• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : decoracion

Funcionalidad con Estilo: Explora el Fascinante Mundo de la Arquitectura Funcional

Hoy en Mundo Fachadas nos vamos hasta Bélgica para compartir contigo el diseño de un nuevo ala en la Escuela Técnica KTA Brujas, un proyecto de arquitectura funcional que te servirá de ejemplo para tus proyectos. De manera que si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Arquitectura funcional ejemplos

Este edificio funcional esta destinado a albergar 4 departamentos (carrocería, decoración de interior, madera y construcción), anteriormente ubicados en un campus en el centro de la ciudad de Brujas. Este proyecto de arquitectura funcional se construyó a partir de las siguientes ideas: una implantación bien intencionada que vincula el edificio con su entorno, al tiempo que ayuda a estructurarlo mejor. Los conjuntos de árboles altos y los caminos existentes estructuraron este enfoque.

El edificio se desarrolla en torno a un nuevo eje, que conecta la intersección principal adentro del campus a un nuevo acceso de servicio con zona de descarga. En el interior del edificio, este nuevo eje toma la forma de una calle interior cubierta y no calentada. La entrada principal desemboca en un atrio ubicado en la intersección de los ejes.

El concepto espacial de ‘pabellones’ independientes refleja la autonomía relativa de cada departamento, caracterizado por su especificidad y atmósfera. Cada departamento consta de talleres y clases de teoría. La calle interior, lugar de encuentro y contactos informales, conecta estos diferentes “edificios”. El edificio en su conjunto se entiende como un volumen bajo del cual sobresalen los talleres.

Interiores y planos

Las técnicas de construcción y la materialización se han diseñado de acuerdo con el uso y cumplen con las limitaciones presupuestarias y técnicas, al tiempo que contribuyen a la arquitectura y la apariencia del edificio: la base se diseñó completamente en hormigón prefabricado y, por lo tanto, contrasta con la estructura de acero ligero de las partes superiores.

Las vigas de celosía desdobladas permiten salvar luces largas y permiten una iluminación natural cenital en los talleres. La oposición entre la base y las partes sobresalientes del edificio se ve reforzada por la elección de colores contrastantes. Recuerden que los estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Funcional

Remodelación de apartamentos pequeños: atrévete con este nuevo proyecto

Hoy a Mundo Fachadas nos llega un nuevo ejempar desde Porto Alegre, Brasil. Se trata de una nueva remodelación de apartamentos pequeños en el cual se buscaban ciertos factores a cumplir para que los clientes queden satisfechos. Estos factores fueron cumplidos a la perfección, con lo cual lo que veremos a continuación es el resultado de un trabajo bien hecho… ¡Comencemos!

Apartamentos pequeños – Remodelaciones

El apartamento tenía un proyecto original de 1969, que, a pesar del nivel de degradación y mala conservación de varios elementos, guió a los arquitectus del proyecto hacia nuevas estrategias. Por ejemplo, se reutilizó el techo de madera existente y se convirtió en la cabecera de la cama. Algunos artículos particularmente interesantes se quedaron, como los colgantes y las mesitas de noche.

remodelación de apartamentos pequeños
remodelación de apartamentos pequeños
Apartamentos pequeños
Apartamentos pequeños

También mantuvimos los azulejos blancos, las encimeras de granito negro y el techo de la cocina. Desafortunadamente, gran parte de los muebles tenían termitas, pero aquellos muebles que estaban en buenas condiciones y no encajaban en el proyecto, fueron donados o vendidos a un anticuario.

Dentro de esta remodelación de apartamentos pequeños, otro punto importante es que el apartamento, tal como estaba, difícilmente sería valorado por un lego. A pesar de los elementos interesantes, la planta estaba bastante compartimentada, con pequeñas piezas. Hicimos una especie de limpieza en la planta baja, quitando una parte considerable de los muros de albañilería. 

Diseño interior para apartamento pequeño
Diseño interior para apartamento pequeño
Decoración para apartamento pequeño
Decoración para apartamento pequeño

El apartamento tiene una exposición norte-sur, pero las aberturas soleadas no daban a los ambientes sociales. Se optó por dejar el dormitorio pequeño e integrar la cocina, el comedor, la sala y la oficina en casa. Ganamos en insolación y ventilación cruzada, que es muy importante teniendo en cuenta el clima de la ciudad de Porto Alegre.

Diseño interior del apartamento

Para enfatizar la sensación de amplitud, se utilizó cemento quemado en el piso de todos las piezas integradas. También se liberó un pilar que estaba oculto por la albañilería y se usó como elemento del diseño interior, siendo abrazado por la mesa del comedor. Se eligió asumir la losa en bruto, sin terminar y su altura de techo de 3 metros que apareció cuando quitamos el techo de madera. Se pintó sobre las imperfecciones y se dejaron algunos restos, como viejas tuberías de hierro y agujeros de paso de la infraestructura eléctrica. Si bien la estética podría llamarse minimalista, era improtante tener texturas.

Finalmente, el interiorismo busca dialogar y potenciar las características modernistas del edificio y la preexistencia. El nombre que recibe el proyecto está compuesto por la unión entre los nombres de nuestras perritas Milk y Paloma, nuestros amores. Recuerda que te estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y mantenerte informado con las ultimas noticias de arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Planos, Remodelaciones

Sencillez que Deslumbra: Explora los Baños Sencillos Modernos que Redefinen la Elegancia

Hoy a Mundo Fachadas llegan las nuevas tendencias de baños modernos sencillos, con materiales como azulejos craquelados, esmaltados, vidriados, mosaicos de piedra y mármol… entre otras novedades. Así que no te muevas de la pantalla si estás interesado, porque a continuación te vamos a mostrar varias cosas interesantes tanto en imágenes como para que aprendas leyendo… ¡Vamos!

¡AH! no te olvides que podes seguirnos en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram para mantenerte al tanto de las últimas noticias de arquitectura, diseño y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

Nuevos ejemplares de baños modernos sencillos

Si hablamos de la luminosidad de los baños sencillos modernos, debe lucir amplio y bien iluminado con una paleta de colores que van del blanco a tonalidades de color claro o con contraste oscuro, como veremos en las fotos. Esto para reflejar la luz natural así como de las lámparas de iluminación.

Foto de baño moderno  blanco con decoración al costado de la ducha
Vía: SF Modern
Baño baldosas blancas porcelana
Baño baldosas blancas porcelana – Vía: South Park Design

La retroiluminación led otorgara un renovado aspecto a tu baño. Puedes conseguir un efecto vanguardista si utilizas este tipo de iluminación tras elementos como paredes, techos o espejos de baño. Un aspecto a destacar de los baños modernos sencilos es la practicidad, eliminando los elementos innecesarios o que «sobrecarguen» el ambiente. Esto nos lleva a pensar en el minimalismo en los baños.

Baño con ducha 2022

Vía: Greenberg Construction
Hermoso cuarto de baño moderno
Lavatorio de baño con fondo piedra y espejo retroiluminado
Baño minimalista con pisos de piedra caliza
Baño minimalista con suelo piedra caliza – Vía: Ferrier Architecture Studio

Brillo y transparencia

Para actualizar tu baño con ducha puedes optar por utilizar el brillo y la diafanidad que otorgan algunos modelos de azulejos y baldosas. El resultado es un look sofisticado y cosmopolita. El uso del mosaico de vidrio es una tendencia en decoración interior y es de fácil instalación a través de mallas donde vienen adheridas. La transparencia del material otorga una ambiente fresco y renovado al baño.

Baño con mosaicos de cerámica vitrificada y ducha empotrada
Uso de mosaicos en lavabo y ducha empotrada Vía: Nielsen Collection
Azulejo hexagonal de cobre
Azulejo hexagonal de cobre – Vía: SF Modern
Baño con azulejos de vidrio
Baño con azulejos de vidrio – Vía: Narofsky Architecture

Ordena tu baño pequeño

Ordenar y organizar los baños modernos sencillos que son pequeños es primordial para mantenerlos vigentes. En Mundo Fachadas les aconsejamos en lo posible un lavatorio de baño con mueble (vanitorio) o el uso de armarios empotrados en las paredes.

Baño moderno pequeño con piso de diseño geométrico negro
Baño moderno pequeño – Vía: Supple Homes
Estantería de baño empotrada, uso de cerámicos con figuras en dos colores
Baño con azulejos geométricos – Via: Color Theory Boston
Baño pequeño moderno
Baño pequeño moderno – Vía: Amazing Spaces
Azulejos texturizados de baño pequeño moderno
Azulejos de suelo y pared texturizados – Vía: Raw Architects
Ducha y tina en baño moderno

Colores y texturas

En la parte de atrás de la ducha o lavabo, se puede cambiar el material y color del azulejo para que le podamos dar constraste a la decoración. Es así como, una pared lisa puede combinarse con un muro de baldosas de piedra o una losa vitrificada, para disfrutar así de un ambiente totalmente modernizado.

Incluso podes ir más allá del contraste de una sola pared, para esto se puede coloar el nuevo material tanto en las paredes como en techos y suelos, a continuación te mostramos un ejemplo de esto. También, aunque te pueda llegar a parecer difícil combinar las baldosas para los suelos, las figuras geométricas en las paredes y la ducha de piedra de canto rodado son una opción increíble, de manera que SI, es posible lograr ciertas combinaciones aunque no parezca fácil… Veamos:

Vía: Blanchard Design Studio
Baño pequeño con suelo mosaico gris y cerámica azul, verde
Vía: Transworld Tile
Decoración moderna con contraste
Decoración moderna con contraste Vía: In the Deets

Combina materiales

Los baños modernos sencillos también son originales, se pueden acoplar por ejemplo: planchas metálicas de cobre, cerámica envejecida junto con sanitarios modernos como la foto superior. Las baldosas de piedra le van muy bien al cuarto de baño, si diriges una luminaria hacia una pared de piedra resaltaran las texturas creando un hermoso efecto. Veamos:

Baño con elementos estilo industrial
Baño con elementos estilo industrial – Vía: Katarzyna Dolińska
Decoración de baño moderno
Decoración de baño moderno – Vía: P.C. Labrosse Design

Texturas pronunciadas

Las tendencias de decoración son cíclicas, todo regresa. Es así que se pueden concertar azulejos con texturas 3D y sanitarios modernos. Combínalo con un juegos de luces led para resaltar los relieves y te lográ resultados como este:

azulejos 3d para baño
Azulejos 3d para baño – Vía: Natucer.es

Azulejos para baños modernos

Una de las partes mas emocionantes es escoger el color y textura para los azulejos. Como comentábamos anteriormente, -en la actualidad- se utiliza mucho el color blanco y texturas rectas tipo minimalista, pero… ¿te animás a algo más?. A continuación te vamos a mostrar algunas ideas de cerámicas para colocar en tu nuevo baño para que puedas inspirarte…

Azulejo gris lustroso para paredes y suelos de baños residenciales
Azulejo gris lustroso para pared y pisos – Vía: Lmp

Para conseguir un efecto relajante colocar una pared con azulejos en mosaico de color pastel de diversos tonos, dentro de la ducha del baño quedaría genial. Veamos:

Cerámica color baby blue
Cerámica color baby blue – Vía: Heytiles
Baldosa de vidrio hexagonal de color beige para baños, colocado en forma de mosaico
Baldosa de vidrio hexagonal color beige – Vía: Heytiles

Hay diseñadores que les gusta innovar, por ejemplo usando azulejos vitrificados de color rosa aplicados al baño, veamos:

Azulejos de vidrio color rosa en paredes de baño, decoración con espejos y grifería dorada
Azulejos de vidrio tonos rosa – Vía: Tileclub

Ahora veamos la cerámica craquelada que tiene la particularidad de tener diminutas grietas con fines decorativos, veamos:

Cerámica craquelada
Cerámica craquelada azul claro – Vía: TileClub

El contraste le otorga personalidad a los ambientes, para conseguirlo se utiliza un color fuerte definido con otro de color neutro que le haga oposición, pero con resultado armonioso. Veamos:

Cerámica verde combinado con baldosas blancas en baño de alto contraste
Cerámica verde combinado con baldosas blancas – Vía: Wayfair

Ahora pasaremos a ver cerámica azul de color vivo esmaltado, combinado con un lavatorio de baño de estilo rústico. Para completar el moderno diseño, un fondo con baldosas vintage. Veamos el resultado:

Cerámica azul esmaltado de color vivo para baño
Cerámica azul esmaltado de color vivo – Vía: Wayfair

Mosaicos de vidrios para baño

Inspirado en los colores de la playa se ha creado el siguiente mosaico de vidrio para baños modernos sencillos que pueden colocar detrás del lavabo o de la ducha.

Mosaico de vidrio inspirado en colores de la playa
Mosaico de vidrio para decoración moderna – Vía: Wayfair

También lo vas a poder colocar en la pared del fondo de la ducha para crear un hermoso efecto decorativo:

Mosaico de vidrio en pared de ducha de baño

Para variar se puede optar por los pequeños bloques de vidrio, ahora inspirado en los colores del océano:

Mosaico de vidrio con colores inspirado en el océano, tonos azul verdoso. Colocación tipo malla para baños
Bloques de vidrio colocado en malla (Vía: Wayfair)

Una alternativa a la anterior, sería con un mosaico de vidrio esmerilado y pulido con tonos de blanco y azul. El resultado es un baño moderno con sensación a frescura. Veamos:

Mosaico de vidrio en tonos azules  y blanco, tiene forma de olas
Mosaico de vidrio en tonos azul y blanco – Vía: Wayfair

Piedra natural en la decoración moderna

Mármol

Un diseño con forma de hojas de piedra de mármol otorgan un acabado moderno y exclusivo a tu baño:

Mosaico de mármol para pared y piso de baño, acabado brillante en forma de hojas
Mosaico de mármol para pared y piso de baño

Roca volcánica

Se presenta la roca volcánica de origen natural con un corte hexagonal para paredes y suelos de baño. Como detalle decorativo los hexágonos individuales son diversos en tonos de color y texturas.

Mosaico de piedra volcánica para decoración de baños modernos
Mosaico de piedra volcánica – Vía: Overstock

Piedras de canto rodado

Los guijarros lucen muy bien en los baños, pueden ser colocados en las paredes detrás del espejo o en el piso de la ducha. Se consigue el efecto de acercar la naturaleza al interior de la casa.

Guijarros de piedra natural para colocar en paredes y suelos del baño
Mosaico de guijarros naturales para baño

Baldosas de piedra

Las baldosas de piedra es una tendencia en decoración y le va muy bien con los muebles de baño de madera.

Baldosas de baño
Baldosas de baño – Vía: Brandon Architects

Madera en baños modernos

La madera otorga un ambiente cálido al baño. Sin embargo, son pocos los que se atreven utilizarlo por la humedad y se preguntan ¿usar o no la madera en el baño?.

Baño con muebles de madera
Baño con muebles de madera – Vía: Homedesignboard

En los homecenters se encuentran también porcelanatos con texturas y color que se asemejan a la madera. Si dudas de usar la madera natural en un ambiente húmedo, puedes optar por este material impermeable.

Distribución de baños modernos

Baño con pisos de madera y ducha en esquina
Baño con ducha en esquina – Vía: Fapceramiche

Plano de baño con ducha en esquina:

Plano cuarto de baño con ducha
Plano cuarto de baño con ducha en esquina – Fapceramiche
Cuarto de baño con mueble empotrado
Baño moderno con espacio para mueble empotrado – Vía: Fapceramiche

A continuación veamos el plano:

Plano de baño con mueble empotrado
Plano con medidas de baño para mueble empotrado

Accesorios imprescindibles para baños modernos

  • Sonido, puedes instalar una luminaria con parlantes bluetooth, de esta forma podrás disfrutar de tu música favorita mientras te duchas. Puedes optar por parlantes empotrados si dispones de espacio.
  • Iluminación, por otra parte, los baños modernos tienen una buena iluminación natural, la cual se puede combinar con luminarias que otorguen un ambiente relajado al baño como un spa. Un antiguo espejo puede ser renovado por uno retroiluminado led.
  • Vegetación, muchos decoradores utilizan la vegetación para agregar vida al baño, incluso un jarrón con flores de acuerdo al color de tus azulejos le viene genial. Si te gustan las plantas, entonces puedes utilizar orquídeas, helechos o plantas favorables a la humedad. También podes hacer click aquí para conocer más sobre plantas de interior.
  • Arte, pequeños adornos colocados sobre la encimera del lavabo o repisas de baño otorgan personalidad a este espacio íntimo. Si embargo, si optas por cuadros de arte moderno recuerda protegerlos colocándolos debajo de un vidrio o con una capa antihumedad.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Diseño de Interiores

Bienvenidos al Futuro: Descubre las Puertas de Entrada Principal Modernas que transformarán tu hogar

Las puertas de entrada principal modernas son las encargadas de recibir a tus invitados pero también debe estar preparada para impedir el paso de las visitas que no queremos recibir ¿Te preguntaste alguna vez como debe ser la puerta de entrada ideal para tu hogar? Nosotros en Mundo Fachadas si lo hemos hecho y hoy te vamos a contar todos los detalles para que los conozcas. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diseños de puertas de entrada principal modernas – ¡Elige el que más te guste!

Las puertas de entrada principal modernas de las casas son elementos importantes en arquitectura y diseño exterior, sobre todo en el aspecto de seguridad. Por lo tanto para seleccionar la puerta principal de nuestra casa debemos tener en cuenta: La Estética de la casa, Seguridad, Aislamiento acústico y térmico; y el Mantenimiento necesario. Te dejamos un guía con los diferentes tipos de puertas exteriores modernas según diseños, materiales y colores… Veamos.

Puertas de entrada de acero

El acero es elogiado por su eficiencia energética, seguridad y durabilidad. Las puertas de acceso de acero tienen un mayor valor de aislamiento que las puertas de madera, a veces hasta cinco veces más. También son las puertas exteriores más seguras para su hogar y requieren poco mantenimiento. Se pueden pintar en cualquier color y se ofrecen en diferentes estilos, aunque no tantos como las puertas de madera. Si bien las puertas de acero no se deforman, pueden abollarse y oxidarse. Sus acabados en relieve de grano de madera no se ven tan bien como la madera real, y algunos acabados pueden requerir repintado periódico. Las puertas de acero tampoco se pueden cortar fácilmente para adaptarse a un marco existente.

Puerta de entrada color negra
Puerta de entrada color negra

Puertas de entrada principal de madera

La madera es la opción tradicional para puertas exteriores, y es fácil ver por qué: es hermosa y personalizable. Hay muchos tipos de madera para elegir, como pino, abeto, roble, caoba y arce, así como una variedad de acabados, desde colores de pintura que combinan con su decoración hasta barnices que realzan la belleza de la madera. La madera también se puede cortar para adaptarse a la entrada, por lo que es factible un tamaño o forma inusual. La desventaja de usar puertas de madera es que la madera puede combarse, deformarse y pelarse con el tiempo, especialmente cuando se somete repetidamente a los elementos. La impermeabilización puede ayudar con el aislamiento y la durabilidad. Las puertas de madera requerirán mantenimiento periódico en forma de repintado. Una puerta de chapa de madera maciza es una alternativa menos costosa que la madera maciza. Es menos propensa a deformarse y aumenta el valor de aislamiento de la puerta.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas exteriores de PVC

Las puertas aisladas de PVC están hechas de materiales compuestos. Al igual que el acero, la fibra de vidrio es más segura y energéticamente eficiente que la madera. Estas puertas también son fuertes y duraderas, y requieren poco mantenimiento. Sus acabados de imitación de madera son creíbles y hermosos sin la amenaza de deformación, y hay muchas opciones de tinción y pintura disponibles. Las puertas de entrada principal de PVC pueden ser susceptibles a la decoloración, pero aparte de eso, tienen pocas desventajas. Como era de esperar, suelen ser una de las opciones más caras: las puertas de madera de gama alta y las puertas de PVC suelen tener un precio similar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas principales de aluminio

En términos de durabilidad, resistencia y eficiencia energética, las puertas de aluminio son similares a las de acero. Son de diseño moderno y además no requieren de mantenimiento especial. En lo que respecta al aislamiento de estas puertas de metal los resultados son excelentes a través de la instalación de paneles aislantes.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas de entrada color blanca
Puertas de entrada color blanca
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Diseños de puertas de entrada

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener para su puerta del frente de la casa. Las puertas rústicas son ideales si quieres una sensación de granja tradicional. Sin embargo, siempre puedes buscar algo más moderno y contemporáneo. Una propuesta moderna es una La puerta de cristal, madera o pvc con un modelo de líneas simples.

Puerta de entrada estilo clásico

Las puertas de estilo clásico se destacan por los colores neutros y detalles de molduras.

Puertas de entrada de madera
Puertas de entrada de madera

Puertas de entradas rusticas

Las puertas exteriores estilo casa de campo tradicionales se simplificaron, pero están bellamente diseñadas con madera rústica y detalles de molduras. 

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores para Puertas de entrada

Una de las formas más rápidas y económicas de actualizar su hogar es cambiando el color de la puerta principal. Renueva tu entrada con estos llamativos colores de pintura , que van desde suaves neutros hasta sombras más oscuras. No importa qué aspecto busque: rojos brillantes, maderas teñidas o marcos monocromáticos , estas ideas muestran cuán fácilmente una lata de pintura (¡y una tarde libre!) Puede transformar el exterior de su hogar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores neutros y suaves de la puerta delantera

Nuestros colores favoritos de puertas principales incluyen tonos marrones, gris, azules y morados. El verde puede considerarse un color neutro. Otras opciones suaves y sutiles son los tonos pasteles de rosa, celeste o verde menta.

Colores vibrantes de la puerta delantera

Quieres darle ese toque chic a tu fachada?. Opta por tonos alegres y vibrantes como amarillo, naranja o rojo.

Puertas de entrada color amarilla
Puertas de entrada color amarilla

Puertas de entrada color roja
Puertas de entrada color roja

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas puertas de entrada principal modernas sean de su agrado y sobre todo los ayuden a poder cambiar o remodelar la de su propia vivienda. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Puertas

Grandes inspiraciones en diseño: imágenes de baños pequeños sencillos

Hoy en Mundo Fachadas podrás apreciar diferentes imágenes de baños pequeños sencillos que te ayudarán a solventar algunas de tus dudas. Nuestro equipo de profesionales se encuentra continuamente conectado a nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Youtube para saber qué es lo que necesitan nuestros usuariores, es así que en el día de la fecha te pedimos que no te muevas de la pantalla porque ya arrancamos con este nuevo posteo… ¡Vamos!

¿Reformar baños pequeños es muy difícil?

Es algo muy común en las viviendas actuales, el espacio más reducido de la casa suele ser el baño y por lo tanto la luz natural que le ingresa es muy escasa. Incluso suele transformarse en un problema porque la distribución del mismo no es la más indicada y se nos hace difícil almacenar cosas dentro de el. El baño debería ser uno de los lugares de la casa que nos trasmita confort y armonía. Es por ello que hoy como los tenemos acostumbrados en Mundo Fachadas les compartiremos algunas imágenes de baños pequeños sencillos sin tener que construirlos desde cero. Solo tendrán que hacer algunos cambios en el mismo. Veamos…

imágenes de baños pequeños sencillos
imágenes de baños pequeños sencillos
baños pequeños sencillos
baños pequeños sencillos
baños modernos pequeños
baños modernos pequeños

Identificar los inconvenientes de los baños pequeños

Antes de iniciar cualquier reforma lo que debemos hacer y prestar mucha atención es en identificar aquellos inconvenientes que tiene nuestro baño. Un ejemplo puede ser que los sanitarios que tiene nuestro baño son demasiado grande para el espacio que tenemos, en ese caso lo ideal sería reemplazarlos por uno de tamaño más pequeño y así sumar metros adicionales. Otro de los errores que podemos encontrar es tener el inodoro pegado a la puerta, en estos casos podríamos optar por una puerta corrediza y así optimizar el espacio muerto que nos deja una puerta tradicional.

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Baños pequeños con tonos claros

Para los suscriptores de nuestra web les resultará tedioso leerlo una vez más pero lo repetiremos hasta que sea necesario: evitemos los colores oscuros y fuertes, sobre todo en ambientes donde los metros cuadrados no abundan y queremos generar amplitud visual en el mismo. La mejor opción que tenemos en la mayoría de los casos es el blanco porque nos dará un aspecto de luminosidad y amplitud. Pero si quieres salir del blanco porque es muy tradicional los colores pastel pueden ir muy bien para usar en baños pequeños. Recuerda que seguimos compartiéndote imágenes de baños pequeños sencillos para que entiendas mejor de qué estamos hablando.

Buena iluminación

Lo mejor que podemos hacer para reformar nuestro baño pequeño es aprovechar la luz natural que tiene nuestro espacio. Si tienes ventanas en el baño evita taparlas con cortinas o cualquier elemento que haga que la ventilación no sea la correcta. Pero muchas veces nos ocurre que las ventanas no están presentes en el baño, en ese caso lo que debemos hacer es poner luces en diferentes puntos estratégicos para que el espacio se vea más amplio y acogedor.

reformar nuestro baño pequeño
reformar nuestro baño pequeño

Recomendaciones para reformar baños pequeños

Debemos prestar mucha atención a dos elementos claves a la hora de reformar baños pequeños. Una es la función de los elementos y la otra es la estética de los mismos. Siempre es conveniente respetar las alturas y las medidas estándar para poder logar conseguir tener un baño más funcional y cómodo. A continuación les dejamos las medidas necesarias para el cuarto de baño:

  • El lavamanos debe estar a una altura aproximada de 80 a 90 cm.
  • Los espejos deben colocarse a una distancia de entre 10 y 20 centímetros sobre el nivel del lavamanos.
  • El inodoro a la hora de instalarlo debe estar a una distancia mínima de 45 cm de la pared más cercana.
  • Si instalamos además un bidet en el baño debemos procurar de que tenga una distancia mínima de 20 cm.
  • El espacio que tenemos que destinar para una bañera o ducha es de entre 60 y 70 cm.
reformar baños pequeños

Baños pequeños sin bañera

Una de las formas más sencillas de ganar metros adicionales en nuestro baño es cambiar la bañera por un plato de ducha. Esta solución es ideal porque se consigue amplitud a nivel del suelo. Lo mejor de todo es que no debemos hacer grandes reformas, ya que es una obra sencilla y rápida de realizar con la que podemos de yapa lograr acceso para personas mayores. Si quieres ver algunos modelos en los que inspirarte puedes ver las duchas para baños pequeños que publicamos hace algunos meses en Mundo Fachadas.

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Puertas corredizas para ganar espacio en baños pequeños

Una gran idea para reformar baños pequeños y lograr ganar espacio adicional en el mismo es utilizar puertas corredizas. Estas nos darán mayor espacio y movilidad dentro en cualquier espacio de la casa y el baño no es la excepción. Lo mejor de las puertas corredizas es que no debemos resignar espacio al abrirlas o cerrarlas y eso nos brinda un espacio adicional para colocar otras cosas como un mueble.

reformar baños pequeños

Usar espejos en el baño

Uno de los trucos más utilizados en decoración de hogares para brindar sensación de amplitud es utilizar espejos. Estos harán que el espacio se vea más amplio y lo recomendable es utilizar uno de gran tamaño. Incluso puedes utilizar como opción esos espejos que ocupan toda la pared para que tu baño luzca más grande de lo que realmente es.

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas imágenes de baños pequeños sencillos les haya sido de gran utilidad y que los ayuden a lograr grandes resultados para sus propias viviendas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿A qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño

Casitas Sencillas: La belleza de la legancia minimalista en la arquitectura

Todos soñamos con tener nuestra casa propia algún día, sin importar el estilo o diseño de la misma. Es por eso que en el día de hoy desde Mundo Fachadas hemos recopilado algunos diseños de casitas sencillas para cuando tengas un terrenito y empieces a construir. De modo que si te falta un poco de inspiración toma nota porque estas ideas seguro te van a servir ¡Empezamos!

Casitas sencillas pero bonitas para un futuro terreno

Muchas son las personas que se hacen de un terreno pequeño o incluso muchas veces grande para poder construir una casita que les permita disfrutar en familia. Es por ello que hicimos una selección de lo más variada donde puedas elegir el estilo que más te represente. Estos diseños se tratan de casitas modernas, rústicas, prefabricadas, todas por igual muy bonitas, sencillas y sobre todo ¡Perfectas para disfrutar en familia! Veamos…

fachada de casas sencillas de una planta
fachada de casas sencillas de una planta
Casas sencillas de un piso
Casas sencillas de un piso
Casitas sencillas

Plano de casa 6×6 metros – Ideal para optimizar el espacio sin gastar de más

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa y poder ahorrar dinero les traemos este plano de casa de 6×6 metros. La distribución que tenemos consta de una sala principal, el comedor y la cocina en primera instancia. También tenemos el dormitorio, la lavandería y el baño al final del hogar. Contiene una fachada que de izquierda a derecha incluye un pequeño cantero, la puerta de entrada principal y una ventana. Todo lo mencionado con luces como propuesta de decoración.

plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6×6 metros

Plano de casa de 6×6 metros con 3 dormitorios – Dos pisos

Para esas personas que se suman recientemente Mundo Fachadas les comentamos que este diseño fue realizado como una ampliación de nuestro proyecto anterior que contaba con tan solo un piso y pueden verlo haciendo clic en los planos de casa 6×6 metros sencilla y económica. Es por ello que para este proyecto le fue agregado un piso adicional cambiando la distribución del mismo. Para el piso inferior tenemos el comedor con la cocina en la parte derecha mientras que la sala está junto a la escalera que nos llevará al piso superior. Además contamos con un baño compartido que posee todos los servicios. Por último este primer piso contiene un dormitorio, quedándonos en el piso superior dos habitaciones (una más amplia que la otra) y un baño adicional para poder respetar el diseño original de casa 6×6 metros.

Casitas sencillas de madera con apertura hacia el exterior 

Si eres de las personas que aman los espacios abiertos y confortables sin lugar a dudas este modelo de casa te va a encantar. Es que en el diseño propuesto si observamos con detenimiento las ventanas se abren hacia los jardines o patios exteriores. Esto está pensado estratégicamente para poder conectar la vivienda con la naturaleza de forma permanente.

En lo que respecta al diseño en si la sala está ubicada en el primer piso y posee una ventana amplia en forma de “L” en la esquina. Con esta propuesta lo que logramos es poder conectar la integración del jardín junto a zonas donde se necesite orientar la visión hacia el interior. En el segundo piso de la vivienda nos encontramos con un dormitorio, una sala de estar y además de todo un cuarto de estudio. Ideal para construir en un terrenito propio que permita dejar espacios libres sobre todo para el jardín.

Diseño de una casa pequeñas con 70 m2 construidos

Esta es una de las casitas sencillas pero hermosas de un nivel y tres dormitorios. La misma contiene sala y cocina separadas y la habitación principal de la vivienda cuenta con un baño en suite. Incluso en la construcción podemos observar un pequeño tragaluz que permite iluminar el dormitorio secundario.

Esta casa pequeña puede construirse en un terreno con linderos sin ningún tipo de problemas ya que la iluminación natural está asegurada por las habitaciones que se encuentran en la parte frontal de la casa. Incluso como mencionamos anteriormente el tragaluz permite un adicional de luz natural para uno de los dormitorios.

Plano de casa pequeña 70m2
Plano de casa pequeña 70m2

Diseño de casa sencilla para un terreno de 36M2

Este es uno de los diseños que más nos solicitan a diario en nuestras diferentes redes sociales. Es por ello que en este caso podemos ver una casita sencilla con un primer piso diseñado en un área de 6×6 metros con una zona social que comprende la sala, el comedor y la cocina. En la parte posterior podemos ver el diseño de un medio baño para que puedan utilizar los habitantes de este piso.

En el segundo piso podemos ver los dos dormitorios con los que cuenta esta construcción. Uno ubicado a la derecha del plano y que será tomado como principal y un dormitorio secundario. Estas dos habitaciones comparten un cuarto de baño que está ubicado al costado de las escaleras propuestas en el plano.

Casitas sencillas de forma cuadrada – Versátiles y modernas

En la fachada de la vivienda se destacan los listones de madera con forma curva que cubre en su totalidad la estructura cuadrada de la casa. Gracias a estos elementos propuestos para esta casita sencilla podremos obtener diferentes sombras según la hora del día.

En el primer piso está diseñada una sala, cocina, comedor y un salón con posibilidades de convertirse en un dormitorio en caso de que sea necesario. En el segundo piso lo que nos encontraremos es con dos dormitorios separados por el cuarto de baño que comparten ambos.

¿Te unes a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Casas de 1 piso, Casas pequeñas - Tiny House, Diseño Exterior, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Fachadas y Casas de Ladrillo, Planos, Sencillas

Sencillez con encanto: Descubre las fascinantes fachadas Sencillas para Casas Pequeñas que dejarán huella

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran idea compartir con toda nuestra comunidad diferentes fachadas sencillas para casas pequeñas. Así que, para todas aquellas personas que están pensando actualizar o remodelar, o incluso construir su propia vivienda, esta nueva entrada será de grandísima ayuda. No te muevas de la pantalla porque estamos por comenzar. Así que una vez más te pedimos mucha atención. Recuerda que puedes unirte a nuestras redes sociales para mantenerte actualizado con nuestras últimas noticias… nos encuentras en Pinterest | Facebook | Youtube.

5 Fachadas sencillas para casas pequeñas – ¿Cuál te queda mejor?

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas sencillas para casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

Fachadas y cortes de una vivienda

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas
Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un buen diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

Una vivienda pequeña con interiores funcionales

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

Planos de casas pequeñas

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados porque que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior. El área construida es de 64 metros cuadrados. Con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

Construcción de hormigón y acero – Resultados únicos

fachadas sencillas para casas pequeñas
fachadas sencillas para casas pequeñas

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas ¿El resultado? Una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados. La aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

Planos de casas modernas
Planos de casas sencillas
Planos de casas sencillas
Planos de casas 10 x 20
Planos de casas 10 x 20

Casas con materiales reciclados

Casas con materiales reciclados
Casas con materiales reciclados

En la construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados. Por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con ello en su conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior, decoración y planos…

Fachadas de casas de campo de un piso

Fachadas de casas de campo de un piso
Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto. El área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas fachadas sencillas para casas pequeñas sean de su agrado y que los ayuden a lograr grandes resultados para sus propias viviendas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… Te esperamos en Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Maximiza el espacio en tu cocina con estas repisas de cocina pequeñas

En la constante búsqueda de soluciones para aprovechar al máximo cada rincón de tu hogar, las repisas de cocina pequeñas se han convertido en una herramienta esencial. Estas ingeniosas adiciones no solo brindan espacio de almacenamiento adicional, sino que también pueden transformar tu cocina en un espacio funcional y organizado. En este nuevo artículo de Mundo Fachadas, descubrirás cómo utilizar repisas de cocina pequeñas de manera efectiva, cómo crearlas tú mismo y algunas ideas clave para lograr que tu cocina sea un oasis de practicidad y estilo.

Ganando espacio con repisas de cocina pequeñas

Cuando se trata de cocinas, el espacio es un recurso valioso. Afortunadamente, las repisas de cocinas pequeñas pueden ser tus aliadas en esta lucha. ¿Te preguntas cómo? Aquí tienes algunas ideas:

  1. Verticalidad Inteligente: Aprovecha las paredes libres para instalar repisas pequeñas sobre y debajo de los gabinetes. Esto no solo te brinda espacio adicional para almacenar platos, tazas y utensilios, sino que también ayuda a despejar las superficies de trabajo.
  2. Esquinas Desaprovechadas: Las esquinas suelen ser un desafío en las cocinas. Instala repisas angulares para aprovechar al máximo estos espacios y mantener a mano esos electrodomésticos o utensilios que normalmente quedarían ocultos.
  3. Estantes Flotantes: Los estantes flotantes son una opción versátil y elegante. Puedes instalarlos cerca de la zona de preparación para tener tus especias y hierbas a la mano mientras cocinas.

repisas de cocinas pequeñas
repisas de cocinas pequeñas
repisas de cocinas

Haciendo Tus Propias Repisas

La belleza de las repisas de cocina pequeñas es que no necesita ser un experto en bricolaje para crearlas. Aquí tienes una guía básica para hacer tus propias repisas:

  1. Materiales y Herramientas: Reúne madera, soportes para repisas, nivel, taladro y tornillos.
  2. Medición y Diseño: Decide dónde deseas instalar las repisas y mide cuidadosamente el espacio. Diseña cómo quieres que se vean y asegúrate de que se ajusten a tus necesidades.
  3. Instalación: Sigue las instrucciones del fabricante para instalar los soportes de manera segura en la pared. Coloca la madera encima y ¡listo! Puedes personalizar el acabado con pintura o barniz.

Ideas Clave para una Cocina Funcional

  1. Rotación de Artículos: En una cocina pequeña, la rotación de artículos es esencial. Cambia periódicamente los utensilios y los elementos de decoración en tus repisas para mantener la frescura visual.
  2. Minimalismo Elegante: Opta por un estilo minimalista para evitar que las repisas se vean abarrotadas. Menos es más, especialmente en espacios reducidos.
  3. Organización Temática: Organiza tus repisas según temas. Una repisa podría contener especias y aceites, mientras que otra podría ser para tazas y vasos.
  4. Aprovecha la Luz Natural: Coloca repisas cerca de ventanas para aprovechar la luz natural. También puede agregar luces LED debajo de las repisas para iluminar sus mostradores.

repisas pequeñas para la cocina

Conclusión

Las repisas de cocina pequeñas son una solución brillante para maximizar el espacio en tu cocina sin sacrificar el estilo. Desde su instalación hasta su decoración, estas repisas pueden marcar una gran diferencia en la funcionalidad y el atractivo de su cocina. Siguiendo las ideas y consejos presentados en este artículo, estarás en el camino de transformar tu cocina en un espacio organizado y acogedor que te enamorará cada vez que prepares una deliciosa comida. ¡Manos a la obra y comienza a disfrutar de una cocina más eficiente y atractiva, aquí tienes más ideas para eso!

cocinas con marmol y madera
cocinas con marmol y madera
aprovechar el espacio en la cocina
aprovechar el espacio en la cocina

pisos de madera para la cocina
pisos de madera para la cocina
cocina color negra modera

repisas para cocinas pequeñas
repisas para cocinas pequeñas
ideas de perisas para tu cocina

repisas para la cocina
repisas para la cocina

cocina moderna
cocina moderna
Cocina moderna en color blanco

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores

Hogar verde: Diseño interior sostenible y eco-amigable para todos los bolsillos

En la era actual, la preocupación por el medio ambiente y el deseo de vivir de manera más sostenible han llevado a un aumento en la popularidad del diseño interior sostenible y eco-amigable. Transformar tu hogar en un espacio ecológico y respetuoso con el planeta no tiene por qué ser costoso o complicado. En este nuevo artículode Mundo Fachadas, descubrirás cómo hacer cambios sencillos y económicos en tu entorno, creando un oasis sostenible sin renunciar al estilo y la comodidad. Para ello, te compartimos un diseño de casa sostenible con imágenes y planos ejemplares.

1. Reutilizar y Reciclar

El primer paso hacia un diseño interior sostenible es reevaluar lo que ya tienes en casa. Reutiliza muebles y accesorios en lugar de comprar nuevos. Un menudo, una simple capa de pintura o un cambio de tela puede dar vida a un mueble antiguo. ¡El bricolaje es tu aliado!

fachada de casa sostenible
fachada de casa sostenible

diseño de casa sostenible de 2 pisos
diseño de casa sostenible de 2 pisos

2. Opta por Materiales Sostenibles

Cuando necesite adquirir nuevos elementos, busque materiales sostenibles y ecológicos, como muebles de madera certificados por el FSC, alfombras de fibras naturales o cortinas de lino. Estos materiales no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también aportan calidez y estilo a tu hogar.

3. Iluminación Eficiente

Cambiar a bombillas LED de bajo consumo es una manera rápida y económica de hacer que tu hogar sea más sostenible. Además, aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y persianas durante el día, reduciendo así el uso de electricidad.

4. Plantas para una Casa Verde

Añadir plantas en el interior no solo mejora la calidad del aire, sino que también crea una conexión con la naturaleza. Opta por plantas de interior fáciles de cuidar, como la Pothos o la Sansevieria. Además de ser decorativas, estas plantas purifican el aire y brindan un ambiente fresco y relajante.

5. Colores Naturales y Pinturas Ecológicas

Elige colores naturales y suaves para las paredes y elementos decorativos. Las pinturas ecológicas libres de productos químicos nocivos son más seguras para tu salud y la del planeta. Además, estos colores crean un ambiente armonioso y sereno en tu hogar.

6. Ahorro de Agua y Energía

Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Instala cabezales de ducha de bajo flujo y grifos que ahorren agua. Apaga los electrodomésticos en modo stand-by y utiliza regletas con interruptores para evitar el consumo fantasma de energía.

diseño interior sostenible
diseño interior sostenible

interior sostenible para casas
interior sostenible para casas

habitaciones para niños sostenibles
habitaciones para niños sostenibles

7. Textiles Sostenibles

Los textiles juegan un papel importante en el diseño interior. Opta por cortinas, almohadas y ropa de cama fabricadas con materiales sostenibles como algodón orgánico, cáñamo o bambú. Estos materiales son respetuosos con el medio ambiente y suaves al tacto.

8. Reutiliza Frascos y Envases

En lugar de desechar frascos y envases vacíos, dales una nueva vida como macetas, organizadores o porta velas. Además de ser una opción eco-amigable, esto agrega un toque de creatividad y personalidad a tu decoración.

9. Muebles Vintage y Thrifting

Explora tiendas de segunda mano y mercados de pulgas en busca de muebles vintage y piezas únicas. Estos tesoros ocultos no solo son más económicos que los nuevos, sino que también contribuyen a reducir la demanda de nuevos productos y, por ende, a disminuir la huella ecológica.

10. Hazlo Tú Mismo

El enfoque «hazlo tú mismo» (DIY) no solo es económico sino también gratificante. Desde proyectos de reciclaje hasta la construcción de muebles simples, el DIY te permite personalizar tu hogar de manera sostenible y creativa.

Conclusión

Transformar tu hogar en un espacio sostenible y eco-amigable no tiene que ser una tarea costosa o complicada. Con pequeños cambios en tus hábitos y elecciones de diseño, puedes crear un ambiente acogedor y respetuoso con el medio ambiente. La clave está en la reutilización, la elección de materiales sostenibles y la creatividad para dar vida a tu hogar verde.

¡Recuerda que el diseño interior sostenible no solo beneficia al planeta, sino que también crea un espacio único y armonioso donde habrá felicidad y paz!

Te esperamos en Pinterest | Facebook | Youtube y a constinuación te compartimos estos planos de casa sostenible, veamos.

Planos de casa sostenible de 2 pisos
Planos de casa sostenible de 2 pisos

casa sostenible de 2 pisos planos
casa sostenible de 2 pisos planos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sostenibles, Sustentables

Loft moderno minimalista: Un espacio vanguardista para inspirar tu hogar

El estilo de vida moderno y minimalista ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la simplicidad, la funcionalidad y el diseño estético. El loft moderno minimalista es un ejemplo perfecto de cómo un espacio puede combinar elegancia y practicidad para crear un ambiente acogedor y sofisticado. En este artículo, te llevaremos a un emocionante recorrido por un loft de dos plantas que te cautivará desde el primer momento.

Espacios Amplios y Luminosos

El loft moderno minimalista se caracteriza por sus espacios abiertos y bien iluminados que dan una sensación de amplitud y libertad. Las grandes ventanas del piso al techo permiten que la luz natural inunde cada rincón, creando una atmósfera cálida y acogedora. Los colores neutros, como el blanco y el gris, predominan en las paredes y el mobiliario, lo que ayuda a resaltar la belleza de los elementos arquitectónicos y aporta un toque de elegancia.

loft moderno minimalista

Estilo y Funcionalidad en la Cocina

La cocina es el corazón del loft y un ejemplo perfecto de la fusión entre estilo y funcionalidad. Los gabinetes de diseño minimalista con acabados lisos y discretos proporcionan un aspecto moderno y ordenado. Las superficies de trabajo de mármol o cuarzo añaden un toque de lujo, mientras que los electrodomésticos de acero inoxidable complementan el diseño moderno y minimalista. La cocina en el loft se integra perfectamente en el espacio abierto, permitiendo que el chef interactúe con los invitados mientras prepara deliciosas comidas.

Zonas de Descanso y Relax

El loft cuenta con áreas de descanso y relax estratégicamente diseñadas para proporcionar comodidad y tranquilidad. Un acogedor salón minimalista con muebles de líneas rectas y cómodos sofás invita a relajarse y disfrutar de momentos de paz. La decoración se mantiene sencilla pero sofisticada, con detalles cuidadosamente seleccionados, como cojines suaves y una iluminación ambiental tenue que crea un ambiente relajante al final del día.

loft moderno minimalista de dos pisos

La Escalera Minimalista como Obra de Arte

La escalera que conecta las dos plantas del loft no solo cumple una función práctica, sino que también se convierte en una obra de arte en sí misma. Diseñada con un enfoque minimalista, la escalera cuenta con materiales como acero y vidrio que aportan ligereza visual y modernidad al espacio. Su diseño ingenioso y estilizado agrega un toque escultural y se convierte en un punto focal que atrae la atención de los visitantes.

El dormitorio principal en el loft moderno minimalista se presenta como un refugio sereno, diseñado para el descanso y la relajación. La paleta de colores neutros y suaves crea una sensación de calma y armonía, mientras que los muebles de líneas simples y elegantes refuerzan el estilo minimalista. La ropa de cama y los textiles de alta calidad añaden comodidad y lujo, haciendo que este espacio sea el lugar perfecto para desconectar y recargar energías.

diseño interior de loft moderno minimalista

Conclusiones

El loft moderno minimalista es un espacio excepcional que combina el diseño vanguardista con la comodidad y la funcionalidad. Sus interiores amplios, luminosos y bien diseñados son una fuente de inspiración para aquellos que buscan crear un hogar sofisticado y relajante.

Si te apasiona el diseño minimalista y la estética moderna, el loft moderno minimalista es una excelente opción para encontrar ideas y conceptos que puedes aplicar en tu propio hogar. Descubre cómo la simplicidad y la elegancia pueden transformar tu espacio y mejorar tu calidad de vida.

Esperamos que este emocionante recorrido te haya inspirado y te motive a seguir explorando más sobre esta cautivadora tendencia. En nuestra web, encontrarás más ideas y consejos para crear un hogar que refleje tu estilo y personalidad. Nos despedimos hasta la próxima entrada informativa y te dejamos con los PLANOS COMPLETOS de este diseño…

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Loft moderno

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 53
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas