• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : plantas de interior

Baños modernos sencillos: ejemplares actualizados

Hoy a Mundo Fachadas llegan las nuevas tendencias de baños modernos sencillos, con materiales como azulejos craquelados, esmaltados, vidriados, mosaicos de piedra y mármol… entre otras novedades. Así que no te muevas de la pantalla si estás interesado, porque a continuación te vamos a mostrar varias cosas interesantes tanto en imágenes como para que aprendas leyendo… ¡Vamos!

¡AH! no te olvides que podes seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram para mantenerte al tanto de las últimas noticias de arquitectura, diseño y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

Nuevos ejemplares de baños modernos sencillos

Si hablamos de la luminosidad de los baños sencillos modernos, debe lucir amplio y bien iluminado con una paleta de colores que van del blanco a tonalidades de color claro o con contraste oscuro, como veremos en las fotos. Esto para reflejar la luz natural así como de las lámparas de iluminación.

Foto de baño moderno  blanco con decoración al costado de la ducha
Vía: SF Modern
Baño baldosas blancas porcelana – Vía: South Park Design

La retroiluminación led otorgara un renovado aspecto a tu baño. Puedes conseguir un efecto vanguardista si utilizas este tipo de iluminación tras elementos como paredes, techos o espejos de baño. Un aspecto a destacar de los baños modernos sencilos es la practicidad, eliminando los elementos innecesarios o que «sobrecarguen» el ambiente. Esto nos lleva a pensar en el minimalismo en los baños.

Baño con ducha 2022

Vía: Greenberg Construction
Hermoso cuarto de baño moderno

Lavatorio de baño con fondo piedra y espejo retroiluminado

Baño minimalista con pisos de piedra caliza
Baño minimalista con suelo piedra caliza – Vía: Ferrier Architecture Studio

Brillo y transparencia

Para actualizar tu baño con ducha puedes optar por utilizar el brillo y la diafanidad que otorgan algunos modelos de azulejos y baldosas. El resultado es un look sofisticado y cosmopolita. El uso del mosaico de vidrio es una tendencia en decoración interior y es de fácil instalación a través de mallas donde vienen adheridas. La transparencia del material otorga una ambiente fresco y renovado al baño.

Baño con mosaicos de cerámica vitrificada y ducha empotrada
Uso de mosaicos en lavabo y ducha empotrada Vía: Nielsen Collection
Diseño de baño moderno con ducha, azulejos brillantes y pisos tipo piedra
Azulejo hexagonal de cobre – Vía: SF Modern
Azulejos de vidrio vitrificado para baño moderno
Baño con azulejos de vidrio – Vía: Narofsky Architecture

Ordena tu baño pequeño

Ordenar y organizar los baños modernos sencillos que son pequeños es primordial para mantenerlos vigentes. En Mundo Fachadas les aconsejamos en lo posible un lavatorio de baño con mueble (vanitorio) o el uso de armarios empotrados en las paredes.

Baño moderno pequeño con piso de diseño geométrico negro
Baño moderno pequeño – Vía: Supple Homes
Estantería de baño empotrada, uso de cerámicos con figuras en dos colores
Baño con azulejos geométricos – Via: Color Theory Boston
Baño pequeño con sanitarios modernos
Baño pequeño moderno – Vía: Amazing Spaces
Azulejos texturizados de baño pequeño moderno
Azulejos de suelo y pared texturizados – Vía: Raw Architects
Ducha y tina en baño moderno

Colores y texturas

En la parte de atrás de la ducha o lavabo, se puede cambiar el material y color del azulejo para que le podamos dar constraste a la decoración. Es así como, una pared lisa puede combinarse con un muro de baldosas de piedra o una losa vitrificada, para disfrutar así de un ambiente totalmente modernizado.

Incluso podes ir más allá del contraste de una sola pared, para esto se puede coloar el nuevo material tanto en las paredes como en techos y suelos, a continuación te mostramos un ejemplo de esto. También, aunque te pueda llegar a parecer difícil combinar las baldosas para los suelos, las figuras geométricas en las paredes y la ducha de piedra de canto rodado son una opción increíble, de manera que SI, es posible lograr ciertas combinaciones aunque no parezca fácil… Veamos:

Vía: Blanchard Design Studio
Baño pequeño con suelo mosaico gris y cerámica azul, verde
Vía: Transworld Tile
Cuarto de baño con paredes decorativa de piedra en dos texturas
Decoración moderna con contraste Vía: In the Deets

Combina materiales

Los baños modernos sencillos también son originales, se pueden acoplar por ejemplo: planchas metálicas de cobre, cerámica envejecida junto con sanitarios modernos como la foto superior. Las baldosas de piedra le van muy bien al cuarto de baño, si diriges una luminaria hacia una pared de piedra resaltaran las texturas creando un hermoso efecto. Veamos:

Cuarto de baño estilo industrial con paneles metálicos de decoración
Baño con elementos estilo industrial – Vía: Katarzyna Dolińska
Baño moderno con azulejos de vidrio y de porcelana, texturas 3D tipo piedra
Decoración de baño moderno – Vía: P.C. Labrosse Design

Texturas pronunciadas

Las tendencias de decoración son cíclicas, todo regresa. Es así que se pueden concertar azulejos con texturas 3D y sanitarios modernos. Combínalo con un juegos de luces led para resaltar los relieves y te lográ resultados como este:

Azulejos 3D detrás del lavatorio de baño – Vía: Natucer.es

Azulejos para baños modernos

Una de las partes mas emocionantes es escoger el color y textura para los azulejos. Como comentábamos anteriormente, -en la actualidad- se utiliza mucho el color blanco y texturas rectas tipo minimalista, pero… ¿te animás a algo más?. A continuación te vamos a mostrar algunas ideas de cerámicas para colocar en tu nuevo baño para que puedas inspirarte…

Azulejo gris lustroso para paredes y suelos de baños residenciales
Azulejo gris lustroso para pared y pisos – Vía: Lmp

Para conseguir un efecto relajante colocar una pared con azulejos en mosaico de color pastel de diversos tonos, dentro de la ducha del baño quedaría genial. Veamos:

Cerámica de baño de colores verdes claros, paredes y sanitarios blancos
Cerámica color baby blue – Vía: Heytiles
Baldosa de vidrio hexagonal de color beige para baños, colocado en forma de mosaico
Baldosa de vidrio hexagonal color beige – Vía: Heytiles

Hay diseñadores que les gusta innovar, por ejemplo usando azulejos vitrificados de color rosa aplicados al baño, veamos:

Azulejos de vidrio color rosa en paredes de baño, decoración con espejos y grifería dorada
Azulejos de vidrio tonos rosa – Vía: Tileclub

Ahora veamos la cerámica craquelada que tiene la particularidad de tener diminutas grietas con fines decorativos, veamos:

Cerámica craquelada azul claro para decoración baño
Cerámica craquelada azul claro – Vía: TileClub

El contraste le otorga personalidad a los ambientes, para conseguirlo se utiliza un color fuerte definido con otro de color neutro que le haga oposición, pero con resultado armonioso. Veamos:

Cerámica verde combinado con baldosas blancas en baño de alto contraste
Cerámica verde combinado con baldosas blancas – Vía: Wayfair

Ahora pasaremos a ver cerámica azul de color vivo esmaltado, combinado con un lavatorio de baño de estilo rústico. Para completar el moderno diseño, un fondo con baldosas vintage. Veamos el resultado:

Cerámica azul esmaltado de color vivo para baño
Cerámica azul esmaltado de color vivo – Vía: Wayfair

Mosaicos de vidrios para baño

Inspirado en los colores de la playa se ha creado el siguiente mosaico de vidrio para baños modernos sencillos que pueden colocar detrás del lavabo o de la ducha.

Mosaico de vidrio inspirado en colores de la playa
Mosaico de vidrio para decoración moderna – Vía: Wayfair

También lo vas a poder colocar en la pared del fondo de la ducha para crear un hermoso efecto decorativo:

Mosaico de vidrio en pared de ducha de baño

Para variar se puede optar por los pequeños bloques de vidrio, ahora inspirado en los colores del océano:

Mosaico de vidrio con colores inspirado en el océano, tonos azul verdoso. Colocación tipo malla para baños
Bloques de vidrio colocado en malla (Vía: Wayfair)

Una alternativa a la anterior, sería con un mosaico de vidrio esmerilado y pulido con tonos de blanco y azul. El resultado es un baño moderno con sensación a frescura. Veamos:

Mosaico de vidrio en tonos azules  y blanco, tiene forma de olas
Mosaico de vidrio en tonos azul y blanco – Vía: Wayfair

Piedra natural en la decoración moderna

Mármol

Un diseño con forma de hojas de piedra de mármol otorgan un acabado moderno y exclusivo a tu baño:

Mosaico de mármol para pared y piso de baño, acabado brillante en forma de hojas
Mosaico de mármol para pared y piso de baño

Roca volcánica

Se presenta la roca volcánica de origen natural con un corte hexagonal para paredes y suelos de baño. Como detalle decorativo los hexágonos individuales son diversos en tonos de color y texturas.

Mosaico de piedra volcánica para decoración de baños modernos
Mosaico de piedra volcánica – Vía: Overstock

Piedras de canto rodado

Los guijarros lucen muy bien en los baños, pueden ser colocados en las paredes detrás del espejo o en el piso de la ducha. Se consigue el efecto de acercar la naturaleza al interior de la casa.

Guijarros de piedra natural para colocar en paredes y suelos del baño
Mosaico de guijarros naturales para baño

Baldosas de piedra

Las baldosas de piedra es una tendencia en decoración y le va muy bien con los muebles de baño de madera.

Baldosas de piedra para baño, se ha combinado con muebles color de madera
Baldosas de baño – Vía: Brandon Architects

Madera en baños modernos

La madera otorga un ambiente cálido al baño. Sin embargo, son pocos los que se atreven utilizarlo por la humedad y se preguntan ¿usar o no la madera en el baño?.

Madera en pisos y muebles de baño, acabados modernos
Baño con muebles de madera – Vía: Homedesignboard

En los homecenters se encuentran también porcelanatos con texturas y color que se asemejan a la madera. Si dudas de usar la madera natural en un ambiente húmedo, puedes optar por este material impermeable.

Distribución de baños modernos

Baño con pisos de madera y ducha en esquina
Baño con ducha en esquina – Vía: Fapceramiche

Plano de baño con ducha en esquina:

Plano de baño con ducha en esquina
Plano cuarto de baño con ducha en esquina – Fapceramiche
Cuarto de baño con mueble empotrado
Baño moderno con espacio para mueble empotrado – Vía: Fapceramiche

A continuación veamos el plano:

Plano de baño con mueble empotrado
Plano con medidas de baño para mueble empotrado

Accesorios imprescindibles para baños modernos

  • Sonido, puedes instalar una luminaria con parlantes bluetooth, de esta forma podrás disfrutar de tu música favorita mientras te duchas. Puedes optar por parlantes empotrados si dispones de espacio.
  • Iluminación, los baños modernos tienen una buena iluminación natural, la cual se puede combinar con luminarias que otorguen un ambiente relajado al baño como un spa. Un antiguo espejo puede ser renovado por uno retroiluminado led.
  • Vegetación, muchos decoradores utilizan la vegetación para agregar vida al baño, incluso un jarrón con flores de acuerdo al color de tus azulejos le viene genial. Si te gustan las plantas, entonces puedes utilizar orquídeas, helechos o plantas favorables a la humedad. También podes hacer click aquí para conocer más sobre plantas de interior.
  • Arte, pequeños adornos colocados sobre la encimera del lavabo o repisas de baño otorgan personalidad a este espacio íntimo. Si embargo, si optas por cuadros de arte moderno recuerda protegerlos colocándolos debajo de un vidrio o con una capa antihumedad.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Macetas creativas – Despliega toda tu imaginación

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. ¿A quién no le gusta que sus plantas luzcan de la mejor manera? La razón es que la cuidamos mucho y queremos disfrutarlas. Es por eso que en el día de hoy queríamos compartirles algunas macetas creativas que darán un aspecto elegante a las plantas de interior que tengan en sus casas. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Diferentes macetas creativas – ¿Cuál es tu favorita?

Para hacer macetas creativas, en primer lugar tienes que optar por una maceta discreta, para que los colores llamativos de las decoraciones sobresalgan. En segundo lugar, el consejo más importante, siempre que haya espacio en la maceta se puede añadir una decoración, no es problema que se vea cargada de elementos. Además, como verás en las imágenes puedes cargar hasta con «dos pisos» de decoraciones dentro de una misma maceta. En tercer lugar, las decoraciones con macetas pueden ser recicladas, es decir, verás que algunas macetas elegidas pueden ser aquellas que sufrieron fracturas o simplemente se quebraron… veamos.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Macetas creativas con diferentes niveles

¿Siempre has mirado esas macetas altas y caras que flanquean la puerta de tu casa? Bueno, estas macetas creativas les muestran cómo obtener el mismo aspecto con macetas de terracota simple apiladas para lograr una estructura compacta que seguramente le dará carácter a su hogar. Llénenlas de pastos ornamentales y plantas derramadas; la pintura oscura de las macetas actuará como un buen telón de fondo para la cascada de flores y vegetación. 

macetas creativas 💐💕

En conclusión, debes saber que nada ni nadie puede impedirte decorar tu jardín usando estas ideas con macetas, ya que de esta manera se verá fantásticamente llamativo y moderno. Finalmente, es momento de pasar a la galería de imágenes donde veremos los mejores diseños de macetas decoradas. Esperamos sean de tu agrado y te invitamos a compartir tus favoritas.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Desde Mundo Fachada agradecemos su presencia una vez más en nuestra web y deseamos que este artículo sea de su agrado y ayuda. Les recordamos que pueden seguir navegando para encontrar más ideas de diseño interior y mucho pero mucho más. Por último y no menos importante, les recordamos que los estaremos esperando en nuestras redes sociales con información a diario sobre las últimas tendencias.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Plantas y Espacios verdes

Espacio debajo de la escalera – ¿Cómo lo puedes aprovechar?

Desde Mundo Fachadas pensamos cómo sería la mejor forma de aprovechar el espacio debajo de la escalera. Este es un tema delicado y muy buscado por diferentes usuarios, es así que hoy hemos pensado darles algunas ideas para aprovecharlo de la mejor forma. De manera que, si estas interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo provechar bien el espacio debajo de la escalera

Imaginemos por un momento el espacio debajo de la escalera que se encuentra en nuestra casa ¿Está sin uso verdad? Esto sucede en las mayoría de las casas, no te preocupes. Es que las escaleras ofrecen muchos elementos estéticos y prácticos a nuestro hogar. Solemos enfocarnos en los primeros dejando un poco de lado lo práctico que es tener escaleras. Es por ello que con estas siete ideas trataremos de inspirarte para que puedas sacarle el máximo provecho al espacio que queda justo debajo de ella. Veamos…

Contenido

  1. Espacio debajo de la escalera para descansar
  2. Zona de trabajo para dos personas
  3. Incorporar bibliotecas
  4. Un ropero incrustado
  5. El organizador ideal
  6. Incorpora un baño extra
  7. Un escritorio

Espacio debajo de la escalera para descansar

Esta es sin duda una idea genial ya que tenemos un espacio perfecto para diseñar un sillón. Puedes usar varias alternativas como un mueble de madera a medida o incluso diseñarlo con cemento y solo incorporar almohadones de nuestro agrado encima. El plus que contiene esta idea es que complementa nuestro living a la perfección sin robarle un milímetro de espacio.

Zona de trabajo para dos personas

Siempre mencionamos que debemos planificar nuestro espacio y no desperdiciar ni un centímetro de nuestro hogar. Es por ello que el espacio debajo de la escalera puede transformarse en una zona de trabajo para dos personas sin desperdiciar metros en otro sector. Sin lugar a dudas es una idea para copiar.

Incorporar bibliotecas

Para los amantes de los libros sin lugar a dudas en sus hogares ocupan un lugar muy especial y ¿Qué mejor lugar que en ese espacio debajo de la escalera? El diseño rectangular o triangular de las escaleras son un espacio ideal para que podamos realizar un espacio para nuestros libros. Incluso puede ser un gran lugar para incorporar algún accesorio de nuestro agrado.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un ropero incrustado

El espacio para almacenar nuestra ropa nunca sobra y eso lo sabemos. Es por eso que ese lugar extra se vuelve tan irresistible para hacer un armario a medida en el que podamos usar para guardar esa ropa que tenemos de más o incluso objetos para los cuales no encontramos espacio. Lo ideal es poder pintarlo del mismo tono que la escalera y las paredes para que pueda pasar desapercibido e integrarse en el diseño interior de la casa.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

El organizador ideal

Si eres de los que prefieren evitar los armarios esta es una solución práctica para ello. No solo te servirá para organizarte sino que es un espacio que puede quedar muy estético. Los cajones podemos pintarlos de los colores que nosotros queramos y dentro de ellos podemos incluso incorporar ganchos. Si tienes imaginación puedes darle el sentido y uso que necesites.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Incorpora un baño extra

Es una regla en la mayoría de los hogares, el baño nunca sobra. Incluso los mismos suelen encontrarse en zonas privadas de nuestra casa lo que no seria una mala idea incorporar uno bajo la escalera. No importa que el espacio no sea muy amplio tenemos miles de ideas para baños pequeños que pueden ser muy útiles y cumplan su función.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un escritorio

En este espacio también podemos incorporar un escritorio. Incluso podemos combinarlo con los colores de la escalera para lograr una armonía en la decoración. Un espacio que estaba desaprovechado se vuelve en un lugar ideal para estudiar sin necesidad de desaprovechar metros de más. Incluso si queremos destacar este espacio lo que podemos hacer es incorporar plantas de interior que sin lugar a duda desviarán la vista hacia ellas.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Agradecemos ampliamente a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitecta por compartir con toda nuestra comunidad este nuevo artículo informativo… ¡No dejen de visitar su web!. A todos nuestros lectores les recordamos que pueden ser parte de nuestra enorme comunidad en redes sociales simplemente suscribiéndose… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Fresca Casa Colonial

Darle un aire colonial a la fachada de una casa puede ser posible y además fascinante. Un estilo eterno que nunca pasa de moda y se va modernizando sin perder su esencia.

La transformación de esta casa básica en Santa Bárbara, California (USA) en una mágica construcción de estilo colonial español es una prueba de ello. La llevó adelante Santa Barbara Home Designer, es por eso que en el día de la fecha les compartimos su propuesta llena de ideas inspiradoras.

casa colonial1

Siguiendo las premisas del diseño colonial español y con detalles de materiales clásicos se puede transformar una desactualizada casa en una muy linda y de mayor valor. Algunas ideas incluyen modificar el techo con tejas de estilo español, sacar aleros de techos, agregar una pequeña torre española con arco de entrada, rejas de hierro negro, detalles de yeso anchos en aleros de cornisas, molduras simples en ventanas, faroles coloniales negros, etc.

casa colonial00
                                                           Casa Original

dfgasd

 

Para el diseño interior se utilizaron: arcos, nichos, yeso, barandas y pisos de madera tipo roble ancho. En cuanto a la reforma de esta casa en particular, se mantuvo el concepto de 1 planta y techos a 2 aguas. Se apostó por:

  • Ladrillo revocado de blanco
  • Cemento
  • Piedra color arena en faldones de canteros y camino a entrada exterior, recepción interior y pilar de luz
  • Puerta principal arqueada de madera, con doble panel y clásica mirilla española
  • Aberturas en forma de arcada combinadas con otras más modernas de líneas clásicas en otros planos
  • Herrajes de hierro negro
  • Interiores con arcadas y blanco predominante
  • Pisos color terracota y de listón ancho de madera semi-clara en living
  • Pocas columnas con molduras simples pero presentes en alturas
  • Araña clásica de hierro negro
  • Moderna instalación eléctrica de spots empotradas que pasan casi inadvertidos
  • Decoración en tonos claros y algún detalle en cuero oscuro
  • Plantas de interior en vivos verdes que resaltan y aportan alegría

Una propuesta simple, canchera y siempre vigente que esperamos sirva de ayuda e inspiración para todos ustedes. Para finalizar, como de costumbre, les dejamos el resto de las imágenes para que puedan apreciarlas mejor.

Fresca Casa Colonial 4

Fresca Casa Colonial 5

Fresca Casa Colonial 6

Fresca Casa Colonial 7

Fresca Casa Colonial 8

Fresca Casa Colonial 9

Fresca Casa Colonial 10

Fresca Casa Colonial 11

Créditos del proyecto: Santa Barbara Home Designer

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Coloniales

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

En el mundo del diseño arquitectónico, las casas campestres modernas están ganando cada vez más protagonismo, y no es para menos. Estas viviendas logran equilibrar la calidez de los espacios rurales con líneas minimalistas, materiales sostenibles y un diseño funcional que maximiza cada metro cuadrado disponible.

Hoy exploramos una impresionante casa campestre moderna de dos pisos construida en un terreno pequeño, una prueba clara de que el lujo y el estilo no están peleados con la simplicidad y el buen uso del espacio.

Fachada de casa campestre moderna: Sencillez que Impacta

La fachada de esta casa campestre moderna combina materiales naturales como la madera y el concreto, logrando un contraste visual único. Grandes ventanales permiten la entrada de luz natural, haciendo que la vivienda se integre perfectamente con el paisaje circundante.

El techo inclinado no solo aporta carácter a la estructura, sino que también optimiza el espacio interno, creando techos altos que brindan una mayor sensación de amplitud.

Interior: Minimalismo y Funcionalidad

Al cruzar la puerta, nos encontramos con un diseño interior limpio y moderno. Los espacios abiertos conectan la sala, el comedor y la cocina, fomentando una sensación de fluidez y armonía.

El uso de una paleta de colores neutros —blancos, grises y tonos madera— aporta serenidad y elegancia. Además, los muebles minimalistas y las lámparas colgantes estratégicamente ubicadas acentúan el estilo contemporáneo sin perder el toque acogedor propio de las casas campestres.

Distribución Inteligente

A pesar del tamaño reducido del terreno, la distribución de esta casa es impecable. En la planta baja, encontramos las áreas comunes, mientras que en el segundo piso se ubican las habitaciones, aprovechando al máximo la privacidad y las vistas naturales.

El diseño de las escaleras, con barandales simples y materiales ligeros, contribuye a mantener la estética moderna sin sobrecargar visualmente el espacio.

Conexión con el Exterior

Uno de los puntos más destacados de esta casa campestre moderna es su conexión con el entorno. Las puertas corredizas de vidrio conducen a una pequeña terraza, ideal para disfrutar del aire fresco y las vistas al campo.

Incluso con un terreno compacto, el diseño paisajístico integra plantas autóctonas y caminos de piedra, manteniendo el equilibrio perfecto entre modernidad y naturaleza.

¿Por Qué Elegir una Casa Campestre Moderna?

  • Diseño eficiente: espacios bien aprovechados, incluso en terrenos pequeños.
  • Conexión con la naturaleza sin renunciar a las comodidades modernas.
  • Estilo atemporal que combina materiales naturales y líneas limpias.

Planos de casa de campo construida en terreno pequeño

El ingreso principal lo podemos ver al costado inferior izquierdo (por la sala), en el primer piso encontramos la zona social en la parte frontal de la casa, conformada por la sala, el comedor y la cocina. En la parte posterior se diseñaron dos dormitorios secundarios. En el segundo piso se ubica el dormitorio principal y un cuarto de estudio u oficina. También podemos ver que hay un área vacía de gran tamaño… este espacio pertenece al comedor y cocina del primer piso que tienen el techo a doble altura.

  • A –> Terraza
  • B –> Comedor
  • C –> Sala
  • D –> Cocina
  • E –> Cuarto de baño
  • F –> Dormitorios
  • G –> Dormitorio principal en el segundo piso
  • H –> Oficina

Si estás pensando en construir tu propio refugio moderno en medio del campo, esta casa es una fuente de inspiración pura.

👉 ¿Qué te ha parecido este diseño? Cuéntanos en los comentarios qué elementos incorporarías en tu propia casa campestre moderna. ¡Nos encantaría saber tu opinión!

Como siempre, Mundo Fachadas espera y desea que toda esta nueva información de casas de campo de dos pisos construidas en terrenos pequeños les sea de gran ayuda. Recuerden que pueden seguirnos en Facebook y Pinterest. Dentro de muy poco nos reencontramos…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas y Casas Campestres, Ideas

Fachadas Verdes: Naturaleza Viva que Transforma Espacios Urbanos

En el mundo moderno, donde los edificios y el concreto predominan, las fachadas verdes se han convertido en una solución innovadora y ecológica para devolver la naturaleza a los espacios urbanos. Este concepto combina diseño, sostenibilidad y estética, creando entornos más agradables y saludables. ¿Te imaginas cómo una fachada verde puede transformar tu hogar o negocio? Descúbrelo a continuación.

¿Qué son las fachadas verdes?

Las fachadas verdes son sistemas arquitectónicos que incorporan vegetación en las estructuras de los edificios, convirtiendo simples muros en verdaderas obras vivas. Más allá de su impacto visual, estas fachadas están diseñadas para aportar beneficios funcionales, ecológicos y sociales.

Desde sistemas de cables y maceteros hasta soluciones más complejas como estructuras hidropónicas, las fachadas verdes pueden adaptarse a diferentes tipos de espacios y necesidades. Su versatilidad las hace ideales tanto para proyectos residenciales como comerciales o públicos.

Beneficios de las fachadas verdes

Ahorro energético:
Funcionan como un aislamiento natural, regulando la temperatura interior del edificio. Esto reduce la necesidad de aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, disminuyendo el consumo energético.

Mejora ambiental:
Las fachadas verdes purifican el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de filtrar partículas contaminantes. También contribuyen a reducir la huella de carbono de las ciudades.

Reducción de ruido:
Gracias a la vegetación, actúan como barreras acústicas, amortiguando el ruido exterior y creando espacios más tranquilos.

Impacto estético:
Estas fachadas son una declaración de estilo y modernidad, aumentando el valor visual y económico de cualquier construcción.

Conexión con la naturaleza:
En un mundo cada vez más desconectado de lo natural, las fachadas verdes ofrecen un respiro de serenidad y bienestar.

¿Cómo incorporar una fachada verde?

Si te interesa implementar esta tendencia, aquí tienes algunos pasos básicos para empezar:

  • Elige el sistema adecuado: Desde opciones modulares hasta diseños personalizados, hay una amplia variedad de sistemas para fachadas verdes que se adaptan a cualquier espacio.
  • Selecciona las plantas correctas: Las especies locales y resistentes son ideales para garantizar un mantenimiento sencillo y una mayor durabilidad.
  • Consulta a expertos: Contar con profesionales en diseño de fachadas verdes asegura resultados eficientes y estéticamente impactantes.

Las fachadas verdes como futuro de las ciudades

No hay duda de que las fachadas verdes son una respuesta directa a las necesidades de sostenibilidad y bienestar en las ciudades. Al incluirlas en los proyectos arquitectónicos, no solo se embellecen los espacios, sino que también se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué te parece la idea de tener una fachada verde en tu hogar o negocio? Déjanos tus comentarios y comparte cómo imaginas este cambio en tu espacio. ¡Atrévete a ser parte de esta tendencia sostenible!

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

Desde Mundo Fachadas les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y así mantenerse al corriente de las últimas noticias en el rubro de arquitectura y diseño de interior.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Fachadas Verdes, Ideas

Diseña fachadas que enamoren: claves para restaurantes modernos

Si eres fanático de Mundo Fachadas, sabes que siempre estamos buscando formas de inspirarte y ayudarte a destacar con tus proyectos. Hoy quiero hablarte de algo esencial si tienes o estás pensando en abrir un restaurante: la fachada. En el mundo de los restaurantes modernos, el diseño exterior no es solo decoración, ¡es tu carta de presentación!

¿Por qué es tan importante la fachada?

Piénsalo: antes de probar tus platillos, lo primero que tus clientes ven es la fachada. Si logras captar su atención con un diseño atractivo, ya tienes un punto ganado. Pero no se trata solo de llamar la atención, sino de transmitir la esencia de tu restaurante.

Imagina esto: pasas por un restaurante con un jardín vertical en su fachada. Sin palabras, ya sabes que promueve una filosofía ecológica. O, tal vez, ves un mural artístico y piensas que dentro te espera algo vibrante y único. La clave está en conectar tu diseño exterior con la experiencia que ofreces.

Tips para crear fachadas de restaurantes modernos

  • Sé auténtico: La fachada debe reflejar tu identidad. Si tu restaurante es minimalista, apuesta por líneas limpias y colores neutros. Si es más rústico, juega con madera y piedra.
  • Incorpora iluminación: La luz no solo destaca tu fachada por la noche, también crea una atmósfera. Luces cálidas pueden hacer que un espacio parezca acogedor, mientras que los neones dan un aire moderno y desenfadado.
  • Materiales innovadores: Vidrio, metal, madera tratada… Los materiales modernos no solo son duraderos, también proyectan un estilo contemporáneo.
  • Detalles verdes: Los jardines verticales o plantas en la fachada no solo llaman la atención, también dan un toque fresco que encanta a los clientes.

Inspiración para tu diseño

En el mundo de los restaurantes modernos, hay ejemplos que no pasan desapercibidos:

  • Un bistró urbano con luces LED y metal oscuro para un ambiente sofisticado.
  • Una cafetería ecológica que integra naturaleza con jardines verticales.
  • Restaurantes temáticos con murales que reflejan la esencia del menú.
restaurantes modernos

restaurantes modernos

Haz que tu restaurante destaque

La fachada es tu oportunidad de atraer y sorprender. Dedica tiempo a diseñarla con cuidado, pensando siempre en lo que quieres transmitir. Estoy seguro de que, con estas ideas, tendrás clientes que no podrán resistirse a entrar. Y recuerda, en nuestra web siempre encontrarás inspiración para tus proyectos. ¡Nos vemos en el próximo artículo! 😊

Más Restaurantes Modernos para inspirarte

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

restaurantes modernos

Recuerden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + y mantenerse actualizado con lo ultimo en el rubro de arquitectura y diseño de interior que día a día les ofrecemos en nuestra web. Nos reencontramos dentro de muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Restaurantes

Descubrí el Encanto de las Casas con Balcones al Frente: Diseños que Roban Miradas

Hoy en Mundo Fachadas analizaremos 20 casas con balcones al frente, y te compartiremos ideas para que puedas inspirarte y animarte a crear la tuya propia. Quédense en sus asientos y abróchense los cinturones si están interesados en conocer algunas ideas modernas y cómo llevarlas a cabo, y disfruten una vez más con todo lo que les compartimos en nuestra web… ¡Comencemos!

Diseños Modernos de Casas con Balcones al Frente

Podemos decir que los balcones son como la extensión de una casa, además de ello, es un elemento más en la composición arquitectónica de una fachada cuando se proyecta una edificación, ya sea casa o departamento. Este tipo de construcciones combinan estilo y funcionalidad, convirtiéndose en el punto focal de cualquier diseño arquitectónico. Estos espacios no solo embellecen la fachada, sino que también ofrecen un rincón perfecto para disfrutar del aire libre y conectar con el entorno.

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

¿Te gustaria tener una casa con balcón al frente?

Desde estilos modernos y minimalistas hasta diseños clásicos y tradicionales, los balcones frontales aportan personalidad y carácter a cualquier hogar. Además, son ideales para decorarlos con plantas, muebles acogedores o detalles que reflejen el estilo de vida de sus propietarios.

Por lo general los balcones definitivamente son una ganancia agregada para la vivienda, es por eso que en el día de la fecha desde nuestra web hemos decido compartir con todos nuestros lectores algunos diseños modernos de casas con balcones al frente que esperamos les sean de gran ayuda y puedan desembocar en una actualización en su hogar, o bien, en ideas para una nueva edificación.

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

casas con balcones al frente

Para finalizar el artículo, les recordamos que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest, en estas redes sociales los iremos actualizando a diario con las ultimas noticias sobre el rubro arquitectura y diseño de interior. Mundo Fachadas se despide y nos reencontramos nuevamente a la brevedad…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Balcones, Diseño Exterior, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Ideas

Descubre el Secreto de las Casas Unifamiliares: Comodidad y Estilo en un Solo Lugar

En el día de la fecha Mundo Fachadas comienza desde temprano con un libro de ideas que nos ha llegado de la mano de Estudio Dillon Terzaghi Arquitectura, profesionales en proyectos residenciales. Es así como podrán apreciar el diseño y  construcción de casas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. No se muevan de sus asientos porque ya mismo… ¡Comenzamos!

Diseño de casa unifamiliar residenciales en Buenos Aires

Con más de 3 décadas dedicados a la arquitectura, este conocido estudio es capaz de interpretar a la perfección los deseos del comité, dando como resultado alguno de los ejemplos que hoy nos han enviado para compartir con toda nuestra comunidad. Acompáñennos y comprueben en imágenes el amplio rango que estos arquitectos son capaces de abarcar en el diseño y construcción de casas residenciales.

Casa estilo provincial

casa estilo provincial de 350 m2 en el entorno del Haras San Pablo

Diseño de casa Mexicana

Una vivienda con impronta mexicana y rústica con varios volúmenes

Diseño de casa clásica en Altos del Pilar

casa de estilo clásico de 450 m2 de área y un parque de 2.700 m2

Diseño de casa Neoclásica

Casa Neoclásica con flexibilidad de poder crecer junto con la familia que la habita

Diseño de casa Minimalista

Esta casa unifamiliar de estilo Minimalista posee una volumetría geométrica, paredes simplificadas y líneas depuradas. Tiene mucho vidrio, lo cual permea las fachadas hacia el parque y la pileta, dejando entrar la luz natural.

Diseño de casa estilo Colonial Español

Cortijo español de 550 m2 de área con molduras, rejas y portón de hierro forjado.

Diseño y construcción de casa de estilo Campestre

Esta casa de estilo campestre se construyó en ladrillo rasado con detalles en revoque. Cuenta con una superficie cubierta de 380 m2.

Diseño de casa de Campo tipo Pueblo

Casa de campo tipo pueblo con revestimiento exterior de ladrillo visto y aberturas de aluminio y hierro negro.

Diseño de casa Moderna

Una fuerte impronta moderna y contemporánea. Diseño de techos planos con molduras, galería, cochera y porche con columnas de hierro decoradas, rematado con techo de chapa negra.

Diseño de una casa de campo

Casa de campo del siglo XIX que atravesó una remodelación y una ampliación en 1986 y de nuevo en 2006. El anexo y la casa original se conectan con un patio con jardín de invierno. La casa del siglo XIX está construida con revoque y el anexo con ladrillo rasado.

Diseño de casa estilo Mediterráneo

Casa diseñada con una impronta mediterránea con detalles en herrería y piedra. Con una superficie de 320 m2, consta de 2 plantas y un amplio altillo.

Diseño y construcción de casa Neoclásica

Una casa unifamiliar de estilo neoclásico presenta en su diseño un eje patio-jardín de invierno, con varios ambientes que confluyen en estos espacios exteriores y semi-cubiertos. En el interior, los espacios presentan una impronta moderna, muy estilizada.

Para finalizar, habiendo llegado al final de este nuevo artículo, desde nuestra web esperamos y deseamos que estas imágenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los puedan ayudar a desplegar toda su imaginación en nuevas ideas. 

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares sean de gran agrado y sobre todo ayuda para todos nuestro lectores. Recuerden, que si quieren mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura, pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Nos reencontramos dentro de muy poco con muchísimo mas.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Casas de 3 pisos, Casas modulares, Fachadas Modernas

Vivir el Sueño: Ideas y Diseños para la Casa de Playa Perfecta

En el día de la fecha Mundo Fachadas les comparte a sus lectores el análisis del diseño y planos de una casa moderna de playa construida frente al mar. Les recomendamos que abrochen esos cinturones y estén muy atentos a lo que viene a continuación por sin más preámbulo… ¡Comenzamos!

Imágenes y Planos de Una Casa de Playa Moderna

En esta vivienda moderna de playa descubriremos algunos detalles constructivos importantes como por ejemplo techos a doble altura y la zonificación de áreas de esparcimiento de casas de playa. ¿Qué les parece si vamos al lío?

casa de playa de 2 plantas

fachada de casa de 2 planta

La moderna casa tiene una fuerte estructura de hormigón que se complementa con grandes proporciones de cristal, estos materiales de construcción resultan de fácil mantenimiento frente a factores ambientales como la brisa el mar. Se emplea también el aluminio en estas ubicaciones debido a que su escasa corrosión no es visible.

Más allá de que en casas de playa también se puede emplear la madera como material de construcción, uno de los aspectos que resaltan de la volumetría son las columnas y vigas que principalmente son de tipo funcional, vemos en el segundo nivel un cerramiento virtual del techo que cubre parcialmente la zona de esparcimiento como es la piscina.

diseño interior moderno

Planos de casa de playa moderna

En el primer piso vemos un diseño interior en el cual se ve una clara zonificación de la zona social con la privada, desde el ingreso principal (3) hacia la izquierda la zona social y hacia la derecha los servicios y zona privada, las visuales se han orientado principalmente hacia la parte frontal, con vanos hacia la parte posterior y lateral (área verde).

planos de casa de playa

En el segundo piso se han diseñado dos dormitorios  y en  la parte frontal la piscina, en el plano de este nivel se puede apreciar la sala del primer piso debido a que este tiene techo a doble altura.

planos de casa de playa

Llegando al tercer nivel se ha diseñado un cuarto dormitorio junto a un salón de esparcimiento multimedia (home theatre), en la parte frontal una terraza mirador (18) un espacio de relajación frente al mar… algo único ¿no les parece?.

plano de casa de playa

Finalmente, habiendo llegado al final de este nuevo artículo, desde nuestra web esperamos y deseamos que estas imágenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los puedan ayudar a desplegar toda su imaginación en nuevas ideas. Recuerden que para más información actualizada y las últimas noticias de arquitectura pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google +… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Casas de Playa, Decoracion, Diseño Exterior, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas