• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : habitacion

Estilo con Personalidad: Diseña el Dormitorio Juvenil de tus Sueños. Descubre Ideas Creativas, Tendencias Vibrantes y Consejos

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos diseños de dormitorio juvenil para remodelar el de tus hijos, de manera que ponte manos a la obra con ellos y déjalos decidir cuál es el que les gusta más. Quédate atento o atenta a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La consecución de un estilo personal se alcanza a partir de la identificación propia de aquello que nos define. En el caso de que deseemos que nuestro hogar no quede anticuado y que nos represente, es momento de valorar los principales recursos para un dormitorio juvenil.

Principales recursos para un dormitorio juvenil

Dormitorio juvenil: recursos

En numerosas ocasiones, nos limitamos a repetir diseños interiores que, en el fondo, ya han quedado anticuados. La idea subyacente de la decoración es innovar; es decir, hay que fijarse en todo aquello que está de moda pero sin caer en la repetición.

De esta manera, puede alcanzarse la condición de decoración joven al aplicar a la casa un toque diferente y con contenido personal. Se rompe así con los estilos más clásicos y conservadores. No obstante, ¿sabemos cómo aplicarlo dentro de nuestro dormitorio?

Mobiliario

Cama nido

Para fundamentar correctamente los principios que rigen un dormitorio juvenil, debemos trabajar, en primer lugar, el mobiliario. De nada sirve reutilizar muebles antiguos o ya utilizados de épocas pasadas; lo interesante es que el lugar posea un carácter alternativo y desenfadado.

Los muebles de madera son los más recurrentes; además, suelen pintarse para que adquieran un toque más personalizado. La clave no es limitarse a un único color, sino realizar una combinación de, al menos, 2 o 3 para no caer en el recargamiento cromático.

El diseño que posee este mobiliario se centra en líneas sencillas, básicas y funcionales. En realidad, el estilo juvenil se vincula directamente al minimalismo donde predomina la estabilidad de las rectas y algunas verticales, sin decoración exuberante o recargada.

Para que el dormitorio se nutra de juventud, debemos aplicar colorido y sencillez en el diseño.

Recursos decorativos para un dormitorio juvenil

Cómo decorar un dormitorio juvenil

El ambiente que se le proporcione al dormitorio debe tener un contenido bien definido, pero ¿cómo podemos lograrlo? Es preciso que recurramos a una serie de recursos con los que contribuir y demostrar ese carácter joven y animado. Veamos 5 ejemplos:

  1. Los vinilos de pared son una de las adquisiciones esenciales ya que pueden tematizar un lugar y estimular el espacio con un contenido que identifique al inquilino. Según el tamaño, pueden tener mayor o menor protagonismo.
  2. El papel pintado de pared cubre una gran parte de la habitación; sin embargo, no interesa que predomine en todas partes sino que se sitúe principalmente en un muro determinado. El resto del conjunto debe combinar adecuadamente.
  3. La alfombra se convierte en un recurso distinguido en el dormitorio. Ya sea por el aporte de color como por los estampados, colabora en la ambientación. Las hay en formato circular o rectangular aunque suelen quedar mejor estas últimas.
  4. Las estanterías fijadas en la pared son una buena opción. Si no se les quiere dar relevancia, pueden situarse simplemente una o dos baldas. Además, existe la posibilidad de conseguir mayor originalidad utilizando cajas de madera recicladas.
  5. En cuanto al armario, es una pieza primordial y podemos hacer que pase más o menos desapercibido; por otro lado, también tenemos la opción de que adquiera un papel importante, todo dependerá de los colores de sus puertas.

Aporte de color

Texturas en una habitación juvenil.

El color que escojamos para la decoración debe resultar agradable y proprocionarnos confort. Es importante no activar en exceso el espacio utilizando tonalidades intensas; la elección de las tonalidades es un paso importante a la hora de decorar una habitación.

La contribución cromática puede aparecer a través de algunos muebles o con la relación de dos tonos en las paredes, una tendencia que cada día tiene mayor presencia. Algunos colores juveniles son: turquesa, azul cielo, salmón, verde agua, verde pistacho, etc.

De todos modos, la cama es el eje central, por lo que el color que le aportemos será crucial ya que adquirirá un protagonismo singular en la habitación. Por tanto, es preciso que pensemos detenidamente el tipo de colcha.

Importante… la lumínica

Mural con guirnaldas.

La luz juega un papel muy importante. Obviamente, se hace necesaria la iluminación natural pero conviene que sean colocados unos estores que puedan tamizarla para que no incida directamente; se busca generar un ambiente apacible.

Por otro lado, hay que destacar que, además de la luz del techo o la lámpara de la mesa, también pueden situarse algunas guirnaldas con luz que ofrezcan un carácter más sosegado y jovial. El propósito es dinamizar el ambiente.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Habitaciones

Segunda Vida: Descubre el Arte de Reutilizar. Sorprendentes Ideas y Consejos para Dar Nueva Vida a Cosas Cotidianas.

Las cosas que se pueden reutilizar son aquellas cosas a las que puedes darle una segunda oportunidad, aprovechando para usarlas con otro propósito. En la actualidad el reciclaje y el cuidado del medioambiente nos incentiva a reutilizar cosas, así que si te interesa, te recomendamos que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo de Mundo Fachadas.

¿Qué cosas que se pueden reutilizar?

Sorprendentemente, en casa existen diversos materiales y objetos que seguro no sabías que pueden tener una segunda oportunidad, esos mismos son los que al reutilizarlos te ofrecen una opción decorativa genial. Como imaginarás, en este artículo te contaremos cuáles son algunos de esos elementos. Si tenes alguno en tu casa, ya es hora de mostrarte qué puedes hacer con ellos.

Cosas que puedes reutilizar y no sabías

Las cosas que se pueden reutilizar y no lo sabías

En casa se pueden reutilizar cosas que van desde restos de alimentos, hasta cepillos dentales, botellas plásticas y pedazos de madera. A continuación, te contaremos cómo darles otro uso, te sorprenderás.

Los posos de café son cosas que puedes reutilizar en el jardín.

Luego de preparar café, es común desechar los restos. Sin embargo, una de esas cosas que puedes reutilizar y aprovechar en el jardín es este material. Esto se debe a que es rico en nitrógeno y fósforo, así que servirá para abonar las plantas.

Además, contribuye a que se dé un mejor drenaje del agua en el sustrato. Otra opción para reutilizar con el poso del café es convirtiéndolo en un exfoliante para la piel. Este último se obtiene al mezclarlo con crema hidratante o gel de ducha.

Tisanas o saquitos de infusiones

La mayoría de nosotros tenemos en nuestra alacena una deliciosa caja de infusiones. Después de utilizar una bolsita, no la tires, reutilízala. Puede funcionar como abono para tus plantas si la rompes y mezclas con el sustrato. De esta forma, no solo proveerás a tus matas de nutrientes, sino que lograrás que crezcan mucho mejor.

Cepillos de dientes

Los expertos recomiendan que los cepillos de dientes se cambien cada tres o cuatro meses por nuestra salud oral. Esto quiere decir que una sola persona usa unos cuatro cepillos por año. Si notas que el cepillo a desechar aún está firme, puedes brindarle una segunda oportunidad al emplearlo para fregar áreas difíciles como las juntas de los azulejos. También puedes guardarlo para limpiar las suelas de los zapatos cuando se llenan de barro y no se pueden limpiar con la mano.

Ropa y toallas que ya no usas

Una de las cosas que puedes reutilizar de una manera muy sencilla es la ropa y las toallas viejas. Con el paso de los años, es normal que tus prendas y textiles de uso diario se dañen o se manchen. En ese caso, hay múltiples opciones para reusar.

Por ejemplo, con las camisas viejas puedes crear fundas de almohadas o fabricar unas lindas camas para mascotas. Con las toallas puedes elaborar unas bayetas para la cocina o dejarlas para secar al perro luego de un buen baño. También puedes recortarlas y forrar con ellas unas sandalias para usar después de la ducha.

Botellas de plástico

Las botellas se reutilizan como macetas para plantas.

Las botellas de plástico son una de las cosas más comunes para reutilizar, ya que se consiguen con mucha facilidad. Luego de tomar un delicioso jugo o bebida gaseosa, no las tires, con ellas puedes fabricar unas hermosas macetas para ampliar tu jardín. Para ello, bastará con que las cortes a la altura deseada, les hagas unos orificios para drenar el agua, las decores a tu gusto y ya está, siembra nuevas especies de flora.

Otra idea para reutilizar botellas de plástico es crear un bebedero para los perros, si lo tienes. Para hacerlo, toma una botella pequeña y hazle una ranura amplia para que el perro pueda beber con facilidad. Es una manera de hacer una taza casera, rápido y sencillo por si tu mascota no tiene una.

Revistas y periódicos

Las hojas de revistas y de periódicos son cosas que se pueden reutilizar con gran facilidad. El periódico es de gran ayuda para limpiar los espejos sin dejarlos sucios. También son una gran opción para envolver los regalos de forma muy sostenible, innovadora y amigable con el medioambiente.

Si tienes mascotas, las hojas de periódico sirven como acostumbradores. Así, cuando se hagan pipí no tendrás tantos problemas para limpiarlo. Para hacerlo es suficiente con colocar unas tres hojas, dejar que absorban el líquido, levantarlos y limpiar muy bien para evitar malos olores.

Madera

Los tablones de madera hacen parte del grupo de cosas que se pueden reutilizar y quizá no sabías. Sirven para hacer nuevas repisas para las habitaciones de tu hogar. Se pueden personalizar como lo desees, bastará con pintar del color que deseas. De igual forma, se pueden adaptar para hacer cajitas de madera y utilizarlas como organizadores, así tienes donde acomodar tus accesorios y guardar cosas para tener un ambiente más ordenado.

¿Que otras cosas que se pueden reutilizar crees que nos han faltado?… ¡Leemos tus comentarios!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas

Iluminando Estilo: Descubre las Lámparas de Diseño que Transformarán tu Espacio. Tendencias, Innovación y Elegancia para Hacer Brillar Cada Rincón de tu Hogar

Hoy en Mundo Fachadas te contamos y enseñamos cómo puedes potenciar la iluminación de tu casa con unas espectaculares lamparas de diseño. Te contamos también cómo elegirlas, así que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La iluminación es una pieza clave dentro de la decoración de un espacio. Y, por fortuna, en la actualidad se pueden encontrar lámparas para todos los estilos y personalidades. Desde la sencillez del minimalismo hasta la interacción con el arte, las lamparas de diseño son una excelente alternativa para terminar de complementar estéticamente tu hogar.

Lámparas de diseño, ilumina y decora con arte

Las lámparas representan la cereza del pastel de un buen diseño de interiores. Y es que mediante estas se puede aprovechar la luz de una manera inteligente: resaltando la decoración del espacio y reflejando un estilo único. Saber escoger la lámpara ideal depende mucho del carácter que le queramos dar a nuestra casa, por lo que es una decisión que no debe tomarse a la ligera.

¿Qué son las lamparas de diseño?

Los diseñadores de interiores y artistas plásticos han visto mediante las lámparas la oportunidad demezclar el arte con la luz. Con el fin de crear piezas únicas que reflejen la personalidad del cliente y marquen la diferencia respecto a la iluminación tradicional. Las lámparas de diseño, además de ser funcionales, aportan un componente decorativo a los espacios.

Existe una concepción errónea entre muchas personas respecto a estas llamativas piezas. Por lo general se suele pensar que las lámparas de diseño son muy costosas, pero eso no es necesariamente cierto. Hay modelos de todos los precios que se ajustan a los presupuestos de decoración, solo es cuestión de buscar con cuidado.

Consejos para elegir lamparas de diseño

Muchas personas optan por poner en sus hogares las clásicas bombillas ahorradoras, porque no son conscientes del gran impacto que puede tener en la decoración una buena lámpara. Tanto la cocina y los baños como los dormitorios y la sala pueden tener una iluminación personalizada que lleve su apariencia y estética al siguiente nivel.

1. Tener en cuenta el espacio

Antes de escoger el tamaño, color o diseño de tu próxima lámpara, es necesario que tengas muy presente el lugar al que estará destinada. Si es un espacio grande, una lámpara de techo puede ser ideal para una iluminación general y enfatizar algunos sitios específicos con lámparas de pie o de mesa.

2. Brinda luz a espacios poco comunes

En muchas ocasiones pasamos por alto puntos en nuestra casa que pueden resaltar más si se aprovechara la iluminación. Elegir una lámpara que además de brindar luz sea un componente decorativo es una gran opción para traer a la vida esos espacios poco comunes: como la habitación de invitados o el baño de huéspedes.

3. Expresarte mediante el arte

Una de las grandes ventajas de las lamparas de diseño es que podemos encontrar un modelo que vaya acorde a nuestro estilo y personalidad. Recuerda que la decoración y el arte son medios de expresión mediante los cuales podemos otorgarle una chispa de calidez y singularidad a nuestro hogar. Así que diviértete y aduéñate de tus espacios.

4. Piensa en el diseño final

Recuerda que la iluminación puede jugar a favor o en contra en temas de decoración. Por lo que es recomendable pensar en cómo se vería la lámpara que tenemos en mente y cómo se distribuiría la luz en el lugar. Así que ten en cuenta el diseño final del espacio y escoge entre la amplia variedad que ofrece el mercado.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Ideas

Organiza con Estilo: Descubre la Magia de los Muebles con Almacenaje. Soluciones Prácticas y Elegantes para Maximizar el Espacio en tu Hogar

Los muebles con almacenaje te presentarán soluciones rápidas y bonita dentro de tu hogar, poniendo todo bajo orden y control. La falta de spacio suele ser uno de los grandes problemas dentro de nuestra casa, ya sea que no encontremos el sitio para las cosas que deseamos guardar, o que no lo tengamos. De manera que, en el artículo de hoy, en Mundo Fachadas te daremos unas cuantas soluciones para que este problema ya no te vuelva loco o loca.

Hay muebles con almacenaje que nos sorprenden con espacio (casi) secreto donde menos te lo esperas. Con estos trucos y consejos que vamos a ofrecerte, tu casa crecerá y el orden llegará a tu vida… Veamos.

Los mejores muebles con almacenaje

Muebles con almacenaje
Muebles con almacenaje

Un canapé

Es uno de los muebles con almacenaje que más nos gusta. Tiene un montón de sitio extra para poder guardar… ¡Alto! No cualquier cosa. Los expertos en Feng Shui nos hablan de que pongamos mucha atención en lo que metemos debajo de las camas, especialmente evita todo aquello que te traiga malos recuerdos, nada de objetos afilados, ni máquinas de ejercicio… Lo mejor será que metas la ropa de cama o del cambio de estación y sin olvidar la importancia del orden.

Canapés para la cama.
Canapés para la cama

Un banco

Son especialmente útiles, bonitos y fáciles de combinar con cualquier estilo, ya que dependerá de los cojines que le pongas. Con ellos tendrás lugares extra para poder sentar a tus invitados, mientras llenas su interior con el álbum de fotos, la mantelería, o hasta las latas de conservas. Un mueble con almacenaje lleno de encanto.

Banco con almacenaje
Banco con almacenaje

Un baúl

Son preciosos como objetos decorativos, pero ¿por qué limitar su uso? Guarda dentro las botellas de vino y úsalo como una mesita auxiliar. Incluso llévalo al dormitorio como mesita de noche y ordena las sábanas dentro de él.

Baúl a pie de cama
Baúl a pie de cama

Muebles a medida

Si buscas un mueble con almacenaje, uno a medida es la mejor solución para los problemas de espacio. Puedes diseñarlos según tus necesidades y agregar todo tipo de huecos y accesorios que te faciliten la vida.

Por ejemplo, prueba a poner una librería de pared a pared en el salón y colocar tus libros, dejar una zona a modo de vinoteca, y añadir puertas en otra para usarla como armario. ¿Se te ocurre algo más versátil?

Mueble a medida

Cajones abajo de la cama

Otra alternativa son las camas altas a las que les puedes añadir cajones. Estos son geniales para llenarlos con tu ropa y al ser un sistema muy fácil de acceder a él, podrás usarlo para objetos de tu día a día. Si tienes niños, mete ahí sus juguetes, estarán recogidos y podrán acceder a ellos fácilmente.

Cama con cajoneras debajo para guardar elementos
Cama con cajoneras debajo para guardar elementos

Camuflaje con doble uso

Un embellecedor para el radiador es perfecto si además le sacas partido. Pide que te lo hagan con algún hueco y úsalo como librería. No dejes un solo rincón sin sacarle provecho.

Mueble cubre radiador
Mueble cubre radiador

Sillón con truco

Existen, y muy bonitos. Igual que las camas con canapé, hay sofás abatibles con espacio para almacenaje en su interior. ¿Te imaginas la de desahogo que supondrá para tu casa?.

Sofá en L gris
Sofá en L gris

Otras ideas de muebles con almacenaje

Además de muebles con almacenaje, puedes valerte de algunos trucos que sumen al orden y a la decoración de tu hogar. Deja a un lado los adornos inútiles, ten ideas que funcionen como accesorios que solucionen tus necesidades de almacenaje y decorando al mismo tiempo.

  1. Utiliza las paredes. Pon barras en la cocina para los utensilios que empleas más a menudo. Cuelga baldas abiertas a modo de librería en el salón o en la habitación de los niños; incluso quedan genial en la cocina con la vajilla sobre ella.
  2. Mantén el orden con estilo. Puedes valerte de botes de cristal para guardar el material de tus proyectos DIY, crear un perchero con un tronco, utilizar palés de madera pequeños para ordenar los juguetes de los niños… Usa tu creatividad.
  3. Cestos y cajas. Son bonitos, decorativos y con capacidad para almacenar. Bien pensados pueden darte esa solución que estás necesitando. Utilízalos para poner los mandos de la televisión, para recoger los plaids después de tumbarte en el sofá, o para poner a punto el recibidor de tu casa.
Cestos para la habitación
Cestos para la habitación

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Muebles

Cabeceros de Cama: Transforma tu Dormitorio con Estilo. Descubre las Últimas Tendencias y Consejos para Crear un Espacio de Descanso que Deslumbre

Los cabeceros de cama suelen ser, en ocasiones, una elección difícil para nuestra habitación. Es por eso que en el día de la fecha en Mundo Fachadas pensamos compartir contigo algunas ideas para que puedas hacer la elección más adecuada. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

¿Estás pensando en remodelar tu dormitorio y no sabes por dónde comenzar? Los cabeceros de cama pueden ser un punto focal que exprese tu personalidad y haga que la estética y la comodidad en tu habitación pasen a un siguiente nivel. Hoy te presentamos algunos diseños de cabeceros de cama para triunfar.

cabeceros de cama
cabeceros de cama

La manera en la que decoramos nuestro cuarto revela mucho sobre el estilo y la personalidad que transmitimos. Por esta razón, es muy importante sacarles provecho a los espacios y adueñarnos por completo de ellos. Por fortuna, los cabeceros de cama pueden adaptarse a todos los gustos sin restarles la elegancia y modernidad que los caracteriza.

4 ideas a la hora de comprar cabeceros de cama

No se necesita ser un experto en decoración y diseño de interiores para aventurarse a renovar la apariencia del hogar o del dormitorio personal. Solo es aconsejable tener claro el estilo que se quiere transmitir y buscar referencias en las cuales basarse a la hora de buscar cabeceros para la cama.

1. Invierte en un artículo de calidad

La decoración de interiores no debe significar un gasto abrupto de dinero, puesto que existen diversos cabeceros de cama que pueden adaptarse a todos los presupuestos. Recuerda que solemos pasar una gran cantidad de tiempo en el dormitorio, así que invertir en un buen colchón, cama y cabecero es pensar en el bienestar y la salud.

Además, si te encuentras en España, Francia o Portugal, acceder a una de estas piezas de confort puede ser tan sencillo como visitar una página web. Y es que, gracias a alternativas confiables como Maxcolchon, podrás encontrar una amplia variedad de estilos de cabeceros, colchones, almohadas y ropa de cama en general.

2. Cabeceras capitoneadas de toda la pared

Fotos de cabeceros de cama
Fotos de cabeceros de cama

En el mercado existe una amplia variedad de diseños para cada personalidad, pero, sin duda, los cabeceros capitoneados son los favoritos de una gran mayoría. Estas piezas son ideales para servir como un punto focal que enfatice las proporciones de la habitación.

Además, es necesario tener en cuenta el material de elaboración, con el fin de complementar otros tejidos del dormitorio. Estos son algunos de los más recomendados:

  • Terciopelo: es una de las telas más versátiles a la hora de tapizar un cabecero. Y es que su característica textura muy agradable al tacto es perfecta para complementar un ambiente romántico, sofisticado y elegante.
  • Polipiel: este material artificial que imita a la perfección algunas pieles naturales como el cuero es ideal para una limpieza rápida y duradera. Cuenta con una textura lisa y un amplio abanico de colores.
  • Chenilla: una tela de punto grueso, apariencia aterciopelada y tacto muy suave. Perfecta para tapizar cabeceras capitoneadas de grandes dimensiones sin perder el volumen o la comodidad del hilo chenilla.

3. Cabeceros acolchonados de colores intensos

Si el estilo capitoneado no va contigo, un cabecero acolchonado es una gran alternativa, ya que puedes usar el color a tu favor. Cada tela y material tiene su propia gama cromática, así que escoge con sabiduría el tono que desees. Puedes elegir un color contrastante con la pared para hacerlo resaltar o, por el contrario, complementar con un tono neutro.

Todo depende del estilo que quieras para tu dormitorio. Si quieres un diseño femenino y glamuroso, las cabeceras en tonos rosa pastel, lavanda y marfil podrían ser una gran idea. Para un espacio clásico, pero moderno, los colores negro, chocolate y beige son excelentes opciones. Los tonos caqui, vino y verdes profundos son otras alternativas ideales para una habitación elegante.

4. Cabeceros que enmarquen lo necesario

Aunque es verdad que los cabeceros pueden ser una pieza que destaque por naturaleza dentro del diseño de una habitación, puede que eso no vaya con la personalidad de muchas personas. En esos casos, elegir un modelo básico de colgar es la mejor opción para estilos minimalistas.

Elige cabeceros de pie cuya altura varía entre los 120 y 140 cm o diseños que se puedan colgar a la pared, que suelen medir 80 cm aproximadamente. Además, si no te gustan los colores sólidos, puedes escoger entre diversos estampados florales, de rayas, abstractos, etc.

Esperamos que estas ideas de cabeceros de cama te ayuden a poder renovar tu habitación o la de tus hijos, recuerda que puedes seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales e interactuar con toda nuestra gran comunidad… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Habitaciones

Verde en Casa: El Arte de Elegir y Cuidar Plantas de Interior. ¡Explora las Mejores Opciones y Consejos de Jardinería!

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar algunas plantas de interior recomendadas por el feng shui las cuales no solo son bonitas, sino también buenas para la salud. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Feng Shui – Plantas de interior que nos recomienda

En esta oportunidad queremos compartirte cuáles son las plantas positivas que recomienda el Feng Shui para nuestro hogar. Como sabemos, esta corriente nos propone el uso de ciertos elementos que buscan llevarnos a alcanzar un balance energético. Estos también incluyen a las plantas como seres vivos con diferentes propiedades. De manera que presta mucha atención a estas plantas de interior para usar en tu hogar.

plantas de interior
plantas de interior

Es de recordar que las matas hoy se constituyen en elementos ornamentales y que las personas pueden tener en su hogar las que más deseen. No obstante, para aquellos que creen en el Feng Shui, tenemos una lista de las plantas positivas que traen buenas vibras, simbolizan la abundancia, la riqueza y el positivismo.

El Feng Shui y las plantas positivas, ¿cuáles son?

Según el Feng Shui, las plantas que tienen la connotación de positivas abarcan aquellas con flor y sin ella. Algunas son muy aromáticas y hasta cuentan con propiedades para la salud. Sigue leyendo porque te contamos más al respecto.

Cactus

Fotos de plantas para interior
Fotos de plantas para interior

El cactus es una planta que se considera como positiva porque, según el Feng Shui, tiene la capacidad de absorber las malas energías que puedan rodear el hogar. Para mayor efectividad, se puede ubicar en la entrada de la casa o en la cocina, ya que son lugares estratégicos donde pueden transitar variedad de personas e invitados.

Romero

El romero es una de las mejores plantas que puedes tener en tu hogar. Es utilizado para proteger la casa de las malas vibras. Según el Feng Shui, es recomendable ponerlo hacia el lado este, de esta manera, atrae buenas energías, mejora la capacidad de memoria, el estado de ánimo y disminuye el cansancio.

Bonsai

Este hermoso árbol frondoso también es una planta positiva para tu hogar. Uno de los beneficios que más se le atribuye al bonsai es que atrae la fortuna y el dinero de los habitantes del hogar. Si deseas abundancia en tu vida y en tu núcleo familiar, es una muy buena opción.

De todas formas, recuerda que estas son creencias basadas en el Feng Shui. Si no crees en ellas, también puedes tener esta planta, pues es hermosa y atraerá las miradas en casa.

Bambú

El bambú es catalogado como una planta positiva, ya que se dice que atrae la buena fortuna. Según la especie que tengas cambia el significado. Esto se mide por la cantidad de tallos que tenga cada bambú. Por ejemplo, si tiene tres, estos representan felicidad, salud y larga vida.

Plantas positivas

Plantas de interior para casa
Plantas de interior para casa

La lavanda también es una planta positiva y de las más conocidas. Según el Feng Shui, esta es símbolo de pureza y ayuda a reducir el estrés y a favorecer la relajación. Por su aroma lo recomendable es ponerla en habitaciones donde pueda actuar, contribuyendo a conciliar el sueño y a relajarte.

También en espacios como estudios o lugares de trabajo, cambiará el ambiente. Más allá de su connotación espiritual, su olor tiene comprobadas propiedades.

Peonías

Quizá no sabías que las peonías son plantas positivas para tu hogar. Pues resulta que esta hermosura natural refleja la buena salud, la armonía y es conocida también por dar suerte en el amor. Prácticamente, esta planta que florece muy hermosa se usa en las salas de estar donde compartes con tu familia para generar un ambiente familiar ameno.

Sanseviera

Seguro tienes esta planta en tu hogar y no sabías que es una planta positiva para el ambiente de tu casa. También es conocida como planta de serpiente o lengua de suegra. Ayuda a canalizar el mal ambiente, por lo cual es una excelente opción para tenerla en las salas de estar.

Jade, una de las plantas positivas

El jade es una planta cuyas hojas tienen forma de moneditas y son muy positivas, según el Feng Shui. Para esta corriente, esta mata atrae la abundancia y el dinero al hogar. Esto quiere decir que atrae la prosperidad, por lo que suele tenerse también en la oficina o en negocios comerciales.

¿Dónde puedes ubicar estas plantas en el hogar?

El Feng Shui recomienda que las plantas positivas tengan un sitio específico en los hogares para que cumplan su función. Lo ideal es tenerlas en el interior, ya que se activan y mueven las energías.

Se recomienda que se ubiquen en las entradas de la casa, en las ventanas, en las salas de estar y en los dormitorios. Esto se decide según la especie que tengamos y el tamaño, pero por lo general estos son los ideales.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Plantas y Espacios verdes

Secretos para Remodelar Baños Pequeños con Estilo y Elegancia. ¡Descubre Cómo Maximizar el Encanto en Cada Rincón!

En Mundo Fachadas sabemos que el baño es una parte importantísima dentro de tu casa, por esta misma razón pensamos que sería una buena oportunidad de juntar algunas ideas para remodelar baños pequeños y compartirlas contigo. De manera que si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Remodelar baños pequeños – Información que necesitas saber

El color blanco es un color ideal para remodelar baños pequeños, es muy luminoso, atemporal, combina con todo, es neutral, en fin, es genial para esta habitación. Además de esto, verás que da amplitud y luminosidad, y justamente es eso lo que estamos buscando hoy para nuestro baño. Así que te invitamos a estar atento, a no moverte de la pantalla, y a mirar y usar estas ideas… veamos.

Baños color blanco
Baños color blanco

El mármol es uno de los materiales más elegantes para remodelar baños pequeños, como todos sabemos, los baños blancos se ven espectaculares con mármol. Podrás aplicarlo en revestimientos y también en accesorios, obteniendo sofisticación y belleza, además obvio, de muchísima luminosidad.

Baños color blanco y negro
Baños color blanco y negro

Si queremos combinar algún color con el blanco en nuestro baño, el negro siempre es una grandísima opción. Puede usarse en muchas habitaciones y partes de una casa, sin embargo, en el baño podemos decir que le da un toque distintivo que queda genial. Puedes crear diferentes tonalidades de blanco y negro y aplicarlas en muebles, paredes, y donde te imagines.

Los acabados en color blanco y negro pueden proporcionarte también la posibilidad de hacer patrones divertidos en los azulejos. Ya sean formas geométricas o dinámicas, tu baño quedará super original. Busca inspiración con la imágen anterior a este párrafo.

Baños pequeños modernos
Baños pequeños modernos

Una pieza que siempre o casi siempre es blanca es el lavamanos. El modelo lo podés elegir a tu antojo. Hay opciones modernas, clásicas y minimalistas. En este baño el color blanco combina con el color gris y se ve sensacional. ¿Qué te parece?.

La iluminación natural es una característica que debe estar presente en todo tipo de espacio. El baño no es la excepción. Además de iluminar, tener acceso a una ventana también brinda iluminación natural. Pero esas no son las únicas ventajas. La luz natural transmite una sensación de mayor amplitud y limpieza. Ideal para un baño pequeño.

Baños pequeños elegantes
Baños pequeños elegantes

Otra buena opción para remodelar baños pequeños es combinar el color blanco con la madera. Si tu baño es de estilo nórdico o moderno se verá estupendo. Lo podés combinar con pequeñas piezas de madera y el resultado será exitoso. ¿Por dónde te gustaría comenzar?.

Fotos de baños con bañera
Fotos de baños con bañera

Y si hablamos de baños blancos, hablamos de pintura blanca. En los espacios pequeños, como mencionamos, es la mejor opción. Podés elegir diferentes tonalidades de blanco como color marfil o hueso. También podes añadir algunos acentos más intensos en otro color totalmente distinto. ¿Cuál se te ocurre?.

Los detalles en dorado o color oro también son una gran alternativa para decorar un baño. Junto al color blanco en un baño aportan mucho glamour. Este proyecto es una muestra. Los espejos con marcos dorados se convierten en el punto visual del espacio. ¿Te gusta?.

Y si te gustan los espejos ¿qué te parece si probas con el marfil? En el marco de un espejo, este color puede servir para sumar esa dosis necesaria de sutileza y sofisticación que andabas buscando. Tip: si querés incluí algunas notas en color negro para obtener un espacio mucho más elegante.

Hablamos de revestimientos, materiales y detalles y ¿en muebles? El color blanco puede marcar la diferencia al remodelar baños pequeños. Un mueble de madera o total white sobre todo si es de diseño minimalista o moderno. Incluir una pieza así le dará un look atemporal y sobrio.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Ideas

Sueña en Grande: Explora las Tendencias más Deslumbrantes en Decoración para Dormitorios.

La decoración para dormitorios de niñas y niños es muy importante, tanto así que hoy reuniremos varias ideas para que el lugar de tus peques luzca increíble. Iremos desde pequeños detalles como por ejemplo almohadas hasta lo que te puedas imaginar. De manera que si estás interesado en este tema, estás en el lugar correcto. Quédate muy atento a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Propuestas de decoración para dormitorios de niños y niñas

Estas propuestas de decoración para dormitorios de niños y niñas que te compartimos hoy en Mundo Fachadas pueden ser aplicadas a cualquier tipo de habitación, también verás que hay opciones para todas las edades. Así que sin más preámbulo, vamos comienzo a las ideas… toma nota.

fotos de decoración de dormitorios
fotos de decoración de dormitorios

Comenzamos con una idea como la que pueden ver en la imagen de arriba, en la cual la idea principal es dividir la habitación en diferentes áreas, de esta forma aprovechamos más el espacio. Tenemos una zona para guardar cosas, otra para estudiar, otra para jugar, y finalmente la zona de descanso donde encontramos la cama.

Otra buena opción es la colocación de un escritorio grande para que los pequeños estudien y hagan sus tarea en el dormitorio, con lo cual un mueble con cajones y repisas será tanto útil como práctico para ellos. Ubica el escritorio cerca de la luz natural que ofrezca la habitación, cerca de una ventana por ejemplo o un muro adyacente a la misma.

decoración para dormitorios
decoración para dormitorios

¿Tienes poco espacio en la habitación de tus niños?, no te preocupes. En la decoración para dormitorios de niños y niñas, utilizar camas cuchetas suele ser una gran opción para maximizar el espacio en ésta. Más allá de que su función no ha variado, encontrarás diseños muy flexibles dependiendo de la habitación, con formas y colores que pueden combinarse al color que hayas elegido.

Utilizar papel tapiz también es otra buena opción para las paredes de nuestro dormitorio infantil o adolescente. Dan mucho caracter y aportan texturas y colores distintos a la habitación. Podrás colocarlos en todas las paredes si así lo deseas, o solo en una de ellas para destacarla.

cómo decorar un dormitorio
cómo decorar un dormitorio

Si quieres que el dormitorio luzca homogéneo, combinar materiales y una paleta de colores como los de la imagen de arriba es genial. Los accesorios como lámparas, acolchados, tapetes, etc, pueden tener un color particular que logre una integración única con todo el resto de elementos.

Ideas de decoración para dormitorio infantil
Ideas de decoración para dormitorio infantil

Estimula la imaginación de tus peques con una decoración para dormitorios nórdica. Piensa que la madera es un material que aporta calidez al espacio donde se usa, tanto en techo como paredes o pisos. Un diseño que comprenda todos los elementos en este material puede ser una idea super original, un motivo para la habitación de tus niños que les encantará.

¿Quieres generar un rincón para la siesta?. Una idea genial para ello es utilizar carpas o tipis, carpas interiores que les encantarán a tus peques. Forra unos postes con tela para así generar una estructura sobre la que colocarás una tela, pones una manta en el suelo con unos almohadones y listo.

Como sabrás, la ilumionación es un tema super importante sea cual sea el proyecto. De manera que puedes usar la iluminación indirecta sobre una pared por ejemplo. Esto, incluso, puede llevarse más allá si se logra que la pared donde se coloque este detalle se decore conh algún motivo. Harás que tus niños o niñas se vuelvan locos con esta idea.

¿Qué idea te gustó más? ¡Déjanos tu comentario!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Habitaciones, Ideas

Caminos de Estilo: Descubre el Arte de Embellecer tus Pasillos de Casa. Desde Elegancia Clásica hasta Tendencias Modernas, Encuentra la Inspiración para Transformar cada Rincón

Hoy en Mundo Fachadas vamos a hablar de una parte de tu casa la cual, en ocasiones, pasa desapercibida: el pasillo. Los pasillos de casa son un espacio de transición dentro de nuestro hogar, el cual conecta diferentes habitaciones. Más allá de no ser un espacio en el que pasemos mucho tiempo, esta bueno que podamos tenerlo lo más bonito posible.

Es así que, para no desaprovechar metros dentro de nuestra casa, hoy te vamos a compartir algunas ideas para aprovechar pasillos de casa, esperando que puedas actualizar este espacio y lo vuelvas algo único dentro de tu hogar. No te muevas de la pantalla porque si este tema te interesa, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Cómo aprovechar pasillos de casa

Los pasillos de casa son ideales para incorporar accesorios útiles y pequeños. El ejemplo lo comenzamos viendo en la imagen de arriba, en la cual tenemos un pasillo clásico con un perchero antiguo que es la pieza perfecta para colgar lo que necesites.

Otra buena opción es usar estanterías, ya sean hechas a medida o comprándolas hechas, son una opción muy pero muy práctica para aprovechar el espacio de un pasillo angosto. Veamos la imagen para que quede más claro…

Poner color a los pasillos de casa puede ser la oportunidad perfecta para inyectarle alegría a nuestra casa con el uso, obvio, de tonos vibrantes. Acá tenes un ejemplo en la imagen siguiente…

Por otro lado, poner un mueble separador en pasillos anchos puede ser de gran ayuda, además de lucir bonito. Un mueble central para separar la parte más ancha del pasillo es genial, especialmente si sirve, además, para guardar cosas de ambos lados.

También puedes tener un lugar de guardado en tu pasillo. Los pasillos que van de la cocina al lavadero, por ejemplo, son perfectos para algunos de esos ítems que no sabemos en dónde guardar y, lamentablemente, nos quitan espacio en los demás placares de nuestra casa.

Los pasillos de casa también pueden convertirse en galerías de arte, obras maestras en sí mismos. Con paredes oscuras y techo blanco, podemos destacar los cuadros que nos gusten, o fotografías que cuelgan en las paredes.

Si el pasillo coinside con las escaleras, nada mejor que aprovechar el espacio abajo de las escaleras para guardar libros, cajas, o lo que necesites. Tenemos un artículo destinado específicamente al espacio debajo de las escaleras, dale click aquí para verlo.

Si quieres, también puedes poner bancos angostos en pasillos no muy anchos, sería una inclusión muy buena. Mira la fotografía siguiente y encuentra la belleza en ella.

A continuación te dejamos con más ejemplos de pasillos de casa, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para interactuar con toda nuestra gran comunidad… ¡Te estaremos esperando!

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Más ejemplos de pasillos de casa

Súmate a Mundo Fachadas 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Explora y Inspírate: La Magia de las Galerías que Despiertan tus Sentidos. Descubre Obras Maestras, Historias y Tendencias que Hacen de Cada Visita una Aventura Artística

En Mundo Fachadas sabemos que los espacios destinados a disfrutar de la luz natural y el aire libre nunca están de más en una casa. Es posible que en estos momentos estés pensando en construir algo nuevo, una galería o porche, en muchos países este tipo de edificación se conoce como veranda, ¿Sabías eso?

Sus características básicamente están ligadas a ser una zona en el exterior de una casa. Pueden ser habitaciones separadas que pueden estar vidriadas o no, de todos modos, una galería cubierta puede ofrecer un cerramiento ligado al exterior de una casa. así que si estás interesado no te despegues de la pantalla, hoy vamos a compartir contigo algunos diseños de galerías… Veamos.

Diferentes diseños de galerías para tu hogar

Galería vidriada como anexo de la casa
Galería vidriada como anexo de la casa

Encantadora y con los metros justos para usarla como comedor, o living, o jardincito de invierno, esta galería es una bonita opción para tu casa.

Muchos edificios poseen verandas o patios cubiertos en sus terrazas. La estructura puede variar, así como los materiales de construcción.

Patio cubierto para la terraza
Patio cubierto para la terraza
Patio cubierto para la terraza
porche con cerramiento de vidrio

Al aplicar el cerramiento, la galería queda perfectamente integrada a la casa y se convierte en una habitación más. Este porche con cerramiento de vidrio que ves en la imagen de arriba es una opción muy utilizada hoy en día.

Utiliza un estilo balcón para terrazas pequeñas, con unos arbustos por ejemplo, añaden privacidad a un espacio maravillosamente repleto de luz natural… ¿Qué te parece?

Cuando hay terreno disponible, añadir una pequeña galería vidriada es una buena apuesta. Claro que deberás añadirla a los planos y registrarla por la vía legal para no tener inconvenientes futuros.

Recuerda que te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

Más diseños de galerías – Ideas para actualizar tu hogar

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 55
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas