• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : edificios

Uno de los mejores edificios modernos que encontrarás

Hoy a Mundo Fachadas nos llega el diseño de uno de los mejores edificios modernos que verás, emplazado en Ciudad de México. La idea de este proyecto fue clara desde el comienzo: generar 8 viviendas en un predio rectangular, distribuidas en 4 niveles habitacionales, un semisótano como estacionamiento y en la azotea, un punto de convivencia que puedan aprovechar todos los inquilinos… ¡Veamos!

Edificios modernos que dan que hablar

La forma esbelta del predio y la idea de generar espacios libres de muros donde se unificó la cocina, comedor y sla, llevaron a que el programa arquitectónico de edificios modernos como este emplazara cuatro viviendas exteriores y cuatro interiores. El edificio se dividió en 2 contenedores de viviendas de concreto aparente, articulados por un patio central y un patio posterior que además de brindar iluminación y ventilación natural tienen diseño.

También podemos ver que el patio central lo aprovechan ambos contenedores de vivienda, éstos están unidos por circulaciones de aire libre, los vanos de las fachadas interiores están traslapados para evitar el ventaneo y lograr mayor expresión. En la parte posterior se hizo otro patio, un espacio que además de la iluminación y ventilación natural brinda una tranquilidad especial, acompañada de reflejos de luz en color ámbar provocados por el tabique artesanal de barro blanco utilizado.

Las terrazas de este edificio moderno son ejes rectores en el diseño del edificio, las buscamos generosas y que pudieran integrarse a la estancia de cada vivienda. Están diseñadas a la par de la vegetación, que fue sembrada desde las primeras etapas de construcción, buscando que fuera creciendo junto con el edificio para que al concluir la obra estuviera arraigada al espacio. La paleta vegetal responde a cada espacio y sobre todo a la cantidad de luz solar que recibe.

Diseño interior y planos

La fachada exterior está definida por filtros solares y de ruido, conformados por balcones ciegos de concreto aparente, pigmentado en color tierra y cimbrados con madera reutilizada, jazmines como vegetación de sol y una celosía de acero para proteger del sol. Incluimos un detalle en los cantos vistos de la losa de concreto aparente y tratamos de crear una tectónica pétrea con vegetación que se llevara bien con las dos yucas frente al edificio. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más información de arquitectura y diseño… ¿Te unes?

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Edificios

Fachadas de edificios de apartamentos en Buenos Aires, Argentina.

Hoy en Mundo Fachadas les hablaremos de fachadas de edificios de apartamentos, para ser más precidos, se trata de un proyecto en el cual se hace la petición de un edificio de viviendas, con estacionamiento y un local comercial en la esquina. Es así como nace esta idea que a continuación te mostramos… ¡Vamos!

Edificios de apartamentos modernos

Por las normas de construcción vigentes en el lugar de emplazamiento de este edificio, se planearon dos volúmenes unidos por un puente de circulación separados por una calle o patio interior. El empleo de estructuras de acerdo está presente en esta clase de proyectos, tomando éste en particular, un año de tiempo en desempeñarlo.

El nivel de precisión y detalle necesarios para fabricar un edificio en una planta industrial, traerlo desarmado y montarlo en cuatro etapas cada 45 días requiere de una coordinación proyectual, industrial, logística y material meticulosa y dedicada. Con anterioridad al montaje se realizó la excavación, submuración y fundación de las columnas a una profundidad de tres metros bajo cota de parcela para un subsuelo que contiene 11 cocheras accesibles por un monta vehículos hidráulico y salas técnicas para abastecimiento de agua presurizada, medidores eléctricos y tableros de servicios.

En la primera etapa del montaje se incluye la  la losa de viguetas premoldeadas sobre subsuelo, la segunda sobre planta baja, la tercera sobre primero y la cuarta sobre entrepisos entre las dobles alturas generadas por estos niveles. Para completar el armado de los entrepisos se realizó una capa de compresión de hormigón armado con malla electrosoldada de 8 mm y llameada mecánicamente con helicóptero, que conforma el pavimento definitivo de las unidades.

Construcción, imágenes y planos

Las paredes divisorias entre interiores y exteriores se elevaron a continuación con ladrillos de hormigón alveolar curado en autoclave terminados con revoque proyectable bicapa o tricapa. A continuación, se comenzó con el montaje de la carpintería de PVC y el armado de las paredes de ladrillo de vidrio para completar el cerramiento exterior.

Una vez cerrado el edificio se montaron las escaleras interiores y exteriores de acceso a las terrazas, conjuntamente con las barandas interiores, exteriores y enrejados tipo malla TDL La escalera de hormigón armado, colgada con tensores angulares en los descansos, se realizó como una viga suspendida que va adaptándose al ángulo generado por la implantación de los volúmenes

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Diseño de edificios: diseños de arquitectos argentinos

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un diseño de edificios que te volverá loco. Ubicado en un barrio cercano al centro de la ciudad, el cual antes era residencial y en la actualidad permite albergar edificios bajos y compactos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te mostramos el diseño de la fachada, interiores, y planos.

Dentro de este diseño de edificios, éste particulamente, esta trabajado como una única masa edilicia porosa. En primer término, se utilizan múltiples patios pequeños, sacando ventaja a la normativa del barrio, de condición residencial baja, con la idiosincrasia de casas con pequeños patios, sin la necesidad de dejar 9 metros entre torres internas.

Diseño de edificios – Fachada e interiores

En segundo término, se horadan los balcones, siempre trabajados como recesos de la piel del edificio. En tercer término, las ventanas perimetrales concebidas como recortes en los muros medianeros y de fachada. Finalmente, siguiendo el mismo concepto, se utilizan para la envolvente ladrillos de panderete colocando la mueca de carga vista, exacerbando el efecto de porosidad del edificio.

El contacto con el espacio público se resuelve a través de una planta baja completamente liberada de programas duros, ocupada en su totalidad por cocheras. Solo el núcleo de circulación llega al suelo generando un hall abierto, sin límites físicos, lo cual despega al edificio del suelo. En la azotea, se colocan los espacios comunes, con vista panorámica al barrio y al resto de la ciudad.

Esperamos que este diseño de edificios sea de tu agrado y te sirva para tus proyectos. Recuerda que te vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂 . Te dejamos con el resto de imágenes y también sus planos…

PLANOS – diseño de edificios

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Edificios, Fachadas y Casas de Ladrillo

Edificios y construcciones modernas que no puedes dejar de conocer

Hoy en Mundo Fachadas queremos arrancar el fin de semana mejor que nunca, y ya que varios lectores están con esta misma petición hace un tiempo determinado, hoy hemos decidido compartir con todos ustedes imágenes de edificios y construcciones modernas que no pueden dejar de conocer y ver aunque sea una vez en sus vidas. De manera que les pedimos y recomendamos que se mantengan muy atentos en sus asientos porque ya mismo, sin más preámbulo… ¡Comenzamos!

Edificios y construcciones modernas que no puedes perderte

Desde Mundo Fachadas no queremos que solo se conformen con ver la fotografía de un edificio, es por eso que deseamos y esperamos que en algún momento de sus vidas puedan aunque sea pisar estos edificios modernos en los cuales podrán descubrir la pasión por la arquitectura… veamos.


ÓPERA DE SIDNEY

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEATTLE

BIBLIOTECA ESPAÑA, MEDELLÍN (COLOMBIA)

TALIESIN WEST, SCOTTSDALE (ARIZONA)

MILLENIUM PARK, CHICAGO

PABELLÓN MIES VAN DER ROHE, BARCELONA

UNITÉ D’HABITATION, MARSELLA

MUSEO GUGGENHEIM, BILBAO

CENTRO POMPIDOU, PARÍS

SESC POMPEIA, SÃO PAULO

JOYERIAS SCHULLIN, VIENA

TATE MODERN, LONDRES

TORRE CHRYSLER, NUEVA YORK

CEMENTERIO DE ESTOCOLMO

MADRID RÍO

Recuerden que para mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook y Pinterest. Además, allí podrán estar comunicados e interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Centro ambulatorio de salud San Lazaro – Edificios municipales modernos

En el día de la fecha nos ha llega a Mundo Fachadas un artículo super importante, se trata de una edificación en la ciudad de Quito, Ecuador. Un centro ambulatorio de salud construido en más de 1800 metros cuadrados de superficie en el cual en encargo del proyecto fue básicamente la creación de consultorios y facilidades para la atención ambulatoria de pacientes psiquiátricos. Un vez más los invitamos a que nos acompañen en esta nueva historia la cual ahora mismo… ¡Comienza!

Edificios municipales – Centro ambulatorio de salud

El Municipio de Quito adquirió un predio con construcciones patrimoniales en el Centro Histórico de la Ciudad que sería rehabilitado como un Centro Ambulatorio de Salud Mental. Al superar el área disponible en los espacios existentes, quedaba claro que sería necesario liberar ciertas áreas para albergar edificaciones nuevas en el área requerida.

Las construcciones existentes en el predio fueron hechas en distintos tiempos y sus materiales eran diversos. Se conservaron las secciones de la época colonial y republicana y se liberaron los añadidos y las secciones de construcción reciente. El interior del inmueble dio lugar a una arquitectura de integración, buscando mantener armonía entre lo patrimonial y lo contemporáneo. 

Se reutilizaron los materiales de la construcción antigua, fortaleciendo la estructura de las edificaciones que se conservaron. Piezas de madera del galpón, tejas, puertas, ventanas y mamparas antiguas encontraron un uso en la nueva propuesta. Los nuevos materiales de construcción guardaron una postura discreta generando un marco en el que el lenguaje del pasado es capaz de expresarse a través de las intervenciones contemporáneas.

Diseño interior de centro ambulatorio – construcciones públicas

Planos de construcción pública – Centro ambulatorio psiquiátrico

Recuerden que para muchas más noticias de arquitectura, así como también diseño de interior y exterior, pueden seguir navegando por Mundo Fachadas para encontrar lo que necesiten. También, como siempre, les recordamos que pueden interactuar en nuestras redes sociales Facebook y Pinterest para estar junto a toda nuestra comunidad… ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Locales Comerciales, Sencillas

6 edificios en ruinas convertidos en casas de lujo – Remodelaciones

¿Alguien dijo REMODELACIONES? Al parece Si, fuimos nosotros… Bienvenidos una vez más a uno de los sitios web más transitados por los usuarios el rubro arquitectura y diseño interior, bienvenidos una vez mas a Mundo Fachadas! En el día de la fecha, como no podía ser de otra manera, les traemos una entrada completamente nueva en la cual les compartiremos 6 edificios en ruinas convertidos en casas de lujo. ¿Qué les parece si comenzamos y lo ven mejor? ¡Allá vamos!

Edificios en ruinas convertidos en casas de lujo

Al equipo Neomam se le ocurrió la idea de crear un modelo de arquitectura y diseño digital para 6 edificios en ruinas en todo el mundo. Mediante el uso de nuevas tecnologías, ha logrado crear imágenes que muestran cómo podemos renovar estos antiguos espacios de vida para hacerlos habitables en la actualidad.

El castillo astillo Castello di Arco en Trentino – Italia

Casa Chachabamba en Chachabamba – Perú

Crofter’s Cottage en Orkney – Escocia

Thackaringa Street House en Silverton, Nueva Gales del Sur – Australia

Las ruinas de Negros Oriental – Filipinas

Wukoki Pueblo en Arizona – Estados Unidos

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para obtener mucha mas información actualizada y las últimas noticias de arquitectura, de manera que ¡Los esperamos! Nos reencontramos dentro de muy muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Monumentos

Diseño de apartamentos en edificios que encontramos dentro de la ciudad, te compartimos diferentes ideas para que puedas remodelar

Hoy Mundo Fachadas se luce nuevamente y va más allá de todo, ya que en el día de la fecha vamos a compartir con todos nuestros queridos lectores diferentes diseños de apartamentos dentro de edificios de ciudades. No se muevan se sus pantallas porque ahora mismo damos comienzo!

Apartamentos en edificio dentro de la ciudad

Nuestra selección de imágenes de apartamentos modernos dentro de ciudades que el día de hoy les compartiremos nos pueden servir de inspiración cuando queramos remodelar completamente nuestro hogar o hacer algunos cambios de pintura y adición o eliminación de muebles que harán la diferencia, veamos.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares puedan ser de grandísima ayuda y puedan desembocar en una bonita remodelación en sus hogares. No duden en enviarnos sus dudas o preguntas y con gusto desde nuestra web recibiremos las peticiones y contestaremos con nuevos ejemplares a diario. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Loft moderno

Fachadas de edificios modernos, no te pierdas estas impresionantes construcciones repartidas por el mundo

Hoy en Mundo Fachadas inauguramos una nueva clase de entrada, se trata del diseño de fachadas de edificios modernos. Las encontraremos repartidas por todo el globo y veremos como en cada una de ellas tendremos un diseño y una utilización de material de construcción distinta, de manera que quédense muy atentos a su pantalla porque ya mismo… damos comienzo!

Fachadas de edificios modernos

A continuación, como les comentamos más arriba, les compartiremos diferentes tipos de fachadas de edificios. Éstas los dejaran sumamente sorprendidos debido a sus diseños, algunos peculiares y otros no tanto, lo que hace de cada uno de ellos una construcción única. La fachada de un edificio es una parte fundamental de cualquier construcción, de manera que esperamos que las imágenes de hoy les puedan ser de grandísima ayuda para futuros trabajos o ideas que tengan en mente.

Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus transitadas redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, donde los mantendremos actualizados día a día con las últimas noticias sobre arquitectura y diseño de interior. Nos reencontramos dentro de muy poco…

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

Apartamentos de alquiler: nuevo proyecto en Berlín

En el viejo continente han ido cambiando las formas de construir, ya que las industrias son actualmente responsables del 30% de las emisiones de carbono. Es así como, con una combinación de ideas de diseño sostenible, nace este proyecto de apartamentos de alquiler que hoy te vamos a compartir. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de apartamentos en alquiler

Estos apartamentos de alquiler son pioneros positivos para el clima, es decir, consumen más dióxido de carbono del que producen en su vida útil y son autosuficiente sin fuentes de energía fósiles. Se diseñaron respetando la identidad local, que se corresponde con la tipología de diseño del barrio residencial existente. Al principio del proyecto la pregunta era la siguiente: ¿Es posible construir un edificio residencial inclusivo que sea compacto, positivo para el clima y sostenible?

Diseño exterior y fachada

Con el diseño pasivo y la energía verde, como los módulos fotovoltaicos, el biogás en acoplamiento forzado y el tejado de retención verde, la eficacia de la descarbonización aumenta aún más. El método de construcción híbrido reduce el dióxido de carbono adicional durante la producción, el funcionamiento y la eliminación de la atmósfera, demostrando así que los edificios climáticamente positivos son viables hoy en día y deberían aplicarse en cada nuevo edificio residencial que se construya. Estos apartamentos de alquiler combinan la sostenibilidad, la estética y la inclusión de la realidad actual mucho antes de que se prevea una sociedad climáticamente neutra.

La sostenibilidad social se consigue en este proyecto a través de la inclusión de diversas comunidades con la implantación del alquiler asequible, los métodos de construcción y los materiales seleccionados. A lo largo de la fase de planificación, el cliente se ha mantenido firme en su propósito de convertir toda la unidad en un apartamento de alquiler en lugar de los métodos tradicionales de adquisición de una propiedad. Esto es importante, ya que reduce la carga de los usuarios mediante la reducción del segundo alquiler, los pagos iniciales, la disminución de los costes de los servicios públicos y del seguro y la flexibilidad para aumentar o reducir el tamaño de los apartamentos según las preferencias de los usuarios con el paso de los años.

Planos de la construcción

El proyecto se integra con una comunidad de vida asistida que proporciona apoyo a los usuarios con necesidades. Para conseguir unos servicios a medida, es fundamental hacer hincapié en la retribución a la comunidad, ofreciendo a los usuarios una experiencia más diversa, adaptable y apoyada a lo largo de su vida. Con la inclusión sin barreras en mente, el objetivo de lograr un diseño universal se cumple con la integración de la comunidad de vida asistida.

Durante el proceso de planificación de estos apartamentos de alquiler se tienen en cuenta detalles como la anchura de las puertas y los pasillos, la facilidad de uso de la cocina y el baño, y el espacio para futuros refuerzos. La integración de estas comunidades tan diversas podría mejorarse aún más con las interacciones sociales mutuas mediante la organización de actividades comunes, entretenimiento y programas de ejercicio. Te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Edificios

Diseño de vivienda unifamiliar para 4 personas + Planos

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño de una vivienda unifamiliar emplazada en Bratislava, Eslovaquia, ideal para una familia de 4 personas. Una construcción hecha en un terreno relativamente pequeño, con sencibilidad en el contexto de la ubicación, urbanización circundante y desarrollo existente del terreno en sí. Quedate con nosotros que ya arrancamos y te contamos más… ¡Vamos!

Vivienda unifamiliar para 4 personas

Originalmente, antes de este proyecto de vivienda unifamiliar, había dos edificios en el lugar. En la parte superior del terreno había una casa unifamiliar de una sola planta, que compartía un muro con un edificio vecino. En la parte inferior, detrás de la casa, en el jardín sin vegetación, había una casa de jardín de ladrillo, cuyos muros perimetrales definían los límites entre dos parcelas vecinas.

Construcción, diseño y planos

Tras la polémica inicial sobre la conservación de los edificios originales, después de que se reevalúen los hechos y analizando las estructuras de soportes que ya existían y las posibilidades legislativas, se elegió el caminio hacia la construcción de esta vivienda unifamiliar, pero, con un seguimiento de la solución original. Así es que se pudo crear una vivienda con un valor superior a la estandar, en un pequeño terreno con un enfoque sensible al medio ambiente.

El objetivo principal de este nuevo proyecto sobre las edificaciones originales era intentar sobrecargar la parcela y su entorno en una zona estabilizada y preservar la escala y el carácter de la urbanización original. Así que luego del análisis, se llegó a dos puntos de partida básicos: el primero representaba la conexión con la masa original de los objetos, y el segundo fue la creación de un nuevo esquema de distribución sobre la huella original.

A continuación te dejamos con el resto de imágenes, por nuestra parte una vez más te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales e interactuar con todos los usuarios que ya nos siguen en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram… ¡Te esperamos!

PLANOS DE VIVIENA UNIFAMILIAR

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Sencillas

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

casas campestres modernas

Casas campestres modernas: sorpréndete con este nuevo ejemplar

estructura de madera para casa de dos pisos

Estructura de madera para casa de dos pisos: ejemplar moderno

baños modernos sencillos

Baños modernos sencillos: ejemplares actualizados

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2023 Mundo Fachadas