• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Españolas

Aplicaciones de diseño de planos de casas y decoración de interiores, la oportunidad perfecta para hacer tus ideas realidad

Hoy en Mundo Fachadas te presentamos la oportunidad de hacer todas las ideas que tengas realidad. Se preguntarán ¿Cómo será posible?, muy fácil… Primero, no deben perderse esta nueva entrada que les ofrecemos y segundo, deben prestar suma atención a los programas de diseño de planos de casas y decoración de interiores que les compartiremos a continuación. Comenzamos!!!

Las aplicaciones online para hacer planos de casas y desarrollar el diseño de interiores han evolucionado, cuentan con una interfaz de usuario mas amigable y han aumentado en calidad y cantidad la librería de muebles  y equipamiento, descubre a continuación una selección de apps útiles algunas gratis y/o freemium.

Aplicaciones para hacer planos y diseño de interiores

1. HomeStyler

Una de las mejores herramientas para hacer planos de casas online y visualización renderizada del diseño de interiores, destaca por su equipamiento fotorrealista como las ventanas y puertas, así como un completo catalogo de muebles donde se incluyen elementos de decoración al detalle.

Otra de las características destacadas es la visualización en 3D en tiempo real, simplemente hay que girar la cámara en el plano de planta y podemos ver desde varios ángulos como va quedando el diseño, es ideal para para la distribución de espacios y también para la decoración de interiores.

Esta aplicación tiene un motor de renderizado, por lo que te sorprenderás el poder visualizar tus planos en 3D con mas realismo que otras aplicaciones en linea.

2. Planning Wiz

Es una aplicación bastante intuitiva con una interfaz ordenada, en la columna izquierda encuentras todos los elementos para el equipamiento, los pisos, ventanas y puertas; en la parte superior de la ventana la creación de muros y habitaciones. Destacamos de la aplicación el poder hacer los planos de la casa simplemente arrastrando los lados de una figura geométrica y el ir agregando habitaciones, el tapiz de fondo milimetrado puede ayudar en el desarrollo del proyecto.

Elige metros como sistema de medida (unit System) ubicado en la parte superior de la ventana. Tiene tres formas de visualización automática: vista en 3D, animación y desde la perspectiva humana (como si caminaras  por dentro de la casa), en nuestras pruebas funciono bien el modo en 3D.

3. Space Designer 3D

Una aplicación ágil e intuitiva para desarrollar planos de casas online, tiene tres tipos de visualización comenzando por el 2D Plan (Plano de planta), 3D Walk (desde la perspectiva interior) y 3D Global (Perspectiva general en 3D).

La simbología de los planos así como la representación de los muebles y equipamiento en general son agradables a la vista y comunican con facilidad las áreas de diseño. En este caso la aplicación es de pago que empieza por el desarrollo por plano o planes ilimitados en el caso de empresas.

4. RoomStyler

Destaca por que podremos elegir desde una serie de habitaciones con diferente forma geométrica para empezar con el diseño de planos de planta, simplemente arrastrarlo al centro, luego puedes mover sus lados y empezaras a visualizar como va quedando el diseño;  con la cámara es posible tener una vista en tres 3D en tiempo real (parecido en este aspecto a HomeStyler), ademas de elegir el tipo de zoom (presionar la cámara para ver las opciones).

5. Room Sketcher

La versión online para hacer planos de casas tiene una interfaz simple y amigable lo que permite encontrar todos los elementos constructivos desde un sólo lugar, de esta forma en la parte superior central de la pantalla se visualiza el plano y en la parte inferior se encuentran las herramientas de construcción y muebles de equipamiento.

Para utilizarlo online se requiere tener instalado Flash en el navegador web, tambien hay una versión para descargar al computador.

6. Sweet Home 3D

Sweet Home tiene como característica la división de la pantalla para el diseño, en la parte superior el desarrollo del plano de planta y en la parte inferior se puede apreciar el modelo en 3D. Puedes subir un sketch o un plano de una casa para empezar a hacer los cambios como la generación de muros y nuevas habitaciones, permite también equiparlo y por último ver imágenes del proyecto.

Puedes usar la versión para computador o también usarlo online para lo cual tienes que tener instalado Java, en ambos casos la aplicación es gratis.

7. Planner 5D

Planner 5D muestra una serie de habitaciones en 3D con diferentes formas, una vez hecha la elección se inicia el diseño del proyecto y se puede seguir agregando mas habitaciones.

Desde cualquier lado de la habitación es posible ir dimensionando haciendo click derecho con el ratón del computador, luego puedes equipar el proyecto con una serie de diseños de muebles (los que muestran un candado tienen que ser descargados desde el catálogo de pago).

8. ArchiFacile

Una aplicación para empezar con el diseño de planos, se genera el plano desde la columna “Construir”  y  haciendo click en “Colocar una habitación” o “Colocar muro”, el equipamiento es básico pero logra comunicar el concepto de las habitaciones.

Esta aplicación esta disponible en español, ingles y otros idiomas.

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas aplicaciones los ayuden a poder hacer posible todas las ideas que tengan guardadas y finalmente puedan hacerlas realidad para futuros trabajos o bien para sus respectivos hogares. Por nuestra parte, nos despedimos y nos reencontramos en nuestra próxima entrega.

Recuerden visitar nuestro Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Americanas, Coloniales, Contemporáneas, Diseño de Interiores, Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Clásicas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Loft moderno, Mediterraneas, Mexicanas, Prefabricadas, Rústicas, Sencillas, Tradicionales

Materiales para la construcción, te enseñamos algunos ejemplares innovadores

En el día de la fecha, Mundo Fachadas les ofrecerá variados materiales constructivos que les serán de gran ayuda. Sabiendo que el mercado arquitectónico es muy variado y se mantiene en constante cambio, creemos que estos ejemplares pueden solventar algunas dudas que, seguramente, hagan de sus trabajos o ideas algo completamente único.

Debido al al auge de las ideas de sustentabilidad, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente por las que estamos rodeados hoy en día, en el ambiente constructivo ya no sera suficiente con que el edificio sea el más espectacular, más caro o más alto, también será necesario que las construcciones sean respetuosas con el planeta, de calidad y que consuman poca energía. A continuación les ofrecemos algunos de estos materiales innovadores.

Tejas sintéticas

                               Cubierta de tejas sintéticas

 

 

Mayormente las tejas sintéticas están hechas de plásticos reciclados y de piedra caliza, sus beneficios se deben a que son sostenibles,  alrededor de un 50% más baratas que las tradicionales, tienen una vida útil de más de 50 años y después son reciclables al 100%.

                                                    Cubierta de teja sintética GR Green

Otra opción son las tejas fotovoltaicas, que en este caso es un producto mas caro que el tradicional, pero que acaba siendo rentable gracias a la energía generada.

                                            Cubierta de teja sintética de GR Green

Paneles de fibras y composites

                                           Paneles Compoplak almacenados

Estos paneles son una buena idea para aplicar en cerramientos, divisiones interiores y  cubiertas. Un producto interesante son los paneles formados por una combinación de kevlar, fibra de vidrio y fibra de carbono que resultan ser un 30% más económicos y 3 veces más resistentes que un tabique de ladrillo tradicional.

                                          Construcción realizada íntegramente con Compoplak

Este es un material sintético, por lo que es inmune a roedores e insectos y esto hace que también tenga una vida útil más larga. Por supuesto, es eficiente y totalmente ecológico. Este es un material aislante, lo cual tiene muchos beneficios, entre ellos el ahorro energético de hasta el 50%, produce 100 veces menos residuos que el ladrillo y es reciclable al 100%.

                                               Forjado de Compoplak sobre madera

Ladrillos ecológicos

Si queremos sustituir el ladrillo tradicional a favor de cualquier otro material que sea más barato, más eficiente y que contamine lo mínimo en su producción, existen varias soluciones alternativas al ladrillo de arcilla cocida de toda la vida, algunos son tratamientos de reciclados de vidrio o plásticos y otros parten de prensados naturales como tierras comprimidas.

                             Prototipo de aeropuerto de Norman Foster, construido con Durabric

Una de las opciones es Durabric, un ladrillo que se fabrica mezclando agua, tierra y cemento, comprimiendo la mezcla en un molde y dejando que fragüe de forma natural, sin fuego. Con este proceso, se consiguen salvar hasta 14 árboles por cada casa construida ya que no se utiliza la madera como combustible en la fabricación del ladrillo. Al evitar el proceso de cocción, Durabric reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta diez veces en comparación con los ladrillos cocidos tradicionales. En cuanto al coste, construir un muro con Durabric es un 20% más barato que con ladrillos de arcilla cocida.

                                                    Bloque de ladrillo Biomason
                                                Pavimento realizado con Biomason

Otro producto interesantes es Biomason, un ladrillo ecológico que, aunque parezca increíble, se genera a partir de microorganismos. Esta alternativa ecológica no libera CO2 en su producción y es más económica, ya que proviene de recursos naturales. El ladrillo Biomason se crea a temperatura ambiente, alimentando a los microorganismos con materiales como la arena y generando unas condiciones en las que estas empiezan a producir cristales hasta que, finalmente, dan lugar a un ladrillo.

Paneles de madera contralaminada

                                                                 Montaje de paneles de madera contralaminada

El estudio de arquitectura MGA y la ingeniería DVVD han desarrollado unos paneles masivos de madera, que pueden ser de hasta 2,40 x 20 metros y en varios espesores, pudiendo utilizarse directamente como material estructural. Se trata de paneles contralaminados, formados por capas de madera dispuestas longitudinal y transversalmente, encoladas entre sí, formando placas de madera maciza.

                                   Interior de una vivienda en construcción con madera contralaminada

La empresa Altermateria ha construido mediante estas placas de madera un edificio de 6 plantas de altura. Además, como la madera es mejor aislante que el hormigón, estos edificios tienen un mejor comportamiento térmico y son más eficientes energéticamente. Por supuesto, el uso de paneles de madera y de sus derivados no se limita solo a la estructura de los edificios sino que puede extenderse a particiones interiores, fachadas etc.

Resinas y hormigones autoreparables

                                                          Grieta en un Bio – Hormigón
                                         Grieta autorreparada en un Bio – Hormigón

La Universidad de Alicante ha presentado recientemente una resina transparente y flexible capaz de autorrepararse tras ser cortada con unas tijeras. Basta con poner en contacto las dos partes para volver a unirlo en unos 15 segundos. Además, también tiene memoria de forma, por lo que tanto si es aplastado o manipulado recupera la forma original en pocos segundos. Se trata de un material aun experimental pero que podría tener múltiples aplicaciones en la construcción, como por ejemplo en cerramientos, juntas constructivas o incluso combinado con otros materiales.

                                                   Una probeta de Bio – Hormigón

Por el mismo camino han ido investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft que ha desarrollado un bio-hormigón capaz de autorrepararse. El proceso recuerda un poco al de los ladrillos Biomason. Consiste en introducir en el hormigón un nuevo aditivo compuesto por pequeñas cápsulas que contienen bacterias y lactato de calcio, cuando las cápsulas se rompen (por la acción del agua que penetra en las grietas) la actividad las bacterias provoca una reacción química que crea caliza solidificada e insoluble. En el caso de que surgieran grietas en el hormigón se activaría este proceso que las rellenaría y repararía. Este bio-hormigón ya se ha puesto a prueba con éxito en una estación de salvavidas de los Países Bajos.

Pintura solar

                                  La pintura fotovoltaica se aplica como si fuera un spray
                                                     Probeta con pintura fotovoltaica

La pintura solar aun está en desarrollo pero, en la Universidad de Sheffield, han creado el primer spray capaz de transformar cualquier tipo de superficie en un panel de energía solar gracias a un mineral llamado perovskita, que tiene la propiedad de absorber la luz. Su eficacia es del 20% frente al 25% que consiguen las placas solares de silicio, pero esta menor eficiencia lo compensa con su fácil aplicación sobre prácticamente cualquier superficie imaginable. Otra de  sus ventajas es la capacidad para generar energía incluso en condiciones de poca luminosidad solar y un coste inferior al del panel fotovoltaico. Sin duda esta pintura eliminaría muchas barreras a la hora de la implantación de sistemas fotovoltaicos.

Recuerden seguir sumando seguidores en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. La comunidad Mundo Fachadas no para de crecer.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Americanas, Coloniales, Contemporáneas, Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Clásicas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Inglesas, Mediterraneas, Mexicanas, Prefabricadas, Rústicas, Sencillas, Tradicionales

Casas Españolas, cruzamos el charco para descubrir algunas obras de arquitectura únicas

En esta ocasión les presentamos un post en el cual podrán disfrutar una selección única de casas españolas, viviendas que sin duda alguna destacan la calidad de construcción del otro lado del charco y dejan en evidencia algunos diseños bastante exóticos a la vez que modernos.

Entre ellos, encontraremos una mezcla dentro del apartado utilización de materiales, como lo pueden ser el hormigón, el concreto, la madera quizás en menor medida, entre otros. También, podremos visualizar residencias que poseen un gran tamaño en cuanto a terreno en su mayoría, pudiendo sacar ejemplo de como aprovechar de la mejor manera el terreno del cual disponemos.

Finalmente pero quizás ya dado a entender una vez que les compartamos las imágenes, podrán darse cuenta que hablamos de diseños contemporáneos, también algunas casas minimalistas, y porque no, modernas. Sin más preámbulos, los dejamos con ellas, esperamos que disfruten de estas obras de arte…

casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-1
                  Casa Jardín del Sol, diseñada por Arsenio Perez Amaral, ubicada en Tenerife
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-2
                        Casa 8×8, diseñada por María Castelló Martinez, ubicada en Formentera
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-3
                           Casa Bianna, diseñada por Arquitecto Hidalgo, emplaza en Girona
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-4
                      Casa Ch_V, ubicada en Tarragona y diseñada por Aguilera Guerrero Arquitectos
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-5
Diseñada por estudio A-cero de Joaquín Torrez, la Casa Camarines esta ubicada en Madrid
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-6
Ubicada en Madrid, diseñada por Aidhos Arquitec
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-7
La Casa Eins, diseñada por Oscar Pedrós, ubicada en A Coruña
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-8
Diseñada por Atelier d’Architecture, Casa Infinity se encuentra emplaza en las Islas Baleares
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-9
Diseñada por Duch Pizá Architects, la Casa Kika y Xisco esta ubicada en Palma de Mallorca
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-10
Llamada Casa Elena, se encuentra en Toledo y fue diseñada por Taller de Arquitectura Sánchez – Horneros
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-11
Diseñada por Teo Hidalgo Nácher, es la Casa Ripolles-Manrique, ubicada en Castellón de la Plana
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-12
Llamada casa La Sardinera, esta ubicada en Alicante y fue diseñada por Ramón Esteve
casas-espanolas-cruzamos-el-charco-para-descubrir-algunas-obras-de-arquitectura-unicas-13
Su nombre, Villa en Sagunto, es u diseño exquisito emplazado en Valencia

Recuerden y tengan presente que día a día se une más y más gente a nuestra comunidad Mundo Fachadas, ¿Qué estás esperando para unirte y ser parte de esta gran familia? No lo dudes y comienza a formar parte de una de las webs por excelencia en Fachadas e interiores de casas. Síguenos en Facebook, Pinterest y Google + !!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Españolas, Fachadas Minimalistas

Encantadora Casa Mediterránea

Esta casa de estilo mediterráneo, se terminó de remodelar en 2015 en Tavira (Portugal), por el Atelier Rua arquitectos. Tiene 286 metros cuadrados en 1 planta, divididos entre una casa central y 3 dormitorios exteriores. Lo mediterráneo se inspira en construcciones del Renacimiento en esa costa europea. Su encanto nace de diseños primarios de la arquitectura romántica italiana, española y francesa.

Su característica infaltable son los techos de teja color ladrillo tipo caso. Paredes revocadas o de yeso tipo estuco, zonas de estar exteriores, columnas y aberturas arqueadas, balcones y detalles de hierro forjado también son habituales cuando hay 2 plantas y les dan cierto aire exótico mediterráneo, que nunca pasa de moda.

Encantadora Casa Mediterránea 1

También las hay de líneas exteriores más rectas y sencillas, con techo a 2 aguas, como la que hoy les presentamos. Esta casa fue remodelada con costo entre mediano y alto, aprovechando todo lo rescatable de una vivienda antigua junto al mar en Tavira; lindísimo destino turístico en la costa del Algarve en Portugal.

Casa Original
                                                                 Casa Original
Resultados de la Remodelación
                                                      Resultados de la Remodelación

El resultado es una casa versátil adaptable a muchas zonas, no necesariamente de playa. Su construcción central tiene un hall de entrada, living comedor y sala de estar, toilette, cocina y 3 dormitorios en suite. Esta propuesta nos parece inspiradora y replicable en menor o mayor escala. Al estar en un balneario, se aprovechó el terreno construible agregando 3 dormitorios externos con sus pequeños patios. Ideales para visitas y para ser explotados como hospedaje en temporada.

La decoración es simple, con muebles rústicos claros de madera y líneas livianas. El diseño interior mantiene el perfil del exterior, agregando líneas curvas en algunas terminaciones, como la chimenea. Predomina el blanco y los colores crudos y neutros, acompañando la luminosidad y reforzando su aspecto de casa fresca, acogedora y ventilada.

Encantadora Casa Mediterránea 4

Encantadora Casa Mediterránea 5

Decoraciones con luces de neon en algunas paredes aportan modernidad y sorpresa, cortando con la serenidad extrema del resto de la propuesta, pero sin perder buen gusto

En la remodelación se aprovecharon pilares originales como columnas-tabique separadoras dentro de los ambientes, un recurso que se repite varias veces. ¡Esta propuesta llena de frescura nos encantó y esperamos que a ustedes también!

Como de costumbre, los dejamos con las fotos del interior y el plano, para que puedan no solo deleitarse con ellas, sino también utilizarlas como ejemplo para futuras remodelaciones en sus respectivos hogares.

Encantadora Casa Mediterránea 6

Encantadora Casa Mediterránea 7

Encantadora Casa Mediterránea 8

Encantadora Casa Mediterránea 9

Encantadora Casa Mediterránea 10

Encantadora Casa Mediterránea 11

Encantadora Casa Mediterránea 12

Encantadora Casa Mediterránea 13

Encantadora Casa Mediterránea 14

Encantadora Casa Mediterránea 15

A continuación les dejamos los créditos del proyecto: Miguel Manso / Ana Paula Carvalho para Rua Atelier

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Españolas, Mediterraneas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral principal

fachadas de casas sencillas de dos plantas

Fachadas de casas sencillas de dos plantas: enamorate del diseño

casa sencilla

Cómo ambientar una casa sencilla: ejemplar para tomar nota

apartamentos de alquiler

Apartamentos de alquiler: nuevo proyecto en Berlín

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2023 Mundo Fachadas