• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

DIY

Grandes Ideas para Espacios Pequeños dentro de casa: ¡Descubre Cómo Transformar Rincones!

Hoy en Mundo Fachadas vamos a copartirles algunas ideas para espacios pequeños dentro de casa, una nueva forma de poner en práctica qué podemos hacer con esos rincones de nuestro hogar que están ahí sin decirnos nada. De forma que si estás interesado en saber más, quedate atento a la pantalla porque en este preciso instante damos comienzo.

Cómo aprovechar los pespacios pequeños dentro de nuestro hogar

Muchas veces vemos la falta de espacio como el mayor obstáculo para que el diseño de interiores y decoración de nuestros ambientes sea como lo soñamos. Pero lo cierto es que las casas y departamentos pequeños tienen una ventaja fundamental, y es que pueden crearse lugarcitos mucho más acogedores de lo que imagan en espacios pequeños. Mira estas ideas que te compartimos a continuación…

rincón de lectura
rincón de lectura

Si lo pensamos bien, simplemente es cuestión de saber cómo aprovechar cada metro de nuestra casa y elegir los muebles adecuados, completar con objetos decorativos que nos gusten y colores que lo hagan ver más amplios.

las mantas de tejido extra large o XL, almohaldas en el sillón y sofas, tapicería de géneros texturizados y, obviamente, alfombras de área, van a ser detalles que marquen la diferencia en esos espacios pequeños que queremos decorar.

Otra buena opción cuando contamos con espacio limitado y no podemos poner una mesa con sillas esquinera, es optar por la utilización de un modelo redondo. Para la imagen que verán a continuación la mesa utilizada pega justo con el diseño de cocina tradicional. Se puede ver como algo un tanto inesperado en el diseño, pero ideal para el espacio limitado.

ideas para espacios pequeños dentro de casa
ideas para espacios pequeños dentro de casa

En este departamento pequeño tenemos una mesita y silla plegable que hacen las de escritorio. La lámpara de pie tiene la proporción perfecta para este rincón y los estantes aprovechan el espacio vertical al máximo.

Si en casa no tenemos espacio suficiente para un cuarto de huéspedes, siempre podemos comprar un diván que funcione como sofá cama. En la imagen siguiente veremos un diván que no solo se hace cama, sino que también cuenta con cajones que suman lugar de guardado.

Que tengas espacios pequeños en la cocina no significa que no puedas hacerla encantadora. En este departamento podrás ver como la isla de cocina crea una división entre ésta misma y el resto de la casa, delimitando así su territorio, y manteniendo su amplitud visual.

Más ideas para espacios pequeños

¿Te gustan los percheros antiguos?. Si es así, mira que bien queda en un hall de entrada. Cambiarás por completo esa visión antigua y aburrida por una totalmente renovada. Ya sean percheros de pié o colgantes como el de la imagen que verás ahora, será una compra inteligente de la cual no te arrepentirás.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Remodelaciones

Revolucionando espacios en casa: Descubre las Estanterías que Transformarán tu Hogar

En Mundo Fachadas sabemos que las estanterías pueden ser una parte importantísima dentro del diseño interior de tu hogar. ¿Porque?, pues el porqué se debe a que no solo pueden ser una pieza de diseño bonita o coqueta, sino que también pueden servirte como solución para almacenar lo que necesites o quieras. Así que quedate hoy con nosotros que te vamos a compartir algunos diseños e ideas que te van a ayudar muchísimo… ¡Vamos!

Cómo aprovechar las estanterías a nuestro favor

Todos sabemos que las estanterías tienen una función clara: organizar, almacenar y por supuesto… exhibir. Este papel simple pero vital los ha convertido en una necesidad en todos los hogares, manteniendo el lugar limpio y ordenado al sostener libros, ropa, juguetes o cualquier otro artículo que de otro modo estaría esparcido por el suelo. Aunque generalmente se encuentran en armarios, dormitorios, baños y cocinas, los estantes son útiles donde sea necesario el almacenamiento adicional. 

fotos de estanterías
estanterías

Son especialmente ideales para aprovechar al máximo las habitaciones pequeñas, que siempre se beneficiarán de tener un espacio de suelo más limpio y ordenado. Respondiendo a esta necesidad crucial de almacenamiento hoy vamos a compartirte algunas ideas, tipos y modelos de estanterías para que pienses y entiendas cómo puedes usarlos en las diferentes habitaciones de tu hogar.

Tipos de estantes y materiales

Dentro de los tipos de estanterías tenemos, por ejemplo, los estantes de pared suspendidos y flotentes, muy utilizados debido a la simplicidad que tienen y también su versatilidad. Los estantes incorporados, otro ejemplar, son montados en una pared o rincón de ella, utilizando la supercifie existente como soporte. Los estantes independientes, como sugiere su nombre, no se adhieren a la pared, sino que se apoyan en ellas o simplemente se mantienen libres en el suelo. Son muchos los modelos que nos podemos encontrar, así que con las imágenes vamos a ir mostrándoles diferentes tipos para que entiendan bien de lo que estamos hablando… Veamos.

tipos de estanterías
tipos de estanterías
estanterías para casa
estanterías para casa

En cuanto a los materiales para estanterías, hay prácticamente un sinfín de opciones y combinaciones entre las que elegir. La madera –tanto maciza como contrachapada– es por lejos la más demandada por su durabilidad y versatilidad, así como por su aspecto cálido, elegante y atemporal. Especialmente indicados para cargas pesadas, el acero y el aluminio destacan por su resistencia y su elegante aspecto contemporáneo, ideal para un estilo industrial.

Los sistemas de estanterías de plástico también pueden ser bastante resistentes y tener una larga vida útil, pero debido a que trabajan con cargas más livianas, es común encontrarlas en formatos más pequeños (especialmente en habitaciones infantiles). Con diferentes niveles de transparencia con un efecto visual único, los estantes de vidrio son una vista común en los ambientes contemporáneos, aunque generalmente no son tan resistentes como otros materiales.

estanterías de madera
estanterías de madera

Dividamos la habitación de forma sutil

Fijos o móviles, los estantes pueden funcionar como particiones para dividir habitaciones sin comprometer el acceso visual. Por ejemplo, para crear un despacho o zona de estudio separada del resto del salón manteniendo la sensación de un espacio abierto y unificado. Esto permite que la luz y el aire fluyan y también sirve como un punto visible para cualquier elemento ornamental, combinando el almacenamiento, la separación y la decoración.

estanterías para separar una sala de estar
estanterías para separar una sala de estar
divide una esquina
Partición móvil
Partición móvil
Mayor privacidad
Delimita tu cocina con estanterías
Delimita tu cocina con estanterías

Modularidad, una opción excelente

Una estantería modular aporta la máxima flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades. Con arreglos prácticamente infinitos que se desarmarán, armarán y reconfigurarán fácilmente, es posible cambiar los diseños de las habitaciones y crear formas y patrones de color únicos. Todo lo que se necesita es agregar o eliminar módulos para satisfacer las necesidades en constante cambio; una estantería, por ejemplo, puede transformarse fácilmente en un escritorio o en un área para sentarse simplemente reorganizando las unidades.

Completa o llena una pared

Las estanterías de pared a pared y del piso al techo pueden transformar una superficie blanca, lisa y plana en una característica de diseño llamativa. Además de completar el espacio (y crear un espacio extra útil), pueden llenar la pared con patrones, texturas, colores, plantas y piezas decorativas que agregan carácter y valor estético a la habitación. Estos estantes pueden hacer que cualquier habitación se vea organizada, integrando y agrupando televisores, cuadros y fotografías en un práctico sistema de cuadrícula.

Puedes crear una obra de arte si quieres

Siempre que cumplan con los requisitos necesarios de almacenamiento y exhibición, la versatilidad de los estantes les permite adoptar formas llamativas que funcionan como piezas de arte por sí mismas. Ya sea a través de diseños complejos, geometrías no convencionales, exploraciones de materiales, sombras o texturas, pueden actuar como arte de pared intrincado o piezas escultóricas, decorando un espacio mientras crean un impacto dramático que llama la atención al instante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares de estanterías les sirvan y sean de su agrado, recuerden que vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram a todos nuestros lectores para compartir a diario diferentes noticias y artículos de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Elegancia Natural: Descubre el revestimiento simil madera que Transformará tus Espacios

Hoy en Mundo Fachadas queremos resolver algunas dudas y preguntas que nos llegan mediante nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, se trata de diferentes usuarios que nos piden por favor información acerca de revestimiento simil madera, de manera que el artículo de hoy vamos a tratarlo de esto precisamente, así que si estás interesado no te mueva de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Opciones de revestimiento simil madera

Es importante entender, antes que nada, que estos revestimientos simil madera de CHC están compuesto por un 95% de materiales reciclados de alta densidad y fibra de madera, son productos que comparten el aspecto y tacto natural de la madera con diferentes beneficios. De manera que podrás utilizarlos en la parte de tu vivienda que más te guste o elijas para actualizar, ya sea en la parte interior o exterior… Veamos.

revestimiento simil madera
Revestimiento simil madera

CHC es una empresa especialista en salas de baño y porcelanatos. En esta oportunidad presenta su serie de revestimiento simil madera Tablilla la marca Reviste, el cual se compone por maderas como laurel, raulí, pino oregón y roble recuperado. A continuación te vamos a detallar un poco de sus características y los beneficios con los que te puedes encontrar a la hora de elegir este producto y utilizarlo en tu hogar.

Características

  • Revestimiento de maderas nobles recuperadas de demoliciones
  • Permite generar un diseño homogéneo a partir de un patrón de diseño de tres módulos distintos
  • Protección contra agua, fuego e insectos
  • Buena resistencia UV
  • Considerar 2mm de dilatación entre módulos (lado recto) y 10mm en instalación en nichos
  • Fácil instalación
  • Fácil mantención

Modelos

Revestimientos simil madera medidas
Revestimientos simil madera medidas

Más imágenes de revestimiento simil madera

Revestimiento simil madera modelos
Revestimiento simil madera modelos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

¡Dile Adiós al Salitre de una Vez por Todas! Descubre Cómo eliminar salitre con cloro

¿Te gustaría aprender cómo eliminar salitre con cloro?, si en tu cabeza la respuesta es SI, entonces quedate en Mundo Fachadas que hoy no solo te vamos a enseñar cómo puedes lograrlo con algunos simples pasos, sino que también te ayudaremos a identificar las causas que lo generan… ¡Atentos y a tomar nota porque comenzamos!

Eliminar salitre con cloro

¿Qué es el salitre?, el salitre es una sustancia salina que aparece en paredes, suelos, muros, y raramente techos. Son florescencias salitrosas, en forma de manchas o depósitos, que se acumulan en las paredes en presencia de humedad. Muchas personas suelen confundir el salitre con hongos pero en realidad no son sustancias orgánicas. Básicamente son cristales de sales que se depositan sobre el material poroso de nuestras casas. Es por ello que podemos verlo en paredes de ladrillo, en revoques o hasta en piedras.
Las manchas de salitre no solo es un problema estético que afecta a las paredes sino que su poco tratamiento puede derivar en desprendimientos de pintura, degradación de revoques y hasta la rotura de ladrillos. Es por eso que hoy explicaremos cómo eliminar salitre con cloro.

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Causas de la aparición del salitre

Anteriormente mencionábamos que el salitre es un síntoma de una enfermedad mas compleja que es la humedad. Básicamente es porque sino hay humedad en las paredes, es imposible que aparezca salitre en las mismas. Para conocer el proceso que lo genera empezaremos por contarles que el agua presente en muros, cimientos o revoques disuelve las sales que forman parte de estos elementos, y las arrastra consigo a través del muro. El agua al querer evaporarse busca áreas ventiladas que tengan contacto con el aire. Al llegar al revoque el agua logra evaporarse pero deja en su proceso depósitos de sales cristalizadas, el salitre, que no puede evaporarse.
Con el transcurso del tiempo, los cristales se siguen acumulando hasta producir la rotura de revoque, ladrillo o hasta la mezcla que los une. Es por esta razón que debemos identificar la causa de la humedad para atacar el problema y eliminar el salitre para siempre.

Tipos de humedades que dan origen al salitre

Cuando buscamos cómo eliminar salitre con cloro, una de las causas mas comunes que lo generan es:

  • Humedad en los cimientos: Esta se produce ante la ausencia o falla de las capas aisladoras que bloquean el ascenso de la humedad desde los cimientos. Entonces el agua del terreno pasa a los cimientos arrastrando sales hacia los muros donde vemos explotar el problema.
  • La humedad por filtraciones: Es producida cuando las lluvias que tienen contacto con nuestras paredes exteriores sin protección penetran el ladrillo. En su curso normal la humedad arrastra el salitre hacia las zonas mas secas de la casa que es el interior donde buscará evaporarse. Si en este camino la humedad se encuentra con una pintura de látex veremos como se engloba la pared formando una burbuja de humedad.
  • Humedad por pérdidas de agua: Sucede cuando una de nuestras tuberías que transportan el agua contiene una avería o esta pinchada. En este caso el desprendimiento continuo de agua produce el origen de la humedad y debemos solucionarlo para hacer desaparecer el problema.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo quitar el salitre de las paredes

una vez que identificamos el problema de humedad que generaba la aparición de salitre estamos listos para el siguiente paso, eliminar el salitre de las paredes.

  1. Materiales: Cepillo, espátula, guantes, antiparras, un balde y lona plástica para cubrir el piso.
  2. Limpiar la superficie: Primero deberemos hacer es cepillar la pared con salitre. La función es eliminar esa costra que se formo con el salitre y sino sale con el cepillo tendremos que utilizar la espátula para ayudarnos a remover completamente.
  3. Lavar con ácido: Podemos conseguirlo en ferreterías como ácido muriático y debemos usarlo con la proporción 1×3 diluido en agua ( 1 Litro de ácido muriático por 3 Litros de agua). Tendremos que colocar nuestra mezcla con ayuda de un pincel (usa siempre antiparras y guantes) y dejarlo actuar entre 5 a 10 minutos para lograr el su remoción completa.
  4. Enjuagado: Para completar nuestra limpieza debemos limpiar con abundante agua tibia. Con nuestro cepillos de cerdas duras y abundante agua terminamos de eliminar restos de salitre y ácido que pudo haber quedado.
  5. Terminación: Para finalizar y dependiendo del grado de afectación que tuvo nuestra pared debemos arreglarla. Si es necesario deberemos revocar nuestra pared o incluso utilizar enduido. Finalmente debemos utilizar sellador de paredes o bloqueo anti salitre si es posible para asegurarnos que no vuelva más.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Desde Mundo Fachadas esperamos que este artículo sobre cómo eliminar salitre con cloro les haya sido de gran utilidad y que los ayude a eliminar la humedad de sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

25 barbacoas de obra para que pongas en tu terraza al aire libre

Las barbacoas de obra son una genial idea para lograr que tu terraza se vea moderna. El motivo es que son construcciones muy versátiles por la cantidad de materiales que puedes utilizar para su construcción. Así que si deseas sorprender o agasajar a tus visitas mira estos diseños y detalles porque te serán de gran ayuda para construir la tuya. Recuerda seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube y estar atento una vez más al artículo de hoy… ¡Comenzamos!

¿Qué es una barbacoa de obra?

Las barbacoas de obra o las parrillas de material siempre se las considera sinónimo de amistad, fraternidad, reunión familiar compartiendo una linda comida asada. Lo primero que debemos pensar al momento de hacer nuestra propia barbacoa es saber que material vamos a utilizar. El elemento más utilizado es el ladrillo aunque también podemos hacerla de otros tipos de piedra según el acabado que queramos darle.

barbacoas de obra
barbacoas de obra

Lo más importante al elegir los materiales con los que vamos a construir nuestra barbacoa de obra es asegurarnos que sean tolerantes al fuego. Es que existen diferentes tipos de ladrillos y no todos son tolerantes al fuego directo. Incluso para que la barbacoa pueda cumplir su función debemos asegurarnos de incorporar una rejilla metálica del tamaño que nosotros deseemos. No es un dato menor ya que según esta rejilla será el tamaño de nuestra barbacoa por lo que recomendamos medirla antes de iniciar nuestro proyecto. Si desean ver el paso a paso para construir una barbacoa con fregadero pueden verlo aquí.

Barbacoas metálicas

En el mercado existen muchas opciones y entre ellas encontramos las barbacoas metálicas que ya están construidas. Las mismas se fabrican en hierro acabadas con pintura anti calórica haciendo que puedan ser más duraderas e incluso más fuertes. Estos son algunos de los modelos que puedes tener en tu terraza con barbacoas metálicas. Veamos…

barbacoas de obra

Tipos de barbacoas de obra

Antes de comenzar a construir nuestra propia barbacoa de obra debemos tener presente que existen dos estilos:

La barbacoa de obra con campana que ayudan a la combustión y canalizan de una mejor manera el humo producido por estas. Incluso al momento de cocinar las hacen más cómodas ya que el humo de la cocción no nos viene a la cara cuando las estamos utilizando.

La barbacoa de obra sin campana que nos permite cocinar de una forma más rápida y mejor debido a que tenemos la visión directa hacia la parrilla el humo que produce la misma viene directo hacia nuestra cara. En muchas ocasiones puede llegar a ser molesto.

barbacoas de obra

Los materiales de una barbacoa de obra

Si hacemos diferencias entre los diferentes tipos de materiales que puedes usar para una barbacoa de obra nos encontramos con:

Las barbacoas de ladrillo o cemento que dan la posibilidad de incorporar piezas complementarias para lograr una mejor funcionalidad.

barbacoas de obra

Las barbacoas de piedra que nos brindan la opción de crear un espacio adicional para guardar leña o carbón en sus alrededores.

¿Es una buena opción una barbacoa de obra para mi hogar?

Como mencionamos anteriormente una barbacoa de obra es una hermosa opción para aquellas personas que gustan de cocinar y de recibir visitas a las que agasajar con ricos platos mientras se disfruta del aire libre. Ante nosotros tenemos una opción casi infinita de tipos de barbacoas es por eso que hoy en Mundo Fachadas les contamos algunos aspectos importantes para saber si nuestra casa puede contar con alguna de las barbacoas.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Tamaño de las barbacoas de obra

Lo ideal para este tipo de barbacoas es poseer un gran tamaño ya que las instalaciones que son más grandes pueden utilizar su potencial para disfrutarlas por completo. Existen modelos mucho más pequeños que en este caso te sugerimos que te inclines por una parrillas de material que logrará mejores resultados para su utilización.

barbacoas de obra

Las barbacoas de obra no son transportables

Debes hacerte una pregunta muy sencilla ¿Quiero una barbacoa de obra para hacer celebraciones en casa o para irme a pasar al aire libre el día? Si la respuesta tuya fue la segunda opción una barbacoa de obra en tu vivienda no es una opción para ti. Este tipo de construcciones suelen hacerse fijas en un solo lugar y no son para nada transportables a otros sitios. De esta manera la única opción que nos queda es utilizarla en nuestro hogar únicamente.

barbacoas de obra

¿Cuánto sale una barbacoa de obra?

Al momento de construir una barbacoa de obra no es un dato menor pensar en cuanto dinero nos va a salir realizar la misma. Desde Mundo Fachadas estuvimos recopilando datos de varios expertos en la materia y llegamos a un precio promedio que puede servirte como punta pie inicial para pensar en una. Existen en el mercado muchas barbacoas que son básicas y no tienen una duración muy larga en el tiempo, para ese tipo de barbacoas con unos 70 USD puedes conseguir una. Pero si buscas que sean de mayor duración y más funcionalidades tendrás que pensar en invertir a partir de 100 USD.

barbacoas de obra

barbacoas de obra

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas barbacoas de obra les hayan gustado y se animen a hacerlas en sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Albañilería, Diseño Exterior, DIY

¿Cómo eliminar salitre con cloro?: aprende el paso a paso

¿Te gustaría aprender cómo eliminar salitre con cloro?, si en tu cabeza la respuesta es SI, entonces quedate en Mundo Fachadas que hoy no solo te vamos a enseñar cómo puedes lograrlo con algunos simples pasos, sino que también te ayudaremos a identificar las causas que lo generan… ¡Atentos y a tomar nota porque comenzamos!

Eliminar salitre con cloro

¿Qué es el salitre?, el salitre es una sustancia salina que aparece en paredes, suelos, muros, y raramente techos. Son florescencias salitrosas, en forma de manchas o depósitos, que se acumulan en las paredes en presencia de humedad. Muchas personas suelen confundir el salitre con hongos pero en realidad no son sustancias orgánicas. Básicamente son cristales de sales que se depositan sobre el material poroso de nuestras casas. Es por ello que podemos verlo en paredes de ladrillo, en revoques o hasta en piedras.
Las manchas de salitre no solo es un problema estético que afecta a las paredes sino que su poco tratamiento puede derivar en desprendimientos de pintura, degradación de revoques y hasta la rotura de ladrillos. Es por eso que hoy explicaremos cómo eliminar salitre con cloro.

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Causas de la aparición del salitre

Anteriormente mencionábamos que el salitre es un síntoma de una enfermedad mas compleja que es la humedad. Básicamente es porque sino hay humedad en las paredes, es imposible que aparezca salitre en las mismas. Para conocer el proceso que lo genera empezaremos por contarles que el agua presente en muros, cimientos o revoques disuelve las sales que forman parte de estos elementos, y las arrastra consigo a través del muro. El agua al querer evaporarse busca áreas ventiladas que tengan contacto con el aire. Al llegar al revoque el agua logra evaporarse pero deja en su proceso depósitos de sales cristalizadas, el salitre, que no puede evaporarse.
Con el transcurso del tiempo, los cristales se siguen acumulando hasta producir la rotura de revoque, ladrillo o hasta la mezcla que los une. Es por esta razón que debemos identificar la causa de la humedad para atacar el problema y eliminar el salitre para siempre.

Tipos de humedades que dan origen al salitre

Cuando buscamos cómo eliminar salitre con cloro, una de las causas mas comunes que lo generan es:

  • Humedad en los cimientos: Esta se produce ante la ausencia o falla de las capas aisladoras que bloquean el ascenso de la humedad desde los cimientos. Entonces el agua del terreno pasa a los cimientos arrastrando sales hacia los muros donde vemos explotar el problema.
  • La humedad por filtraciones: Es producida cuando las lluvias que tienen contacto con nuestras paredes exteriores sin protección penetran el ladrillo. En su curso normal la humedad arrastra el salitre hacia las zonas mas secas de la casa que es el interior donde buscará evaporarse. Si en este camino la humedad se encuentra con una pintura de látex veremos como se engloba la pared formando una burbuja de humedad.
  • Humedad por pérdidas de agua: Sucede cuando una de nuestras tuberías que transportan el agua contiene una avería o esta pinchada. En este caso el desprendimiento continuo de agua produce el origen de la humedad y debemos solucionarlo para hacer desaparecer el problema.

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo quitar el salitre de las paredes

una vez que identificamos el problema de humedad que generaba la aparición de salitre estamos listos para el siguiente paso, eliminar el salitre de las paredes.

  1. Materiales: Cepillo, espátula, guantes, antiparras, un balde y lona plástica para cubrir el piso.
  2. Limpiar la superficie: Primero deberemos hacer es cepillar la pared con salitre. La función es eliminar esa costra que se formo con el salitre y sino sale con el cepillo tendremos que utilizar la espátula para ayudarnos a remover completamente.
  3. Lavar con ácido: Podemos conseguirlo en ferreterías como ácido muriático y debemos usarlo con la proporción 1×3 diluido en agua ( 1 Litro de ácido muriático por 3 Litros de agua). Tendremos que colocar nuestra mezcla con ayuda de un pincel (usa siempre antiparras y guantes) y dejarlo actuar entre 5 a 10 minutos para lograr el su remoción completa.
  4. Enjuagado: Para completar nuestra limpieza debemos limpiar con abundante agua tibia. Con nuestro cepillos de cerdas duras y abundante agua terminamos de eliminar restos de salitre y ácido que pudo haber quedado.
  5. Terminación: Para finalizar y dependiendo del grado de afectación que tuvo nuestra pared debemos arreglarla. Si es necesario deberemos revocar nuestra pared o incluso utilizar enduido. Finalmente debemos utilizar sellador de paredes o bloqueo anti salitre si es posible para asegurarnos que no vuelva más.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Desde Mundo Fachadas esperamos que este artículo sobre cómo eliminar salitre con cloro les haya sido de gran utilidad y que los ayude a eliminar la humedad de sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Noticias

Decoración para el hogar: ideas que lo pueden cambiar todo

Dentro de la decoración para el hogar existen incontables ideas para implementar, hoy luego de varias peticiones de diferentes lectores, pensamos que sería una gran idea hacer un compilado con ideas para implementar en casa, ideas que estamos seguros que pueden cambiar la forma en que se ve. Así que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Renová tu casa con estas ideas de decoración para el hogar

Si estas pensando o necesitando renovar tu casa, estas ideas de decoración para el hogar serán espectaculares para ti. No necesitas mucho presupuesto, son propuestas fáciles de llevar a cabo y muy económicas. Desde pintar la pared hasta cambiar el tapizado de un sillón o reciclar un objetivo viejo, son opciones maravillosas así que no te vayas que ya mismo comenzamos a compartírtelas.

Esta idea de decoración para el hogar es muy fácil de hacer y no necesitás ni un centavo. Si tenés un ventanal amplio, con vistas privadas que dan hacia un jardín ¿qué tal si sacás las viejas cortinas?.

Las piezas de diseño siempre destacan una habitación. Ya sea una lámpara, una mesa o una silla, en conjunto o por separado, pueden verse, realmente, increíble. Si no disponés de mucho presupuesto, no te preocupes: siempre existe la posibilidad de reciclar alguna pieza de mobiliario o de adquirir una imitación.

¿Te gustaría renovar tu juego de comedor? Elegí una silla de diseño. Por ejemplo, las sillas imitación Tolix se consiguen desde los 3700 pesos la unidad. En caso de que no llegues a ese precio podés cambiar el color de tus sillas o añadir un nuevo tapizado, que es más barato.

Reciclar y reutilizar es una buena alternativa dentro de las opciones de decoración para el hogar, no solo para ahorrar dinero, sino para cambiar el chip: menos es más. Podés crear muebles, lámparas y objetos deco. Esta idea DIY transforma una valija en una mesa de apoyo muy vintage. ¡Espectacular!

Probablemente esta idea, seguro, que, en algún momento, ya la has aplicado. Cambiar el tapizado de un viejo silo, silla o sofá puede cambiar el aspecto de un mueble y dejarlo irreconocible. ¿La clave? Buscá un buen profesional que tenga experiencia en este tipo de trabajo.

A veces no es necesario hacer grandes reformas para obtener un buen resultado. Si querés cambiar los acabados de tus paredes invertí en productos resistentes y de bajo mantenimiento. Ladrillo, madera, venecitas o MDF son algunas opciones no tan costosas y se ven maravillosas.

Más ideas de decoración para el hogar

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y estar al corriente de las últimas noticias de diseño interior y arquitectura… ¡Los estaremos esperando en Facebook | Pinterest | Instagram! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Chatarra electrónica: sorprendete con lo que se puede hacer con ella

Si se nos ocurre buscar chatarra electrónica en internet, vamos a encontrar una definición como la siguiente: la chatarra electrónica es la basura de dispositivos electrónicos desechados. Los productos electrónicos usados que se destinan a la restauración, reciclaje, reventa o restauración, también son considerados de la misma forma.

Usos particulares para la chatarra electrónica

Pues bien, lo que para nosotros puede ser inutilizable, para algunas personas no lo es. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir con todos nuestros lectores un uso un tanto particular y muy pero muy llamativo con esta chatarra electrónica. No te muevas de la pantalla porque estamos seguros que te va a encantar… Veamos.

cómo usar la chatarra electrónica

Navegando por la web nos han llegado estas imágenes espectaculares para una utilización de la chatarra electrónica un tanto diferente, y original sobre todo. Se trata de un usuario al cual le apaciona reutilizar los componentes electrónicos de desecho para hacer piezas de colección como las que estamos viendo. Una manera particular de utilizar los desechos de maquinas que ya no necesitamos, pero al fin y al cabo, algo super original que le agradaría hasta el mayor coleccionista.

Desde barcos de guerra como en el juego de mesa de batalla naval, hasta aviones caza o naves increíbles, helicópteros, camiones… los materiales potencialmente dañinos como el cadmio, o el plomo, berilio, etc, se unen para formar piezas de colección alucinantes. A continuación te vamos a dejar con el resto de imágenes para que veas todo lo que se puede hacer con chatarra electrónica, esperamos y deseamos que sean de tu agrado. Nosotros te vamos a estar esperando en nuestras redes sociales para que te mantengas informado con las últimas noticias de diseño, arquitectura, recetas de cocina inclusive, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram! 🙂

Estamos seguros que estas piezas originales pueden ser un lindo adorno para el diseño interior de nuestra casa. No dudes en utilizarlas, hasta incluso crear la tuya propia. De manera que, comienza a reutilizarla.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Ideas de diseño interior: aprovecha para implementarlas en tu living pequeño

En Mundo Fachadas sabemos que el living o la sala de estar es el lugar de la casa donde mayoritariamente se reune la familia o amigos, es uno de los lugares favoritos por así decirlo. Por este moetivo, hoy vamos a compartir contigo algunas ideas de diseño interior para implementar en este espacio. Quedate con nosotros y no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Ideas de diseño interior para nuestro living pequeño

Hoy compartiremos contigo algunas ideas de diseño interior, más precisamente para el living. Si cuentas con poco espacio, nada mejor que estas ideas para comenzar a aprovecharlo con una buena remodelación o cambio de look. Veamos mejor a lo que nos referimos comenzando por esta imagen en la cual vemos pocos elentos simples, haciendo que el diseño luzca bonito…

Puedes combinar las paredes neutras con muebles simples y colores engamados. Cuando una habitación tiene realmente pocos metros es importante utilizar decoración que no robe espacios, como los vinilos.

Dentro de las ideas de diseño interior para el living, añadir o incluir pequeños accesorios originales como lámparas de pie o almohadones de diseño puede marcar la diferencia. En el living que vemos de la imagen de arriba la combinación de esos elementos luce espectacular.

Las combinación entre pared blanca y los paneles de madera producen una atmósfera cálida y agradable. Este living nos invita a sentarnos y descansar luego de un largo día de trabajo. Una propuesta de living modernos genial.

Utilizar espejos como vemos en esta imagen, puede ayudarnos a que una habitación luzca más amplia y brillante. La reflexión del color de la pared le dará vitalidad y un aire moderno. Dentro de las ideas de diseño interior, esta es una idea muy pero que muy utilizada.

Como ya sabes, el color blanco aumenta la percepción del tamaño en una habitación, y el ejemplo perfecto de esto sería este living moderno. Los muebles blancos y las grandes ventanas de vidrio hacen que esta habitación parezca más grande, luminosa y aireada. La iluminación es un factor clave para evitar la sensación de encierro en una habitación pequeña.

A continuación te vamos a dejar una tormenta de ideas que te encantará, así que antes de despedirnos y dejarte con ellas, te recordamos que nos puedes seguir en nuestras redes sociales Facebook | Pinterest | Instagram y mantenerse así informado a diario con todas las últimas noticias de diseño y arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

Más ideas de diseño interior para living moderno

Pintura amarilla para el diseño interior
Muebles multifuncionales
Espacios integrados
Colores por todas partes
Espacios abiertos
Alfombras
Crea una atmósfera especial
Estanterías por doquier
ventanas y puertas como paredes

Una barra de cocina
Decoración estilo minimalista
Iluminación correcta
Techos altos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Noticias, Remodelaciones

Diseños de camas originales para tu dormitorio: ¿Cuál es tu favorita?

Hoy en Mundo Fachadas nos centraremos en el dormitorio, más precisamente en el diseño de camas originales para esta habitación. En nuestro espacio más personal, al que pocas personas tienen acceso, una de las cosas más lindas es poder tener una cama super linda y original. De manera que, si estás interesado no te despegues de la pantalla, porque ya mismo comenzamos.

Hacer lucir nuestro dormitorio de forma increíble es más fácil de lo que realmente parece, no sólo depende de los muebles que uses en él, sino también de los metros disponibles, el color de las paredes, entre otras cosas. Usar camas de diseño único y original, ayudará a que el diseño de tu dormitorio sea totalmente distinto. Ten en cuenta las siguientes ideas… Veamos.

Diferentes diseños de camas para tu dormitorio

Las camas flotantes son geniales porque parecen estar suspendidas. Esto es una gran idea, teniendo en cuenta que el dormitorio es un espacio donde la tranquilidad y la calma deben hacerse presente para lograr un buen descanso, este diseño sigue ese concepto.

Vemos que el diseño no sólo ofrece mesas de luz a ambos lados de la cama, sino que el pie que la sostiene se encuentra cerca del centro de la cama, de modo que es casi imposible verlo, dando la impresión de tener una cama flotante en nuestra habitación.

Este diseño nos ofrece una cama matrimonial con un amplio respaldar y pie de cama incluido. La base de la cama es un poco más grande que el colchón creando una especie de base que se destaca gracias a la sobriedad de sus colores, negro y plateado crean esta base que parece señalarnos una cama en donde un descanso sólo puede ser placentero.

Esta es una gran solución para los departamentos pequeños, una cama elevada la cual se apoya sobre el placar y cajones que hacen de escalera. Si prestamos atención, lo que logra este diseño en realidad es una especie de entrepiso en el cual queda ubicada la cama. Se aprovecha al máximo el espacio no solo para el diseño de camas, sino también en la pared superior para una biblioteca.

Las camas colgantes son de las opciones más audaces para un dormitorio. Lo mejor de este diseño es que se puede regular la altura, de modo que podemos subir a ella cómodamente mientras está baja y si buscamos un sueño en las alturas la elevamos y la cama queda suspendida.

Las camas bajas son una linda opción también para nuestro dormitorio, esto se debe a que dan sensación de armonía, sensación de estar en contacto con la tierra. Particulamente este diseño aprovecha al máximo para darle protagonismo a la cama con una gran pared que, además de respaldo, hace de biblioteca.

Recuerda que te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

Más diseños de camas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas