• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : habitaciones

Casa sencilla por fuera, pero moderna y funcional por dentro

Si a simple vista ves el diseño de esta vivienda, dirás con total seguridad que se trata de una casa sencilla, emplazada en Carlton North, Australia. Sin embargo, esta vivienda tiene una particularidad que ahora te vamos a contar, así que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te contamos todo aquí en Mundo Fachadas… ¡Vamos!

Que no te engañe esta casa sencilla

Lo que comenzó como un proyecto de remodelación para una familia de 4 personas, terminó dando un vuelco de última hora para convertirse en una casa sencilla solo para 2 personas. Se trata de una casa que es lujosa, pero a la vez compacta y super funcional, compartimentada y abierta al mismo tiempo, majestuosa pero informal… Veamos un poco más.

Lo importante para esta vivienda fue ganar flexibilidad en el diseño, es así como se logró una renovación sutil que es casi invisible vista desde la calle. Además de esto, se logró conectar lo antiguo con lo nuevo no solo por como se hicieron las habitaciones, sino también por la paleta de colores que se utilizó en su diseño interior. Superficies blancas se complementan con salpicaduras táctiles de latón y ricos momentos de color que se revelan tras las puertas cerradas de esta casa sencilla.

Este proyecto intenta lograr un cambio significativo para dar comodidad a sus propietarios, y se termina logrando gracias a todo lo que a continuación podrás seguir viendo. Recuerda, te vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y recibir este tipo de proyectos a diario… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Diseños de galerías para tu casa: ¿Cuál te gusta más?

En Mundo Fachadas sabemos que los espacios destinados a disfrutar de la luz natural y el aire libre nunca están de más en una casa. Es posible que en estos momentos estés pensando en construir algo nuevo, una galería o porche, en muchos países este tipo de edificación se conoce como veranda, ¿Sabías eso?

Sus características básicamente están ligadas a ser una zona en el exterior de una casa. Pueden ser habitaciones separadas que pueden estar vidriadas o no, de todos modos, una galería cubierta puede ofrecer un cerramiento ligado al exterior de una casa. así que si estás interesado no te despegues de la pantalla, hoy vamos a compartir contigo algunos diseños de galerías… Veamos.

Diferentes diseños de galerías para tu hogar

Galería vidriada como anexo de la casa

Encantadora y con los metros justos para usarla como comedor, o living, o jardincito de invierno, esta galería es una bonita opción para tu casa.

Muchos edificios poseen verandas o patios cubiertos en sus terrazas. La estructura puede variar, así como los materiales de construcción.

Patio cubierto para la terraza
porche con cerramiento de vidrio

Al aplicar el cerramiento, la galería queda perfectamente integrada a la casa y se convierte en una habitación más. Este porche con cerramiento de vidrio que ves en la imagen de arriba es una opción muy utilizada hoy en día.

Utiliza un estilo balcón para terrazas pequeñas, con unos arbustos por ejemplo, añaden privacidad a un espacio maravillosamente repleto de luz natural… ¿Qué te parece?

Cuando hay terreno disponible, añadir una pequeña galería vidriada es una buena apuesta. Claro que deberás añadirla a los planos y registrarla por la vía legal para no tener inconvenientes futuros.

Recuerda que te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

Más diseños de galerías – Ideas para actualizar tu hogar

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Balcones, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Habitaciones, Ideas

Formas de aprovechar pasillos de casa – Aprende con estas ideas

Hoy en Mundo Fachadas vamos a hablar de una parte de tu casa la cual, en ocasiones, pasa desapercibida: el pasillo. Los pasillos de casa son un espacio de transición dentro de nuestro hogar, el cual conecta diferentes habitaciones. Más allá de no ser un espacio en el que pasemos mucho tiempo, esta bueno que podamos tenerlo lo más bonito posible.

Es así que, para no desaprovechar metros dentro de nuestra casa, hoy te vamos a compartir algunas ideas para aprovechar pasillos de casa, esperando que puedas actualizar este espacio y lo vuelvas algo único dentro de tu hogar. No te muevas de la pantalla porque si este tema te interesa, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Cómo aprovechar pasillos de casa

Los pasillos de casa son ideales para incorporar accesorios útiles y pequeños. El ejemplo lo comenzamos viendo en la imagen de arriba, en la cual tenemos un pasillo clásico con un perchero antiguo que es la pieza perfecta para colgar lo que necesites.

Otra buena opción es usar estanterías, ya sean hechas a medida o comprándolas hechas, son una opción muy pero muy práctica para aprovechar el espacio de un pasillo angosto. Veamos la imagen para que quede más claro…

Poner color a los pasillos de casa puede ser la oportunidad perfecta para inyectarle alegría a nuestra casa con el uso, obvio, de tonos vibrantes. Acá tenes un ejemplo en la imagen siguiente…

Por otro lado, poner un mueble separador en pasillos anchos puede ser de gran ayuda, además de lucir bonito. Un mueble central para separar la parte más ancha del pasillo es genial, especialmente si sirve, además, para guardar cosas de ambos lados.

También puedes tener un lugar de guardado en tu pasillo. Los pasillos que van de la cocina al lavadero, por ejemplo, son perfectos para algunos de esos ítems que no sabemos en dónde guardar y, lamentablemente, nos quitan espacio en los demás placares de nuestra casa.

Los pasillos de casa también pueden convertirse en galerías de arte, obras maestras en sí mismos. Con paredes oscuras y techo blanco, podemos destacar los cuadros que nos gusten, o fotografías que cuelgan en las paredes.

Si el pasillo coinside con las escaleras, nada mejor que aprovechar el espacio abajo de las escaleras para guardar libros, cajas, o lo que necesites. Tenemos un artículo destinado específicamente al espacio debajo de las escaleras, dale click aquí para verlo.

Si quieres, también puedes poner bancos angostos en pasillos no muy anchos, sería una inclusión muy buena. Mira la fotografía siguiente y encuentra la belleza en ella.

A continuación te dejamos con más ejemplos de pasillos de casa, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para interactuar con toda nuestra gran comunidad… ¡Te estaremos esperando!

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Más ejemplos de pasillos de casa

Súmate a Mundo Fachadas 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

Ideas para remodelar baños pequeños – ¡Información importante!

En Mundo Fachadas sabemos que el baño es una parte importantísima dentro de tu casa, por esta misma razón pensamos que sería una buena oportunidad de juntar algunas ideas para remodelar baños pequeños y compartirlas contigo. De manera que si estás interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Remodelar baños pequeños – Información que necesitas saber

El color blanco es un color ideal para remodelar baños pequeños, es muy luminoso, atemporal, combina con todo, es neutral, en fin, es genial para esta habitación. Además de esto, verás que da amplitud y luminosidad, y justamente es eso lo que estamos buscando hoy para nuestro baño. Así que te invitamos a estar atento, a no moverte de la pantalla, y a mirar y usar estas ideas… veamos.

El mármol es uno de los materiales más elegantes para remodelar baños pequeños, como todos sabemos, los baños blancos se ven espectaculares con mármol. Podrás aplicarlo en revestimientos y también en accesorios, obteniendo sofisticación y belleza, además obvio, de muchísima luminosidad.

Si queremos combinar algún color con el blanco en nuestro baño, el negro siempre es una grandísima opción. Puede usarse en muchas habitaciones y partes de una casa, sin embargo, en el baño podemos decir que le da un toque distintivo que queda genial. Puedes crear diferentes tonalidades de blanco y negro y aplicarlas en muebles, paredes, y donde te imagines.

Los acabados en color blanco y negro pueden proporcionarte también la posibilidad de hacer patrones divertidos en los azulejos. Ya sean formas geométricas o dinámicas, tu baño quedará super original. Busca inspiración con la imágen anterior a este párrafo.

Una pieza que siempre o casi siempre es blanca es el lavamanos. El modelo lo podés elegir a tu antojo. Hay opciones modernas, clásicas y minimalistas. En este baño el color blanco combina con el color gris y se ve sensacional. ¿Qué te parece?.

La iluminación natural es una característica que debe estar presente en todo tipo de espacio. El baño no es la excepción. Además de iluminar, tener acceso a una ventana también brinda iluminación natural. Pero esas no son las únicas ventajas. La luz natural transmite una sensación de mayor amplitud y limpieza. Ideal para un baño pequeño.

Otra buena opción para remodelar baños pequeños es combinar el color blanco con la madera. Si tu baño es de estilo nórdico o moderno se verá estupendo. Lo podés combinar con pequeñas piezas de madera y el resultado será exitoso. ¿Por dónde te gustaría comenzar?.

Y si hablamos de baños blancos, hablamos de pintura blanca. En los espacios pequeños, como mencionamos, es la mejor opción. Podés elegir diferentes tonalidades de blanco como color marfil o hueso. También podes añadir algunos acentos más intensos en otro color totalmente distinto. ¿Cuál se te ocurre?.

Los detalles en dorado o color oro también son una gran alternativa para decorar un baño. Junto al color blanco en un baño aportan mucho glamour. Este proyecto es una muestra. Los espejos con marcos dorados se convierten en el punto visual del espacio. ¿Te gusta?.

Y si te gustan los espejos ¿qué te parece si probas con el marfil? En el marco de un espejo, este color puede servir para sumar esa dosis necesaria de sutileza y sofisticación que andabas buscando. Tip: si querés incluí algunas notas en color negro para obtener un espacio mucho más elegante.

Hablamos de revestimientos, materiales y detalles y ¿en muebles? El color blanco puede marcar la diferencia al remodelar baños pequeños. Un mueble de madera o total white sobre todo si es de diseño minimalista o moderno. Incluir una pieza así le dará un look atemporal y sobrio.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Remodelaciones

Plantas de interior recomendas por el Feng Shui

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar algunas plantas de interior recomendadas por el feng shui las cuales no solo son bonitas, sino también buenas para la salud. De manera que si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Feng Shui – Plantas de interior que nos recomienda

En esta oportunidad queremos compartirte cuáles son las plantas positivas que recomienda el Feng Shui para nuestro hogar. Como sabemos, esta corriente nos propone el uso de ciertos elementos que buscan llevarnos a alcanzar un balance energético. Estos también incluyen a las plantas como seres vivos con diferentes propiedades. De manera que presta mucha atención a estas plantas de interior para usar en tu hogar.

plantas de interior

Es de recordar que las matas hoy se constituyen en elementos ornamentales y que las personas pueden tener en su hogar las que más deseen. No obstante, para aquellos que creen en el Feng Shui, tenemos una lista de las plantas positivas que traen buenas vibras, simbolizan la abundancia, la riqueza y el positivismo.

El Feng Shui y las plantas positivas, ¿cuáles son?

Según el Feng Shui, las plantas que tienen la connotación de positivas abarcan aquellas con flor y sin ella. Algunas son muy aromáticas y hasta cuentan con propiedades para la salud. Sigue leyendo porque te contamos más al respecto.

Cactus

plantas de interior

El cactus es una planta que se considera como positiva porque, según el Feng Shui, tiene la capacidad de absorber las malas energías que puedan rodear el hogar. Para mayor efectividad, se puede ubicar en la entrada de la casa o en la cocina, ya que son lugares estratégicos donde pueden transitar variedad de personas e invitados.

Romero

El romero es una de las mejores plantas que puedes tener en tu hogar. Es utilizado para proteger la casa de las malas vibras. Según el Feng Shui, es recomendable ponerlo hacia el lado este, de esta manera, atrae buenas energías, mejora la capacidad de memoria, el estado de ánimo y disminuye el cansancio.

Bonsai

Este hermoso árbol frondoso también es una planta positiva para tu hogar. Uno de los beneficios que más se le atribuye al bonsai es que atrae la fortuna y el dinero de los habitantes del hogar. Si deseas abundancia en tu vida y en tu núcleo familiar, es una muy buena opción.

De todas formas, recuerda que estas son creencias basadas en el Feng Shui. Si no crees en ellas, también puedes tener esta planta, pues es hermosa y atraerá las miradas en casa.

Bambú

El bambú es catalogado como una planta positiva, ya que se dice que atrae la buena fortuna. Según la especie que tengas cambia el significado. Esto se mide por la cantidad de tallos que tenga cada bambú. Por ejemplo, si tiene tres, estos representan felicidad, salud y larga vida.

Plantas positivas

Lavanda – Plantas de interior para casa

La lavanda también es una planta positiva y de las más conocidas. Según el Feng Shui, esta es símbolo de pureza y ayuda a reducir el estrés y a favorecer la relajación. Por su aroma lo recomendable es ponerla en habitaciones donde pueda actuar, contribuyendo a conciliar el sueño y a relajarte.

También en espacios como estudios o lugares de trabajo, cambiará el ambiente. Más allá de su connotación espiritual, su olor tiene comprobadas propiedades.

Peonías

Quizá no sabías que las peonías son plantas positivas para tu hogar. Pues resulta que esta hermosura natural refleja la buena salud, la armonía y es conocida también por dar suerte en el amor. Prácticamente, esta planta que florece muy hermosa se usa en las salas de estar donde compartes con tu familia para generar un ambiente familiar ameno.

Sanseviera

Seguro tienes esta planta en tu hogar y no sabías que es una planta positiva para el ambiente de tu casa. También es conocida como planta de serpiente o lengua de suegra. Ayuda a canalizar el mal ambiente, por lo cual es una excelente opción para tenerla en las salas de estar.

Jade, una de las plantas positivas

El jade es una planta cuyas hojas tienen forma de moneditas y son muy positivas, según el Feng Shui. Para esta corriente, esta mata atrae la abundancia y el dinero al hogar. Esto quiere decir que atrae la prosperidad, por lo que suele tenerse también en la oficina o en negocios comerciales.

¿Dónde puedes ubicar estas plantas en el hogar?

El Feng Shui recomienda que las plantas positivas tengan un sitio específico en los hogares para que cumplan su función. Lo ideal es tenerlas en el interior, ya que se activan y mueven las energías.

Se recomienda que se ubiquen en las entradas de la casa, en las ventanas, en las salas de estar y en los dormitorios. Esto se decide según la especie que tengamos y el tamaño, pero por lo general estos son los ideales.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Plantas y Espacios verdes

Cosas que se pueden reutilizar: toma nota y no tires nada

Las cosas que se pueden reutilizar son aquellas cosas a las que puedes darle una segunda oportunidad, aprovechando para usarlas con otro propósito. En la actualidad el reciclaje y el cuidado del medioambiente nos incentiva a reutilizar cosas, así que si te interesa, te recomendamos que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo de Mundo Fachadas.

¿Qué cosas que se pueden reutilizar?

Sorprendentemente, en casa existen diversos materiales y objetos que seguro no sabías que pueden tener una segunda oportunidad, esos mismos son los que al reutilizarlos te ofrecen una opción decorativa genial. Como imaginarás, en este artículo te contaremos cuáles son algunos de esos elementos. Si tenes alguno en tu casa, ya es hora de mostrarte qué puedes hacer con ellos.

Cosas que puedes reutilizar y no sabías

Las cosas que se pueden reutilizar y no lo sabías

En casa se pueden reutilizar cosas que van desde restos de alimentos, hasta cepillos dentales, botellas plásticas y pedazos de madera. A continuación, te contaremos cómo darles otro uso, te sorprenderás.

Los posos de café son cosas que puedes reutilizar en el jardín.

Luego de preparar café, es común desechar los restos. Sin embargo, una de esas cosas que puedes reutilizar y aprovechar en el jardín es este material. Esto se debe a que es rico en nitrógeno y fósforo, así que servirá para abonar las plantas.

Además, contribuye a que se dé un mejor drenaje del agua en el sustrato. Otra opción para reutilizar con el poso del café es convirtiéndolo en un exfoliante para la piel. Este último se obtiene al mezclarlo con crema hidratante o gel de ducha.

Tisanas o saquitos de infusiones

La mayoría de nosotros tenemos en nuestra alacena una deliciosa caja de infusiones. Después de utilizar una bolsita, no la tires, reutilízala. Puede funcionar como abono para tus plantas si la rompes y mezclas con el sustrato. De esta forma, no solo proveerás a tus matas de nutrientes, sino que lograrás que crezcan mucho mejor.

Cepillos de dientes

Los expertos recomiendan que los cepillos de dientes se cambien cada tres o cuatro meses por nuestra salud oral. Esto quiere decir que una sola persona usa unos cuatro cepillos por año. Si notas que el cepillo a desechar aún está firme, puedes brindarle una segunda oportunidad al emplearlo para fregar áreas difíciles como las juntas de los azulejos. También puedes guardarlo para limpiar las suelas de los zapatos cuando se llenan de barro y no se pueden limpiar con la mano.

Ropa y toallas que ya no usas

Una de las cosas que puedes reutilizar de una manera muy sencilla es la ropa y las toallas viejas. Con el paso de los años, es normal que tus prendas y textiles de uso diario se dañen o se manchen. En ese caso, hay múltiples opciones para reusar.

Por ejemplo, con las camisas viejas puedes crear fundas de almohadas o fabricar unas lindas camas para mascotas. Con las toallas puedes elaborar unas bayetas para la cocina o dejarlas para secar al perro luego de un buen baño. También puedes recortarlas y forrar con ellas unas sandalias para usar después de la ducha.

Botellas de plástico

Las botellas se reutilizan como macetas para plantas.

Las botellas de plástico son una de las cosas más comunes para reutilizar, ya que se consiguen con mucha facilidad. Luego de tomar un delicioso jugo o bebida gaseosa, no las tires, con ellas puedes fabricar unas hermosas macetas para ampliar tu jardín. Para ello, bastará con que las cortes a la altura deseada, les hagas unos orificios para drenar el agua, las decores a tu gusto y ya está, siembra nuevas especies de flora.

Otra idea para reutilizar botellas de plástico es crear un bebedero para los perros, si lo tienes. Para hacerlo, toma una botella pequeña y hazle una ranura amplia para que el perro pueda beber con facilidad. Es una manera de hacer una taza casera, rápido y sencillo por si tu mascota no tiene una.

Revistas y periódicos

Las hojas de revistas y de periódicos son cosas que se pueden reutilizar con gran facilidad. El periódico es de gran ayuda para limpiar los espejos sin dejarlos sucios. También son una gran opción para envolver los regalos de forma muy sostenible, innovadora y amigable con el medioambiente.

Si tienes mascotas, las hojas de periódico sirven como acostumbradores. Así, cuando se hagan pipí no tendrás tantos problemas para limpiarlo. Para hacerlo es suficiente con colocar unas tres hojas, dejar que absorban el líquido, levantarlos y limpiar muy bien para evitar malos olores.

Madera

Los tablones de madera hacen parte del grupo de cosas que se pueden reutilizar y quizá no sabías. Sirven para hacer nuevas repisas para las habitaciones de tu hogar. Se pueden personalizar como lo desees, bastará con pintar del color que deseas. De igual forma, se pueden adaptar para hacer cajitas de madera y utilizarlas como organizadores, así tienes donde acomodar tus accesorios y guardar cosas para tener un ambiente más ordenado.

¿Que otras cosas que se pueden reutilizar crees que nos han faltado?… ¡Leemos tus comentarios!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Diseño interior de casas: elije el estilo que más te guste o te identifique

Estos últimos años, con el crecimiento de la tecnología y los mesios sociales, tenemos que reconocer que pudimos y podemos conocer con mayor rapidez y facilidad las tendencias de diseño interior de casas. Por esta razón, hoy desde Mundo Fachadas vamos a compartir contigo diferentes estilos interiores, así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Verás una serie de conceptos que hemos recopilado para facilitarte la tarea de mantenerte actualizado. Y a partir de esto, el diseño interior de casas que te mostraremos te ayudará a poder remodelar la tuya de lado a lado… veamos.

Decoración de interiores

Diseño interior de casas: Estilos

Natural

Para este año, existe un mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el se humano y la naturaleza. Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos aportan el exterior y la naturaleza.

019

Somos una sociedad impulsada por las máquinas y la tecnología, por lo que un hogar que nos conecte con los elementos naturales es fundamental. Se tiende a crear pequeños rincones para desechufarse de los televisores, ordenadores, móviles y toda la tecnología que nos invade. Un pequeño jardín interior puede ser perfecto para esto. Un sofá mullido frente al jardín interior, puede brindar gran comodidad para un momento de relax en contacto con las plantas.

Japandi

El diseño interior Japandi es una mezcla del estilo nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos mundos.

No es difícil ver por qué se han combinado estos dos estilos. Aunque provienen de diferentes partes del mundo, comparten principios similares. Ambos son minimalistas. Ambos enfatizan la importancia de crear espacios basados en funciones definidas, con unas pocas piezas, en lugar de una abundancia de decoración.

Son sus diferencias las que hacen que este mash-up sea especialmente interesante. Mientras que los espacios japoneses pueden ser demasiado elegantes, los detalles rústicos en el diseño nórdico añaden calidez. Cuando los interiores escandinavos tienden a ser tan neutros que pueden parecer antisépticos, la rica paleta de colores del diseño japonés da más calidez a la habitación.

Industrial

Algunas de las características distintivas del diseño de casas industriales incluyen paredes de ladrillo a la vista, estanterías de metal, madera y materiales industriales como tuberías de fontanería.

Los muebles son generalmente simples y discretos. La decoración es minimalista, ya que lo que resalta son las características arquitectónicas.

Nórdico

Las habitaciones diseñadas en el estilo escandinavo tal como la reconocemos hoy, tienden a presumir de paredes blancas para enfatizar la luz, una paleta de colores neutros y pesados ​​con toques de color, texturas naturales como madera y piedra. Cortinas y alfombras rústicos, y simples diseños sin complicaciones que enfatizan una estética elegantemente minimalista.

Rústico moderno

Se crea un aspecto ecléctico que hace hincapié en la naturaleza: artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales naturales o acabados en tonos naturales. Con respecto a la construcción, el aspecto rústico cuenta con vigas, columnas o suelos de madera o de piedra. Si no tienes estos elementos en tu hogar, es posible poner vigas o columnas falsas para lograr este aspecto. También se puede cubrir el suelo con piso flotante de madera.

Con respecto al mobiliario, normalmente se compone de madera, hierro y piedra. Sin embargo, otros materiales como el bambú, ratán, sisal, algodón, lana, papel, vidrio, arcilla y varios tipos de metal también se pueden incorporar para embellecer la decoración de interiores.

Estilo Vintage

Si bien es un estilo que se está utilizando hace ya muchos años, seguirá vigente este año. Muebles de estilo art decó o clásicos, actualizados con materiales y texturas contemporáneas, estarán muy presentes en el diseño de interiores. También pueden tener un toque boho.

014

Estilo Wabi Sabi

Se trata de resaltar la belleza de lo antiguo y gastado. Artículos heredados de generaciones anteriores, hallazgos en mercados de segunda mano, proyectos de bricolaje, arte popular y piezas vintage coexisten muy bien en estos nuevos estilos de decoración, proporcionando texturas contrastantes y muchos patrones y colores.

Esta es una de las tendencias en decoración que seguirá en auge. Las piezas con aspecto desgastado añaden mucha textura y personalidad a una habitación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Ideas con palets de madera – DIY en casa

La utilización de palets de madera para hacer ciertas cosas para nuestro hogar cada vez esta más de moda, por esta misma razón hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunas ideas con palets de madera. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Dentro de estas ideas con palets de madera nos centraremos más precisamente en los cabeceros de cama con palets. El cabecero es una pieza esencial para el dormitorio. Sin él la habitación da la sensación de estar vacía, como que le falta algo. Una tendencia que no paramos de ver en revistas de decoración y Pinterest son los cabeceros hechos con palets. Se pueden combinar diferentes tipos de palés de manera sencilla.

ideas con palets de madera

Comenzamos con las ideas con palets de madera

1. PINTAR EL PALET

Puedes dar color a los palés pintándolo con diferentes tonos. Si quieres aportar luz a la habitación puedes poner un tono neutro o simplemente pintarlo de blanco. También puedes pintar alguna franja con algún color llamativo que destaque sobre el resto. Otra opción más sencilla es lijarlos un poco y dejarlos tal cual están para dar un toque más industrial.

Combinar colores siempre aportará más personalidad y encanto a un ambiente para darle mayor luminosidad a tu diseño. En las habitaciones de los más pequeños podemos jugar con diferentes colores que den un ambiente más juvenil y divertido.

Cabecero con palés pintados

2. ESTANTERÍAS CON PALETS

Dentro de las ideas con palets de madera, convertirlos en estanterías es una muy buena. La estructura del palet te permite jugar con diferentes composiciones y formas, esto hace que se puedan integrar en el propio cabecero baldas, estanterías o cajones.

Para esto, tienes que extraer del palet las diferentes baldas y colocarlas en la pared formando un rectángulo o rompiendo la simetría, según tus gustos. Puedes optar por instalarlas en forma horizontal o vertical, así como pintarlas o dejarlas con su aspecto ajado. También podemos llevar la instalación de las baldas hasta el techo, y dar una sensación de amplitud y profundidad a la estancia.

Esta estructura es muy útil par apoyar libros, lámparas de mesa o lo que nosotros solamos poner en nuestra mesita de noche. Además, en dormitorios donde los espacios sean reducidos, es una gran idea que nos brindará el poder aprovechar los espacios entre las maderas para encajar tablas.

3. DECORAR CON VINILOS

Cabecero con palés con vinilo de pájaros

Otra opción es colocar un vinilo sobre el cabecero con el mensaje que más te guste. Esto sí que le dará tu toque más personal. Ahora en cualquier tienda de decoración puedes encontrar un montón de variedades de vinilos, con un montón de estampados, dibujos y frases. Si te gusta pintar y tienes una buena caligrafía puedes animarte a hacer tu propio mensaje. Puede ser una frase que te guste, una letra de una canción, un fragmento de un poema, una cita inspiradora o una sencilla palabra.

4. PONER LUCES DECORATIVAS

Incluir en el cabecero de palet dos apliques de luz pequeños, es una muy buena idea para aquellas personas que les guste leer por las noches. Además, estéticamente queda muy bonito y por la noche dará mayor sensación de amplitud.

También podemos colocar luces en el interior de los palés. Esto hará que se resalte la forma de la cama y se convierta en una decoración moderna e innovadora capaz de encantar a cualquier joven y adolescente. Si buscas una alternativa a las luces LED, también puedes decorar los muebles de palés con guirnaldas de luces. Un simple palé ubicado en la cabecera de la cama se transforma en una decoración más especial al cubrirse de estas pequeñas lucecitas que se encienden cuando las luces generales de la habitación se apagan por las noches.

Un cabecero a base de palés es capaz de captar por sí solo el protagonismo de un dormitorio, ofreciendo un toque personal muy especial.

Cabecero de palés con luces

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Lamparas de pie modernas: lo que le faltaba a tu casa

Muchas veces estando dentro de nuestra casa empezamos a mirar alrededor y sentimos que falta algo, algo que le un toque distintivo a esos rincones que lo necesitan. Es ahí cuando entra la utilización de lamparas de pie modernas, las cuales te darán un plus de iluminación y de estilo, justamente lo que necesitas. Así que quedate acá en Mundo Fachadas que estamos seguro que lo que viene te va a encantar.

La iluminación es una de las claves que te ayudan a tener una casa acogedora y en donde te sientas cómodo. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos que pasan por alto. Los espacios mal iluminados, con el tiempo, se convierten en un verdadero dolor de cabeza. Las lamparas de pie modernas son un recurso estético y práctico para tomar en cuenta.

Lámparas de pie: el detalle que iluminará los rincones de tu hogar

Lamparas de pie modernas para living

Uno de los trucos más utilizados es usar varios puntos de luz, es decir, lámparas de techo, de mesa, luces indirectas, lamparas de pie modernas para living, guirnaldas luminosas… ¡Todo vale!, lo importante es que puedas crear el ambiente ideal dentro de tu casa.

Para lograr una buena iluminación en casa, lo primero es planificar bien los esapacios. Con esto, nos referimos a tomar en cuenta la actividad que se realiza en cada habitación, solo así podremos diseñar diferentes zonas y rincones y darles la luz adecuada. No necesitas la misma intensidad en la cocina que en el dormitorio, de manera que vas a tener que elegir bien y pensar que lamparas de pie modernas para living o para la casa en sí te convienen.

Lámparas cubo.

Por ejemplo, en el salón un regulador de intensidad sería un elemento definitivo para transformarlo en una tranquila sala de lectura o en un espacio en el que mantener una reunión con los amigos.

Otro detalle importante es definir la temperatura de la luz: fría o cálida. Seguro que te ha pasado entrar en alguna casa y sentirla poco acogedora, como si se tratase de la sala de espera del dentista, ¿verdad? Se debe al color de la luz ya que juega un papel fundamental en la ambientación. Con la bombilla incorrecta, toda la decoración puede verse afectada.

Lamparas de pie modernas, el mejor recurso

A estas alturas ya sabes que una habitación no se ilumina solamente con un punto de luz, puesto que debe contar con un circuito capaz de iluminarla por completo. Tomando esto en cuenta, uno de los mejores recursos para ambientar una habitación es a través de varios focos que coexisten entre sí: lamparas de pie modermas para sala, de mesa y algún aplique según sea el caso.

De esta manera, no siempre te será necesario encender la luz de techo si es demasiado intensa y solo buscas un momento de relax. De paso podrás reducir la factura de la luz y jugar mucho más con la intención que quieras poner para cada momento y para cada zona de tu casa. Por si esto fuera poco, existen verdaderas obras de arte en forma de lámparas de pie.

Lamparas de pie modernas y baratas

Puedes tener una iluminación suave y crear un ambiente cálido y acogedor gracias a esta lámpara de bambú que ha sido trenzada por un artesano experto, lo que hace que cada una sea única y especial. Se trata de la lámpara KNIXHULT de Ikea y cuentan que utilizan partes del bambú que generalmente se descartan para sacar el máximo partido de esta materia prima. Para más muebles de Ikea como este, puedes dar click aquí.

Lámparas de pie

Lamparas de pie para los más modernos

Si lo tuyo es la pasión por los detalles industriales, la lámpara Louna de Maisons du Monde te va a fascinar. Tiene una estructura curvada que se acopla de maravilla a cualquier espacio. Su pantalla en forma de bola de trenzado negro sencillo y moderno crea un ambiente acogedor y apacible. También, es ideal para la decoración exterior si buscas crear un espacio chill out.

Las lámparas de pie dan mucho juego a la hora de decorar cualquiera de tus espacios, ¿no te parece? Dan un punto de luz tenue y sutil, son bonitas y complementan alguno rincones difíciles de decorar. Busca el material que mejor se adapte a tu estilo y disfruta de su encanto.

Lámpara de pie de exterior de metal negro Alt.181 LOUNA | Maisons du Monde

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

Combinaciones de colores para interiores de casas – Elige la que más te guste

Las combinaciones de colores para interiores de casas son muchas y muy variadas, y es verdad que el color que elijamos para pintar nuestro hogar es muy importante. Mas que nada porque los colores nos dan emociones y sensaciones, a veces tristes, a veces alegre. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque seguro que lo que viene te va a interesar mucho.

Si estás buscando darle un nuevo estilo moderno y a tu gusto a ciertas habitaciones de tu casa, estás en el lugar correcto. A continuación vamos a mostrarte diferentes combinaciones de colores para interiores de casas de acuerdo con las tendencias actuales así que presta mucha pero mucha atención… veamos.

Las mejores combinaciones de colores para interiores de casas

Rosa viejo, beiges y grises

Esta paleta, de colores pastel muy suaves, pretende representar el minimalismo japonés y el diseño escandinavo. Consta de tonos inspirados en materiales naturales, una paleta equilibrada de tonos fríos y cálidos, ​​muy relajantes. Cuenta con una gran versatilidad neutral. Presenta pasteles apagados de grises, beiges y suaves rosas. Una paleta que nos hace recordar decoraciones antiguas, pero actualizada con modernos colores beiges. Con este tipo de colores, se logran espacios muy relajantes y tranquilos.

Tonos tierra, verde y coral

Es una fusión única de diseño moderno mezclado con un ambiente boho. El resultado es una colección de colores que armonizan increíblemente bien. Desde tonos tierra sedosos hasta suaves corales, estos colores son una conexión con la comodidad y los placeres que se encuentran en lo cotidiano, una de las combinaciones de colores para interiores de casas más elegidas por los usuarios.

Azules y marrones

Aquí, los beiges neutrales se combinan artísticamente con ricos azules y mostazas, colores que pueden acompañar la vida diaria aportando equilibro y naturaleza. Se logra una combinación de buen gusto y muy elegante. Son tonos perfectos para crear un espacio contemporáneo.

Verdes azulados, mostazas y rosas

Esta paleta es ideal para alguien apasionado y enérgico. Estos colores son una invitación al juego y la diversión. Enérgica e inteligente, esta paleta tiene mucho encanto. Un blanco fresco y puro, salpicado de sorprendentes estallidos de colores vivaces. Su misión es aportar buen humor y calidez, y ayudarnos a recordar que en el fondo todavía somos niños a quienes les encanta jugar.

Agregar toques de color, ya sea a través de un sofá, obras de arte o paredes decorativas, es la decisión perfecta para aquellos que les gusta dirçvertirse con la decoración. Se trata de alejarse del estrés, pasar un buen rato, reír y volver a jugar. Los tonos fucsia, aguamarina y dorado agregan alegría y calidez a un espacio.

Amarillo, beige, verde

Esta paleta es perfecta para aquellos que buscan un oasis. Inspirada en los ciclos estacionales de la Tierra, presenta tonos sutilmente ricos de mar, arena, bosque y cielo. Se trata de llevar esos elementos orgánicos al hogar. Un recordatorio de que a veces la verdadera belleza reside en los espacios fuera de nuestro techo y la calma proviene de saber que lo perfecto no es la única forma de ser.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas combinaciones de colores para interiores de casas te gusten y que puedas implementarlas en tu hogar.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 34
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas