• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : cocina

Cosas que se pueden reutilizar: toma nota y no tires nada

Las cosas que se pueden reutilizar son aquellas cosas a las que puedes darle una segunda oportunidad, aprovechando para usarlas con otro propósito. En la actualidad el reciclaje y el cuidado del medioambiente nos incentiva a reutilizar cosas, así que si te interesa, te recomendamos que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo de Mundo Fachadas.

¿Qué cosas que se pueden reutilizar?

Sorprendentemente, en casa existen diversos materiales y objetos que seguro no sabías que pueden tener una segunda oportunidad, esos mismos son los que al reutilizarlos te ofrecen una opción decorativa genial. Como imaginarás, en este artículo te contaremos cuáles son algunos de esos elementos. Si tenes alguno en tu casa, ya es hora de mostrarte qué puedes hacer con ellos.

Cosas que puedes reutilizar y no sabías

Las cosas que se pueden reutilizar y no lo sabías

En casa se pueden reutilizar cosas que van desde restos de alimentos, hasta cepillos dentales, botellas plásticas y pedazos de madera. A continuación, te contaremos cómo darles otro uso, te sorprenderás.

Los posos de café son cosas que puedes reutilizar en el jardín.

Luego de preparar café, es común desechar los restos. Sin embargo, una de esas cosas que puedes reutilizar y aprovechar en el jardín es este material. Esto se debe a que es rico en nitrógeno y fósforo, así que servirá para abonar las plantas.

Además, contribuye a que se dé un mejor drenaje del agua en el sustrato. Otra opción para reutilizar con el poso del café es convirtiéndolo en un exfoliante para la piel. Este último se obtiene al mezclarlo con crema hidratante o gel de ducha.

Tisanas o saquitos de infusiones

La mayoría de nosotros tenemos en nuestra alacena una deliciosa caja de infusiones. Después de utilizar una bolsita, no la tires, reutilízala. Puede funcionar como abono para tus plantas si la rompes y mezclas con el sustrato. De esta forma, no solo proveerás a tus matas de nutrientes, sino que lograrás que crezcan mucho mejor.

Cepillos de dientes

Los expertos recomiendan que los cepillos de dientes se cambien cada tres o cuatro meses por nuestra salud oral. Esto quiere decir que una sola persona usa unos cuatro cepillos por año. Si notas que el cepillo a desechar aún está firme, puedes brindarle una segunda oportunidad al emplearlo para fregar áreas difíciles como las juntas de los azulejos. También puedes guardarlo para limpiar las suelas de los zapatos cuando se llenan de barro y no se pueden limpiar con la mano.

Ropa y toallas que ya no usas

Una de las cosas que puedes reutilizar de una manera muy sencilla es la ropa y las toallas viejas. Con el paso de los años, es normal que tus prendas y textiles de uso diario se dañen o se manchen. En ese caso, hay múltiples opciones para reusar.

Por ejemplo, con las camisas viejas puedes crear fundas de almohadas o fabricar unas lindas camas para mascotas. Con las toallas puedes elaborar unas bayetas para la cocina o dejarlas para secar al perro luego de un buen baño. También puedes recortarlas y forrar con ellas unas sandalias para usar después de la ducha.

Botellas de plástico

Las botellas se reutilizan como macetas para plantas.

Las botellas de plástico son una de las cosas más comunes para reutilizar, ya que se consiguen con mucha facilidad. Luego de tomar un delicioso jugo o bebida gaseosa, no las tires, con ellas puedes fabricar unas hermosas macetas para ampliar tu jardín. Para ello, bastará con que las cortes a la altura deseada, les hagas unos orificios para drenar el agua, las decores a tu gusto y ya está, siembra nuevas especies de flora.

Otra idea para reutilizar botellas de plástico es crear un bebedero para los perros, si lo tienes. Para hacerlo, toma una botella pequeña y hazle una ranura amplia para que el perro pueda beber con facilidad. Es una manera de hacer una taza casera, rápido y sencillo por si tu mascota no tiene una.

Revistas y periódicos

Las hojas de revistas y de periódicos son cosas que se pueden reutilizar con gran facilidad. El periódico es de gran ayuda para limpiar los espejos sin dejarlos sucios. También son una gran opción para envolver los regalos de forma muy sostenible, innovadora y amigable con el medioambiente.

Si tienes mascotas, las hojas de periódico sirven como acostumbradores. Así, cuando se hagan pipí no tendrás tantos problemas para limpiarlo. Para hacerlo es suficiente con colocar unas tres hojas, dejar que absorban el líquido, levantarlos y limpiar muy bien para evitar malos olores.

Madera

Los tablones de madera hacen parte del grupo de cosas que se pueden reutilizar y quizá no sabías. Sirven para hacer nuevas repisas para las habitaciones de tu hogar. Se pueden personalizar como lo desees, bastará con pintar del color que deseas. De igual forma, se pueden adaptar para hacer cajitas de madera y utilizarlas como organizadores, así tienes donde acomodar tus accesorios y guardar cosas para tener un ambiente más ordenado.

¿Que otras cosas que se pueden reutilizar crees que nos han faltado?… ¡Leemos tus comentarios!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Paredes de piedra: utiliza este revestimiento para cambiar tu casa

Seguro que alguna vez has pensado en lo mucho que te gustaría disfrutar de una decoración rústica o una decoración moderna que incluya detalles muy naturales, como las paredes de piedra. Soñar con una casa solariega de antaño, llena de encanto. Hoy en Mundo Fachadas nos proponemos ayudarte a lograr este sueño. Así que quedate atento a la pantalla que ya mismo comenzamos.

Ahora puedes pensar en una decoración con este tipo de material en el salón, el dormitorio, los pasillos, aún cuando no tengas la suerte de vivir en una casa antigua o campestre original. Es sorprendente cómo un interior con una pared de piedra puede cambiar una habitación entera dándole ya sea un estilo rústico, pero también moderno. No tiene que parecer una habitación fría, de hecho puedes dar calidez a la atmósfera con elementos como plantas u objetos con colores potentes.

Paredes de piedra

Hay muchos lugares en la casa que pueden diseñarse con una pared de piedras. Se utilizan con éxito especialmente en los pasillos, pero también se pueden usar en cocinas, salas de estar o baños, brindando una apariencia muy pacífica y relajada… veamos.

Beneficios de las paredes de piedra en casa

Hay muchas razones para elegir este tipo de pared, por ejemplo:

  • Una apariencia natural y terrenal
  • Resistencia y mantenimiento simple
  • Muchas opciones, para todos los gustos y presupuestos
  • Respetuosa del medio ambiente
  • Hermosas texturas
  • Aislamiento al ruido y la temperatura

Qué piedra debemos elegir

Lo mejor de las piedras es que son capaces de complementar cada estilo y decoración, desde interiores contemporáneos y modernos hasta cabañas rústicas. Lo único que debes hacer es elegir el tipo adecuado para tu esquema de diseño.

Aislación térmica

La piedra es un material que puede parecer fría y austera. Sin embargo, este efecto es solo visual. Las piedras son, de hecho, el mejor aislante natural para conservar la temperatura interior. En el verano, suelen ser súper frescas, y en invierno, conserva el calor generado por los diferentes tipos de calefacción.

Pero esa frialdad visual e la que mucho hablan, es bastante fácil de contrarestar. Se pueden utilizar alfombras esponjosas aquí y allá, decorar con tejidos cálidos y suaves, y mediante el uso de colores cálidos, por ejemplo, rojo, naranja y amarillo.

Sin embargo, no olvidemos la posibilidad de que el espacio frío a veces es exactamente lo que la persona que decorar quiere lograr. Si eso es l que buscas, utiliza cuero, acrílicos, ornamentos afilados y una paleta limitada (blanca, negra o gris) para enriquecer el efecto austero en un interior decorado con piedras.

Color

No tienes por qué preservar el color original de las piedras. Si tu objetivo es crear algo atractivo, puedes tener en cuenta los colores y texturas más valientes que podrían ayudarte a lograrlo.

Iluminación

Debe asegurarte de instalar luces de modo de resaltar las texturas de la piedra, y acentuar su belleza y su carácter. Puedes elegir focos (luces superiores o inferiores) para adaptarse a las formas, colores o estados de ánimo que pretendas lograr.

Espacios pequeños

Si el lugar es pequeño, cubrir una pared entera con piedras no funcionará bien. Podría parecer desordenado y abrumador, por lo que le recomendamos que cubras solo pequeñas porciones de la pared, que tienen un efecto similar, pero que a la vez son significativamente más económicas.

En el salón

Puedes aprovechar los paneles decorativos imitación piedra, que son tan usuales hoy en día, y que fijándose a las paredes originales, crean ambientes de decoración llenos de estilo, que aunque elaboradas, tienen una aspecto muy natural. Tienen la gran ventaja que no hay que romper nada, y su colocación es fácil, económica y rápida.

006
020
016

Lo mejor de todo es que no sólo compatibilizan muy bien con el estilo contemporáneo, sino que también lo hacen muy armónicamente con el estilo moderno, ya que el contraste de lo moderno con lo rústico cada vez gana más terreno en el mundo de la decoración de interiores. También puedes aprovechar piedras naturales, en tiendas de venta de productos de construcción.

008

En el dormitorio

Este tipo de decoración se adapta a muchos entornos, así que no debes pensar que solo irá bien en la cocina o en el salón, también se adapta a los dormitorios. Puedes abrillantarlas con pintura laca para que luzcan satinadas o dejarlas en tono mate para que se vean más rústicas. Hay toda una variedad de opciones en color hoy en día.

007
004
000

En el baño

Como podrán apreciar en la decoración contemporánea, el estilo rústico ocupa un importante lugar en la decoración de interiores. Se ven espectaculares en los baños, especialmente cuando se mezclan con madera o cristal. Esta combinación de materiales, de diferente textura, se ve fabulosa en conjunción.

009
005

En la cocina

Son  uno de los tipos de paredes que más interés le agregan a una cocina, dado que poseen una textura muy particular, que además se lleva ideal con muebles o elementos de madera o hierro forjado, e incluso con los electrodomésticos de acero inoxidable. Otorgan un aspecto muy confortable y cálido.

013
003
002

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Rústicas

Lamparas de pie modernas: lo que le faltaba a tu casa

Muchas veces estando dentro de nuestra casa empezamos a mirar alrededor y sentimos que falta algo, algo que le un toque distintivo a esos rincones que lo necesitan. Es ahí cuando entra la utilización de lamparas de pie modernas, las cuales te darán un plus de iluminación y de estilo, justamente lo que necesitas. Así que quedate acá en Mundo Fachadas que estamos seguro que lo que viene te va a encantar.

La iluminación es una de las claves que te ayudan a tener una casa acogedora y en donde te sientas cómodo. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos que pasan por alto. Los espacios mal iluminados, con el tiempo, se convierten en un verdadero dolor de cabeza. Las lamparas de pie modernas son un recurso estético y práctico para tomar en cuenta.

Lámparas de pie: el detalle que iluminará los rincones de tu hogar

Lamparas de pie modernas para living

Uno de los trucos más utilizados es usar varios puntos de luz, es decir, lámparas de techo, de mesa, luces indirectas, lamparas de pie modernas para living, guirnaldas luminosas… ¡Todo vale!, lo importante es que puedas crear el ambiente ideal dentro de tu casa.

Para lograr una buena iluminación en casa, lo primero es planificar bien los esapacios. Con esto, nos referimos a tomar en cuenta la actividad que se realiza en cada habitación, solo así podremos diseñar diferentes zonas y rincones y darles la luz adecuada. No necesitas la misma intensidad en la cocina que en el dormitorio, de manera que vas a tener que elegir bien y pensar que lamparas de pie modernas para living o para la casa en sí te convienen.

Lámparas cubo.

Por ejemplo, en el salón un regulador de intensidad sería un elemento definitivo para transformarlo en una tranquila sala de lectura o en un espacio en el que mantener una reunión con los amigos.

Otro detalle importante es definir la temperatura de la luz: fría o cálida. Seguro que te ha pasado entrar en alguna casa y sentirla poco acogedora, como si se tratase de la sala de espera del dentista, ¿verdad? Se debe al color de la luz ya que juega un papel fundamental en la ambientación. Con la bombilla incorrecta, toda la decoración puede verse afectada.

Lamparas de pie modernas, el mejor recurso

A estas alturas ya sabes que una habitación no se ilumina solamente con un punto de luz, puesto que debe contar con un circuito capaz de iluminarla por completo. Tomando esto en cuenta, uno de los mejores recursos para ambientar una habitación es a través de varios focos que coexisten entre sí: lamparas de pie modermas para sala, de mesa y algún aplique según sea el caso.

De esta manera, no siempre te será necesario encender la luz de techo si es demasiado intensa y solo buscas un momento de relax. De paso podrás reducir la factura de la luz y jugar mucho más con la intención que quieras poner para cada momento y para cada zona de tu casa. Por si esto fuera poco, existen verdaderas obras de arte en forma de lámparas de pie.

Lamparas de pie modernas y baratas

Puedes tener una iluminación suave y crear un ambiente cálido y acogedor gracias a esta lámpara de bambú que ha sido trenzada por un artesano experto, lo que hace que cada una sea única y especial. Se trata de la lámpara KNIXHULT de Ikea y cuentan que utilizan partes del bambú que generalmente se descartan para sacar el máximo partido de esta materia prima. Para más muebles de Ikea como este, puedes dar click aquí.

Lámparas de pie

Lamparas de pie para los más modernos

Si lo tuyo es la pasión por los detalles industriales, la lámpara Louna de Maisons du Monde te va a fascinar. Tiene una estructura curvada que se acopla de maravilla a cualquier espacio. Su pantalla en forma de bola de trenzado negro sencillo y moderno crea un ambiente acogedor y apacible. También, es ideal para la decoración exterior si buscas crear un espacio chill out.

Las lámparas de pie dan mucho juego a la hora de decorar cualquiera de tus espacios, ¿no te parece? Dan un punto de luz tenue y sutil, son bonitas y complementan alguno rincones difíciles de decorar. Busca el material que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de su encanto.

Lámpara de pie de exterior de metal negro Alt.181 LOUNA | Maisons du Monde

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

Aprende como distribuir una casa con estos simples consejos

Como distribuir una casa es el tema que hoy trataremos en Mundo Fachadas, una nueva entrada con el fin de mantenernos organizados de la puerta de nuestra vivienda para adentro. Así que, si estás interesado o interesada en saber cómo puedes lograrlo, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Planificar como distribuir una casa

Los propietarios que desean llevar a cabo una reforma integral de su hogar deben tener el claro que es lo que desean que el hogar contenga. De esta manera podrán empezar a planificar la mejor manera de distribuirlo y así ocupar la mayor cantidad de metros cuadrados en el espacio disponible. No solo se trata de cambiar los muebles, revestir el tapizado del sofá o agregar piezas exclusivas. En algunas ocasiones solo nos basta con organizar nuestro espacio y lograr la combinación ideal para el contenido del espacio, así podemos lograr grandes resultados.

Salón comedor amplio

En esta ocasión lo que nos encontramos es con un salón-comedor amplio y que ocupa la mayor cantidad de espacio disponible. Esta distribución esta pensada para aquellas personas que pasan más tiempo del día en este ambiente. En el plano puede verse que la cocina es estrecha y de forma alargada. En el extremo opuesto se hayan el baño y el dormitorio de la vivienda.

Como distribuir una casa

Como distribuir una casa pequeña

En este caso contamos con un plano de casa de 50 m2 pero aún así todos los espacios resultan muy amplios. Como vemos en la imagen en un solo espacio abierto conviven a la perfección todas los espacios de la zona social: cocina, sala de esta y comedor. De esta manera quedan de forma privada el baño como la habitación para mayor privacidad.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para disfrutar de las visitas

Al momento de pensar como distribuir una casa de la manera correcta tener presente las visitas es de suma importancia. Si vemos en el diseño que tenemos aquí debajo las habitaciones están en el fondo de la vivienda con una de carácter matrimonial y una para el mas pequeños de la casa. En la fachada del hogar nos quedará el espacio muy amplio para recibir las visitas tanto en el comedor como en la sala de estar.

Como distribuir una casa

Distribución de una casa de 100m2

Si tu finalidad es tener una casa acogedora este plano de casa de 100m2 te encantará. La cocina, la sala de estar y el comedor están unidos por un mismo espacio de forma alargada. Tenemos en el diseño una puerta que nos comunica con un pequeño pasillo distribuidor. El mismo nos da acceso a la habitación principal, el vestidor que posee y obviamente al baño en suite. Lo mejor de todo que tenemos dos baños, uno para las visitas y uno en suite dentro de la habitación.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa de 60 metros cuadrados

Lo más importante de esta vivienda es la ubicación que tiene en el fondo de la vivienda. Tenemos como mencionamos anteriormente la terraza de 20 m2 que nos ofrece un espacio privado y muy acogedor para pasar varias tardes de sol al aire libre y disfrutar de los seres queridos.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para que tenga mucha luz

La distribución de esta vivienda está pensada para lograr que tanto ventilación como luz natural sean prioridad. Junto a las ventanas quedan tanto la habitación como el salón.

Como distribuir una casa

Descubre lo que una buena distribución puede hacer por tu casa… ¡Y por ti!

Al distribuir de la manera adecuada el espacio que tienes en tu hogar puedes logar muchas oportunidades. Las mismas van desde multiplicar los metros, sacar partido al espacio, llevar la luz a todos los rincones y hasta facilitar los desplazamientos o la comunicación entre los ambientes. Es por ello que no queríamos dejar de compartirles estas imágenes para que pueda utilizarlas en su hogar. Veamos…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Noticias, Sencillas

Casas rusticas modernas – Interiores y exteriores que te apacionarán

Las casas rusticas modernas son más que populares en la actualidad. Cada vez se apuesta más por esta clase de decoración, dado que no solo da distinción a los espacios, sino que también tiene la propiedad de hacerlos muy pero muy acojedores. Quedate en el artículo de hoy porque ya mismo comenzamos y te compartimos varias cosas que te van a interesar.

Hoy verás una gran colección de ideas e imágenes de casas rusticas modernas. En este estilo sobresalen materiales y muebles característicos tanto de la decoración moderna como así también de la rústica, pero dándonos en la conjunción un efecto muy  interesante y llamativo. De ahí que cada vez seamos más los que adoptamos este estilo de decoración en nuestros hogares… veamos.

Casas rusticas mdoernas por dentro

Madera y piedra en casas rústicas

Esdta puede que sea la característica mas llamativa dentro de las casas rusticas modernas. Si tienes una vieja casa, es importante preservar el carácter y detalles arquitectónicos originales. Si construyes algo nuevo, dejar expuestas las vigas, las maderas, o incluir una chimenea de piedra.

7

No te aconsejamos que uses madera sin tratar. Algunas personas las prefieren para sentirse mucho más en contacto con la naturaleza, pero esta madera lo único que hace es estropearse más rápidamente.

Para las paredes, algo que queda perfecto es la decoración ladrillo, si no puedes conseguirla por algún motivo o no quieres tirar abajo la pared, puedes utilizar papel tapiz de pared imitación ladrillo. Se ve muy bien.

8

En las casas rusticas modernas por dentro, veremos que se incorporan a la perfección elementos de diseño moderno con materiales más tradicionales como la piedra y la madera. El lado rústico por lo general se da mediante la recreación del entorno, donde se destacan los techos altos con vigas en madera bruta, los techos de pino, pesadas puertas de madera y paredes de piedra. Mientras que el lado moderno se puede hacer presente por medio de la incorporación de pisos de concreto, brillantes lámparas colgantes, muebles modernos de mediados de siglo y de elementos en plástico como ser una silla. Incluso las obras de arte coloridas y de inspiración abstracta resultan ideales para llevar el toque moderno a sus rústicas habitaciones.

Pequeños tips como enfrentar elementos de diferentes texturas resultan ideales para que la mirada rústica-moderna no falle en su hogar; como puede ser contrastando los pisos lisos de hormigón contra paredes de piedra en bruto, o elementos en brillante acero inoxidable contra maderas desgastadas por el tiempo.

Tejidos naturales en casas rusticas

La apariencia rústica se puede lograr a través de la tapicería, ropa de cama, alfombras y cojines. Añade materiales como el yute, sisal, cueros.

Ventanales inmensos

Las casas rusticas modernas están generalmente siempre abiertas y llenas de luz, por lo que las ventanas son un elemento fundamental en ellas, no solo por la luz que acabamos de mencionar, sino también para que se vea lo verde de alrededor.

3
03

Muebles y accesorios en casas rústicas

Como es normal, deberás tener en cuenta todas las comodidades y el estilo de una casa moderna. Uno de los elementos rústicos más sentillos de que podrás adoptar en estos espacios son las mesas construidas con tablones desgastados por el tiempo, dado que son fáciles de construir y quedan muy pero que muy bien en estos espacios.

La base de esta decoración, es la utilización de la madera y adornos naturales para que con ellas se pueda crear una atmósfera de montaña. Esta decoración se agradece mucho sobre todo en las grandes ciudades, donde llegar a casa debe ser el momento más relajante del día.

Cuando hablamos de estilos de decoración, sin duda uno de los más famosos en todo el mundo es la decoración rústica. Este tipo de decoración es una de las favoritas, entre muchas razones, porque la madera queda preciosa en cualquier lugar en el que la pongas y además dura muchísimo tiempo. Con el paso de los años, la decoración rústica ha sido tan usada, que ha pasado a ser decoración clásica.

01
06

Muebles rústicos

Dentro de los muebles en este estilo, podremos encontrar una gran variedad, pero todos tienen algo en común: la madera natural, con sus vetas y formas es la protagonista. La sobriedad que el color madera les otorga, los hace compatibles con una enorme variedad de colores, lo que hace que adoptarlos a nuestros espacios sea muy sencillo.

Este tipo de muebles pueden ayudarnos a lograr una casa rústica con facilidad, ya se llevan bien en una amplia variedad de espacios y son perfectamente adoptables en dormitorios, salones, comedores, cocinas y hasta baños, ya que pueden ser encontrados todo tipo de muebles rústicos, dentro de los que destacan principalmente sillas, sillones, mesas y camas, entre tantos muebles más.

002

Lampara rústica

Este tipo de luces decorativas son una opción muy buena para aquellos que buscan crear un acento en sus habitaciones por medio de formas sencillas y prácticas, creando a la vez espacios armónicos y confortables.

000
001
002
255
254
252

Estantes rústicos

Últimamente se esta poniendo en voge la restauración de elementos de construcción y adaptarlos a nuestra vida dándoles un nuevo uso. Por lo general crean un estilo rustico, vintage, antiguo pero no clásico.

No hay por qué conformarse con estanterías diseñadas en fabricas y que quizás todo el mundo tenga en su casa. Ademas de ser muy originales y de tener un componente de exclusividad, se pueden reutilizar materiales o fabricarlos a gusto con un poco de creatividad.

Digamos que la estantería se compone de dos elementos clave, la balda (seria la superficie que sostiene libros o cualquier otro objeto) y la fijación que sostendrá esa balda. como balda podemos usar cualquier cosa plana, vigas, mesas, troncos vírgenes, un compuesto de ramas (siempre que sea solido), etc…

Para la fijación tenemos desde angelillos que no se ven, tubos que van dentro de la superficie, fijaciones que quedarían por debajo, o esta otra idea que me ha llamado mucho la atención: tuberías.

Si en una pared como ésta se ven así de bien como se verá en una pared que simule o sea de ladrillo rojo. Simplemente la creatividad está de vuestro lado y con cuatro nociones o ideas se pueden crear cosas magnificas para dejar vuestros recuerdos o libros a la vista.

33

Colores naturales en casas rústicas

En un hogar moderno rústico, los colores son moderados. Para este estilo, mantener las paredes de color blanco. Si quieres optar por este tipo de decoración, no dudes también en incluir colores tierra y rojos terracota así como los naranjas.

5
2
02

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Diseño de Interiores, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas Campestres, Rústicas

Baños pequeños modernos 2022 – Ideas que te volarán la cabeza

Siempre que disponemos de espacios pequeños se puede hacer un máximo aprovechamiento del mismo. El baño no es la excepción, y es muy común que en las nuevas construcciones se ahorre espacio en todos los ambientes de la casa. Así que, si te interesan algunas ideas de baños pequeños modernos 2022 no te muevas porque estás en el lugar correcto.

Hoy te mostraremos algunos tips y también imagenes de baños pequeños sencillos para que puedas hacer de este espacio un lugar agradable, cómodo, aprovechando cada centímetro de superficie y, además, para que puedas crear la ilusión óptica de mayor amplitud. Todo esto, lo lograrás siguiendo ciertos critérios y parámetros para que pueda lucir moderno, elegante, y sobre todo, funcional… Veamos.

Baños pequeños modernos 2022

Una de las cosas principales a definir es la elección de los elementos que darán vida a las paredes, muebles o accesorios, como así también de los colores que utilizarás en la decoración. Así que vamos a ir por parte, abrocha ese cinturón porque se vienen las ideas para baños modernos…

1. Suelos y paredes para baños pequeños

El 2022 prometen traer mucha personalidad con la textura, el color y los accesorios. Papel pintado colorido, muebles elegantes y patrones gráficos en azulejos y baldosas que convertirán el cuarto de baño en un mini santuario. Ya sea que estés planeando una renovación o simplemente quieres algo de inspiración en la decoración, a continuación te mostramos tendencias con estilo.

Pared posterior y suelo

Usar un revestimiento para la pared posterior y el suelo diferente a las demás paredes puede crear la ilusión óptica de profundidad y mayor espacio.

Baldosas mediterráneas

Las baldosas de estilo mediterráneo, de cemento encáustico, están en auge. Están volviendo con mucha fuerza, y si eres aficionado de los intrincados diseños marroquíes o de formas geométricas modernas, este es un buen momento para utilizarlos.

Azulejos de metro

Combinar azulejos

Con la combinación de varios tipos de azulejos podrás conseguir un cuarto de baño totalmente personalizado. Trata de utilizar una paleta monocromática para un impacto visual agradable y juega con azulejos de subterráneo, hexagonales y cuadrados.

2. Muebles para baños pequeños

Armarios de color oscuro

Los armarios oscuros primero entraron en las cocinas, y ahora están empezando a ser una tendencia para ser usados en el baño. Azul marino y negro puro van a ser los tonos para este año, tonos audaces que se ven impresionantes con accesorios dorados o encimeras blancas.

Estanterías abiertas

Haciendo un buen uso del espacio, se puede utilizar estanterías abiertas para el baño. Así podrás almacenar lo que sea, eso contribuirá a que tu baño mejore funcionalmente hablando. Aprovecha cada centímetro de la pared y trata de colocar las estanterías que realmente necesites, no solo para decorar.

estanterías abiertas que dejan ver la profundidad

Armarios minimalistas

Un punto que es fundamental en los baños pequeños modernos 2022 es la incorporación de una mínima cantidad de muebles, así vamos a permitir una buena circulación y una vista más amplia del suelo, las paredes, y el espacio en general.

Además, para lograr un aspecto contemporáneo, te aconsejamos usar muebles minimalistas, con líneas de diseños sencillos. Esto también ayudará a crear un espacio que luzca más amplio a la vista de los demás, ya que los muebles y accesorios sobrecargados de detallos tienen a crear un efecto de acercamiento.

Baño minimalista con paredes blancas y suelo beige, con gran espejo

3. Accesorios para baños pequeños

Lavabos

El lavabo de nuestro baño no debe ser grande, sino lo más pequeños y clásico posible. A pesar de que muchas veces posee lugar de almacenamiento, te recomendamos los que no tienen, para así conformar un baño de pequeñas dimensiones.

Si hablamos de un baño el cual no es diminuto, entonces si un mueble debajo del lavamanos es una excelente opción para mantener todo ordenado y en el lugar. Recuerda que lo aconsejable es que el baño se vea lo más limpio y despejado posible para no crear sensación de agobio.

Grifos en la pared

Los baños pequeños pueden utilizar un truco inteligente de ahorro de espacio, simplemente montando los grifos directamente en la pared. Esta tendencia se ve especialmente elegante en latón y acabados negros, contra azulejos blancos o paredes de color.

Frente de lavabo con dos lavamanos y grifería mural
Lavabo revestido con mosaico y grifo de pared

Espejo longitudinal

Los espejos son uno de los trucos más utilizados en decoración para ampliar los espacios ópticamente. Cuando el baño es pequeño un espejo longitudinal puede duplicar la sensación de espacio.

espejo longitudinal

Espejos redondos

Los espejos son una necesidad, y este año la tendencia es redonda y tan grande como pueda caber en la pared. Puedes ir a un estilo rústico o glam dependiendo de si prefieres enmarcarlos o dejarlos al natural. De cualquier manera, logran hacer que el espacio se sienta mucho más glamuroso que sus homólogos cuadrados.

4. Colores para baños pequeños

Colores luminosos

Los colores cumplen un rol primordial si lo que estás buscando es crear sensación de amplitud en tu baño. Los colores claros son uno de los mejores aliados que vamos a poder encontrar para este cometido, ya que tienen el don de alejar las paredes del receptor. Si éstos los combinas con colores vibrantes, de seguro vas a lograr un espacio revitalizador y mi agradable, como podrás ver en la foto a continuación. Sin embargo, cabe que destaquemos que los baños modernos principalmente se caracterizan por usar una paleta de colores neutros, es decir: beige y madera natural, blanco, gris…

Colores neutros

El color pastel, tierra o bien colores neutros en tonos claros ayudan a generar la sensación de mayor espacio. Lo mismo con el suelo, nosotros desde Mundo Fachadas personalmente recomendamos un color claro, con una alfombra de baño en un color suave y claro también. Puedes agregar toques de color en los accesorios, como tapa del inodoro, una hilera de cerámicos de color, etc.

Cuarto de baño con grandes espejos, paredes y suelo en color gris y muebles en madera natural.
Lavabo estiloso de cerámica blanca con mueble debajo en color marrón oscuro. Paredes blancas y ducha de color gris oscuro.

Paredes oscuras

Esta es otra de las tendencias: utilizar un color muy oscuro en una de las paredes del baño. Se puede contrastar con texturas naturales, como una alfombra de yute y un espejo enmarcado en madera, y tendrás un espacio que nunca pasará de moda.

Los baños pequeños se amplian con grandes espejos y paredes blancas, y mamparas de ducha transparentes

5. Iluminacion de baños pequeños

Para poder finalizar con éxito este tipo de decoración, deberás incorporar una buena luminaria. No debe ser una luz tenue, sino muy brillante, que refleje adecuadamente las paredes claras y los toques de color vibrante. Recuerda que las paredes y objetos oscuros tienden a crear el efecto de acercamiento, y lo que se busca es alejar las paredes y todos los elementos que forman parte de la decoración.

Baño con paredes y techo blancos, pared de la ducha en color marrón oscuro para crear profundidad

La luz natural siempre es lo mejor, de lo contrario, puedes aplicar luces que iluminen buena parte del baño, apuntando lámparas específicas a distintos puntos de interés, como el espejo frente al lavabo.

6. Baños pequeños con ducha

Una ducha pequeña puede dejar espacio para colocar el inodoro, esto ayudará a aprovechar al máximo el espacio. Pueden ser duchas con puertas totalmente de cristal si así lo prefieres, lo que ayudará a crear una sensación de mayor espacio.

7. Baños pequeños con platos de ducha

Como venimos mencionando a lo largo de este artículo, el aprovechamiento del espacio cuando el mismo es reducido es algo fundamental. No hay que apurarse y hay que diseñar bien la ubicación de cada elemento, luego una vez instalado, querer cambiarlo es complicado, costoso y tedioso, por eso debes ser inteligente y tomar buenas decisiones.

8. Baños pequeños con bañera

No es correcta la idea de que quienes tienen un baño pequeño, no pueden tener un baño bonito, acogedor, o una buena bañera. Las técnicas para el buen manejo del espacio en la decoración de baños existen y hay que aprovecharlas. Mira aquí abajo donde te dejamos algunas imágenes que demuestran que sí es posible.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias, Remodelaciones

Que cosas no pueden faltar en una casa – Conoce lo indispensable para vivir bien

A todos nos gusta vivir bien, eso no es un secreto. Por eso en Mundo Fachadas, sitio web en el cual hablamos de todo un poco, hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa para vivir bien. Así que si estás interesado en saber un poco más, o bien, en dejar tu opinión en los comentarios, estas en el lugar correcto.

El diseño interior de nuestra casa o de nuestro futuro hogar, no es algo que tenemos que tomar a la ligera. Antes de comenzar con los arreglos debemos pensar en todo lo que nos costó llegar hasta este punto dentro de nuestras vidas, y es justamente por eso por lo cual es algo que debe realizarse a corde a nuestros gustos y estilo para que nos podamos sentir bien cómodos en todo momento, sin excusa alguna. Sin duda alguna, no hay nada tan apasionante como la sensación que se experimenta cuando encontramos el lugar donde nos podremos independizar, o bien, irnos finalmente a vivir en pareja, es por eso que hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa.

Cuando hallamos ese lugar tan esperado para vivir, acorde a nuestras necesidades y dentro de nuestro presupuesto, comenzamos de inmediato a imaginar cómo sería TODO, es decir, cómo lucirán cada una de las habitaciones de esta casa, ya sea el comedor, la cocina, la habitación, el baño, etc. Pero siempre hay ciertas cosas que no pueden faltar en una casa, por eso a continuación te damos nuestra opinión en base a esto, y queremos tu opinión también al final del artículo dejándonos algun comentario.

Entonces: ¿Qué cosas no pueden faltar en una casa?

A veces, la emoción de comenzar con el amoblamiento de nuestra casa puede llevar a que compremos cosas que realmente terminamos no necesitando, por eso hay que tener en mente cuáles son esas cosas que realmente son indispensables para nosotros, esas cosas que no pueden faltar en una casa.

Es normal pensar que tenemos muchos aspectos que considerar y espacios por cubrir para que la casa esté adecuadamente equipada. Sin embargo, las cosas que realmente vamos a nesitar en casa no son muchas. Por ello, lo que les recomendamos es ir pensando por cada habitación qué es lo que vamos a necesitar en primer lugar, y luego elegir los accesorios y complementos que van a hacer que esos espacios sean acogedores y cómodos para nosotros.

Cosas que no pueden faltar en tu comedor

El comedor, como ya sabemos, es la habitación que está destinada a casi todas las interacciones sociales así como también familiares que tenemos dentro de nuestra casa. Por eso, para decorarlo y estimar cuales son esas cosas que no pueden faltar en él, primero tenemos que establecer qué tipo de salón queremos tener: salón comedor, salón que incluya sala de estar y luego el comedor, un salón propiamente dicho, en fin, a continuación te compartimos algunas imágenes que te van a venir bien de seguro, veamos…

Para la zona de estar, tenemos que buscar siempre lo importante, es decir, la comodidad. De ahí que la pieza fundamental que no puede faltar es un sofá, uno gran y cómodo. Además, tiene que estar realizado con materiales resistentes y lavables para que aguante el uso cotidiano que le daremos. La colocación de los sofás debe invitar a la conversación y al relax, así como también estar cerca de las ventanas para proporcionar luminosidad y alegría.

Un buen complemente para acompañarlo puede ser una mesita de café, la cual puede darle un toque de elegancia al espacio. También muebles modulares donde guardar tus objetos e incorporar aquellos aparatos electrónicos destinados al ocio. No estaría mal tampoco que puedas añadir una biblioteca, no solo para tus libros, sino también para almacenar aquellas piezas de decoración que te gusten, algunos elementos que te apasionen, o un buen escritorio donde escribir, inspirarte, dibujar, trabajar, o simplemente colocar tu computadora.

Cuadros para el salón.

La zona destinada puramente al comedor puede estar puesta en un área un poco más reservada y alejada de las ventanas si así lo prefieres.

Cosas que no pueden faltar en tu dormitorio

El dormitorio es el lugar de descanso e intimidad de tu casa. Acá sobra decir que se usa principalmente para dormir, por lo que si o si debe ser cómodo, tranquilo, y con una atmósfera relajante que nos facilite el descanso. ¿Qué elementos serían imprescindibles entonces para nuestro dormitorio?, Pues bien:

  • Una cama: la pieza estrella del dormitorio. Un armazón de cama de buena calidad y un colchón cómodo son dos de las primeras cosas que hay que adquirir para la casa. Para que sea completamente cómoda, tenemos que contar con al menos dos juegos de cama, almohadas, mantas y un buen edredón, que proporcionen abrigo durante la noche.
  • Una o dos mesillas de noche: a cada lado de la cama se suele poner una mesilla que sirve para colocar una lamparita de noche, el despertador y el teléfono entre otras cosas y que también puede tener cajones o estantes.
  • Un armario: el modelo más extendido en la actualidad es el empotrado en la pared de forma que solo es visible su parte delantera. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho ya que necesitan menos espacio.
  • Una cómoda: puede ser más o menos alta y con más o menos cajones. Si ponemos un espejo en esa pared puede tener el mismo uso que un tocador.

Algunos ejemplos serían estos…

Cosas que no te pueden faltar en la cocina

En muchos hogares, la cocina es el centro neurálgico de la casa. Actualmente el diseño en cocinas ha permitido que la comodidad y el espacio se aprovechen de una manera nueva, algo muy importante si lo pensamos. Eligiendo los muebles adecuados estaremos logrando maximizar el espacio, y al mismo tiempo, otorgando estilo al lugar de trabajo.

La cocina es una de las estancias de la casa que admite menos elementos de decoración. Normalmente la mayoría del espacio se requiere para trabajar y, además, por las condiciones del mismo, tampoco es práctico que haya muchos objetos expuestos bajo humos y grasas. No obstante, existen una serie de muebles que no deben faltar en ninguna cocina:

  • Se necesitan espacios de almacenaje para guardar esos elementos que se encuentran desordenados, además de otros meramente decorativos. Varios armarios, con baldas de separación y algo de profundidad para que quepa todo sin problemas, un par de cajones, para guardar cubiertos y paños de cocina, y alguna estantería serán suficientes.
  • Una encimera, donde poder cocinar y depositar los pequeños electrodomésticos, y un fregadero, para lavar los utensilios y alimentos.
  • Electrodomésticos. Son muchas las opciones a valorar, pero los realmente necesarios, que no pueden faltar, son la vitrocerámica, para cocinar y calentar tus alimentos, y la nevera, para conservarlos. Estos se pueden complementar con el horno, el microondas, la batidora, etc., aunque no sean esenciales.
  • Lo que no debe faltar es una lavadora. Asimismo, es importante tener un tendedero, ya sea exterior o interior, para colocar esta después de lavada y una plancha.
  • Por último, necesitaremos utensilios para comer y cocinar: platos, vasos, cubiertos, cuchillos, ollas, sartenes y paños de cocina, entre otros. Y utensilios de limpieza: escoba, recogedor, fregona, estropajos y líquidos para desinfectar, limpiar y aromatizar la casa.
Paredes de la cocina.
00527432
Cocina con muebles en madera 00526584

Cosas que no pueden faltar en tu baño

El baño es la habitación de la casa que tendrá más desgaste. Tiene mucho tráfico de gente y se ensucia con facilidad. Por lo general suelen ser habitaciones de dimensiones pequeñas en comparación a otras de la casa. Por eso debe de ser un espacio totalmente funcional y soportar un alto nivel de humedad. Sus características especiales hacen que la elección de materiales de sus elementos sea muy importante, fáciles de limpiar y resistentes. No obstante, la parte funcional no debe desplazar a la parte estética. Nuestro objetivo es conseguir un baño útil y cómodo, pero también bonito y agradable.

Las cosas que no deben faltar en esta habitación son básicas: ducha, lavabo e inodoro; armarios y estantes, para el almacenaje de artículos de baño. No se pueden olvidar los artículos de aseo personal, como jabón, papel higiénico, champú o cepillo de dientes, y, por supuesto, las toallas. Te dejamos algunos diseños para ayudarte…

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Cosas adicionales que no pueden faltar en tu casa

Aunque hemos estado hablando hasta ahora de aquellas cosas que no pueden faltar en una casa, en cada habitación para ser más precisos, hay ciertos elementos que son indispensables y que no van asociados a una habitación en concreto. Algunos de ellos son:

  • La iluminación. En pleno siglo XXI, no hay casa que no posea este elemento. Normalmente, no le damos la importancia que deberíamos, pero es indispensable en todas las habitaciones. Es una herramienta que transforma espacios y les brinda amplitud, elegancia y calidez. Se recomienda poner una lámpara de techo potente y complementarla con pequeños puntos de luz en mesillas o paredes.
  • Un botiquín de primeros auxilios, un costurero y una caja de herramientas, para reparar tanto problemas físicos, como del hogar.
  • Un perchero donde colgar los abrigos de las visitas y los propios.
  • Elementos decorativos. Cortinas, alfombras, cojines, cuadros, espejos y, sobre todo, plantas que ayuden a hacer más confortable y acogedor nuestro hogar.

Esperamos tus comentarios ahora que tienes claro qué cosas no pueden faltar en una casa. Gracias por acompañarnos en la lectura y en este nuevo artículo de Mundo Fachadas. Quédate atento porque habrá mucha mas información para tu hogar, y mucho pero mucho más.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias, Remodelaciones

Habitaciones infantiles: conoce las nuevas ideas y tendencias para este año

Las tendencias de diseño interior no se ponen en stand by. Por es misma razón, hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunas ideas de habitaciones infantiles para todos aquellos que necesiten renovar este espacio en particular dentro de su casa. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tendencias de habitaciones infantiles

Si ya viene siendo hora de renovar el dormitorio de tus pequeños, aquí encontrarás grandes recomendaciones en cuanto a habitaciones infantiles. Para comenzar, debes saber que el aspecto debe ser flexible, es decir, que los espacios deben reflejas las preferencias o gustos de los niños. Por supuesto también deben ser divertidas y contar con una buena organización de los espacios dentro de ella.

Las habitaciones infantiles no deben tener un diseño tan elaborado, mejor dicho, deben contar con un aspecto fácil de cambiar. Ya que, a medida que los niños van creciendo sus gustos e intereses irán cambiando, con lo cual también el diseño de su habitación posiblemente sufra cambios.

Ya que la habitación de un niño, en ocasiones, no solo es un lugar donde dormir sino también un rincón de aprendizaje, es importante que posea una decoración funcional (sin contar que está buenísimo tener en cuenta la opinión de nuestros niños para ello, ya que no deja de ser su habitación). Un punto que por lo general preocupa a los padres suele ser el presupuesto económico para decorar la habitación, pues, déjanos decirte que no tienes de que preocuparte porque con un presupuesto bajo también se pueden lograr buenos resultados.

Siempre tendrás la opción de escoger los colores en los muebles que caractericen a los personajes de su programa favorito. Incluso puedes pintar las paredes con diversos colores inspirándote en los personajes de preferencia de tu hijo. Otra excelente idea es que enmarques a sus personajes y los cuelgues en las paredes. Obviamente se aplica también para la habitación infantil de una niña, es indistinto, y lograrás grandes resultados.

Hacer una buena inversión en un buen colchón, muebles sólidos y tratamientos de ventanas que sean efectivos. Y dejar los accesorios decorativos como algo temporal y reemplazable. La iluminación adecuada es fundamental para crear un ambiente cómodo y relajante en cualquier espacio, pero en especial en las habitaciones infantiles.

Los ventiladores de techo o las luces empotradas por lo general, son fáciles de instalar. Por otra parte, cuando escojas bombillas para la habitación de tu niño, opta por bombillas blancas y suaves en vez de bombillas fluorescentes o espirales. A continuación te dejamos algunas imágenes de habitaciones infantiles.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones

Decoracion y diseño de interiores: conoce las nuevas tendencias para este año

Con la entrada del nuevo año afloran las ganas de decorar, de dar más vida al salón, cambiar esa habitación que siempre está igual, y ¿porqué no?, de dar un nuevo aire a nuestro hogar. Por este motivo, en Mundo Fachadas se nos ocurrió compartir contigo algunas ideas de decoración y diseño de interiores.

Te preguntarás entoces: ¿cómo puedo recrear mi casa para que tenga mas estilo y sea más funcional en estos tiempos de cambios y contrastes?. Pues bien, los especialistas en muebles de decoración y diseño de interiores nos adelantan algunas innovaciones y claves que serán tendencias este año, presta mucha atención… Veamos.

Nuevas tendencias en decoración y diseño de interiores

11 tendencias en decoración y diseño de interiores que triunfarán en 2022
decoración y diseño de interiores

1. Colores cálidos

Amarillos, beige, tonos tierra, naranja, ocre… los colores cálidos serán los grandes protagonistas en la decoración y diseño de interiores de las casas. En sofás, cojines, o incluso en sillas, darán ese toque perfecto a cualquier estancia y aportarán sensación de hogar. También puede crearse esa calidez a través de piezas que combinen algún acabado en color oro.

2. Muebles eco-friendly

Los materiales naturales o ecológicos están en auge. El respeto por el medio ambiente se ha vuelto una prioridad y en decoración y diseño de interiores ocurre lo mismo. Mimbres, maderas de haya, cuerdas… en sillas, lámparas o mesas, aportarán esa presencia amiga del medioambiente tan necesaria y, al mismo tiempo, perfecta decorativamente hablando.

Infografía

3. Estilo minimalista y mediterráneo

Líneas depuradas, espacios sobrios con pocas piezas, pero bien elegidas, tejidos naturales… la decoración estilo minimalista y mediterránea, será una de las máximas en los próximos meses. Los beiges y arenas que evocan la fina arena mediterránea son colores habituales en este estilo de decoración y se asoman en complementos como lámparas, alfombras, mesas o en la ropa de cama.

4. Mosaicos y formas geométricas 

Otra tendencia que imperará es la decoración a través de formas geométricas y mosaicos. Los mosaicos se utilizan en paredes y en suelos. Y los tapices y las alfombras con formas geométricas son auténticas joyas de la decoración.

Infografía
decoración y diseño de interiores

5. Más y más color

El color da alegría. Colores vivos, llamativos, bien combinados, harán que las estancias brillen con luz propia. La clave es elegir colores que combinen entre sí o que tengan relación con el resto de la estancia. Una apuesta ganadora es elegir tonalidades de un mismo color o gama, como tonos verdes o amarillos. El resultado no puede ser más espectacular y armonioso.

Una opción muy acertada para el comedor pueden ser las sillas de diferentes colores que sean el mix perfecto con un sillón del salón.

6. Elementos transparentes 

Otra de las opciones que dan un resultado excelente en la decoración y diseño de interiores a la hora de conseguir más luminosidad en el hogar es apostar por elementos transparentes, como mesas o lámparas, por ejemplo. Al incluir cristales en la decoración , formas transparentes, se consigue que la luz se refleje más y se `cuele´ en cualquier rincón.

Infografía

7. Un toque verde y natural 

Las plantas, situadas en la mayoría de las estancias, hacen que mejore nuestro bienestar, tanto físico como mental y nos trasladan la naturaleza a casa aportando un toque de color y frescura. Las plantas artificiales te ahorrarán el mantenimiento o la preocupación por su cuidado y como ventaja, le darán vida a cualquier espacio. Si prefieres incluir plantas naturales, apuesta por plantas que purifican ambientes y que sean fáciles de cuidar como la areca o el ficus.

8. Decoración metálica y dorada 

El cobre y el latón conseguirán dar un estilo único y distinto al hogar. Estos materiales estrella, elegantes y refinados que combinan muy bien con el mobiliario, se incluyen comúnmente en las patas de los muebles, en estanterías, armarios o cómodas, en los tiradores, e incluso en una sola pieza. A este arquetipo de metal dorado, lo ideal es combinarlo con otro tipo de materiales para crear contraste, como madera, mimbre o terciopelo.

Infografía
decoración y diseño de interiores 2022

9. Espacios de calma para desconectar

Las velas aromáticas aportan luz y crean un ambiente de paz y relajación. Crean estancias espirituales, pero a la vez atrevidas, con detalles que llamen la atención de forma sutil. También sugiere aprovechar toda la luz natural que entra desde las ventanas para dar más sensación de libertad y calidez, haciendo que las habitaciones parezcan más grandes. 

No hay que sobrecargar las estancias y es mejor usar elementos hechos a mano o naturales, como las alfombras de yute, cestas de fibras vegetales, flores o piezas de cerámica.

10. Paredes con personalidad

Este año reinarán las estancias con paredes especiales. Para decorar tu habitación puedes cubrir una pared con un fotomural o con papel pintado, para darle un toque más personal y distinto.

Los colores que marcarán los próximos meses serán los verdes en todas sus tonalidades, los colores ‘nude’, como el rosa palo, y los colores vegetales, como la tonalidad de marrones y ocres, incluyendo también el terracota, y finalmente todas las variantes del gris y el blanco.

Los estampados de las paredes que serán protagonistas de las estancias son los geométricos, los salvajes, los de formas étnicas, el mármol y los florales, entre otros.

Infografía
decoración y diseño de interiores en comedores

11. Lana, algodón, mimbre o madera 

Utilizar tejidos naturales como la lana y el algodón para cojines será una gran opción, mantas o juegos de cama, los cuales “conseguirán transmitir calma y tranquilidad a tu casa gracias a su suave y delicada textura, aportando a su vez modernidad y estilo”.

Otra tendencia consiste en combinar los tejidos con el mimbre, el ratán y la madera maciza, consiguiendo con ello calidez y armonía en un mismo sitio sin sobrecargarlo demasiado.

Te esperamos en las redes de Mundo Fachadas para interactuar a diario con todos nuestros usuarios y seguidores. Gracias por ser parte de este nuevo artículo informativo.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Vivienda unifamiliar planos completos – Hecha para ti

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado un nuevo proyecto de la mano de uno de nuestros arquitectos colaboradores, nada más y nada menos que Julián Rosero, desde Nariño, Colombia. En esta ocasión tendremos la suerte de compartir con todos nuestros usuarios una vivienda unifamiliar y sus planos completos, de manera que si estas interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

¿Necesitas planos de casas? Conoce esta vivienda unifamiliar con planos completos

Al hablar de una vivienda unifamiliar, se nos vienen muchas cosas a la cabeza. Y para todas esas cosas, nuestro arquitecto ha sabido una vez más plasmar una gran idea en el papel. ¿Estas buscando una casa, un proyecto que te pueda servir para iniciar tu nueva vida?, pues estas en el lugar indicado. A continuación te mostraremos imagen por imagen cómo es este gran proyecto, y te interiorizaremos en qué divisiones tiene… veamos.

Este proyecto es una vivienda campestre en un lote de 400 metros cuadrados, ubicada precisamente en la ciudad natal de nuestro arquitecto, Nariño, Colombia. La vivienda consta de dos pisos, en el primero encontraremos sala, comedor, cocina, baño social, dos habitaciones y baños para éstas dos. Además de esto, también tendremos estacionamiento para nuestros coches, una zona de relax para barbacoa, y la piscina.

Subiendo hacia el segundo piso veremos una habitación principal con baño privado y una terraza super amplia, dándole un punto final muy bonito a este nuevo diseño. Sin dudas una construcción adaptada para una familia tipo de 4 personas, con todas las comodidades posibles. Te dejamos con el resto de imágenes para que puedas conocerla al detalle, y esperamos tus comentarios al final del post. No te olvides que también tendrás los planos totalmente GRATIS al final… ¡No te lo pierdas!

Planos de vivienda unifamiliar campestre

Agradecemos profundamente a nuestro colega Julián Rosero por este nuevo y gran aporte, y les recordamos que pueden seguirlo en sus redes sociales. Y a nuestros usuarios los invitamos una vez más a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas con piscina, Fachadas y Casas Campestres

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 60
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas