• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Medio

Pequeña vivienda Estilo Tradicional, exteriores rústicos e interiores modernos.

Presentando un diseño inspirado en un entorno tradicional, combinándolo así con el estilo contemporáneo, esta pequeña casa de 52 metros cuadrados presenta interiores armónicos y confortables. Es por eso que en Mundo Fachadas pensamos que esta hermosa y acogedora vivienda puede ser de gran ejemplo para toda nuestra comunidad. De manera que sin más preámbulo, comenzamos con ella…

Ya que la arquitectura de los pueblos antiguos debía ser preservada, el diseño de este proyecto preserva dicha premisa. Es por ello que se propuso un diseño compacto con una cantidad mínima de ventanas, utilizando materiales que son existentes en la zona para así crear una estructura contemporánea y que conserve su relación con el entorno.

pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-1
     Fachada Rustica con utilización de piedra y puertas de madera

 

Como podemos apreciar, lo mas llamativo y significante de dentro de este proyecto es su fachada de piedra y el techo inclinado, ya que su concepción se diseño no pierde el protagonismo rural. Ademas de proponerse madera para conformar las puertas, se planteo un conjunto de vanos pequeños, creando visualmente un plano de madera y cristal jerarquizando el ingreso principal hacia la casa.

Gracias al diseño de la casa, se permitió el uso de nuevos materiales y detalles de construcción en un espacio rural tradicional. A pesar del uso de madera sin decoraciones, hormigón en el interior y grandes superficies de cristal, su diferente concepción de detalles, pareciera que esta casa ha sido parte de este pueblo desde tiempos ancestrales.

pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-2
                                     Combinación de la Fachada con el entorno antiguo
pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-3
                           Parte trasera de la vivienda: piedra, madera y techo a dos aguas

 

Ademas de enseñarles el diseño interior de esta espectacular vivienda tradicional mediante las imágenes que vendrán a continuación, también les otorgaremos y compartiremos con ustedes los planos de dicha construcción.

Mas allá de que la planta de la casa sea pequeña, se hizo un muy buen uso del espacio. Tan así, que gracias al diseño planteado, éste permite futuros ajustes acorde a las necesidades de sus residentes.

El mismo estilo nos encontramos en el interior, madera utilizada para la estructura, pisos y mobiliario genera contraste y unanimidad con los tonos grises y oscuros. Un interior totalmente moderno con un toque clásico, resplandeciente gracias al ingreso constante de la luz del día.

pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-4
                                            Interiores modernos con utilización de madera
pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-5
                                      Combinación interior de madera, baldosa y mármol

pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-6

pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-7
                                                                                   Plano primer planta
pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-8
                                                                                 Plano segunda planta
pequena-vivienda-estilo-tradicional-exteriores-rusticos-e-interiores-modernos-9
                                                                                 Plano tercer planta

¿Aun no sos parte de la comunidad de Mundo Fachada? No te preocupes. Como regalo de bienvenida te damos la posibilidad de conocer 35 diseños de fachadas totalmente actualizadas al descargar nuestro PDF totalmente GRATUITO, buscalo por nuestra web, están esperando por vos!

Como cada semana, les recordamos que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, nuestras Redes Sociales en las cuales encontraran actualizaciones semanales únicas.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Tradicionales

Construcción Sostenible: Arquitectura Sustentable. Conociendo la eco construcción…

Si nos interiorizamos un poco en este nuevo tema, veremos que la Arquitectura Sustentable no tendría sentido sin una construcción sostenible, la cual podemos decir que esta basada en una serie de principios necesarios para que de esta forma, el resultado pueda responder a sus exigencias.

Una de las reglas más importantes dentro de la Eco Construcción esta referida al tamaño. Más allá de que una construcción pequeña exigiría menos materiales, y por ende el impacto ambiental sería menor, también van a influir otros factores como su huella de carbono, durabilidad, impacto paisajístico, materiales o bien la funcionalidad de cara a un diseño bioclimático. Vamos comenzando con los ejemplares para que puedan ver a lo que nos referimos…

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-1

 

El enfoque que debe realizar una construcción sostenible, debe ser conformado por la famosa regla de las tres erres, pudiendo «reducir», «reutilizar» y «reciclar» cada una de las cosas utilizadas para dicha construcción. Para ello, siempre es bueno contar con los consejos de profesionales especializados en este campo, no solo a arquitectos, sino también a aquellas personas que recurren con asiduidad a la realización de proyectos sostenibles.

Otro punto a tener en cuenta, es la elección del terreno en el cual queramos edificar nuestra vivienda, y los materiales de construcción para que ésta sea duradera. En función de eso, a continuación les mostraremos algunos ejemplares únicos, los cuales esperamos que puedan ayudarlos ampliando sus panoramas en cuanto a edificación y sostenibilidad.

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-2

Para que los eco materiales cumplan su función dentro de la construcción y ésta sea sostenible, debemos hacer que todas las piezas del puzzle encajen: rendimiento de las energías verdes, el aprovechamiento de las condiciones climatológicas que nos encontremos, el aislamiento, sistemas pasivos, etc… para así, no solo evitar malgastar dinero en el futuro para poder solucionar los problemas o imprevistos, sino también lograr cumplir el objetivo principal, una construcción sustentable.

Por otro lado, también es muy importante el bienestar y confort de las personas que habiten en dicha construcción, lo cual no tiene porque ser incompatible con la sostenibilidad de la vivienda o con cualquier otro tipo de construcción.

A pesar de que los costos de los materiales que se pueden implementar en la edificación puedan suponer un coste más elevado, también es cierto que los ahorros energéticos a largo plazo, suponen un ahorro que sinceramente vale la inversión. Pudiendo ser instalados sistemas de energías renovables para permitir abastecernos y una serie de prácticas que logran reducir las pérdidas energéticas, con el tiempo la sostenibilidad arquitectónica y energética, se traducen en un ahorro general importante si renunciar a una buena calidad de vida.

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-3

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-4

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-5

construccion-sostenible-arquitectura-sustentable-conociendo-la-eco-construccion-6

¿Todavía no descargaste nuestro PDF totalmente GRATUITO? No te preocupes, podes tenerlo aún como un presente de Mundo Fachadas que te permitirá conocer 35 diseños de fachadas totalmente actualizados. No dudes en tenerlo y empezar a formar parte de nuestra comunidad!!

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras Redes Sociales de Facebook, Pinterest y Google +. Quédense y disfruten de nuestra web, cada semana le ofrecemos lo mejor y lo último en tendencias dentro del mundo de la arquitectura.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Sencillas

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original

Presentamos una casa de estilo mexicano que se caracteriza por abarcar diversos estilos como el contemporáneo y el colonial. Un punto importante es saber que principalmente se centra en los detalles creando un ambiente cálido y acogedor. La esencia de la cultura radica en los elementos de decoración tanto en el exterior como en el interior.

Como se puede apreciar, la vivienda presenta una fachada cargada de naturaleza para propiciar el contraste con el estilo colonial que se traslada a las tejas, ventanas y faroles. La puerta de manera es de estilo mexicano.

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 1
              Fachada Mexicana conservando el diseño original

 

El techo a cuatro aguas esta diseñado así con el fin de crear una vivienda mexicana de estilo colonial, por otra parte las paredes tienen un color neutro para así lograr contrastar con el interior que denominamos como “vibrante” en esta vivienda. En cuanto a la entrada principal, tiene varios tonos que contrastan con la madera del piso, los muebles, la escalera y la puerta.

 

Una manera de capturar la esencia del diseño exterior Mexicano es mediante el uso de macetas. También se pueden mostrar en las paredes de una forma original para colocar plantas en donde predomine el color verde, o hacer uso de estantes o mesas para que se puedan apreciar al paso. Es importante considerar que se pueden mezclar con la decoración para crear una unidad.

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 2

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 3

Se debe tener en cuenta que el concepto detrás del elemento que desea mostrar en las paredes se tiene que elegir con cuidado teniendo en consideración todos los detalles. Aunque el uso de plantas tropicales en su diseño interior no es necesariamente una característica relacionada con este estilo en particular, puede ser un elemento que define la vivienda y la lleva más cerca de lo que sería un hogar mexicano. Los vibrantes colores y la conexión con la naturaleza son las principales características del estilo propiamente dicho.

 

Utilizar los azulejos pintados a mano alrededor de la casa y en la escalera es una fuente de la belleza mexicana para continuar con la temática captando la esencia de este estilo y su cultura. A continuación les mostramos las imágenes restantes donde podrán encontrar un poco más de si diseño y decoración interior y los planos de esta hermosa construcción histórica.

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 4

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 5

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 6

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 7

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 8

Conozcamos este Hogar Mexicano y su diseño vibrante y original 9

Para finalizar y como de costumbre, les dejamos los créditos de este impresionante diseño el cual guarda su originalidad y aspecto en cada rincón. Les recordamos también, que pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Pinterest y Google+.

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Mexicanas

Ejemplares de Fachadas con Ladrillo Visto

En el día de la fecha, les traemos unos bonitos ejemplares de fachadas con ladrillo visto. Algo muy común en viviendas de tamaño medio y grande, con lo cual ustedes podrán utilizar perfectamente estas imágenes como ejemplo para poder remodelar su propia fachada y darle un toque nuevo, moderno y único. En cuanto al estilo, podemos decir que es una mezcla de varios, pero en su mayoría encontraremos modernismo y muchos chalets.

IMG_0363

 

Veremos también la utilización de techos a una, dos y cuatro aguas. En muchas de ellas encontraremos materiales como la madera para las cenefas o terminaciones en los tejados o techos, y por supuesto, el material predominante, el ladrillo. Estas viviendas, emplazadas en la Zona Norte de Buenos Aires, cuentan con un clima variado según la estación del año, pudiéndonos encontrar con vientos o lluvias, y por el contrario un sol radiante y mucho calor. A continuación los dejamos con las fotos…

IMG_0368

IMG_0370

IMG_0372

IMG_0378

IMG_0390

IMG_0402

IMG_0395

IMG_0398

IMG_0400

A continuación nuestra Fan Page en Facebook para seguir nuestras últimas actualizaciones.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

Sensacional, cuadrada y Minimalista

El diseño minimalista cobra vida en esta vivienda, principalmente caracterizada por lo simple. Es así como las líneas rectas y de buenos acabados son las privilegiadas, al igual que los espacios amplios y bien iluminados. Como podemos apreciar en la fotografía, el techo y las paredes cuentan en su mayoría con un perfecto concreto pulido. Su fachada minimalista resalta con la naturaleza y cuenta de dos pisos, garage para dos autos, living, comedor, cocina, piscina y dormitorios. El volumen rectangular se hace presente y ayuda a definir la iluminación desde las ventanas.

Una característica destacada del estilo minimalista es el techo plano, en este caso el blanco debe estar presente y en cuanto a las paredes, la forma puede variar pero siempre respetando líneas rectangulares. Otro aspecto a considerar son las ventanas rectangulares en el segundo piso. La ubicación de la piscina es apropiada para aprovechar todo el espacio.

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 1

Los ambientes se encuentran iluminados gracias a las ventanas que se ubican tanto en el primero como en el segundo piso, las cuales permiten a la luz natural del día ingresar sin ningún problema. Al colocar las pequeñas ventanas verticales en el segundo piso se pensó de cara a que los espacios no sean tan visibles en el exterior, pero que mantengan la iluminación adecuada que requiere esta coqueta vivienda minimalista.

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 2

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 3

Refiriéndonos a los detalles constructivos, los diseños definidos y calados corresponden a generar dimensión en la casa. Como bien decíamos al principio, se conjugan el concreto pulido con la pintura plena de color blanco, a la vez que también encontramos un diseño de pared con caladura vertical, dando un aspecto totalmente moderno y actualizado a la construcción.

Respetando la línea del estilo minimalista, la sala de estar y la cocina cuentan con las paredes pintadas en el color antes mencionado, el blanco, al igual que el techo, generando así un perfecto contraste con los marcos color negro.

Si bien a simple vista podemos pensar que se trata de una casa de costo elevado, lo cierto es que al aprovechar cada uno de los espacios y utilizando el color blanco para agrandar los ambientes, se puede crear una vivienda bastante accesible tanto en precio como en comodidad para la familia.

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 4
                                           Cemento pulido en forma rectangular en la parte del garage

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 5

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 6
                                              Comedor y cocina bajo la mirada de amplios ventanales

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 7

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 8

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 9
                                                        Dormitorio principal con baño en suite y tina
Plano de Casa Minimalista
                                                                        Plano de Casa Minimalista

A continuación les dejamos los créditos del proyecto presentado por Warm Architects y les recordamos que pueden seguirnos en nuestra Fan Page en Facebook.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas

Casa de Playa con estilo

Hoy les presentamos una sorprendente e inigualable casa en la playa. El diseño es parte de su atractivo y se le atribuye al premiado arquitecto Peter Stuchbury, el cual realizo y finalizo dicho proyecto en el año 2001. Podemos observar su audaz, innovadora y hermosa fachada que se complementa perfectamente con la naturaleza del lugar. Posee tres dormitorios y dos baños cuyas vistas son destacadas por las maravillosas playas del norte de Sydney, Australia.

El techo de elevación crea espacios interiores dinámicos y funcionales, éste está fabricado en cuña de madera por eso los bordes son libres y simples, lo cual ayuda a propiciar un ambiente de serenidad típica de casas de playa del pasado. El espacio triangular de la fachada corresponde a generar una forma distinta de la casa y en este cruce se define la entrada. Las dos cuñas de madera se extienden en direcciones opuestas, una hacia el océano y la otra hacia el cielo. Además, la disminución de las ventanas horizontales proporciona vistas hacia la playa.

Casa de Playa con estilo 1

 

Como la casa está situada sobre una pronunciada colina con vistas al océano y la costa rocosa de las playas del norte de Sydney, se diseñó un balcón para poder aprovechar al máximo la vista hacia el mar para disfrutar del amanecer y atardecer.

La iluminación es una parte importante dentro de esta casa de playa. Por esa misma razón y para sacar provecho de la luz natural se instalaron grandes ventanales.

Casa de Playa con estilo 2

Casa de Playa con estilo 8

En el subsuelo nos encontraremos con el garaje, el cual tiene capacidad de almacenamiento para dos vehículos. Finalizando, la casa cuenta con dos plantas en las cuales se colocaron escaleras exteriores debido al desnivel propio del escenario natural. El delicado jardín es obra del paisajista Phoebe Pape.

Cuenta con cocina estilo pop-out y con paredes de vidrio que enmarcan las vistas del mar y del jardín. En el pasillo que separa las habitaciones, una zona de invitados y baño. Y por supuesto una de las cosas más destacables es que podemos vislumbrar el océano desde la mayoría de los puntos de esta vivienda.

Casa de Playa con estilo 3

Casa de Playa con estilo 4

Casa de Playa con estilo 5

Casa de Playa con estilo 6

Casa de Playa con estilo 7

Casa de Playa con estilo 9
Plano de la Vivienda

A continuación, como de costumbre, les dejamos los créditos del proyecto, pudiendo no solo ver la fuente sino también más imágenes de los planos.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas

Fachadas en Costa del Este

A continuación, siguiendo la línea de publicaciones recientes, daremos un pequeño nuevo enfoque dentro de nuestra web. Para ello, en el día de la fecha hemos decidido seleccionar unos ejemplares únicos de fachadas en la costa, más precisamente en la parte de Costa del Este, lugar cada vez más conocido y frecuentado por las distintas familias del Conurbano bonaerense y alrededores.

En las diferentes imágenes, veremos una variación de estilos plasmados en 10 diferentes fachadas de casas, de esta manera, ustedes no solo podrán disfrutar de la visualización de éstas, sino también tomar de ejemplo las que más les interesen de cara a una remodelación o bien una nueva construcción en su hogar.

Fachadas En Costa del Este 2

 

En cuanto a los materiales empleados en cada una de ellas, podemos decir que el ladrillo visto es uno de los más destacados. Pero más allá de eso, veremos también la utilización de madera, troncos, concreto, piedra y techos a dos aguas. De manera que los dejamos con las ya mencionadas imágenes y esperamos que sean de su agrado.

 

 

 

 

 

 

Fachadas En Costa del Este 1

Fachadas En Costa del Este 3

Fachadas En Costa del Este 4

Fachadas En Costa del Este 5

Fachadas En Costa del Este 6

Fachadas En Costa del Este 7

Fachadas En Costa del Este 8

Fachadas En Costa del Este 9

Fachadas En Costa del Este 10

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Fresca Casa Colonial

Darle un aire colonial a la fachada de una casa puede ser posible y además fascinante. Un estilo eterno que nunca pasa de moda y se va modernizando sin perder su esencia.

La transformación de esta casa básica en Santa Bárbara, California (USA) en una mágica construcción de estilo colonial español es una prueba de ello. La llevó adelante Santa Barbara Home Designer, es por eso que en el día de la fecha les compartimos su propuesta llena de ideas inspiradoras.

casa colonial1

Siguiendo las premisas del diseño colonial español y con detalles de materiales clásicos se puede transformar una desactualizada casa en una muy linda y de mayor valor. Algunas ideas incluyen modificar el techo con tejas de estilo español, sacar aleros de techos, agregar una pequeña torre española con arco de entrada, rejas de hierro negro, detalles de yeso anchos en aleros de cornisas, molduras simples en ventanas, faroles coloniales negros, etc.

casa colonial00
                                                           Casa Original

dfgasd

 

Para el diseño interior se utilizaron: arcos, nichos, yeso, barandas y pisos de madera tipo roble ancho. En cuanto a la reforma de esta casa en particular, se mantuvo el concepto de 1 planta y techos a 2 aguas. Se apostó por:

  • Ladrillo revocado de blanco
  • Cemento
  • Piedra color arena en faldones de canteros y camino a entrada exterior, recepción interior y pilar de luz
  • Puerta principal arqueada de madera, con doble panel y clásica mirilla española
  • Aberturas en forma de arcada combinadas con otras más modernas de líneas clásicas en otros planos
  • Herrajes de hierro negro
  • Interiores con arcadas y blanco predominante
  • Pisos color terracota y de listón ancho de madera semi-clara en living
  • Pocas columnas con molduras simples pero presentes en alturas
  • Araña clásica de hierro negro
  • Moderna instalación eléctrica de spots empotradas que pasan casi inadvertidos
  • Decoración en tonos claros y algún detalle en cuero oscuro
  • Plantas de interior en vivos verdes que resaltan y aportan alegría

Una propuesta simple, canchera y siempre vigente que esperamos sirva de ayuda e inspiración para todos ustedes. Para finalizar, como de costumbre, les dejamos el resto de las imágenes para que puedan apreciarlas mejor.

Fresca Casa Colonial 4

Fresca Casa Colonial 5

Fresca Casa Colonial 6

Fresca Casa Colonial 7

Fresca Casa Colonial 8

Fresca Casa Colonial 9

Fresca Casa Colonial 10

Fresca Casa Colonial 11

Créditos del proyecto: Santa Barbara Home Designer

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Coloniales

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico

Esta es una casa campestre de 1 planta, estilo argentino, en el gran Buenos Aires. Fue construida en 2013 por el arquitecto Fernando Martínez Nespral, con 185 metros cuadrados cubiertos.

Tiene una lindísima fachada de líneas puras, que juega generando movimientos. Paredes de ladrillos revocados, revestidos en tono terracota texturado que terminan en clásicas molduras de campo rematando las alturas.
La puerta principal, de madera color clara, invita a una cálida bienvenida al living-comedor (incorporados).

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 1

 

La cochera cubierta es doble y tiene acceso directo a la cocina; cómoda, práctica y con una isla que también sirve como desayunador. Las alacenas son varias y de melanina blanca. Se eligieron pisos de cerámica no tan claros, ideales para una zona de alto tránsito. Las mesadas se mantienen en los tonos terracota, pero no pierden luminosidad ni frescura.

La habitación de servicio puede usarse como tal, para invitados o eventualmente convertirla en un lugar de trabajo, taller o escritorio. En cuanto a los dormitorios, la casa tiene una cómoda suite con baño y vestidor y dos cuartos más con un baño blanco, luminoso y amplio.

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 2

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 3

A la galería se accede desde el living-comedor por cómodas puertas-ventana dobles. Es cómoda y cubierta, con pisos de cerámicos grises más sufridos y fáciles de limpiar. Al lado está la zona de la parrilla, con igual acceso a la cocina. Está conectada con la pileta por tirantes sobre el pasto. Cercada con alambre, parantes y postigo tipo tranquera de campo, en madera de quebracho clara. Práctica, duradera e ideal para la intemperie.

La construcción de esta casa tiene costos entre bajos y medianos, según el tamaño con el que se proyecte. Esta propuesta de estilo tipo campo argentino clásico, con líneas puras y nada recargada, ayuda a mantener la simpleza general en el diseño y decoración interiores. Esto habilita muchas opciones de materiales, revestimientos y muebles, manteniéndose siempre dentro del presupuesto previsto. Ojalá encuentren en ella muchas ideas inspiradoras. ¡A nosotros nos encantó, por eso a continuación les dejamos con las fotos 360 de la fachada, y como de costumbre, algunos espacios de interior!

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 4

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 5

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 6

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 7

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 8

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 9

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 10

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 11

Casa Tipo Campo de Estilo Clásico 12

Les acercamos los créditos fotográficos para más información: Luis Abregú – Portal de Arquitectos

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Clásicas

Encantadora Casa Mediterránea

Esta casa de estilo mediterráneo, se terminó de remodelar en 2015 en Tavira (Portugal), por el Atelier Rua arquitectos. Tiene 286 metros cuadrados en 1 planta, divididos entre una casa central y 3 dormitorios exteriores. Lo mediterráneo se inspira en construcciones del Renacimiento en esa costa europea. Su encanto nace de diseños primarios de la arquitectura romántica italiana, española y francesa.

Su característica infaltable son los techos de teja color ladrillo tipo caso. Paredes revocadas o de yeso tipo estuco, zonas de estar exteriores, columnas y aberturas arqueadas, balcones y detalles de hierro forjado también son habituales cuando hay 2 plantas y les dan cierto aire exótico mediterráneo, que nunca pasa de moda.

Encantadora Casa Mediterránea 1

También las hay de líneas exteriores más rectas y sencillas, con techo a 2 aguas, como la que hoy les presentamos. Esta casa fue remodelada con costo entre mediano y alto, aprovechando todo lo rescatable de una vivienda antigua junto al mar en Tavira; lindísimo destino turístico en la costa del Algarve en Portugal.

Casa Original
                                                                 Casa Original
Resultados de la Remodelación
                                                      Resultados de la Remodelación

El resultado es una casa versátil adaptable a muchas zonas, no necesariamente de playa. Su construcción central tiene un hall de entrada, living comedor y sala de estar, toilette, cocina y 3 dormitorios en suite. Esta propuesta nos parece inspiradora y replicable en menor o mayor escala. Al estar en un balneario, se aprovechó el terreno construible agregando 3 dormitorios externos con sus pequeños patios. Ideales para visitas y para ser explotados como hospedaje en temporada.

La decoración es simple, con muebles rústicos claros de madera y líneas livianas. El diseño interior mantiene el perfil del exterior, agregando líneas curvas en algunas terminaciones, como la chimenea. Predomina el blanco y los colores crudos y neutros, acompañando la luminosidad y reforzando su aspecto de casa fresca, acogedora y ventilada.

Encantadora Casa Mediterránea 4

Encantadora Casa Mediterránea 5

Decoraciones con luces de neon en algunas paredes aportan modernidad y sorpresa, cortando con la serenidad extrema del resto de la propuesta, pero sin perder buen gusto

En la remodelación se aprovecharon pilares originales como columnas-tabique separadoras dentro de los ambientes, un recurso que se repite varias veces. ¡Esta propuesta llena de frescura nos encantó y esperamos que a ustedes también!

Como de costumbre, los dejamos con las fotos del interior y el plano, para que puedan no solo deleitarse con ellas, sino también utilizarlas como ejemplo para futuras remodelaciones en sus respectivos hogares.

Encantadora Casa Mediterránea 6

Encantadora Casa Mediterránea 7

Encantadora Casa Mediterránea 8

Encantadora Casa Mediterránea 9

Encantadora Casa Mediterránea 10

Encantadora Casa Mediterránea 11

Encantadora Casa Mediterránea 12

Encantadora Casa Mediterránea 13

Encantadora Casa Mediterránea 14

Encantadora Casa Mediterránea 15

A continuación les dejamos los créditos del proyecto: Miguel Manso / Ana Paula Carvalho para Rua Atelier

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Españolas, Mediterraneas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas