de tu casa… veamos.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Habitaciones infantiles – Conoce lo que este 2020 está trayendo

Más allá de que el 2020 esté siendo un año atípico, no significa que las tendencias de diseño interior estén en stand by. Por es, hoy en Mundo Fachadas, vamos a compartir contigo algunas ideas de habitaciones infantiles para todos aquellos que necesiten renovar este espacio en particular dentro de su casa. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tendencias de habitaciones infantiles 2020

Si ya viene siendo hora de renovar el dormitorio de tus pequeños, aquí encontrarás grandes recomendaciones en cuanto a habitaciones infantiles. Para comenzar, debes saber que el aspecto debe ser flexible, es decir, que los espacios deben reflejas las preferencias o gustos de los niños. Por supuesto también deben ser divertidas y contar con una buena organización de los espacios dentro de ella.

Las habitaciones infantiles no deben tener un diseño tan elaborado, mejor dicho, deben contar con un aspecto fácil de cambiar. Ya que, a medida que los niños van creciendo sus gustos e intereses irán cambiando, con lo cual también el diseño de su habitación posiblemente sufra cambios.

Ya que la habitación de un niño, en ocasiones, no solo es un lugar donde dormir sino también un rincón de aprendizaje, es importante que posea una decoración funcional (sin contar que está buenísimo tener en cuenta la opinión de nuestros niños para ello, ya que no deja de ser su habitación). Un punto que por lo general preocupa a los padres suele ser el presupuesto económico para decorar la habitación, pues, déjanos decirte que no tienes de que preocuparte porque con un presupuesto bajo también se pueden lograr buenos resultados.

Siempre tendrás la opción de escoger los colores en los muebles que caractericen a los personajes de su programa favorito. Incluso puedes pintar las paredes con diversos colores inspirándote en los personajes de preferencia de tu hijo. Otra excelente idea es que enmarques a sus personajes y los cuelgues en las paredes. Obviamente se aplica también para la habitación infantil de una niña, es indistinto, y lograrás grandes resultados.

Hacer una buena inversión en un buen colchón, muebles sólidos y tratamientos de ventanas que sean efectivos. Y dejar los accesorios decorativos como algo temporal y reemplazable. La iluminación adecuada es fundamental para crear un ambiente cómodo y relajante en cualquier espacio, pero en especial en las habitaciones infantiles.

Los ventiladores de techo o las luces empotradas por lo general, son fáciles de instalar. Por otra parte, cuando escojas bombillas para la habitación de tu niño, opta por bombillas blancas y suaves en vez de bombillas fluorescentes o espirales. A continuación te dejamos algunas imágenes de habitaciones infantiles.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Los métodos más conocidos para limpiar las hornallas de la cocina

Sabemos que con el paso del tiempo las hornallas están expuestas a la grasa, el aceite y todo tipo de suciedad que son propias de la cocina. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas les traemos 3 métodos para limpiar las hornallas de la cocina que te van a hacer la vida mucho más sencilla. Así que si quieres dejarlas como nuevas con poco esfuerzo no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Aprende a limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo con estos 3 métodos

Muchas veces nos ocurre que por falta de tiempo o por olvidarnos no limpiamos frecuentemente la cocina y la suciedad se va a acumulando en la misma pero sobre todo en las hornallas. Incluso hay momentos en los que tenemos que mudarnos a una casa nueva y los residentes no tenían en las mejores condiciones la cocina. Ufff que dolor de cabeza ¿no? Una cocina limpia es la carta de presentación de cualquier hogar pero no solo eso. Tenerla limpia hace más agradable el proceso de ponerse a cocinar y garantiza una mejor salud. Es por eso que hoy te compartimos 3 métodos para limpiar las hornallas de la cocina que van a ser de gran utilidad. Veamos…

Método 1

¿Qué necesitaremos?
Agua caliente y jabón líquido lavatrastes o detergente.

Procedimiento:

  1. Mezclamos el agua caliente con el jabón o el detergente.
  2. Retiramos las rejillas que protegen la cocina y limpiamos con una esponja anti rallas para no dañar la superficie de la cocina.
  3. Dejamos secar y ¡Listo!

Método 2

¿Qué necesitaremos?

Vinagre blanco, repasadores, toallas de papel o toallas de cocina (según como le llamen en tu país), plástico film, agua caliente, detergente o jabón líquido lavatrastes.

Procedimiento:

  1. Cubre las manchas con toallas de papel o repasadores.
  2. Tírale encima vinagre blanco.
  3. Cúbrelas con plástico film para que no se evapore la humedad.
  4. Deja actuar por unas horas.
  5. Hagamos una mezcla con agua caliente y detergente.
  6. Procedemos a limpiar las hornallas de la cocina con la mezcla que hicimos y posteriormente con un trapo limpio.

Método 3

¿Qué necesitaremos?
 Bicarbonato de sodio y agua hirviendo.

Procedimiento:

  1. Sacamos las rejillas de la cocina.
  2. Tiramos bicarbonato de sodio por todos los lugares donde hace falta limpiar las hornallas de la cocina.
  3. Procedemos a tirar agua hirviendo encima.
  4. Dejamos actuar por alrededor de 30 minutos.
  5. Enjuagamos y secamos.

Método bonus

Cuando lavamos los platos luego de comer aprovechemos y limpiemos nuestra cocina con la misma mezcla que usamos para los platos. No nos lleva más de cinco minutos y de esa manera no permitimos que se vaya acumulando residuos sobre ella. Nos ahorraremos dolores de cabeza y la cocina estará reluciente todos los días del año.

Desde Mundo Fachadas nos sentimos profundamente agradecidos con nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura por este nuevo y gran aporte para todos nuestros lectores. Recuerden que pueden visitar su web para conocer las últimas noticias de arquitectura y mucho pero mucho más.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Telas para cortinas – ¿Cuál de estas opciones puedes reconocer?

Con peso para tener una caída elegante, lavables para el baño o antimanchas para la cocina las cortinas nos dan el toque final a nuestra decoración. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas vamos a repasar las telas para cortinas una a una para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comenzamos!

7 Telas para cortinas que deberías pensar utilizar en tu casa

Una de las preguntas más frecuentes suele ser: ¿Puede una cortina arruinar un ambiente? La respuesta ya pudimos verla y es claramente sí. Pero también está la otra pregunta frecuente ¿Puede potenciarlo? Definitivamente sí, es por eso que deberíamos considerar los diferentes tipos de telas para cortinas que existen. Entre las cosas que deberíamos tener en cuenta es su tejido, el espacio que ocupará, la limpieza, el precio y la cantidad de luz que permite ingresar a nuestra casa. Hoy en Planeta Arquitectura te mostraremos las siete opciones más elegidas entre los diferentes tipos de tela para cortinas que existen. Veamos…

1. Tela de algodón

Es una de las telas más elegidas por su versatilidad, su resistencia y porque se acomodan a cualquier ambiente. Poseen una caída muy pesada debido a su peso pero aún así deja pasar el aire debido a su porosidad, dato no menor ya que gracias a ella evita la formación de hongos. Quizá una de las características por la que es tan elegida para ambientar los hogares es que pueden limpiarse fácilmente ya que con solo introducirlas en el lavarropas tenemos unas cortinas relucientes. Pero no todo es color de rosas para este tipo de cortina ya que suele considerarse un mal aislante y su duración es menor que la de otros tejidos.

2. Tela de seda

Este tipo de tela suele ser mucho más pesada pero cubre bien su totalidad y dan un gran aspecto romántico. Suelen ser muy elegidas debido a su elegancia pero tenemos que tener en cuenta que deben estar forradas para mejorar su caída. Debemos protegerlas mucho del sol por lo que recomendamos usar una cortina de black out para ello. Todo muy lindo pero ¿Cómo se lavan las cortinas de seda? Muy sencillo, solo debes llevarla a la tintorería más cercana para que sean lavadas en seco. Recomendamos su uso en cocinas estilo california y habitaciones elegantes.

3. Telas para cortinas de lino

Este tipo de tela tiene una gran caída lo que le permite generar en el ambiente mucha frescura dejando pasar su luz sutilmente. El lino es una fibra natural tres veces más fuerte que el algodón y es resistente a la formación de hongos. Este tipo de cortinas van muy bien en ambientes contemporáneos o en comedores informales. La desventaja de este tipo de cortinas es que se arruga mucho y puede achicarse al lavarlas.

4. Telas para cortinas de terciopelo

La tela de terciopelo puede estar hecha de fibras naturales o sintéticas. Si estás buscando que el ambiente tenga glamour sin lugar a dudas ¡Debes elegir el terciopelo! Este tipo de tela es una gran alternativa para utilizar en aquellas habitaciones donde la principal virtud es el descanso. Esto es porque las telas de terciopelo no dejan pasar la luz, el ruido ni el frío. Sin lugar a dudas este tipo de tela aporta a nuestra decoración un toque de estilo y modernidad.

5. Black out

Están compuestas de fibra de vidrio y de vinilo. Este tipo de cortinas son ideales para habitaciones ya que al cerrarse obstaculizan completamente la entrada de luz lo cual nos permite dormir como si fuese de noche a plena luz del día. Generalmente suelen usarse como complemento de otras cortinas pero su uso es cada vez más elegido por los usuarios, sobre todo de aquellas personas que trabajan de noche y necesitan dormir de día. El color blanco es el más usado pero existen muchos colores, estampados y combinaciones posibles.

6. Tela de Poliéster

Duraderas, robustas, fáciles de cuidar, resistes a las arrugas, no encogen ni estiran. ¿Algo más necesita esta tela para convencerte?  Claramente si, bueno también son muy accesibles en precio. Si hay algo que debemos tener muy en cuenta es ¡Evitar usarlas en la cocina! Su tela es muy inflamable y sugerimos que estén lo más lejos posible de ella. Generalmente son muy usadas en habitaciones ya que son muy difíciles de lavar si se manchan.

7. Telas para cortinas de lana

Podemos encontrar este material combinado con fibras naturales o artificiales. Su resultado es el mismo, una interesante opción para nuestras cortinas. Su caída es muy buena y es uno de los materiales más antiguos que el ser humano conoce.

Desde Mundo Fachadas agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura junto a The interior Design Blogger los cuales fueron partícipes de este nuevo artículo informativo. Esperamos y deseamos que haya sido de tu agrado y te invitamos a unirte a nuestras redes sociales para mantenerte informado y al corriente con las últimas noticias de arquitectura a diario.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Encimeras de madera para cocina – Elige la opción que más te guste para tu hogar

Ya sea que estés remodelando la cocina, construyendo una desde cero o simplemente estés listo para darle un toque nuevo a la tuya, las encimeras de madera para cocina son una parte central del estilo que aportarás a tu diseño interior. Y es posible que te sientas intimidado por la gran cantidad de opciones en el mercado, así que desde Mundo Fachadas te contamos un poco sobre ellas y te compartimos más de 20 ejemplares para que elijas… ¡Comenzamos!

Encimeras de madera para cocina – Más de 20 opciones modernas

Las superficies de las encimeras van desde el conocido de la tabla de cortar hasta materiales menos comunes como el vidrio y el terrazo. Hoy elegimos fotos originales de encimeras de madera para cocina, así que continúa leyendo para encontrar el que más te convenga. Las encimeras de cocina de madera son una gran idea y pueden caber en cualquier interior. La prueba está en nuestra galería de imágenes de interiores de cocina amueblados con una encimera de madera.

La encimera de madera es la más tradicional de todas, pero al mismo tiempo no es la más demandada. Y el punto no está solo en su mayor costo (en comparación con el aglomerado laminado), sino también en algunas características operativas. Aún así, insistimos en que una encimera de madera puede ser la superficie de trabajo ideal: fácil de limpiar, resistente y duradera. Lo principal es elegirla correctamente y saber utilizarla.

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas podemos encontrar: La belleza natural y calidez de la madera. Una encimera de madera siempre se ve más noble que incluso la imitación de la más alta calidad. Además, la encimera de madera será una opción ideal para aquellos a quienes les gusta tomar fotografías de sus obras maestras culinarias y compartirlas con amigos.

Las ventajas también incluyen: La capacidad de cambiar el tono y el acabado del árbol. Vida útil de 25 años o más con un funcionamiento adecuado. Facilidad de mantenimiento debido a propiedades antiestáticas y textura, en las que no se notan demasiado el polvo, la suciedad, las rayas, etc. Sin embargo, la facilidad de mantenimiento depende en gran medida de la calidad del tratamiento superficial. Posibilidad de reparación local y renovación completa. El costo de una encimera de madera es más bajo que el de una piedra artificial o natural (2-3 veces) y, a menudo, puede costar lo mismo que el material artificial. La capacidad de crear fácilmente una superficie de trabajo de forma irregular.

Entre sus desventajas vamos a entrar lo siguiente: La madera puede hincharse por el agua, doblarse y agrietarse por cambios repentinos de temperatura y humedad. Las manchas o charcos de agua, grasa, jugos colorantes de alimentos, agentes de limpieza agresivos, alcohol y ácidos de una superficie de madera deben limpiarse a más tardar 2 horas, y preferiblemente lo antes posible. Una encimera de madera para cocina debe tratarse con aceite o barniz, lo que requiere una pérdida adicional de tiempo, esfuerzo y dinero. Sin embargo, realmente no es tan difícil. Si la madera no se procesa de manera oportuna o es de mala calidad, la superficie se cubrirá rápidamente de manchas, abolladuras, rasguños y grietas. Lo peor que puede suceder es el moho de la madera por el contacto constante con el agua, por ejemplo, en la unión con un fregadero.

Ahora que sabes las ventajas y desventajas de las encimeras de madera para cocina puedes pensar cuál será la que más te guste y se asemeje o concuerde con tu cocina. De manera que a continuación te dejamos algunos ejemplares más para que puedas pensar con tranquilidad… veamos.

Recuerda que puedes seguirnos en todas nuestras redes sociales y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Pinturas para pisos – Conoce diferentes variedades para utilizar en tu hogar

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, hoy vamos a hablarles de pinturas para pisos, una opción muy elegida por usuarios para renovar diferentes espacios. Así que, una vez más, te pedimos que te quedes pegado a la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pinturas para pisos – Ventajas, desventajas, tipos… ¡Todo lo que necesitas saber!

Nuestros colegas y amigos de Ideas para Remodelar hay compartido con nosotros este aporte para toda nuestra comunidad. Así que, luego de ver las ventajas, desventajas y tipos de pinturas para pisos, te recomendamos que elijas la que más se adapte a tu gusto y necesidades… veamos.

Existe una gran variedad de pinturas para pintar pisos. Por ejemplo, las pinturas especiales para pisos son resistentes a la lluvia, a los rayos UV, al alto tránsito, y además son antideslizantes, lo que las convierten en una alternativa más que atractiva para renovar los pisos o suelos.

Que tipos de pisos pueden ser pintados?

La mayoría de las pinturas para pisos se puede aplicar tanto para interior como exterior.

Podremos aplicarlo en superficies porosas como por ejemplo cemento, ladrillo, madera pulida, pisos de hormigón, baldosas de concreto y con un recubrimiento esmaltado. En cambio, los pisos con superficie lisa como cerámicas, porcelanato, o graníticos pulidos, y todos los pisos de alto brillo y suavidad, no pueden pintarse porque no poseen las porosidades que necesita el tinte para adherirse.

Ventajas de los pisos pintados

  • Fácil aplicación mediante brocha, rodillo o pistola
  • Buena resistencia al desgaste
  • Secado rápido
  • Buena resistencia al moho, ácido y óxidos diluidos, aceites y grasas

Desventajas de las pinturas para pisos

  • Debe protegerse bien el tinte, porque pueden aparecer rayas.
  • Absorbe manchas.

Tipos de pinturas para pisos

Que tipo de opciones tengo para pintar mi piso? cómo puedo elegir la pintura? Son seguramente las preguntas que te haces si estas pensando en esta opción para tus pisos.

Te dejamos los detalles de distintos tipos de pinturas para pisos.

Pintura para pisos pintados en exteriores

La pintura para pisos exteriores está diseñada para espacios de alto tránsito como garaje, patio, jardín. Puedes utilizar pintura epóxica de alto tránsito, que la encontraras en diferentes colores.Si no quieras cambiar el color de la superficie utiliza laca poliuretánica transparente para pisos, la cual resaltará el brillo del suelo.

Pinturas para Pisos interiores

La pintura para pisos interiores está diseñada para ambientes de tránsito liviano como salas, habitaciones, comedor, baños, pasillos, etc. Una de las más recomendadas para este tipo de ambiente es la de látex, que proporciona al suelo un acabado uniforme. El tinte de látex está constituido por más partes de agua que de aceite, por lo que es más sencilla de diluir.

Que es la Pintura epóxica para pisos

La pintura epóxica es un grupo de tintes de alta resistencia a diferentes ataques y está compuesta por dos componentes, uno contiene la resina epoxi y el otro el catalizador o endurecedor de alto rendimiento. Permite obtener elevados espesores por mano, dotando a los suelos de una impermeabilización total y de una excelente resistencia.

Como pintar pisos de cemento

El piso de cemento se caracteriza por ser poroso y esto permite una mejor adhesión de la pintura sobre la superficie, por lo que le va bien pintura epoxi, látex y acrílica. Cualquiera de esos tres tipos de pintura podrá darle un nuevo ambiente a tu piso.

Como pintar pisos de Madera

Los pisos de madera son más fáciles de pintar. La mejor opción es usar pintura al agua látex, para la cual deberás aplicar una mano de base previa a la pintura.

Pasos para pintar el piso

  1. Preparación de la superficie: En el caso de los pisos es fundamental, pues se trata de superficies sometidas a una constante fricción. La superficie a pintar debe estar limpia y seca: libre de grasa, aceite, cera, polvillo, etc.
  2. Aplicar una mano de Acondicionador / Sellador: El producto no debe formar una película superficial, debe ser absorbido por la superficie.
  3. Aplicación de la pintura debe hacerse según indicaciones del fabricante. Respetar siempre los tiempos de secado que figuran en las indicaciones. Para su colocación se utiliza pincel, rodillo o soplete, repasando repetidas veces a fin de obtener la máxima penetración de la pintura.

Recomendaciones: Evita pintar bajo los rayos directos del sol, ya que se perjudica la adherencia, por la excesiva velocidad de evaporación del agua. También evita pintar con una humedad ambiente superior a 85% o cuando se prevean lluvias.

Agradecemos a nuestros amigos de Ideas para Remodelar por este gran aporte y les recomendamos ampliamente su web, allí encontrarán incontables entradas para remodelar su hogar.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior

Aprende a colgar cuadros sin romper las paredes de tu casa

En Mundo Fachadas creemos que sería un gran aporte ayudarlos con estas ideas para colgar cuadros en nuestras paredes sin la necesidad de agujerear la pared. Así que si te gusto la idea te invitamos a que te pongas cómodo porque ya mismo. ¡Comenzamos!

¿Es posible colgar cuadros si agujerear las paredes?

Cualquiera sea el caso siempre queremos colgar cuadros pero no es por un capricho sino que ellos hablan mucho de nosotros. Revelan los rasgos de nuestra personalidad y se transmiten a nuestra casa que se vuelve más nuestra de esta manera. Pero muchas veces nos ocurre que nos mudamos a una casa nueva, que pintamos recientemente las paredes o incluso que estemos alquilando y tengamos prohibido realizar modificaciones. Es por eso que poder colgarlos sin necesidad de hacer agujeros se vuelve de suma importancia. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!

1. Colgar cuadros con adhesivos

Muchas veces tenemos un mal pre concepto de los adhesivos pero la realidad es que en los últimos años han mostrado un gran avance. Este gran avance hace que existan productos que puedan pegarse prácticamente sobre cualquier superficie. Entre las que mejores resultados hemos conseguido nos encontramos con las tiras de velcro. Estas tiras son especiales para paredes lisas o azulejos. Para poder colocarlas debemos seguir los siguientes pasos:

Primero debemos limpiar bien la superficie y que no quede con polvo. Para ello debemos usar un trapo. Luego debemos colocar las cintas sin sus protectores traseros y debemos presionar sobre la pared alrededor de 30 segundos. Lo positivo de estas tiras es que podremos sacarlas cuando queramos sin necesidad de dejar marcas como suele suceder con las cintas doble faz o doble cara.

2. Cuadros especiales

Se trata de cuadros que vienen preparados para este fin, es por eso que tienen incorporados pequeñas puntas en sus vértices. Es cierto, nos van a decir pero Mundo Fachadas me dijiste que eran ideas sin agujerear la pared. Pero lo cierto de todo esto es que sus agujeros son como de alfileres, prácticamente imperceptibles. Su colocación es súper sencilla, solo basta con darle un golpe de martillo para que nuestros cuadros queden fijos sobre la pared. Estos cuadros van muy bien en paredes de yeso.  

3. Colgadores o cuelga fácil

Este es un sistema para colgar cuadros muy utilizado últimamente. ¿En qué consiste? Básicamente es una pieza plástica que aguanta el peso del cuadro y en segundo lugar un pequeño clavo que es el que adhiere la pieza contra la pared. Su elección se debe a que son muy sencillos de instalar, solo debemos introducir un clavo en el orificio que poseen y darle un golpe seco contra nuestra pared. Este agujero es tan diminuto que cuando cambiemos los cuadros de lugar apenas se notará, ¡Es increíble!

4. Apoyar los cuadros es tendencia

Si ninguna de las anteriores ideas para colgar cuadros te terminó de convencer súmate a la nueva tendencia que es apoyar los mismos sobre muebles o directamente en el suelo. Además de evitar los agujeros nos permite tener una versatilidad y comodidad que nos permiten no complicarnos la vida. Eso sí, es fundamental conocer algunas pautas para no terminar convirtiendo nuestra casa en un aguantadero. 

  • Podemos colocar más de un cuadro sobre un mismo mueble pero procuremos que tengan diferentes tamaños.
  • Si optamos por colocar nuestros cuadros en el piso debemos procurar de que tengan un gran formato ya que no tiene sentido poner cuadros demasiado pequeños sobre el suelo que no van a apreciarse. Algo fundamental es lograr una distancia acorde para poder apreciarlos.

Nuevamente queremos agradecer a nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura por algunos de sus aportes para Mundo Fachadas. Más que recomendable su web en donde encontrarán las últimas noticias arquitectónicas y mucho pero mucho más.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Pintar un mueble – Conoce los errores más comunes antes de comenzar

Pintar un mueble es una de las mejores maneras para renovar su aspecto y quede prácticamente nuevo. Sin embargo muchas veces desconocemos como utilizar la pintura. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te compartiremos los errores más comunes que se comente al pintar. Toma nota porque ya mismo ¡Comenzamos!

Al pintar un mueble no tengas prisa

Uno de los errores más comunes es hacer las cosas rápido. Por lo general nos salen mal en la vida y para pintar un mueble no es lo más recomendable ya que debemos hacerlo con calma y dedicación. Si vemos que no vamos a poder hacerlo hoy, mejor dejarlo para mañana u otro día donde estemos más tranquilos. Esto se recomienda porque al pintarlo es muy importante respetar los tiempos de secado entre capa y capa. Así que, si no tienes tiempo, mejor otro día más tranquilo.

No usar los materiales adecuados para pintar un mueble

Por lo general al renovar un mueble pintándolo nos estamos ahorrando mucho dinero ya que no tenemos que comprar uno nuevo que resultaría más costoso. Es por eso que te decimos, a la hora de comprar una pintura no quieras ahorrar, compra una pintura de buena calidad. Decimos esto porque si no lo haces se notará en el resultado final. Generalmente en las pinturerías encontramos muchas personas que nos pueden asesorar de la mejor manera, debemos escucharlas.

No seguir las instrucciones del fabricante

Si no somos pintores expertos que nos conocemos todas las pinturas habidas y por haber es mejor que sigamos las instrucciones de los fabricantes que están detalladas en los envases de pintura. De esta manera nos evitaremos muchos dolores de cabeza ya que sabremos cómo prepararla si es necesario o como poder utilizarla.

No preparar bien el mueble que vamos a pintar

Este suele ser uno de los errores más comunes ya que empezamos a pintar rápidamente sin ningún tipo de tratamiento. En Mundo Fachadas les decimos ¡NO! Lo primero que debemos hacer es revisar el mueble para ver si tiene algún desperfecto, una vez que chequeamos que el mueble está apto debemos limpiarlo a fondo. Si nuestro mueble tiene rastros de pintura debemos proceder a lijarlo hasta que la madera quede limpia de residuos.

No preparar el entorno para evitar manchas

Muchas veces al ponernos a pintar no tenemos la precaución de preparar la zona de trabajo. Este error muchas veces nos trae muchos dolores de cabeza ya que por no trabajar un poco más en la preparación del terreno terminamos trabajando más después. Sino tapamos la superficie donde vamos a pintar mancharemos el piso por ende tendremos que limpiar las manchas una vez terminado nuestro trabajo. Para ello es recomendable usar diarios, una manta vieja o incluso plástico. Cualquier recurso es válido para tapar la superficie que usaremos a la hora de pintar nuestro mueble. 

No aplicar demasiada pintura

Una vez que el mueble está preparado y listo lo que debemos hacer es pintarlo con una brocha adecuada o con un rodillo si la superficie es lisa. Para ello debemos mezclar bien nuestra pintura para favorecer que los pigmentos se mezclen de la manera adecuada. Un error que solemos cometer seguido es sobrecargar demasiado nuestro pincel con pintura lo que provoca marca de brochazos sobre nuestro mueble e incluso que se produzcan manchones sobre el mismo. Desde nuestra web les recomendamos escurrir bien el pincel antes de aplicar la pintura.

No proteger la superficie

Un error que cometemos seguido es no aplicar a la superficie un producto que proteja nuestro trabajo. Para ello tenemos para elegir cera o barniz, lo cual elegiremos en función del resultado que queramos conseguir.  La cera es muy delicada y se recomienda para muebles que no tenga tanto tránsito. El barniz suele usarse en muebles que tienen mucho uso ya que es muy resistente.

Desde Mundo Fachadas nos sentimos nuevamente muy agradecidos con nuestros colegas de Planeta Arquitectura por compartir para toda nuestra comunidad este artículo informativo. No duden en visitar su web para conocer las últimas noticias arquitectónicas y mucho más.

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, Diseño de Interiores, Diseño Exterior

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 76
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas