• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Ideas

¿Cómo aprovechar una habitación libre al máximo?: ¡Conoce estas ideas!

Cómo aprovechar una habitacion libre es una pregunta que muchos nos hacemos. Por esa misma razón, hoy en Mundo Fachadas te compartiremos algunos tips para lograr aprovecharla. No te muevas de la pantalla porque estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Muchas veces, en nuestro hogar queda una habitación libre y no sabemos qué hacer con ella. El espacio vacío no es muy llamativo, así que te contaremos cómo aprovechar una habitacion libre si tienes una en casa. Encontrarás diversas opciones, desde una zona para los huéspedes, juegos o trabajo.

¿Habitación libre? Descubre cómo sacarle provecho

Habitación libre para los huéspedes

Si recibes muchas visitas o tienes una familia extensa, aprovecha una habitación libre. Esta puede convertirse en una hermosa habitación para recibir las visitas en sencillos pasos. Sin importar si el espacio vacío es grande o pequeño, con una buena cama, una alfombra, una cajonera y unos cuantos accesorios, estará lista para ser ocupada.

Incluso, si estás pensando en renovar tu cuarto principal, no pienses en regalar o vender tus viejas pertenencias, acomódalas en tu habitación libre.

La madera toma gran protagonismo en este 2022.

Conviértela en una sala de juegos

En la habitación libre se podría adaptar muy bien una sala de juegos. Es una opción válida cuando tienes hijos o si eres una aficionada a los videojuegos. En el caso de los pequeños, muchas veces dejan sus juguetes tirados en sus dormitorios, lo cual los recarga bastante. Para ponerle punto final a esta incomodidad, toma ese espacio libre y traslada la zona de juegos. Coloca unos cuantos organizadores y, poco a poco, enséñales a ser ordenados sin afectar su espacio de descanso.

Ahora bien, para los más grandes, instala consolas y un cómodo sofá, o un escritorio con una cómoda silla para jugar en el ordenador. Sea como sea, tu antigua habitación libre será el lugar perfecto para compartir tiempo de calidad con la familia.

Quizas puede ser tu estudio o home office

Este espacio libre te brinda la oportunidad perfecta para construir tu propio estudio o sitio de trabajo privado. En el mercado encontramos diversos muebles, sillas y mesas diseñadas especialmente para organizar un estudio que se adapte a las necesidades. La idea es que la habitación libre sea un espacio privado, tranquilo y de concentración en donde desarrollar tus deberes del trabajo, la universidad o la escuela.

Closet para ropas

Si tienes una habitación desocupada, mucha ropa y poco espacio en el dormitorio, aprovéchalo y haz un closet gigante. En ocasiones, la habitación libre queda muy cerca o al dormitorio principal, así que sería muy buena idea poder tener este espacio adicional para diseñar el guarda ropas de tus sueños.

Una biblioteca personalizada

Bibliotecas en casa

Para saber cómo aprovechar una habitacion libre y convertirla en una biblioteca gigante, bastará con instalar unas repisas y unos muebles en donde acomodar los libros. Incluso, esta idea puede complementar el estudio de trabajo, pero si los puedes dividir es mucho mejor.

Este espacio convertirá el espacio vacío en un cuarto innovador y apto para dejarse seducir por la literatura. Puedes usarlo sola, con tu pareja, tus hijos o tus mascotas. Solo imagínatelo y súmale una deliciosa taza de café.

Conviertela en una bodega

Cuando hay una habitación libre en la casa se puede utilizar perfectamente como bodega. Este espacio se puede aprovechar para guardar cosas que tienen poco uso y que generan desorden en la casa.

El cuarto vacío se podrá emplear como una zona de almacenamiento de todas las cosas que ya no se usen, pero que requieres guardar por diferentes motivos. Esos sí, procura mantener el orden de todo con el apoyo de repisas y organizadores.

¿Y si lo rentas?

Como última idea te proponemos que esa habitación libre sea adecuada para poder rentarla a algún conocido. Esto, si no quedas satisfecha con ninguna de las ideas mencionadas.

Esta idea resulta interesante porque podrás sacarle provecho económico a una zona vacía. Para desarrollar esta idea puedes escoger entre dos opciones: amueblarla y luego rentarla o rentarla totalmente libre para que el arrendatario organice sus pertenencias como más le guste y se sienta cómodo. Al fin y al cabo, vivirá en la habitación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Habitaciones, Ideas

Organiza con Estilo: Descubre la Magia de los Muebles con Almacenaje. Soluciones Prácticas y Elegantes para Maximizar el Espacio en tu Hogar

Los muebles con almacenaje te presentarán soluciones rápidas y bonita dentro de tu hogar, poniendo todo bajo orden y control. La falta de spacio suele ser uno de los grandes problemas dentro de nuestra casa, ya sea que no encontremos el sitio para las cosas que deseamos guardar, o que no lo tengamos. De manera que, en el artículo de hoy, en Mundo Fachadas te daremos unas cuantas soluciones para que este problema ya no te vuelva loco o loca.

Hay muebles con almacenaje que nos sorprenden con espacio (casi) secreto donde menos te lo esperas. Con estos trucos y consejos que vamos a ofrecerte, tu casa crecerá y el orden llegará a tu vida… Veamos.

Los mejores muebles con almacenaje

Muebles con almacenaje
Muebles con almacenaje

Un canapé

Es uno de los muebles con almacenaje que más nos gusta. Tiene un montón de sitio extra para poder guardar… ¡Alto! No cualquier cosa. Los expertos en Feng Shui nos hablan de que pongamos mucha atención en lo que metemos debajo de las camas, especialmente evita todo aquello que te traiga malos recuerdos, nada de objetos afilados, ni máquinas de ejercicio… Lo mejor será que metas la ropa de cama o del cambio de estación y sin olvidar la importancia del orden.

Canapés para la cama.
Canapés para la cama

Un banco

Son especialmente útiles, bonitos y fáciles de combinar con cualquier estilo, ya que dependerá de los cojines que le pongas. Con ellos tendrás lugares extra para poder sentar a tus invitados, mientras llenas su interior con el álbum de fotos, la mantelería, o hasta las latas de conservas. Un mueble con almacenaje lleno de encanto.

Banco con almacenaje
Banco con almacenaje

Un baúl

Son preciosos como objetos decorativos, pero ¿por qué limitar su uso? Guarda dentro las botellas de vino y úsalo como una mesita auxiliar. Incluso llévalo al dormitorio como mesita de noche y ordena las sábanas dentro de él.

Baúl a pie de cama
Baúl a pie de cama

Muebles a medida

Si buscas un mueble con almacenaje, uno a medida es la mejor solución para los problemas de espacio. Puedes diseñarlos según tus necesidades y agregar todo tipo de huecos y accesorios que te faciliten la vida.

Por ejemplo, prueba a poner una librería de pared a pared en el salón y colocar tus libros, dejar una zona a modo de vinoteca, y añadir puertas en otra para usarla como armario. ¿Se te ocurre algo más versátil?

Mueble a medida

Cajones abajo de la cama

Otra alternativa son las camas altas a las que les puedes añadir cajones. Estos son geniales para llenarlos con tu ropa y al ser un sistema muy fácil de acceder a él, podrás usarlo para objetos de tu día a día. Si tienes niños, mete ahí sus juguetes, estarán recogidos y podrán acceder a ellos fácilmente.

Cama con cajoneras debajo para guardar elementos
Cama con cajoneras debajo para guardar elementos

Camuflaje con doble uso

Un embellecedor para el radiador es perfecto si además le sacas partido. Pide que te lo hagan con algún hueco y úsalo como librería. No dejes un solo rincón sin sacarle provecho.

Mueble cubre radiador
Mueble cubre radiador

Sillón con truco

Existen, y muy bonitos. Igual que las camas con canapé, hay sofás abatibles con espacio para almacenaje en su interior. ¿Te imaginas la de desahogo que supondrá para tu casa?.

Sofá en L gris
Sofá en L gris

Otras ideas de muebles con almacenaje

Además de muebles con almacenaje, puedes valerte de algunos trucos que sumen al orden y a la decoración de tu hogar. Deja a un lado los adornos inútiles, ten ideas que funcionen como accesorios que solucionen tus necesidades de almacenaje y decorando al mismo tiempo.

  1. Utiliza las paredes. Pon barras en la cocina para los utensilios que empleas más a menudo. Cuelga baldas abiertas a modo de librería en el salón o en la habitación de los niños; incluso quedan genial en la cocina con la vajilla sobre ella.
  2. Mantén el orden con estilo. Puedes valerte de botes de cristal para guardar el material de tus proyectos DIY, crear un perchero con un tronco, utilizar palés de madera pequeños para ordenar los juguetes de los niños… Usa tu creatividad.
  3. Cestos y cajas. Son bonitos, decorativos y con capacidad para almacenar. Bien pensados pueden darte esa solución que estás necesitando. Utilízalos para poner los mandos de la televisión, para recoger los plaids después de tumbarte en el sofá, o para poner a punto el recibidor de tu casa.
Cestos para la habitación
Cestos para la habitación

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Muebles

Ideas para quinchos: Descubre los ejemplares más Creativos y Encantadores para Transformar tu Espacio al Aire Libre

Las ideas para quinchos en ocasiones abundan en internet, y en otras no. Hoy en Mundo Fachadas visitaremos algunos diseños realizados por diferentes arquitectos y veremos qué tanto te sirven y te gustan. Una vez más, te recomendamos que no te muevas de tu haciendo porque ya mismo comenzamos.

Conoce diferentes ideas para quinchos

En Argentina sobre todo, la tradición de comer asado está entretejida en lo más esencial de nuestra tierra. Suele ser ese programa dominguero que muchos eligen, con familia, con amigos, es algo ancestral podría decirse, para que todos disfruten juntos.

Es por esta razón, y por muchas otras obviamente, que los quinchos fueron evolucionando, y mucho. Hoy en nuestra web te mostraremos algunas ideas para quinchos que te encantarán, por eso esperamos y deseamos que te gusten y también las uses para hacer el tuyo propio, o bien, actualizar el que ya tienes.

Ideas para quinchos
Ideas para quinchos

Encontraremos que uno de los quinchos más comunes es aquel que aprovecha el espacio en la galería, para incorporar así la parrilla en un extremo, con mesa de comedor adyacente. Como puedes ver en la imagen de arriba, encontramos un juego de living de madera, con ventiladores de techo los cuales garantizan poder tener unas temperaturas óptimas.

También, dentro de las ideas para quinchos, existen quinchos cerrados con puertas corredizas de vidrio, son un gran acierto porque nos permiten seguis disfrutando del asado en lo más crudo del invierdo cuando el frío está que pela. Al mismo tiempo son lugares agradables cuando el calor del verano está a pié de cañon y los mosquitos hacen de las suyas.

Quinchos cerrados
Quinchos cerrados

Los accesorios para el quincho también son importantes. Podrán ver a continuación una imagen en la cual encontramos un quincho luminoso con vista a la laguna, con muebles y accesorios muy pero muy acogedores. La combinación de blanco y azul ideal para armonizar con las vistas al exterior lo hacen muy bello.

Quinchos minimalistas

Existen también quinchos minimalistas. Diseños con mucho blanco, líneas bien depuradas. Un ejemplo de que este espacio puede adaptarse a cualquier estética y las ideas de quinchos son practicamente infinitas, solo tenes que dejar volar tu imaginación.

Quinchos minimalistas
Quinchos minimalistas
Quinchos rústicos
Quinchos rústicos

Los quinchos rústicos son, sin duda, uno de los estilos que más les gusta a los argentinos a la hora de hacer su espacio para asados. Este estilo resulta muy práctico porque tanto los muebles como los revestimientos son mucho más resistentes y requiren menos mantenimiento de lo normal.

Dentro de los diseños de quinchos, también nos vamos a encontrar con ideas para quinchos con piscina. A continuación vamos a mostrarte un quincho que se alimenta de una parrilla portatil y una cocina exterior pequeña. La proximidad que tiene con la piscina hace que este jardín tenga muchas opciones para el entretenmiento.

ideas para quinchos con piscina
ideas para quinchos con piscina

Hay más variedades de ideas para quinchos, por ejemplos los que cuentan con una chimenea cerrada que mantiene el quincho bien ventilado y 100% libre de humo y olor a comida. Es una inversión un poco más cara, pero que la verdad vale la pena.

Quinchos rústicos
ideas para quinchos
ideas para quinchos

Otro estilo de quincho que te va a gustar es el moderno. Si tu casa o departamento tiene esa imprionta, entonces podemos decirte que vale mucho la pena que el quincho refleje lo mismo que tu hogar, tanto en la estética como también en fusionarse visualmente con el resto del conjunto.

Para finalizar te vamos a mostrar 2 quinchos más. Por un lado vamos a tener un diseño de quinchos en la terraza, para aquellos que tienen una terraza lo suficientemente amplia como para incorporarlo, los mismo que pasarán a ser la envidia de todos los vecinos. Y por otro lado quinchos interiores, los cuales logran su creación gracias a el espacio que tienen los patios centrales de las casas.

Ahora decinos, ¿Qué quincho es tu favorito?

fotos de quinchos
ideas para quinchos

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Grandes Ideas para Espacios Pequeños dentro de casa: ¡Descubre Cómo Transformar Rincones!

Hoy en Mundo Fachadas vamos a copartirles algunas ideas para espacios pequeños dentro de casa, una nueva forma de poner en práctica qué podemos hacer con esos rincones de nuestro hogar que están ahí sin decirnos nada. De forma que si estás interesado en saber más, quedate atento a la pantalla porque en este preciso instante damos comienzo.

Cómo aprovechar los pespacios pequeños dentro de nuestro hogar

Muchas veces vemos la falta de espacio como el mayor obstáculo para que el diseño de interiores y decoración de nuestros ambientes sea como lo soñamos. Pero lo cierto es que las casas y departamentos pequeños tienen una ventaja fundamental, y es que pueden crearse lugarcitos mucho más acogedores de lo que imagan en espacios pequeños. Mira estas ideas que te compartimos a continuación…

rincón de lectura
rincón de lectura

Si lo pensamos bien, simplemente es cuestión de saber cómo aprovechar cada metro de nuestra casa y elegir los muebles adecuados, completar con objetos decorativos que nos gusten y colores que lo hagan ver más amplios.

las mantas de tejido extra large o XL, almohaldas en el sillón y sofas, tapicería de géneros texturizados y, obviamente, alfombras de área, van a ser detalles que marquen la diferencia en esos espacios pequeños que queremos decorar.

Otra buena opción cuando contamos con espacio limitado y no podemos poner una mesa con sillas esquinera, es optar por la utilización de un modelo redondo. Para la imagen que verán a continuación la mesa utilizada pega justo con el diseño de cocina tradicional. Se puede ver como algo un tanto inesperado en el diseño, pero ideal para el espacio limitado.

ideas para espacios pequeños dentro de casa
ideas para espacios pequeños dentro de casa

En este departamento pequeño tenemos una mesita y silla plegable que hacen las de escritorio. La lámpara de pie tiene la proporción perfecta para este rincón y los estantes aprovechan el espacio vertical al máximo.

Si en casa no tenemos espacio suficiente para un cuarto de huéspedes, siempre podemos comprar un diván que funcione como sofá cama. En la imagen siguiente veremos un diván que no solo se hace cama, sino que también cuenta con cajones que suman lugar de guardado.

Que tengas espacios pequeños en la cocina no significa que no puedas hacerla encantadora. En este departamento podrás ver como la isla de cocina crea una división entre ésta misma y el resto de la casa, delimitando así su territorio, y manteniendo su amplitud visual.

Más ideas para espacios pequeños

¿Te gustan los percheros antiguos?. Si es así, mira que bien queda en un hall de entrada. Cambiarás por completo esa visión antigua y aburrida por una totalmente renovada. Ya sean percheros de pié o colgantes como el de la imagen que verás ahora, será una compra inteligente de la cual no te arrepentirás.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Remodelaciones

Verde en Casa: El Arte de Elegir y Cuidar Plantas de Interior. ¡Explora las Mejores Opciones y Consejos de Jardinería!

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar algunas plantas de interior recomendadas por el feng shui las cuales no solo son bonitas, sino también buenas para la salud. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Feng Shui – Plantas de interior que nos recomienda

En esta oportunidad queremos compartirte cuáles son las plantas positivas que recomienda el Feng Shui para nuestro hogar. Como sabemos, esta corriente nos propone el uso de ciertos elementos que buscan llevarnos a alcanzar un balance energético. Estos también incluyen a las plantas como seres vivos con diferentes propiedades. De manera que presta mucha atención a estas plantas de interior para usar en tu hogar.

plantas de interior
plantas de interior

Es de recordar que las matas hoy se constituyen en elementos ornamentales y que las personas pueden tener en su hogar las que más deseen. No obstante, para aquellos que creen en el Feng Shui, tenemos una lista de las plantas positivas que traen buenas vibras, simbolizan la abundancia, la riqueza y el positivismo.

El Feng Shui y las plantas positivas, ¿cuáles son?

Según el Feng Shui, las plantas que tienen la connotación de positivas abarcan aquellas con flor y sin ella. Algunas son muy aromáticas y hasta cuentan con propiedades para la salud. Sigue leyendo porque te contamos más al respecto.

Cactus

Fotos de plantas para interior
Fotos de plantas para interior

El cactus es una planta que se considera como positiva porque, según el Feng Shui, tiene la capacidad de absorber las malas energías que puedan rodear el hogar. Para mayor efectividad, se puede ubicar en la entrada de la casa o en la cocina, ya que son lugares estratégicos donde pueden transitar variedad de personas e invitados.

Romero

El romero es una de las mejores plantas que puedes tener en tu hogar. Es utilizado para proteger la casa de las malas vibras. Según el Feng Shui, es recomendable ponerlo hacia el lado este, de esta manera, atrae buenas energías, mejora la capacidad de memoria, el estado de ánimo y disminuye el cansancio.

Bonsai

Este hermoso árbol frondoso también es una planta positiva para tu hogar. Uno de los beneficios que más se le atribuye al bonsai es que atrae la fortuna y el dinero de los habitantes del hogar. Si deseas abundancia en tu vida y en tu núcleo familiar, es una muy buena opción.

De todas formas, recuerda que estas son creencias basadas en el Feng Shui. Si no crees en ellas, también puedes tener esta planta, pues es hermosa y atraerá las miradas en casa.

Bambú

El bambú es catalogado como una planta positiva, ya que se dice que atrae la buena fortuna. Según la especie que tengas cambia el significado. Esto se mide por la cantidad de tallos que tenga cada bambú. Por ejemplo, si tiene tres, estos representan felicidad, salud y larga vida.

Plantas positivas

Plantas de interior para casa
Plantas de interior para casa

La lavanda también es una planta positiva y de las más conocidas. Según el Feng Shui, esta es símbolo de pureza y ayuda a reducir el estrés y a favorecer la relajación. Por su aroma lo recomendable es ponerla en habitaciones donde pueda actuar, contribuyendo a conciliar el sueño y a relajarte.

También en espacios como estudios o lugares de trabajo, cambiará el ambiente. Más allá de su connotación espiritual, su olor tiene comprobadas propiedades.

Peonías

Quizá no sabías que las peonías son plantas positivas para tu hogar. Pues resulta que esta hermosura natural refleja la buena salud, la armonía y es conocida también por dar suerte en el amor. Prácticamente, esta planta que florece muy hermosa se usa en las salas de estar donde compartes con tu familia para generar un ambiente familiar ameno.

Sanseviera

Seguro tienes esta planta en tu hogar y no sabías que es una planta positiva para el ambiente de tu casa. También es conocida como planta de serpiente o lengua de suegra. Ayuda a canalizar el mal ambiente, por lo cual es una excelente opción para tenerla en las salas de estar.

Jade, una de las plantas positivas

El jade es una planta cuyas hojas tienen forma de moneditas y son muy positivas, según el Feng Shui. Para esta corriente, esta mata atrae la abundancia y el dinero al hogar. Esto quiere decir que atrae la prosperidad, por lo que suele tenerse también en la oficina o en negocios comerciales.

¿Dónde puedes ubicar estas plantas en el hogar?

El Feng Shui recomienda que las plantas positivas tengan un sitio específico en los hogares para que cumplan su función. Lo ideal es tenerlas en el interior, ya que se activan y mueven las energías.

Se recomienda que se ubiquen en las entradas de la casa, en las ventanas, en las salas de estar y en los dormitorios. Esto se decide según la especie que tengamos y el tamaño, pero por lo general estos son los ideales.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Plantas y Espacios verdes

Secretos para Remodelar Baños Pequeños con Estilo y Elegancia. ¡Descubre Cómo Maximizar el Encanto en Cada Rincón!

En Mundo Fachadas sabemos que el baño es una parte importantísima dentro de tu casa, por esta misma razón pensamos que sería una buena oportunidad de juntar algunas ideas para remodelar baños pequeños y compartirlas contigo. De manera que si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Remodelar baños pequeños – Información que necesitas saber

El color blanco es un color ideal para remodelar baños pequeños, es muy luminoso, atemporal, combina con todo, es neutral, en fin, es genial para esta habitación. Además de esto, verás que da amplitud y luminosidad, y justamente es eso lo que estamos buscando hoy para nuestro baño. Así que te invitamos a estar atento, a no moverte de la pantalla, y a mirar y usar estas ideas… veamos.

Baños color blanco
Baños color blanco

El mármol es uno de los materiales más elegantes para remodelar baños pequeños, como todos sabemos, los baños blancos se ven espectaculares con mármol. Podrás aplicarlo en revestimientos y también en accesorios, obteniendo sofisticación y belleza, además obvio, de muchísima luminosidad.

Baños color blanco y negro
Baños color blanco y negro

Si queremos combinar algún color con el blanco en nuestro baño, el negro siempre es una grandísima opción. Puede usarse en muchas habitaciones y partes de una casa, sin embargo, en el baño podemos decir que le da un toque distintivo que queda genial. Puedes crear diferentes tonalidades de blanco y negro y aplicarlas en muebles, paredes, y donde te imagines.

Los acabados en color blanco y negro pueden proporcionarte también la posibilidad de hacer patrones divertidos en los azulejos. Ya sean formas geométricas o dinámicas, tu baño quedará super original. Busca inspiración con la imágen anterior a este párrafo.

Baños pequeños modernos
Baños pequeños modernos

Una pieza que siempre o casi siempre es blanca es el lavamanos. El modelo lo podés elegir a tu antojo. Hay opciones modernas, clásicas y minimalistas. En este baño el color blanco combina con el color gris y se ve sensacional. ¿Qué te parece?.

La iluminación natural es una característica que debe estar presente en todo tipo de espacio. El baño no es la excepción. Además de iluminar, tener acceso a una ventana también brinda iluminación natural. Pero esas no son las únicas ventajas. La luz natural transmite una sensación de mayor amplitud y limpieza. Ideal para un baño pequeño.

Baños pequeños elegantes
Baños pequeños elegantes

Otra buena opción para remodelar baños pequeños es combinar el color blanco con la madera. Si tu baño es de estilo nórdico o moderno se verá estupendo. Lo podés combinar con pequeñas piezas de madera y el resultado será exitoso. ¿Por dónde te gustaría comenzar?.

Fotos de baños con bañera
Fotos de baños con bañera

Y si hablamos de baños blancos, hablamos de pintura blanca. En los espacios pequeños, como mencionamos, es la mejor opción. Podés elegir diferentes tonalidades de blanco como color marfil o hueso. También podes añadir algunos acentos más intensos en otro color totalmente distinto. ¿Cuál se te ocurre?.

Los detalles en dorado o color oro también son una gran alternativa para decorar un baño. Junto al color blanco en un baño aportan mucho glamour. Este proyecto es una muestra. Los espejos con marcos dorados se convierten en el punto visual del espacio. ¿Te gusta?.

Y si te gustan los espejos ¿qué te parece si probas con el marfil? En el marco de un espejo, este color puede servir para sumar esa dosis necesaria de sutileza y sofisticación que andabas buscando. Tip: si querés incluí algunas notas en color negro para obtener un espacio mucho más elegante.

Hablamos de revestimientos, materiales y detalles y ¿en muebles? El color blanco puede marcar la diferencia al remodelar baños pequeños. Un mueble de madera o total white sobre todo si es de diseño minimalista o moderno. Incluir una pieza así le dará un look atemporal y sobrio.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Ideas

Sueña en Grande: Explora las Tendencias más Deslumbrantes en Decoración para Dormitorios.

La decoración para dormitorios de niñas y niños es muy importante, tanto así que hoy reuniremos varias ideas para que el lugar de tus peques luzca increíble. Iremos desde pequeños detalles como por ejemplo almohadas hasta lo que te puedas imaginar. De manera que si estás interesado en este tema, estás en el lugar correcto. Quédate muy atento a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Propuestas de decoración para dormitorios de niños y niñas

Estas propuestas de decoración para dormitorios de niños y niñas que te compartimos hoy en Mundo Fachadas pueden ser aplicadas a cualquier tipo de habitación, también verás que hay opciones para todas las edades. Así que sin más preámbulo, vamos comienzo a las ideas… toma nota.

fotos de decoración de dormitorios
fotos de decoración de dormitorios

Comenzamos con una idea como la que pueden ver en la imagen de arriba, en la cual la idea principal es dividir la habitación en diferentes áreas, de esta forma aprovechamos más el espacio. Tenemos una zona para guardar cosas, otra para estudiar, otra para jugar, y finalmente la zona de descanso donde encontramos la cama.

Otra buena opción es la colocación de un escritorio grande para que los pequeños estudien y hagan sus tarea en el dormitorio, con lo cual un mueble con cajones y repisas será tanto útil como práctico para ellos. Ubica el escritorio cerca de la luz natural que ofrezca la habitación, cerca de una ventana por ejemplo o un muro adyacente a la misma.

decoración para dormitorios
decoración para dormitorios

¿Tienes poco espacio en la habitación de tus niños?, no te preocupes. En la decoración para dormitorios de niños y niñas, utilizar camas cuchetas suele ser una gran opción para maximizar el espacio en ésta. Más allá de que su función no ha variado, encontrarás diseños muy flexibles dependiendo de la habitación, con formas y colores que pueden combinarse al color que hayas elegido.

Utilizar papel tapiz también es otra buena opción para las paredes de nuestro dormitorio infantil o adolescente. Dan mucho caracter y aportan texturas y colores distintos a la habitación. Podrás colocarlos en todas las paredes si así lo deseas, o solo en una de ellas para destacarla.

cómo decorar un dormitorio
cómo decorar un dormitorio

Si quieres que el dormitorio luzca homogéneo, combinar materiales y una paleta de colores como los de la imagen de arriba es genial. Los accesorios como lámparas, acolchados, tapetes, etc, pueden tener un color particular que logre una integración única con todo el resto de elementos.

Ideas de decoración para dormitorio infantil
Ideas de decoración para dormitorio infantil

Estimula la imaginación de tus peques con una decoración para dormitorios nórdica. Piensa que la madera es un material que aporta calidez al espacio donde se usa, tanto en techo como paredes o pisos. Un diseño que comprenda todos los elementos en este material puede ser una idea super original, un motivo para la habitación de tus niños que les encantará.

¿Quieres generar un rincón para la siesta?. Una idea genial para ello es utilizar carpas o tipis, carpas interiores que les encantarán a tus peques. Forra unos postes con tela para así generar una estructura sobre la que colocarás una tela, pones una manta en el suelo con unos almohadones y listo.

Como sabrás, la ilumionación es un tema super importante sea cual sea el proyecto. De manera que puedes usar la iluminación indirecta sobre una pared por ejemplo. Esto, incluso, puede llevarse más allá si se logra que la pared donde se coloque este detalle se decore conh algún motivo. Harás que tus niños o niñas se vuelvan locos con esta idea.

¿Qué idea te gustó más? ¡Déjanos tu comentario!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Habitaciones, Ideas

Cocina con Estilo: Explora la Paleta Mágica de Colores para Transformar tu Espacio Culinary. Descubre Tendencias, Combinaciones Creativas y Cómo Dar Vida a tu Cocina con Color

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo diferentes opciones de colores para la cocina, buscando poder ayudarte en una posible actualización. Como sabes, la cocina es un espacio en el cual pasamos mucho tiempo de nuestro día, por eso, que mejor que mantenerla linda y actualizada. De manera que, si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Colores para la cocina: ¿Cuál es tu favorito?

Los colores para la cocina que verás a continuación son fabulosos, crean una atmósfera limpia, fresca y sobre todo moderna. Desde una cocina blanca y gris, pasando por cocinas azules, o cocinas negras y madera, las opciones pueden ser incontables. Y no todo son paredes, recierda que puedes incorporar color a los muebles y accesorios. Comencemos con alguno de los ejemplos… Veamos.

colores para la cocina
colores para la cocina

Se puede lograr dar notas de color en una cocina tanto en sus muros como en los gabinetes, el mobiliario o los electrodomésticos. El color puede ser continuo o ser detalles en puntos muy focales dentro de la cocina. Esta opción con azulejos multicolor llena el espacio de vida, frescura, y alegría.

Cocina color blanco y negro
Cocina color blanco y negro

Otra opción de colores para la cocina es el color blanco, nuestro fiel amigo y aliado para un diseño moderno. El blanco es un color atemporal que nunca, pero nunca pasa de moda. Entre sus principales ventajas podemos decir que refleja la luz haciendo que cualquier cocina se perciba más amplia, también es un color limpio y ayuda a integrar de forma fácil y correcta todo el mobiliario y gabinetes a los muros.

Cocinas color rojo
Cocinas color rojo

Si quieres una cocina moderna y vibrante puedes elegir que sus gabinetes tengan terminaciones con colores primarios como el rojo, como puedes ver en la imagen de arriba. Este color llama mucho la atención y puede combinarse con detalles en blanco, negro, o gris. Es una elección con caracter fuerte y original. ¿Qué te parece?

cocinas azules
cocinas azules

Las cocinas azules aportan una atmósfera sofisticada y limpia a nuestra casa. En esta cocina en particular, vemos como junto al mueble integrado, el color blanco y los detalles en madera, el color azul luce increíble. ¿Te animarías a incluirlo en la cocina de tu casa? ¡Deja tu comentario!

cocinas negras y madera
cocinas negras y madera

El color negro es un color que siempre pero siempre luce elegante. En particular, las cocinas negras y madera son una combinación espectacular, ya que se logra contrastes muy interesantes de estilo moderno. También podrás combinar este color con elementos en blanco, colores primarios, o neutros.

Más colores para la cocina

Esperamos que estos colores para la cocina sean de tu agrado. Recuerda que puedes dejarnos tu comentario y además seguirnos en nuestras redes sociales para interactuar a diario con toda nuestra comunidad.

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Ideas

Jardines de Ensueño: Descubre las Ideas para el jardín más Creativas y Encantadoras para Transformar tu Espacio Exterior

Hoy en Mundo Fachadas hicimos una recopilación de ideas para el jardín de tu casa, buscando que puedas usarlos para actualizar esta parte de tu hogar. Ya sea verano o invierno, las ganas no se negocian, así que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con el artículo del día de la fecha.

Ya sea implementando muebles nuevos, objetos de decoración, macetas y mucho pero mucho más, las ideas para el jardín pueden cambiar el look de tu diseño exterior en un abrir y cerrar de ojos. Desde pequeñas figuras de cerámica a originales accesorios, entre las ideas del día de hoy seguro encuentas lo que estas buscando.

Las mejores ideas para el jardín están acá

ideas para el jardín
ideas para el jardín

Puedes incluir sillones y piezas de escultura para darle un toque super personal al diseño de tu jardín. Tanto el tamaño como los materiales de los sillones dependerán siempre de la propuesta, la escultura puede ser, de igual manera, de cualquier material, pero es recomendable que el objeto tenga relación con el jardín.

El diseño de iluminación es una parte integral de cualquier proyecto de arquitectura. Pero eso no sólo aplica para el interior. El destacar la fachada, así como objetos de decoración o elementos de vegetación como setos o árboles en un jardín harán que el mismo luzca increíble. Se puede elegir una luz cálida o en colores, dependiendo de la propuesta, una de las ideas para el jardín que más nos gusta y en la imagen siguiente lo podrás ver…

fotos de jardines modernos
fotos de jardines modernos

Como puedes ver en la imagen de arriba, un detalle de decoración muy original es el de utilizar carteles en el jardín. Si quieres, puedes buscar algunos motivos que hagan referencia a exteriores, que tengan motivos graciosos, o bien, generar diseños un tanto más personales. Pueden ubicarse en postes, árboles, o dejarlos como decoración a lo largo del jardín.

Las macetas son objetos que se pueden utilizar tanto en interiores como en el exterior. Para los interiores, son la manera de incluir vegetación y color. Para los jardines se utilizan para enmarcar alguna planta en particular, pero lo fundamental a considerar es el diseño de la maceta. Su forma, tamaño y color aportarán una nota de decoración al jardín.

Las figuras de cerámica pueden ser un complemento perfecto para las macetas, ya sea para el interior o exterior, o bien colocarse por si solas en el jardín. Estos detalles resaltarán los elementos vegetales, y dependiendo de lo que queramos hacer en nuestro jardín, podrás ir eligiendo su tamaño.

Más ideas para el jardín

Hamacas paraguayas tejidas
Hamacas paraguayas tejidas

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas, Jardinería

¡Dile Adiós al Salitre de una Vez por Todas! Descubre Cómo eliminar salitre con cloro

¿Te gustaría aprender cómo eliminar salitre con cloro?, si en tu cabeza la respuesta es SI, entonces quedate en Mundo Fachadas que hoy no solo te vamos a enseñar cómo puedes lograrlo con algunos simples pasos, sino que también te ayudaremos a identificar las causas que lo generan… ¡Atentos y a tomar nota porque comenzamos!

Eliminar salitre con cloro

¿Qué es el salitre?, el salitre es una sustancia salina que aparece en paredes, suelos, muros, y raramente techos. Son florescencias salitrosas, en forma de manchas o depósitos, que se acumulan en las paredes en presencia de humedad. Muchas personas suelen confundir el salitre con hongos pero en realidad no son sustancias orgánicas. Básicamente son cristales de sales que se depositan sobre el material poroso de nuestras casas. Es por ello que podemos verlo en paredes de ladrillo, en revoques o hasta en piedras.
Las manchas de salitre no solo es un problema estético que afecta a las paredes sino que su poco tratamiento puede derivar en desprendimientos de pintura, degradación de revoques y hasta la rotura de ladrillos. Es por eso que hoy explicaremos cómo eliminar salitre con cloro.

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Causas de la aparición del salitre

Anteriormente mencionábamos que el salitre es un síntoma de una enfermedad mas compleja que es la humedad. Básicamente es porque sino hay humedad en las paredes, es imposible que aparezca salitre en las mismas. Para conocer el proceso que lo genera empezaremos por contarles que el agua presente en muros, cimientos o revoques disuelve las sales que forman parte de estos elementos, y las arrastra consigo a través del muro. El agua al querer evaporarse busca áreas ventiladas que tengan contacto con el aire. Al llegar al revoque el agua logra evaporarse pero deja en su proceso depósitos de sales cristalizadas, el salitre, que no puede evaporarse.
Con el transcurso del tiempo, los cristales se siguen acumulando hasta producir la rotura de revoque, ladrillo o hasta la mezcla que los une. Es por esta razón que debemos identificar la causa de la humedad para atacar el problema y eliminar el salitre para siempre.

Tipos de humedades que dan origen al salitre

Cuando buscamos cómo eliminar salitre con cloro, una de las causas mas comunes que lo generan es:

  • Humedad en los cimientos: Esta se produce ante la ausencia o falla de las capas aisladoras que bloquean el ascenso de la humedad desde los cimientos. Entonces el agua del terreno pasa a los cimientos arrastrando sales hacia los muros donde vemos explotar el problema.
  • La humedad por filtraciones: Es producida cuando las lluvias que tienen contacto con nuestras paredes exteriores sin protección penetran el ladrillo. En su curso normal la humedad arrastra el salitre hacia las zonas mas secas de la casa que es el interior donde buscará evaporarse. Si en este camino la humedad se encuentra con una pintura de látex veremos como se engloba la pared formando una burbuja de humedad.
  • Humedad por pérdidas de agua: Sucede cuando una de nuestras tuberías que transportan el agua contiene una avería o esta pinchada. En este caso el desprendimiento continuo de agua produce el origen de la humedad y debemos solucionarlo para hacer desaparecer el problema.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo quitar el salitre de las paredes

una vez que identificamos el problema de humedad que generaba la aparición de salitre estamos listos para el siguiente paso, eliminar el salitre de las paredes.

  1. Materiales: Cepillo, espátula, guantes, antiparras, un balde y lona plástica para cubrir el piso.
  2. Limpiar la superficie: Primero deberemos hacer es cepillar la pared con salitre. La función es eliminar esa costra que se formo con el salitre y sino sale con el cepillo tendremos que utilizar la espátula para ayudarnos a remover completamente.
  3. Lavar con ácido: Podemos conseguirlo en ferreterías como ácido muriático y debemos usarlo con la proporción 1×3 diluido en agua ( 1 Litro de ácido muriático por 3 Litros de agua). Tendremos que colocar nuestra mezcla con ayuda de un pincel (usa siempre antiparras y guantes) y dejarlo actuar entre 5 a 10 minutos para lograr el su remoción completa.
  4. Enjuagado: Para completar nuestra limpieza debemos limpiar con abundante agua tibia. Con nuestro cepillos de cerdas duras y abundante agua terminamos de eliminar restos de salitre y ácido que pudo haber quedado.
  5. Terminación: Para finalizar y dependiendo del grado de afectación que tuvo nuestra pared debemos arreglarla. Si es necesario deberemos revocar nuestra pared o incluso utilizar enduido. Finalmente debemos utilizar sellador de paredes o bloqueo anti salitre si es posible para asegurarnos que no vuelva más.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Desde Mundo Fachadas esperamos que este artículo sobre cómo eliminar salitre con cloro les haya sido de gran utilidad y que los ayude a eliminar la humedad de sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 50
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas