• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

plants ideas

Aprende cómo hacer un Bonsai – ¡Paso a Paso para lograrlo!

Muchos miembros de la comunidad Mundo Fachadas han quedado fascinados con los mini-árboles, por esta misma razón hoy decidimos enseñarles como hacer un bonsai paso a paso. Así que si te interesa y quieres saber cómo lograrlo, no te muevas de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Como hacer un bonsai – Aprende todo lo necesario antes de comenzar

Esta palabra de origen japones tiene un significado peculiar, ya que «bon» quiere decir bandeja, y «sai» significa cultivar. Hoy te enseñaremos como hacer un bonsai paso a paso así que acomódate, lávate las manos y presta mucha atención a lo siguiente… veamos.

1. Elegir nuestro bonsai

En primer lugar tenemos que elegir el árbol indicado para nosotros, algo que parece sencillo pero muchas veces no lo es ya que debe adaptarse a nuestro clima. Si nos estamos iniciando en esta hermosa técnica milenaria sugerimos utilizar el enebro, uno de los árboles más resistentes ya que responden bien a la poda y son fáciles de cultivar. Otras opciones que tenemos disponibles pueden ser los pinos.  

2. Dentro o fuera

Luego de tener nuestro árbol debemos decidir si lo tendremos en el interior o exterior de nuestra vivienda. Si vamos a dejarlo fuera sugerimos utilizar un cedro o un abedul si es dentro una gardenia o una camelia.

3. Tamaño

Debemos tener en cuenta el tamaño del mismo ya que pueden ir desde los 15cm hasta los 90cm. Es por ello que debemos tener en cuenta el espacio que tengamos en casa, tamaño del recipiente la luz solar que haya y el tiempo que vamos a invertir en nuestro árbol.

4. Poda 

Debemos elegir un árbol que nos permita podarlo y que la maceta coincida con los parámetros  que elegimos en nuestro árbol para poder cultivarlo. Si elegimos un árbol adulto debemos asegurarnos que ha sido podado como nosotros planeábamos y la mejor época para trasplantarlos es en primavera. Otra recomendación es que la tierra este seca y suelta ya que es más fácil de manejar que cuando está húmeda.

5. Secar el árbol

Debemos limpiar las raíces de forma tal que queden lo suficientemente despejadas para que podamos ver bien lo que hacemos mientras podamos. Luego de este paso tenemos nuestro bonsai listo para pasarlo a nuestra maceta con una buena base de tierra fresca y terminar de plantar nuestro árbol.

6. Protegido

Una vez que tenemos plantado nuestro árbol debemos dejarlo, al menos por dos semanas, protegido del sol y la lluvia.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Aprende a Plantar en Botellas ¡Ideal para Los Amantes de las Plantas en casa!

Si quieres aprender a plantar en botellas estás en el lugar correcto. Hoy en Mundo Fachadas vamos a enseñarte cómo puedes hacerlo de manera fácil y, además, te daremos tips con 10 alimentos para plantar super rápido. Si estás interesado en saber los resultados, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Plantar en botellas – Gana espacio con esta solución

Tener nuestra propia huerta en casa se ha vuelto una opción cada vez más elegida por las personas que empiezan a tener conciencia sobre los alimentos que ingieren. Pero a veces nos pasa que el espacio no es justamente lo que sobre en nuestras viviendas y aquí empiezan las buenas noticias ya que ahora es posible plantar en botellas de plástico nuestros propios alimentos y les contamos como hacerlo de una forma simple y eficaz.

plantar en botellas
plantar en botellas de plastico
plantar en casa

Elementos que necesitaremos para plantar en botellas

  • 2 Botellas de plástico.
  • 1 Tornillo o clavo para hacer los agujeros a la botella.
  • Cuerda.
  • Tijera.
  • Lápiz y una regla.
  • Cinta que sea resistente al agua
  • Un encendedor.

    A continuación les mostramos el paso a paso… veamos.

1. Debemos marcar las zonas que vamos a cortar de la botella con un marcador. Tenemos que realizar un rectángulo donde colocaremos nuestras plantas y unos pequeños agujeros por donde vamos a pasar la cuerda

2. Procedemos a cortar la botella donde fue marcada y a realizar los agujeros con los clavos o los tornillos que preparamos.

3. Debemos cortar la cuerda que vamos a utilizar en dos tiras largas y luego quemamos los bordes aplastándolos con el encendedor.

4. Luego empezamos a pasar nuestras cuerdas por los agujeros de la botella.

5. Luego le hacemos dos nudos a nuestras cuerdas. Tanto en la parte inferior como en la parte superior.

6. Debemos pensar previamente que alimento vamos a plantar en nuestra botella para dejar la altura necesaria donde pueda desarrollarse. Una vez definido esto dejamos un espacio óptimo para colocar nuestra segunda botella.

7. Pasamos las cuerdas hacia nuestra segunda botella y unimos ambas de forma vertical. Podemos unir tantas botellas de forma vertical como deseemos, tú pones el límite. Pero recuerda que antes de poner una debemos asegurarnos que la de abajo tenga un óptimo crecimiento.

Plantas que puedes plantar en botellas de plástico

  1. Lechuga
  2. Frutillas
  3. Piña
  4. Vegetales verdes
  5. Tomates
  6. Acelgas
  7. Morrones
  8. Rúcula
  9. Judías verdes
  10. Rábanos.
como plantar en botellas
plantar en botellas
plantar en botellas
plantar en botellas de plastico
plantar en botellas
plantar en botellas
plantar en botellas
plantar en botellas
plantar en botellas de plastico
plantar en botellas
como plantar en botellas

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

7 tipos de plantas de exterior para tu jardín

Disfrutar de un jardín frondoso y decorado es un placer en todos los sentidos. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas creemos que es de gran valor contarles sobre las plantas de exterior más decorativas que te permitirán tener un jardín fácil de cuidar. Es por eso que te decimos, toma nota y mírate estas plantas para tener un jardín espectacular… ¡Comenzamos!

Plantas de exterior – Conoce su resistencia y cuidados fáciles

A todos nos gusta disfrutar de un jardín frondoso y bello. ¿Por qué? Muy simple, es un placer en todos sus sentidos y nos da paz mental al verlo y disfrutarlo. Pero hay un detalle que hay que tener en cuenta, las plantas de exterior necesitan cuidados y atenciones que no siempre podemos darle. Esto sucede por varios motivos. Uno puede ser porque no tenemos los suficientes conocimientos o que no tengamos tiempo para dedicarle por nuestras actividades diarias. Sea el motivo que sea ya no tienes que renuncia a tener un jardín bello. Hoy en Mundo Fachadas te contamos sobre estas especies que son capaces de aguantar todo, calor extremo o frío polar y seguir creciendo esplendorosas. Veamos…

1. Hiedra (Hedera Helix)

Si estás buscando una enredadera que tenga que cubrir una pared o que haga de medianera la hiedra es tu mejor opción. Es una planta que necesita muy pocos cuidados y sus hojas crecen de un color verde brillante que te encantará. Lo único que tendremos que tener en cuenta es controlar su crecimiento y podarla cada tanto ya que si no lo hacemos puede descontrolarse y es muy invasiva. Te sorprenderás lo mucho que crece.

2.  Clavel (Dianthus caryophyllus)

Si estás buscando flores que no te den dolores de cabeza a la hora del cuidado, el clavel sin dudas no puede faltarte. Es elegante y tiene una flor que es hermosa cuando florece. Lo más importante es que no necesita cuidados y soporta el frio intenso como el calor abrasador. Lo único que necesita este clavel es un riego regular y luz. Suele florecer desde el inicio de la primavera y nos acompañaran sus flores hasta el final del verano. Sin lugar a dudas nos embellecerá el jardín.

3. Lavanda (lavándula officinalis)

Una planta que va muy bien con jardines de poco mantenimiento sin lugar a dudas es Lavanda. Es una planta fuerte con muy poca exigencia que nos brinda un aroma espectacular a nuestro jardín.  El mayor atractivo que tiene Lavanda son sus flores violetas de forma alargada y con un perfume único. Esta planta de adapta fácilmente por lo que ni siquiera tendrás que regarla ya que soporta la sequía. 

4. Pensamiento (viola x ittrockiana)

Si deseas un jardín colorido y lleno de flores el pensamiento es para vos. Además de ser una planta que larga una floración de hermosas flores necesita muy poco cuidado y es poco exigente a la hora del riego. El pensamiento soporta muy bien las bajas temperaturas, incluso si hay fuertes heladas. Eso sí, debemos regalarlas con frecuencia y tratar de tener el sustrato drenado. No le tengas miedo a esta hermosa planta.

5. Geranio (Pelargonium spp)

El geranio fue una de las plantas más elegida para balcones durante la cuarentena que sufrimos en el año 2020. ¿El motivo? Muy simple, porque sus colores vivos alegran y levantan cualquier decoración. Es una planta sencilla, bella y fácil de cultivar. Lo mejor de todo es que no tenemos que ser expertos en jardinería para que nos dé una flor abundante y con colores vivos. Los mismos pueden ser rosas, blancos y rojos. El único cuidado que debemos tener es regarlas de forma regular en verano y darles un poco de sol. En invierno prácticamente no tendrás que preocuparte.

6. Crisantemo (Chrysanthemum morifolium)

Es una planta que puede cultivarse fácilmente en el exterior ya que puede crecer en ambientes extremos y tiene una alta resistencia. El dato positivo es que soporta muy bien las bajas temperaturas pero si podemos ayudarla con un poco de fertilizante y una poda que la fortalezca no le va a venir nada mal. La forma de agradecernos nuestro esfuerzo del Crisantemo es con unas flores hermosas que sin duda resaltarán en tu jardín.

7. Jazmín chino o falso jazmín (Trachelospermum jasminoides)

De las plantas de exterior que más son elegidas para decorar una pared sin lugar a dudas el Jazmín chino está en el podio.  Es que sus flores blancas y pequeñas decoran por sí mismo cualquier superficie donde se encuentre. Por si no fuera poco el aroma que desprenden es increíble. Pero lo mejor del Jazmín chino es que no importa sino lo riegas mucho el crecerá de forma abundante ya que es una planta muy fuerte y resistente. Sin lugar a duda te decimos ¡Apuesta por ella!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas