Diseños de casas – Distintos tipos de construcciones en Pilar, Buenos Aires

En el día de la fecha Mundo Fachadas comienza desde temprano con un libro de ideas que nos ha llegado de la mano de Estudio Dillon Terzaghi Arquitectura, profesionales en proyectos residenciales. Es así como podrán apreciar el diseño y  construcción de casas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. No se muevan de sus asientos porque ya mismo… ¡Comenzamos!

Diseño de casas residenciales en Buenos Aires

Con más de 3 décadas dedicados a la arquitectura, este conocido estudio es capaz de interpretar a la perfección los deseos del comité, dando como resultado alguno de los ejemplos que hoy nos han enviado para compartir con toda nuestra comunidad. Acompáñennos y comprueben en imágenes el amplio rango que estos arquitectos son capaces de abarcar en el diseño y construcción de casas residenciales.

Casa estilo provincial

casa estilo provincial de 350 m2 en el entorno del Haras San Pablo

Diseño de casa Mexicana

Diseño de casa con impronta mexicana y rústica con varios volúmenes

Diseño de casa clásica en Altos del Pilar

casa de estilo clásico de 450 m2 de área y un parque de 2.700 m2

Diseño de casa Neoclásica

Diseño de casa Neoclásica con flexibilidad de poder crecer junto con la familia que la habita

Diseño de casa Minimalista

Esta casa de estilo Minimalista posee una volumetría geométrica, paredes simplificadas y líneas depuradas. Tiene mucho vidrio, lo cual permea las fachadas hacia el parque y la pileta, dejando entrar la luz natural.

Diseño de casa estilo Colonial Español

Cortijo español de 550 m2 de área con molduras, rejas y portón de hierro forjado.

Diseño y construcción de casa de estilo Campestre

Esta casa de estilo campestre se construyó en ladrillo rasado con detalles en revoque. Cuenta con una superficie cubierta de 380 m2.

Diseño de casa de Campo tipo Pueblo

Casa de campo tipo pueblo con revestimiento exterior de ladrillo visto y aberturas de aluminio y hierro negro.

Diseño de casa Moderna

Una fuerte impronta moderna y contemporánea. Diseño de techos planos con molduras, galería, cochera y porche con columnas de hierro decoradas, rematado con techo de chapa negra.

Diseño de una casa de campo

Casa de campo del siglo XIX que atravesó una remodelación y una ampliación en 1986 y de nuevo en 2006. El anexo y la casa original se conectan con un patio con jardín de invierno. La casa del siglo XIX está construida con revoque y el anexo con ladrillo rasado.

Diseño de casa estilo Mediterráneo

Casa diseñada con una impronta mediterránea con detalles en herrería y piedra. Con una superficie de 320 m2, consta de 2 plantas y un amplio altillo.

Diseño y construcción de casa Neoclásica

Una casa de estilo neoclásico presenta en su diseño un eje patio-jardín de invierno, con varios ambientes que confluyen en estos espacios exteriores y semi-cubiertos. En el interior, los espacios presentan una impronta moderna, muy estilizada.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares sean de gran agrado y sobre todo ayuda para todos nuestro lectores. Recuerden, que si quieren mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura, pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Nos reencontramos dentro de muy poco con muchísimo mas.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

La Casa Torre – construcción de cinco pisos hecha de concreto

Hoy en Mundo Fachadas les presentamos, analizamos y compartimos La Casa Torre, una construcción de cinco pisos hecha de concreto. Un ejemplar ideal para sacar ideas para nuestro hogar tanto en la parte de diseño interior como también en la parte arquitectónica. No se lo pierdan, sígannos una vez más en este nuevo viaje… !Comenzamos!

Casa de cinco pisos hecha de concreto

La Casa Torre es un experimento de vivir en vertical, una edificación de 400 m2 la cual se comprime en una huella de 6.5 x 12.5 m que obliga al programa a subir cinco pisos en lugar de extenderse por el suelo. Lo que a pesar de los pisos apilados, genera en el diseño la experiencia de vivir en una casa con una diversidad de tipos espaciales en toda su sección.

Un marco de hormigón proporciona el esqueleto de una fachada moderna de cinco pisos, mientras que la circulación vertical central permite aberturas en todos los lados y una entrada exterior a cada habitación. Las paredes envuelven los espacios interiores, mientras que los balcones se mueven alrededor de cada piso para abrirse a nuevas vistas. Las habitaciones se tratan como bolsillos dentro del marco más grande, lo que minimiza la necesidad de aire acondicionado y mantiene la conexión al exterior.

Las ventanas perforadas alrededor de la pared crean una experiencia íntima, cuya vista profundamente protegida se encuentra solo al estar sentado. Veremos como el diseño de esta casa de cinco pisos se basa en dos fundamentos: por un lado lograr reflejar una casa, no una torre, y por otro lado el uso de la verticalidad para una construcción eficiente y sensible al clima. Cada habitación dentro de la vivienda se abre desde una escalera central, en el 1er y 4to piso los paneles de vidrio revelan el diseño de escalera ya mencionada y la envuelven dentro de las habitaciones.

Como elemento de enfriamiento pasivo, la escalera semi abierta hace que entre aire hacia el interior de la casa, mientras que la ventilación en cada habitación se puede controlar abriendo ventanas. Podremos apreciar como desde el nivel de suelo hasta el 2do nivel, una pantalla de cerámica filtra la luz en la escalera, haciéndola privada y protegiéndola del agua de lluvia.

Diseño de interior en casa de cinco pisos

Planos, detalles y diagramas en casa de 400 m2

Planta contexto

Planta nivel de suelo

 

Planta primer nivel

Planta segundo nivel

Planta tercer nivel

Planta cuarto nivel

Planta quinto nivel

Detalle

Diagrama concepto

Diagrama estructura

Diagrama circulación

Diagrama de experiencia de vida vertical

Diagrama eficiencia energética

No duden en visitarnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google + no solo para mantenerse actualizados con las últimas noticias de arquitectura y diseño de interior, sino también para interactuar con toda la comunidad Mundo Fachadas. Nos reencontramos dentro de poco queridos lectores, gracias por formar parte una vez más de nuestra web, la web de todos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Casas de estilo Colonial – ejemplares para diseñar tu hogar

En el día de la fecha desde Mundo Fachadas queremos compartir con nuestros lectores diferentes ejemplares de casas de estilo colonial con el fin de poder aportarles ideas a modo de imágenes para afrontar una posible remodelación o construcción para su hogar. De manera que sin más cháchara, abrochen esos cinturones porque… damos comienzo!

Casas de estilo Colonial

Las características de las casas de estilo colonial es una mezcla de la arquitectura colonial española traída por los colonizadores y modificada o mezclada con con el contexto encontrado en la región. Por lo general eran casas que ocupaban mucho terreno y eran construidas alrededor de patios internos, rodeados por columnatas con techos  inclinados, cubiertos por tejas de arcilla, paredes blancas, nichos en puertas y ventanas, rejas de hierro, pisos de terracota . Algunas de estas características se le suman al diseño en las casas modernas inspiradas en este estilo.

Variando entre casas coloniales modernas, de dos pisos, con colores y diseños diversos, con detalles únicos, a modo de haciendas, etc… desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que cada una de estas imágenes te ayuden a poder lograr el resultado deseado para tu hogar. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para conocer mucha más información y noticias de arquitectura y diseño de interior. Como siempre, aquí te estaremos día a día con nuevos ejemplares que te servirán en cada una de las cosas que quieras hacer en tu casa. Nos reencontramos dentro de muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Casas prefabricadas – 2 diseños modernos para tener en cuenta que a veces menos es más

Hoy en Mundo Fachadas hemos decidido que sería una buena idea repasar un poco más a fondo el diseño de 2 casas prefabricadas que ya en otra ocasión les hemos mostrado en nuestra web. La idea, es que no solo puedan apreciar el diseño interior y exterior de estas viviendas, sino que puedan entender que, a veces, las construcciones prefabricadas no tienen nada que envidiarle a las demás… comenzamos!

Casa prefabricada de estilo contemporáneo

Dicen que todo lo viejo puede volverse nuevo otra vez, pero hay algo que tal vez no haya visto venir: las casas prefabricadas vuelven a estar de moda. Inventada en el siglo XVII y popularizada en la década de 1950, la vivienda prefabricada a menudo se ha visto como puramente utilitaria. Ahora, sin embargo, los diseñadores están adoptando la idea de volver a poner en actualidad este concepto tan retro.

La casa prefabricada que mostramos aquí hoy tiene hermosas formas, materiales, colores y diseño de interiores. El lugar es encantador pero contemporáneo. Sin duda un excelente lugar para vivir. Para su construcción se utilizaron módulos de madera prefabricados para un exterior limpio y rápido con el fin de garantizar la máxima comodidad y eficiencia energética.

La construcción final es un lugar para compartir el tiempo libre, para disfrutar del paisaje y una casa moderna que se controla fácil y automáticamente desde un dispositivo móvil. Gracias a su orientación S-SE, esta casa prefabricada de estilo contemporáneo maximiza el confort térmico en invierno y la abundancia de filtros solares también garantizan el disfrute del verano.

Cabaña prefabricada de Marc Mogas

El arquitecto español Marc Mogas creó esta cabaña prefabricada en las montañas de los Pirineos españoles como un retiro de verano rentable. Su diseño fue creado para transportarla al sitio en tres módulos, lo que ayudó a mantener el proyecto dentro de su presupuesto (€ 100.000) y permitió que el trabajo de construcción continúe durante los meses de invierno.

Las secciones revestidas de pinos, una para dormitorios, otra para el salón y una tercera para un entresuelo de espacio de techo, se unieron en el lugar para crear la cabaña Ripollès de 100 metros cuadrados. Con la intención de controlar el presupuesto del trabajo, se tomaron tres decisiones: minimizar la excavación de tierra, prefabricar la casa y reducir las ayudas en el sitio de construcción.

Para reducir aún más el impacto en el sitio, los muros de contención están hechos de ladrillos de concreto reforzado, negando la necesidad de una grúa en el sitio. Los módulos de madera se asientan sobre estas paredes de concreto. Tres habitaciones están dispuestas a lo largo de un bloque adyacente, con la suite principal dispuesta al final con vista a la pendiente y un baño familiar en la parte trasera.

Pueden seguir a Mundo Fachadas en Facebook, Pinterest y Google + para más actualizaciones y toda la información de arquitectura y diseño de interior. No dudes en ser parte de nuestra gran comunidad con más de 1 millón de visitantes mensuales.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS