• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

DIY

Lamparas de diseño: aprende a iluminar y decorar con arte

Hoy en Mundo Fachadas te contamos y enseñamos cómo puedes potenciar la iluminación de tu casa con unas espectaculares lamparas de diseño. Te contamos también cómo elegirlas, así que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La iluminación es una pieza clave dentro de la decoración de un espacio. Y, por fortuna, en la actualidad se pueden encontrar lámparas para todos los estilos y personalidades. Desde la sencillez del minimalismo hasta la interacción con el arte, las lamparas de diseño son una excelente alternativa para terminar de complementar estéticamente tu hogar.

Lámparas de diseño, ilumina y decora con arte

Las lámparas representan la cereza del pastel de un buen diseño de interiores. Y es que mediante estas se puede aprovechar la luz de una manera inteligente: resaltando la decoración del espacio y reflejando un estilo único. Saber escoger la lámpara ideal depende mucho del carácter que le queramos dar a nuestra casa, por lo que es una decisión que no debe tomarse a la ligera.

¿Qué son las lamparas de diseño?

Los diseñadores de interiores y artistas plásticos han visto mediante las lámparas la oportunidad demezclar el arte con la luz. Con el fin de crear piezas únicas que reflejen la personalidad del cliente y marquen la diferencia respecto a la iluminación tradicional. Las lámparas de diseño, además de ser funcionales, aportan un componente decorativo a los espacios.

Existe una concepción errónea entre muchas personas respecto a estas llamativas piezas. Por lo general se suele pensar que las lámparas de diseño son muy costosas, pero eso no es necesariamente cierto. Hay modelos de todos los precios que se ajustan a los presupuestos de decoración, solo es cuestión de buscar con cuidado.

Consejos para elegir lamparas de diseño

Muchas personas optan por poner en sus hogares las clásicas bombillas ahorradoras, porque no son conscientes del gran impacto que puede tener en la decoración una buena lámpara. Tanto la cocina y los baños como los dormitorios y la sala pueden tener una iluminación personalizada que lleve su apariencia y estética al siguiente nivel.

1. Tener en cuenta el espacio

Antes de escoger el tamaño, color o diseño de tu próxima lámpara, es necesario que tengas muy presente el lugar al que estará destinada. Si es un espacio grande, una lámpara de techo puede ser ideal para una iluminación general y enfatizar algunos sitios específicos con lámparas de pie o de mesa.

2. Brinda luz a espacios poco comunes

En muchas ocasiones pasamos por alto puntos en nuestra casa que pueden resaltar más si se aprovechara la iluminación. Elegir una lámpara que además de brindar luz sea un componente decorativo es una gran opción para traer a la vida esos espacios poco comunes: como la habitación de invitados o el baño de huéspedes.

3. Expresarte mediante el arte

Una de las grandes ventajas de las lamparas de diseño es que podemos encontrar un modelo que vaya acorde a nuestro estilo y personalidad. Recuerda que la decoración y el arte son medios de expresión mediante los cuales podemos otorgarle una chispa de calidez y singularidad a nuestro hogar. Así que diviértete y aduéñate de tus espacios.

4. Piensa en el diseño final

Recuerda que la iluminación puede jugar a favor o en contra en temas de decoración. Por lo que es recomendable pensar en cómo se vería la lámpara que tenemos en mente y cómo se distribuiría la luz en el lugar. Así que ten en cuenta el diseño final del espacio y escoge entre la amplia variedad que ofrece el mercado.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Cosas que se pueden reutilizar: toma nota y no tires nada

Las cosas que se pueden reutilizar son aquellas cosas a las que puedes darle una segunda oportunidad, aprovechando para usarlas con otro propósito. En la actualidad el reciclaje y el cuidado del medioambiente nos incentiva a reutilizar cosas, así que si te interesa, te recomendamos que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo de Mundo Fachadas.

¿Qué cosas que se pueden reutilizar?

Sorprendentemente, en casa existen diversos materiales y objetos que seguro no sabías que pueden tener una segunda oportunidad, esos mismos son los que al reutilizarlos te ofrecen una opción decorativa genial. Como imaginarás, en este artículo te contaremos cuáles son algunos de esos elementos. Si tenes alguno en tu casa, ya es hora de mostrarte qué puedes hacer con ellos.

Cosas que puedes reutilizar y no sabías

Las cosas que se pueden reutilizar y no lo sabías

En casa se pueden reutilizar cosas que van desde restos de alimentos, hasta cepillos dentales, botellas plásticas y pedazos de madera. A continuación, te contaremos cómo darles otro uso, te sorprenderás.

Los posos de café son cosas que puedes reutilizar en el jardín.

Luego de preparar café, es común desechar los restos. Sin embargo, una de esas cosas que puedes reutilizar y aprovechar en el jardín es este material. Esto se debe a que es rico en nitrógeno y fósforo, así que servirá para abonar las plantas.

Además, contribuye a que se dé un mejor drenaje del agua en el sustrato. Otra opción para reutilizar con el poso del café es convirtiéndolo en un exfoliante para la piel. Este último se obtiene al mezclarlo con crema hidratante o gel de ducha.

Tisanas o saquitos de infusiones

La mayoría de nosotros tenemos en nuestra alacena una deliciosa caja de infusiones. Después de utilizar una bolsita, no la tires, reutilízala. Puede funcionar como abono para tus plantas si la rompes y mezclas con el sustrato. De esta forma, no solo proveerás a tus matas de nutrientes, sino que lograrás que crezcan mucho mejor.

Cepillos de dientes

Los expertos recomiendan que los cepillos de dientes se cambien cada tres o cuatro meses por nuestra salud oral. Esto quiere decir que una sola persona usa unos cuatro cepillos por año. Si notas que el cepillo a desechar aún está firme, puedes brindarle una segunda oportunidad al emplearlo para fregar áreas difíciles como las juntas de los azulejos. También puedes guardarlo para limpiar las suelas de los zapatos cuando se llenan de barro y no se pueden limpiar con la mano.

Ropa y toallas que ya no usas

Una de las cosas que puedes reutilizar de una manera muy sencilla es la ropa y las toallas viejas. Con el paso de los años, es normal que tus prendas y textiles de uso diario se dañen o se manchen. En ese caso, hay múltiples opciones para reusar.

Por ejemplo, con las camisas viejas puedes crear fundas de almohadas o fabricar unas lindas camas para mascotas. Con las toallas puedes elaborar unas bayetas para la cocina o dejarlas para secar al perro luego de un buen baño. También puedes recortarlas y forrar con ellas unas sandalias para usar después de la ducha.

Botellas de plástico

Las botellas se reutilizan como macetas para plantas.

Las botellas de plástico son una de las cosas más comunes para reutilizar, ya que se consiguen con mucha facilidad. Luego de tomar un delicioso jugo o bebida gaseosa, no las tires, con ellas puedes fabricar unas hermosas macetas para ampliar tu jardín. Para ello, bastará con que las cortes a la altura deseada, les hagas unos orificios para drenar el agua, las decores a tu gusto y ya está, siembra nuevas especies de flora.

Otra idea para reutilizar botellas de plástico es crear un bebedero para los perros, si lo tienes. Para hacerlo, toma una botella pequeña y hazle una ranura amplia para que el perro pueda beber con facilidad. Es una manera de hacer una taza casera, rápido y sencillo por si tu mascota no tiene una.

Revistas y periódicos

Las hojas de revistas y de periódicos son cosas que se pueden reutilizar con gran facilidad. El periódico es de gran ayuda para limpiar los espejos sin dejarlos sucios. También son una gran opción para envolver los regalos de forma muy sostenible, innovadora y amigable con el medioambiente.

Si tienes mascotas, las hojas de periódico sirven como acostumbradores. Así, cuando se hagan pipí no tendrás tantos problemas para limpiarlo. Para hacerlo es suficiente con colocar unas tres hojas, dejar que absorban el líquido, levantarlos y limpiar muy bien para evitar malos olores.

Madera

Los tablones de madera hacen parte del grupo de cosas que se pueden reutilizar y quizá no sabías. Sirven para hacer nuevas repisas para las habitaciones de tu hogar. Se pueden personalizar como lo desees, bastará con pintar del color que deseas. De igual forma, se pueden adaptar para hacer cajitas de madera y utilizarlas como organizadores, así tienes donde acomodar tus accesorios y guardar cosas para tener un ambiente más ordenado.

¿Que otras cosas que se pueden reutilizar crees que nos han faltado?… ¡Leemos tus comentarios!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Ideas para decorar la casa: ¡No tires los troncos o ramas que encuentras!

Dentro de las ideas para decorar la casa, es increíble todo lo que podrás hacer y lograr con troncos y ramas recicladas. En el artículo de hoy de Mundo Fachadas te contaremos todo lo que puedes hacer con ellos, así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Los troncos y ramas son elementos perfecto para esas ideas para decorar la casa reciclando. Son fáciles de conseguir y no representan un daño al ecosistema, ya que algunos árboles van perdiendo sus ramas a medida que crecen y otros deben ser podados por mantenimiento. Es ahí cuando podemos aprovechar y crear nuestro ambiente rústico.

Troncos y ramas, ideas para decorar tu hogar

Ideas para decorar la casa

Para decorar tu hogar con troncos y ramas tienes bastantes posibilidades. Estos elementos pueden ser adaptados a tus gustos fácilmente, también a tu personalidad y tus posibilidades en cuanto al espacio. Así que en este caso, serás tu el que decida en base a estas ideas para decorar la casa, tanto en los diseños como en los colores de éstos. Mira esto…

Troncos como percheros

Si podaste uno de tus árboles y te han quedo unos buenos trocos, puedes transformarlos en unos elegantes percheros. Para que esto sea posible, necesitas que el tronco sea grueso y tenga algunas ramas largas con la capacidad de sostener los abrigos y sombreros.

Puedes dejar la madera en su estado natural, lijarla para darle un acabado más prolijo y hasta utilizar un barniz para añadir brillo. Ese último es un líquido espejo que además de dar un nuevo aspecto al material lo vuelve más resistente al paso del tiempo. Cuando esté listo tu perchero, ponlo en la entrada de tu casa, esto le dará un toque muy hogareño.

Ramas plantadas en macetas

Si eres una amante de las plantas sabes muy bien que hay algunas que suelen irse a los lados o que crecen muy alto y necesitan un soporte. En este caso, unas cuantas ramas de árboles pueden ser una gran opción. Además de cumplir con lo que necesitas, van a aportar en términos decorativos.

Siguiendo la misma línea, si tienes gatos o perros que intentan desenterrar tus plantas de interior, echa mano de algunas ramas. Lo que tienes que hacer es enterrarlas de modo tal que crees una pequeña cerca alrededor de cada ejemplar.

Lámparas con todos y ramas de colores

Si quieres darle vida a un espacio de tu hogar, una lámpara fabricada con ramas y troncos de colores es una buena opción. Esta es una de las ideas más llamativas porque te permitirá explorar tu imaginación en cuanto a la ubicación de los materiales y los tonos a usar. Puedes hasta hacer figuras con todos tus materiales.

Estas lámparas son ideales para emplearlas en el salón, el dormitorio o el salón de juegos para los niños. En este último caso, sería ideal involucrar a los pequeños en la elaboración de las mismas.

Ideas para decorar la casa – troncos como mesas decorativas

Usa troncos o ramas para crear mesas decorativas.

El uso de troncos de gran tamaño como mesas decorativas es una de las insignias del estilo rústico. Tienes la opción de elegir un solo tronco gigante o armar la mesa uniendo troncos y ramas de diferentes tamaños. De elegir esta última idea tendrás que hacer uso de herramientas como taladros o perforadoras para poner tornillos y asegurarte de que tu mesa no se desarmará con facilidad.

Puedes decorar espejos o cuadros con ramas y troncos

Para muchas personas es algo soso tener un espejo y ya, gozan de que dicho elemento tenga un marco y mejor si es algo único. Para ellas, es ideal usar algunos troncos y ramas de diferentes tamaños para crear un artefacto único en el mundo.

La idea es fácil de ejecutar, una vez juntes la madera, deberás emplear un pegamento especial para este material para unirlos alrededor del espejo. Poco a poco verás que los bordes quedan hermosos y únicos. De hecho, esta alternativa aplica también para cuadros y otros elementos que necesites decorar y poner en las paredes.

Esculturas con troncos y ramas

Si por tus venas corre sangre de artista, no esperes más y saca todo tu potencial. Reúne algunas ramas y troncos para crear esculturas con diferentes formas y tamaños, reutilizando este tipo de elementos. Crea desde un espantapájaros hasta un letrero de bienvenida para tu casa o los dormitorios de los niños. ¡Las posibilidades son casi infinitas!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Jardin vertical: ¿Cómo tener uno en casa?

Les damos la bienvenida una vez más a Mundo Fachadas. En el día de la fecha hemos pensado que sería una gran idea compartir con todos nuestros lectores cómo tener un jardin vertical en casa, de manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tener un jardin vertical en casa te llenará de frescura y naturaleza, además de que también te brindará salud y buenas energías. ¿Quién no se enamora de un jardín vertical solo con verlo?, más allá de lo hermosos que puedan ser, generan mucha duda sobre su construcción y cuidados. Por eso en este artículo tocaremos algunos de estos temas para poder despejar tus dudas.

Jardín vertical, resuelve tus dudas

¿Qué es un jardin vertical?

Tal cual su nombre indida, un jardin vertical es una plantación de diferentes tipos de matas en una superficie vertical. Su objetivo, o almenos uno de ellos, es optimizar el espacio que tenemos disponible en nuestro hogar, el cual usualmente no tiene zonas diseñadas para uno tradicional o de suelo. Ésta es la mejor opción para aquellas personas que sienten un profundo amor por la naturaleza y no tienen mucho espacio para tener plantas.

Son tan versátile que pueden instalarse casi en cualquier lugar, desde la ciudad en sí hasta las paredes de un salón. En estos últimos años han tomado tanta popularidad que muchos escenarios sociales como centros comerciales cuentan con este tipo de jardines decorativos.

Dudas sobre jardines verticales y muros verdes

¿Porqué tener un jardin vertical en casa?

Los jardines verticales nos ofrecen una alternativa decorativa mucho más natural y sofisticada. Además, dependiendo de las especies, lograrás que limpien el aire y aporten oxígeno extra. Gracias a sus bondades naturales, también obtendrás estancias más frescas y húmedas, ideales si hablamos de ciudades con altas temperaturas.

De acuerdo con artículos científicos, los jardines tienen efectos muy positivos sobre la salud. Por ello, hay sitios como el Hospice de Clairvaux en los que se cuidan este tipo de espacios porque la vista de las flores y las plantas vigorizan a los pacientes. Esto quiere decir que, al tener un jardín en casa, aunque sea vertical, obtendrás beneficios sobre tu salud física y mental.

¿Qué tipos de plantas son las recomendadas?

La cantidad de plantas para cultivar en los jardines verticales es amplia. Es ideal optar por aquellas que contribuyan a purificar el aire como los lirios, los potus, los helechos y los syngonios. Si además de amar la jardinería también tienes gusto por la gastronomía casera, no dudes en sembrar algunas plantas aromáticas que te sean útiles en tus preparaciones. Entre ellas, la menta, la albaca, el tomillo y el orégano.

Ahora bien, como recomendación general hay que conocer todas las características de las especies deseadas, así como sus necesidades respecto al riego, crecimiento y abono, entre otras. Esto es importante por la posición del jardín, al ser vertical no convienen las matas que necesitan riego constante, a no ser que tengas la opción de instalar un sistema automático que optimice el líquido.

Y en casa… ¿Cómo puedo hacer un jardin vertical?

Crea tu propio jardín vertical

Algunas personas se preguntan si pueden crear por sí solas un jardin vertical en casa. La respuesta es que sí, este es un proyecto que se ve complejo, pero que se realiza con facilidad. Hacerlo tú mismo puede resultar mucho más económico que contratar a un especialista en ello. Así que si tienes nociones claras de jardinería, aprovéchalas. Procura ver algunos videos ilustrativos del paso a paso en internet, seguro que serán muy útiles.

¿Es muy completo su mantenimiento?

El mantenimiento de los jardines verticales dependerá, en gran parte, del aspecto que les quieras dar. Si deseas que las plantas siempre estén podadas, debes ser muy constante con esta tarea. Al tener diferentes especies en tu muro verde, puede ocurrir que unas sobresalgan más rápido que otras. En ese caso, será necesario hacer recortes regulares para mantener la armonía en cuanto a la longitud.

Por otro lado, encontramos que hay unas plantas que requieren más cuidados que otras, así que esto es algo a considerar cuando estés haciendo la elección. Lo ideal es optar por las de bajo mantenimiento y así tener un jardín reluciente por más tiempo, sin necesidades de invertir más tiempo del deseado.

El sistema de riego es importante para mantener la salud de tu pared vegetal, así que asegúrate de brindarles este recurso. Algunas personas se decantan por un sistema hidropónico para proveer el agua de forma constante. Eso sí, hay que decir que este proceso es bastante costoso.

¿Cuánto nos puede costar un jardin vertical?

El costo de la creación y el mantenimiento de este tipo de jardines depende del tamaño de la pared, de si contratas a un profesional o la haces tú misma, del origen y tipo de especies y del sistema de riego que prefieras. Las opciones van desde muy económico, hasta muy costoso. Así que, si por mucho tiempo has deseado tener una pared verde en tu casa, llegó el momento de hacerla realidad. Puedes empezar por acondicionar un espacio pequeño y en la medida en que vayas tomando práctica y aprendiendo más sobre sus cuidados, expandirla.

¡Muéstranos cómo te ha quedado tu jardin vertical! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Jardinería

Difusor de aromas: aprende cómo puedes hacerlo de forma casera

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar cómo puedes hacer un difusor de aromas casero con recipientes de vidrio reutilizados. Tener difusores de aromas en casa te garantiza que siempre huela bien, por eso mismo en este artículo te vamos a enseñar a hacer uno casero. También te vamos a hablar de un par de esencias que puedes probar según la estación del año así que no te muevas que ya arrancamos con toda la información.

Hacer un difusor de aromas es una manualidad super sencilla, fácil y económica. Sin duda alguna, te vas a ahorrar mucho dinero respecto a la compra de difusores automáticos o más elaborados así que presta mucha atención a lo que viene a continuación. ¿Te animaste a hacer esta actividad con nosotros?

difusor de aromas, hazlo tú misma

Cómo hacer un difusor de aromas

Con tu difusor de aromas casero gozarás de un ambiente agradable de forma constante. Además, puedes usarlo para practicar la aromaterapia y mantener tu mente sana y relajada. Estudios revelan que esta práctica tiene destacados beneficios para tu salud. Para hacer el tuyo deberás tener materiales como los siguientes:

  • Frasco de vidrio de entre 12 y 25 centímetros de alto. También puedes emplear uno de plástico, pero lo ideal es que sea de cristal.
  • Varillas de ratán de uso exclusivo para la difusión de aceite. Entre cinco y ocho.
  • Aceite esencial de tu preferencia.
  • Aceite de base para diluir el esencial.
  • Alcohol.
  • Taza medidora.

PASO A PASO

A continuación te contamos cuál sería el paso a paso para hacer esta manualidad

  • Toma la taza medidora y calcula 60 miligramos de aceite de base, 60 de agua y cinco de alcohol.
  • Luego, toma la esencia que has elegido y cuenta entre 25 y 30 gotas. Si deseas mezclar dos aromas diferentes, serás 15 de cada una.
  • Agita muy bien esta mezcla para que los ingredientes se relacionen entre sí. Puedes mover la taza medidora hasta lograr homogeneidad o apoyarte en una cuchara o varita de ratán.
  • Cuando logres el resultado adecuado, vierte la sustancia en el recipiente de vidrio que has elegido para ser tu difusor de aromas casero.
  • Es hora de colocar las varillas de ratán que conseguiste, pues serán las encargadas de dispersar el olor. Ubícalas de modo tal que cada una vaya en una dirección diferente.
  • Calcula una hora y cuando pase, gira las varillas para que toda su superficie se impregne del olor elegido.
  • Cada día que pase será más notorio el aroma de tu difusor. Para mantenerlo así, revuelve de vez en cuando el recipiente y gira de nuevo las varillas.
  • Cuando notes que la esencia se empieza a acabar, añade más mezcla. Aprovecha para cambiar el aroma elegido, si así lo prefieres.

Tene presente que el recipiente de vidrio que vayas a elegir no tiene que ser nuevo, esta es la oportunidad precisa para reutilizar contenedores de cristal. Siempre y cuando cumplan con la medida de altura y tengan una boquilla pequeña, puedes usar cualquiera, sin importar el color y la forma, desde que sean de tu agrado.

Disfruta de estos aromas segun la temporada del año

PRIMAVERA

Conoce el encanto de los aceites esenciales y úsalos en tu hogar

Una estación encantadora, cálida y muy colorida. Obtendrás un resultado increíble mezclando las siguientes esencias:

  • 8 cucharadas o media taza de aceite de almendra dulce que sirve como base.
  • 30 a 50 gotas de aceite esencial cítrico, geranio, lavanda, cedro o jazmín.
  • 5 gotas de alcohol.

VERANO

El verano es una de las estaciones más esperadas y queridas por la mayoría de personas, ¿Alguna vez pensaste a qué huele? Bueno, te contamos que para vivir el ambiente caluroso y agradable de esta temporada lo mejor será usar esencias como la lavanda, la magnolia, la bergamota o el limón, para los más tradicionalistas.

Para aquellos más arriesgados y que disfrutan de olores un poco más dulces y cítricos a la vez, están las esencias de maracuyá y de mango. Estos olores te transportan a la playa o a la selva.

OTOÑO

difusor de aromas casero para el otoño

El otoño huele a tierra mojada, a frutos secos y a esencias caseras. Cerrña los ojos e imaginalo por un segundo: riquísimo, ¿verdad?. Para evocar esta estación a través de tu difusor de aromas casero vas a necesitar una mezcla de aceites de cardamomo, de canela y unas bayas de enebro.

Los olores se penetrarán mejor si decoras con centros de piñas, cañas de canela y hojas de laurel. Sin duda alguna, esta decoración quedará a la perfección con tu difusor y aportará unas notas de olor increíbles.

INVIERNO

¿A qué te huele el inviero?, otra estación que tiene su propio olor y puede lograrse con una mezcla de aceite esencial de almendras dulces como abeto, cedro y pachulí. Lo mejor es revolver estos ingredientes con un palo de madera para impregnarle su aroma.

¡Muéstranos cómo te ha quedado tu difusor! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Ideas con palets de madera – DIY en casa

La utilización de palets de madera para hacer ciertas cosas para nuestro hogar cada vez esta más de moda, por esta misma razón hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunas ideas con palets de madera. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Dentro de estas ideas con palets de madera nos centraremos más precisamente en los cabeceros de cama con palets. El cabecero es una pieza esencial para el dormitorio. Sin él la habitación da la sensación de estar vacía, como que le falta algo. Una tendencia que no paramos de ver en revistas de decoración y Pinterest son los cabeceros hechos con palets. Se pueden combinar diferentes tipos de palés de manera sencilla.

ideas con palets de madera

Comenzamos con las ideas con palets de madera

1. PINTAR EL PALET

Puedes dar color a los palés pintándolo con diferentes tonos. Si quieres aportar luz a la habitación puedes poner un tono neutro o simplemente pintarlo de blanco. También puedes pintar alguna franja con algún color llamativo que destaque sobre el resto. Otra opción más sencilla es lijarlos un poco y dejarlos tal cual están para dar un toque más industrial.

Combinar colores siempre aportará más personalidad y encanto a un ambiente para darle mayor luminosidad a tu diseño. En las habitaciones de los más pequeños podemos jugar con diferentes colores que den un ambiente más juvenil y divertido.

Cabecero con palés pintados

2. ESTANTERÍAS CON PALETS

Dentro de las ideas con palets de madera, convertirlos en estanterías es una muy buena. La estructura del palet te permite jugar con diferentes composiciones y formas, esto hace que se puedan integrar en el propio cabecero baldas, estanterías o cajones.

Para esto, tienes que extraer del palet las diferentes baldas y colocarlas en la pared formando un rectángulo o rompiendo la simetría, según tus gustos. Puedes optar por instalarlas en forma horizontal o vertical, así como pintarlas o dejarlas con su aspecto ajado. También podemos llevar la instalación de las baldas hasta el techo, y dar una sensación de amplitud y profundidad a la estancia.

Esta estructura es muy útil par apoyar libros, lámparas de mesa o lo que nosotros solamos poner en nuestra mesita de noche. Además, en dormitorios donde los espacios sean reducidos, es una gran idea que nos brindará el poder aprovechar los espacios entre las maderas para encajar tablas.

3. DECORAR CON VINILOS

Cabecero con palés con vinilo de pájaros

Otra opción es colocar un vinilo sobre el cabecero con el mensaje que más te guste. Esto sí que le dará tu toque más personal. Ahora en cualquier tienda de decoración puedes encontrar un montón de variedades de vinilos, con un montón de estampados, dibujos y frases. Si te gusta pintar y tienes una buena caligrafía puedes animarte a hacer tu propio mensaje. Puede ser una frase que te guste, una letra de una canción, un fragmento de un poema, una cita inspiradora o una sencilla palabra.

4. PONER LUCES DECORATIVAS

Incluir en el cabecero de palet dos apliques de luz pequeños, es una muy buena idea para aquellas personas que les guste leer por las noches. Además, estéticamente queda muy bonito y por la noche dará mayor sensación de amplitud.

También podemos colocar luces en el interior de los palés. Esto hará que se resalte la forma de la cama y se convierta en una decoración moderna e innovadora capaz de encantar a cualquier joven y adolescente. Si buscas una alternativa a las luces LED, también puedes decorar los muebles de palés con guirnaldas de luces. Un simple palé ubicado en la cabecera de la cama se transforma en una decoración más especial al cubrirse de estas pequeñas lucecitas que se encienden cuando las luces generales de la habitación se apagan por las noches.

Un cabecero a base de palés es capaz de captar por sí solo el protagonismo de un dormitorio, ofreciendo un toque personal muy especial.

Cabecero de palés con luces

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Lamparas de pie modernas: lo que le faltaba a tu casa

Muchas veces estando dentro de nuestra casa empezamos a mirar alrededor y sentimos que falta algo, algo que le un toque distintivo a esos rincones que lo necesitan. Es ahí cuando entra la utilización de lamparas de pie modernas, las cuales te darán un plus de iluminación y de estilo, justamente lo que necesitas. Así que quedate acá en Mundo Fachadas que estamos seguro que lo que viene te va a encantar.

La iluminación es una de las claves que te ayudan a tener una casa acogedora y en donde te sientas cómodo. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos que pasan por alto. Los espacios mal iluminados, con el tiempo, se convierten en un verdadero dolor de cabeza. Las lamparas de pie modernas son un recurso estético y práctico para tomar en cuenta.

Lámparas de pie: el detalle que iluminará los rincones de tu hogar

Lamparas de pie modernas para living

Uno de los trucos más utilizados es usar varios puntos de luz, es decir, lámparas de techo, de mesa, luces indirectas, lamparas de pie modernas para living, guirnaldas luminosas… ¡Todo vale!, lo importante es que puedas crear el ambiente ideal dentro de tu casa.

Para lograr una buena iluminación en casa, lo primero es planificar bien los esapacios. Con esto, nos referimos a tomar en cuenta la actividad que se realiza en cada habitación, solo así podremos diseñar diferentes zonas y rincones y darles la luz adecuada. No necesitas la misma intensidad en la cocina que en el dormitorio, de manera que vas a tener que elegir bien y pensar que lamparas de pie modernas para living o para la casa en sí te convienen.

Lámparas cubo.

Por ejemplo, en el salón un regulador de intensidad sería un elemento definitivo para transformarlo en una tranquila sala de lectura o en un espacio en el que mantener una reunión con los amigos.

Otro detalle importante es definir la temperatura de la luz: fría o cálida. Seguro que te ha pasado entrar en alguna casa y sentirla poco acogedora, como si se tratase de la sala de espera del dentista, ¿verdad? Se debe al color de la luz ya que juega un papel fundamental en la ambientación. Con la bombilla incorrecta, toda la decoración puede verse afectada.

Lamparas de pie modernas, el mejor recurso

A estas alturas ya sabes que una habitación no se ilumina solamente con un punto de luz, puesto que debe contar con un circuito capaz de iluminarla por completo. Tomando esto en cuenta, uno de los mejores recursos para ambientar una habitación es a través de varios focos que coexisten entre sí: lamparas de pie modermas para sala, de mesa y algún aplique según sea el caso.

De esta manera, no siempre te será necesario encender la luz de techo si es demasiado intensa y solo buscas un momento de relax. De paso podrás reducir la factura de la luz y jugar mucho más con la intención que quieras poner para cada momento y para cada zona de tu casa. Por si esto fuera poco, existen verdaderas obras de arte en forma de lámparas de pie.

Lamparas de pie modernas y baratas

Puedes tener una iluminación suave y crear un ambiente cálido y acogedor gracias a esta lámpara de bambú que ha sido trenzada por un artesano experto, lo que hace que cada una sea única y especial. Se trata de la lámpara KNIXHULT de Ikea y cuentan que utilizan partes del bambú que generalmente se descartan para sacar el máximo partido de esta materia prima. Para más muebles de Ikea como este, puedes dar click aquí.

Lámparas de pie

Lamparas de pie para los más modernos

Si lo tuyo es la pasión por los detalles industriales, la lámpara Louna de Maisons du Monde te va a fascinar. Tiene una estructura curvada que se acopla de maravilla a cualquier espacio. Su pantalla en forma de bola de trenzado negro sencillo y moderno crea un ambiente acogedor y apacible. También, es ideal para la decoración exterior si buscas crear un espacio chill out.

Las lámparas de pie dan mucho juego a la hora de decorar cualquiera de tus espacios, ¿no te parece? Dan un punto de luz tenue y sutil, son bonitas y complementan alguno rincones difíciles de decorar. Busca el material que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de su encanto.

Lámpara de pie de exterior de metal negro Alt.181 LOUNA | Maisons du Monde

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

¿Que es el teletrabajo?: aprende todo sobre la nueva modalidad y cómo hacerlo más cómodo

¿Todos sabemos lo que es el teletrabajo verdad?. Pues bien, para poder mantener una buena productividad, y sobre todas las cosas, comodidad durante el teletrabajo, es muy pero muy necesario que adecuemos nuestro espacio. Hoy te vamos a mostrar qué deberías tener en cuenta para esto, así que no te muevas de la pantalla porque desde Mundo Fachadas te contamos lo siguiente.

Bueno, para dejar de preguntarte que es el teletrabajo, te contamos que ha sido a gran apuesta de muchas empresas tras la crisis que se derivó por la pandemia. Si bien esta forma de trabajo existía desde hace muchos años, fue la necesidad de mantener el distanciamiento social lo que la llevó a su auge.

Es así como desde entonces, miles de trabajadores han tenido la posibilidad de cumplir con sus tareas desde la comodidad del hogar y hasta con horarios más flexibles. Aun así, muchos han manifestado problemas de rendimiento, estrés y sensación de incomodidad. ¿Cómo podemos afrontar esto?

Teletrabajo: 5 consejos para hacerlo más cómodo

Lo cierto de todo es que trabajar en casa no es tan simple como algunos creen. Es importante saber separar lo laboral de lo familiar y prepararse mentalmente como si fuese trabajo en la oficina. De hecho, conviene organizar un espacio que garantice total comodidad y concentración. Y es justamente a este punto al que queríamos llegar.

Cómo hacer más cómodo el teletrabajo

Uno de los principales pilares para tener éxito con el teletrabajo es contar con un espacio adecuado para cumplir con la jornada laboral. Al igual que en las oficinas, el silencio, el orden y la comodidad contribuyen a un óptimo rendimiento.

Así pues, antes que nada, hay que adecuar una zona de la casa donde, en la medida posible, no se generen interrupciones. ¿Qué se necesita? A continuación te detallamos los elementos indispensables.

1. Una silla cómoda

En primer lugar, conviene adquirir una silla de escritorio que sea cómoda y que permita mantener una postura adecuada al trabajar. Las sillas sin respaldo pueden provocar molestias lumbares, sobre todo si se pasan muchas horas frente al ordenador.

Una buena opción es adquirir las sillas ajustables, ya que permiten probar diferentes posturas hasta encontrar la más cómoda. De todos modos, si no tienen integrada esta función, pueden adaptarse con la ayuda de cojines.

2. El escritorio

Mesas de estudio de madera: una buena opción para los jóvenes

La mesa del comedor no es la mejor opción para teletrabajar. Lo mejor es reservar un rincón o una habitación de la casa para instalar un escritorio de oficina. Junto con la silla, este garantizará la comodidad al trabajar. Para ello, hay que asegurarse de que tenga un espacio prudente para apoyar los antebrazos. Asimismo, no debe ser muy alto ni muy bajo.

3. Fuentes de luz

Un detalle que muchos ignoran en su teletrabajo son las fuentes de luz del espacio elegido para trabajar. Hay que colocar el ordenador de tal modo que no quede en contraluz. Por otro lado, es conveniente tener una fuente de luz natural para el día y luces led para la noche. Todo esto evita que se presente la fatiga visual.

4. Estanterías

Aunque gran parte de las tareas de teletrabajo se hacen en el ordenador, hay quienes también utilizan agendas, libros, bolígrafos, entre otros elementos. De ser así, es conveniente instalar una estantería para mantener todo a la mano, pero en orden. Tirar las cosas en cualquier sitio afecta la armonía de los espacios y, a veces, conlleva a una pérdida de tiempo.

5. Ropa de trabajo

No solo hay que garantizar la comodidad del sitio de trabajo; también es necesario sentirse cómodo uno mismo. Con relación a esto, no es recomendable trabajar en pantuflas y pijama, ya que puede afectar el rendimiento. Lo mejor es poner toda la actitud y la disciplina; ducharse y arreglarse como para acudir a la oficina puede ayudar.

Últimas recomendaciones

Además de lo comentado, es primordial respetar el horario de trabajo y no excederse con las horas. Saber respetar los tiempos es clave para no agobiarse entre las tareas del hogar y las del trabajo. También es bueno tomar pausas cortas, alejarse de fuentes de ruido y mejorar el ambiente con plantas o aromas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Noticias

Decoración emocional: ¿qué es y cómo puedes implementarla en tu casa?

La decoración emocional no sigue modas o tendencias, la verdad, es que busca que explores lo que realmente te hace sentir bien. Ésta va más allá de adornar los espacios interiores de la forma tradicional que conocemos hasta ahora. Esta disciplina nos brinda ayuda y herramientas para hacer de nuestros espacios los más cómodos y estéticos que sea posible, así como adecuados y habitables.

Por ello, en esta ocasión te hablaremos de cómo conseguir una hermosa decoración emocional que se adapte a tu casa. La idea de este tipo de decoración es que, además de sentirte a gusto en tu entorno, sientas energías positivas en tu hogar, así que no te despegues de la pantalla porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber.

Decoración emocional para nuestra casa

Decoración emocional, ¿qué es y cómo implementarla?

La decoración emocional tiene el objetivo principal de generar sensaciones positivas en tu hogar. Gracias a esta corriente podrás reconocer la seguridad, la comodidad y la confiabilidad en cada uno de los espacios de tu vivienda.

La idea es adecuar cada una de tus zonas habitables para que las disfruten tú y tus seres queridos, sean familiares o amigos. Incluso, para aquellas que te visitan de vez en cuando. ¡Todos los que convivan contigo sentirán las mejores y más positivas vibras!

La parte más importante de la decoración emocional es que se centra en lo personal. Por ello, solo tú serás la responsable de adornarlo todo y eso debe sentirse cuando observes de forma general. No obstante, también puedes escuchar las opiniones de quienes viven contigo e incorporar toques de cada uno.

¿Cómo hacer nuestra propia decoración emocional?

Para empezar, podrías empezar haciéndote preguntas a ti misma y a las personas con las que vives. Estos cuestionamientos deberán enfocarse en qué aspectos o qué elementos hacen que en momentos de angustia, de tristeza o quizá de enojo todos se sientan mejor.

También puedes preguntar sobre cuáles son esas características de los materiales, textiles o elementos decorativos que los hacen pensar y sentir en positivo. Parte de reflexionar sobre la felpa, el algodón, la lana o los sintéticos, entre otros. Haz una lista y consigna esas experiencias.

Esta misma metodología la pueden aplicar con los colores y las texturas hasta concluir con todos los elementos que desees que hagan parte de tu hogar. También es posible considerar hacer una lista comparativa de los que sienten y de lo que desean sentir o experimentar al finalizar este proceso.

Los aromas son un factor muy relevante, considera aquellas fragancias que te evocan tranquilidad y felicidad para mantenerlas a través de difusores. Saber cuáles te incomodan también es importante y es bueno tenerlos rastreados para evitarlos a toda costa. Como conclusión, tendrás una decoración emocional, la cual no está guiada por tendencias o modas, sino por los sentimientos de cada uno de los miembros de la familia.

¡Crea espacio para la diversión!

La decoración emocional prioriza espacios de diversión y relajación.

Como te has podido dar cuenta, la mejor forma de hacer una decoración emocional es enfocándote en ti y en tus familiares, en todo aquello que los hace sentir felices, tranquilos, cómodos y alegres. Además, habrá un toque de personalidad, pues seguramente cada uno se expresará desde sus gustos más íntimos.

Así las cosas, la invitación es a que te decantes por esta corriente si estás pensando en una renovación que añada calidez a tu casa. No dejes de lado esos espacios para la diversión y la reflexión como zonas para practicar yoga o jugar con la consola de videojuegos. Añade una zona especial para bailar, cantas o sembrar unas plantas, todo dependiendo de los gustos de cada uno.

La decoración emocional NO TIENE REGLAS

¿Te ha gustado la decoración emocional? Si es así, tienes que saber que no hay reglas, puedes inspirarte en diferentes estilos, pero siempre deberán prevalecer tus gustos personales.

¡Vive experiencias únicas y positivas en tu hogar! No te afanes por encontrar respuestas inmediatas a tus preguntas, tómate todo el tiempo que necesites para encontrar las mejores soluciones. Esto te guiará de mejor manera en este proceso de transformación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Decoracion de salones – Conoce las tendencias de este año

El salón es un espacio muy importante ya que es lo primero que se observa al abrir la puerta de casa, por ello es importante saber cuáles son las tendencias en decoración para espacio. De esta forma, sabrás si estás a la moda o no, y también si vale la pena estarlo de acuerdo a tus preferencias personales. De manera que abrocha ese cinturon, porque a continuación te compartimos diferentes ideas de decoracion de salones.

Decoracion de salones – Ideas que no puedes perderte

La decoración de interiores es muy cambiante, se renueva de manera constante. Hay muchas corrientes que llegan para quedarse, otras que se van muy rápido y otras que se van y regresan renovadas. Pues bien, a continuación vamos a hablar de lo que se queda en este año y se impone como una tendencia en cuanto a la decoracion de salones… Veamos.

Las tendencias en decoración del salón para este 2022

El uso de las mesas redondas para el comedor son una tendencia que parece que no se irá jamás y eso alegra a muchos. Este tipo de mesas son muy útiles y tienen ventajas que no tienen las de otras formas geométricas.

Además de ocupar menos espacio, la zona se ve mucho más organizada y estilizada. Por otro lado, tus comensales siempre se ven entre sí, fomentando relaciones sociales y familiares de igual a igual.

El uso de colores suaves y claros que emana relajación seguirán siendo una tendencia en este año para el salón. A la cabeza de ellos encontramos el verde, el color de la naturaleza y la esperanza. Su amplia gama de tonalidad hace que la mayoría de las personas tenga una favorita.

Recuerda que estos colores no solo aplican para las paredes, incluyen su empleo en los accesorios o elementos decorativos. Después del verde, encontramos que seguirán en furor tonos como el rosa empolvado o el azul sereno.

Ventajas y desventajas de las mesas de comedor redondas.

¿Qué hay del papel pintado floral? ¡Se queda!

Para las amantes del papel pintado con diseños florales esta es una gran noticia. Sigue siendo una tendencia en decoración para el salón que se toma este año. De esta manera lograrás tener una zona social muy natural, colorida, fresca y romántica.

Los acabados en mármol se imponen en el nuevo año

Los acabados en mármol son ideales para los salones con estilos decorativos minimalistas y muy serenos. Añaden mucho glamur y elegancia cuando se mezclan con acabados de color dorado. No obstante, se recomienda usarlos en pequeñas dosis porque puede saturar un poco.

¡Un sí rotundo a los materiales sostenibles!

Tendencias en decoración para el salón en 2022 materiales naturales

Así es, en este año segirá fortaleciéndose la tendencia en decoración del salón y demás espacios de la casa con materiales sostenible El objetivo es ser más amigables y respetuosos con el medioambiente. Entre las opciones se encuentran las fibras vegetales, la madera recuperada y los revestimientos orgánicos, entre otros.

¿Qué cosas quedaron obsoletas en este 2022?

Ahora que conoces las tendencias en decoración del salón para el 2022, también es justo que sepas cuáles quedan obsoletas. Tendrás la opción de cambiar lo que consideres para estar a la moda.

  • No más salones recargados: en el nuevo año quedan atrás los espacios llenos de muebles, colores y elementos decorativos. La apuesta es el minimalismo, el uso de pocos objetos y los colores neutros.
  • Las paredes lisas: porque carecen de espíritu y personalidad. Lo ideal son las paredes de colores que contrasten entre sí, con texturas o revestimientos de los tonos que serán moda este año.
  • Nada de cerramientos en negro: aunque combinan muy bien con el estilo industrial, en los demás queda fuera de contraste. El objetivo es que esos cerramientos acristalados en negro desaparezcan poco a poco para darle paso a los colores de moda que ya describimos.
  • Adiós a las alfombras con estampados: así como lo lees, nada de estampados en estos elementos que son fundamentales en la decoración del salón. Se recomienda el uso de modelos lisos y más neutros.
  • Los muebles en líneas rectas no van más: en especial los sofás, los sillones y las butacas. Apuesta por elementos más curvos, sinuosos y abullonados, sin recargar los espacios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas