• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : plantas de interior

Remodelación de una casa de Lisboa, Portugal

Desde Lisboa, Portugal, nos llega a Mundo Fachadas la remodelación de una casa la cual, principalmente, presenta a los clientes con la idea de reordenar el programa interior de la vivienda, ampliando la planta -1 para aprovechar mejor la relación de la casa con el jardín y reestructurar el existente, alterando lo mínimo posible el volumen visible desde el exterior de la casa. Quedate con nosotros que ya mismo arrancamos y te mostramos los resultados… ¡Vamos!

Ejemplos de remodelación de casas

La remodelación de una casa es algo muy importante y, además, algo que nos lleva a pensar en varias opciones para así lograr los mejores resultados, básicamente, para estar contento, ya que hablamos del lugar en el cual estaremos viviendo. En la planta 0 de esta vivienda, están dispuestas las zonas más públicas así como: zona de entrada con acceso a las plantas alta y baja y salón comedor. En la 1ª planta se encuentra la suite, con zona de vestidor y aseo.

El piso bajo el umbral es donde se ubican las áreas comunes de la casa: el salón comedor, la cocina, dos dormitorios y un baño. Como se pretende que los espacios propuestos en la planta baja aprovechen más el jardín, esta operación de recalificación no se limitó a la casa sino que se extendió a todo el lote, lo que implicó arreglos exteriores de áreas verdes y una reorganización de la circulación.

A través de la volumetría de la planta -1 se creó una zona exterior dedicada a la zona de estar de la casa, y al mismo tiempo asignando a las estancias una zona exterior privada, independiente de la zona más pública de la casa, garantizando la privacidad de estos espacios para la remodelación de una casa como esta. Recuerda que te estaremos esperando en las redes sociales de Mundo Fachadas: Pinterest | Facebook | Instagram.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Remodelaciones

Fachadas de casas de tres pisos: vivienda torre escalonada

Hoy en Mundo Fachadas queremos compartir contigo un diseño de fachadas de casas de tres pisos que te encantará. Se trata de una vivienda que aplica el concepto de la torre escalonada, luego de una petición específica del cliente. De manera que, si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo arrancamos con este nuevo artículo.. ¡Vamos!

fachadas de casas de tres pisos sencillas

Este diseño de fachadas de casas de tres pisos tiene una petición específica del cliente, como ya mencinamos en el párrafo anterior, y es que éste quiere muchos elementos verdes, así como también espacios que den sensación de amplitud a pesar de que la construcción que se levanta cuenta con una superficie limitada. Con la necesidad de estacionar 2 vehículos grandes en la primera planta, el terreno restante que puede utilizarse para zonas verdes y otros espacios también se reduce considerablemente… Veamos.

La respuesta a la petición del cliente, fue el diseño de una vivienda sencilla de tres pisos con un concepto de casa alta, en la que los espacios de la primera planta sólo se utilizan para cochera y zona de servicio, mientras que las habitaciones principales se sitúan en la segunda y tercera planta. Es así como el diseño de la casa superior, eleva el potencial de los espacios que el arquitecto convierte en zonas verdes. Otro punto verde de la primera planta se sitúa en la zona de circulación de la escalera principal, que es el único acceso a las habitaciones de las plantas segunda y tercera.

La zona de circulación de la escalera se diseñó semiexterior con un muro verde de enredaderas a un lado y una maceta de árboles en la zona de transición. El muro verde permite a los residentes disfrutar de un ambiente de vegetación tanto desde la segunda como desde la tercera planta del edificio. Por otro lado, el cliente deseaba que la línea de asistencia doméstica no interfiera con las actividad de las habitaciones principales, entonces la solución a esto fue separar el punto de acceso vertical con los espacios comunes en general.

Espacios interiores y planos

En cuanto a la distribución, en la segunda planta el arquitecto divide el espacio común y el dormitorio principal. El espacio común es adyacente a la escalera principal de acceso y está diseñado con grandes aberturas de vidrio para facilitar la supervisión de los residentes en la zona de circulación principal, así como para disfrutar del muro verde. 

Mientras tanto la habitación principal, que está conectada directamente a la fachada frontal del edificio, tiene hermosas vistas a un jardín colgante. En la tercera planta encontramos habitaciones para los niños, un mini gimnasio y una pequeña zona verde en forma de jardín en la azotea. Recuerda que puedes encontar más información en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, te esperamos allí para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 3 pisos, Sencillas

Vivienda adosada estilo industrial emplazada en China: nuevo proyecto

Hoy nos trasladamos con Mundo Fachadas una vez más hasta China, más precisamente a Zhengzhou, para compartir con toda nuestra audiencia este proyecto el cual es una estrecha vivienda adosada con orientación norte-sur, con 4 plantas, 2 sobre rasante y 2 bajo rasante (el sótano tiene una altura de 5,5 m y se puede dividir en 2 plantas con sólo un pequeño patio de luces). Así que si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Vivienda unifamiliar adosada

Orientada hacia el sur como principal dirección de la luz, se apoya en una escalera para conectar las distintas plantas y cuenta con un ascensor. Después de observar el terreno en el cual esta emplazada esta vivienda adosada, los arquitectos tomaron reparo de que no había ningún paisaje bueno alrededor, así que decidieron hacer una construcción orientada hacia el interior… Veamos.

El espacio original del sótano de la vivienda adosada ocupaba la mitad de la superficie total, y su poca iluminación no permitía ocupar la totalidad del espacio. Para mejorar el índice de utilización y aumentar la iluminación, se decidió crear una construcción totalmente nueva en torno a la luz creada en el interior. La arquitectura residencial moderna de hormigón es mecánica, industrial y alejada de la naturaleza. Hemos conservado deliberadamente la textura de hormigón del edificio original. La luz natural radiante es la fuente de la forma de este espacio.

El patio excavado crea una fachada completamente nueva, con todo el bloque en blanco para interpretar la naturaleza nueva y pura del edificio. En un entorno así, la simbiosis entre lo orgánico y lo mecánico es especialmente importante. La luz procede de las ventanas originales del edificio en las plantas 2da y 1era, con una gama creciente de luz natural a medida que desciende la altura… Recuerda que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Industrial, Orientales

Proyecto de arquitectura industrial con una mezcla japonesa

Como el título indica, hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño y la historia de una casa que mezcla varios estilos, ya sea el japonés o el tradicional, veremos cómo la utilización de la arquitectura industrial junto con lo mencionado dan un resultado asombrodo en una construcción de 3 pisos. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Arquitectura industrial moderna

Los aspectos antes mencionados, sumados a la arquitectura industrial utilizada en este proyecto, colaboran para explicar la transición entre espacios, no sólo en términos de estética. El color natural de los elementos de madera, bastante dominante en diferentes zonas de la casa, tanto en el exterior como en el interior, sin duda llama la atención.

Los elementos de madera se pueden ver en el exterior de la casa, el portón, la entrada principal, la pérgola, la fachada ventilada y la cubierta de madera. La madera de la fachada ventilada tiene una doble función como barrera contra la luz solar y puede abrirse y cerrarse en función de las necesidades de circulación del aire. Mientras que en el interior se instalan elementos de madera para revestir las paredes y transmitir una sensación de calidez, como en el salón, la sala de estar y varios dormitorios.

Veremos que la circulación del aire la permiten los grandes ventanales, la fachada ventilada (antes mencionados), así como también una zona ajardinada junto a una piscina; la instalación de claraboyas también juega un papel importante en este aspecto. Gracias a la instalación de paneles solares en el tejado, decisión tomada dentro de la arquitectura industrial de este diseño, permiten a la vivienda ser más eficiente energéticamente hablando.

Arquitectura industrial características +Planos

La zona ajardinada y la distribución de diversas plantas confieren a esta casa una zona verde que representa el 40% de la superficie total del terreno, de ahí el nombre de de la vivienda: Casa Verdure. Por otro lado, mirando un poco en su diseño interior, encontraremos dormitorios espaciosos y confortables, diseñados para acomodar una variedad de necesidades.

Ya sea entretenimiento, también un estudio de carpintería, un garaje, y luego 4 dormitorios privados para los huéspedes, varios baños, una despensa al mejor estilo japonés, una zona de barbacoa y un gimnasio. A continuación te compartiremos el resto de imágenes, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado sobre nuevos diseños y noticias de arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Industrial, Noticias

Ampliación de casa en Bélgica: segundo piso con forma de sombrero

Hoy llega a Mundo Fachada una ampliación de casa desde Bélgica, un proyecto muy coqueto que te servirá si estas por comenzar algun proyecto propio o trabajos afines. De manera que si estas interesado, a continuación te compartimos más sobre esta casa unifamiliar ampliada… ¡Vamos!

Proyecto de ampliación de casa

En esta ampliación de casa o reconfiguración, como la queramos llamar, se amplia la casa unifamiliar existente añadiendo un segundo piso con forma de sombrero. El nuevo primer piso, con un vestíbulo central en forma de diamante, alberga tres dormitorios y un baño. En la planta baja, los espacios habitables están conectados en diagonal.

Un espacio de comedor de doble altura con un techo de bóveda de cañón une lúdicamente las dos plantas y aporta luz al corazón de la casa. Esta ampliación de casa belga cuenta con un diseño interior minimalista, con una gama de colores frescos como lo es el blanco, asimilando amplitud en casa uno de sus espacios y habitaciones.

A continuación te dejamos el resto de imágenes de esta ampliación de casa, y una vez más, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad a diario en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, allí podrás encontrar más artículos informativos, planos de casas, interiores, exteriores, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ampliación de casas, Diseño de Interiores, Diseño Exterior

Una de las mejores casas en Estepona, España, que verás hoy

En el día de la fecha les damos nuevamente la bienvenida a Mundo Fachadas, hoy compartiremos para todos nuestros lectores un proyecto muy bonito de casas en Estepona, España. En particular, una casa super moderna que te dejará con la boca abierta, así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Casas en Estepona – Diseño interior y exterior

Dentro de las casas en Estepona, es muy común contar con diseño grandes como el que veremos a continuación, justamente una vivienda que se inspiró en el deseo del cliente de transformar su antigua morada de vacaciones en un espacio nuevo y moderno. Así fue como, luego de un periodo determinado de tiempo, nació la idea de esta vivienda moderna con terraza incluida en un jardín tropical… Veamos.

Villa Schefflera, denominada así dentro de las casas en Estepona, se encuentra en un barrio tranquilo de los años 70 muy cerca del Mediterráneo. La planta baja la vamos a encontrar rodeada por un porche, permitiendo así protegerse del cálido sol veraniego, así como también pasa tiempo al aire libre con flores y plantas tropicales. Por otro lado, la planta superior ofrece las mejores vistas posibles al mar. 

El dormitorio principal y el estudio están rodeados por una amplia terraza cubierta por una pérgola de madera. Este es el punto de conexión con el mar. Gracias a las plantas del jardín y al propio muelle, se consigue privacidad con respecto a las casas vecinas. Desde el principio, el diseño del edificio y del jardín estuvieron fuertemente interconectados. Los dos elementos se combinan para crear el ambiente de la villa.

El diseño de la villa, junto con ventanas cuidadosamente colocadas en todo el perímetro, proporciona ventilación cruzada para climatizar el interior. Esto crea un clima confortable durante la mayor parte del año, sin tener que recurrir al aire acondicionado. La veranda de la planta baja y la pérgola de la planta superior evitan la entrada del sol en verano, pero permiten que el sol de invierno penetre en el interior.

Las zonas de estar al aire libre, en las casas en Estepona, permiten disfrutar del ambiente más cómodo en cualquier momento del día o en cualquier época del año. En cuanto a los materiales, se hizo uso de materiales sostenibles en la medida de lo posible. La climatización mecánica se ha diseñado pensando en la eficiencia. Una bomba de calor de aire de alta eficiencia proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente.

Los muebles antiguos, las puertas de madera oscura de la casa original y los marcos en madera oscura de las ventanas contrastan con el interior moderno y claro. El diseño combina productos económicos, listos para instalar, con artículos de alta gama y a medida. Las coloridas obras de arte y los muebles colocados en el interior blanco reflejan la colorida buganvilla que crece entre la vegetación del jardín circundante.

Aunque la casa ha sido totalmente transformada y renovada, se han dejado huellas del edificio original como recordatorios del pasado. La nueva casa, una villa grande, moderna y espaciosa, abraza el futuro. Recuerda que puedes seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado con las últimas noticias de diseño y arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Españolas, Fachadas Modernas, Remodelaciones

Estanterías como elemento de diseño: ideas geniales para tu hogar

En Mundo Fachadas sabemos que las estanterías pueden ser una parte importantísima dentro del diseño interior de tu hogar. ¿Porque?, pues el porqué se debe a que no solo pueden ser una pieza de diseño bonita o coqueta, sino que también pueden servirte como solución para almacenar lo que necesites o quieras. Así que quedate hoy con nosotros que te vamos a compartir algunos diseños e ideas que te van a ayudar muchísimo… ¡Vamos!

Cómo aprovechar las estanterías a nuestro favor

Todos sabemos que las estanterías tienen una función clara: organizar, almacenar y por supuesto… exhibir. Este papel simple pero vital los ha convertido en una necesidad en todos los hogares, manteniendo el lugar limpio y ordenado al sostener libros, ropa, juguetes o cualquier otro artículo que de otro modo estaría esparcido por el suelo. Aunque generalmente se encuentran en armarios, dormitorios, baños y cocinas, los estantes son útiles donde sea necesario el almacenamiento adicional. 

Son especialmente ideales para aprovechar al máximo las habitaciones pequeñas, que siempre se beneficiarán de tener un espacio de suelo más limpio y ordenado. Respondiendo a esta necesidad crucial de almacenamiento hoy vamos a compartirte algunas ideas, tipos y modelos de estanterías para que pienses y entiendas cómo puedes usarlos en las diferentes habitaciones de tu hogar.

Tipos de estantes y materiales

Dentro de los tipos de estanterías tenemos, por ejemplo, los estantes de pared suspendidos y flotentes, muy utilizados debido a la simplicidad que tienen y también su versatilidad. Los estantes incorporados, otro ejemplar, son montados en una pared o rincón de ella, utilizando la supercifie existente como soporte. Los estantes independientes, como sugiere su nombre, no se adhieren a la pared, sino que se apoyan en ellas o simplemente se mantienen libres en el suelo. Son muchos los modelos que nos podemos encontrar, así que con las imágenes vamos a ir mostrándoles diferentes tipos para que entiendan bien de lo que estamos hablando… Veamos.

En cuanto a los materiales para estanterías, hay prácticamente un sinfín de opciones y combinaciones entre las que elegir. La madera –tanto maciza como contrachapada– es por lejos la más demandada por su durabilidad y versatilidad, así como por su aspecto cálido, elegante y atemporal. Especialmente indicados para cargas pesadas, el acero y el aluminio destacan por su resistencia y su elegante aspecto contemporáneo, ideal para un estilo industrial.

Los sistemas de estanterías de plástico también pueden ser bastante resistentes y tener una larga vida útil, pero debido a que trabajan con cargas más livianas, es común encontrarlas en formatos más pequeños (especialmente en habitaciones infantiles). Con diferentes niveles de transparencia con un efecto visual único, los estantes de vidrio son una vista común en los ambientes contemporáneos, aunque generalmente no son tan resistentes como otros materiales.

Dividamos la habitación de forma sutil

Fijos o móviles, los estantes pueden funcionar como particiones para dividir habitaciones sin comprometer el acceso visual. Por ejemplo, para crear un despacho o zona de estudio separada del resto del salón manteniendo la sensación de un espacio abierto y unificado. Esto permite que la luz y el aire fluyan y también sirve como un punto visible para cualquier elemento ornamental, combinando el almacenamiento, la separación y la decoración.

estanterías para separar una sala de estar
divide una esquina
Partición móvil
Mayor privacidad
Delimita tu cocina con estanterías

Modularidad, una opción excelente

Una estantería modular aporta la máxima flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades. Con arreglos prácticamente infinitos que se desarmarán, armarán y reconfigurarán fácilmente, es posible cambiar los diseños de las habitaciones y crear formas y patrones de color únicos. Todo lo que se necesita es agregar o eliminar módulos para satisfacer las necesidades en constante cambio; una estantería, por ejemplo, puede transformarse fácilmente en un escritorio o en un área para sentarse simplemente reorganizando las unidades.

Completa o llena una pared

Las estanterías de pared a pared y del piso al techo pueden transformar una superficie blanca, lisa y plana en una característica de diseño llamativa. Además de completar el espacio (y crear un espacio extra útil), pueden llenar la pared con patrones, texturas, colores, plantas y piezas decorativas que agregan carácter y valor estético a la habitación. Estos estantes pueden hacer que cualquier habitación se vea organizada, integrando y agrupando televisores, cuadros y fotografías en un práctico sistema de cuadrícula.

Puedes crear una obra de arte si quieres

Siempre que cumplan con los requisitos necesarios de almacenamiento y exhibición, la versatilidad de los estantes les permite adoptar formas llamativas que funcionan como piezas de arte por sí mismas. Ya sea a través de diseños complejos, geometrías no convencionales, exploraciones de materiales, sombras o texturas, pueden actuar como arte de pared intrincado o piezas escultóricas, decorando un espacio mientras crean un impacto dramático que llama la atención al instante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares de estanterías les sirvan y sean de su agrado, recuerden que vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram a todos nuestros lectores para compartir a diario diferentes noticias y artículos de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Ideas

Tiny house: diseños bonitos, pequeños y funcionales para nuevos proyectos

Los proyectos de tiny house (casas pequeñas en español) siguen rompiendo con todos los esquemas y no paran de salir a la luz. Es cierto que en ocasiones no contamos con mucho espacios para hacer la construcción de nuestra casa, tenemos que arreglarnos con lo que tenemos y podemos, y es gracias a esta clase de diseños que podemos generar ideas para lograr nuestro cometido. Así que hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un diseño desde Belgica, que estamos seguros te va a encantar… ¡Vamos!

Nuevos diseños de tiny house

Este proyecto comienza con una petición clara: diseñar una nueva tiny house adosada como casa de inicio. Es así como nació la idea de hacer una casa sencilla para satisfacer la demanda principal de la forma más económica y rígida. Pero junto a la casa principal, previendo el crecimiento y el aumento de los presupuestos, también se diseñaron una serie de complementos… veamos.

En lugar de dar paso a una serie de extensiones «ad hoc» al estilo belga, se creó un conjunto de «coberturas»: objetos arquitectónicos aparentemente independientes que aportan diferentes cualidades espaciales y funcionalidad accesoria a esta tiny house. Prescindibles, pero esenciales, como las chispas de chocolate en el yogur helado.

La casa unifamiliar está construida con madera laminada cruzada que se deja a la vista para dar a las habitaciones su calidad interior distintiva. La planta racional es la misma en todas las plantas: una escalera central con dos espacios adyacentes. El resultado es una serie de habitaciones capaces de albergar lo que se necesite en esa fase concreta de la vida.

La fachada delantera se caracteriza por un zócalo alto de azulejos azules, lo que confiere a esta tiny house un aspecto idiosincrásico en la calle que, sin embargo, persigue las articulaciones horizontales de sus vecinos. Aprovechando este estado temporal, se crearon dos fachadas idénticas y se acentuó así la simetría de la planta y la aparente sencillez de la casa. Te compartimos el resto de las imágenes y te recordamos que te unas a nuestra gran comunidad en Pinterest | Facebook | Instagram…¡Te esperamos! 🙂

TINY HOUSE PLANS

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas pequeñas - Tiny House, Sencillas

Work space, lo que necesitas en tu nuevo diseño de oficina

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a mostrar cómo las oficinas de una empresa de maquillaje permitieron separar los espacios de uso privado en diferentes plantas, y convirtieron todo el espacio en un amplio work space de uso común. Así que si estas interesado o puede llegar a ayudarte esta clase de artículo, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Como la palaba indita, work space es ni más ni menos que un espacio de trabajo. Es así como, a continuación veremos un proyecto en el cual nace la necesidad de contar con un espacio de trabajo colaborativo donde el intercambio de ideas surja desde las relaciones espaciales. De esta forma es como los arquitectos dan vida a este hermoso proyecto con resultados increíbles donde veremos una transformación en diseño interior que te encantará… Veamos.

Más work space para interiores de cowork

Una de las principales intenciones para este work space fue aprovechar la iluminación proveniente de la fachada, para lo que se pensó en colocar una celosía de ladrillos de barro, los cuales por un lado matizan la luz que viene de poniente, y por otro lado otorga privacidad pura al interior de las oficinas.

También, otro punto muy importante fue la integración de vegetación en el interior y como remate visual de ciertas áreas de trabajo para brindar un descanso visual durante jornadas laborales. En cuanto a los acabados, se seleccionaron algunos materiales que aportan riqueza visual y contribuyen a visibilizar técnicas artesanales locales, generando una atmósfera agradable y neutra adecuada para la concentración.

Hacia el exterior, el edificio busca a través de un mono-cromatismo de tonos oscuros, generar una pausa visual dentro de un contexto residencial conformado básicamente por fachadas pintadas en tonos claros. A continuación te dejaremos el resto de imágenes y también sus planos. Recuerda que te vamos a estar esperando en nuestras redes sociales para unirte a nuestra gran comunidad… ¡Nos encontrarás en Pinterest | Facebook | Instagram 🙂

PLANOS PARA WORK SPACE

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Oficinas

Jardines en terrazas pequeñas: aprende con estas ideas y muéstranos tu resultado

Las ideas para jardines en terrazas pequeñas abundan por internet, y también abundan seguramente en la cabeza de cada uno. Es por esta misma razón que hoy hemos hecho una recopilación de lás 5 mejores ideas de mini jardines para tu balcón o terraza. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Innova y cambia la decoración de tu hogar trayendo la naturaleza a tu casa haciendo que el balcón se convierta en un jardín. ¿Por qué no convertir el balcón en un espacio verde que ofrezca frescura y color a tu hogar? ¿Por qué no probar algunas de estas ideas de jardines en terrazas pequeñas?. Vivas en un primer piso o en un ático, puedes hacer un pequeño vergel que no solo aporte naturalidad a tu casa, sino también decoración.

5 ideas de mini jardines para balcones
jardin vercital balcon

Jardines en terrazas pequeñas – Comenzamos con las ideas

Balcón verde

El objetivo fundamental es la decoración verde del balcón; es decir, convertir esta parte de la casa en un espacio que ganará belleza estética y nos alegrará la vista cada día. Hay que tener en cuenta que el balcón será observado por nosotros y por la gente de la calle; por eso, es importante que cuidemos cada detalle. Cualquier tipo de planta puede ser empleada para convertir este pequeño espacio en un nexo hacia la naturaleza. Será el toque de color que necesita nuestra vivienda.

Balcón decorado con plantas, césped artificial y mobiliario.
jardines en terrazas pequeñas

Espacio Zen

¿De qué manera podemos hacer nuestro propio terreno de relajación? En primer lugar, debemos situar zonas de paso mediante pequeños tablones de madera. Por otro lado, entre estas zonas de paso, situaremos pequeños espacios verdes cercados por madera. La finalidad se encuentra en que se consiga hacer una estructura del conjunto que agrade a la vista.

Evidentemente, podemos completar el jardín con plantas en maceteros o algún pequeño terrario con arena de playa; de esta manera, se genera el clima de relajación. El orden, la lógica y el equilibrio serán factores clave para poder crear este ambiente dentro de jardines en terrazas pequeñas.

Balcón Zen.
jardines en terrazas pequeñas

Jardín con maceteros

Otro recurso interesante puede ser el uso de plantas con maceteros. La gama puede ser muy amplia y existen múltples posibilidades. Existen tanto de interior como de exterior, pudiéndose adaptar a todo tipo de clima; sin embargo, se debe tener presente la calefacción o la posible exposición al sol. Si la terraza es cerrada se puede generar un sobrecalentamiento del lugar. Es importante que sepamos qué tipo de plantas utilizaremos, que sean adaptables al tipo de clima.

A continuación, te decimos algunas plantas para interior que resisten perfectamente el calor del hogar:

  • Orquídeas
  • Kalanchoe
  • Begonia
  • Hiedra
  • Areca
Balcón decorado con macetas y una enredadera.
jardines en terrazas pequeñas

Jardin vertical balcon

Otro modelo que rompe los estereotipos de jardín de balcones son aquellos con forma vertical, es decir, un jardin vertical balcon. En estos casos se colocan filas de madera donde se sitúan macetas o pequeños terrarios donde crecen las plantas; por tanto, se encuentran próximas las unas con las otras.

Si la terraza es amplia, puede situarse en la pared o en la barandilla. Por supuesto, obtendrá gran protagonismo; por eso es importante que este recurso decorativo tenga variedad de plantas y no sean todas de una misma especie.

Jardín vertical con madera pintada en blanco.

Jardín como espacio alternativo

¿Por qué no hacer de tu jardín un lugar de recogimiento y reflexión? Ofrece a tus invitados un vino en un jardín con asientos, cojines y plantas a su alrededor. La mejor manera de disponer las plantas es en torno al espacio central donde están los muebles, mediante maceteros o con un corredor con tierra que sea fácil de regar.

¿Cómo le aplicamos el carácter alternativo? Es aquí donde juega un papel importante la decoración del mobiliario, como butacas de mimbre, sillas de madera y luces:

  • Guirnaldas led
  • Cuerdas de luces
  • Lámparas chinas
  • Luces solares
Decoración de jardín alternativo.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Balcones, Diseño Exterior, DIY

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

casas campestres modernas

Casas campestres modernas: sorpréndete con este nuevo ejemplar

estructura de madera para casa de dos pisos

Estructura de madera para casa de dos pisos: ejemplar moderno

baños modernos sencillos

Baños modernos sencillos: ejemplares actualizados

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2023 Mundo Fachadas