• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

+10 m de frente

Moderna casa de montaña con vistas impresionantes a la ciudad

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha analizaremos una hermosa casa de tres dormitorios con vistas a la ciudad la cual ha sido modernizada manteniendo su estructura y combinación de madera, metal y hormigón. A continuación, comenzamos con este proyecto de Gilbert Colyn que fue renovado por SAOTA.

Esta casa de estilo moderno ubicada en la montaña guarda una interesante historia desde su construcción inicial, fue diseñada originalmente para el mismo arquitecto Colyn hace mas de cuarenta años, y en 2017 ha sido renovada por Saota, quien con mucha sutileza y respetando la linea de diseño original, a conseguido otorgarle un aire moderno y vanguardista al diseño.

                                   Fachada principal – vista frontal

 

 

En su diseño, encontraremos una fachada con grandes vanos acristalados la cual hace que el exterior se conecte con interior y teniendo una vista privilegiada hacia la floresta y a la ciudad ubicada al frente de la montaña.

Se ha conseguido armonizar materiales como la madera y el hormigón aplicados tanto en interiores como en exteriores; se observa espacios abiertos al interior con la mínima utilización de muros divisores por lo que la sensación es de completa integración con la naturaleza que la rodea.

                                         Vista de la fachada principal combinada con piscina
                                                                   Fachada de ingreso

Esta vivienda moderna se ubica en la parte baja de la montaña de la Mesa, veremos como la pendiente ha permitido crear desniveles de ingreso, haciendo que el principal sea a través de un tramo de escaleras y el car port quede al nivel más bajo de la construcción. Se aprecia un interesante tratamiento del color  en la fachada que combina marrón terracota similar al color natural de la montaña, combinado con las texturas del hormigón expuesto en los paneles superiores.

                                                   Casa en la montaña con vista a la ciudad

Diseño de interiores

El diseño interior ha sido renovado dándole un estilo moderno pero con la misma sensación de calidez y armonía original. Los techos y vigas interiores fueron revestidos con listones de madera natural las mismas que se proyectan hacia fuera, encontramos estructuras de acero negro en conjunto con equipamiento del mismo material y color como la chimenea en la zona social. Apreciemos las imágenes a continuación…

                                                       Dormitorio principal – diseño interior
                                                           Diseño de sala de estar moderna

Gráficos: Planos de moderna casa ubicada en la montaña

                                                                      Planta de suelo

La casa en la montaña tiene tres dormitorios: el principal (parte izquierda del plano de planta) tiene walking closet y cuarto de baño, los dormitorios secundarios comparten un cuarto de baño. La sala comedor y estar tv. comparten una área abierta (parte derecha del plano), cuentan con excelente iluminación natural debido al ingreso de luz por tres de sus lados y por la amplia abertura de los vanos.

Tanto el área social como la privada tienen las mejores visuales hacia el exterior, estos ambientes se conectan directamente con la zona recreativa como son la terraza con piscina.

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales y seguir actualizados continuamente como cada usuario de nuestra comunidad… Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

 

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Modernas

Casa de dos pisos con techo diseñado tipo origami que soporta climas intensos

En el día de la fecha Mundo Fachadas les trae el diseño de una casa moderna de dos pisos en el cual encontraremos un techo parecido a una coraza para así protegerla del sol y el viento en las cuatro estaciones del año. Revisaremos una fachada completamente moderna y única, como también sus planos para poder ver el desarrollo y funcionamiento de todo el proyecto.

Si echamos un vistazo a las casas de alrededor podemos ver que, si bien tienen un techo a dos aguas apropiado para cuando hay lluvias o nieve, no protegen las ventanas cuando se producen ventiscas o vientos huracanados. En comparativa con la casa con techo “origami”, veremos como ésta se encuentra muy protegida por la forma de la estructura (en el desarrollo del artículo mostraremos una foto del interior del techo).

Dos lados del techo se juntan en el piso formando un triangulo perfecto en la fachada de la casa, protegiendo de esta manera los grandes cristales de las ventanas cuando se presenten fuertes vientos y también de los rayos solares directos al interior de la vivienda

Las cuatro vistas de la casa con techo origami

 

                        Parte posterior de la casa guarda características parecidas al frontis
                                                            Vista del perfil izquierdo
                                                            Vista del perfil derecho
                                              Iluminación de la vivienda por la noche

Diseño interior

Ahora pasaremos a ver el diseño y decoración de interiores de la casa. Debido a la inclinación del techo algunos espacios internos tienen un ángulo de quiebre, no olvides que en la distribución de ambientes es importantes no dejar espacios residuales y sobre todo permitir que las personas puedan transitar normalmente en cada zona sin verse interrumpidos por alguna pared inclinada. Seguido al diseño interior, mostraremos los planos de la casa, con los cuales podrás ver como el arquitecto ha resuelto estos problemas que se pueden presentar cuando el techo es inclinado con varios ángulos.

La sala comedor se muestra amplia y muy iluminada gracias al techo a doble altura y los grandes ventanales en la fachada de la casa
El diseño de interiores es moderno y minimalista, un punto de luz artificial ilumina los ángulos del techo generando un hermoso efecto de decoración
En la isla de la cocina se ha colocado el lavaplatos y al frente la estufa, creando un diseño lineal
                   Uno de los espacios residuales donde se puede ver la estructura del techo
                           Vista desde el segundo nivel
                             Ambiente típico japonés

Planos de la casa

Leyenda de los planos del primer y segundo piso de esta casa moderna con techo de origami:

  1. Terraza cubierta (en color marrón)
  2. Salón estilo oriental
  3. Sala de estar (doble altura como ya hemos apreciado en las fotos)
  4. Comedor
  5. Cocina
  6. Ingreso principal
  7. Dormitorio
  8. Cuarto de baño
  9. 1/2 baño
  10. Espacio libre
  11. Cuarto par almacenar
  12. Zona iluminada

Las lineas punteadas nos indican que el espacio esta abierto entre el primer y segundo nivel generando una sala a doble altura. Veamos las imágenes a continuación…

                                    Plano del primer piso con una área total de 112 m²
                                            Plano del segundo nivel de la vivienda

Ingreso de vientos y Planeamiento de control de los rayos solares sobre la casa

Estructura del techo tipo origami

Diseño estructural del techo que hacen que la casa tenga una coraza contra varios agentes naturales

Hasta aquí la entrada de hoy. Desde Mundo Fachadas esperamos que les sea de gran ayuda este ejemplar, y no olviden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Nos encontramos nuevamente en nuestro próximo artículo…

Saludos!

 

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

Casa de campo pequeña construida con ladrillo, concreto y bambú

Nuevamente nos encontramos en Mundo Fachadas con una nueva entrada. En el día de la fecha les traemos un ejemplar de casa de campo, en él podrán observar un diseño interior de estilo rústico y con incorporación de variados materiales. Sin mas preámbulo comenzamos con el artículo…

Esta obra pequeña ubicada en Nahuas, México, se desarrolla en 60 m2  y en un ámbito campestre. La misma se destaca por su armonía en la integración de tres materiales de construcción como son el bambú, el hormigón y ladrillo; mediante estos elementos, los diseñadores de esta vivienda, le dieron a la misma la posibilidad de obtener ventilación cruzada para climatizar el interior, así como la captación pluvial, como resultado es una casa segura e integrada a entornos rurales.

                       Fachada frontal de la casa pequeña

 

                                                                        Acceso principal

La fachada rústica de esta vivienda combina con gran armonía sus materiales constructivos: la bambusa oldhamii, hormigón y ladrillos de arcilla cocida. La cubierta a un agua protege la zona social, privada y de servicios; mientras que la zona exterior, que comprende la terraza o descanso exterior, se cubre con un pequeño techo con inclinación contraria al anterior.

                                                                      Fachada este
                                                                        Fachada oeste

El entramado conformado por ladrillos perteneciente a la cocina, permite ventilar la zona de preparación de alimentos, que usualmente es con leña. Aunque en este tipo de viviendas de campo también es posible utilizar cocinas mejoradas, que también emplea la leña, pero con un novedoso diseño de estufa que evita la contaminación.

                                    Detalle de entramado de ladrillos perteneciente a la cocina

Distribución, diseño de interior y planos de esta vivienda pequeña

La casa cuenta con un pequeño estar con salida directa hacia la terraza, dos dormitorios, un ambiente apartado para la zona de la cocina, y un completo cuarto baño. Este diseño se baso en las costumbres y usos de los pobladores de Nahuas.

                                                                           Sistema constructivo
                                             Distribución de ambientes la vivienda
                                                           Planta de suelo
                                                             Fachada oeste
                                                                   Fechada este
                                                                      Corte transversal
                                                                Corte longitudinal

Este diseño interior sobrio, da cuenta de las estructuras rústicas del bambú del techo que se repiten en su patrón triangular en las paredes, y podemos también destacar el diseño de las puertas y ventanas que se integran armoniosamente al conjunto tanto en su forma como por material.

                                              Detalle de carpinterías hechas en bambú

Detalles constructivos

Para el armado de las piezas de bambú se ha creado un sistema empernado las juntas anclándose en uno de sus lados.

                                           Detalle de sistema de empalme del bambú
                                        Sistema constructivo con estructura de bambú

Sistema de ventilación cruzada

Esta casa es muy fresca a pesar de las altas temperaturas del lugar, esto se debe a la utilización de sistemas de la arquitectura bioclimática como la ventilación cruzada, y la altura del techo con abertura virtual en los tapicheles también permite generar esa sensación de frescura.

                                                     Sistema de ventilación cruzada

Llegamos al final de este nuevo articulo, desde Mundo Fachadas esperamos que les sea de gran ayuda para sus futuros trabajos arquitectónicos. Recuerden no dejar de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, y seguir sumando usuarios a nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Materiales para la construcción, te enseñamos algunos ejemplares innovadores

En el día de la fecha, Mundo Fachadas les ofrecerá variados materiales constructivos que les serán de gran ayuda. Sabiendo que el mercado arquitectónico es muy variado y se mantiene en constante cambio, creemos que estos ejemplares pueden solventar algunas dudas que, seguramente, hagan de sus trabajos o ideas algo completamente único.

Debido al al auge de las ideas de sustentabilidad, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente por las que estamos rodeados hoy en día, en el ambiente constructivo ya no sera suficiente con que el edificio sea el más espectacular, más caro o más alto, también será necesario que las construcciones sean respetuosas con el planeta, de calidad y que consuman poca energía. A continuación les ofrecemos algunos de estos materiales innovadores.

Tejas sintéticas

                               Cubierta de tejas sintéticas

 

 

Mayormente las tejas sintéticas están hechas de plásticos reciclados y de piedra caliza, sus beneficios se deben a que son sostenibles,  alrededor de un 50% más baratas que las tradicionales, tienen una vida útil de más de 50 años y después son reciclables al 100%.

                                                    Cubierta de teja sintética GR Green

Otra opción son las tejas fotovoltaicas, que en este caso es un producto mas caro que el tradicional, pero que acaba siendo rentable gracias a la energía generada.

                                            Cubierta de teja sintética de GR Green

Paneles de fibras y composites

                                           Paneles Compoplak almacenados

Estos paneles son una buena idea para aplicar en cerramientos, divisiones interiores y  cubiertas. Un producto interesante son los paneles formados por una combinación de kevlar, fibra de vidrio y fibra de carbono que resultan ser un 30% más económicos y 3 veces más resistentes que un tabique de ladrillo tradicional.

                                          Construcción realizada íntegramente con Compoplak

Este es un material sintético, por lo que es inmune a roedores e insectos y esto hace que también tenga una vida útil más larga. Por supuesto, es eficiente y totalmente ecológico. Este es un material aislante, lo cual tiene muchos beneficios, entre ellos el ahorro energético de hasta el 50%, produce 100 veces menos residuos que el ladrillo y es reciclable al 100%.

                                               Forjado de Compoplak sobre madera

Ladrillos ecológicos

Si queremos sustituir el ladrillo tradicional a favor de cualquier otro material que sea más barato, más eficiente y que contamine lo mínimo en su producción, existen varias soluciones alternativas al ladrillo de arcilla cocida de toda la vida, algunos son tratamientos de reciclados de vidrio o plásticos y otros parten de prensados naturales como tierras comprimidas.

                             Prototipo de aeropuerto de Norman Foster, construido con Durabric

Una de las opciones es Durabric, un ladrillo que se fabrica mezclando agua, tierra y cemento, comprimiendo la mezcla en un molde y dejando que fragüe de forma natural, sin fuego. Con este proceso, se consiguen salvar hasta 14 árboles por cada casa construida ya que no se utiliza la madera como combustible en la fabricación del ladrillo. Al evitar el proceso de cocción, Durabric reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta diez veces en comparación con los ladrillos cocidos tradicionales. En cuanto al coste, construir un muro con Durabric es un 20% más barato que con ladrillos de arcilla cocida.

                                                    Bloque de ladrillo Biomason
                                                Pavimento realizado con Biomason

Otro producto interesantes es Biomason, un ladrillo ecológico que, aunque parezca increíble, se genera a partir de microorganismos. Esta alternativa ecológica no libera CO2 en su producción y es más económica, ya que proviene de recursos naturales. El ladrillo Biomason se crea a temperatura ambiente, alimentando a los microorganismos con materiales como la arena y generando unas condiciones en las que estas empiezan a producir cristales hasta que, finalmente, dan lugar a un ladrillo.

Paneles de madera contralaminada

                                                                 Montaje de paneles de madera contralaminada

El estudio de arquitectura MGA y la ingeniería DVVD han desarrollado unos paneles masivos de madera, que pueden ser de hasta 2,40 x 20 metros y en varios espesores, pudiendo utilizarse directamente como material estructural. Se trata de paneles contralaminados, formados por capas de madera dispuestas longitudinal y transversalmente, encoladas entre sí, formando placas de madera maciza.

                                   Interior de una vivienda en construcción con madera contralaminada

La empresa Altermateria ha construido mediante estas placas de madera un edificio de 6 plantas de altura. Además, como la madera es mejor aislante que el hormigón, estos edificios tienen un mejor comportamiento térmico y son más eficientes energéticamente. Por supuesto, el uso de paneles de madera y de sus derivados no se limita solo a la estructura de los edificios sino que puede extenderse a particiones interiores, fachadas etc.

Resinas y hormigones autoreparables

                                                          Grieta en un Bio – Hormigón
                                         Grieta autorreparada en un Bio – Hormigón

La Universidad de Alicante ha presentado recientemente una resina transparente y flexible capaz de autorrepararse tras ser cortada con unas tijeras. Basta con poner en contacto las dos partes para volver a unirlo en unos 15 segundos. Además, también tiene memoria de forma, por lo que tanto si es aplastado o manipulado recupera la forma original en pocos segundos. Se trata de un material aun experimental pero que podría tener múltiples aplicaciones en la construcción, como por ejemplo en cerramientos, juntas constructivas o incluso combinado con otros materiales.

                                                   Una probeta de Bio – Hormigón

Por el mismo camino han ido investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft que ha desarrollado un bio-hormigón capaz de autorrepararse. El proceso recuerda un poco al de los ladrillos Biomason. Consiste en introducir en el hormigón un nuevo aditivo compuesto por pequeñas cápsulas que contienen bacterias y lactato de calcio, cuando las cápsulas se rompen (por la acción del agua que penetra en las grietas) la actividad las bacterias provoca una reacción química que crea caliza solidificada e insoluble. En el caso de que surgieran grietas en el hormigón se activaría este proceso que las rellenaría y repararía. Este bio-hormigón ya se ha puesto a prueba con éxito en una estación de salvavidas de los Países Bajos.

Pintura solar

                                  La pintura fotovoltaica se aplica como si fuera un spray
                                                     Probeta con pintura fotovoltaica

La pintura solar aun está en desarrollo pero, en la Universidad de Sheffield, han creado el primer spray capaz de transformar cualquier tipo de superficie en un panel de energía solar gracias a un mineral llamado perovskita, que tiene la propiedad de absorber la luz. Su eficacia es del 20% frente al 25% que consiguen las placas solares de silicio, pero esta menor eficiencia lo compensa con su fácil aplicación sobre prácticamente cualquier superficie imaginable. Otra de  sus ventajas es la capacidad para generar energía incluso en condiciones de poca luminosidad solar y un coste inferior al del panel fotovoltaico. Sin duda esta pintura eliminaría muchas barreras a la hora de la implantación de sistemas fotovoltaicos.

Recuerden seguir sumando seguidores en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. La comunidad Mundo Fachadas no para de crecer.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Americanas, Coloniales, Contemporáneas, Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Clásicas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Inglesas, Mediterraneas, Mexicanas, Prefabricadas, Rústicas, Sencillas, Tradicionales

Parte 3: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

Bienvenidos una vez más a Mundo Fachadas, su lugar favorito dentro del rubro arquitectura y diseño. En esta ocasión les ofreceremos la tercer parte de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, la última entrega de esta famosa saga…¡Sí, como en las películas!

Un diseño de Fachadas modernas de estilo mexicano que desde luego les serán de gran ayuda para sus trabajos o futuras ideas o remodelaciones. Recuerden, que ustedes pueden ser partícipes dentro de la web haciendo algún pedido específico, y Mundo fachadas por su parte les conseguirá algún ejemplar que pueda serles de ayuda. A continuación, la conclusión de esta entrada…

Una vivienda para vacacionar a gusto

   Fachada moderna mexicana – Tabique amarillo entre otros materiales

 

 

Una casa mexicana de descanso ubicada en Atlixco, Puebla, cuya función es brindar relajación y alejamiento del ritmo citadino. Una casa que recibe a los visitantes con un porche enmarcado por columnas de cantera y un magnífico tejado. Una característica distintiva del proyecto fue el uso de materiales coloniales como sillar, tabique amarillo, piso de barro y madera. ¡Sensacional! Un proyecto de Ipalma Arquitectos.

Estilo colonial con un toque contemporáneo

El Concepto de la Casa Cuayantla es una vivienda de estilo Colonial-Contemporáneo y nace a partir del contexto histórico del barrio donde se ubica, ademas de tomar elementos de la arquitectura colonial típica de las casas de Puebla. Un proyecto de Itech Kali que mezcla funcionalidad, ambientes amplios e iluminados, así como también detalles coloniales tradicionales con materiales de la región. Una casa innovadora y que nos invita a visitarla.

                                   Detalles coloniales tradicionales con materiales de la región

Una inspiración mediterránea

Una casa realmente encantadora es la que diseñaron AXG Arquitectos en Puerto Aventuras. Una casa diseñada para el placer y disfrutar el clima y el aire libre. Casa Tres Amigos, inspiración de estilo mediterráneo en México.

                                                               Diseño moderno mexicano

Pequeña hacienda en Michoacán

JRM Design – Studio Arquitectura ha remodelado esta antigua lechería en Michoacán. La han convertido en una encantadora villa llena de confort. Una fachada color amarillo y tejado estilo colonial. Un gran patio la rodea. Sin duda, una casa que invita a conocerla y descubrir sus encantos.

                                            Diseño mexicano tradicional – Fachada moderna

Líneas suaves y pura discreción

Nova Arquitectura en San Pedro Garza García, han diseñado esta encantadora residencia contemporánea ubicada en un terreno esquinado con forma irregular. La casa cuenta con un patio central sobre el que gira toda la atención de las vistas, pero que por fuera se muestra discreta con líneas suaves.

                                                        Residencia de estilo contemporáneo

Hasta acá llega Mundo Fachadas y su viaje arquitectónico por estos 15 diferentes ejemplares de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Si quieren, puede seguir navegando por nuestra web para encontrar muchos más ejemplos sobre construcciones mexicanas, o bien de otros estilos. Recuerden que pueden utilizar la búsqueda avanzada para ser más específicos y tener resultados más precisos.

No dejen de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, la comunidad aumenta a pasos agigantados!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Campestres/Rurales, Mexicanas, Rústicas

Parte 2: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

Seguimos en Mundo Fachadas con la segunda parte de casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Recuerden que con anterioridad estuvimos ofreciéndoles una primer parte (la encontrarán aquí) en donde encontraron los cinco primeros ejemplares. Hoy, seguimos con esta seguidilla de información en donde les mostraremos otros cinco diseños mexicanos modernos. No se muevan de ahí… comenzamos!

Del pasado al presente: ¡fusión única!

                         Fachada mexicana – vista frontal

 

 

 

Proporcionar una nueva imagen a un hotel de finales del siglo XIX que fuera acorde al tiempo, pero respetase su entorno, fue el objetivo principal de Taller Estilo Arquitectura en la remodelación de esta fachada colonial.

Incorporar elementos de diseño interior contemporáneo que se integre a la arquitectura histórica del edificio exaltando sus valores espaciales, estéticos y constructivos, siendo claramente identificables pero sin ser protagonistas o sin minimizar su actuación.

                                                               Diseño interior mexicano

¡Cabaña de ensueño!

Cabañas de México, empresa mexicana  líder en la construcción de cabañas de madera nos presenta esta belleza con una fachada realmente encantadora. Es una cabaña de dos niveles, estilo clásico. Tiene tres habitaciones y chimenea. Una vivienda ideal para utilizar durante las vacaciones. ¿A quien no le gustaría descansar aquí?

                                                   Diseño rústico mexicano – fachada frontal

Vivienda tipo hacienda en San Miguel de Allende

Casa Candelaria es una pintoresca hacienda localizada en San Miguel de Allende. Una fachada mexicana moderna encantadora en color naranja con tejado de barro. Elementos como una pequeña cúpula y campana le dan el toque histórico y colonial. El jardín hermoso que la rodea estuvo a cargo de los arquitectos paisajistas Terra.

                                                      Diseño mexicano – Fachada moderna

Imponente por donde la mires

Una residencia que encanta por donde se le admire. La puerta principal de es madera antigua mexicana, al igual que algunas chimeneas de cantera antiguas mexicanas. La fuente del patio central es una rueda de molino antiguo mexicano. ¡Una casa espectacular, para la cual nos quedamos cortos de adjetivos!

Un diseño de Artigas Arquitectos digno de exportación. Piso de mármol, cantera, piedra y teja mexicana son los principales materiales con los que ha sido construida esta casa.

                                                        Fachada moderna de estilo mexicano

Encanto ecológico en Jalisco

Casa Altavista de Excelencia en Diseño nos muestra la sencillez y elegancia que encanta. Es una casa ecológica diseñada tomando en cuenta los asoleamientos y vientos dominantes del área. La construcción fue hecha con materiales térmicos, contando con una estructura monolítica anti sísmica. ¡Una fachada encantadora!

                                                             Diseño mexicano ecológico

Hasta aquí llega la segunda parte de estas casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Próximamente Mundo Fachada les hará entrega de la tercera y última parte, con la cual concluiremos esta saga de diseños mexicanos.

No dejen de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, nuestra comunidad no para de crecer… coméntales a tus amigos!

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Mexicanas

Parte 1: Casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos, disfruta de diseños inigualables

En el día de la fecha Mundo Fachadas les trae una nueva entrada completamente actualizada. A pasado un tiempo desde que hemos viste algunos diseños mexicanos, es por eso que hoy hemos decidido abastecerlos con un poco de información e imágenes de ejemplares que encontraremos en nuestra querida centro América.

En esta primera entrega, te compartiremos los primeros 5 proyectos de fachadas de casas residenciales o restauradas por arquitectos y diseñadores mexicanos. Todas, a excepción de dos de ellas, se encuentran en territorio mexicano… empecemos con el viaje!

Diseño ideal para descansar

                               Fachadas principal – vista frontal

 

 

Una casa mexicana construida en 1920 y restaurada por Mikkael Kreis Architects en Chapala, Jalisco. El proyecto de remodelación consistió en no romper con el entorno urbano y natural del poblado. Además, se tomaron en cuenta los materiales de la región como madera, barro, piedra y cerámica.

Un diseño moderno que podremos implementar en futuros trabajos o bien, utilizar quizás para darle un toque nuevo a nuestro propio hogar.

Amarilla por fuera, colorida por dentro

                                        Colores vivos en la Fachada moderna + tejas a juego

Esta casa está situada fuera de México. El proyecto de interiorismo ha estado a cargo de la arquitecta de interiores Mariangel Coghlan, quien como en todos sus proyectos, analizan el espacio entendiendo las necesidades de los inquilinos.

Una casa de arquitectura colonial que en su interior guarda ideas y secretos de inspiración mexicana. ¡Un diseño estupendo!

                                                            Diseño interior estilo mexicano

Casa de campo emplazada en plena ciudad

                                          Fachada mexicana moderna – El campo en la ciudad

Proyecto y construcción casa habitación residencial. 1,100 m2 de construcción en un predio de 1,370 m2 con frente al campo de golf en Guadalajara, Jalisco. La idea del cliente era tener una casa estilo campestre en plena ciudad. Es por eso que Taller Luis Esquinca diseñó esta casa fabulosa, con una fachada de acceso realmente encantadora y discreta. La fachada que se abre al campo de golf muestra más, pero esa la compartiremos en otra ocasión.

                                             Vista nocturna de la vivienda mexicana moderna

Oasis en el norte del país, ¿qué les parece?

                                                       Fachada moderna residencial – Mexico

Residencia ubicada en el Club de Golf, Los Lagos en Hermosillo, Sonora. El concepto original fue integrar la casa con el ambiente propio de la naturaleza, las áreas verdes y el lago que se aprecia desde el interior y espectaculares terrazas.

Fue diseñada por el Arquitecto Juan Manuel Gamiz Herrera en conjunto con otra firma de arquitectura que fue la encargada de la construcción y supervisión de la misma.

La joya de Mérida

                                         Fachada mexicana sencilla

Una remodelación realizada por Taller Estilo Arquitectura es lo que vemos en la fotografía. Una fachada mexicana moderna y elegante que esconde secretos y sorpresas arquitectónicas.

Podemos catalogarla algo así como una casa del árbol, vivir en el entorno. Ya que en su interior hay un árbol centenario de Zapote, y en torno a el se reestructuraron los espacios.

                                                      Diseño interior – Modelo «casa del árbol»

Recuerden que esta es solo la primer parte de estas casas rústicas diseñadas por arquitectos mexicanos. Próximamente Mundo Fachada les estará haciendo entrega de la segunda y tercer parte, como en las películas ¿no es así?.

No se olviden de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google + y pasar a formar parte de nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Mexicanas

Inspirate con este diseño de casa moderna construida en un terreno angosto

Hoy en Mundo Fachadas hemos seleccionado, de entre muchos ejemplares, una obra construida en un terreno angosto. Una construcción que los ayudara, tanto interiormente como exteriormente, a generar ideas para posibles remodelaciones, ampliaciones o bien nuevos proyectos.

En esta obra funcional podemos ver una fachada remodelada, conservando el ladrillo visto y agregando estructuras como la cubierta del ático, se le dio un nuevo estilo moderno a la vivienda.

      Fachada moderna con utilización de ladrillo – vista frontal

 

 

En la contra fachada de estilo moderno se pueden observar grandes vanos que permiten el ingreso de abundante luz natural, la cual beneficia mucho al estar y el cuarto de estudio ubicado en la segunda planta.

                            Fachada posterior de la vivienda moderna

 

Diseño de interior de la casa en terreno angosto

Diseño de escaleras modernas de metal que por su forma y color son un punto focal en la decoración de interiores de la casa
           Vista frontal del diseño de los peldaños metálicos
                                                   Vista de la cocina y el comedor
                          Muebles de diseño sencillo utilizados en la parte de la sala
                               Diseño de cocina con muebles en mármol color blanco
                            Diseño de dormitorio con cuarto de baño ubicado en el ático
                              Cuarto de baño con tina

Planos de la vivienda

                                                          Plano del primer piso
                                                         Plano del segundo piso
                                                         Plano del tercer piso

Esperamos que este diseño moderno, con interiores minimalistas, les ayude y despliegue muchas ideas futuras para todos sus proyectos. Recuerden que en Mundo Fachadas pueden utilizar la «búsqueda avanzada» para encontrar con mayor efectividad el estilo de proyecto que están necesitando.

Como siempre, les recomendamos que nos sigan en Facebook, Pinterest y Google +, para sumar cada día más usuarios a nuestra comunidad y mantenerse al corriente de todas las noticias dentro del rubro.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

Casa barata con pinta de cara, no te pierdas su diseño interior y terminaciones

Hoy en Mundo Fachadas, veremos como la mejor manera de comprobar una teoría siempre es mediante la práctica. Es por eso que les presentaremos una construcción moderna radicada en California, Estados Unidos, la cual  fue construida por Neal Schwartz. Neal dio vida a esta nueva vivienda bajo el dicho de que «siempre es posible usar todas las cosas que no tienen precio (la luz, las vistas, etc), para agregar valor a los recursos financieros invertidos». En este diseño moderno como en muchos otros de su palmares, Neal trata de buscar maneras de aumentar la sensación de amplitud.

Es verdad que en muchas ocasiones, el presupuesto con el que contamos para realizar un proyecto es sumamente limitado, es por eso que en el día de la fecha elegimos este ejemplar en el cual verán como con poco, se puede hacer mucho, y una casa moderna con pinta de cara, puede ser bastante barata.

                              Fachada Principal – vista lateral

 

 

Encontraremos que para la construcción de esta vivienda se utilizaron materiales pre-fabricados, agregando por supuesto el toque profesional de nuestro arquitecto, se obtuvo un resultado armónico, amplio, inestimable y por sobre todas las cosas, único. La belleza natural del entorno fue extremadamente bien aprovechada por medio de diversas ventanas y puertas de cristal. Los elementos de decoración también derrochan encanto, a pesar de sus orígenes sencillos.

Las mesas de centro de la sala de estar fueron confeccionadas a partir de trozos de tronco de ciprés a los que el arquitecto añadió pequeñas ruedas. Por otro lado, la luminaria de la sala de estar también es el resultado de los propios esfuerzos manuales de Schwartz. ¿Y los encantadores cuadros de pájaros en el mismo ambiente? ¡Son páginas recortadas de un libro! Bravo querido Neal, te pasaste!

                                   Casa moderna estilo campo – vista general
                                                  Vista posterior de la vivienda

Diseño Interior moderno y barato – Manos a la obra –

                                   Cocina con pequeña isla – Utilización de madera
                                             Accesorios modernos – Diseño interior
                                                 Living comedor – Diseño interior
                                       Baño – Utilización de materiales prefabricados
                            Cuarto de baño – Pintura blanca asimilando amplitud

                                                Dormitorio principal – Master suite

Llegando al final de nuestro ejemplar de hoy, Mundo Fachadas les recuerda que «con poco podemos hacer mucho». Siempre con esa premisa y pensamiento inicial, podemos llegar a lograr trabajos único e increíbles, de manera que exploten su imaginación, que Mundo Fachadas se encarga del resto.

No se olviden de seguir sumando cada día más y más gente a Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Rústicas, Sencillas

Parte 1: casas de campo con fachadas y planos, conoce diseños únicos

Les damos la bienvenida una vez más a toda nuestra comunidad de Mundo Fachadas. En el día de la fecha, al ver que los últimos artículos fueron furor entre nuestros lectores, hemos decido seguir dándoles ideas para posibles reformas o trabajos. En esta ocasión el estilo que escogimos es el estilo campestre, con lo cual, nos adentramos directamente en estos primeros cinco ejemplares y en la primer parte de esta gran entrada… allá vamos!

1. Utilización de materiales autóctonos

                             Fachada campestre – vista frontal

 

 

 

La casa cuenta con tres dormitorios, el principal tiene cuarto de baño. Podremos apreciar en los planos una zonificación muy clara: a la derecha del plano podemos ver la zona privada y la izquierda la zona social que incluye una amplia sala con comedor y cocina.

    Diseño de interiores utiliza arcilla y madera complementando el acabado general de la casa
                                                       Plano de la vivienda

2. Casa de campo sencilla, con techos a cuatro aguas

La casa tiene un área construida de 106 metros cuadrados. En ella encontraremos dos dormitorios y un completo cuarto de baño; en la zona social (en un sólo espacio) veremos también como se incluye la cocina con isla, el comedor, y la sala. Les mostramos su fachada campestre moderna y sus planos.

                                        Fachada principal de la casa campestre
                                            Plano de la casa con dos dormitorios

3. Casa de madera cuenta con techo a dos aguas separado en eje central

Este diseño de casa de madera cuenta con tres dormitorios, zona social con ingreso directo (por la sala) hacia una amplia terraza (10). En cuanto a los techos, veremos que al ser altos, permiten dar la sensación de amplitud y tener mayor ingreso de luz natural incluso a través de los tapicheles. Veamos las imágenes…

                                                         Lindal Cedar Homes
                       Plano de planta de la casa de tres dormitorios (área de 110 m2)

4. Estructura moderna e imponente en un área pequeña

Si se dispone de un pequeño terreno, existe  la posibilidad de crear un segundo piso para completar correctamente el cuadro de necesidades. En este caso ha sido posible la creación de dos dormitorios y un segundo nivel con una amplia sala con acceso directo a terraza – comedor. Una edificación sencilla y de bajo costo que nos permitirá lograr el sueño de nuestra primera casa, contando como premisa con un diseño de casa estilo campestre.

                                              Fachada campestre – vista frontal
                                    Plano de casa de campo pequeña – segundo piso

Plano de casa de campo pequeña – segundo piso

5. Combinamos Piedra y Tapicheles con acabados de Madera

Este diseño moderno de campo permite que todas las habitaciones tengan acceso directo a terrazas abiertas. Se crearon dos dormitorios (en el plano lo encontraremos como «bedroom»), una zona social integrada por la sala-comedor y cocina.

Como punto a destacar, mencionaremos su gran área exterior con espacios para descansar muy apropiado en casas de campo. Veamos sus imágenes…

                                   Fachada con combinación de piedra y madera
                                       Plano de la casa con diseño de dos dormitorios

Llegamos al final de nuestra entrada diaria pero no al final del artículo en sí. Recuerden que a la brevedad publicaremos la segunda parte de estas Casas de campo con sus respectivas fachadas y planos. Por supuesto, en Mundo Fachadas!.

Recuerden no dejar de seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, y manténganse actualizados continuamente con la última información sobre el rubro.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas