• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : planos de casas

Arquitectura que Inspira: Descubre los Secretos del Diseño de Edificios. ¡Explora Formas Innovadoras y Transforma tu Perspectiva del Espacio Urbano!

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un diseño de edificios que te volverá loco. Ubicado en un barrio cercano al centro de la ciudad, el cual antes era residencial y en la actualidad permite albergar edificios bajos y compactos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te mostramos el diseño de la fachada, interiores, y planos.

Dentro de este diseño de edificios, éste particulamente, esta trabajado como una única masa edilicia porosa. En primer término, se utilizan múltiples patios pequeños, sacando ventaja a la normativa del barrio, de condición residencial baja, con la idiosincrasia de casas con pequeños patios, sin la necesidad de dejar 9 metros entre torres internas.

Diseño de edificios – Fachada e interiores

Fachadas de edificios de ladrillo
Fachadas de edificios de ladrillo
Edificio de ladrillo
Edificio de ladrillo

En segundo término, se horadan los balcones, siempre trabajados como recesos de la piel del edificio. En tercer término, las ventanas perimetrales concebidas como recortes en los muros medianeros y de fachada. Finalmente, siguiendo el mismo concepto, se utilizan para la envolvente ladrillos de panderete colocando la mueca de carga vista, exacerbando el efecto de porosidad del edificio.

El contacto con el espacio público se resuelve a través de una planta baja completamente liberada de programas duros, ocupada en su totalidad por cocheras. Solo el núcleo de circulación llega al suelo generando un hall abierto, sin límites físicos, lo cual despega al edificio del suelo. En la azotea, se colocan los espacios comunes, con vista panorámica al barrio y al resto de la ciudad.

Edificio moderno de ladrillo
Edificio moderno de ladrillo

Esperamos que este diseño de edificios sea de tu agrado y te sirva para tus proyectos. Recuerda que te vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂 . Te dejamos con el resto de imágenes y también sus planos…

Diseño interior minimalista
Diseño interior minimalista

PLANOS – diseño de edificios

Planos de edificio de ladrillo
Planos de edificio de ladrillo
Planos y cortes de un edificio
Planos y cortes de un edificio
Fotos de planos de edificios
Fotos de planos de edificios

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Fachadas y Casas de Ladrillo

Descubre el Encanto Rural: Guía Completa para Crear tu Propio Oasis en una Casa Campestre ¡Inspírate y Transforma tu Estilo de Vida!

Hoy en Mundo Fachadas viajamos hasta Brasil para presenciar este proyecto hermoso el cual nos ofrece el diseño de una casa campestre en todo su esplendor. Así que si estás interesado o te sirve para tus proyectos, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos y te contamos todo acerca de cómo lograron hacerla… ¡Vamos!

Casa campestre brasilera – Diseño minimalista y planos

La primer pregunta que se hicieron los arquitectos de este proyecto fue: ¿Cómo diseñamos una casa campestre en un terreno libre, sin vecinos cercanos ni visuales indispensables para el entorno?. ¿A qué podemos agarrarnos para darle sentido sentido a este nueqvo proyecto?. Es ahí, cuando nace esta idea, y los resultados los podes ir viendo ahora mismo, mira…

Fachadas de casas campestres
Fachadas de casas campestres
Casas campestres modernas
Casas campestres modernas

La solicitud de los clientes era precisa: una casa campestre en la cual el área social sea el centro de la casa, tanto para recibir familia y amigos, que además sea funcional y económica. Con eso en mente, los arquitectos utilizaron las condiciones climáticas como el principal impulsor del proyecto para así generar confort en su diseño interior. En base a esto, decidieron hacer una construcción rectangular con una cara longitudinal orientada al norte (fachada con mejor luz solar).

El área íntima y el área social fueron divididas por la pequeña oficina, solicitada por el cliente que trabaja desde una oficina en casa, un espacio que también sirve como barrera acústica, reduciendo el ruido en los dormitorios cuando se utiliza el área social. El área social tiene una gran apertura hacia el sur que permite la abundancia de luz natural sin entrada de calor, además de hacer la integración total con el bosque existente en el fondo del terreno, con la huerta y la huerta.

Diseño de casas campestres
Diseño de casas campestres

En la zona íntima, grandes ventanales integran los dormitorios directamente con la zona exterior. Un alero de medidas estratégicas bloquea la entrada del sol de verano, pero deja entrar el de invierno, calentando el ambiente. Siempre trabajando con el entorno a favor de la arquitectura, se plantaron árboles de hoja caduca creando un microclima en esta fachada.

Resto de imágenes – Diseño interior y planos

Esperamos y deseamos que esta casa campestre sea de tu agrado y te ayude para futuros proyectos. Una vez más, te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y conocer más diseños de casas… ¡Te esperamos!

Fotos de casas rurales
Fotos de casas rurales
Plano de casa campestre
Plano de casa campestre

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas y Casas Campestres

Vivienda Moderna: Descubre el Estilo y Confort que Transformarán tu Hogar

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha les presentaremos una vivienda moderna emplazada en Montevideo, Uruguay, rodeada de servicios y cerca de ejes de movilidad urbana como la rambla de la ciudad, el espacio público más importante el cual unifica toda su costa. Así que no te muevas de la pantalla que ya comenzamos con este nuevo post… ¡Vamos!

Diseño de vivienda moderna

Este proyecto de vivienda moderna se desenvuelve en cuatro niveles, ingresando centralmente a una planta baja iluminada cenitalmente por un lucernario en triple altura. Éste brinda iluminación adicional a las circulaciones y vivienda del primer y segun nivel… Veamos.

Vivienda moderna
Vivienda moderna
Fachadas de casas modernas
Fachadas de casas modernas

Estas unidades se abren hacia la fachada principal mediante balcones de hormigón visto con jardineras generosas, creando un espacio semi-abierto que incorpora luz solar y naturaleza al interior de las viviendas. La implementación de unos postigos corredizos de madera permite a las unidades de esta vivienda moderna poder abrirse hacia los balcones, o cerrarse y protegerse del exterior.

El interior de las tipologías de la vivienda moderna es simple y flexible, buscando permitir el funcionamiento de múltiples programas como vivienda, oficinas y consultorios. Busca dar lugar también a las diversas dinámicas que pueden suceder actualmente en el ámbito privado, donde frecuentemente coexisten el habitar y el trabajo, teniendo la posibilidad de delimitar o no los ambientes, de formas más o menos filtradas, generando diversos resultados.

El nivel de azotea cuenta con una vista despejada y funciona como espacio de esparcimiento al aire libre con parrilleros; un sector central al que puede accederse desde la circulación compartida por todas las unidades, y dos a los costados a los que se ingresa directamente desde las viviendas del nivel 02, siendo de uso exclusivo de las mismas.

En la planta baja de esta vivienda moderna se ubica una quinta unidad con otra distribución y mayores dimensiones, pensada para ampliar su versatilidad de usos. Hacia la derecha se encuentran las plazas de estacionamiento y un sector de boxes que amplían la capacidad de guardado de las viviendas. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Te esperamos! 🙂

Diseño de cocinas color negro
Diseño de cocinas color negro
Terraza moderna con parrilla
Terraza moderna con parrilla
Planos de vivienda moderna de 2 pisos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Renueva tu Espacio con Estilo: Descubre los Secretos de una Remodelación Transformadora

Una vez más Mundo Fachadas viaja hasta México para disfrutar de una remodelación preciosa, ideada con una década de pensamiento para reforzar aún más el desarrollo cultural de la ciudad de Querétaro. Una casa que data del año 1760 la cual recibió una actualización muy interesante, materializando un proyecto único donde se exhibe una interesante muestra de obras ilustradas por el afamado pintor Santiago Carbonell.

Remodelación hacia un Museo

Para esta remodelación del edificio existente, se parte de la idea de recuperar la estructura original y en ella realizar modificaciones menores, estas modificaciones son las que permitirán la adaptación del inmueble hacia su nuevo uso, así es como finalmente lo optimizarán para ser un museo. Por ejemplo, las que antes eran habitaciones, ahora pasarían a ser galerías que resguardan importantes obras de arte.

Museo Santiago Carbonell
Museo Santiago Carbonell
Diseño interior de museo
Diseño interior de museo

Por otro lado, la galería principal se crea gracias a los elementos de acero que sostienen la nueva cubierta, una estructura ligera que no afecta la integridad de la estructura original. Un patio, distintivo de las casas queretanas de la época; conecta e ilumina a todas las galerías. Arte, arquitectura e historia interactúan conjugando todo en una atmósfera atemporal. Así mismo, parte de la obra y colección personal del artista ha sido trasladada a las instalaciones del museo, ahí la gente puede tener acceso gratuito a las exposiciones y programas que ofrece la fundación abriendo la posibilidad de otra forma de ocupar este espacio.

En la remodelación veremos que hay una sala de exposición, un área de servicios para el museo, una tienda y una terraza desde la cual se puede contemplar el paisaje. El acervo permanente está basado en la colección privada del artista, con algunos cuadros que ha ido rescatando y otros tantos conservados a través del tiempo. Recuerden que nos pueden seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura… ¡Los esperamos!

Planos de la remodelación del museo

Planos de museo
Planos de museo

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Remodelaciones

Descubre el Arte de Construir con Historia: Construcciones de Ladrillo que Resisten el Tiempo

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir una de esas construcciones de ladrillo que te encantarán y, además, te servirán para futuros proyectos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo informativo.

Diseños de construcciones de ladrillo

Ubicada en el cerro Auqui, una de las construcciones de ladrillo más llamativas que hemos compartido en nuestra web, desde Quito, Ecuador. Esta locación está separada de la ciudad por un río, sin embargo, a 20 minutos de distancia en auto del centro de la ciudad. El sitio, a pesar de su cercanía, conserva un carácter rural, pero mantiene una relación visual importante con la ciudad, volviéndose evidente la orientación del proyecto.

El terreno tiene un desnivel mediano y diversa naturaleza a sus alrededores: eucaliptos, pinos, huertos y animales. Por ello, el proyecto se emplaza direccionándose a las visuales y acoplándose a la topografía accidentada mediante un juego de niveles. Para el diseño se eligió el ladrillo, posibilitando así el proyecto debido a su alta inercia térmica. Ésta permite resolver el confort térmico al interior del proyecto a pesar de las variaciones de temperatura al exterior.

En esta construcción de ladrillo se pretende explotar las capacidades estructurales del material en sí, resolviendo íntegramente los requerimientos del proyecto. Se solucionan así, límites verticales y horizontales, estructura y cubierta. En el caso de los elementos verticales, estos se resuelven con anchos muros portantes de ladrillo, que aportan masa para el confort térmico al interior.

Para la cubierta se utiliza una bóveda rebajada, geometría que permite resolver un elemento horizontal con ladrillo. Pero, por encontrarse el proyecto en una zona sísmica, la bóveda se refuerza con una carpeta de hormigón armado de 3cm de espesor, obteniendo una cubierta ligera y de una amplia superficie. Este sistema constructivo permitió reducir al máximo el uso del hormigón y del acero en el proyecto.

Un gran horno de pan como habitat para esta vivienda acogedora, cómoda y mínima (48m2), ya que cuenta con dos etapas futuras de construcción. En ellas se dotarán espacios para nuevos usos. El sistema constructivo brinda como resultado un envolvente homogéneo que aporta libertad de intervención y de apropiación del espacio interior. Los tres niveles interiores permiten la distribución de los espacios: el acceso/baño, la sala/comedor/cocina y el dormitorio/ estudio, manteniendo una relación directa con las visuales a la ciudad y al campo. Recuerda que puedes seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte actualizado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

Planos de casa de ladrillo
Planos de casa de ladrillo
Casas de ladrillo planos
Casas de ladrillo planos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas y Casas de Ladrillo, Planos

Transforma Tu Negocio: Un Viaje a la Arquitectura Comercial Moderna y Exitosa

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos un proyecto de rescate que se lleva a cabo en México, un proyecto de arquitectura comercial el cual data de una de las pocas casas de madera originales que quedan en la Isla de Holbox, la cual fue transformada en una taquería. Así que si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Proyecto de arquitectura comercial

Holbox ha tenido un auge turístico muy grande en estos último años, aunado a la falta de protección de su patrimonio arquitectónico, lamentablemente, hubo pérdida de las edificaciones tradicionales de madera que carazterizan al poblado. Es así como nace este proyecto de arquitectura comercial, en el cual vamos a ver cómo demuestra, gracias a la intervención, que las edificaciones tradicionales también tienen la capacidad de alojar nuevos usos más actuales… Veamos.

Fachadas de locales comerciales
Fachadas de locales comerciales
Arquitectura comercial

El predio lo encontramos ubicado en una de las esquinas que tiene la plaza cívica del poblado, la intervención se trató de desmantelar todos los agregados que había sufrido la cabaña y el patio trasero. Una vez que el áerea de intervención para esta arquitectura comercial estuviera despejada, fue en ese momento cuando se reemplazaron las piezas perdidas o dañadas de la cabaña original para así ubicar dentro de ella la boutique de artesanía y colección de mezclas.

Al fondo del predio se construyó un volumen nuevo que alberga las barras de alimentos y bebidas, el cual se definió a partir de las características de la cabaña pre-existente, pero que se manifiesta contemporáneo desde su materialidad. Entre ambas construcciones se generó un patio abierto con acceso directo desde la calle en el que se ubicó a los comensales, un pequeño escenario para música en vivo y los sanitarios, mismo que se reforestó con especies endémicas de la isla que les aportaran sombra y frescura a los visitantes.

Materialidad y volúmenes nuevos

Ahora bien, hablaremos un poco de la materialidad: los muros, trabes y columnas de madera de la cabaña recibieron una técnica de pintura realiza por la dueña, en la cual las partes hundidas de las piezas de madera se rellenan con un color iguala el tono del mar de la isla. Después, para las cubiertas, vamos a poder ver la utilización de la misma lámina de acero galvanizado propia de la tipología original, misma que se recubrió en su exterior con una membrana que ayuda a minimizar la insolación.

Dentro de este proyecto de arquitectura comercial se hicieron volúmenes nuevos de mampostería de estuco de chukum. Los pisos y los muebles fijos se hicieron de concreto decorado con conchas y caracoles propios del lugar. Después en cuanto a las puertas y ventanas, se hicieron con louvers de madera fijos que permiten una ventilación cruzada constante. Luego, los espacios exteriores se dejaron permeables con arena natural. Finalmente, Para contener el patio se construyó una albarrada de piedra de 90cm de altura, misma que era utilizada para marcar los límites de las casas originales.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este proyecto de arquitectura comercial sea de tu agrado y te ayude en tus propios proyectos personales. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram con las últimas noticias de arquitectura y diseño.

Resto de imágenes y planos

Planos de locales comerciales
Planos de locales comerciales

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales, Mexicanas, Planos, Restaurantes

Explora el Futuro de la Vivienda: Descubre la Innovación y Comodidad en el Diseño de Vivienda Colectiva

En Mundo Fachadas no solo nos interesamos en las construcciones, sino también en la familia, y precisamente el diseño de una vivienda colectiva que te compartiremos hoy, viene de la necesidad de renovar una contrucción dentro de una familia que se renueva. En ella encontraremos espacios reciclados y bloques construidos de hace más de una década, buscando adaptarlos a los espacios existentes de las nuevas necesidades de sus hijos… ¡Comenzamos!

Diseño de una vivienda colectiva

Para el proyecto de esta vivienda colectiva se presenta un programa denso en un lote angosto norte-sur que fuera una cancha de fútbol, aloja dos casitas verticales apareadas que se desarrollan tanto en vertical como en horizontal direccionando el programa hacia el fondo, reinterpretando el modelo de medio patio como articulador de los espacios interiores… Veamos.

Vivienda colectiva
Vivienda colectiva
Fachadas de triplex
Fachadas de triplex

Ubicados dentro de un tejido consolidado en un barrio residencial próximo al río, donde hay un antecedente que acompaña el proyecto nuevo y cierra una especie de conjunto en términos funcionales y visuales. El primer nivel de los triplex de esta vivienda colectiva se articula a lo largo de tres patios, condensando actuvidades cotidianas de ocio: cocina comedor y una pastilla de servicios.

Por otro lado, un patio de acceso delantero, un patio verde intermedio que cumple la función tanto de pulmón como de conector verticar para las dos casas en altura, y también un patio posterior el cual combina mucha vegetación y un rincón de descanso.

Después viene el nivel intermedio y privado de esta vivienda colectiva que se divide en dos dormitorios en suite que rematan los extremos norte y sur, amortiguados por un espacio de circulación y escritorio que habilita los nuevos modos de habitar y trabajar post pandemia.

El último nivel aloja un volumen liviano, que en contraste con los dos bloques ladrilleros que hermanan con el loft colindante hasta un segundo nivel, recibe una estructura morfológicamente disruptiva y en chapa que acentúa la discontinuidad al mismo tiempo que unifica verticalmente las viviendas apareadas en triple altura. A continuación te dejamos el resto de imágenes junto con sus planos, y te recordamos que puedes seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Triplex

Descubre el Encanto Único de esta casa patio: un Diseño Innovador para tu Espacio Soñado

Si si, leiste bien, hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir el diseño de la llamada casa patio, una construcción que tiene nada más ni nada menos que 7 habitaciones, ubicada en Nishio, Japón. Así que si estás interesado en saber la historia de este proyecto, y conocer sus interiores, exteriores y planos, no te muevas porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de la casa patio con 7 habitaciones

Este proyecto de casa patio de 95 m5 data de un propietario que disponía de un gran número de imágenes de referencia para su casa, incluyendo muebles, iluminación, acabados diversos, ideas de almacenamiento y uso de las ventanas, etc… todo esto, recopilado en internet. Las imágenes no siempre eran coherentes, las ideas de almacenamientos cómodas y racionales, y los muebles antiguos de buen gusto. Si lo pensamos, eran como fragmentos de peticiones para una vida ideal, los cuales irían cambiando más allá de que la contrucción terminara.

Es por eso que, en lugar de intentar componer un espacio seleccionando y eligiendo entre un gran número de imágenes, se empezó el proceso de diseño considerando el marco en el que los distintos elementos se desbordarían y resonarían entre sí, es así como nace la casa patio. El lugar es una tranquila zona residencial con casas de poca altura. Las intersecciones del barrio no son ortogonales entre sí, y las manzanas de la ciudad siguen siendo irregulares. El sitio tiene forma de paralelogramo, varios volúmenes lo conforman.

El número de volúmenes se fijó en siete teniendo en cuenta la petición del cliente, y se construyeron siete habitaciones orientadas hacia el límite con la ciudad. Las vigas de cada habitación están apartadas del límite del sitio, y un patio está situado en el centro del terreno como espacio en blanco alejado del pueblo. La casa patio es un conjunto de habitaciones basadas en las características de la manzana de la ciudad.

Más de los interiores y planos

Al utilizar tres tipos diferentes de acabados, se logró que uno pueda sentir que si habitación y la del otro lado del patio están en la misma zona, y que la habitación más distante está al lado.  Los cuatro acabados, tres en las paredes interiores y uno en las exteriores, crean una variedad de colores en cada lugar.

La casa patio fue diseñada pensando en la estructura y la historia de la ciudad, y en la posibilidad de convivir con el paso del tiempo que se extiende interminablemente dentro de las habitaciones. La estructura y los acabados de la casa están conectados a estos elementos en varios niveles. Este proyecto es un conjunto de habitaciones como intersección entre el paisaje de la ciudad y la vida cotidiana. Recuerda que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Forjando Estructuras: Explora el Mundo de la Arquitectura Industrial

Como el título indica, hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño y la historia de una casa que mezcla varios estilos, ya sea el japonés o el tradicional, veremos cómo la utilización de la arquitectura industrial junto con lo mencionado dan un resultado asombrodo en una construcción de 3 pisos. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Arquitectura industrial moderna

Los aspectos antes mencionados, sumados a la arquitectura industrial utilizada en este proyecto, colaboran para explicar la transición entre espacios, no sólo en términos de estética. El color natural de los elementos de madera, bastante dominante en diferentes zonas de la casa, tanto en el exterior como en el interior, sin duda llama la atención.

Arquitectura industrial
Arquitectura industrial – Fachada de casa

Los elementos de madera se pueden ver en el exterior de la casa, el portón, la entrada principal, la pérgola, la fachada ventilada y la cubierta de madera. La madera de la fachada ventilada tiene una doble función como barrera contra la luz solar y puede abrirse y cerrarse en función de las necesidades de circulación del aire. Mientras que en el interior se instalan elementos de madera para revestir las paredes y transmitir una sensación de calidez, como en el salón, la sala de estar y varios dormitorios.

Veremos que la circulación del aire la permiten los grandes ventanales, la fachada ventilada (antes mencionados), así como también una zona ajardinada junto a una piscina; la instalación de claraboyas también juega un papel importante en este aspecto. Gracias a la instalación de paneles solares en el tejado, decisión tomada dentro de la arquitectura industrial de este diseño, permiten a la vivienda ser más eficiente energéticamente hablando.

Fachadas de casas industriales
Fachadas de casas industriales

Arquitectura industrial características +Planos

La zona ajardinada y la distribución de diversas plantas confieren a esta casa una zona verde que representa el 40% de la superficie total del terreno, de ahí el nombre de de la vivienda: Casa Verdure. Por otro lado, mirando un poco en su diseño interior, encontraremos dormitorios espaciosos y confortables, diseñados para acomodar una variedad de necesidades.

Ya sea entretenimiento, también un estudio de carpintería, un garaje, y luego 4 dormitorios privados para los huéspedes, varios baños, una despensa al mejor estilo japonés, una zona de barbacoa y un gimnasio. A continuación te compartiremos el resto de imágenes, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado sobre nuevos diseños y noticias de arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

Patio interno moderno
Patio interno moderno
Diseño moderno de dormitorio
Diseño moderno de dormitorio
Plano de casa industrial
Plano de casa industrial

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Industrial

Acero y Diseño: Descubre el Encanto de una Casa Industrial

Hoy en Mundo Fachadas nos trasladamos hasta la Provincia de Buenos Aires, Argentina, para traerles el diseño de una casa industrial que te encantará. A continuación te contaremos todo el proyecto, te compartiremos imágenes y planos, de manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo informativo… ¡Vamos!

Casas industriales modernas

Esta casa industrial está ubicada en el barrio “La Cañada” de la localidad de City Bell y surge como consecuencia del análisis de las condicionantes y del programa necesitado por el comitente. El sitio tiene como característica principal una pendiente pronunciada hacia el arroyo, que dio como resultante la idea de plasmar una vivienda en forma de vagón suspendida sobre pilotes sin alterar la topografía del lote, aprovechando el drenaje natural y evitando la nivelación que demandaba grandes cantidades de tierra.

En cuanto a la ejecución de esta casa industrial, se pensó un habitáculo híbrido y sistemático de carácter industrial. Ante un análisis riguroso de las medidas de los materiales intervinientes y el programa, se generó un módulo claro y conveniente en la optimización de los mismos, de rápido y eficaz desarrollo. La estructura metálica soldada, conforma el esqueleto principal generado a través de la repetición de elementos en un sentido separados por la misma medida y vinculados entre sí en la otra dirección, encargados de recibir los largos planos horizontales de hormigón que acentúan la propuesta dejando en evidencia el desnivel del lote y determinando la escala de la vivienda.

Casas industriales interiores y características

Vinculado al aprovechamiento de los recursos utilizados para la conformación de la vivienda, se utilizaron los mismos caños estructurales tanto para el encofrado del piso como para la producción de los marcos de las aberturas. Se generaron dos vacíos de igual medida dentro de la placa que toman diferentes roles, un patio vinculado al acceso y al gran semicubierto orientado al oeste, y el otro al armado del servicio, siendo también partícipe de la transición de lo público y privado dentro de la casa.

El vidrio, la chapa y la madera, se suman a la lista de componentes de esta casa industrial para terminar de materializar la idea, fortaleciendo mediante la transparencia la relación interior – exterior y priorizando al extenso paisaje sobre la intervención. Las láminas acanaladas otorgan a través de su forma reflejos vinculados a los diferentes momentos del día.

La madera contrasta con el gris del hormigón definido en la cara superior e inferior, entregando calidez al espacio. Te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instragram para interactuar con toda nuestra comunidad y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Industrial

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 30
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas