• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Planos de cuartos para rentar 10×20 – ¿Necesitas alquilar?

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que seria una gran idea compartirles planos de cuartos para rentar 10×20 los cuales sumarian un total de 8. Así que si estas buscando como maximizar la utilización de tu espacio para rentar habitaciones, este artículo te va a ser de gran ayuda. Una vez mas le pedimos que no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Maximiza tu inversión con estos planos de cuartos para rentar 10×20

Con el fin de maximizar los ingresos, nuestros colegas de Planeta Arquitectura nos comparten estos planos de cuartos para rentar 10×20 buscan abarcar la mayor cantidad de superficie posible. En total son 200 metros cuadrados de superficie total. Se trata de un complejo de 8 cuartos divididos por un pasillo central y una construcción totalmente simétrica. Estos pueden ampliarse en una segunda planta logrando un pleno acceso gracias al pasillo central que es lo suficientemente ancho como para lograrlo. Ahora si, no los demoramos mas veamos todos sus detalles…

Contenido

  • Construcción simétrica
  • Modelo N°1 de planta baja
  • Modelo N°2 de planta baja
  • Ganar espacio reduciendo a seis cuartos
  • Departamento de planta alta
  • Planos de cuartos para rentar 10×20

Construcción simétrica

Lo primero que vamos a observar es que es una construcción simétrica ¿Qué significa esto? Que cada lado tiene la misma construcción que el otro. Esto será gracias a un pasillo central, el cual nos permitirá acceder a cada uno de los cuartos, los cuales se pueden considerar como departamentos monoambientes.

Modelo N°1 de planta baja

Serán un total de 6 cuartos de la mismas proporciones. Estos proporcionan todas las comodidades mínimas que podemos encontrar en los departamentos monoambientes habitualmente. Consta de una cocina, baño y espacio para poder introducir una cama. Cada departamento posee entre 20 y 22 metros cuadrados de superficie cubierta total. Aquí le dejamos algunas ideas para aprovechar el espacio en departamentos pequeños.

Modelo N°2 de planta baja

Los dos cuartos que se encuentras en el fondo de la construcción son ligeramente diferentes a los primeros seis ya que se aprovechó el espacio que da hacia el pasillo. Estos cuartos pueden tener cierta deficiencia de iluminación y ventilación por lo que se trató de compensar con un pequeño patio interno o como se suele conocer un patio de luz.

planos de cuartos para rentar 10x20
planos de cuartos para rentar 10x20
planos de cuartos para rentar 10x20

Ganar espacio reduciendo a seis cuartos

Si queremos lograr que los cuartos sean de mayor tamaño lo que podemos hacer es reducir la cantidad a seis o incluso cuatro departamentos. De esta manera lo que lograremos es proporcionar mas espacio a cada uno de ellos.

Departamento de planta alta

Este departamento que esta situado en la planta superior esta pensado para que lo pueda usar el propietario. Incluso para rentárselo a una familia y poder efectuar un cobro superior por el uso de esta vivienda. Vamos a poder llegar a el a través de una escalera que se incorpora en el pasillo central.

planos de cuartos para rentar 10x20
planos de cuartos para rentar 10x20

Cocina comedor

Al ingresar a la vivienda nos vamos a encontrar con un ambiente donde se integra la cocina y el comedor junto a la sala principal. A través de esta sala podremos salir hacia la terraza por medio de una ventana balcón.

planos de cuartos para rentar 10x20

Cuarto de lavado

Si nos dirigimos hacia la parte trasera de la vivienda nos encontraremos en primera instancia con el cuarto de lavado. El mismos es pequeño pero esta pensado para que este apartado del resto de los ambientes.

Baño de uso común

Este baño principal y de uso común tiene todos los servicios incluidos. Por lo que contará incluso con ducha incorporada y no como solemos encontrar baños que son construidos de forma incompleta ya que están destinados al uso común. El mismo esta pensado para estar en el medio de lo que son las áreas de uso social y por otro lado los dormitorios.

Dormitorios

Llegamos a través del pasillo principal donde en primera instancia tenemos un pequeño dormitorio que puede agregársele tranquilamente una cama matrimonial. El otro dormitorio es mas amplio y está pensado para ser el principal. Incluso este tendrá un baño en suite dándole muchas mas comodidades a este dormitorio.

planos de cuartos para rentar 10x20
planos de cuartos para rentar 10x20

Planos de cuartos para rentar 10×20

Desde Planeta Arquitectura esperamos que estos planos de cuartos para rentar 10×20 les sean de gran utilidad y que puedan usarlos para su beneficio personal. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

planos de cuartos para rentar 10x20
planos de cuartos para rentar 10x20

Agradecemos ampliamente a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura por este grandísimo aporte y les recomendamos su web para mantenerse informado con nuevas noticias del rubro. A todos nuestros lectores, les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂 

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Sencillas

Fachadas de casas rústicas de una planta – ¿Cuál es tu favorita?

Hoy en Mundo Fachadas escuchamos los feedbacks de nuestros lectores, por esa razón te compartimos fachadas de casas rústicas de una planta. Construcciones por momentos sencillas y por momentos modernas, casas que dan que hablar porque pasan los años y siguen de moda. ¿Estás interesado?, si es así, sigue leyendo porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

Conoce algunas fachadas de casas rústicas de una planta, dos y hasta tres… ¡Lucen geniales!

Todos sabemos que el estilo rústico para una construcción es cálido, natural y acogedor, por lo que resulta perfecto para una casa de campo o bien para una casa en la ciudad, ya que despliega un encanto y belleza única. Estas fachadas de casas rústicas de una planta te ayudarán a lograr un diseño impactante, junto con elementos que interior y exteriormente darán un balance y armonía perfecto. Utiliza estos ejemplares para lograr esa construcción tan deseada… veamos.

Casa de campo rústica

fachada-exterior-de-casa-de-campo-con-comedor-al-aire-libre-00507330. 1. Una coqueta y pequeña casita de aire rural
fachada-casa-de-piedra-con-porche-de-madera-00505565 O. 2. Con tres alturas y un porche de capricho

En nuestro primer ejemplar vemos una casa de campo rústica con tejas de pizarra y madera. En ella abunda la luz y las vistas al campo gracias a sus amplios ventanales que se abren desde su fachada principal. Luego, mirando el segundo ejemplo, podemos ver una fachada de casa rústica de dos pisos con un tejadillo de madera que protege el porche y tejado a dos aguas, un lugar perfecto para tomar un descanso y un buen café acompañado de algún familiar o amigo.

A continuación una casa rústica de campo cuyo diseño esta arropado por la madera, donde además su fachada de piedra con ventanas de madera se prolonga en un techado de madera que acoge el comedor exterior… veamos con más detalle lo que les contamos.

porche-casa-de-madera-con-comedor-exterior-00500828. 4. Una casa arropada por la madera

En su interior encontraremos un salón volcado completamente al paisaje con textiles de diferente tipo como por ejemplo: algodón, lana, lino… tonos arena que encajan perfecto con el ambiente rural. Así que si te gusta el estilo rústico, puedes usar este diseño interior y copiarlo para tu hogar.

salon-casa-de-campo-con-chimenea-y-ventanal-00500827. Un salón volcado al paisaje
espacio-compartido-salon-comedor-y-cocina-mini-abierta-00499143. 5. Una casa en el campo pequeñita

Fachada de casa rústica moderna

Veamos ahora una fachada de casa rústica moderna, que nos muestra que es posible actualizar este estilo y crear una decoración inspirada en las casas de campo tradicionales pero de hoy en día. Con el muy utilizado trío: pizarra, piedra y madera, su exterior es perfecto…veamos.

fachada-casa-campo-con-jardin-00492107. 9. Cuando las líneas se simplifican
salon-casa-de-campo-estilo-actual-con-chimenea-00492103. Un interior a cuadros
entrada-a-casa-de-madera-00474715. 10. Esta cabaña es un sueño hecho realidad

¿Qué te parecen estos ejemplares? A continuación te dejamos más, incluso fachadas de casas rústicas de dos plantas. Así que, aprovecha para renovar tu fachada, actualizarla, o hacerla desde cero junto con estos ejemplos que te compartimos.

00379225. 24.  De pajar en ruinas a casa de campo
dsc7445 a24090ef. 26. Una masía medieval recuperada
fachada casa rústica del Norte con jardín. 28. Una casa de cuento
fachada de casa rustica de una planta con jardin. 29. De pajar a casa rústica de una planta
porche bajo terraza de madera. 33. Una casa en Gerona con encanto rústico
vista aerea de jardin con piscina y porche. 34. Una casa reformada para hacer vida en el exterior
086-dsc3509 961fc712. 36. Una masía rescatada de la oscuridad
Casa de campo del Norte con mesa y sillas bajo los árboles . 43. Todo el año, de vacaciones
fachada de la casa de piedra. 50. Una masía ampurdanesa hecha con amor

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂 

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Rústicas

Plano de casa de 6×12 metros – Vivienda de 2 habitaciones

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles un plano de casa de 6×12 metros con dos dormitorios. Así que si estas construyendo tu casa, remodelándola o te interesa la planificación de una casa, este artículo te va a ser de gran ayuda. Así que de la mano de nuestros colegas de Planeta Arquitectura, damos comienzo a esta gran entrada… ¡Allá vamos!

Plano de casa de 6×12 metros – Ideal para una familia tipo de 4 integrantes

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa les traemos este plano de casa de 6×12 metros. Se trata de una vivienda clásica pero no por ello quiere decir que sea menos interesante. El prototipo es ideal para una familia tipo compuesta por cuatro integrantes ya que la vivienda contiene 2 habitaciones y un baño. La correcta distribución de la misma la hacen ideal para maximizar los espacios de modo tal que puedas disfrutar de tu hogar de la mejor manera. Veamos…

Contenido

  • Vista superior
  • Fachada
  • La cocina
  • Iluminación y ventilación
  • Dormitorio secundario
  • Baño
  • Dormitorio matrimonial
  • Jardín exterior
  • Plano de casa de 6×12 metros

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Esta se compone de un ambiente que es mas largo que ancho y que engloba la sala, el comedor, la cocina y finalmente la lavandería. Una disposición útil a la hora de aprovechar y compactar la distribución del hogar en un mismo espacio dentro del plano de casa de 6×12 metros. En el medio de la vivienda se le agregar un pasillo que es mas ancho de lo habitual. De esta manera vamos a tener un mayor espacio de guardo y será el nexo entre los dormitorios y el baño que tendrá la vivienda. Como podemos observar el baño a situarse en el medio de la distribución le daremos ventilación e iluminación por medio de una claraboya situada en el techo.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Fachada

El frente de la vivienda mas conocido como fachada tiene un estilo minimalista con dos ventanas al lado de la puerta principal. Las mismas otorgaran iluminación y ventilación tanto al ambiente principal como el dormitorio matrimonial. Como es una tendencia la decoración con plantas en las fachadas de casas modernas podemos observar el cantero destinado para ese fin.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

La cocina

La cocina en el plano de casa de 6×12 metros está pensada para tener una barra desayunador frente a ella. Esta nos brindará comodidades ya que es un elemento que usamos con habitualidad. Nos permitirá agregar incluso un elemento mas a la cocina a la hora de cocinar ya que podremos utilizarla a modo de isla donde podremos apoyar elementos que no sean parte de la cocción principal.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Iluminación y ventilación

En esta distribución la ventilación y distribución de este diseño son fundamentales. La misma esta proporcionada por su espacio trasero y uno de sus laterales ya que el jardín rodea prácticamente a la vivienda.

Dormitorio secundario

En la zona de los dormitorios encontramos por un lado el dormitorio secundario que se sitúa en la contra fachada de la vivienda. El mismos es amplio ya que es un dormitorio de 4,78 mts x 3,30 mts. En el pueden entrar tranquilamente dos camas y un escritorio para las necesidades diarias.

Baño

Es un baño amplio que posee todos los servicios. Sus medidas son de 3 mts x 1,26 mts y está pensado para tener en primera instancia nuestro vanitory, luego el inodoro, bidet y finalmente la ducha en el fondo del mismo.

Dormitorio matrimonial

Finalmente llegamos al dormitorio matrimonial que esta diseñado para que le ingrese iluminación directamente desde la fachada. Sus medidas son 3,79 mts x 3,30 mts lo cual nos brinda un espacio cómodo para lograr una correcta distribución en el mismo.

Jardín exterior

El espacio del jardín es amplio y tiene forma de L, por lo cual recorre parcialmente el contorno de la vivienda. Sobre todo el fondo y el lateral derecho. Este lateral derecho es el que le proporcionará iluminación y ventilación a nuestro hogar. Si quieren sumar agregados a la zona de jardín las opciones son muy amplias y van desde pérgolas de madera, quinchos modernos o plantas de exterior capaces de resistirlo todo. El gusto y decoración ya es algo personal.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Plano de casa de 6×12 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×12 metros sea de gran utilidad y que los ayuden a lograr grandes resultados en sus propias vivienda. A nuestros amigos de Planeta Arquitectura les decimos GRACIAS por este gran aporte, y a todos nuestros lectores les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

plano de casa de 6x12 metros

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Quinchos modernos – Ideas fabulosas para actualizarlo

Seguimos aclarando algunas dudas de lectores y en el día de la fecha te compartimos diferentes ideas para quinchos modernos, ya sea abiertos o cerrados. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a esta nueva entrada.

Ideas para quinchos modernos en nuestra casa

¿Estás pensando hacer un quincho moderno?, si es así, estás en el lugar correcto. Hoy nuestros colegas de Ideas para Remodelar nos comparten diferentes maneras de remodelar o actualizar este espacio, así como también nuevos ejemplares a tener en cuenta. De manera que, si cuentas en tu casa con un espacio que no estás utilizando, esta puede ser una grandísima idea para disfrutar tiempo en familia o con amigos… veamos.

Cómo diseñar un quincho moderno

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tamaño, para lo cual, debemos preguntarnos cuantas personas normalmente están o estarán en nuestra casa, en este espacio. Luego de esto es fundamental tener en cuenta la manera en cómo los invitados transitarán alrededor de la mesa. Teniendo en cuenta esto, en el borde se debe dejar un perímetro libre de 1,20 metros, lo que permitirá que una persona pueda sentarse y otra circular por detrás.

Una idea muy común y utilizada es usar cerramientos para el quincho, por si llueve o hace frio. Te dejaremos algunas imágenes para que tengas en cuenta esto que te estamos comentando, pero antes, te hablamos sobre algunos modelos de quinchos modernos abiertos y cerrados.

Quinchos con asadores

Si cuentas con espacio suficiente una parrilla para tu quincho irá genial, las churrasqueras de obra suelen ser amplias y con capacidad para varios comensales, admitiendo combustible como leña, carbón, o briquetas.

Si por el contrario prefieres parrillas móviles que puedan guardarse, será mejor que obtengas una portátil, así la usarás solo cuando quieras y en el espacio que tengas ganas. Luego podrás devolverla al lugar de donde la has sacado.

Ideas para quinchos modernos cerrados

Los quinchos modernos cerrados son una opción costosa pero que asegura poder usarlo todo el año. En este caso lo más común es utilizar carpintería de aluminio y vidrio, y si es muy grande se combinarla con paneles ciegos, de ladrillo o algún material aislante. El techo es otra de las claves: puede ser tradicional de teja o hacer una combinación con policarbonato para permitir la entrada de luz natural.

Quinchos con cocina integrada

Los asados pueden convertirse en la excusa perfecta para construir una cocina de exterior, propiamente dicha. Porque se empieza con la idea de poner un quincho en un modesto rincón, pero luego, si hay espacio, también interesa tener una bacha, una mesada, una mesa con sillas. Esto permite preparar toda su comida y cocinar en un solo lugar sin tener que volver al interior.

Quinchos modernos con barra

Si no tienes lugar o presupuesto para armar toda una cocina en el exterior, puedes optar por agregar una barra. Un área de parrilla es a menudo un lugar popular para tomar unas bebidas frías mientras espera a que termine su obra maestra de asado. Un quincho con barra simple permite charlar fácilmente mientras toma unos tragos. También sirve de lugar de apoyo para preparar o sacar la carne.

Quinchos en galerías

Si tienes una galería amplia en tu casa puedes optar por aprovechar ese espacio y construir en unos de los laterales la parrilla y agregar un larga mesa.

Quinchos pequeños y sencillos

Diseño de quinchos sencillos

Quincho rústico

Un quincho rústico puede ser de ladrillo o piedra, los de ladrillo visto son las más habituales. La parte del asador se hace con ladrillos refractarios, que resisten las altas temperaturas y la abrasión. Sin embargo, la estructura puedes hacerla con ladrillos normales. En general, es un material accesible, resistente y que decorativamente, se adapta a cualquier terraza o jardín.

La piedra es otro material muy recomendable para la construcción de un quincho. Tiene una alta resistencia natural al paso del tiempo y a los cambios extremos de temperatura. Pueden estar a la intemperie toda una vida y pasar de generación en generación. Pero su principal atributo es que, decorativamente, aportan un toque rústico que seduce a cualquiera.

Quincho moderno

Para la construcción de un quincho moderno podremos utilizar cemento alisado o microcemento, lo cual suele usarse en las construcciones de quinchos modernos tirando hacia el estilo minimalista. No obstante, en lo que respecta a la parte del asador, el ladrillo refractario sigue predominando, a no se que optes por instalar una parrilla de acero inoxidable eléctrica o a gas.

Agradecemos a nuestros colegas de Ideas para Remodelar por este bonito aporte para toda nuestra comunidad de Mundo Fachadas. Les recordamos que para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura y diseño pueden seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Espacio debajo de la escalera – ¿Cómo lo puedes aprovechar?

Desde Mundo Fachadas pensamos cómo sería la mejor forma de aprovechar el espacio debajo de la escalera. Este es un tema delicado y muy buscado por diferentes usuarios, es así que hoy hemos pensado darles algunas ideas para aprovecharlo de la mejor forma. De manera que, si estas interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo provechar bien el espacio debajo de la escalera

Imaginemos por un momento el espacio debajo de la escalera que se encuentra en nuestra casa ¿Está sin uso verdad? Esto sucede en las mayoría de las casas, no te preocupes. Es que las escaleras ofrecen muchos elementos estéticos y prácticos a nuestro hogar. Solemos enfocarnos en los primeros dejando un poco de lado lo práctico que es tener escaleras. Es por ello que con estas siete ideas trataremos de inspirarte para que puedas sacarle el máximo provecho al espacio que queda justo debajo de ella. Veamos…

Contenido

  1. Espacio debajo de la escalera para descansar
  2. Zona de trabajo para dos personas
  3. Incorporar bibliotecas
  4. Un ropero incrustado
  5. El organizador ideal
  6. Incorpora un baño extra
  7. Un escritorio

Espacio debajo de la escalera para descansar

Esta es sin duda una idea genial ya que tenemos un espacio perfecto para diseñar un sillón. Puedes usar varias alternativas como un mueble de madera a medida o incluso diseñarlo con cemento y solo incorporar almohadones de nuestro agrado encima. El plus que contiene esta idea es que complementa nuestro living a la perfección sin robarle un milímetro de espacio.

Zona de trabajo para dos personas

Siempre mencionamos que debemos planificar nuestro espacio y no desperdiciar ni un centímetro de nuestro hogar. Es por ello que el espacio debajo de la escalera puede transformarse en una zona de trabajo para dos personas sin desperdiciar metros en otro sector. Sin lugar a dudas es una idea para copiar.

Incorporar bibliotecas

Para los amantes de los libros sin lugar a dudas en sus hogares ocupan un lugar muy especial y ¿Qué mejor lugar que en ese espacio debajo de la escalera? El diseño rectangular o triangular de las escaleras son un espacio ideal para que podamos realizar un espacio para nuestros libros. Incluso puede ser un gran lugar para incorporar algún accesorio de nuestro agrado.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un ropero incrustado

El espacio para almacenar nuestra ropa nunca sobra y eso lo sabemos. Es por eso que ese lugar extra se vuelve tan irresistible para hacer un armario a medida en el que podamos usar para guardar esa ropa que tenemos de más o incluso objetos para los cuales no encontramos espacio. Lo ideal es poder pintarlo del mismo tono que la escalera y las paredes para que pueda pasar desapercibido e integrarse en el diseño interior de la casa.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

El organizador ideal

Si eres de los que prefieren evitar los armarios esta es una solución práctica para ello. No solo te servirá para organizarte sino que es un espacio que puede quedar muy estético. Los cajones podemos pintarlos de los colores que nosotros queramos y dentro de ellos podemos incluso incorporar ganchos. Si tienes imaginación puedes darle el sentido y uso que necesites.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Incorpora un baño extra

Es una regla en la mayoría de los hogares, el baño nunca sobra. Incluso los mismos suelen encontrarse en zonas privadas de nuestra casa lo que no seria una mala idea incorporar uno bajo la escalera. No importa que el espacio no sea muy amplio tenemos miles de ideas para baños pequeños que pueden ser muy útiles y cumplan su función.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un escritorio

En este espacio también podemos incorporar un escritorio. Incluso podemos combinarlo con los colores de la escalera para lograr una armonía en la decoración. Un espacio que estaba desaprovechado se vuelve en un lugar ideal para estudiar sin necesidad de desaprovechar metros de más. Incluso si queremos destacar este espacio lo que podemos hacer es incorporar plantas de interior que sin lugar a duda desviarán la vista hacia ellas.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Agradecemos ampliamente a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitecta por compartir con toda nuestra comunidad este nuevo artículo informativo… ¡No dejen de visitar su web!. A todos nuestros lectores les recordamos que pueden ser parte de nuestra enorme comunidad en redes sociales simplemente suscribiéndose… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Imágenes de fachadas de casas modernas – Elige la que más te guste

Hoy a Mundo Fachadas nos han llegado algunas imágenes de fachadas de casas modernas. Por nuestra parte, creemos que pueden ser de gran ayuda para todos ustedes, ya que imaginamos que muchos estarán construyendo su hogar. De manera que a continuación, les compartimos estas imágenes, así que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque lo que viene les va a encantar.

Conoce algunas imágenes de fachadas de casas modernas

Para el contenido de hoy, hemos pensado hacer una combinación de imágenes de fachadas de casas modernas, fachadas de casas modernas con balcón, fachadas de casas coloniales españolas, fachadas de casas pequeñas y bonitas, y fachadas de casas modernas pequeñas. Así que, muy atentos a lo que viene a continuación… veamos.

Fachadas de casas modernas con balcón

Este ejemplar corresponde a una fachada de casa con techo a dos aguas, con varios balcones con barandillas de vidrio y grandes ventanales. Encontraremos su planta baja caracterizada por contar con una fachada dinámica, con retranqueos que van definiendo zonas de sombra y espacios en el exterior protegidos. La planta de arriba se destina a los dormitorios, cada uno de ellos con acceso a un balcón de distintas características, veamos sus planos.

Fachadas de casas pequeñas y bonitas

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior, el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

Fachadas de casas modernas pequeñas

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un armonioso diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

Fachadas de casas coloniales españolas

Fachadas de casas estilo colonial.
Rehabilitación de una casa estilo colonial.
Las casas estilo colonial, adaptan terrazas con hermosa vegetación.

Las fachadas de casas coloniales españolas son muy atractivas y con gran aceptación incluso en nuestros días. Estas construcciones que tienen cientos de años eran mucho más grandes de lo que se construye en la actualidad. De hecho muchas de esas grandes casas se han adaptado para utilizarse con otros objetivos.

Normalmente, la planta de la casa colonial es de base cuadrada o rectangular con patio al centro. Esta disposición hacía que las habitaciones se repartieran alrededor del patio. Todas las habitaciones se comunican entre sí por un pasillo que rodea en primer plano al patio central. 

Patio central en una casa colonial.
Arcos entre columnas en casa colonial.
Fachada de casa colonial con losas inclinadas.

Imágenes de fachadas de casas modernas

A continuación te dejamos algunas imágenes salteadas de diferentes fachadas de casas modernas… veamos.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares sean de su agrado, pero sobre todo que los ayuden siendo un impulso para comenzar con remodelaciones o actualizaciones en sus respectivos hogares. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y mantenerse actualizados con las últimas noticias de arquitectura y diseño.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas Campestres

Ideas baratas para decorar – Conoce 7 consejitos para cambiar tu vivienda por completo

En muchas ocasiones tenemos ganas de renovar un poco cómo se ve nuestra casa, pero lamentablemente no contamos con el presupuesto para hacer lo que nos gustaría. Hoy en Mundo Fachadas te vamos a dar algunas ideas baratas para decorar tu hogar, así no tendrás que gastar prácticamente dinero, y además, harás mas bonito el ambiente.

Ideas baratas para decorar tu casa – Aprende cómo hacerlo fácil y rápido

Así es, hoy te compartiremos algunos consejitos para renovar tu hogar. Nuestros colegas de Planeta Arquitectura nos prepararon un nuevo post con ideas baratas para decorar, así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Contenido del post

  • 1. Cajas decoradas para almacenar
  • 2. Escaleras recicladas
  • 3. Manualidades con PVC
  • 4. Reloj de cocina moderno
  • 5. Botellas de vidrio para decorar mesas
  • 6. Idea para revistas recicladas
  • 7. Transforma latas de atún

Cajas decoradas para almacenar

Objetos para guardar en nuestro hogar es de la cosas que siempre sobran. Incluso no solo abundan sino que esta diseminadas a lo largo de todo el hogar y a la vista no quedan nada bien. Es por eso que una gran solución es incorporar cajas que no solo almacenaran nuestros utensillos sino que además serán un punto a nuestro favor a la hora de decorar nuestro ambiente.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Una caja tiene la capacidad de contar con diferentes tamaños es por ello que son ideales para darle un espacio a aquello que no lo tiene. Sin importar su tamaño siempre encontraremos un lugar donde poder ubicarla. Una caja chica puede ser una gran solución para guardar nuestras joyas y una caja grande puede ayudarnos a guardar objetos como libros, ropa y un montón de cosas más.

Escaleras recicladas

Si estamos buscando ideas bonitas y baratas sin lugar a dudas el arte de reciclar una escalera no puede faltar. El reciclar no viene aparejado a una situación de pocos recursos únicamente sino que es una filosofía de vida. El poder reutilizar elementos que tenemos en nuestra casa forma parte de esta cultura de reutilizar elementos para no contaminar nuestro planeta. Te preguntaras ¿De qué manera? Simplemente dándole un uso nuevo a algo que ya no sirve en su función principal. Si quieres conocer mas sobre esta filosofía de vida te recomendamos conocer la historia de tres amigos que transforman residuos plásticos en postes para evitar la tala de árboles.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
IDEAS BONITAS Y BARATAS

En esta oportunidad lo que podemos hacer es aprovechar nuestras escaleras viejas arreglándolas, pintándolas y ubicándolas en diferentes sectores de nuestro hogar. Lo que podemos agregarle es una tabla en los peldaños de la escalera para lograr tener estantes mas grandes y cómodos. Incluso podemos sujetarlas al techo y son una gran opción como percheros para colgar nuestra ropa. El uso que puede darle es muy diverso.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Manualidades con PVC

Si eres de los que te gustan hacer las cosas por ti mismo esta idea es para ti. En muchos hogares es cada vez mas común ver este tipo de decoración ya que es un producto usado en la industria pero también sirve a la hora de decorara un bajo costo. Seguro de preguntaras ¿Qué es el PVC? Es un termoplástico muy usado por su resistencia pero sobre todo por su precio bajo. Estas características hacen que sea sencillo darle una nueva utilidad.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

A la hora de decorar con PVC no hay que complicarse mucho ya que es muy sencillo de manejar. Como vemos en las siguientes imágenes podemos ordenar diversos objetos sin necesidad de ocupar mucho espacio.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Reloj de cocina moderno

Si lo que buscas es ahorrar dinero una propuesta original y moderna es hacer tu propio reloj de cocina. Es una manualidad fácil de hacer y económica. La idea general es realizar un reloj de pared con los utensilios de cocina que tengamos sin uso como tenedores, cucharas o cuchillos.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
IDEAS BONITAS Y BARATAS

Como pueden observar es una propuesta innovadora que puede aportarle mucha originalidad a nuestra cocina. Lo mas importante es que es económico y solo debemos utilizar objetos que tengamos en nuestro hogar. A continuación le dejamos el instructivo para hacerlo. Veamos…

Materiales
  • 6 Tenedores y 6 cucharas. El material que tengamos en casa sirve, tanto si son descartables como sino lo son.
  • Una lámina de cartón o cualquier objeto que sea duro pero fácil de cortar.
  • Un sostén rígido de 5 milímetros de espesor.
  • Un mecanismo de reloj.
  • Agujas de reloj que pueden ser compradas o hechas en casa.
  • Pintura de nuestro agrado.
  • Pegamento
Instrucciones

Lo primero que debemos hacer es realizar un círculo de un diámetro adecuado y a gusto personal (aproximadamente 20 cm). Luego debemos dividir nuestro circulo en 12 espacios iguales para no alterar los minutos de nuestro reloj. A partir de aquí lo que debemos hacer es pegar cada cuchara o tenedor en las subdivisiones.

Por último colocamos los mecanismos del reloj y las agujas en el centro del mismo. Finalmente podemos pintarlo y ¡Listo! Tenemos un reloj original y barato para decorar nuestro hogar.

Botellas de vidrio para decorar mesas

Cuando queremos decorar nuestra mesa siempre lo solemos hacer con un centro de mesa. Una idea económica para sustituirlos pueden ser botellas de vidrio ya que son removibles, no ocupan mucho espacio y son sencillas de limpiar. Las botellas de vidrio vienen de varios tamaños, colores y son muy versátiles. Las mismas haciendo una inversión muy baja pueden servirnos de florero o porta velas en alguna cena.

como podrán observar las ideas son infinitas y a muy bajo costo. Además de ser una solución práctica de decoración para nuestras mesas pueden adaptarse a muebles, neveras, alacenas, incluso podemos personalizar un evento con ellas. Si tienes algunas botellas que estas a punto de tirar no dudes y ve a buscarlas que ya puedes darle un buen uso.

Revistas recicladas

Seguramente tendrás muchas revistas antiguas que te ocupan espacio, generan suciedad y mas de una vez pensaste en deshacerte de ellas. NO LAS TIRES… y si una amiga tuya está por hacerlo, pues bueno ve a buscarlas antes que lo haga. Es una de las opciones mas económicas que podemos hacer en nuestra casa y con el siguiente instructivo podrás hacerla por tus propios medios.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
Materiales
IDEAS BONITAS Y BARATAS
  • Una base de madera ( en lo posible a la medida que tenga nuestra revistas)
  • Muchas revistas viejas o que ya no uses.
  • Dos cinturones que ya no le des uso. Incluso podemos conseguir en el mercado algunos a muy bajo precio.
  • Un cojín.
Instrucciones

Lo primero que debemos hacer es encontrar una madera para nuestra base. Podemos encargarla en nuestra maderera mas cercana si es que no disponemos de ninguna en nuestra vivienda ya que no son nada caras. Luego la pintamos en lo posible con laca sino puedes hacerlo con barniz o la pintura que sea de tu agrado.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Luego lo que debemos hacer es apilar la cantidad de revista hasta conseguir la altura deseada. Finalmente colocamos nuestro cojín en la parte superior y ajustamos con nuestros dos cinturones hasta que quede bien amarrado ¡Listo! Tenemos un asiento versátil y económico para cualquier espacio de la casa que necesitemos decorar.

Transforma latas de atún

Algo que siempre sobra y tiramos a menudo son las latas de atún y no sabemos la cantidad de ideas que podemos generar con ellas. Te invitamos a que la próxima vez que consumas una la guardes ya que puedes hacer maceteros para tus plantas o portavelas. Lo único que vamos a necesitar son: broches y latas de atún. Veamos…

Otra opción que nos brindan las latas de atún es hacer relojes con ellas. Solo necesitamos un mecanismo de reloj y decorar nuestras latas como mas nos guste. El procedimiento es el mismo que empleamos para hacer nuestro reloj de cocina

Desde Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Agradecemos ampliamente a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por el aporte nuevamente, y a todos nuestros seguidores y lectores los invitamos a unirse a nuestra amplia comunidad en redes sociales.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

Cómo pintar un mueble vintage – Conoce el paso a paso + Video para lograrlo

Si eres amante de los muebles envejecidos y te preguntas qué puedes hacer con esas piezas que ya casi ni usas, estás en el lugar correcto. Hoy nuestros colegas de Planeta Arquitectura nos comparten cómo pintar un mueble vintage para que toda nuestra comunidad aprenda el paso a paso. Así que, si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo pintar un mueble vintage – Hazlo fácil gracias a este paso a paso

Muchas veces vemos paredes o muebles desgastados con aspecto envejecido que parecen sacados de una película de la época. Su aspecto antiguo, con rayones o algunos agujeros hacen que veamos el paso del tiempo en ellos. Hoy en día el estilo vintage es tendencia en muchos hogares y la respuesta esta en que le dan un aspecto personal a la decoración así como la satisfacción de haberlo hecho uno mismo. Hoy en Mundo Fachadas te mostraremos cómo pintar un mueble vintage paso a paso… veamos.

Contenido

  1. Materiales
  2. Que pintura elegir para nuestro mueble
  3. Eliminar cualquier tipo de suciedad
  4. Pintar con el color que vamos a destacar
  5. Dejar secar nuestro mueble
  6. Pasamos vela por toda la superficie
  7. Agregamos la segunda capa de pintura
  8. Lijado final – Efecto desgastado

Materiales

  • 1 Pincel
  • Lija para madera
  • Pintura acrílica (elegir dos colores que contrasten)
  • Un paquete de velas

Qué pintura elegir para nuestro mueble

Para lograr el efecto desgastado que estamos buscando lo ideal es usar pinturas acrílicas. Las mismas destacan por ser pinturas de secado rápido. Para nuestro mueble lo que debemos elegir son dos pinturas acrílicas: una sera el color que mas queramos destacar y la otra sera el tono que corte nuestro mueble. Es por eso que recomendamos que una tenga un tono mas oscuro y la segunda un tono mas claro. En este caso usamos el color agua marina y el color blanco.

Eliminar cualquier tipo de suciedad

Lo primero que debemos hacer es tomar nuestra lija y pasarla por todas esas zonas que tengan algún rastro de suciedad o manchas. Solemos encontrarnos muchas veces con algunas manchas de pintura en estos muebles antiguos. No te preocupes ya que al lijarlo no van a quedar rastros de ellas.

Pintar con el color que vamos a destacar

Una vez que tenemos lijado nuestro mueble lo que debemos hacer es tomar la pintura que elegimos para destacar. Luego pasamos junto a nuestro pincel por todas esas zonas que queremos destacar y que se vea nuestro color (usamos la pintura color agua marina). Si hay zonas que elegimos destacar por sobre otras lo único que debemos hacer es pasar nuestro pincel como mas énfasis en ellas.

Dejar secar nuestro mueble

Luego de pintar con nuestra primera pintura lo que debemos hacer es dejar que se seque la misma. Recordemos que la pintura acrílica es de secado rápido, por lo que si nos toca un día de sol el proceso se va a acelerar mas todavía. ¿Cuánto debemos dejar secar nuestro mueble?, Alrededor de 2 horas. Con este tiempo tendría que ser mas que suficiente. Igualmente pueden ir revisando si es que están apurados y si no nos manchamos la mano al tocarlo es que nuestra pintura seco de manera óptima.

Pasamos vela por toda la superficie

Antes de pasar la segunda pintura sobre nuestro mueble lo que debemos hacer es pasar por toda la superficie velas. Pueden elegir cualquier tipo de vela, nosotros elegimos la más económica, ya que su finalidad es que cuando pasemos la lija patine y no levante la pintura en su totalidad. Así que prestemos mucha atención a este paso que parece innecesario pero es sumamente importante.

Agregamos la segunda capa de pintura

Finalmente pasamos la capa de pintura que elegimos para que contraste con la primera (en este caso elegimos una base blanca). Al momento de pasar la pintura lo que debemos hacer es seguir la tendencia empleada en la primer pintura. ¿En que consiste?, Si pintamos de forma horizontal con el color agua marina, al pintar con el color blanco también debemos hacerlo de forma horizontal ya que sino se van a notar las diferentes pinceladas y no quedan nada bien a la vista. El mismo proceso es para aquellas zonas en las que pintamos de forma vertical. Como hicimos anteriormente debemos dejar secar por alrededor de 2 horas para hacer el ¡Último paso!

Lijado final – Efecto desgastado

Ahora si, llego el momento de terminar nuestro mueble dándole ese efecto desgastado que tanto lo identifica. Para ello tenemos que lijar el mueble para sacar el exceso de pintura blanca. Para que parezca de forma natural recomendamos lijar los salientes del mueble con ángulos o esquinas. A lo largo del mueble aplica con diferentes intensidades la lija para que no sea uniforme y podamos darle un efecto realista.

Cómo pintar un mueble vintage – VIDEO

Desde Mundo Fachadas queremos darle las gracia una vez más a nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura por este grandísimo aporte a nuestra comunidad… ¡No dejen de Visitar su web!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje

Islas móviles para cocina – Conoce todas sus ventajas y usos dentro de este espacio

Las islas móviles para cocina pueden ser una solución muy práctica dentro de este espacio. Es por esa misma razón que en el día de la fecha desde Mundo Fachadas pensamos en compartir contigo todos los detalles y, además, algunas imágenes ilustrativas para que elijas la que más te guste. Así que, si estás interesado en saber un poco más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Islas móviles para cocina – Detalles y todo lo que necesitas saber

A pesar de ser una garantía en cuando a su funcionalidad, las islas móviles para cocina de todo tipo están siendo furor dentro de este espacios. Las cocinas mas espaciosas quizás optan por islas estáticas, sin embargo, esta opción suele ser práctica para las cocinas pequeñas. Cómo veremos en las imágenes a continuación, la posibilidad de utilizar islas movibles o fijas nos la da el espacio con el que contamos. Entonces lo único que queda por debatir sera su color, el material que predomine y el sector del ambiente que ocupen… veamos.

Colocar islas movibles en la cocina es una idea que te ayudara a hacer tu cocina mas funcional agregando espacio de almacenamiento, para prepara alimentos e inclusive para desayunar o comer. Las islas pueden ser pequeñas o muy grandes, todo depende del lugar con que cuentes y las necesidades de ampliar el lugar de trabajo y almacenamiento.

Las islas movibles para cocinas modernas mayormente son de lineas puras y materiales en color neutros como blanco, gris y marrón. Es preferibles que la mesada de la isla sea de un material no poroso como mármol o granito para que sea mas resistente y tenga mayor duración.

Como de costumbre, les agradecemos por formar parte nuevamente de Mundo Fachadas en esta nueva entrada. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Fachadas de casas modernas con tejas – Ejemplares que te cautivarán

Hoy con Mundo Fachadas hemos podido salir un poco a la calle y pensamos fotografía un poco las fachadas de casas modernas con tejas. Te preguntarás porqué, pues muy simple… queremos solventar algunas dudas y peticiones de nuestros usuarios, sobre todo aquellos que nos dejan preguntas e inquietudes en Facebook. Es por eso que aquí les dejaremos un nuevo artículo el cual esperamos y deseamos que sea de agrado y ayuda para todos ustedes. De manera que si estás interesado no te despegues de la pantalla y sigue leyendo porque ya mismo comenzamos.

Diferentes fachadas de casas modernas con tejas

Las fachadas de casas modernas con tejas no necesariamente tienen que tener techos a dos aguas, o ser construcciones pequeñas. Por ejemplo, pueden ser fachadas de casas de tres pisos que nos cautiven y nos dejen con la boca abierta, o bien, fachadas de casas modernas de una planta. Como ves, las posibilidades son incontables, es por eso que queremos que veas algunas de estas imágenes y nos digas qué te parecen… veamos.

Pues bien, las fachadas de casas con tejas las solemos ver en ese tipo de casas inmensas que, por lo general, cuentan con un terreno amplio. En esta clase de terrenos no vamos a ver una fachada de casas 10 x 20 como quizás estaríamos acostumbrados, NO, lo normal es tener la posibilidad de ver casas grandes.

Con estas imágenes no queremos que pienses que es imposible que tengas una vivienda así, NO, nuestra intención desde Mundo Fachadas es brindarte fotos actualizadas de casas que cuentan con diferentes construcciones que pueden ayudarte a remodelar tu hogar, o bien, empezarlo desde cero. Recuerda que los límites los pones tu, de manera que tranquilamente puedes recopilar información de aquí y luego volcarla en el resultado final de tu hogar.

Así que, como dijimos con antelación, esperamos y deseamos que estos ejemplares sean de tu agrado y te ayuden. Nos encantaría ver los resultados que logras, de manera que no olvides dejarnos comentarios y feedbacks para poder compartir contigo más ideas como estas… veamos.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Clásicas, Contemporáneas, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas de Ladrillo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas