• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : Exterior

Explora el Encanto Arquitectónico: Casas en Argentina que Te Robarán el Corazón

Hoy a Mundo Fachadas nos llega una remodelación de casas en Argentina ubicada en la Provincia de Buenos Aires, para ser más exactos en el partido de San isidro. Una construcción que conserva el rasgo histórico casi a modo de nostalgia, pero no queremos darte más preámbulos, si estás interesado quedate con nosotros que ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Remodelaciones de casas en Argentina

Su forma pura, limpia y atemporal emerge por encima de un nuevo límite, constituido por el portón que separa la casa de la calle. Dicho límite busca el diálogo entre lo histórico y lo actual, lo liviano y lo pesado, lo real y lo conceptual, el blanco y el marrón, el interior y el exterior. A continuación, más sobre este tipo de casas en Argentina… Veamos.

Fachadas de casas sencillas
Fachadas de casas sencillas

Originalmente esta casa se encontraba alterada por completo debido a cambios y adiciones que fue sufriendo con el tiempo de forma aleatoria. La estrategia del proyecto consistió en restaurar/remodelar la cáscara de la casa original, sacando todas las adiciones innecesarias, y potenciar el interior con un nuevo programa permeable en relación a nuevos patios exteriores que la rodean. El lenguaje clásico, la altura de los espacios, los muros anchos y los pisos existentes fueron el punto de partida como estrategia e impronta del proyecto.

Es así como el primer paso fue demoler todos los muros, techos y pisos que rodeaban la arquitectura original de la casa, para poder dejar al desnudo su cáscara y el espacio exterior que la despega de sus medianeras. El acceso se da a través de un primer patio que funciona como espacio de transición entre la calle y el interior de la casa, entre lo público y lo privado.

Diseño interior y planos

Su programa principal, estar, cocina y comedor, se ubica en el centro de la planta, con un segundo patio longitudinal que lo contiene. Las grandes puertas y ventanas buscan dar la mayor cantidad de luz posible y relacionar el programa con el uso frecuente de ese espacio exterior. Por último, el dormitorio y su baño principal quedan en relación directa y privada hacia un tercer patio.

Esperamos y deamos que diseños de casas en Argentina como esta sean de tu agrado y te ayuden en tus proyectos. A continuación te dejamos con el resto de imágenes y planos, recuerda que nos encontrarás en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte al corriente con las últimas noticias de arquitectura y diseño.

Planos de remodelación de casas
remodelación de casa de 1 piso
remodelación de casa de 1 piso

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Remodelaciones, Sencillas

Edificando un Futuro Verde: Descubre los Secretos de la Construcción Sostenible

Hoy en Mundo Fachadas viajamos hasta Alemania para traerles este nuevo proyecto, una construcción sostenible que es una casa familiar con techo a dos aguas, renovada y ampliada con un nuevo volumen para ofrecer un espacio adecuado y una configuración contemporánea para la joven familia. No te muevas de tu pantalla porque ya mismo te seguimos contando todo acerca de esta construcción… ¡Vamos!

Proyecto de construcción sostenible

Como el suelo existente de la antigua casa estaba elevado un metro, la caja de madera anexa se eleva también para garantizar unas conexiones internas accesibles para esta construcción sostenible. Como resultado, la caja está además protegida contra las inundaciones del pequeño arroyo que hay junto al jardín.

Fachadas de casas sostenibles
Fachadas de casas sostenibles
Casas sostenibles
Casas sostenibles

Desde el exterior, el esta construcción sostenible juega con la intersección de los dos elementos «viejo y nuevo». La caja se funde con el antiguo tejado y se superpone a la fachada existente en el patio trasero. Pero si se examina más de cerca, «lo viejo y lo nuevo» se cruzan espacial y funcionalmente en el interior. Una secuencia de habitaciones con una altura creciente desde la cocina hasta el comedor, que termina en una galería de dos pisos en el salón.

La galería, sorprendentemente generosa, conecta el nuevo salón con el pasillo existente en la planta superior de la antigua casa. Con obviamente una sola ventana por alzado, la caja aparece como un volumen fuerte. Pero las ventanas también ofrecen una sorpresa: apareciendo como un solo elemento desde el exterior, en realidad consisten en dos ventanas con varias habitaciones detrás, generando interesantes vistas y ofreciendo una mayor incidencia de la luz natural.

La construcción sostenible de dos pisos de la caja está construida con marcos de madera y techos de madera maciza con una fachada experimental de paneles de MDF especialmente tratados sin fijación visible. Las ventanas sustituidas en la casa antigua y las empotradas en la ampliación son de alerce y conectan visualmente «lo viejo y lo nuevo».

Una vez terminados los trabajos de renovación, los residentes entran en la casa por unas sólidas escaleras en la parte delantera. En el patio trasero oculto, pueden relajarse en los nuevos escalones junto al arroyo, bajo un nogal. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Faceook | Instagram para mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos! 🙂

Diseño interior para casas sostenibles
Diseño interior para casas sostenibles

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sostenibles

Expande tus Horizontes: Descubre el Arte de la ampliación de casa

Hoy llega a Mundo Fachada una ampliación de casa desde Bélgica, un proyecto muy coqueto que te servirá si estas por comenzar algun proyecto propio o trabajos afines. De manera que si estas interesado, a continuación te compartimos más sobre esta casa unifamiliar ampliada… ¡Vamos!

Proyecto de ampliación de casa

En esta ampliación de casa o reconfiguración, como la queramos llamar, se amplia la casa unifamiliar existente añadiendo un segundo piso con forma de sombrero. El nuevo primer piso, con un vestíbulo central en forma de diamante, alberga tres dormitorios y un baño. En la planta baja, los espacios habitables están conectados en diagonal.

Fachadas de casas sencillas
Fachadas de casas sencillas
Fachada de casa sencilla
Fachada de casa sencilla

Un espacio de comedor de doble altura con un techo de bóveda de cañón une lúdicamente las dos plantas y aporta luz al corazón de la casa. Esta ampliación de casa belga cuenta con un diseño interior minimalista, con una gama de colores frescos como lo es el blanco, asimilando amplitud en casa uno de sus espacios y habitaciones.

A continuación te dejamos el resto de imágenes de esta ampliación de casa, y una vez más, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad a diario en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram, allí podrás encontrar más artículos informativos, planos de casas, interiores, exteriores, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

Ampliación de casa
Fachadas de casas de 2 pisos
Fachadas de casas de 2 pisos

Diseño interior moderno
Diseño interior moderno
Planos de ampliación de una casa de 2 pisos
Plano de casa sencilla pequeña
Plano de casa sencilla pequeña

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Ampliación de casas, Diseño de Interiores, Sencillas

Eleva tu Productividad: Explora la Vanguardia en Arquitectura de Oficinas

Seco Tools es una empresa con base en Fagersta, Suecia y presencia en más de 75 países. Seco desarrolla y suministra tecnologías, procesos y servicios para mecanizado en fresado, herramientas estáticas, soportes y útiles. Hoy en Mundo Fachadas te mostraremos la arquitectura de oficinas que se llevó a cabo en este proyecto, de manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Seco Tools – Arquitectura de oficinas

Monterrey fue la ciudad elegida para emplazar esta nueva sede de Seco Tools, y en ella, una nueva arquitectura de oficinas. El nivel de imput de diseño para esta instalación es alto debido a la jerarquía de configuración de la planta, correspondiente a una oficina central con centro tecnológico y unidad de producción.

Arquitectura de oficinas
Arquitectura de oficinas
Seco Tools
Seco Tools

¿De qué se trata lo que mencionamos en el párrafo anterior?, pues de un centro regional con alto número de empleados, con una clara conexión visual y física entre las oficinas y el centro tecnológico. El centro tecnológico es para interacción y cooperación entre los clientes y los especialistas en herramientas de corte.

La filosofía organizacional de Seco llama a una conexión clara entre los espacios de trabajo, creando un ambiente de trabajo abierto y colaborativo. Dentro de las características de un edificio de oficinas podemos mencionar aquí que estíbulo de acceso es el centro de todas las comunicaciones y vínculo entre los espacios interiores. No solamente existe una conectividad entre este y el área de oficinas, salas de junta, exhibición y oasis, sino también hacia el centro tecnológico y área de producción. Todas las áreas y personas son igualmente importantes para Seco, por lo que una de las premisas centrales era evitar el contraste o jerarquización de espacios entre áreas de oficina y producción.

Un poco más de información e imágenes

La arquitectura de oficinas desempeñada en este proyecto aprovecha la orientación Norte para brindar iluminación natural a las áreas de trabajo evitando alto impacto de incidencia solar, procurando conexión visual hacia las áreas de jardines de la planta y el parque industrial. El centro de entrenamiento, así como oficinas administrativas, se abren hacia esa orientación, y hacia el área de trabajo abierta, que incluye áreas de trabajo colaborativo. Núcleos de trabajo de informática, mantenimiento y herramientas especiales se conectan física y visualmente con el interior de la planta principal, al costado sur.

Del lado oriente del edificio de oficinas se concentra el oasis o cafetería y sitio principal de descanso, junto con las zonas de menor apertura por función: centro médico, área de lactancia, cocina, barra de servicio, baños y lockers. Aún tratándose de una instalación industrial, Seco Tools llama a diseñar sus espacios combinando eficiencia, practicidad y elegancia. Los materiales definidos son metal y cristal en exteriores, maderas y textiles en interiores, generando también juegos de contrastes al utilizar la paleta cromática institucional. Recuerda que para más información, nos puedes encontrar en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

Diseño interior para oficinas
Diseño interior para oficinas
Distribución de oficinas
Distribución de oficinas
Planos de oficinas modernas
Planos de oficinas modernas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Fachadas Modernas, Oficinas

Transformando el Horizonte: Descubre el Proceso de un Edificio en Construcción

Como indica el título de este nuevo artículo, hoy nos llega desde méxico un proyecto de edificio en construcción que te será de gran ayuda para tus proyectos, ya sea para sacar ideas o para ultimar detalles constructivos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te mostramos sus interiores, fachadas, y planos… ¡Vamos!

Proyecto de edificio en construcción

El edificio en construcción (ya terminado por supuesto) se ubica en la ciudad de Guadalajara, en la esquina de la calle Rubén Darío y la calle La Rioja. El proyecto busca optimizar el aprovechamiento del terreno generando un volumen que se adapta a la forma irregular del mismo. El proyecto parte de un basamento que se levanta medio nivel para generar el estacionamiento en un semisótano, y se remete respetando la servidumbre de los edificios circundantes.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Fachadas de edificios
Fachadas de edificios

Las fachadas exteriores del volumen del edificio se proyectan sobre este basamento pétreo y responden, a través de sólidos y transparencias, a los usos interiores de los espacios. A partir de una composición de volúmenes sólidos y “costillas” de concreto que enmascaran los ventanales, dando privacidad y protegiendo de la incidencia solar, se generan espacios con doble altura y terrazas.

Además de lo que mencionamos, este edificio en construcción cuenta con 16 departamentos, distribuidos en uno, dos o tres niveles, donde todos cuentan con un espacio abierto, ya sea un patio, una terraza o un “roof garden”. Al centro del edificio se encuentra una abertura de triple altura que enmarca el acceso al proyecto, desembocando en un patio interior donde se ubican las circulaciones verticales. 

Fachadas de edificios en construcción
Fachadas de edificios en construcción
Nuevos edificios en construcción
Nuevos edificios en construcción

Más detalles constructivos y planos

Cinco departamentos tienen acceso desde este patio en el primer nivel y cinco departamentos tienen acceso desde el quinto nivel, lo que genera un vestíbulo de hasta cinco niveles de altura, atravesado por algunos puentes intermedios que conectan con los seis departamentos que se distribuyen en los cuatro niveles intermedios, creando un espacio amplio, con privacidad y que permite la entrada de aire y luz.

Por otro lado, el acceso a todas las viviendas es a través del área social, que cuenta con un espacio abierto donde se ubica la sala, el comedor y la cocina. En los departamentos dúplex, desde el área social se sube o baja a las habitaciones, dependiendo del nivel en que se encuentren. Todos los departamentos ubicados en el quinto piso tienen una escalera que lleva hacia un “roof garden” donde se tienen grandiosas vistas de la ciudad. Recuerda que te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram para más noticias y artículos como este 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Planos

Sencillez y Estilo: Explora la Belleza de una Casa Minimalista

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir el diseño de una casa minimalista situada en La Paz, Zaragoza, España. En un principio, se trataba de una vivienda en un estado totalmente ruinoso a la cual se le pretende exprimir todo su potencial a través de una rehabilitación integral, así que si estás interesado en saber más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de casa minimalista Española

El principal objetivo de la intervención en esta casa minimalista, es crear espacios lo más amplios y luminosos posibles y al mismo tiempo cubrir el programa de necesidades que exigía la propiedad. Es así como se opta por generar una planta baja diáfana con grandes huevos que comunican el interior con el exterior de la misma cota… Veamos.

Casas minimalistas
Casas minimalistas

Techos altos, colores claros y líneas sencillas hacen que este espacio cambie de un lugar lúgubre y oscuro, a un espacio más generoso y luminoso. A la planta superior de esta casa minimalista podremos acceder por una escalera abierta que se define por una celosía metálica de color blanco. La primer planta contaba con un falso techo de cañizo que reducía considerablemente la altura libre del espacio por lo que se optó por descubrir la estructura de cubierta inclinada original, rehabilitándola y dotando de mayor amplitud y luminosidad al espacio. También se cambia la configuración de la fachada aumentando sustancialmente los huecos.

La fachada de esta casa minimalista se articula a través de un sistema de paneles móviles de policarbonato que permiten dar privacidad a la vivienda sin renunciar a la iluminación natural. Además, estos paneles crean en la fachada sur una cámara térmica entre el panel y la carpintería que permite generar un mayor confort en la vivienda. Recuerda que te esperaremos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram con más información y artículos como este. Te esperamos para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂

Fachadas de casas minimalistas
Fachadas de casas minimalistas
Casas minimalitas de noche
Casas minimalitas de noche

Diseño interior y planos

Planos de casas minimalitas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Minimalistas, Planos, Sencillas

Tu Rincón de Productividad: Descubre la Magia de un Espacio de Trabajo Inspirador en tu casa

En Mundo Fachadas pensamos que el espacio de trabajo en casa es sumamente importante, es por eso que nos trasladamos hasta Indonesia con la intensión de compartir con todos nuestros lectores el diseño de una casa híbrida en la cual podrán ver un espacio destinado al trabajo de sus huéspedes (dos diseñadores), y otro espacio con interiores residenciales, es decir, para la vida cotidiana. No te muevas de la pantalla que ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Cómo hacer un espacio de trabajo en casa

Esta casa está diseñada para una pareja de diseñadores los cuales solicitaron que su entorno de trabajo sea una parte integral de su rutina diaria, con lo cual, se incluye en el diseño de la construcción un espacio de trabajo en casa. Es así como veremos una casa construida sobre dos funciones principales, en la primer planta y semisótano encontraremos una oficina, mientras que en el nivel superior estará la zona residencial… Veamos.

Fachadas de casas modernas
Fachadas de casas modernas
Fachadas con techo a dos aguas
Fachadas con techo a dos aguas

En el espacio residencial, el volumen del edificio se divide en dos grandes zonas. Una zona semiprivada, con un salón y comedor, que está situada en la parte delantera de la casa. Mientras que la zona más privada, que incluye los dormitorios, está situada en la parte trasera del edificio para crear una zona más aislada para la vida personal. Estos dos volúmenes están separados por un jardín interior que sirve para una adecuada ventilación e iluminación natural. Así se consigue un ambiente más tranquilo y sereno al estar separadas las paredes de los dos volúmenes.

Independientemente de la necesidad de dotar a esta construcción de funciones tanto residenciales como con un espacio de trabajo en casa, se requiere que sea accesible para las personas mayores que tienen dificultades para caminar, en este caso, los padres del propietario de la casa. Por ello, se elige la rampa como conector entre pisos en lugar de las escaleras. El uso de la rampa se optimiza mediante la técnica de los niveles divididos para maximizar los espacios disponibles de la vivienda.

Mas información – Espacio de oficina en casa

Lo más desafiante e interesante de esta casa es su zona de estar y comedor, ya que el tiempo dedicado a las interacciones y actividades sociales se producirá en su mayor parte en esta zona de la casa. Para que estas acciones sean propicias, el salón y el comedor se combinan como un gran espacio y se eleva la altura del techo para que esta zona semiprivada sea más espaciosa y esté bien ventilada. El uso de celosías para el exterior está pensado para que entre suficiente luz solar e ilumine la habitación interior.

Con la intención de conseguir un jardín adicional, la celosía está elevada lo suficiente como para que la gente pueda salir al tejado de hormigón que se encuentra justo encima del garaje. El diseño del tejado utiliza un tipo de tejado a dos aguas, considerando su forma idéntica al diseño clásico del tejado de una casa. Además, el tejado a dos aguas permite que la casa tenga un techo alto, ya que se puede ajustar el nivel de la pendiente. También permite que la zona semiprivada se sienta más hogareña y amplia. Te esperaremos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram con más artículos e información de arquitectura y diseño 🙂

Diseño interior híbrido
Diseño interior híbrido
Diseño interior luminoso
Diseño interior luminoso

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Oficinas

Forjando Estructuras: Explora el Mundo de la Arquitectura Industrial

Como el título indica, hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño y la historia de una casa que mezcla varios estilos, ya sea el japonés o el tradicional, veremos cómo la utilización de la arquitectura industrial junto con lo mencionado dan un resultado asombrodo en una construcción de 3 pisos. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Arquitectura industrial moderna

Los aspectos antes mencionados, sumados a la arquitectura industrial utilizada en este proyecto, colaboran para explicar la transición entre espacios, no sólo en términos de estética. El color natural de los elementos de madera, bastante dominante en diferentes zonas de la casa, tanto en el exterior como en el interior, sin duda llama la atención.

Arquitectura industrial
Arquitectura industrial – Fachada de casa

Los elementos de madera se pueden ver en el exterior de la casa, el portón, la entrada principal, la pérgola, la fachada ventilada y la cubierta de madera. La madera de la fachada ventilada tiene una doble función como barrera contra la luz solar y puede abrirse y cerrarse en función de las necesidades de circulación del aire. Mientras que en el interior se instalan elementos de madera para revestir las paredes y transmitir una sensación de calidez, como en el salón, la sala de estar y varios dormitorios.

Veremos que la circulación del aire la permiten los grandes ventanales, la fachada ventilada (antes mencionados), así como también una zona ajardinada junto a una piscina; la instalación de claraboyas también juega un papel importante en este aspecto. Gracias a la instalación de paneles solares en el tejado, decisión tomada dentro de la arquitectura industrial de este diseño, permiten a la vivienda ser más eficiente energéticamente hablando.

Fachadas de casas industriales
Fachadas de casas industriales

Arquitectura industrial características +Planos

La zona ajardinada y la distribución de diversas plantas confieren a esta casa una zona verde que representa el 40% de la superficie total del terreno, de ahí el nombre de de la vivienda: Casa Verdure. Por otro lado, mirando un poco en su diseño interior, encontraremos dormitorios espaciosos y confortables, diseñados para acomodar una variedad de necesidades.

Ya sea entretenimiento, también un estudio de carpintería, un garaje, y luego 4 dormitorios privados para los huéspedes, varios baños, una despensa al mejor estilo japonés, una zona de barbacoa y un gimnasio. A continuación te compartiremos el resto de imágenes, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado sobre nuevos diseños y noticias de arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

Patio interno moderno
Patio interno moderno
Diseño moderno de dormitorio
Diseño moderno de dormitorio
Plano de casa industrial
Plano de casa industrial

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Industrial

Elegancia en Doble Altura: Explora las Impresionantes Fachadas Modernas de Casas de Dos Plantas Sencillas

Hoy en Mundo Fachadas te traemos un ejemplar de fachadas modernas de casas de dos plantas sencillas nada más ni nada menos que desde México. Así que si estás interesado en conocer un poco más acerca de este proyecto no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseños de casas de dos plantas por dentro

Esta casa esta pensada para una familia en crecimiento, proponiendo una forma de habitar que parte de un diálogo continuo con el paisaje en el que se emplaza. Fachadas modernas de casas de dos plantas sencillas y en color negro, como esta en particular, le otorgan al diseño exterior solidez, al mismo tiempo que evoca la posibilidad de una formación esculpida para albergar un hogar en su interior… Veamos.

fachadas modernas de casas de dos plantas sencillas
Fachadas modernas de casas de dos plantas sencillas
Casas modernas de 2 pisos
Casas modernas de 2 pisos

Terrazas y ventanas son las que permiten, a su vez, establecer una conversación permanente y cambiante con la frondosa vegetación que rodea el terreno. Desde su parte interior, las ventanas se convierten en aperturas que enmarcan elementos naturales, invitan a mirar el color verde y bañan de luz los espacios de vida. Desde su parte exterior, las ventanas ofrecen vistazos fugaces de la vida, apenas un puñado de sugerencias de lo que transcurre a diario. De noche, la casa se pierde en la oscuridad. Lo que queda son pequeños huecos de luz alumbrando un conjunto de cuadros cotidianos.

Vista desde afuera, la fachada moderna de dos plantas domina junto con el entorno rocoso de los muros y el verde de la vegetación. Sin embargo, desde dentro la madera es quien cobra un rol esencial en la vivienda. Utilizada en vigas, libreros, closets, o en los muebles en donde se desarrollará el día a día del hogar: la silla, la mesa, la cama, la puerta. 

Fachadas de casas color negro
Fachadas de casas color negro

Fachadas de casas de dos pisos con ventanales grandes

La presencia del color rojo en los marcos, como color llamativo, contrasta llamativamente con los otros tres (el negro de la fachada y el verde de las plantas) como una flor, buscando que la paleta articule un conjunto equilibrado capaz de mimetizarse con su alrededor. Asimismo, la arquitectura está pensada para que el tiempo haga su trabajo sobre lo construido: que las plantas crezcan, que los muros humedezcan, que el volumen se identifique cada vez más con su alrededor.

Desde nuestra web, esperamos y deseamos que fachadas modernas de casas de dos plantas sencillas como esta haya sido de tu agrado, y puedas utilizarla de ejemplo para futuros proyectos. Antes de despedirnos, te recordamos que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño, así como también interactuar con toda nuestra comunidad de usuarios… ¡Te esperamos! 🙂

Plano para casa de 2 pisos
Plano para casa de 2 pisos
Planos modernos para casas de 2 pisos
Planos modernos para casas de 2 pisos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Sencillas

Acero y Diseño: Descubre el Encanto de una Casa Industrial

Hoy en Mundo Fachadas nos trasladamos hasta la Provincia de Buenos Aires, Argentina, para traerles el diseño de una casa industrial que te encantará. A continuación te contaremos todo el proyecto, te compartiremos imágenes y planos, de manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo informativo… ¡Vamos!

Casas industriales modernas

Esta casa industrial está ubicada en el barrio “La Cañada” de la localidad de City Bell y surge como consecuencia del análisis de las condicionantes y del programa necesitado por el comitente. El sitio tiene como característica principal una pendiente pronunciada hacia el arroyo, que dio como resultante la idea de plasmar una vivienda en forma de vagón suspendida sobre pilotes sin alterar la topografía del lote, aprovechando el drenaje natural y evitando la nivelación que demandaba grandes cantidades de tierra.

En cuanto a la ejecución de esta casa industrial, se pensó un habitáculo híbrido y sistemático de carácter industrial. Ante un análisis riguroso de las medidas de los materiales intervinientes y el programa, se generó un módulo claro y conveniente en la optimización de los mismos, de rápido y eficaz desarrollo. La estructura metálica soldada, conforma el esqueleto principal generado a través de la repetición de elementos en un sentido separados por la misma medida y vinculados entre sí en la otra dirección, encargados de recibir los largos planos horizontales de hormigón que acentúan la propuesta dejando en evidencia el desnivel del lote y determinando la escala de la vivienda.

Casas industriales interiores y características

Vinculado al aprovechamiento de los recursos utilizados para la conformación de la vivienda, se utilizaron los mismos caños estructurales tanto para el encofrado del piso como para la producción de los marcos de las aberturas. Se generaron dos vacíos de igual medida dentro de la placa que toman diferentes roles, un patio vinculado al acceso y al gran semicubierto orientado al oeste, y el otro al armado del servicio, siendo también partícipe de la transición de lo público y privado dentro de la casa.

El vidrio, la chapa y la madera, se suman a la lista de componentes de esta casa industrial para terminar de materializar la idea, fortaleciendo mediante la transparencia la relación interior – exterior y priorizando al extenso paisaje sobre la intervención. Las láminas acanaladas otorgan a través de su forma reflejos vinculados a los diferentes momentos del día.

La madera contrasta con el gris del hormigón definido en la cara superior e inferior, entregando calidez al espacio. Te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instragram para interactuar con toda nuestra comunidad y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Industrial

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 71
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas