• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

kitchen design

Nuevos diseños de islas móviles para cocina -¿Cuál es tu favorita?

Las islas móviles para cocina pueden ser una solución muy práctica dentro de este espacio. Es por esa misma razón que en el día de la fecha desde Mundo Fachadas pensamos en compartir contigo todos los detalles y, además, algunas imágenes ilustrativas para que elijas la que más te guste. Así que, si estás interesado en saber un poco más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Islas móviles para cocina – Detalles y todo lo que necesitas saber

A pesar de ser una garantía en cuando a su funcionalidad, las islas móviles para cocina de todo tipo están siendo furor dentro de este espacios. Las cocinas mas espaciosas quizás optan por islas estáticas, sin embargo, esta opción suele ser práctica para las cocinas pequeñas. Cómo veremos en las imágenes a continuación, la posibilidad de utilizar islas movibles o fijas nos la da el espacio con el que contamos. Entonces lo único que queda por debatir sera su color, el material que predomine y el sector del ambiente que ocupen… veamos.

Colocar islas movibles en la cocina es una idea que te ayudara a hacer tu cocina mas funcional agregando espacio de almacenamiento, para prepara alimentos e inclusive para desayunar o comer. Las islas pueden ser pequeñas o muy grandes, todo depende del lugar con que cuentes y las necesidades de ampliar el lugar de trabajo y almacenamiento.

Las islas movibles para cocinas modernas mayormente son de lineas puras y materiales en color neutros como blanco, gris y marrón. Es preferibles que la mesada de la isla sea de un material no poroso como mármol o granito para que sea mas resistente y tenga mayor duración.

Como de costumbre, les agradecemos por formar parte nuevamente de Mundo Fachadas en esta nueva entrada. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, Ideas

25 errores de diseño en la cocina: ¿Cómo puedo evitarlos o solucionarlos?

Hace unos días muchas de nuestras suscriptoras mujeres nos han llenado de preguntas nuestra res social de Youtube, la cual te invitamos a ver. Es por eso que luego de esto pensamos que sería una gran idea compartir los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo evitarlos, así solventaríamos y contestaríamos las dudas que nuestras mujeres tienen. De manera que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los 25 errores de diseño en la cocina más frecuentes y cómo puedes evitarlos

1. No pensar bien la distribución

No importa si se trata de una cocina amplia o de cocinas pequeñas, lo primero que debemos pensar y establecer son ciertas zonas que quedarán definidas. Esto debemos hacerlo para lograr una buena circulación den la cocina de manera tal que nos quede delimitado el famoso triangulo de trabajo, el mismo del que hablan en programas de cocina. Este triangulo se trata de establecer entre tres puntos centrales: la zona de cocción, la zona de lavado y la zona de la heladera o frigorífico. Para lograr esta correcta distribución debemos tener en cuenta las tomas de agua y la electricidad. Suele recomendarse como mínimo 60-70 cm entre cada espacio para poder trabajar de la forma más cómoda posible.

2. La no renovación de la imagen de tu cocina

Muchas veces nos sucede que luego de un trabajo duro en el diseño y la obra para llevar a cabo nuestra cocina nos olvidamos completamente del espacio y no agregamos ninguna variación. Uno de los 25 errores de diseño en la cocina es no renovar su imagen en el tiempo. Desde nuestra web siempre decimos que es importante darle a nuestros espacios un toque de novedad. Podemos cambiar los colores de las paredes o del mueble, mover el mobiliario para cambiar su distribución, organizarlo diferente o la idea que se nos ocurra para darle frescura a este espacio.

3. Dividir nuestra cocina con materiales gruesos

Generalmente ocurre que la cocina esta conectada al comedor y se funde en un solo espacio, sobre todo ocurre cuando el espacio no es demasiado amplio. En estos casos donde queramos dividir los espacios lo que no debemos hacer es apelar a materiales gruesos que dividan nuestra cocina. Debemos inclinarnos por materiales que sean lo más delgados posibles o en el caso de que no podamos hacerlo que sean lo más transparentes posible.

4. Hacer la elección de una madera demasiado oscura

Es algo que muchas personas tienen incorporado, elegir colores de madera oscuros para su diseño. Pero queremos contarles que una madera demasiado oscura les va a opacar la atmósfera de la cocina. Es por ello que desde les sugerimos que se inclinen por colores con tonos mas claros o en su defecto pintar el entorno de la cocina con colores claros para volverla de un aspecto más luminoso.

5. Dejar al margen la ventilación

Si podemos contar con una ventana ubicada junto a la cocina lograremos que la ventilación sea mucho más sencilla y como plus nos brindará una mejor iluminación natural para la cocina. En lo que respecta mantener al margen los olores que se producen al cocinar, nos podría ser de gran utilidad una campana extractora de calidad. Esto no es un dato menor para ambientes donde se funde la cocina junto a otros espacios y sino tenemos una buena salida para el humo y los olores pueden desparramarse por las zonas comunes.

6. Elegir demasiado rápido o deprisa los materiales para la cocina

Como mencionamos anteriormente la cocina por sus características y las actividades que realizamos día a día es uno de los espacios que más se usan en el hogar. Esto no es un dato menor porque al ser uno de los espacios más concurridos es también por excelencia uno de los espacios que más se ensucian. Es por ello que elegir de manera criteriosa los materiales y revestimientos se vuelve fundamental a la hora de diseñar la cocina. Azulejos o encimeras fabricados con materiales de calidad nos va a jugar a favor en resistencia y a la hora de limpiarlos , aunque en un inicio suponga una inversión mucho mas cuantiosa a lo largo del tiempo rendirá sus frutos con creces.

7. Exagerar con la decoración de muebles de cocina

Sucede muchas veces que nos entonamos con la decoración del hogar y nos pasamos de rosca y decoramos hasta el último rincón de la casa. Este es un buen momento para tomarnos un segundo y pensar un poco. La saturación en la decoración genera el efecto contrario, así que modérate a la hora de decorar. Muchas veces es mejor elegir un diseño sencillo que muchos muy elaborados que generen el efecto contrario al que deseamos.

8. Diseñar la cocina sin ponerle nuestra impronta personal

Sino le dedicamos el tiempo necesario a la cocina para diseñarla de la manera que nosotros queramos obtendremos como resultado algo insulso que no dice nada al verlo. Es por ellos que no debemos dejar que la pulcritud del ambiente absorba la personalidad de la cocina. Desde Mundo Fachadas les sugerimos siempre agregar algún tono colorido y por sobre todas las cosas agregarle nuestro estilo personal. Podemos lograr esto viendo de que tono son los muebles que se encuentran en nuestro hogar, el estilo de los mismos. Si poseemos muebles con estilo vintage en nuestra living lo más probable es que queden muy bien detalles vintage en nuestra cocina. Anímate a buscar armonía entre los ambientes.

9. Elegir colores particulares para los muebles de la cocina

Buscar colores diferentes para el tono de nuestros muebles no es nada negativo, incluso celebramos a esas personas que se animan a realizar algo novedoso. Lo único que podemos decirles es que tengan en cuenta considerar la atmósfera del lugar para que exista un equilibro en el ambiente y no quede desentonado.

10. Escatimar gastos en el mobiliario de cocina

Una de las decisiones más importantes a la hora de reformar o construir la cocina de nuestro hogar es cuanto dinero vamos a gastar en ella. Lo que conviene hacer es gastar de forma razonable para optimizar los recursos disponibles. El mobiliario de la cocina no es algo que cambiemos todos los días, de hecho una vez que lo compramos esperamos que dure muchos años. Es aquí donde debemos tener en cuenta que es conveniente elegir muebles de calidad, que sean resistentes y a su vez duraderos. Debemos pensar los colores con antelación para que puedan acompañarnos a lo largo del tiempo de la mejor manera. Es por ello que muchas veces los tonos coloridos son llamativos pero tienen como contrapartida que nos cansamos más rápidamente de ellos mientras que los tonos nuestros de muebles tienen la particularidad de no cansarnos tan rápidamente y nos acompañaran a lo largo del tiempo.

Consejo extra

Si tenemos cocinas pequeñas, lo ideal es elegir muebles con fondos reducidos (contienen 40cm en lugar de los tradicionales 60cm). De esta manera lograremos ganar amplitud en nuestro espacio en nuestro hogar que va a tener un gran impacto visual.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

11. No tener una superficie de trabajo en nuestra cocina

Debemos erradicar este error desde la raíz, tanto al diseñarla como en el momento de usar nuestra cocina. Debemos contar con una superficie de trabajo para poder cocinar de manera cómoda. El tema se agrava cuando tenemos el espacio pero el amontonamiento de utensilios no nos permite hacerlo correctamente. Guarda todo lo que no estés ocupando y limpia tu barra cuando la termines de utilizar, de esta manera lograremos que este linda estéticamente pero sobre todo dispuesta para poder utilizarla cuando la necesitamos sin problemas.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

12. Una heladera que no coincide con la cocina

Cuando incorporemos nuestro refrigerador o diseñemos la cocina teniendo el mismo previamente debemos asegurarnos que tenga concordancia con el lugar que ocupa. Busca que exista una continuidad de tamaños, colores y texturas para lograr una mejor distribución en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

13. Exagerar con la personalidad en la decoración de la cocina

Incentivamos y nos agrada la gente que pone su impronta en cada espacio del hogar, ¡Nos fascina! Pero toma precaución cuando lo hagas para no pasarte de la raya y ponerle más personalidad de la necesaria. Manéjate con precaución y moderación.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

14. No tener en cuenta que tienes que guardar en la cocina

Uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es no definir los espacios de almacenaje con antelación. Esta de más aclarar que deben ser muchos y espaciosos pero no es lo mismo tener armarios que cajones o estanterías en el suelo o en el techo. Es por ello que antes de efectuar un gasto debemos asegurarnos de saber que vamos a guardar en el ¿Tienes una familia numerosa y debes guardar mucha comida? ¿Tienes muchas ollas? Es a partir de estas preguntas que vamos a poder distribuir mejor los muebles sabiendo que vamos a guardar en ellos.

15. Evitar proyectos que no sean armónicos

Debemos tener precaución con el exceso de confianza para no colocar todo lo que nos gusta sin antes analizarlo. Elegí cosas que te gusten pero que puedan combinar entre si para lograr armonía en la decoración.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

16. Elegir el mismo material tanto para suelos como paredes

No le tengamos miedo al contraste que queda bonito. Es por ello que debemos buscar diferentes tonos tanto en el suelo como en las paredes. Podemos incorporar también diferentes texturas pero con el solo hecho de poder combinar diferentes colores entre ambos nos hará destacar nuestra decoración.

17. Integrar la lavadora a la cocina

Entre los errores que debes evitar en el diseño de una cocina, se encuentra integra la lavadora a la cocina. Esta debe tener su propio lugar separado de este ambiente, aunque sino contamos con el espacio necesario para ella debemos crearle una atmósfera que la oculte y no quede visible al transitar por ella.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

18. Tener muebles demasiado altos

No se trata de ocupar todo el espacio disponible que tengamos. Utiliza el mobiliario que tengas al alcance promedio de cualquier persona. De esta manera también lograremos que nuestra cocina sea práctica a la hora de utilizarla sin perder tiempo en buscar algo que nos permita alcanzar los elementos que están alejados de nuestra mano.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

19. No aprovechar las zonas altas en cocinas pequeñas

Anteriormente dijimos que no debíamos ocupar los espacios innecesariamente por el solo hecho de tener disponible espacio. El tema es que cuando nuestro espacio es pequeño, aprovechar cada metro cuadrado es fundamental, es por ello que ocupar las zonas mas altas de las paredes aquí si se vuelve una excelente opción. Podemos colocar un estante largo que ocupe toda la pared y ahí colocar elementos que solemos utilizar en la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

20. Iluminar sin un proyecto previo

La iluminación de la cocina suele dejarse de lado en la planificación de la misma. Nos sucede que prestamos demasiada importancia a la iluminación con luz natural y nos olvidamos que uno de los errores que debes evitar en el diseño de una cocina es justamente este. Para ellos debemos establecer un plan de iluminación que genere zonas intensas de iluminación a la hora de preparar alimentos. Recuerda, las luces LED son la mejor opción para gastar menos en energía y lograr ambientes mas sostenibles con el medio ambiente.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

21. No utilizar electrodomésticos eficientes

Si a la hora de diseñar la cocina vamos a comprar nuestros electrodomésticos o incluso en la renovación de los mismos, céntrate en elegir modelos eficientes que cuenten con la categoría A+++. Ellos te ayudaran a controlar el gasto electrónico ya que gracias a ellos puedes ahorrar hasta un 40% en consumo eléctrico. Bien sabemos que el precio inicial es mas costoso pero se amortizará mucho más rápido de los que crees.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina

22. Exagerar con los efectos espaciales

No te limites a la hora de usar efectos que sean únicos en tu cocina. Pero siempre ten en cuenta que debes hacerlo con cautela y vayan acompañando la decoración del hogar.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

23. Pensar que la barra puede reemplazar al comedor

Debemos tener en cuenta que las barras desayunadoras quedan muy lindas y son super prácticas para el hogar. Pero de ninguna manera estas barras van a poder sustituir el comedor. La mejor opción es organizar todo de manera tal que puedan convivir todos los espacios sin que uno reemplace a otro.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

24. Elegir un color demasiado vivo para la pared de tu cocina

Otro de los 25 errores de diseño en la cocina es elegir un color demasiado vivo y chillón. Es muy positivo que te animes a pintar de un color llamativo una de tus paredes pero como mencionamos anteriormente no te olvides de combinar la tonalidad para lograr armonía en la decoración de la cocina.

errores que debes evitar en el diseño de una cocina
errores que debes evitar en el diseño de una cocina

25. Olvidar la época en la que vivimos

La tendencia actual en decoración es ser minimalista, industrial o moderno. Debes buscar más diseños como estos para inspirarte y lograr una cocina que se adapte a los tiempos en los que vivimos.

¿Qué te ha parecido este post?

Nuevamente les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra gran comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores

Ideas de Revestimiento Para Cocina: ¡Ejemplares únicos con lujo de detalle!

Hoy en Mundo Fachadas después de varios feedbacks hemos decidido hacer un artículo de revestimiento para cocina, solventando así las dudas de muchos de ustedes. De manera que si están interesados en esto, no se muevan de la pantalla porque ya mismo damos comienza a este nuevo post… ¡Comencemos!

Ejemplos de revestimiento para cocina – ¿Cuál elegir para tu hogar?

La cocina como todos ya sabemos es uno de los espacios favoritos del hogar pero tienen las desventaja de ser espacios que están continuamente expuestos al calor y la humedad. Es por ello que para que la habitación sea funcional y se vea renovada en su aspecto que existe una amplia variedad de materiales para revestirlas. Algunas de las soluciones para revestimiento para cocina suelen ser azulejos, pintura acrílica o acero inoxidable que suelen ser las más populares.

Revestimientos de cocina

Durante muchos años casi la única opción para revestimientos de cocina solía ser el clásico azulejo. Muchas personas desconfiaban de otros elementos y casi nadie se salía de el. Pero la llegada de otros materiales naturales y sintéticos como el granito, el cuarzo, vidrio o piedra entre otros han logrado darle un cambio total al diseño de cocinas. Por cierto consigo trajeron el plus de agregar estética y nuevos usos a este espacio tan concurrido diariamente en cada hogar. A continuación les mostramos diferentes tendencias, espacios y ventajas de los revestimientos para cocinas ¡Toma nota!

Revestimientos de cocina

Elementos para tener en cuenta antes de elegir el revestimiento para la cocina

A la hora de elegir los revestimientos para la cocina debemos tener en cuenta que es un espacio que esta en constante contacto con humedad y sometido al calor. Por lo tanto debemos revisar algunos elementos antes de optar por un tipo de revestimiento. La limpieza es uno de los elementos a tener en cuenta ya que los vapores de la cocción suelen llevar grasa hacia toda la habitación, incluyendo a nuestras paredes. Es por ello que la limpieza en este espacio será frecuente, por lo tanto busca un material que sea sencillo de limpiar.

Revestimientos de cocina

La resistencia del material que elijamos para revestir la pared de la cocina debe soportar los elementos de limpieza que utilicemos. Por otro lado también deben ser resistentes a las altas temperaturas, sobre todo si se encuentra cerca de nuestra cocina. El cálculo de la superficie a cubrir es muy importante ya que debemos conocer la superficie exacta a cubrir de modo tal que podamos hacer el costo de los materiales que necesitaremos para el trabajo. La instalación de los materiales, en lo posible debería estar a cargo de un profesional. Un dato no menos sobre todo si debemos retirar un material preexistente de la cocina que vamos a revestir.

Revestimientos de cocina

El estilo del revestimiento debe ser analizado con antelación. Las paredes de la cocina en lo posible deben seguir el lineamiento del estilo de los muebles que tenemos y el piso. De esta manera lograremos tener una cocina armoniosa y funcional. Por último debemos elegir algo que no es menor, el color. Es un elemento clave porque de el dependerá el efecto visual que tenga nuestro espacio. Los colores claros logran un efecto visual de amplitud y luminosidad en cambios colores oscuros generan el efecto contrario.

Revestimientos de cocina

Materiales de revestimientos para cocina

Como mencionamos anteriormente cada material que podamos utilizar para revestir cocinas va a ser diferente uno de otro. Cada cual presenta algunos beneficios que nos harán inclinarnos por elegirlos por sobre otro pero antes de ellos debemos conocerlos a todos. A continuación podrás ver todas las características que te ayudarán a elegir el mejor para tu cocina.

Revestimientos de cocina

Cocinas revestidas con acero inoxidable

Hoy en día las superficies de acero inoxidable van ganando mucha popularidad como revestimientos de cocina. Estas son muy solicitadas para uso de tipo profesional y perfectas para añadir un estilo industrial a tu cocina. Incluso, gracias a su capacidad de reflejar la luz, pueden ir muy bien en habitaciones pequeñas haciéndolas parecer mas espaciosas por esta característica.

Revestimientos de cocina

Revestimientos económicos para cocinas – La pintura

Si no contamos con mucho presupuesto para revestir nuestras cocina uno de los materiales más económicos que tenemos a nuestras disposición es la pintura. Lo único que debemos tener en cuenta es que sea la apropiada para este ambiente. Las pinturas más utilizadas para este espacio suelen ser las pinturas acrílicas y plásticas por su características de secado rápido, resistencia a las altas temperaturas y alta resistencia a la humedad. Incluso algunas de ellas tienen la característica de ser anti hongo, que se vuelve ideal para paredes y techos de cocinas.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina con papel pintado

La costumbre de empapelar la pared es una alternativa que ya no es exclusiva de las habitaciones, sino que es utilizada en espacios como el baño y la cocina también. Hoy en día hay opciones en el mercado de papel vinílico pintado que poseen mucha mas resistencia, sobre todo pensando que vamos a limpiarlo frecuentemente. Es una excelente opción económica que solo requiere que la pared posea un acabado parejo y listo para que su colocación se extienda lo máximo posible en el tiempo.

Revestimientos de cocina

Cocinas revestidas con cristal

Si hay un elemento que es sumamente novedoso para revestir paredes de cocina sin lugar a dudas ese es el cristal. Este elemento resiste a la perfección el calor, la humedad y por sobre todo se puede limpiar cualquier tipo de mancha sin mucho esfuerzo. El mismo puede ser transparente o con un lacado que puede encontrarse en una gran cantidad de colores. Seguro te estarás preguntando ¿Qué pasa si el cristal se rompe? Muy sencillo, como este tipo de cristal está preparado como los parabrisas de los automóviles, por lo que necesitará de un impacto muy fuerte para romperse. Si eso llega a ocurrir puede cambiarse de una manera muy fácil como lo haces con cualquier auto.

Revestimientos de cocina

Cerámicas para revestir paredes de cocinas

La opción más elegida a lo largo del tiempo y sobre todo muy económica es la cerámica para revestir la pared de cocinas. La resistencia que suele aportar la cerámica se complementa con la resistencia a la humedad que contiene este material. La limpieza y mantenimiento de la cerámica es muy sencilla, por lo que es tan elegida para revestir cocinas de todo el mundo. Lo mejor de todo es que los revestimientos de cocina tienen una gran variedad de colores, texturas y formas que pueden hacernos crear nuestro propio espacio personalizado en nuestras cocina. Entre los cerámicos que hay para cocinas encontramos el porcelanato, el azulejo y gres.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Azulejos para cocinas

Entre los azulejos mas modernos que podemos encontrar en el mercado se encuentra el de bordes biselados con su forma rectangular. La durabilidad y facilidad para la limpieza de los azulejos para cocinas sin lugar a dudas es indiscutida. Una característica que no pasa desapercibida es que este material entre los cerámicos para la cocina es de los más económicos.

Revestimientos de cocina

Porcelanato para cocinas

El porcelanato es el material elegido por preferencia de esas personas que tienen miedo a que un golpe pueda dañar su revestimiento. El motivo de esta elección está dado en que el porcelanato ofrece una gran resistencia a los golpes y es sumamente impermeable. Si observamos cocinas con porcelanato podemos darnos cuenta que las juntas de las mismas están disimuladas porque el tamaño de los mosaicos suele ser mucho mayor que el de las cerámicas tradicionales.

Revestimientos de cocina

Gres en las cocinas

Si hay un elemento que es elegido para los pisos de la cocina ese es el gres. Pero como sabemos que el gres resiste muy bien al agua y a las altas temperaturas también podemos colocarlo en nuestras paredes logrando grandes resultados. Lo mejor de todo es que viene en una gran variedad de colores y texturas. Incluso muchas de ellas logran generar el mismos efecto que la madera o la piedra natural. Por su característica de gran tamaño suele ser muy simple de limpiar lo que es ideal para la cocina.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina con mármol

Si tienes un gran presupuesto para el revestimiento de tu cocina la opción de revestir la misma con mármol te encantará. Este material lo que logra en su estética es convertir los lugares en modernos y elegantes pero si abusamos mucho de el puede transformar nuestra cocina en un ambiente frío. Es por ello que desde nuestra web recomendamos combinarlo con materiales como la madera que va muy bien.

Revestimientos de cocina

Revestimiento para cocinas de concreto o cemento

Si buscas un revestimiento rústico y económico para la cocina sin lugar a dudas ese material es el cemento. Es un elemento cada vez mas utilizado en las cocinas de todos los hogares. La clave de este revestimiento esta en que es un material de bajo costo, la textura le da un aspecto rústico y puedes combinarlo fácilmente con otros materiales como la madera, el acero inoxidable o incluso el mármol. Si quieres aprender a hacer cemento y realizar el revestimiento por tus propios medios aquí te dejamos el video tutorial para que puedas hacerlo.

Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina en piedra natural

Como última opción para revestir tu cocina con un estilo rústico les mostramos que la piedra natural es un elemento que puede ir muy bien en tu cocina. Para realizarlo podemos encontrar paneles de piedra natural y artificial que aportan color y textura para el revestimiento de tu cocina. Las piedras suelen colocarse sobre una base de cemento que es reforzada por una malla de fibra de vidrio que facilita tanto la colocación como la seguridad ante futuros desprendimientos de las mismas. La piedra tiene la particularidad de ser un elemento duro, compacto y muy resistente. Si quieres aprender a colocar este elemento pueden visitar nuestra guía para colocar piedras y mármol de forma gratuita.

Revestimientos de cocina

Desde Mundo Fachadas estamos contento de tener la audiencia tan linda que tenemos, por eso te agradecemos por formar parte de ella. Recuerda que si quieres mantenerte informado con las últimas noticias de diseño interior y arquitectura puedes seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas