• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : balcon

Fachadas de casas en Brasil: diseño único combinado con paisajismo

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha hemos tomado algunos comentarios y peticiones de usuarios los cuales necesitan ejemplos de fachadas de casas para poder poner en marcha sus proyectos. De manera que, escuchando sus peticiones, nos trasladamos hasta Brasil y les compartimos el diseño de esta casa en el extremo sur del país. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!.

Diseños de fachadas de casas

Casa Pampa (denominada así por los creadores), es un encuentro entre la cultura austral y la tropical. En cierto modo, la estética del frío aparece en contraste con el deseo de permanecer en un Brasil tropical, ¿a qué nos referimos con esto?, pues es muy simple, las personas que viven en la Casa Pampa, pidieron a los creadores del proyecto sentir a través del diseño de la casa lo tropical del país. A continuación comenzamos a ver un poco su diseño… Veamos.

La forma construida propone volúmenes opacos hechos de piedra, hormigón y madera, los cuales actúan como núcleos protegidos del frío en los meses de invierno. Al mismo tiempo, las zonas acristaladas, que estan protegidas por balcones en acero corten y madera, permiten la captación del sol para los meses fríos, y también zonas de sobra para la integración con el diseño exterior y protección del calor masivo en los meses cálidos. Dentro de las fachadas de casas de este país, destaca completamente por la idea para el diseño, como ya pudimos ver en las imáganes que están arriba.

La inmensidad de fachadas de casas como estas se expresa, por ejemplo, en los patio internos que permean los caminos entre el área íntima y las áreas sociales. Finalmente, el proyecto paisajístico consolida un ambiente rural: árboles de butiá y pindó, cerezos, cerezos silvestres y sauces de pantano enmarcan lirios en flor, gauras, pampas y espinas de fuego. Las plántulas de caña de paja nos remiten a los juncos de las zonas bajas. Amplias áreas verdes y la franja monolítica en cemento quemado refuerzan el lenguaje conciso del proyecto.

Resto de imágenes y planos

Esperamos y deseamos que este tipo de fachadas de casas ayuden a todos aquellos usuarios que nos han pedido ejemplares, tanto para su disfrute como también para sus proyectos. Recuerden que los estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Planos

Diseño de hotel en Colombia: conoce todos sus detalles, materialidad y mucho más

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha viajamos hasta Colombia para compartir con todos nuestros lectores el diseño de un hotel frente a una trama urbana regular, en un lote estrecho, con normativas altas. No te muevas de la pantalla porque, si estas interesado, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Hotel diseñado en Medellin, Colombia.

Para el diseño de este hotel, se propuso un edificio que atraviesa la manzada en el sentido norte-sur, generando así una planta en U, y dejando el patio central abierto al pasaje peatonal existente. Es así como, de esta forma, el edificio le orece al público un espacio para transitar, junto con condiciones de iluminación adecuadas y ventilación natural.

Se localizaron las zonas técnicas y circulaciones verticales en una franja a lo largo del costado oriental, controlando así el sol de la tarde y liberando las caras norte, sur y occidental para las 84 habitaciones. El programa del hotel consiste en un sótano técnico, un primer nivel de acceso con locales comerciales y vestíbulos a doble altura, cinco niveles de habitaciones y una terraza con espacios recreativos y piscina. Los tres primeros niveles de habitaciones poseen unidades de un solo piso, y los dos últimos, unidades de dos pisos.

Entre las 84 unidades, hay habitaciones de esquina, habitaciones que dan a las calles, habitaciones que dan al patio, habitaciones con terraza y habitaciones con balcón. Se propuso un hotel con los materiales típicos de la ciudad de Medellín: ladrillo y concreto a la vista. Diseñamos los balcones como piezas prefabricadas en concreto gris, ancladas a una estructura secundaria, generando una fachada profunda y en sombra, adecuada para el clima tropical.

Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informados constantemente con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Diseño de edificios: diseños de arquitectos argentinos

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un diseño de edificios que te volverá loco. Ubicado en un barrio cercano al centro de la ciudad, el cual antes era residencial y en la actualidad permite albergar edificios bajos y compactos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te mostramos el diseño de la fachada, interiores, y planos.

Dentro de este diseño de edificios, éste particulamente, esta trabajado como una única masa edilicia porosa. En primer término, se utilizan múltiples patios pequeños, sacando ventaja a la normativa del barrio, de condición residencial baja, con la idiosincrasia de casas con pequeños patios, sin la necesidad de dejar 9 metros entre torres internas.

Diseño de edificios – Fachada e interiores

En segundo término, se horadan los balcones, siempre trabajados como recesos de la piel del edificio. En tercer término, las ventanas perimetrales concebidas como recortes en los muros medianeros y de fachada. Finalmente, siguiendo el mismo concepto, se utilizan para la envolvente ladrillos de panderete colocando la mueca de carga vista, exacerbando el efecto de porosidad del edificio.

El contacto con el espacio público se resuelve a través de una planta baja completamente liberada de programas duros, ocupada en su totalidad por cocheras. Solo el núcleo de circulación llega al suelo generando un hall abierto, sin límites físicos, lo cual despega al edificio del suelo. En la azotea, se colocan los espacios comunes, con vista panorámica al barrio y al resto de la ciudad.

Esperamos que este diseño de edificios sea de tu agrado y te sirva para tus proyectos. Recuerda que te vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂 . Te dejamos con el resto de imágenes y también sus planos…

PLANOS – diseño de edificios

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Edificios, Fachadas y Casas de Ladrillo

Diseños de galerías para tu casa: ¿Cuál te gusta más?

En Mundo Fachadas sabemos que los espacios destinados a disfrutar de la luz natural y el aire libre nunca están de más en una casa. Es posible que en estos momentos estés pensando en construir algo nuevo, una galería o porche, en muchos países este tipo de edificación se conoce como veranda, ¿Sabías eso?

Sus características básicamente están ligadas a ser una zona en el exterior de una casa. Pueden ser habitaciones separadas que pueden estar vidriadas o no, de todos modos, una galería cubierta puede ofrecer un cerramiento ligado al exterior de una casa. así que si estás interesado no te despegues de la pantalla, hoy vamos a compartir contigo algunos diseños de galerías… Veamos.

Diferentes diseños de galerías para tu hogar

Galería vidriada como anexo de la casa

Encantadora y con los metros justos para usarla como comedor, o living, o jardincito de invierno, esta galería es una bonita opción para tu casa.

Muchos edificios poseen verandas o patios cubiertos en sus terrazas. La estructura puede variar, así como los materiales de construcción.

Patio cubierto para la terraza
porche con cerramiento de vidrio

Al aplicar el cerramiento, la galería queda perfectamente integrada a la casa y se convierte en una habitación más. Este porche con cerramiento de vidrio que ves en la imagen de arriba es una opción muy utilizada hoy en día.

Utiliza un estilo balcón para terrazas pequeñas, con unos arbustos por ejemplo, añaden privacidad a un espacio maravillosamente repleto de luz natural… ¿Qué te parece?

Cuando hay terreno disponible, añadir una pequeña galería vidriada es una buena apuesta. Claro que deberás añadirla a los planos y registrarla por la vía legal para no tener inconvenientes futuros.

Recuerda que te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

Más diseños de galerías – Ideas para actualizar tu hogar

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Balcones, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Habitaciones, Ideas

Jardines en terrazas pequeñas: aprende con estas ideas y muéstranos tu resultado

Las ideas para jardines en terrazas pequeñas abundan por internet, y también abundan seguramente en la cabeza de cada uno. Es por esta misma razón que hoy hemos hecho una recopilación de lás 5 mejores ideas de mini jardines para tu balcón o terraza. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Innova y cambia la decoración de tu hogar trayendo la naturaleza a tu casa haciendo que el balcón se convierta en un jardín. ¿Por qué no convertir el balcón en un espacio verde que ofrezca frescura y color a tu hogar? ¿Por qué no probar algunas de estas ideas de jardines en terrazas pequeñas?. Vivas en un primer piso o en un ático, puedes hacer un pequeño vergel que no solo aporte naturalidad a tu casa, sino también decoración.

5 ideas de mini jardines para balcones
jardin vercital balcon

Jardines en terrazas pequeñas – Comenzamos con las ideas

Balcón verde

El objetivo fundamental es la decoración verde del balcón; es decir, convertir esta parte de la casa en un espacio que ganará belleza estética y nos alegrará la vista cada día. Hay que tener en cuenta que el balcón será observado por nosotros y por la gente de la calle; por eso, es importante que cuidemos cada detalle. Cualquier tipo de planta puede ser empleada para convertir este pequeño espacio en un nexo hacia la naturaleza. Será el toque de color que necesita nuestra vivienda.

Balcón decorado con plantas, césped artificial y mobiliario.
jardines en terrazas pequeñas

Espacio Zen

¿De qué manera podemos hacer nuestro propio terreno de relajación? En primer lugar, debemos situar zonas de paso mediante pequeños tablones de madera. Por otro lado, entre estas zonas de paso, situaremos pequeños espacios verdes cercados por madera. La finalidad se encuentra en que se consiga hacer una estructura del conjunto que agrade a la vista.

Evidentemente, podemos completar el jardín con plantas en maceteros o algún pequeño terrario con arena de playa; de esta manera, se genera el clima de relajación. El orden, la lógica y el equilibrio serán factores clave para poder crear este ambiente dentro de jardines en terrazas pequeñas.

Balcón Zen.
jardines en terrazas pequeñas

Jardín con maceteros

Otro recurso interesante puede ser el uso de plantas con maceteros. La gama puede ser muy amplia y existen múltples posibilidades. Existen tanto de interior como de exterior, pudiéndose adaptar a todo tipo de clima; sin embargo, se debe tener presente la calefacción o la posible exposición al sol. Si la terraza es cerrada se puede generar un sobrecalentamiento del lugar. Es importante que sepamos qué tipo de plantas utilizaremos, que sean adaptables al tipo de clima.

A continuación, te decimos algunas plantas para interior que resisten perfectamente el calor del hogar:

  • Orquídeas
  • Kalanchoe
  • Begonia
  • Hiedra
  • Areca
Balcón decorado con macetas y una enredadera.
jardines en terrazas pequeñas

Jardin vertical balcon

Otro modelo que rompe los estereotipos de jardín de balcones son aquellos con forma vertical, es decir, un jardin vertical balcon. En estos casos se colocan filas de madera donde se sitúan macetas o pequeños terrarios donde crecen las plantas; por tanto, se encuentran próximas las unas con las otras.

Si la terraza es amplia, puede situarse en la pared o en la barandilla. Por supuesto, obtendrá gran protagonismo; por eso es importante que este recurso decorativo tenga variedad de plantas y no sean todas de una misma especie.

Jardín vertical con madera pintada en blanco.

Jardín como espacio alternativo

¿Por qué no hacer de tu jardín un lugar de recogimiento y reflexión? Ofrece a tus invitados un vino en un jardín con asientos, cojines y plantas a su alrededor. La mejor manera de disponer las plantas es en torno al espacio central donde están los muebles, mediante maceteros o con un corredor con tierra que sea fácil de regar.

¿Cómo le aplicamos el carácter alternativo? Es aquí donde juega un papel importante la decoración del mobiliario, como butacas de mimbre, sillas de madera y luces:

  • Guirnaldas led
  • Cuerdas de luces
  • Lámparas chinas
  • Luces solares
Decoración de jardín alternativo.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Balcones, Diseño Exterior, DIY

Ideas para decorar un jarron de cristal – Nuevos tips para relucir tu casa

Hace ya mucho tiempo es normal encontrar jarrones de cristal en ciertos espacios de nuestra casa. Y es que son populares en las mesas de centro, en los muebles de madera, baño, y hasta incluso en el dormitorio. Hoy pensamos que, si te gustan como lucen, sería un gran aporte poder compartir con toda la comunidad de Mundo Fachadas algunas ideas para decorar un jarron de cristal. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya damos comienzo a este nuevo post informativo… Veamos.

Estos son objetos decorativos que van muy bien con estilos decorativos como el minimalista, el moderno y el nórdico. No solo contribuyen a crear una estética determinada, sino que pueden utilizarse como un contenedor perfecto para tus flores favoritas, para piedras de colores y hasta velas. Además, también son los mejores para llenar espacios vacíos o algo incómodos, por ejemplo, las mesas de salón. Así que sigue leyendo para descubrir algunas de las mejores ideas para decorar un jarron de cristal a continuación…

Ideas para decorar un jarron de cristal

Los jarrones son piezas arquitectónicas en forma de jarro, la cual ha sido usada desde hace muchos años. Primero servían para albergar agua, alimentos y otros elementos. Hoy en día hacen parte fundamental de la decoración de las oficinas, las casas y los pisos, entre otros espacios. El uso más tradicional es para contener las flores, sean naturales, secas o artificiales. Además, suelen ponerse sobre las mesas o pedestales diseñados exclusivamente para estos elementos. Los primeros jarrones eran fabricados de forma artesanal y en arcilla, mientras que hoy en día los hay de todos los materiales imaginados como el cristal

Las flores vivas son la forma más común de decorar tus jarrones.

Ideas con flores para decorar un jarron de cristal

Flores y ramas secas hacen parte de la selección de ideas que tenemos para ti para que decores tu jarrón de cristal de una manera sencilla y hermosa. Si te interesa saber más, no pares de leer las líneas que vienen a continuación… Veamos.

Un jarrón de cristal con flores vivas

Sí, es el uso más común y por ello tenemos que hablar de él. Puedes usar las flores que más te gusten y hacer un arreglo floral único. A través de este elemento tan sencillo pero hermoso, vas a poder darle un toque natural, delicado y sofisticado a tu casa. Adicional, si eliges flores muy coloridas, tendrás espacios llenos de color y vitalidad, algo que deberás tener muy en cuenta.

Por otro lado, según la especie, podrás lograr que tu casa huela delicioso. Las rosas y el jazmín son una buena combinación visual y desprenden un aroma que les gusta a muchas personas. Te dejamos algunos ejemplos no solo con este tipo de plantas, observa.

Hojas en jarrones de cristal
Hojas en jarrones de cristal

Flores secas para decorar jarrones

Así es, también puedes usar flores secas para decorar jarrones y lograr una decoración hermosa. Hacemos mucho énfasis en la decoración de jarrones con flores debido a son la opción más acertada. Aunque las naturales ofrecen sus beneficios, si no tienes mucho tiempo para renovarlas con regularidad, las secas son la mejor opción.

Recuerda que aunque estén deshidratadas, son flores 100 % naturales y te garantizan una decoración colorida, elegante y sofisticada por mucho tiempo, básicamente hasta que tú decidas quitarlas. Aunque su tono ya no es tan vivo por el proceso de preservación siguen siendo hermosas, de manera que no dudes en implementar flores secas para decorar jarrones dentro de tu hogar.

¿Lo mejor? No necesitan agua o luz para verse grandiosas aunque pase muy tiempo. Las puedes comprar en centros especializados o las puedes secar tú misma. Cualquier opción es válida y aportará a que hogar se vea siempre hermoso.

Jarrón con flores
RAMO TIERRA ROSA
RAMO TIERRA ROSA
RAMO BOHEMIO
HOJAS DE PALMA
Decora con las flores silvestres que encuentres en tu jardín o en la ciudad.

Decora tus jarrones de cristal con flores silvestres

Lo tradicional es salir a comprar tus flores a una floristería, pero no es la única forma de conseguirlas. Si tienes un jardín o flores de balcón, aprovecha la poda para crear algunas ideas para decorar un jarrón de cristal. Esta es una alternativa económica y te permite usar elementos de los que dispones en casa, en vez de tirarlos.

Algo similar consiste en traer algunas de los campos de la ciudad. En ocasiones y por diversos motivos, pasas por sembradíos y las flores están tiradas y en buen estado. Pues bien, tómalas y haz un arreglo único y muy especial.

Ramas para decorar jarrones

Otra de esas grandes ideas para decorar un jarron de cristal es la utilización de ramas. Las ramas para decorar jarrones son una idea de decoración genial la cual no se queda atrás, por el contrario, se ha convertido en una de las opciones más utilizadas por los amantes del minimalismo.

Este tipo de tendencias van de la mano con el reciclaje y uso de elementos económicos y amigables con el planeta. ¿Por qué? Porque las ramas son duraderas y dejan de ser un desecho orgánico más para adornar tus espacios. Aunque son el adorno ideal en el invierno, puedes tenerlas todo el año. Así que no dudes en usar las ramas enteras para jarrones altos o bien córtalas para que se adapten al tamaño que necesites o desees.

¿Cuál de todas estas ideas para decorar un jarrón de cristal te ha gustado más?

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar un jarron de cristal te impulsen a decorar tu jarrón con flores y ajustarlo a tus gustos, tiempo disponible y presupuesto. Puedes elegir una sola o intercalarlas según la temporada del año o tu estado de ánimo… Recuerda: Tu decides. ¡Esperamos que disfrutes mucho adornando tus espacios! ¡Déjanos tu comentario!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Plantas y Espacios verdes

Recubrimiento para paredes – Elige la opción que más te guste

Las paredes de nuestras casas son como obras de arte inconclusas que esperan ser llenadas con colores y texturas para darles vida. Pero muchas veces nos olvidamos de ellas y las dejamos sin completar desperdiciando las alternativas que tenemos para llenarlas de color y vida. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas queremos mostrarles estos 6 recubrimientos para paredes que puede usar en tu casa para transformarla en una verdadera obra de arte ¡Comenzamos!

Recubrimiento para paredes: Paneles de fibrocemento

Uno de los recubrimientos para paredes que son más solicitados en los últimos tiempos son sin lugar a dudas los paneles de fibrocemento. Pero ¿Por qué motivo? Es muy sencillo, son ideales para el uso de exteriores. Este material es super resistente y necesita muy poco mantenimiento por su alta resistencia a la intemperie. Estos paneles de fibrocemento tienen poca absorción de humedad e incluso sirven como aislante acústico.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes con madera

Si eres lector frecuente de nuestra web, ya conocerás todos los beneficios de la madera que es un material super noble y versátil. La madera es un clásico que goza de gran popularidad sobre todo para las casas de campo. Las ventajas de la madera son más que evidentes: crea un ambiente cálido, fresco y muy divertido al mismo tiempo, es fácil de mantener, económico y resistente. Lo mejor de todo es que podemos renovarlo sin demasiadas complicaciones a la hora de instalarlo.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento de pare con cristal

Uno de los recubrimientos para paredes más utilizados en la arquitectura moderna es el vidrio ya que el mismo cumple un papel principal. La presencia de vidrio en la construcción hace que las casas tengan un mayor ahorro energético por lo que resulta muy ecológico y permite mayor interacción entre ambos espacios. Se puede utilizar en las habitaciones que son abiertas, las puertas de jardines exteriores, terrazas o hasta balcones.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento para pared de plástico

Los paneles de plástico para paredes son muy sencillos de instalar, económicos y duraderos lo que hace un combinación muy tentadora para muchas familias que los utilizan. Las variantes más comunes en este tipo de paneles de plástico son los de PVC o vinilo ya que pueden encontrarse de diferentes estilos y ambientes. Lo mejor de todo es que podemos conseguir estos recubrimientos para paredes de diferentes colores, formas e incluso pueden conseguir con detalles 3D. Lo único que vamos a necesitar es una ventilación regular para prevenir la humedad y el moho en las paredes.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos de paredes con piedra

El recubrimiento de paredes más famoso y querido por los usuarios aunque pasen los años es la piedra decorativa. Es un material que está presente en el diseño de fachadas de casas modernas. Es un material que se están utilizando tanto en el exterior de las casas como en el interior con grandes resultados decorativos. Las variedades es uno de sus atractivos principales, podemos encontrar desde mármol clásico o elegante, hasta piedras de río para habitaciones rústicas. La versatilidad de la piedra y su facilidad para limpiar ha hecho de este material uno de los favoritos a lo largo y ancho del mundo.

Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes
Recubrimientos para paredes

Recubrimiento de paredes con corcho

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Una pared de corcho decimos que es sostenible porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz. Los resultados en oficinas e interiores de departamentos modernos esta haciendo de este material uno de los que está en tendencia en los últimos años.

Recubrimientos para paredes

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste los recubrimientos para paredes que pueden serte útil para hacer la terminación de tu hogar. Ahora nos toca preguntarte ¿Se te ocurre alguna más? ¿Qué te han parecido estas ideas? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas

Casas container en Argentina – La nueva modalidad de la mano de M+I Renders

Las casas containers en Argentina han ido siendo un furor a lo largo de los años, es por esa misma razón que nuevamente desde Mundo Fachadas hemos hablado con nuestras colegas de M+I Renders para obtener algún proyecto de esta magnitud. ¿Cuál es la idea?, muy sencillo… compartir con nuestros usuarios lo que podría pasar a ser la próxima construcción de su vivienda. De manera que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo.

Modelos de casas container en Argentina

Este nuevo proyecto de casas container en Argentina se implanta sobre un terreno irregular, en un paisaje serrano, con lo cual se ha decidido optar por un sistema constructivo mixto en el cual podemos encontrar una estructura independiente de hormigón armado en forma de bases que se despegan del terreno. Por encima de ella, tendremos dos módulos de containers enfrentados los cuales están unidos por un cerramiento de hierro y vidrio como podremos observar en las imágenes a continuación.

La distribución de la casa consta de una primera zona pública donde encontraremos el living, comedor y la cocina dentro de un mismo espacio integrado. Avanzando un poco sobre esta última, encontramos una zona de guardado que da inicio a la parte privada de la casa, aislando visualmente el sector del baño y el dormitorio principal.

La cocina y baño las encontraremos ubicadas hacia el sur, mientras que al este y al oeste, podrán ver dos terrazas de madera similares. Una de ellas es de carácter pública funcionando como acceso a esta casa container, y la otra, un tanto más pequeña, hace las de balcón privado en relación directa con el dormitorio principal de la vivienda.

Como ya sabes, la tendencia de casas containers ha llegado para quedarse. Sin ir más lejos, en Planeta Arquitectura estamos al tanto de todo esto, por eso te animamos a seguir navegando por nuestra web para encontrar más resultados con respecto a este método de construcción tan utilizado hoy en día.

A continuación les dejaremos algunas fotos de la parte interior de esta vivienda. Por otro lado, les recordamos que pueden visitar las redes sociales de nuestras colegas de M+I Renders en donde encontrarán más proyectos de esta magnitud… ¡No duden en seguirlas y pedir un presupuesto hecho a la medida para lo que tengan en mente!

Diseño interior de la vivienda container

Planos de vivienda container construida en 50m2

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Noticias, Planos, Prefabricadas, Sencillas, Sustentables

Plantas que ahuyentan mosquitos – ¡Realmente funcionan!

Las plantas que ahuyentan mosquitos y que realmente funcionan hoy te las vamos a mostrar en Mundo Fachadas. Seguramente es algo que necesitas saber, algo que te gustaría conocer e implementar en tu hogar, por esa misma razón hoy junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura te compartiremos un nuevo artículo con ideas. Así que, si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Plantas que ahuyentan mosquitos

Seamos sinceros a nadie le gusta tener mosquitos dando vuelta en la casa. Son molestos, no dejan en paz a nadie y se vuelven la pesadilla de muchas casas. En Planeta Arquitectura tomamos nota y es por eso que hoy les contamos sobre las plantas que ahuyentan mosquitos de forma eficaz y son fáciles de mantener en cualquier hogar ¡No te las pierdas!

Plantas antimosquitos: lavanda

La primera de nuestras plantas que ahuyentan mosquitos es la ya conocida lavanda. Es conocida como una hermosa planta ornamental que hace lucir cualquier jardín e incluso muchos utilizan para aromatizar el baño. Esta planta que tiene sus orígenes en el mediterráneo ayuda mucho a tranquilizar y sedar con sus propiedades. El aroma que desprende la planta de lavanda es inconfundible es por ello que llego a ser una de las plantas más utilizadas a la hora de hacer aromaterapia.

Plantas que ahuyentan mosquitos
Plantas que ahuyentan mosquitos

¿Qué planta odian los mosquitos? La citronela

La citronela es de las plantas que ahuyentan los mosquitos de forma efectiva, la más popular. Es una planta antimosquitos muy conocida por su aroma a limón que es inconfundible y por sus propiedades que también repelen moscas y mosquitas de una forma muy eficaz. Como mencionamos anteriormente su aroma a limón es lo que la hace una verdadera trampa por lo que muchos mercados venden repelentes preparados a base de citronela. Nada mejor que tenerla de forma natural en tu casa.

Plantas que ahuyentan mosquitos

Plantas que alejan insectos: Geranio

El geranio con sus flores actúan como barrera para los mosquitos. Es una de las plantas que ahuyentan los mosquitos y solo tendrás que colocarla en macetas cerca de tu ventana o balcón. De esta manera podrás tener una barrera protectora con un repelente natural al mismo tiempo que decoras tu casa con plantas ¿Nada mal no?

Plantas que ahuyentan mosquitos

Olores que odian los mosquitos: menta

La menta es una planta muy eficaz antimosquitos. Las hojas de esta planta tienen la particularidad que además sirven para aliviar las picaduras producidas por los mosquitos. El olor fresco que desprende la menta hacer que los mosquitos vayan directamente hacia sus hojas y no se cuelan en la casa. Como si fuera poco la menta es una de las plantas que podemos cultivar en agua sin necesidad de tierra e incluso sirve para hacer múltiples infusiones. Es la hierba ideal.

Plantas que ahuyentan mosquitos

¿Qué ahuyenta los mosquitos? La albahaca

La albahaca es una planta antimosquitos que además tiene una función adicional y es que también puede resultar tóxica para sus larvas. Incluso la albahaca es un repelente natural para las moscas. Lo recomendable es poder situarla cerca de las puertas y ventanas de las casas. Es una planta aromática que puede ser cultivada en agua e incluso larga un perfume que nos anima a mover sus hojas continuamente.

Plantas que ahuyentan mosquitos

Ya conociste las plantas que ahuyentan los mosquitos ahora nos toca preguntarte ¿Cuál usarías para tener en tu casa? Ahora solo resta que te pongas manos a la obra y no olvides de compartir este artículo si te gustó para saber que los consejos le llegan y trabajar en más para ustedes.

Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por esta nueva colaboración y los invitamos a visitar su web. Y para todos nuestros lectores, les recordamos que pueden ser parte de nuestra comunidad mediante los diferentes accesos que les dejamos a continuación…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Ideas para decorar el jardín – Conoce 7 opciones que te encantarán

Hoy a Mundo Fachadas nos llega una nueva colaboración de nuestros amigos de Planeta Arquitectura en la cual nos comparten ideas para decorar el jardín. De manera que si estás interesado, no te despegues de la pantalla y conoce estas 7 opciones que hemos preparado para ti… ¡Comenzamos!

¿Necesitas ideas para decorar el jardín? Aquí tienes algunas

Si te estás preguntando si hay tendencias en plantas, déjanos decirte que SI, y hoy te lo vamos a demostrar. Trataremos de orientarte para que puedas ver más allá de la tendencia popular a cultivar tus propias frutas, verduras y bayas que son cultivos estacionales. Estas nuevas tendencias se centran en el cultivo como complemento a la vista y también a la biodiversidad. Plantas que pueden resistir a la sequía, flores que son verdes durante todo el año o flores de verano con hermosos colores son algunas de ellas. Abrocha ese cinturón porque aquí comienzan las ideas para decorar el jardín… veamos.

Plantas verde que duran todo el año

Las plantas de hoja perenne no pierden sus hojas de la misma manera que lo hacen otras plantas sino que se reemplazan gradualmente a lo largo del año. Es por ello que son elegidas popularmente para jardines, macetas y decoración. Algunos ejemplos de plantas de hoja perenne son bulbos, hiedra, laurel, tuya y acebo. Si eliges una planta de hoja perenne para el balcón, la entrada de tu casa o la ventana sin lugar a dudas obtendrás una hermosa vista durante todo el año.

Flores de verano

El cultivo de flores de verano en los últimos años se ha vuelto cada vez más popular y su interés sigue en aumento constante. Es que las flores cortadas son mucho más sencilla de cultivar que muchas verduras pero sobre todo van muy bien en macetas como el macizo de flores. Puedes elegir entre plantas de flores pequeñas como plantas de flores grandes. Lo mejor de todo es que cuanto más flores tengamos generaremos más biodiversidad en el ambiente.

Ideas para decorar el jardín

Plantas salvajes

Puedes dar rienda suelta a tu creatividad con plantas inspiradoras y divertidas. Solo se trata de crear ambientes con plantas de diferentes alturas y niveles. El mismo principio se puede aplicar tranquilamente a los cultivos que hagamos en macetas. Puedes juntar varias macetas con plantas de diferentes formas para hacer que tanto tu balcón como terraza sean más interesantes vista desde diferentes ángulos.

Ideas para decorar el jardín

Plantas de estepa

Cada día vemos más plantas de estepa en parques y jardines. También quedan muy bien en las fachadas de casas, especialmente en ellas que dan hacia el calor haciendo que se sequen. La salvia de la estepa, la cola de león roja y el sombrero para el sol son algunos ejemplos de especies que se desarrollan muy bien en climas secos.

Plantas que crecen en zonas pequeñas

No te limites a la típica escusa, no tengo espacio para hacer un jardín. Rompe con los estereotipos y ¡Crea un mini jardín en el balcón de tu casa! La idea de maximizar el espacio cultivable en los balcones de todos los hogares se está haciendo cada vez más popular. Puedes invertir en soluciones para superficies como enrejados, estantes o jardines verticales. Las plantas que van muy bien para balcones suelen ser las hierbas, azucenas, clemátides, lavanda y rosas.

Ideas para decorar el jardín

Ideas para decorar el jardín con botellas de plástico

Plantar en botellas de plástico es una de las ideas para decorar el jardín que se replica en todos los hogares cada día más. Es que la economía circular esta abriendo una solución para tener una huerta propia en la casa para muchas persona que no cuentan con mucho espacio para ella. Es por es que los alimentos que antes conseguíamos en la verdulería más cercana ahora los tenemos al alcance de nuestra mano con esta gran idea que es plantar alimentos en botellas de plástico.

Ideas para decorar el jardín
Ideas para decorar el jardín

Ideas para decorar el jardín con macetas creativas

Muchas personas suelen optar por macetas discretas de las que conseguimos en cualquier vivero o sitio especializado en decoración. El motivo suele ser que quieren que los colores que se destaquen sean los de las plantas y no tanto los de las macetas. Pero estas macetas no solo son discretas sino que permiten generar una decoración extra para tus plantas que harán que se luzcan mucho más a la vista de los visitantes. Incluso puedes hacerlas tu mismo con macetas que se quebraron y estabas por tirar. Chequéate estas ideas…

Desde Mundo Fachadas agradecemos a nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura por este grandísimo aporte, y esperamos y deseamos que estas ideas para decorar el jardín les hayan sido de gran utilidad y les ayude a decorar su hogar. Recuerden que pueden enviarnos sus resultados aquí mismo y los publicaremos con gusto. Los estaremos esperando en nuestras redes sociales para mantenerse informados con las últimas noticias de diseño y arquitectura.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Plantas y Espacios verdes

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas