• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : local comercial

Fachadas de edificios de apartamentos en Buenos Aires, Argentina.

Hoy en Mundo Fachadas les hablaremos de fachadas de edificios de apartamentos, para ser más precidos, se trata de un proyecto en el cual se hace la petición de un edificio de viviendas, con estacionamiento y un local comercial en la esquina. Es así como nace esta idea que a continuación te mostramos… ¡Vamos!

Edificios de apartamentos modernos

Por las normas de construcción vigentes en el lugar de emplazamiento de este edificio, se planearon dos volúmenes unidos por un puente de circulación separados por una calle o patio interior. El empleo de estructuras de acerdo está presente en esta clase de proyectos, tomando éste en particular, un año de tiempo en desempeñarlo.

El nivel de precisión y detalle necesarios para fabricar un edificio en una planta industrial, traerlo desarmado y montarlo en cuatro etapas cada 45 días requiere de una coordinación proyectual, industrial, logística y material meticulosa y dedicada. Con anterioridad al montaje se realizó la excavación, submuración y fundación de las columnas a una profundidad de tres metros bajo cota de parcela para un subsuelo que contiene 11 cocheras accesibles por un monta vehículos hidráulico y salas técnicas para abastecimiento de agua presurizada, medidores eléctricos y tableros de servicios.

En la primera etapa del montaje se incluye la  la losa de viguetas premoldeadas sobre subsuelo, la segunda sobre planta baja, la tercera sobre primero y la cuarta sobre entrepisos entre las dobles alturas generadas por estos niveles. Para completar el armado de los entrepisos se realizó una capa de compresión de hormigón armado con malla electrosoldada de 8 mm y llameada mecánicamente con helicóptero, que conforma el pavimento definitivo de las unidades.

Construcción, imágenes y planos

Las paredes divisorias entre interiores y exteriores se elevaron a continuación con ladrillos de hormigón alveolar curado en autoclave terminados con revoque proyectable bicapa o tricapa. A continuación, se comenzó con el montaje de la carpintería de PVC y el armado de las paredes de ladrillo de vidrio para completar el cerramiento exterior.

Una vez cerrado el edificio se montaron las escaleras interiores y exteriores de acceso a las terrazas, conjuntamente con las barandas interiores, exteriores y enrejados tipo malla TDL La escalera de hormigón armado, colgada con tensores angulares en los descansos, se realizó como una viga suspendida que va adaptándose al ángulo generado por la implantación de los volúmenes

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Cafetería moderna en México: interiores y planos

En Mundo Fachadas nos encantan los locales comerciales, por esa misma razón en el día de la fecha hemos pensado que sería un grandísimo aporte compartir para todos nuestros lectores el diseño de una cafetería moderna en México, junto con todos sus interiores y planos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de cafetería moderna mexicana

Inspirado en el diseño y el gusto por el café, la cafetería redefine el estudio de diseño convencional y es una representación física o showroom donde se pueden observar las habilidades del estudio y las nuevas tendencias de diseño, impulsando a crear espacios que estimulan los sentidos y gradualmente enriquecen la comunidad local.

El desafío más grande para esta cafetería, era poder resolver cómo hacer el estudio de diseño más abierto al público, ya que las oficinas de diseño del futuro deben estar más conectadas con su comunidad local y no en un lugar escondido y tan privado, es así como, para lograr esto, se creó una mezcla entre una cafetería de especialidad y un estudio de diseño.

A diferencia de un taller de diseño convencional, la combinación de los dos programas permite crear un entorno más abierto donde el visitante puede disfrutar de las diferentes funciones de una forma más casual mientras disfruta de una taza de café, un diseño de local comercial completamente distinto a lo que normalmente se suele ver.

Detalles constructivos y planos

El local siendo de 130m2, se aprovechó los elementos arquitectónicos ya existentes que son las tres columnas de concreto y la losa reticulada para diseñar un espacio contemporáneo inspirado en el concepto de ‘showroom y café’ que presenta formas arquitectónicas blancas, madera de color marrón amarillento que resalta la belleza natural del cremado del espresso, piedras naturales grises de origen local y cristales que permiten el paso de la luz natural a todo el espacio.

El recorrido de esta cafetería empieza desde la fachada principal, es ahí donde nos encontramos la barra de café con pocas vistas hacia el interior, continuado a esto, vamos descubriendo diferentes programas en secuencia, cambio de volúmenes y alturas, provocando así la curiosidad y a la vez emoción al visitante. Receurda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales

Cafeterías pequeñas: un diseño que te encantará

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir el diseño de una cafetería pequeña, un proyecto único que no te podes perder. De manera que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo post sobre cafeterías que no te podes perder… ¡Vamos!

Diseños de cafeterías pequeñas

Las cafeterías pequeñas se han vuelto muy famosas a lo largo del tiempo en todo el mundo, y este proyecto es uno más de esos grandes pequeños ejemplos. Para este en particular, el cliente deseó tener una cafetería pequeña de unos 20 metros cuadrados en el patio delantero de su casa. Así que pégate bien a la pantalla para que comencemos con las imágenes… Veamos.

Una de las peticiones particulares fue el uso de materiales primarios asequibles pero duraderos para hacer esta cafetería. Así fue como se eligieron dos materiales principales para la construcción del local comercial: policarbonato y madera contrachapada. Estos materiales se seleccionan teniendo en cuenta la durabilidad, la disponibilidad en el mercado y los precios asequibles. Como sabemos, el contrachapado es uno de los materiales más ecológicos y el policarbonato es conocido como un buen material sostenible.

En cuanto al diseño podemos decir que se simplifica con una forma curvada la cual se asemeja a un invernadero si lo pensamos. Además del aspecto en sí de esta construcción, también podemos decir que responde a los desafios del clima durante los días lluviosos por ejemplo. La flexibilidad y resistencia del policarbonato es lo que le permiten esa dicha forma curvada, ideal para el diseño de cafeterías y más locales. La estructura principal, como armazón del edificio, utiliza una sección estructural hueca (HSS-Hollow Structural Section) curvado y pintado en blanco.

El policarbonato tiene un grosor de 6 mm y la cara exterior cuenta con la última tecnología para minimizar el calor del exterior. La parte interna y externa del policarbonato están pintadas con una capa blanca de pintura anticalórica para reducir el calor excesivo del sol durante el día. También hay varias sillas y mesas para los clientes que prefieren la zona exterior.

Esperamos que este nuevo diseño de cafeterías te haya gustado y te sirva para futuros proyectos, recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | facebook | Instagram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales

Diseño de una clínica de Fisioterapia, no te pierdas las mejores formas de construir un lugar de trabajo médico

En Mundo Fachadas seguimos subiendo el nivel de nuestras entradas y buscamos lo mejor para que cada uno de nuestros lectores pueda satisfacer sus necesidades, así como también buscamos aportar nuevos ideales a sus diferentes proyectos constructivos. Es por eso que en el día de la fecha hemos decidido compartirles el diseño de una clínica de fisioterapia, con la intención de podes ayudarlos a construir un lugar de trabajo médico de buena calidad… comencemos!

Diseño de clínica de fisioterapia

Los espacios residenciales no son los únicos que pueden marcar tendencia y despertar sensaciones. Al pensar en el diseño comercial, más allá de que no sean escenarios en los que habitar, serán lugares donde albergaremos y viviremos muchos momentos que necesitan proporcionar bienestar y salud.

El planteamiento en esta construcción es básicamente abrir una puerta hacia la salud y el bienestar, de manera que en él encontraremos un diseño de local comercial sencillo pero inspirador, llevado hacia el rubro de la medicina.

La clínica de fisioterapia que nos ocupa está dotada de todos los espacios necesarios para atender las demandas de pacientes y profesionales. La sencillez es el hilo conductor de la propuesta decorativa de los expertos de Miguel Cosín arquitectura, quienes fueron los encargados de comandar este proyecto. A continuación el resto de las imágenes…

Recuerden seguir a Mundo Fachadas en Facebook, Pinterest y Google + para seguir sumando cada vez más usuarios a nuestra enorme comunidad con más de 1 millón de visitantes al mes. Nos despedimos, pero nos reencontramos dentro de muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales

Casa económica de dos pisos, construcción simple con una fachada minimalista ideal para generar ideas de remodelación en tu hogar

Hoy nos ha llegado a Mundo Fachadas un ejemplar que hemos decidido compartir con todos ustedes, se trata de una casa económica de dos pisos cuya construcción simple cuenta con una fachada minimalista. Les recomendamos, como de costumbre, que no se muevan de sus asientos… porque damos comienzo!

Fachada minimalista de dos pisos

Pequeña y moderna construcción de 40 m² con una fachada sencilla de perfil estilizado que podríamos clasificarla de corriente minimalista, tiene dos amplios dormitorios, cocina y  cuarto de baño, con  un primer piso que puede usarse como garaje o para un pequeño negocio o taller, este modelos seguramente te va inspirar si buscas economizar o remodelar, veamos:

Si bien el primer piso de esta casa minimalista simple se ha destinado para un estacionamiento, también puede convertirse en un pequeño local comercial o un taller de trabajo. En el segundo piso se han diseñado dos dormitorios y la cocina comedor.

Diseño de interior para casa minimalista

Esta vivienda minimalista de dos pisos cuenta con un interior cubierto con madera tanto en pisos, paredes y techos, esto es ideal si la casa ha sido construida en zonas de climas fríos, se podría combinar con otros materiales como drywall para las divisiones internas pensando en la economía.

Planos de casa minimalista de 40 m²

A continuación les compartimos un plano de casa minimalista de 40 metros cuadrados, el primer piso se ha destinado para el garaje, pero fácilmente puede convertirse en un taller o incluso un pequeño negocio como ya mencionamos con anterioridad, tiene dos entradas una principal con puerta de 2.5 metros y una secundaria de 1.2 metros aproximadamente.

Los dormitorios en el segundo piso se ubican a los extremos de la casa,  lo que permite dejar la parte central para el diseño de una cocina pequeña y los servicios higiénicos. Cada dormitorio tiene dos pequeños vanos para el ingreso de la luz y ventilación, si observamos bien, vemos que se podría ampliar el tamaño de las ventanas y/o dejar sólo una.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo ejemplar de casa minimalista de dos pisos en 40 metros cuadrados les sea de gran ayuda y pueda llegar a desembocar en futuras remodelaciones o construcciones de su autoría. Recuerden que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +. Los dejamos a disposición del resto de información en nuestra web, la web de todos…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Sencillas

Fachadas Verdes: Naturaleza Viva que Transforma Espacios Urbanos

En el mundo moderno, donde los edificios y el concreto predominan, las fachadas verdes se han convertido en una solución innovadora y ecológica para devolver la naturaleza a los espacios urbanos. Este concepto combina diseño, sostenibilidad y estética, creando entornos más agradables y saludables. ¿Te imaginas cómo una fachada verde puede transformar tu hogar o negocio? Descúbrelo a continuación.

¿Qué son las fachadas verdes?

Las fachadas verdes son sistemas arquitectónicos que incorporan vegetación en las estructuras de los edificios, convirtiendo simples muros en verdaderas obras vivas. Más allá de su impacto visual, estas fachadas están diseñadas para aportar beneficios funcionales, ecológicos y sociales.

Desde sistemas de cables y maceteros hasta soluciones más complejas como estructuras hidropónicas, las fachadas verdes pueden adaptarse a diferentes tipos de espacios y necesidades. Su versatilidad las hace ideales tanto para proyectos residenciales como comerciales o públicos.

Beneficios de las fachadas verdes

Ahorro energético:
Funcionan como un aislamiento natural, regulando la temperatura interior del edificio. Esto reduce la necesidad de aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, disminuyendo el consumo energético.

Mejora ambiental:
Las fachadas verdes purifican el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de filtrar partículas contaminantes. También contribuyen a reducir la huella de carbono de las ciudades.

Reducción de ruido:
Gracias a la vegetación, actúan como barreras acústicas, amortiguando el ruido exterior y creando espacios más tranquilos.

Impacto estético:
Estas fachadas son una declaración de estilo y modernidad, aumentando el valor visual y económico de cualquier construcción.

Conexión con la naturaleza:
En un mundo cada vez más desconectado de lo natural, las fachadas verdes ofrecen un respiro de serenidad y bienestar.

¿Cómo incorporar una fachada verde?

Si te interesa implementar esta tendencia, aquí tienes algunos pasos básicos para empezar:

  • Elige el sistema adecuado: Desde opciones modulares hasta diseños personalizados, hay una amplia variedad de sistemas para fachadas verdes que se adaptan a cualquier espacio.
  • Selecciona las plantas correctas: Las especies locales y resistentes son ideales para garantizar un mantenimiento sencillo y una mayor durabilidad.
  • Consulta a expertos: Contar con profesionales en diseño de fachadas verdes asegura resultados eficientes y estéticamente impactantes.

Las fachadas verdes como futuro de las ciudades

No hay duda de que las fachadas verdes son una respuesta directa a las necesidades de sostenibilidad y bienestar en las ciudades. Al incluirlas en los proyectos arquitectónicos, no solo se embellecen los espacios, sino que también se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué te parece la idea de tener una fachada verde en tu hogar o negocio? Déjanos tus comentarios y comparte cómo imaginas este cambio en tu espacio. ¡Atrévete a ser parte de esta tendencia sostenible!

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

fachadas verdes

Desde Mundo Fachadas les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y así mantenerse al corriente de las últimas noticias en el rubro de arquitectura y diseño de interior.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Fachadas Verdes, Ideas

¡Sorpréndete! Descubre Por Qué los Edificios de Madera son la Nueva Sensación Arquitectónica

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el artículo de hoy les traemos una de las construcciones más innovadoras dentro de las tendencias de arquitectura 2019. Estamos hablando del Canada Earth Tower, el rascacielos de madera más grande del mundo. ¿Qué les parece si les contamos un poco más sobre él? ¡Comenzamos!

Edificios de Madera Famosos – El rascacielo de madera Más grande Del Mundo

El proyecto ya mencionado esta diseñado con madera maciza y lo encontraremos ubicado en corredor de Central Broadway. Se trata de un edificio que se eleva a unos 40 pisos y cuyo propósito es convertirse en un nuevo precedente y punto de referencia para la construcción de edificios ecológicos.

fachada de edificio moderno

fachada de edificio moderno

Este rascacielos moderno contempla alrededor de 200 viviendas, además de contar también espacios de oficinas premium, restaurantes y tiendas que abastecen con alimentos.

La estructura está hecha predominantemente de madera laminada cruzada resistente al fuego. Las placas de piso, las columnas estructurales y los exteriores usarán materiales de madera, mientras que se incorpora un núcleo de concreto que contiene los ascensores y la escalera de emergencia para la seguridad sísmica y contra incendios.

fachada de edificio moderno

fachada de edificio moderno

diseño interior de madera

planos de edificio de madera

Finalmente, habiendo llegado al final de este nuevo artículo, desde nuestra web esperamos y deseamos que estas imágenes sean de su agrado, pero sobre todas las cosas, los puedan ayudar a desplegar toda su imaginación en nuevas ideas. Recuerden que pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook y Pinterest para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura y, además, interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Edificios, Fachadas y Casas de Madera, Planos

Construcción de una Casa Republicana En El Casco Antiguo de Colombia

Les damos la bienvenida una vez más a Mundo Fachadas con un nuevo artículo informativo. Hoy, una vez más, nuestro arquitecto y colega Julian Rosero nos comparte algo muy especial, se trata de la reconstrucción de una casa republicana en el casco antiguo de su ciudad, Nariño, Colombia. Un proyecto peculiar y bonito a la vez que importante para nuestro amigo. No te muevas de la pantalla porque te contamos mucho más sobre él… ¡Comenzamos!

Reconstrucción de una casa republicana

Este proyecto interesante y diferente a su vez, trata de la reconstrucción de una casa republicana de patrimonio nivel 2 de conservación. El proyecto, más específicamente llamado Restitución del Orden Republicano, fue llevado a cabo luego de un año debido a la determinación del comité de patrimonio de la ciudad de Pasto, Nariño, en Colombia, y ahora te vamos a ir mostrando un poco sus resultados… veamos.

casa republicana

casa republicana

Del diseño original de esta casa, lo único que se respetó fue la fachada republicana. Lo demás: diseño interior, primer cuerpo, y patio central… fueron reconstruidos por completo. Luego de recuperar su fachada, y demoler al 100% la vivienda porque el estado de su estructura no era el mejor, la nueva estructura utilizada quedó de maravilla.

Fue así como esta vivienda se distribuyo y construyó de la siguiente manera: en su primer piso 3 locales comerciales, en el segundo piso 5 oficinas y una sala para reuniones. Y por último, en el tercer piso, 2 apartamentos para estudiantes.

casa republicana

casa republicana

casa republicana

casa republicana

Planos de casa republicana recuperada en 472 m2

plano de casa republicana

plano de casa republicana

plano de casa republicana

plano de casa republicana

plano de casa republicana

plano de casa republicana

plano de casa republicana

Le agradecemos a nuestro colega Julian Rosero por este enorme aporte y te recordamos que en Mundo Fachadas podrás mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y, además, interactuar con toda nuestra comunidad si nos sigues en Facebook y Pinterest… ¡Te estaremos esperando!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas Republicanas, Diseño Exterior, Planos

Sumérgete en el Lujo: Descubre los Secretos del Hotel de tus Sueños

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha viajamos hasta Colombia para compartir con todos nuestros lectores el diseño de un hotel frente a una trama urbana regular, en un lote estrecho, con normativas altas. No te muevas de la pantalla porque, si estas interesado, estás en el lugar correcto… ¡Comenzamos!

Hotel diseñado en Medellin, Colombia.

Para el diseño de este hotel, se propuso un edificio que atraviesa la manzada en el sentido norte-sur, generando así una planta en U, y dejando el patio central abierto al pasaje peatonal existente. Es así como, de esta forma, el edificio le orece al público un espacio para transitar, junto con condiciones de iluminación adecuadas y ventilación natural.

Fachadas de hoteles modernos
Fachadas de hoteles modernos
Hoteles modernos
Hoteles modernos

Por otro lado, se localizaron las zonas técnicas y circulaciones verticales en una franja a lo largo del costado oriental, controlando así el sol de la tarde y liberando las caras norte, sur y occidental para las 84 habitaciones. El programa del hotel consiste en un sótano técnico, un primer nivel de acceso con locales comerciales y vestíbulos a doble altura, cinco niveles de habitaciones y una terraza con espacios recreativos y piscina. Los tres primeros niveles de habitaciones poseen unidades de un solo piso, y los dos últimos, unidades de dos pisos.

Entre las 84 unidades, hay habitaciones de esquina, habitaciones que dan a las calles, habitaciones que dan al patio, habitaciones con terraza y habitaciones con balcón. Se propuso un hotel con los materiales típicos de la ciudad de Medellín: ladrillo y concreto a la vista. Diseñamos los balcones como piezas prefabricadas en concreto gris, ancladas a una estructura secundaria, generando una fachada profunda y en sombra, adecuada para el clima tropical.

Así mismo, recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informados constantemente con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

Fachadas de hoteles
Fachadas de hoteles
Plano de Hotel
Plano de Hotel
Plano de hoteles
Plano de hoteles

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Tu Espacio en las Alturas: Descubre este nuevo Edificio de Departamentos

Hoy a Mundo Fachadas nos llega un nuevo proyecto de la mano de nuestras colegas de M+I Renders, proyecto en cual veremos el diseño de un edificio de departamentos totalmente moderno. Así que si estás interesado en saber un poco más, y sobre todo, tener de buena mano toda la información, imágenes y planos, quedate con nosotros porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Proyecto edificio de departamentos

El comienzo de este proyecto de edificios de departamentos parte de la idea de algunos accionistas luego comprar un lote vacio, al tener un espacio disponible para dicho cometido, es ahí cuando comienza la intervención de nuestras colegas arquitectas para lograr unos resultados espectaculares, en donde no solo encontraremos 111 departamentos, sino también 8 locales comerciales, 5 oficinas y 5 núcleos verticales… Veamos.

El proyecto cuenta con un concepto de flexibilidad incorporado en el cual encontraremos mobiliario fijo, desmontable y adaptable, un núcleo ferial, y también una respuesta importante a las 2 situaciones urbanas existentes: por un lado a escala local-residencial, donde tendremos locales comerciales, oficinas, y por otro lado a escala global, con locales comerciales un poco más amplios, y edificios en torre.

En cuanto al control térmico ambiental de este edificio de departamentos, encontraremos parasoles horizontales con otientación norte, parasoles verticales orientados hacia el oeste, y losas en voladizo como parasoles. A continuación te dejamos los renders que nos aportaron nuestras colegas arquitecturas, así como también los planos del proyecto emplazado en Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Recuerda que te invitamos a compartir e interactuar con toda nuestra comunidad en Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas