• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Ideas

¡Aprende cómo quitar el salitre de las paredes! – Sigue nuestro paso a paso y consejos para lograrlo

Tienes problemas y necesitas saber cómo quitar el salitre de las paredes. Si es así, y estas cansado de atacar el síntoma pero no el problema que lo genera, hoy en Mundo Fachadas vamos a contarte no solo cómo eliminar el salitre sino que además aprenderas a identificar las causas que lo generan. Así que, si deseas volver a ver tus paredes relucientes no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo quitar el salitre de las paredes – Paso a paso

En este nuevo post podrás aprender cómo quitar el salitre de las paredes. Así que ajusta tu cinturón porque si estás interesado en conocer las causas, consecuencias, y cómo eliminarlas de raíz, estas en el lugar correcto… Veamos el contenido de este post.

Contenido

  • ¿Qué es el salitre?
  • Causas de la aparición del salitre
  • Tipos de humedades que dan origen al salitre
  • Cómo quitar el salitre de las paredes

¿Qué es el salitre?

El salitre es una sustancia salina que aparece en paredes, suelos, muros, y raramente techos. Son florescencias salitrosas, en forma de manchas o depósitos, que se acumulan en las paredes en presencia de humedad. Muchas personas suelen confundir el salitre con hongos pero en realidad no son sustancias orgánicas. Básicamente son cristales de sales que se depositan sobre el material poroso de nuestras casas. Es por ello que podemos verlo en paredes de ladrillo, en revoques o hasta en piedras.
Las manchas de salitre no solo es un problema estético que afecta a las paredes sino que su poco tratamiento puede derivar en desprendimientos de pintura, degradación de revoques y hasta la rotura de ladrillos. Es por eso que hoy les explicaremos cómo quitar el salitre de las paredes.

Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Causas de la aparición del salitre

Anteriormente mencionábamos que el salitre es un síntoma de una enfermedad mas compleja que es la humedad. Básicamente si no hay humedad en las paredes, es imposible que aparezca salitre en ellas. Para conocer el proceso que lo genera empezaremos por contarles que el agua presente en muros, cimientos o revoques disuelve las sales que forman parte de estos elementos, y las arrastra consigo a través del muro. El agua al querer evaporarse busca áreas ventiladas que tengan contacto con el aire. Al llegar al revoque el agua logra evaporarse pero deja en su proceso depósitos de sales cristalizadas, el salitre, que no puede evaporarse.
Con el transcurso del tiempo, los cristales se siguen acumulando hasta producir la rotura de revoque, ladrillo o hasta la mezcla que los une. Es por esta razón que debemos identificar la causa de la humedad para atacar el problema y eliminar el salitre para siempre.

Tipos de humedades que dan origen al salitre

Cuando buscamos cómo eliminar el salitre de las paredes una de las causas mas comunes que lo generan es:

  • Humedad en los cimientos: Esta se produce ante la ausencia o falla de las capas aisladoras que bloquean el ascenso de la humedad desde los cimientos. Entonces el agua del terreno pasa a los cimientos arrastrando sales hacia los muros donde vemos explotar el problema.
  • La humedad por filtraciones: Es producida cuando las lluvias que tienen contacto con nuestras paredes exteriores sin protección penetran el ladrillo. En su curso normal la humedad arrastra el salitre hacia las zonas mas secas de la casa que es el interior donde buscará evaporarse. Si en este camino la humedad se encuentra con una pintura de látex veremos como se engloba la pared formando una burbuja de humedad.
  • Humedad por pérdidas de agua: Sucede cuando una de nuestras tuberías que transportan el agua contiene una avería o esta pinchada. En este caso el desprendimiento continuo de agua produce el origen de la humedad y debemos solucionarlo para hacer desaparecer el problema.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Cómo quitar el salitre de las paredes

una vez que identificamos el problema de humedad que generaba la aparición de salitre estamos listos para el siguiente paso, eliminar el salitre de las paredes.

  1. Materiales: Cepillo, espátula, guantes, antiparras, un balde y lona plástica para cubrir el piso.
  2. Limpiar la superficie: Primero deberemos hacer es cepillar la pared con salitre. La función es eliminar esa costra que se formo con el salitre y sino sale con el cepillo tendremos que utilizar la espátula para ayudarnos a remover completamente.
  3. Lavar con ácido: Podemos conseguirlo en ferreterías como ácido muriático y debemos usarlo con la proporción 1×3 diluido en agua ( 1 Litro de ácido muriático por 3 Litros de agua). Tendremos que colocar nuestra mezcla con ayuda de un pincel (usa siempre antiparras y guantes) y dejarlo actuar entre 5 a 10 minutos para lograr el su remoción completa.
  4. Enjuagado: Para completar nuestra limpieza debemos limpiar con abundante agua tibia. Con nuestro cepillos de cerdas duras y abundante agua terminamos de eliminar restos de salitre y ácido que pudo haber quedado.
  5. Terminación: Para finalizar y dependiendo del grado de afectación que tuvo nuestra pared debemos arreglarla. Si es necesario deberemos revocar nuestra pared o incluso utilizar enduido. Finalmente debemos utilizar sellador de paredes o bloqueo anti salitre si es posible para asegurarnos que no vuelva más.
Cómo eliminar el salitre de las paredes 👷‍♂👷‍♀

Desde Mundo Fachadas te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad. ¿A qué estás esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂 

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

10 ideas para decorar bolsas de regalo – ¡Queremos ver cómo lo haces!

Si bien es correcto que una bolsa para un obsequio se puede conseguir en cualquier establecimiento, en ocasiones resulta mucho mas significativo que preparemos nuestras propias bolsas de regalo. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas les mostraremos algunas ideas para decorar bolsas de regalo para que puedas sorprender a aquellos que mas quieres. Así que si te interesa la propuesta no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Aprende estas ideas para decorar bolsas de regalo

  • 7 Ideas bonitas y baratas para decorar tu casas
  • Cómo hacer un muñeco de nieve con globos
  • Árbol de Navidad con revistas – Aprende cómo hacerlo

10 Ideas para decorar bolsas de regalo

Te invitamos a ver estas ideas para decorar bolsas de regalo y que puedas guardar tus obsequios de una manera diferente. Es que las bolsas de regalo son una parte central en la presentación de un obsequio, con el se busca que sea bonita, llamativa y que sea acorde a la ocasión. Si el evento es una comunión por ejemplo usaremos tonos pasteles, sutiles y con pocos detalles pero si fuese un cumpleaños buscaríamos diseños coloridos y alegres. Los materiales son sencillos de conseguir ya que existen bolsas de papel de diferentes tamaños, colores y variedades. Es por ello que hoy en Mundo Fachadas trataremos de mostrarte diferentes formas creativas para decorar tus bolsas de regalo y sorprender a aquellos que estimas ¡Manos a la obra!

Con arreglos florales

Desde hace mucho tiempo las flores son el ornamento por preferencia y que siempre queda bien con todo. Los diseños que son inspirados en la naturaleza ofrecen una gama de opciones infinita y nos sirven para mas de una ocasión.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Harry Potter

La saga creada por J. K. Rowling donde un joven mago y sus amigos viven aventuras increíbles se ha vuelto totalmente viral con un sinfín de fanáticos por doquier. En esta ocasión puedes personalizar una bolsa de regalo para ese amigo o familiar que disfruta a diario de sus películas o libros.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Regalos navideños

No podíamos dejar pasar esta fecha tan especial para muchas personas a lo largo del mundo. Es una fecha especial que todos esperamos con ansias y nos permite demostrar el afecto hacia las personas que mas queremos ya sean familiares o amigos. Es por eso que te dejamos estas ideas para decorar bolsas de regalo para esta navidad.

Para bebés

La llegada de un bebé en la familia siempre causa una revolución ya que se generan muchas expectativas y por consiguiente se vienen muchos regalos para recibir esta bendición. Para personalizar el regalo podemos usar estas ideas para decorar bolsas de regalo que te van ser de gran ayuda y quedar de la mejor manera con un regalo original.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas ideas para decorar bolsas de regalo les hayan sido de gran utilidad y que puedan hacer los mejores regalos. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

Aprende cómo hacer un perchero con tuberías de cobre de forma fácil y rápida

Conservar el orden de tus prendas es fundamental y para lograrlo necesitamos de elementos que nos faciliten esta tarea diaria. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas les mostramos cómo hacer un perchero con tuberías de cobre paso a paso. Es un trabajo que no demanda mucho esfuerzo y puedes hacer en tu casa por tus propios medios. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Por qué utilizar tuberías para hacer un perchero?

El estilo industrial gana cada día mas adeptos a su estilo, es por eso que las tuberías de cobre se han vuelto tan populares en la creación de elementos para el hogar. Es por eso que podemos encontrar un sinfín de ideas como: percheros, mesas auxiliares, revisteros, estantes, muebles, barras de cocina etc. Hoy en nuestra web vamos a mostrarles cómo hacer un perchero con tuberías de cobre para utilizar en el recibidor de nuestra casa o en nuestra habitación. De esta manera nos será más sencillo ubicar nuestro abrigo, zapatos, llaves o bolsos. Veamos…

Materiales

Para construir nuestro perchero con tuberías de cobre necesitaremos algunos elementos que se los detallaremos a continuación:

  • Tuberías rectas con un diámetro aproximado de 25mm
  • Cuatro tablas de madera. Una para la base y las tres restantes para los estantes.
  • Codos de cobre para realizar las uniones de las tuberías.
  • Cuatro ruedas con sus tornillos para poder adherirlas.
  • Césped artificial de la medida de la base para que sea la medida justa.
  • Pintura de color negro.
  • Estaño para poder soldar
  • Barniz color nogal
  • Decapante

Herramientas

Las herramientas para hacer el perchero con tuberías de cobre serán determinantes para realizar un trabajo relajado y mucho mas sencillo. Es por eso que les detallamos lo necesario para que el armado sea algo placentero y no se termine convirtiendo en un dolor de cabeza.

  • Lápiz
  • Soplete
  • Corta tubos
  • Metro
  • Taladro
  • Broca de pala
  • Una brocha
  • Guantes para soldar y mascarilla
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Cómo hacer la estructura con tubos de cobre

La estructura que tendrá nuestro perchero es bastante sencilla. Debemos hacerla con una altura suficiente como para poder colgar nuestras prendas de vestir teniendo en cuenta de adherir un tubo extra para poder sumar algunos estantes de madera, que en este caso serán tres. La base esta realizada con la tabla de diámetro mas grande donde podemos adherir nuestro césped sintético. Cabe destacar que podemos modificar el esquema y la estructura según las necesidades que tengamos. Es por ello que antes de comprar nuestros materiales nos conviene hacer un bosquejo con las medidas y el diseño que tendrá nuestra estructura para facilitar el trabajo.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

¿Cómo cortar los tubos?

Para ello lo primero que tendremos que hacer es medir los tubos, marcarlos y luego cortarlos. Para realizar el corte usaremos el cortatubos que nos permite hacer cortes sin necesidad de lijar los bordes ya que realiza cortes limpios. Si no poseemos esta herramienta no nos hagamos problema ya que podemos utilizar una sierra de mano y lijar los bordes de nuestro tubo. Lleva un poco mas de tiempo pero es posible.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Soldar nuestra estructura

Una vez que tengamos cortados todos nuestros tubos y listos nuestros codos de cobre procedemos a soldar nuestra estructura. Para ello utilizaremos el soplete, estaño y si es posible agreguemos un poco de decapante a nuestras uniones para facilitar que el estaño se deslice mejor a la hora de soldarlo ya que el cobre estará libre de grasa.

Pintar la estructura y prepara la madera

Luego de tener nuestra estructura terminada podemos pintar nuestra estructura para darle el color deseado, en este caso el color negro. También podemos optar por dejarlo como se encuentra, el color cobre le dará un estilo personal.

  • Luego comenzaremos por preparar nuestras maderas. Para ello mediremos y cortaremos la primer madera de la medida de nuestra base.
  • Para las tablas que serán nuestros estantes debemos colocar una madera en el lugar que vamos a colocarla para poder medir el diámetro y la posición del agujero que debemos hacer.
  • Para realizar el agujero utilizaremos el taladro y la boca de pala así sabremos hasta que punto debemos llegar.

Pintar la madera

Para pintar nuestras maderas utilizaremos el barniz con color nogal, de esta manera podremos darle un tono oscuro. Para ello podemos pedir en nuestra pinturería más cercana barniz y tinta para teñirlo de color nogal, en este caso pero podemos pedir la que más nos guste, puede ser cedro, natural etc. En un litro de barniz introducimos nuestro frasquito de tinta, revolvemos la mezcla y listo. Tenemos un barniz del color que sea de nuestro agrado.

¿Cómo montar nuestro perchero de tubos de cobre?

  • Comenzaremos por atornillar nuestras cuatro ruedas en la base usando nuestros tornillos. De esta manera no solo será práctico para trasladar nuestro perchero sino que las ruedas nos darán un toque industrial que acompañará nuestro estilo.
  • Luego insertaremos los tubos en los estantes de madera. Una vez que tengamos la altura deseada podemos taladrar a la altura del tubo para insertar un tornillo que nos haga de traba para realizar un tope.
  • Finalmente encajamos los tubos a la base de nuestro perchero e introducimos el césped artificial para darle un estilo personal.
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Desde Mundo Fachadas les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

¿Necesitas ideas para decorar con poco dinero? – ¡Aquí esta la solución!

Si hace tiempo quieres renovar ciertos espacios de tu vivienda, estas en el lugar correcto. Hoy en Mundo Fachadas te enseñaremos algunas ideas para decorar con poco dinero el patio de tu vivienda, así que si estás interesado y tienes ganas de saber más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

¿Necesitas ideas para decorar tu patio con poco espacio? ¡Tenemos la respuesta!

Hemos hecho un pequeño índice del contenido que podrás encontrar en relación a las ideas para decorar patios con poco dinero que hoy te compartimos… Veamos.

Contenido

  • Plantas para decorar con poco capital
  • Tu propia huerta con botellas de plástico
  • Piedras para decorar jardines con poco dinero
  • Caminos de piedra en el patio
  • Muebles de exterior hechos con pallets
  • Ruedas de coche para decorar patios
  • Mesas hechas con neumáticos reciclados
  • Campanas de viento con caracolas
  • Macetas de piedras con latas de leche

Plantas para decorar con poco capital

Las plantas siempre fueron una opción económica para decorar cualquier sitio de la casa con escaso dinero, pero lucen mucho mas en el patio. Muchas veces les mencionamos que hay plantas que purifican el aire o incluso plantas de exterior que son muy resistentes y prácticamente no hay que cuidarlas. Es por ello que con mucho o poco espacio las plantas se adecuan y nos brindan una opción económica para decorar nuestro patio.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Tu propia huerta con botellas de plástico

Otra idea puede ser decorar tu patio creando tu propia huerta con botellas de plástico. De esta manera podremos cultivar nuestras propias frutas y verduras para ingerir con nuestras comidas. Si no tienes mucho espacio no te preocupes puedes utilizar mesas de cultivo o incluso jardines verticales.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Piedras para decorar jardines con poco dinero

Las piedras son uno de los objetos mas sencillos de conseguir. Incluso muchas personas cuando van a vacacionar a sitios con ríos se traen algunas de recordatorio. Si debemos comprar las piedras, son bastantes económicas y pueden conseguirse en cualquier sitio cercano a nuestro hogar. Solo necesitaremos un poco de imaginación para conseguir un diseño perfecto.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Caminos de piedra en el patio

Hay diversas maneras de crear caminos para jardines o patios pero los caminos de piedras son fabulosos. No solo aportan mucho a la belleza visual sino que nos permiten separar los sectores de nuestros jardines sobre todo si logramos generar diversos colores en los mismos.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Muebles de exterior hechos con pallets

Los pallets no brindan la características de ser muy versátiles. Con ellos podemos formar diferentes tipos de muebles que van desde mesas, sillones o incluso sillas. Así que si quieres muebles con pallets estas ideas te gustaran.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Ruedas de coche para decorar patios

Es muy común ver que muchas personas se deshacen de los neumáticos viejos o que ya no van a utilizar para sus autos. Estas ruedas son una gran opción para decorar patios, terrazas o jardines. Entre las opciones mas elegidas para utilizar estos se encuentran los maceteros hechos con ruedas recicladas.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Mesas hechas con neumáticos reciclados

¿Estás buscando una mesa para tu patio y en ella poder tomar unos refrescos con tus amigos? Lo único que debes hacer es apilar los neumáticos y colocar una base de cristal o madera sobre ellos. De esta manera obtendremos una mesa genial con poco dinero para disfrutar de nuestras tardes de verano.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Campanas de viento con caracolas

Crear campanas de viento con caracolas es de las ideas más practicas y que pueden incluir a toda la familia. En los momentos que podemos irnos de vacaciones una gran idea es juntar las caracolas que puedas para utilizarlas en el regreso a casa. Con ellas podremos generar bonitas guirnaldas alterando los tamaños y sus características. Por último podemos atarlas a una rama o lo que tengamos a mano en casa para darle la consistencia y poder colgarlas.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Macetas de piedras con latas de leche

Una de las ideas para decorar patios con poco dinero que más les gustó a nuestros usuarios sin lugar a dudas son las macetas de piedras con latas de leche. Es una idea sencilla, bonita y barata para aplicar en nuestros hogares que nos brindarán una decoración rústica a nuestro patio. Solo necesitas una lata de leche en polvo, piedras y pegamento.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

A todos nuestros lectores de Mundo Fachadas les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¿A qué esperas?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

¿Qué son los jardines verticales y cómo hacer uno en nuestra casa?

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran ocasión para responder a las peticiones de algunos de nuestros suscriptores de Youtube. En esta red social nos han dejado feedbacks con información sobre jardines verticales, y nosotros como buenos samaritanos les ofrecemos un nuevo artículo a modo de respuesta. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diferentes modelos de jardines verticales para que tengas en cuenta

Como ya sabes, los jardines verticales no son una novedad en este año atípico, incluso podemos decir que se lleva muchos años practicando esta modalidad en diferentes entornos. Así que es por esta misma razón que en el día de la fecha decidimos compartir algunos diseños con todos nuestros lectores… Veamos.

jardines verticales
jardines verticales

Qué es un jardín vertical

Empezaremos por el principio de la cuestión ¿Qué es un jardín vertical? Se puede definir como un muro vegetal que consiste en una instalación adherida a una pared vertical cubierta de diferentes especies de plantas o flores. La vegetación que usaremos en los mismos puede ser natural o artificial y se apoya en una estructura que puede montarse con diferentes tamaños tanto en el exterior como en el interior del hogar, las opciones son múltiples. Estos jardines verticales son la opción ideal para casas que cuentan con espacios reducidos y en que las que queremos disfrutar de un muro verde que nos conecte con la naturaleza y a su vez nos de un toque distinto en el hogar.

jardines verticales
jardines verticales

Muros de patios con jardines verticales

Crea una pared de características rebosante de vegetación natural. Cuando el espacio es limitado, por ejemplo en pequeños jardines urbanos o balcones, la jardinería vertical es un ahorrador de espacio esencial. Las plantas trepadoras son un buen punto de partida, pero también hay que tener en cuenta las plantas rastreras, las hierbas, o plantas anuales de crecimiento rápido. Las paredes son lienzos en blanco y tienen el potencial de retener bien el calor, por lo que hay muchas plantas que disfrutarán de las condiciones. Recuerde que las macetas junto a las paredes pueden estar en la sombra de la lluvia: aborde esto con una cuidadosa selección de plantas.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de jardín con Macetas colgantes

Las macetas y las decoraciones de jardín pueden agregar mucho carácter y color a su jardín. Desde la terracota tradicional hasta el plástico y la cerámica. Nuestra gama incluye ollas y platillos de todas las formas y tamaños para adaptarse a diferentes presupuestos y gustos. Incluso tenemos varias macetas con motivos que pueden darle a tus jardines verticales la personalidad que intentas transmitir para acompañar el diseño y la decoración del hogar.

jardines verticales
jardines verticales

Muros de Jardín pintados

Las paredes de colores crean efectos emocionantes y aportan un elemento contemporáneo a un diseño; el truco es usar colores fuertes con moderación si no dominan el espacio. Use tonos suaves y sutiles para crear una sensación de tranquilidad y calma, un lugar tranquilo, a un millón de millas de distancia del ritmo agitado de la vida cotidiana. Alternativamente, los suntuosos tonos de verde pavo real, púrpura, rojo oscuro y amarillo de yema de huevo agregan tonos ricos y profundos que complementan las plantas de follaje y las flores de tonos pálidos. 

Estos colores atraen la atención y se utilizan mejor como puntos focales. Los vibrantes colores de neón gritan ‘Mírame’, así que úsalos con moderación para agregar toques dramáticos a los diseños modernos. Intente pintar una pared característica en rosa fuerte o amarillo brillante: ambos colores combinan sorprendentemente bien con una amplia gama de plantas. O agregue un toque de azul brillante a las sillas o paredes para crear un tema marroquí.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Esperamos que estas ideas para jardines verticales hagan que el exterior de su vivienda cambie por completo. Desde Mundo Fachadas les recordamos que pueden suscribirse a nuestros canales y redes sociales para mantenerse al tanto de las últimas noticias de arquitectura… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas, Plantas y Espacios verdes

¡Cambia el diseño de tu hogar con estos nuevos diseños de puertas de entrada principal modernas!

Las puertas de entrada principal modernas son las encargadas de recibir a tus invitados pero también debe estar preparada para impedir el paso de las visitas que no queremos recibir ¿Te preguntaste alguna vez como debe ser la puerta de entrada ideal para tu hogar? Nosotros en Mundo Fachadas si lo hemos hecho y hoy te vamos a contar todos los detalles para que los conozcas. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diseños de puertas de entrada principal modernas – ¡Elige el que más te guste!

Las puertas de entrada principal modernas de las casas son elementos importantes en arquitectura y diseño exterior, sobre todo en el aspecto de seguridad. Por lo tanto para seleccionar la puerta principal de nuestra casa debemos tener en cuenta: La Estética de la casa, Seguridad, Aislamiento acústico y térmico; y el Mantenimiento necesario. Te dejamos un guía con los diferentes tipos de puertas exteriores modernas según diseños, materiales y colores… Veamos.

Puertas de entrada de acero

El acero es elogiado por su eficiencia energética, seguridad y durabilidad. Las puertas de acceso de acero tienen un mayor valor de aislamiento que las puertas de madera, a veces hasta cinco veces más. También son las puertas exteriores más seguras para su hogar y requieren poco mantenimiento. Se pueden pintar en cualquier color y se ofrecen en diferentes estilos, aunque no tantos como las puertas de madera. Si bien las puertas de acero no se deforman, pueden abollarse y oxidarse. Sus acabados en relieve de grano de madera no se ven tan bien como la madera real, y algunos acabados pueden requerir repintado periódico. Las puertas de acero tampoco se pueden cortar fácilmente para adaptarse a un marco existente.

Puertas de entrada principal de madera

La madera es la opción tradicional para puertas exteriores, y es fácil ver por qué: es hermosa y personalizable. Hay muchos tipos de madera para elegir, como pino, abeto, roble, caoba y arce, así como una variedad de acabados, desde colores de pintura que combinan con su decoración hasta barnices que realzan la belleza de la madera. La madera también se puede cortar para adaptarse a la entrada, por lo que es factible un tamaño o forma inusual. La desventaja de usar puertas de madera es que la madera puede combarse, deformarse y pelarse con el tiempo, especialmente cuando se somete repetidamente a los elementos. La impermeabilización puede ayudar con el aislamiento y la durabilidad. Las puertas de madera requerirán mantenimiento periódico en forma de repintado. Una puerta de chapa de madera maciza es una alternativa menos costosa que la madera maciza. Es menos propensa a deformarse y aumenta el valor de aislamiento de la puerta.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas exteriores de PVC

Las puertas aisladas de PVC están hechas de materiales compuestos. Al igual que el acero, la fibra de vidrio es más segura y energéticamente eficiente que la madera. Estas puertas también son fuertes y duraderas, y requieren poco mantenimiento. Sus acabados de imitación de madera son creíbles y hermosos sin la amenaza de deformación, y hay muchas opciones de tinción y pintura disponibles. Las puertas de entrada principal de PVC pueden ser susceptibles a la decoloración, pero aparte de eso, tienen pocas desventajas. Como era de esperar, suelen ser una de las opciones más caras: las puertas de madera de gama alta y las puertas de PVC suelen tener un precio similar.

Puertas exteriores de PVC
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas principales de aluminio

En términos de durabilidad, resistencia y eficiencia energética, las puertas de aluminio son similares a las de acero. Son de diseño moderno y además no requieren de mantenimiento especial. En lo que respecta al aislamiento de estas puertas de metal los resultados son excelentes a través de la instalación de paneles aislantes.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
Puertas principales de aluminio
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Diseños de puertas de entrada

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener para su puerta del frente de la casa. Las puertas rústicas son ideales si quieres una sensación de granja tradicional. Sin embargo, siempre puedes buscar algo más moderno y contemporáneo. Una propuesta moderna es una La puerta de cristal, madera o pvc con un modelo de líneas simples.

Diseños de puertas de entrada

Puerta de entrada estilo clásico

Las puertas de estilo clásico se destacan por los colores neutros y detalles de molduras.

Puerta de entrada estilo clásico

Puertas de entradas rusticas

Las puertas exteriores estilo casa de campo tradicionales se simplificaron, pero están bellamente diseñadas con madera rústica y detalles de molduras. 

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
Puertas de entradas rusticas

Colores para Puertas de entrada

Una de las formas más rápidas y económicas de actualizar su hogar es cambiando el color de la puerta principal. Renueva tu entrada con estos llamativos colores de pintura , que van desde suaves neutros hasta sombras más oscuras. No importa qué aspecto busque: rojos brillantes, maderas teñidas o marcos monocromáticos , estas ideas muestran cuán fácilmente una lata de pintura (¡y una tarde libre!) Puede transformar el exterior de su hogar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores neutros y suaves de la puerta delantera

Nuestros colores favoritos de puertas principales incluyen tonos marrones, gris, azules y morados. El verde puede considerarse un color neutro. Otras opciones suaves y sutiles son los tonos pasteles de rosa, celeste o verde menta.

Colores vibrantes de la puerta delantera

Quieres darle ese toque chic a tu fachada?. Opta por tonos alegres y vibrantes como amarillo, naranja o rojo.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas puertas de entrada principal modernas sean de su agrado y sobre todo los ayuden a poder cambiar o remodelar la de su propia vivienda. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, Diseño de Interiores, Ideas

Nuevas ideas de decoración para tu hogar: ¡Macetas creativas!

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. ¿A quién no le gusta que sus plantas luzcan de la mejor manera? La razón es que la cuidamos mucho y queremos disfrutarlas. Es por eso que en el día de hoy queríamos compartirles algunas macetas creativas que darán un aspecto elegante a las plantas de interior que tengan en sus casas. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Diferentes macetas creativas – ¿Cuál es tu favorita?

Para hacer macetas creativas, en primer lugar tienes que optar por una maceta discreta, para que los colores llamativos de las decoraciones sobresalgan. En segundo lugar, el consejo más importante, siempre que haya espacio en la maceta se puede añadir una decoración, no es problema que se vea cargada de elementos. Además, como verás en las imágenes puedes cargar hasta con «dos pisos» de decoraciones dentro de una misma maceta. En tercer lugar, las decoraciones con macetas pueden ser recicladas, es decir, verás que algunas macetas elegidas pueden ser aquellas que sufrieron fracturas o simplemente se quebraron… veamos.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Macetas creativas con diferentes niveles

¿Siempre has mirado esas macetas altas y caras que flanquean la puerta de tu casa? Bueno, estas macetas creativas les muestran cómo obtener el mismo aspecto con macetas de terracota simple apiladas para lograr una estructura compacta que seguramente le dará carácter a su hogar. Llénenlas de pastos ornamentales y plantas derramadas; la pintura oscura de las macetas actuará como un buen telón de fondo para la cascada de flores y vegetación. 

macetas creativas 💐💕

En conclusión, debes saber que nada ni nadie puede impedirte decorar tu jardín usando estas ideas con macetas, ya que de esta manera se verá fantásticamente llamativo y moderno. Finalmente, es momento de pasar a la galería de imágenes donde veremos los mejores diseños de macetas decoradas. Esperamos sean de tu agrado y te invitamos a compartir tus favoritas.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Desde Mundo Fachada agradecemos su presencia una vez más en nuestra web y deseamos que este artículo sea de su agrado y ayuda. Les recordamos que pueden seguir navegando para encontrar más ideas de diseño interior y mucho pero mucho más. Por último y no menos importante, les recordamos que los estaremos esperando en nuestras redes sociales con información a diario sobre las últimas tendencias.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Plantas y Espacios verdes

¿Sabes cómo pintar sobre tela? – ¡Hoy te enseñamos el paso a paso fácil y rápido!

¿Te gustaría renovar la decoración de tu comedor, living o habitación pero no cuentas con mucho dinero? Te contamos que estas en el lugar indicado por que hoy en Mundo Fachadas luego de los comentarios que nos dejaron en YOUTUBE les mostraremos cómo pintar sobre tela de forma correcta. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo pintar sobre tela de forma correcta

Si llegaste hasta aquí es porque te estás preguntando cómo pintar sobre tela de forma correcta, te contamos que para ello debemos elegir la pintura adecuada y saber como preparar la tela. Pintar la tela, sea un vestido, una camiseta o una pancarta es algo que podemos hacerlo de manera sencilla. Siempre y cuando tengamos la capacidad de elegir la tela correcta y la pintura adecuada para que nuestro trabajo se vea bien realizado. Para elegir la pintura ideal lo que debemos hacer es elegir entre una pintura acrílica o pintura textil. Estas son pinturas que contienen un pigmento suspendido en un medio acrílico especialmente formulado para uso en tela. Son fáciles de encontrar en tiendas de manualidades o de bricolaje, de modo que solo te quedará seguir estos pasos. Veamos…

Pasos para pintar en tela de forma correcta

  1. Lo primero que debemos hacer es elegir la tela adecuada para poder pintar, tengamos presente antes de iniciar que es lo que queremos transferir a la tela. Lo ideal es utilizar tela que sea 100% algodón, como la de la sábanas o las camisetas ya que absorben bien la pintura, pero lo cierto es que puedes experimentar con cualquier tela que te apetezca. Sugerimos que al momento de comprarla hablemos con el dueño del comercio que va a saber recomendarnos la ideal para nuestro trabajo.
  2. Una vez elegida la tela, será bueno que tengamos también una pequeña lámina o plancha de poliestireno sobre la que colocar la tela cuando vayamos a pintar. De este modo podremos dibujar y pintar sobre una superficie que nos servirá como soporte y evitar futuros inconvenientes con las salpicaduras de pintura.
  3. Antes de comenzar a pintar,debemos lavar la prenda si es nueva ya que siempre quedan fibras de su fabricación que puede que no agarren de la forma correcta la pintura. Por ello solo debes hacer un prelavado a la prenda, dejar que se seque y ya podrás pintarla. Quizá sea una de las recomendaciones que escucharemos cuando compremos la tela pero no está de más aclararlo.
  4. Si la prenda que vamos a pintar es vieja o usada lo que debemos asegurarnos es que este bien lavada para que no contenga rastros de almidón ni suavizante que puedan interferir en nuestra obra de arte.
  5. Si podemos tomarnos el tiempo de poder planchar la prenda, pero sobre todo la parte donde vamos a trabajar sería ideal. De esta manera evitaremos que alguna arruga nos distorsione el trabajo realizado.
  6. Una vez tengamos lista la tela, preparamos el lugar de trabajo cubriendo con plásticos o periódicos para que la pintura no manche nada. Luego extendemos la tela, colocamos el poliestireno debajo, y comenzamos a pintar.
  7. Cuando pintemos podemos hacerlo a mano alzada o encontrar moldes del dibujo que queramos hacer en nuestra prenda. Existen miles de diseños que podemos realizar y descargar.
  8. Sugerimos empezar por realizar los contornos de nuestro dibujo. Luego desde el exterior hacia el interior iremos rellenando el dibujo que hayamos realizado.
  9. Una vez que hayamos finalizado nuestro trabajo de pintura sobre la tela recomendamos dejar secar durante 24 horas la prenda para poder utilizarla.
  10. Para el lavado debemos esperar 24 horas más, pero sugerimos no hacerlo hasta luego de 5 días de haber realizado nuestro trabajo. Este tiempo prudencial es para que la pintura pueda curarse completamente.
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este paso a paso para pintar en tela de forma correcta sea de gran ayuda y agrado para todos ustedes. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y formar parte de nuestra enorme comunidad.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, DIY, Ideas, Manualidades

Nuevas ideas para diseños exteriores de casas – ¡Elige la que mejor se adapte a tu hogar!

¿Queres renovar tu patio o terraza pero no sabes por donde empezar? Te contamos que estas en el lugar indicado por que hoy en Mundo Fachadas te mostraremos algunos diseños exteriores de casas que pueden ser de gran utilidad para decorar tu hogar. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Distintos modelos de diseños exteriores de casa – ¡Modernízate!

Cómo saben desde nuestra web nos ocupamos de brindar soluciones a todos los problemas e inquietudes que surgen en la remodelación del hogar. En el día de hoy compartiremos una entrada a pedido de uno de nuestros usuarios de YOUTUBE. Por lo que veremos ideas de diseños exteriores de casas y cómo puedes remodelar tu jardín. De esta manera lograremos cambiar a fondo nuestro patio incluyendo muebles de jardín modernos y algunas decoraciones con plantas. En conclusión te invitamos que te acomodes y prestes atención a todos los detalles que tenemos para remodelar tanto el interior como el exterior del hogar… veamos.

Cómo decorar un jardín con diseños exteriores de casas modernas

En primer lugar cuando tenemos determinado el espacio que vamos a decorar podemos comentar visualizando algunos muebles para diseñar que tipo de ambiente será. Esto quiere decir que podemos crear ambientes personalizados para reuniones familiares o salas de relax individuales al aire libre. Lo importante una vez decidido esto es observar que muebles de diseños exteriores serán más funcionales a mis ideas.

diseños exteriores de casas

Como podemos visualizar en la imagen de arriba, es un ambiente para compartir con todo lo necesario para una merienda o sala de descanso. Tiene mantas y cobijas para las bajas temperaturas y una mesa de madera que combina con el resto de los muebles. Luego se pueden observar decoraciones adjuntas como cestas de mimbre e iluminaciones que mejorar la calidad de la decoración. Si lo que te preocupa o limita es el presupuesto hay muchas ideas para decorar patios usando poco dinero. Solo debemos utilizar la imaginación y utilizar esos objetos que están en desuso para darle una nueva cara y reutilizarlos en la decoración del ambiente.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Como vemos a continuación, los pasillos rodeados de naturaleza se logran creando una decoración con plantas de todo tipo. Estas decoraciones potencian nuestros espacios modernizando al máximo los diseños exteriores de la casa. Las palmeras guían el camino siendo el centro de atención, pero como factores secundarios tanto el césped como las enredaderas y plantas pequeñas son el decorado que permite un diseño perfecto.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Desde Mundo Fachadas agradecemos una vez más tu presencia en este artículo y esperamos y deseamos que sea de gran ayuda para que puedas actualizar el exterior de tu vivienda. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para sumarte a nuestra enorme comunidad de usuarios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Los Mejores Revestimientos en Piedra para Exteriores – ¿Cuál es tu favorito?

Hoy en Mundo Fachadas luego de varios mensaje que nos dejaron en nuestro canal de YOUTUBE, pensamos que sería una gran idea compartirles diferentes revestimientos en piedra para exteriores, algo que mejorará el aspecto de tu fachada automáticamente. De manera que si estas interesado, y estás actualizando tu casa, este artículo será de gran ayuda para ti… ¡Comencemos!

Revestimientos en piedra para exteriores – Ideas que te encantarán

Los revestimientos en piedra para exteriores no han pasado de moda, por eso estas ideas serán de gran ayuda para ti. Actualiza el exterior de tu casas con lo que viene a continuación… veamos.

¿Por qué revestimientos en piedra exterior?

Hoy en día los materiales y métodos para decorar están en constante evolución, incluso nos sorprendemos con las novedades que salen a diario. Esta tendencia a innovar es por la constante demanda que las personas solicitan a la hora de reformar su casa ya que cada una tiene requerimientos diferentes para los acabados. Ahora nos preguntamos ¿Cuál es el mejor mejor material para mejorar la apariencia de una casa?. Sigue leyendo hasta el final para enterarte y conocer los diferentes revestimientos en piedra…

Revestir una pared de la casa

Una excelente opción para darle a tu hogar una terminación con revestimientos en piedra para exteriores es solo utilizar una pared. De esta manera podemos pintar el totalidad de la casa con un revestimiento plástico que al combinarse con nuestra pared de piedra nos brindará armonía y belleza a la vista.

Muros altos de piedra

Una opción para realizar la terminación de una casa es utilizar altos muros de piedras en nuestro hogar. Si bien la construcción de un muro de piedra puede resultar un poco costoso económicamente, tiene grandes ventajas visuales y sobre todo duraderas en el tiempo. Para realizar este tipo de muros existen varios tipos, como el muro de piedra en seco que no lleva mezcla de cemento para la unión de sus piezas o el muro de piedra con mezcla de cemento para su unión.

La combinación perfecto: Piedra y madera

Si buscas utilizar revestimientos en piedra exterior pero no sabes como combinarlos, no dudes más porque la combinación perfecta para ello es la madera. En esta vivienda podemos observar como esta combinación entre ambos materiales logran armonía en la visual y logran destacar su fachada. La incorporación de ventanales grandes permite a su vez el ingreso de luz y ventilación en la totalidad de la construcción.

Revestimientos en piedra exterior

Revestimientos en piedra exterior en los pilares de una casa

Muchas veces ocurre que los pilares que sostienen nuestra casa son hechos de madera, de esta manera solemos darle un toque rústico a nuestra vivienda. Pero hoy en día con la aparición de nuevos materiales de construcción esta tendencia esta siendo remplazada por pilares de piedra que sin lugar a dudas le brindan un estilo moderno a las fachadas de casas.

Revestimientos en piedra exterior

Muros de piedra para revestimientos exteriores

Como podemos observar en la imagen inferior los muros de piedra combinan a la perfección con las ventanas de madera. Incluso las ventanas y puertas de vidrio resaltan el sentido estético de la fachada. Esta vivienda puede ser ideal para ser una casa de campo pero cada vez más personas se inclinan por este tipo de construcción en las grandes ciudades.

El estilo clásico jamás pierden su belleza

Si buscas un estilo clásico pero quieres utilizar revestimientos en piedra exterior para tu fachada puedes utilizar este tipo de modelo. Sin lugar a dudas combinaras ambos a la perfección.

Revestimientos en piedra exterior

Revestir con piedras solamente la primer planta

Si no estas convencido de revestir completamente la casa con piedras puedes tomar como opción solo revestir la planta de abajo como se ve en la imagen o hacerlo con la planta superior.

Revestimientos en piedra exterior

Pilares de las casas con ecopiedra

Puedes optar por utilizar en los pilares del hogar eco piedra. Te estarás preguntando ¿Qué es eco piedra? Básicamente es una piedra artificial que cuenta con numerosas ventajas que se destacan por su bajo peso, la sustentabilidad, la durabilidad y la simpleza en la decoración. De modo que ya no tienes excusas para decorar las paredes de tu casa con piedra decorativa.

Revestimiento en piedra en casas minimalistas

Muchas personas utilizan la combinación de varios estilos de casas que en este caso son la tendencia minimalista y la casa rústica. De esta manera conviven con armonía la decoración con piedras en la fachada junto a las líneas rectas y simples de la construcción minimalista.

Revestimientos en piedra exterior

Casas de dos pisos revestidas en piedra

Esta casa cuenta con un porche sostenido por pilares de madera que permiten el descanso y la actividad al aire libre. La misma posee un techo a dos aguas con una estructura de madera y tejas oscuras que combinan a la perfección con el revestimiento de sus paredes en piedra. El detalle de las aberturas en madera hacen de esta casa un lujo para la construcción de una casa rústica.

Revestimientos en piedra exterior

Casas modernas con revestimientos en piedra exterior

Las líneas rectas de la vivienda junto a los grandes ventanales hacen una combinación ideal para el revestimiento en piedra de las paredes exteriores. Si observamos la tonalidad de colores oscuros y grises se lleva muy bien con los detalles en madera de la construcción.

Revestimientos en piedra exterior

Combinación de piedra y deck de madera

Si buscas un momento de distención en el exterior de tu hogar puedes optar por combinar estos elementos que se llevan como grandes complementos. El revestimiento de piedra al ser acompañado de deck de madera logran generar un espacio ideal para pasar un rato al aire libre de forma armoniosa y en contacto con la naturaleza.

Un pilar alto de piedra decorativa

Para no generar grandes gastos en revestimiento de piedra puedes solamente decorar una pared alta que hace de corte en la construcción de la fachada principal.

Revestimientos en piedra exterior

Madera y piedra: compañeros ideales

Una manera sencilla de decorar la fachada de tu hogar es decorar con piedras la misma y utilizar aberturas de madera e incluso pisos de madera para el ingreso. Simplemente quedan geniales.

Revestimientos en piedra exterior

Mas ideas de revestimientos en piedra exterior

El revestimiento de piedra como observaste es de los recursos de diseño que más fuerza han ganado en el panorama de la arquitectura actual. Si bien estos revestimientos combinan perfectamente con todos los estilos, en muchos casos se utiliza la piedra solo para revestir alguna pared en particular o un sector de la fachada. De ese modo lo que logramos es no sobrecargar la estética de la casa. Incluso la particularidad que poseen estos revestimientos es su poco mantenimiento y su larga vida útil una vez colocados en comparación con la madera o la pintura. Veamos más ideas…

Revestimientos en piedra exterior
Revestimientos en piedra exterior
Revestimientos en piedra exterior

Llegando al final de este nuevo post te agradecemos por formar parte y te recordamos que puedes seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales para mantenerte informado con las últimas noticias arquitectónicas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 50
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas