• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : habitaciones

Aprende como distribuir una casa con estos simples consejos

Como distribuir una casa es el tema que hoy trataremos en Mundo Fachadas, una nueva entrada con el fin de mantenernos organizados de la puerta de nuestra vivienda para adentro. Así que, si estás interesado o interesada en saber cómo puedes lograrlo, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Planificar como distribuir una casa

Los propietarios que desean llevar a cabo una reforma integral de su hogar deben tener el claro que es lo que desean que el hogar contenga. De esta manera podrán empezar a planificar la mejor manera de distribuirlo y así ocupar la mayor cantidad de metros cuadrados en el espacio disponible. No solo se trata de cambiar los muebles, revestir el tapizado del sofá o agregar piezas exclusivas. En algunas ocasiones solo nos basta con organizar nuestro espacio y lograr la combinación ideal para el contenido del espacio, así podemos lograr grandes resultados.

Salón comedor amplio

En esta ocasión lo que nos encontramos es con un salón-comedor amplio y que ocupa la mayor cantidad de espacio disponible. Esta distribución esta pensada para aquellas personas que pasan más tiempo del día en este ambiente. En el plano puede verse que la cocina es estrecha y de forma alargada. En el extremo opuesto se hayan el baño y el dormitorio de la vivienda.

Como distribuir una casa

Como distribuir una casa pequeña

En este caso contamos con un plano de casa de 50 m2 pero aún así todos los espacios resultan muy amplios. Como vemos en la imagen en un solo espacio abierto conviven a la perfección todas los espacios de la zona social: cocina, sala de esta y comedor. De esta manera quedan de forma privada el baño como la habitación para mayor privacidad.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para disfrutar de las visitas

Al momento de pensar como distribuir una casa de la manera correcta tener presente las visitas es de suma importancia. Si vemos en el diseño que tenemos aquí debajo las habitaciones están en el fondo de la vivienda con una de carácter matrimonial y una para el mas pequeños de la casa. En la fachada del hogar nos quedará el espacio muy amplio para recibir las visitas tanto en el comedor como en la sala de estar.

Como distribuir una casa

Distribución de una casa de 100m2

Si tu finalidad es tener una casa acogedora este plano de casa de 100m2 te encantará. La cocina, la sala de estar y el comedor están unidos por un mismo espacio de forma alargada. Tenemos en el diseño una puerta que nos comunica con un pequeño pasillo distribuidor. El mismo nos da acceso a la habitación principal, el vestidor que posee y obviamente al baño en suite. Lo mejor de todo que tenemos dos baños, uno para las visitas y uno en suite dentro de la habitación.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa de 60 metros cuadrados

Lo más importante de esta vivienda es la ubicación que tiene en el fondo de la vivienda. Tenemos como mencionamos anteriormente la terraza de 20 m2 que nos ofrece un espacio privado y muy acogedor para pasar varias tardes de sol al aire libre y disfrutar de los seres queridos.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para que tenga mucha luz

La distribución de esta vivienda está pensada para lograr que tanto ventilación como luz natural sean prioridad. Junto a las ventanas quedan tanto la habitación como el salón.

Como distribuir una casa

Descubre lo que una buena distribución puede hacer por tu casa… ¡Y por ti!

Al distribuir de la manera adecuada el espacio que tienes en tu hogar puedes logar muchas oportunidades. Las mismas van desde multiplicar los metros, sacar partido al espacio, llevar la luz a todos los rincones y hasta facilitar los desplazamientos o la comunicación entre los ambientes. Es por ello que no queríamos dejar de compartirles estas imágenes para que pueda utilizarlas en su hogar. Veamos…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Noticias, Sencillas

Casas rusticas modernas – Interiores y exteriores que te apacionarán

Las casas rusticas modernas son más que populares en la actualidad. Cada vez se apuesta más por esta clase de decoración, dado que no solo da distinción a los espacios, sino que también tiene la propiedad de hacerlos muy pero muy acojedores. Quedate en el artículo de hoy porque ya mismo comenzamos y te compartimos varias cosas que te van a interesar.

Hoy verás una gran colección de ideas e imágenes de casas rusticas modernas. En este estilo sobresalen materiales y muebles característicos tanto de la decoración moderna como así también de la rústica, pero dándonos en la conjunción un efecto muy  interesante y llamativo. De ahí que cada vez seamos más los que adoptamos este estilo de decoración en nuestros hogares… veamos.

Casas rusticas mdoernas por dentro

Madera y piedra en casas rústicas

Esdta puede que sea la característica mas llamativa dentro de las casas rusticas modernas. Si tienes una vieja casa, es importante preservar el carácter y detalles arquitectónicos originales. Si construyes algo nuevo, dejar expuestas las vigas, las maderas, o incluir una chimenea de piedra.

7

No te aconsejamos que uses madera sin tratar. Algunas personas las prefieren para sentirse mucho más en contacto con la naturaleza, pero esta madera lo único que hace es estropearse más rápidamente.

Para las paredes, algo que queda perfecto es la decoración ladrillo, si no puedes conseguirla por algún motivo o no quieres tirar abajo la pared, puedes utilizar papel tapiz de pared imitación ladrillo. Se ve muy bien.

8

En las casas rusticas modernas por dentro, veremos que se incorporan a la perfección elementos de diseño moderno con materiales más tradicionales como la piedra y la madera. El lado rústico por lo general se da mediante la recreación del entorno, donde se destacan los techos altos con vigas en madera bruta, los techos de pino, pesadas puertas de madera y paredes de piedra. Mientras que el lado moderno se puede hacer presente por medio de la incorporación de pisos de concreto, brillantes lámparas colgantes, muebles modernos de mediados de siglo y de elementos en plástico como ser una silla. Incluso las obras de arte coloridas y de inspiración abstracta resultan ideales para llevar el toque moderno a sus rústicas habitaciones.

Pequeños tips como enfrentar elementos de diferentes texturas resultan ideales para que la mirada rústica-moderna no falle en su hogar; como puede ser contrastando los pisos lisos de hormigón contra paredes de piedra en bruto, o elementos en brillante acero inoxidable contra maderas desgastadas por el tiempo.

Tejidos naturales en casas rusticas

La apariencia rústica se puede lograr a través de la tapicería, ropa de cama, alfombras y cojines. Añade materiales como el yute, sisal, cueros.

Ventanales inmensos

Las casas rusticas modernas están generalmente siempre abiertas y llenas de luz, por lo que las ventanas son un elemento fundamental en ellas, no solo por la luz que acabamos de mencionar, sino también para que se vea lo verde de alrededor.

3
03

Muebles y accesorios en casas rústicas

Como es normal, deberás tener en cuenta todas las comodidades y el estilo de una casa moderna. Uno de los elementos rústicos más sentillos de que podrás adoptar en estos espacios son las mesas construidas con tablones desgastados por el tiempo, dado que son fáciles de construir y quedan muy pero que muy bien en estos espacios.

La base de esta decoración, es la utilización de la madera y adornos naturales para que con ellas se pueda crear una atmósfera de montaña. Esta decoración se agradece mucho sobre todo en las grandes ciudades, donde llegar a casa debe ser el momento más relajante del día.

Cuando hablamos de estilos de decoración, sin duda uno de los más famosos en todo el mundo es la decoración rústica. Este tipo de decoración es una de las favoritas, entre muchas razones, porque la madera queda preciosa en cualquier lugar en el que la pongas y además dura muchísimo tiempo. Con el paso de los años, la decoración rústica ha sido tan usada, que ha pasado a ser decoración clásica.

01
06

Muebles rústicos

Dentro de los muebles en este estilo, podremos encontrar una gran variedad, pero todos tienen algo en común: la madera natural, con sus vetas y formas es la protagonista. La sobriedad que el color madera les otorga, los hace compatibles con una enorme variedad de colores, lo que hace que adoptarlos a nuestros espacios sea muy sencillo.

Este tipo de muebles pueden ayudarnos a lograr una casa rústica con facilidad, ya se llevan bien en una amplia variedad de espacios y son perfectamente adoptables en dormitorios, salones, comedores, cocinas y hasta baños, ya que pueden ser encontrados todo tipo de muebles rústicos, dentro de los que destacan principalmente sillas, sillones, mesas y camas, entre tantos muebles más.

002

Lampara rústica

Este tipo de luces decorativas son una opción muy buena para aquellos que buscan crear un acento en sus habitaciones por medio de formas sencillas y prácticas, creando a la vez espacios armónicos y confortables.

000
001
002
255
254
252

Estantes rústicos

Últimamente se esta poniendo en voge la restauración de elementos de construcción y adaptarlos a nuestra vida dándoles un nuevo uso. Por lo general crean un estilo rustico, vintage, antiguo pero no clásico.

No hay por qué conformarse con estanterías diseñadas en fabricas y que quizás todo el mundo tenga en su casa. Ademas de ser muy originales y de tener un componente de exclusividad, se pueden reutilizar materiales o fabricarlos a gusto con un poco de creatividad.

Digamos que la estantería se compone de dos elementos clave, la balda (seria la superficie que sostiene libros o cualquier otro objeto) y la fijación que sostendrá esa balda. como balda podemos usar cualquier cosa plana, vigas, mesas, troncos vírgenes, un compuesto de ramas (siempre que sea solido), etc…

Para la fijación tenemos desde angelillos que no se ven, tubos que van dentro de la superficie, fijaciones que quedarían por debajo, o esta otra idea que me ha llamado mucho la atención: tuberías.

Si en una pared como ésta se ven así de bien como se verá en una pared que simule o sea de ladrillo rojo. Simplemente la creatividad está de vuestro lado y con cuatro nociones o ideas se pueden crear cosas magnificas para dejar vuestros recuerdos o libros a la vista.

33

Colores naturales en casas rústicas

En un hogar moderno rústico, los colores son moderados. Para este estilo, mantener las paredes de color blanco. Si quieres optar por este tipo de decoración, no dudes también en incluir colores tierra y rojos terracota así como los naranjas.

5
2
02

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Diseño de Interiores, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas Campestres, Rústicas

Colores para dormitorios – Encuentra la opción que más te guste

Hoy en Mundo Fachadas te presentaremos algunas ideas de colores para dormitorios, muy acordes a las últimas tendencias actuales de decoración. Resultan ideales para lograr la habitación que queremos o estamos buscando, en el sitio que más nos represente. De manera que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo informativo para ti.

Basado en las predicciones de algunas empresas como Sherwin Williams, Pantone o Behr, además de las tendencias de reconocidos diseñadores de interior, vamos a compartir contigo diferentes ideas de colores para dormitorios, así como también colores relajantes para dormitorios. Podrás pintar y combinar tu decoración en este 2022 junto con todo lo que charlaremos a continuación… veamos.

Colores para dormitorios – ¿Qué dicen los profesionales?

Rosado claro

Se sigue utilizando el rosa claro, y otras tonalidades muy pálidas y delicadas del rosado, algunas mezcladas sutilmente con un poco de gris para adquirir colores relajantes para dormitorios.

Palo rosa

Este color se ve muy bien acompañado del blanco, gris o beige.

Rosa Fucsia

Un rosado más intenso, casi fucsia, puede ser utilizado como acento en una de las paredes del dormitorio.

Azul prusia

Los azules atenuados, un poco grisáceos, se usarán mucho este año. También los celestes pastel cobran un importante protagonismo en los dormitorios.

Azul marino

Este tono de azul profundo, que transmite tanta calma, también es otra de las posibilidades de colores para dormitorios. Acompañado de blanco y detalles en dorado, puede verse muy elegante.

Azul celeste

Este tono pálido del azul se puede acompañar con diferentes tonalidades de beige, blanco y detalles en negro.

Verdes azulados

Los verdes que se acercan al azul también serán otra de las alternativas utilizadas. Azules y verdes son considerados buenos colores para las paredes del dormitorio, ya que tienen un efecto calmante. Un mural calmante puede proporcionar el perfecto telón de fondo para ayudar a la imaginación, mientras que los accesorios apropiados hacen que el espacio no se vea estéril y aburrido… opciones de colores relajantes para dormitorios que te darán mucha calma.

Grises oscuros

Podrás aprovechar todos los tonos de grises, incluso los más oscuros. Se están utilizando tanto los grises cálidos como los más fríos.

Grises claros

Se pueden utilizar diferentes tonos de grises para dar profundidad y claro oscuros a la habitación.

Amarillo limón

Los amarillos soleados también son otra de las propuestas para este año.

Amarillo mostaza

Este color se está utilizando especialmente en complementos, como en este caso, una colcha.

Naranja calabaza

Se puede utilizar para pintar una de las paredes, para darle vida al dormitorio, sin llegar a abrumar.

Dormitorios blancos

Un dormitorio blanco ha sido la clave temporada tras temporada para un éxito seguro sin demasiado esfuerzo, ya que estos se aprecian elegantes, frescos, eternamente modernos y sobre todo acogedores. Dentro de los colores para dormitorios modernos podemos decir que el blanco lleva la delantera, y además, asemeja más amplitud en la habitación.

Como verás es una de las formas más simples que podemos encontrar para dar vida a dormitorios elegantes, ya que simplemente optando por pintar nuestras paredes y muebles de este color, estaremos logrando gran parte de nuestro cometido.

Es buena idea adicionar además cortinas, ropa de cama y cojines en distintos tonos de blanco.  Optar por delicados bordados, puede ser además una excelente idea para lograr adicionar una cuota de romanticismo y estilo en estos espacios.

Optar por dormitorios de este color puede ser una excelente idea también si nuestro cuarto es pequeño o poco luminoso, ya que el blanco tiene la propiedad de hacer ver los espacios más grandes y luminosos.

Beige terroso

Estos tonos son un clásico que nunca pasará de moda.

Combinación de colores relajantes y cálidos para dormitorios

Una de las mejores formas de lograr sentirnos a pleno es comenzar por un tipo de decoración que nos haga sentir así. Por ello, todos los tipos de decoración con una gran carga de energía positiva pueden repercutir favorablemente sobre nuestro estado de ánimo. Y una de las formas más efectivas de lograrlo es comenzar apostando por una combinación de colores cálidos para el dormitorio.

Rojo y grises

Uno de los ejemplos que resulta 100% efectivo es la incorporación de diversas tonalidades de rojo en contraste con tonalidades neutrales como blanco, gris y marrón. Ya que la calidez de unos combinados con la frialdad de los otros resulta en uno de los espacios más armoniosos y bonitos que podemos lograr.

Rosas y gris

La inmensa variedad de rosas que encontramos en la rica paleta de colores a disposición, combinados con diferentes tonalidades de gris, recrea también bonitos espacios, cálidos y muy femeninos.

Naranja y gris

Bonitos y elegantes dormitorios pueden ser recreados si se combina la calidez del naranja con la neutralidad y sofisticación del blanco, gris y negro.

Amarillo y naranja

Audaces amarillos y naranjas también pueden combinarse deliciosamente con verdes y grises, regalándonos de esta forma una de las propuestas más cálidas de todas.

Morado y crema

El morado es otro de esos colores con mucho para ofrecer, ya que su rica variedad de tonalidades resultan súper refinados y pueden ser exitosamente combinados con marrones y/o beige para regalarnos un estilo dueño de una gran armonía y calidez.

Combinación de colores fríos para dormitorios

El azul y verde sin duda son unos de los colores más bonitos y versátiles que la paleta de colores nos ofrece, por ello siempre es buena idea tenerlos en cuenta a la hora de la decoración; tanto así que son varias las combinaciones para dormitorio que lo incluyen. A continuación los invitamos a descubrir algunas de las combinaciones más bonitas, así como tambien colores para dormitorios de mujer.

Verde lima y azules

Es tanta la fuerza que caracteriza al verde, que fácilmente podremos beneficiarnos combinando diferentes tonalidades del mismo, aunque si buscamos una propuesta más fresca y relajante idealmente lo podemos incorporar con verde y blanco.

Azul celeste y naranja

El azul con naranja además de ser una de las combinaciones más audaz en la cual lo podemos incluir, es sin duda una de las que goza de mayor popularidad en la decoración moderna.

Celeste y marrón

Si buscamos darle al azul una imagen propia del estilo retro, es buena idea optar por un color fuerte dentro del mismo y combinarlo con marrón chocolate.

Azul y amarillo

Los tonos más intensos de azul dan muy buen resultado si se combinan también con grises y alguna nota de amarillo.

Celeste y gris

El gris es un color que sin duda está asociado a la elegancia, mientras que el azul es uno de los colores más calmantes para la decoración que podemos encontrar en la amplia paleta de colores disponible. Es por ello que la decoración moderna para dormitorios los propone como tendencia combinados, cada vez más, ya que recrean a la perfección espacios elegantes y relajantes a la vez; tanto así que se cree una de la mejores formulas para dar vida a habitaciones tan especiales como es el caso de los dormitorios.

El azul además, gracias a su enorme cantidad de matices, se puede elegir también entre tonalidades más bien frías o en tonalidades vibrantes y luminosas, estas últimas pueden resultar excelentes aliadas para un toque de luminosidad en estos espacios.

Esperamos y deseamos que estas ideas de colores para dormitorios sean de tu agrado y te leemos en comentarios. Saludos desde Mundo Fachadas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias

Modelos de cocinas modernas – Los mejores diseños que verás hasta la fecha

Se puede decir que hace unos años la cocina estaba únicamente destinada a cocinar y comer, nada mas. Sin embargo, en la actualidad se ha ido transformando en un lugar mucho más integrado y transitado en la vida diaria. Por esta razón, hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos modelos de cocinas modernas, diseños que te ayudarán a actualizar esta habitación.

Como decíamos recién, hoy en día no se siente raro encontrar a personas mirando la televisión, usando la computadora, estudiando, entre otras cosas, además de las actividades que normalmente desempeñamos en una cocina. Por esto, ya que la cocina se ha vuelto un espacio multifuncional, la decoración cada vez ocupa un rol más importante. Hoy en nuestra web vamos a hablar de esos modelos de cocinas modernas que te ayudarán a darle un aspecto nuevo y diferente, así que no te muevas de la pantalla porque ya comenzamos.

Modelos de cocinas modernas

Cocinas integrales

Como venimos mencionando, las cocinas de hoy en día se están convirtiendo poco a poco en espacios familiares compartidos que no solo se usan para comer, trabajar o descansar dentro del mismo área. De esta forma, se entiende que son habitaciones que se van diseñando para permitir que los espacios se compartan y ofrezcan más versatilidad y flexibilidad de diseño.

Quizás ya lo sabes, pero muchas cocinas nuevas incorporan una mesa de comedor que a su vez se usa como mesa de trabajo. Esto ayuda a fomentar la interacción dentro del hogar y crea un ambiente social compartido por todos los integrandes del grupo familiar.

Dentro de los modelos de cocinas modernas también vamos a encontrar la incorporación de islas de cocina, las cuales suelen tener varios propósitos como la preparación de alimentos mientras de interactúa con otras personas por ejemplo. También pueden contener un fregadero pequeño.

Cocinas abiertas al comedor

Si sientes que tu cocina esta desconectada del resto de la casa y pretenes que luzca más moderna, deberás considerar la posibilidad de tirar abajo alguna pared e integrarla al comedor o el salón. ¿Sabes? las cocina modernas convergen con el espacio de vida principal de la casa. Poco a poco se van convirtiendo en un espacio donde se desarrolla la vida diaria, así que no dudes en hacerla parte de eso uníendola lo más posible a las zonas sociales de tu hogar. Aquí tienes algunas fotos de cocinas modernas como ejemplo.

Cocinas modernas con isla

Las islas de cocina sirven para varios propósitos. Además de ser un punto focal en el espacio, también ayudan a aumentar la funcionalidad y la eficiencia de la habitación. Según algunas encuestas, algunos compradores quieren una isla en su cocina, y muchos de ellos la consideran como algo sumamente necesario.

Piensa en qué tipo de diseño de cocinas modernas con isla te va a proporcionar la mayor utilidad. Si la cocina tiene pocos armarios, querrás almacenamiento. Si no tienes un espacio para el comedor, unos asientos adicionales podría ser una prioridad.

También debes tener en cuenta el espacio disponible que tienes. Una buena regla es colocarla en el centro de la habitación. De esa manera es igualmente accesible desde todos lados y no será un obstáculo. Sin embargo, una isla perimetral, por ejemplo, podría funcionar mejor en un espacio grande abierto. El tamaño y la forma también se determinan por el diseño de la habitación.

Cocinas modernas modulares

El sistema de cocina modular, es una tendencia moderna que se parece mucho a una vivienda prefabricada. Están diseñadas para venderse por módulos, y de esta manera son totalmente personalizables. La ventaja de elegir este sistema de cocina es que, según el espacio disponible, se pueden utilizar los módulos más convenientes, a precios más económicos.

Esta es otra de las tendencias que hemos visto crecer estos últimos años y seguramente seguirá creciendo en 2022. Otra de las ventajas, es que existe una enorme variedad de estilos, materiales y colores disponibles en el mercado. Estas cocinas modulares que vemos aquí, son de Ikea por ejemplo.

cocina modular de color negro con paredes de ladrillo

Cocinas modernas pequeñas

Para la mayoría de la gente, la cocina es el eje de la vida familiar. Es el lugar donde todos se reúnen en la mañana cuando están empezando su día y el lugar donde se reúnen en la noche mientras la cena se está cocinando. Sin embargo, no todas las familias tienen una gran cocina para disfrutar. Es por eso que queremos compartir contigo algunos diseños de cocinas modernas pequeñas.

Solo porque no tengas mucho espacio para trabajar no significa que no puedas tener una cocina encantadora. El diseño de cocinas modernas está a la vuelta de la esquina, lo sabes, y con los consejos y trucos de diseño adecuados puedes convertir una cocina pequeña en un espacio alegre y super funcional. Desde los usos creativos del esapcios a los colores luminosos que dan ilusión y amplitud, hay un montón de maneras inteligentes para dar a una cosina pequeña toda la comodidad y carácter que necesita.

¿Necesitas más diseños de cocinas pequeñas? Dale click a este enlace para más información

Cocinas modernas minimalistas

Como verás cada vez más estos espacios se benefician de la estética y pulcritud que brinda el estilo minimalista. Se apuesta por muebles y elementos decorativos mínimos, por colores neutrales o alegres pero adicionados de forma discreta.

También se apuesta por la sustitución de mesas por barras o encimeras, las cuales pueden ser de diversos materiales, aunque claramente domina el granito, acero o concreto en las mismas. Por otro lado los electrodomésticos modernos en color plata, negro, blanco o cobre metalizado, llegan para darle a los espacios un estilo muy elegante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos modelos de cocinas modernas sean de tu agradedo y te ayuden a poder actualizar o remodelar esta habiación de tu casa.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Que cosas no pueden faltar en una casa – Conoce lo indispensable para vivir bien

A todos nos gusta vivir bien, eso no es un secreto. Por eso en Mundo Fachadas, sitio web en el cual hablamos de todo un poco, hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa para vivir bien. Así que si estás interesado en saber un poco más, o bien, en dejar tu opinión en los comentarios, estas en el lugar correcto.

El diseño interior de nuestra casa o de nuestro futuro hogar, no es algo que tenemos que tomar a la ligera. Antes de comenzar con los arreglos debemos pensar en todo lo que nos costó llegar hasta este punto dentro de nuestras vidas, y es justamente por eso por lo cual es algo que debe realizarse a corde a nuestros gustos y estilo para que nos podamos sentir bien cómodos en todo momento, sin excusa alguna. Sin duda alguna, no hay nada tan apasionante como la sensación que se experimenta cuando encontramos el lugar donde nos podremos independizar, o bien, irnos finalmente a vivir en pareja, es por eso que hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa.

Cuando hallamos ese lugar tan esperado para vivir, acorde a nuestras necesidades y dentro de nuestro presupuesto, comenzamos de inmediato a imaginar cómo sería TODO, es decir, cómo lucirán cada una de las habitaciones de esta casa, ya sea el comedor, la cocina, la habitación, el baño, etc. Pero siempre hay ciertas cosas que no pueden faltar en una casa, por eso a continuación te damos nuestra opinión en base a esto, y queremos tu opinión también al final del artículo dejándonos algun comentario.

Entonces: ¿Qué cosas no pueden faltar en una casa?

A veces, la emoción de comenzar con el amoblamiento de nuestra casa puede llevar a que compremos cosas que realmente terminamos no necesitando, por eso hay que tener en mente cuáles son esas cosas que realmente son indispensables para nosotros, esas cosas que no pueden faltar en una casa.

Es normal pensar que tenemos muchos aspectos que considerar y espacios por cubrir para que la casa esté adecuadamente equipada. Sin embargo, las cosas que realmente vamos a nesitar en casa no son muchas. Por ello, lo que les recomendamos es ir pensando por cada habitación qué es lo que vamos a necesitar en primer lugar, y luego elegir los accesorios y complementos que van a hacer que esos espacios sean acogedores y cómodos para nosotros.

Cosas que no pueden faltar en tu comedor

El comedor, como ya sabemos, es la habitación que está destinada a casi todas las interacciones sociales así como también familiares que tenemos dentro de nuestra casa. Por eso, para decorarlo y estimar cuales son esas cosas que no pueden faltar en él, primero tenemos que establecer qué tipo de salón queremos tener: salón comedor, salón que incluya sala de estar y luego el comedor, un salón propiamente dicho, en fin, a continuación te compartimos algunas imágenes que te van a venir bien de seguro, veamos…

Para la zona de estar, tenemos que buscar siempre lo importante, es decir, la comodidad. De ahí que la pieza fundamental que no puede faltar es un sofá, uno gran y cómodo. Además, tiene que estar realizado con materiales resistentes y lavables para que aguante el uso cotidiano que le daremos. La colocación de los sofás debe invitar a la conversación y al relax, así como también estar cerca de las ventanas para proporcionar luminosidad y alegría.

Un buen complemente para acompañarlo puede ser una mesita de café, la cual puede darle un toque de elegancia al espacio. También muebles modulares donde guardar tus objetos e incorporar aquellos aparatos electrónicos destinados al ocio. No estaría mal tampoco que puedas añadir una biblioteca, no solo para tus libros, sino también para almacenar aquellas piezas de decoración que te gusten, algunos elementos que te apasionen, o un buen escritorio donde escribir, inspirarte, dibujar, trabajar, o simplemente colocar tu computadora.

Cuadros para el salón.

La zona destinada puramente al comedor puede estar puesta en un área un poco más reservada y alejada de las ventanas si así lo prefieres.

Cosas que no pueden faltar en tu dormitorio

El dormitorio es el lugar de descanso e intimidad de tu casa. Acá sobra decir que se usa principalmente para dormir, por lo que si o si debe ser cómodo, tranquilo, y con una atmósfera relajante que nos facilite el descanso. ¿Qué elementos serían imprescindibles entonces para nuestro dormitorio?, Pues bien:

  • Una cama: la pieza estrella del dormitorio. Un armazón de cama de buena calidad y un colchón cómodo son dos de las primeras cosas que hay que adquirir para la casa. Para que sea completamente cómoda, tenemos que contar con al menos dos juegos de cama, almohadas, mantas y un buen edredón, que proporcionen abrigo durante la noche.
  • Una o dos mesillas de noche: a cada lado de la cama se suele poner una mesilla que sirve para colocar una lamparita de noche, el despertador y el teléfono entre otras cosas y que también puede tener cajones o estantes.
  • Un armario: el modelo más extendido en la actualidad es el empotrado en la pared de forma que solo es visible su parte delantera. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho ya que necesitan menos espacio.
  • Una cómoda: puede ser más o menos alta y con más o menos cajones. Si ponemos un espejo en esa pared puede tener el mismo uso que un tocador.

Algunos ejemplos serían estos…

Cosas que no te pueden faltar en la cocina

En muchos hogares, la cocina es el centro neurálgico de la casa. Actualmente el diseño en cocinas ha permitido que la comodidad y el espacio se aprovechen de una manera nueva, algo muy importante si lo pensamos. Eligiendo los muebles adecuados estaremos logrando maximizar el espacio, y al mismo tiempo, otorgando estilo al lugar de trabajo.

La cocina es una de las estancias de la casa que admite menos elementos de decoración. Normalmente la mayoría del espacio se requiere para trabajar y, además, por las condiciones del mismo, tampoco es práctico que haya muchos objetos expuestos bajo humos y grasas. No obstante, existen una serie de muebles que no deben faltar en ninguna cocina:

  • Se necesitan espacios de almacenaje para guardar esos elementos que se encuentran desordenados, además de otros meramente decorativos. Varios armarios, con baldas de separación y algo de profundidad para que quepa todo sin problemas, un par de cajones, para guardar cubiertos y paños de cocina, y alguna estantería serán suficientes.
  • Una encimera, donde poder cocinar y depositar los pequeños electrodomésticos, y un fregadero, para lavar los utensilios y alimentos.
  • Electrodomésticos. Son muchas las opciones a valorar, pero los realmente necesarios, que no pueden faltar, son la vitrocerámica, para cocinar y calentar tus alimentos, y la nevera, para conservarlos. Estos se pueden complementar con el horno, el microondas, la batidora, etc., aunque no sean esenciales.
  • Lo que no debe faltar es una lavadora. Asimismo, es importante tener un tendedero, ya sea exterior o interior, para colocar esta después de lavada y una plancha.
  • Por último, necesitaremos utensilios para comer y cocinar: platos, vasos, cubiertos, cuchillos, ollas, sartenes y paños de cocina, entre otros. Y utensilios de limpieza: escoba, recogedor, fregona, estropajos y líquidos para desinfectar, limpiar y aromatizar la casa.
Paredes de la cocina.
00527432
Cocina con muebles en madera 00526584

Cosas que no pueden faltar en tu baño

El baño es la habitación de la casa que tendrá más desgaste. Tiene mucho tráfico de gente y se ensucia con facilidad. Por lo general suelen ser habitaciones de dimensiones pequeñas en comparación a otras de la casa. Por eso debe de ser un espacio totalmente funcional y soportar un alto nivel de humedad. Sus características especiales hacen que la elección de materiales de sus elementos sea muy importante, fáciles de limpiar y resistentes. No obstante, la parte funcional no debe desplazar a la parte estética. Nuestro objetivo es conseguir un baño útil y cómodo, pero también bonito y agradable.

Las cosas que no deben faltar en esta habitación son básicas: ducha, lavabo e inodoro; armarios y estantes, para el almacenaje de artículos de baño. No se pueden olvidar los artículos de aseo personal, como jabón, papel higiénico, champú o cepillo de dientes, y, por supuesto, las toallas. Te dejamos algunos diseños para ayudarte…

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Cosas adicionales que no pueden faltar en tu casa

Aunque hemos estado hablando hasta ahora de aquellas cosas que no pueden faltar en una casa, en cada habitación para ser más precisos, hay ciertos elementos que son indispensables y que no van asociados a una habitación en concreto. Algunos de ellos son:

  • La iluminación. En pleno siglo XXI, no hay casa que no posea este elemento. Normalmente, no le damos la importancia que deberíamos, pero es indispensable en todas las habitaciones. Es una herramienta que transforma espacios y les brinda amplitud, elegancia y calidez. Se recomienda poner una lámpara de techo potente y complementarla con pequeños puntos de luz en mesillas o paredes.
  • Un botiquín de primeros auxilios, un costurero y una caja de herramientas, para reparar tanto problemas físicos, como del hogar.
  • Un perchero donde colgar los abrigos de las visitas y los propios.
  • Elementos decorativos. Cortinas, alfombras, cojines, cuadros, espejos y, sobre todo, plantas que ayuden a hacer más confortable y acogedor nuestro hogar.

Esperamos tus comentarios ahora que tienes claro qué cosas no pueden faltar en una casa. Gracias por acompañarnos en la lectura y en este nuevo artículo de Mundo Fachadas. Quédate atento porque habrá mucha mas información para tu hogar, y mucho pero mucho más.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias, Remodelaciones

Decoracion y diseño de interiores: conoce las nuevas tendencias para este año

Con la entrada del nuevo año afloran las ganas de decorar, de dar más vida al salón, cambiar esa habitación que siempre está igual, y ¿porqué no?, de dar un nuevo aire a nuestro hogar. Por este motivo, en Mundo Fachadas se nos ocurrió compartir contigo algunas ideas de decoración y diseño de interiores.

Te preguntarás entoces: ¿cómo puedo recrear mi casa para que tenga mas estilo y sea más funcional en estos tiempos de cambios y contrastes?. Pues bien, los especialistas en muebles de decoración y diseño de interiores nos adelantan algunas innovaciones y claves que serán tendencias este año, presta mucha atención… Veamos.

Nuevas tendencias en decoración y diseño de interiores

11 tendencias en decoración y diseño de interiores que triunfarán en 2022
decoración y diseño de interiores

1. Colores cálidos

Amarillos, beige, tonos tierra, naranja, ocre… los colores cálidos serán los grandes protagonistas en la decoración y diseño de interiores de las casas. En sofás, cojines, o incluso en sillas, darán ese toque perfecto a cualquier estancia y aportarán sensación de hogar. También puede crearse esa calidez a través de piezas que combinen algún acabado en color oro.

2. Muebles eco-friendly

Los materiales naturales o ecológicos están en auge. El respeto por el medio ambiente se ha vuelto una prioridad y en decoración y diseño de interiores ocurre lo mismo. Mimbres, maderas de haya, cuerdas… en sillas, lámparas o mesas, aportarán esa presencia amiga del medioambiente tan necesaria y, al mismo tiempo, perfecta decorativamente hablando.

Infografía

3. Estilo minimalista y mediterráneo

Líneas depuradas, espacios sobrios con pocas piezas, pero bien elegidas, tejidos naturales… la decoración estilo minimalista y mediterránea, será una de las máximas en los próximos meses. Los beiges y arenas que evocan la fina arena mediterránea son colores habituales en este estilo de decoración y se asoman en complementos como lámparas, alfombras, mesas o en la ropa de cama.

4. Mosaicos y formas geométricas 

Otra tendencia que imperará es la decoración a través de formas geométricas y mosaicos. Los mosaicos se utilizan en paredes y en suelos. Y los tapices y las alfombras con formas geométricas son auténticas joyas de la decoración.

Infografía
decoración y diseño de interiores

5. Más y más color

El color da alegría. Colores vivos, llamativos, bien combinados, harán que las estancias brillen con luz propia. La clave es elegir colores que combinen entre sí o que tengan relación con el resto de la estancia. Una apuesta ganadora es elegir tonalidades de un mismo color o gama, como tonos verdes o amarillos. El resultado no puede ser más espectacular y armonioso.

Una opción muy acertada para el comedor pueden ser las sillas de diferentes colores que sean el mix perfecto con un sillón del salón.

6. Elementos transparentes 

Otra de las opciones que dan un resultado excelente en la decoración y diseño de interiores a la hora de conseguir más luminosidad en el hogar es apostar por elementos transparentes, como mesas o lámparas, por ejemplo. Al incluir cristales en la decoración , formas transparentes, se consigue que la luz se refleje más y se `cuele´ en cualquier rincón.

Infografía

7. Un toque verde y natural 

Las plantas, situadas en la mayoría de las estancias, hacen que mejore nuestro bienestar, tanto físico como mental y nos trasladan la naturaleza a casa aportando un toque de color y frescura. Las plantas artificiales te ahorrarán el mantenimiento o la preocupación por su cuidado y como ventaja, le darán vida a cualquier espacio. Si prefieres incluir plantas naturales, apuesta por plantas que purifican ambientes y que sean fáciles de cuidar como la areca o el ficus.

8. Decoración metálica y dorada 

El cobre y el latón conseguirán dar un estilo único y distinto al hogar. Estos materiales estrella, elegantes y refinados que combinan muy bien con el mobiliario, se incluyen comúnmente en las patas de los muebles, en estanterías, armarios o cómodas, en los tiradores, e incluso en una sola pieza. A este arquetipo de metal dorado, lo ideal es combinarlo con otro tipo de materiales para crear contraste, como madera, mimbre o terciopelo.

Infografía
decoración y diseño de interiores 2022

9. Espacios de calma para desconectar

Las velas aromáticas aportan luz y crean un ambiente de paz y relajación. Crean estancias espirituales, pero a la vez atrevidas, con detalles que llamen la atención de forma sutil. También sugiere aprovechar toda la luz natural que entra desde las ventanas para dar más sensación de libertad y calidez, haciendo que las habitaciones parezcan más grandes. 

No hay que sobrecargar las estancias y es mejor usar elementos hechos a mano o naturales, como las alfombras de yute, cestas de fibras vegetales, flores o piezas de cerámica.

10. Paredes con personalidad

Este año reinarán las estancias con paredes especiales. Para decorar tu habitación puedes cubrir una pared con un fotomural o con papel pintado, para darle un toque más personal y distinto.

Los colores que marcarán los próximos meses serán los verdes en todas sus tonalidades, los colores ‘nude’, como el rosa palo, y los colores vegetales, como la tonalidad de marrones y ocres, incluyendo también el terracota, y finalmente todas las variantes del gris y el blanco.

Los estampados de las paredes que serán protagonistas de las estancias son los geométricos, los salvajes, los de formas étnicas, el mármol y los florales, entre otros.

Infografía
decoración y diseño de interiores en comedores

11. Lana, algodón, mimbre o madera 

Utilizar tejidos naturales como la lana y el algodón para cojines será una gran opción, mantas o juegos de cama, los cuales “conseguirán transmitir calma y tranquilidad a tu casa gracias a su suave y delicada textura, aportando a su vez modernidad y estilo”.

Otra tendencia consiste en combinar los tejidos con el mimbre, el ratán y la madera maciza, consiguiendo con ello calidez y armonía en un mismo sitio sin sobrecargarlo demasiado.

Te esperamos en las redes de Mundo Fachadas para interactuar a diario con todos nuestros usuarios y seguidores. Gracias por ser parte de este nuevo artículo informativo.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Recubrimiento para paredes – Elige la opción que más te guste

Las paredes de nuestras casas son como obras de arte inconclusas que esperan ser llenadas con colores y texturas para darles vida. Pero muchas veces nos olvidamos de ellas y las dejamos sin completar desperdiciando las alternativas que tenemos para llenarlas de color y vida. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas queremos mostrarles estos 6 recubrimientos para paredes que puede usar en tu casa para transformarla en una verdadera obra de arte ¡Comenzamos!

Recubrimiento para paredes: Paneles de fibrocemento

Uno de los recubrimientos para paredes que son más solicitados en los últimos tiempos son sin lugar a dudas los paneles de fibrocemento. Pero ¿Por qué motivo? Es muy sencillo, son ideales para el uso de exteriores. Este material es super resistente y necesita muy poco mantenimiento por su alta resistencia a la intemperie. Estos paneles de fibrocemento tienen poca absorción de humedad e incluso sirven como aislante acústico.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes con madera

Si eres lector frecuente de nuestra web, ya conocerás todos los beneficios de la madera que es un material super noble y versátil. La madera es un clásico que goza de gran popularidad sobre todo para las casas de campo. Las ventajas de la madera son más que evidentes: crea un ambiente cálido, fresco y muy divertido al mismo tiempo, es fácil de mantener, económico y resistente. Lo mejor de todo es que podemos renovarlo sin demasiadas complicaciones a la hora de instalarlo.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento de pare con cristal

Uno de los recubrimientos para paredes más utilizados en la arquitectura moderna es el vidrio ya que el mismo cumple un papel principal. La presencia de vidrio en la construcción hace que las casas tengan un mayor ahorro energético por lo que resulta muy ecológico y permite mayor interacción entre ambos espacios. Se puede utilizar en las habitaciones que son abiertas, las puertas de jardines exteriores, terrazas o hasta balcones.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento para pared de plástico

Los paneles de plástico para paredes son muy sencillos de instalar, económicos y duraderos lo que hace un combinación muy tentadora para muchas familias que los utilizan. Las variantes más comunes en este tipo de paneles de plástico son los de PVC o vinilo ya que pueden encontrarse de diferentes estilos y ambientes. Lo mejor de todo es que podemos conseguir estos recubrimientos para paredes de diferentes colores, formas e incluso pueden conseguir con detalles 3D. Lo único que vamos a necesitar es una ventilación regular para prevenir la humedad y el moho en las paredes.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos de paredes con piedra

El recubrimiento de paredes más famoso y querido por los usuarios aunque pasen los años es la piedra decorativa. Es un material que está presente en el diseño de fachadas de casas modernas. Es un material que se están utilizando tanto en el exterior de las casas como en el interior con grandes resultados decorativos. Las variedades es uno de sus atractivos principales, podemos encontrar desde mármol clásico o elegante, hasta piedras de río para habitaciones rústicas. La versatilidad de la piedra y su facilidad para limpiar ha hecho de este material uno de los favoritos a lo largo y ancho del mundo.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento de paredes con corcho

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Una pared de corcho decimos que es sostenible porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz. Los resultados en oficinas e interiores de departamentos modernos esta haciendo de este material uno de los que está en tendencia en los últimos años.

Recubrimientos para paredes

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste los recubrimientos para paredes que pueden serte útil para hacer la terminación de tu hogar. Ahora nos toca preguntarte ¿Se te ocurre alguna más? ¿Qué te han parecido estas ideas? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas

Vivienda unifamiliar planos completos – Hecha para ti

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado un nuevo proyecto de la mano de uno de nuestros arquitectos colaboradores, nada más y nada menos que Julián Rosero, desde Nariño, Colombia. En esta ocasión tendremos la suerte de compartir con todos nuestros usuarios una vivienda unifamiliar y sus planos completos, de manera que si estas interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

¿Necesitas planos de casas? Conoce esta vivienda unifamiliar con planos completos

Al hablar de una vivienda unifamiliar, se nos vienen muchas cosas a la cabeza. Y para todas esas cosas, nuestro arquitecto ha sabido una vez más plasmar una gran idea en el papel. ¿Estas buscando una casa, un proyecto que te pueda servir para iniciar tu nueva vida?, pues estas en el lugar indicado. A continuación te mostraremos imagen por imagen cómo es este gran proyecto, y te interiorizaremos en qué divisiones tiene… veamos.

Este proyecto es una vivienda campestre en un lote de 400 metros cuadrados, ubicada precisamente en la ciudad natal de nuestro arquitecto, Nariño, Colombia. La vivienda consta de dos pisos, en el primero encontraremos sala, comedor, cocina, baño social, dos habitaciones y baños para éstas dos. Además de esto, también tendremos estacionamiento para nuestros coches, una zona de relax para barbacoa, y la piscina.

Subiendo hacia el segundo piso veremos una habitación principal con baño privado y una terraza super amplia, dándole un punto final muy bonito a este nuevo diseño. Sin dudas una construcción adaptada para una familia tipo de 4 personas, con todas las comodidades posibles. Te dejamos con el resto de imágenes para que puedas conocerla al detalle, y esperamos tus comentarios al final del post. No te olvides que también tendrás los planos totalmente GRATIS al final… ¡No te lo pierdas!

Planos de vivienda unifamiliar campestre

Agradecemos profundamente a nuestro colega Julián Rosero por este nuevo y gran aporte, y les recordamos que pueden seguirlo en sus redes sociales. Y a nuestros usuarios los invitamos una vez más a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas con piscina, Fachadas y Casas Campestres

¡GRATIS¡ Plano de casa pequeña y económica

En el día de hoy les damos nuevamente la bienvenida a Mundo Fachadas y rápidamente nos adentramos en solventar las dudas de nuestros suscriptores de Youtube, quienes nos piden a gritos un plano de casa pequeña. De manera que los escuchamos y tenemos una contestación para todos ellos. Así que, si te interesa lo que estas leyendo no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Optimiza espacios con este plano de casa pequeña y económica

Hoy compartimos contigo este plano de casa económica con el fin de generar ideas que puedan ayudarte en la construcción o remodelación de tu hogar, y por supuesto, además de eso… una forma de ahorrar dinero. Las medidas generales de la vivienda son de 6 metros de frente por 6 metros de largo aproximadamente, de esta manera nos unimos a esas ideas para personas que no cuentan con mucho presupuesto o tienen el mismo acotado. Que sea económica no quiere decir que la casa sea menos acogedora ni menos bonita. Veamos…

Plano de casa pequeña
Plano de casa pequeña

Distribución de plano de casa pequeña y económica

En la distribución de la casa vemos que la misma es de forma cuadrada ya que sus medidas son 6m x 6m. En el interior vemos que cuenta con dos habitaciones con medidas similares. Además tiene un cuarto de baño completo de uso compartido. En lo que respecta al área social vemos que incluye la cocina con un espacio para una barra desayunadora. Incluso sobra espacio para un sofá en la parte del living.

Plano de casa pequeña y económica ¡Gratis!

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa económica les sea de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en su propia vivienda. Les recordamos que si quieren ver la ampliación de una vivienda de similares medidas pueden hacerlo en el plano de casa 6×6 metros con 3 dormitorios – dos pisos. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Planos de casas prefabricadas económicas – ¿Cuál usarías para comenzar con tu vivienda?

Los planos de casas prefabricadas económicas o las casas prefabricadas cada vez toman más popularidad. El motivo se debe a su simpleza, su funcionalidad e incluso por su rapidez en la construcción. Es por ello que hoy en Mundo Fachadas luego de varios mensaje que nos dejaron en nuestro canal de YOUTUBE, pensamos que sería una gran idea compartirles estos planos totalmente gratis. De modo que si te gustó la idea no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

7 planos de casas prefabricadas económicas GRATIS!

Los planos de casas prefabricadas económicas son considerados en los últimos tiempos como una alternativa ideal para personas que no cuentan con mucho presupuesto pero que quieren vivir cómodamente en una vivienda a un costo razonable. Una de las preguntas clásicas que llegan a nuestro canal de YOUTUBE es ¿Cuánto cuesta una casa prefabricada? Pero siempre tratamos de explicar, va a depender mucho del tamaño, las comodidades y la superficie cubierta que contemos. Que sea una vivienda prefabricada no quiere decir que tenga que ser pequeña, ya que hay casas prefabricadas de dos pisos o más.

Planos de casas prefabricadas
Planos de casas prefabricadas

Los planos de casas prefabricadas económicas que les compartimos a continuación son pensados para casas fáciles y rápidas de poder construir. Incluso pueden pensarse con un montaje modular y crear casas prefabricadas con alguna de las ideas que aparecen en los planos. Veamos…

Plano de casa de 42 m2 – 2 dormitorios y 1 baño

Este plano de casa prefabricada tiene una base en sus medidas de 6 metros x 7 metros. De esta manera ocupa una superficie cubierta de 42 m2. En el interior de la casa tendremos la siguiente disposición:

• Living Comedor de 3 x 3.5 mts.
• Dormitorio principal de 3 x 3 mts.
• Dormitorio secundario de 3 x 2.5 mts.
• Cocina de 2.5 x 2 mts.
• Baño de 1.5 x 2 mts.
• Pasillo de 3 x 1 mts.
• Porche de 3 x 1 mts.

Planos de casas prefabricadas

Plano de casas de 48 m2 con dos dormitorios y 1 baño

En esta ocasión nos encontramos con una casa que cuenta con una base de medidas de 6 metros x 8 metros. De esta manera tenemos una superficie total en la casa de 48m2, nada mal para una casa prefabricada que es de bajo presupuesto. Las medidas de los espacios interiores de la casa serían las siguientes:

• Living Comedor de 3 x 4.5 mts.
• Dormitorio principal de 3 x 3 mts.
• Dormitorio secundario de 3 x 2.5 mts.
• Cocina de 2.5 x 3 mts.
• Baño de 1.5 x 2 mts.
• Pasillo de 4 x 1 mts.
• Porche de 3 x 1 mts.

Plano de casa de 54 m2 con 3 dormitorios y 1 baño

En este caso nos encontramos con una casa que cuenta con sus medidas base de 6 metros x 9 metros. De esta manera obtendremos una superficie cubierta total de 54m2 para este plano de casa prefabricada. Las medidas de su construcción interior son las siguientes:

• Living Comedor de 3 x 5 mts.
• 2 Dormitorios de 3 x 3 mts.
• 1 Dormitorio de 3 x 2.5 mts.
• Cocina de 1.5 x 3 mts.
• Baño de 1.5 x 2 mts.
• Pasillo de 2.5 x 1 mts.
• Porche de 3 x 1 mts.

Plano de casa 63 m2 con 3 dormitorios y 2 baños

La disposición de esta casa esta muy bien distribuida y cuenta en sus medidas con 6 metros x 11.5 metros. De esta manera nos da una superficie cubierta total de 63 m2. En la disposición interior de la casa nos encontramos con la siguientes medidas:

• Living Comedor de 3 x 6 mts.
• 2 Dormitorios de 3 x 3 mts.
• 1 Dormitorio de 3 x 3.5 mts.
• Cocina de 1.5 x 3 mts.
• 1 Baño de 1.7 x 2.5 mts.
• 1 Baño de 1.5 x 3 mts.
• Porche de 3 x 2 mts.

Planos de casa de 66m2 con 3 dormitorios y 1 baño en dos niveles

Lo interesante de este plano de casa prefabricada es que está dividida en dos niveles, planta inferior para la cocina, el baño, el living, el comedor e incluso una habitación. Quedándonos en la parte superior las otras dos habitaciones. Las medidas base de la casa en este caso para la planta baja es de 6×7 metros. Mientras que para la planta alta nos encontramos con unas medidas de 6×4 metros. En el interior de la casa nos encontramos con las siguientes medidas:

• Comedor de 3 x 4 mts.
• Living de 3 x 3.5 mts.
• 1 Dormitorio de 3 x 2.5 mts.
• 2 Dormitorios de 3 x 3 mts.
• Cocina de 1.5 x 2 mts.
• 1 Baño de 1.5 x 2 mts.
• Porche de 3 x 1 mts.

Plano de casa de 72 m2 con 4 dormitorios y 2 baños

En este caso tenemos una vivienda mucho más grande que las que expusimos anteriormente. Como medidas base tenemos una casa de 6 metros x 12 metros quedándonos así una vivienda de 72m2. Las medidas que tendremos en el interior de la casa son las siguientes:

• Living Comedor de 3 x 5 mts.
• 1 Dormitorio Principal de 3 x 3.5 mts.
• 1 Habitación de 3 x 2 mts.
• 2 Habitaciones de 3 x 3 mts.
• Cocina de 2.5 x 3 mts.
• 1 Baño de 1.5 x 2 mts.
• 1 Baño de 1.5 x 3 mts.
• Porche de 3 x 1 mts.

Desde Mundo Fachadas nos pone contentos compartir con nuestro público toda clase de información referida a la arquitectura, por eso, deseamos que esta nueva entrada sea de tu agrado y sirva como idea para una futura vivienda. Recuerda que para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales para interactuar y mantenerte informado con las últimas noticias de diseño y mucho más… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Prefabricadas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 34
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas