• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : patio

La casa Ficus – construcción con fachada moderna y área ajardinada

Hoy en Mundo Fachadas te compartimos el diseño de una construcción con fachada moderna que cuenta con un área ajardinada enorme. Una vez más te invitamos a que seas parte de un nuevo viaje dentro de nuestra web, ¿Te lo vas a perder? Damos comienzo!

La casa ficus – construcción con fachada moderna

Se trata de una gran casa familiar extendida para hermanos, los cuales tienen sus propias familias y padres. Respondiendo así al concepto y el sitio, se determinó que un diseño de casa en forma de L permitiría la privacidad necesaria entre 2 hogares y al mismo tiempo se podría proporcionar un patio común con espacios sociales interconectados.

Teniendo en cuenta el tamaño de las áreas integradas en esta casa de estilo moderno, se tuvo que maximizar el uso de las áreas ajardinadas y crear capas de jardines en el techo, cuerpos de agua y dispositivos de sombra para brindar el espectro de espacios y naturaleza. los jardines del techo reconstituyen el área del paisaje que se ha perdido debido a la huella del edificio. De este modo, se minimiza el impacto en el espacio, lo que reduce la ganancia de calor solar y aumenta el confort térmico.

Podremos observar que el ático contiene vistas imponentes sobre el vecindario, con su propio carácter con jardines en el techo y un bio-estanque para crear un ambiente relajante. Podremos tomar en cuenta las imágenes que ya les estamos compartiendo así como también las que siguen para poder realizar remodelaciones en nuestro hogar o bien posibles inclusiones de nuevos espacios interior o exteriores en nuestra vivienda.

Desde Mundo Fachadas les agradecemos una vez más por ser partes de nuestra web y les recordamos que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google + para mantenerse actualizados con las últimas noticias de diseño de interior y arquitectura.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

Cristal para las paredes – interiores luminosos en una casa moderna de estilo victoriana

En Mundo Fachadas nos gustan los desafíos, es por eso que la entrega de hoy nos la tomamos de esa manera y te compartimos una casa moderna de estilo victoriano en la cual destaca la utilización de cristal para las paredes. No te pierdas este nuevo viaje y acompáñanos por cada recoveco de esta bonita construcción… allá vamos!

Cristal para las paredes en una casa de estilo victoriano

El cristal es un material de construcción muy ligero, dentro de sus amplias ventajas se encuentra la de reducir la carga de la construcción que llevemos a cabo. Otra de ellas es ofrecer vistas sin obstrucciones, lo que hace los interiores luzcan sumamente grandes. Sin embargo, cuando es utilizado en la parte exterior de una vivienda, ayuda a llevar esta parte exterior hacia la interior como hoy en nuestra web les mostraremos.

Esta casa de estilo victoriano se encuentra emplazada en Australia y es una construcción totalmente iluminada por el sol. Conectada con el exterior con paredes acristaladas y una combinación excelente de materiales. En la parte que da a la calle encontraremos que se siguió respectando el aspecto y estilo original de la construcción. Para el diseño de exteriores veremos como se implementaron una piscina larga y unos jardines japoneses muy bonitos.

La decoración interior además del cristal combina piedra, madera y madera contrachapada. Así como también una paleta de colores cálidos que en realidad es lo tradicional para el estilo moderno de mediados de siglo. Nos encontramos con un salón de estilo hundido como en alguna ocasión ya les hemos compartido en nuestra web, el cual gracias a las pareces acristaladas esta conectado con el comedor al aire libre, el jardín y la piscina.

Recuerden seguir a Mundo Fachadas en Facebook, Pinterest y Google + para estar informados a diario con las últimas noticias de arquitectura y diseño de interior. Esperamos y deseamos que este ejemplar les sea de grandísima ayuda y nos volvemos a reencontrar dentro de muy poco.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Estilo Victoriano

Arquitectura tradicional española, un viaje único por sus mejores diseños y estilo

Hoy en Mundo Fachadas nos volvemos de color rojo y amarillo y nos damos una vuelta casi completa a España para analizar y compartir su arquitectura tradicional y sus mejores diseños y estilos. No se lo vayan a perder queridos lectores, porque ya mismo damos comienzo… allá vamos!

Arquitectura tradicional española

En España podremos encontrar una diversidad arquitectónica maravillosa, tan así, que hasta el día de hoy es apabullante. Es por eso que en el día de la fecha desde nuestra web hemos decidido iniciar un pequeño viaje visual por las viviendas típicas españolas más llamativas del país. No te duermas eh, porque el viaje esta a punto de comenzar.

Masías: las masías son construcciones aisladas, ligadas siempre a una explotación agraria y ganadera de tipo familiar. En las zonas de montaña, el material más usado para su edificación fue la piedra sin pulir, y en los lugares en los que esta escaseaba, se recurría al adobe para la construcción
Barraca: la barraca es un edificio típico de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia que servía de vivienda a los labradores, por lo que se sitúa en las huertas de regadío. Es de planta rectangular, de unos nueve por cinco metros, con paredes de adobe y cubierta triangular de cañizo y paja de marcado ángulo para desaguar las precipitaciones torrenciales típicas de la zona.
Casas-Cueva: en Granada, las casas-cueva han sido una realidad que ha perdurado más allá de la prehistoria. Así, tuvieron un primer auge durante la conquista musulmana de Andalucía, y otro a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, unas 3.000 familias granadinas siguen habitándolas.
Casona Montañesa: característica sobre todo de Cantabria, este tipo de casa destaca por su fachada sur, abierta al sol y a la luz gracias a la característica «solana», un balcón corrido con barandilla de madera protegido de los vientos y la lluvia por muros laterales.
Cortijos: Los cortijos son el tipo de hábitat rural disperso propio de toda la zona meridional de España, y su característica principal es que constan de un extenso territorio circundante para la explotación agrícola. La base del cortijo es un gran patio, en torno al cual se situaban las construcciones ganaderas, las de trabajo (fragua, carpintería, etc) y las de almacenaje, así como la cocina y las habitaciones de los trabajadores.
Cabaña Pasiega: la cabaña pasiega era casa, establo y pajar a la vez, y es propia de la montaña cántabra. La planta baja se destinaba a los animales, y la superior, se usaba como vivienda y almacén. Lo más curioso de estas construcciones es que sólo estaban habitadas durante la temporada cálida.
Caserío: un caserío y una quintana son viviendas independientes rodeadas de terrenos agrícolas, sólo que la primera pertenece al País Vasco y a Navarra mientras que la segunda es propio de Cantabria y Asturias. Su construcción se realiza en piedra, y puede alcanzar los 15 metros de altura.
Pazo: el pazo es una casa de carácter señorial, normalmente ubicada en el campo, y antaño, residencia de personas importantes en la comunidad. Constan de un edificio principal rodeado de jardín, un palomar y a menudo, pequeñas capillas.
Alquería: la alquería es una casa de labor con finca agrícola de un tamaño considerable que constaba de una torre pequeña de vigilancia, un patio interior y algunas construcciones anexas. Algunas de ellas estaban fortificadas también con empalizados, muros de tapial o torres de defensa. Hoy en día, sólo cumplen un cometido decorativo.
Pallozas: de planta circular u oval con entre diez y veinte metros de diámetro, estas casas de aspecto primitivo poseen paredes de piedra bajas y están cubiertas por un tejado cónico vegetal, normalmente formado por tallos de centeno. Su apariencia es antigua, sí, pero es porque su origen también lo es: se cree que eran edificaciones celtas.

Recuerden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para seguir sumando usuarios a nuestra enorme comunidad. Les agradecemos una vez más por ser parte de cada uno de los artículos que publicamos a diario, y les invitamos a seguir en nuestra web para mantenerse actualizados con toda la información de arquitectura y diseño de interior.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Antiguas, Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas Clásicas, Fachadas de Piedra, Fachadas y Casas Campestres, Rústicas

Reforma de un local convertido en vivienda en Madrid, te enseñamos el poder de la remodelación

¿Qué tanto poder tiene una remodelación? ¿Siempre influye de buena manera en nuestra vivienda? Hoy en Mundo Fachadas le damos respuesta a esas preguntas y más con el ejemplar que te compartiremos a continuación. Te encontraras con la reforma de un local convertido en vivienda en la ciudad de Madrid, en España. No te pierdas este nuevo análisis… comenzamos!

Reforma de un local convertido en vivienda en Madrid

Al pensar en la vivienda perfecta, seguramente no se nos cruza por la cabeza ni por asomo la reforma de un local comercial. Luego surge la pregunta, ¿Es posible que un inmueble de este tipo se convierta en una vivienda que cubra todas nuestras necesidades?, la respuesta nos la dan nuestros colegas de Arquigestiona Reformas y llegan a nuestras más en el día de la fecha para compartirlas con toda nuestra enorme comunidad.

Después: Fachada simple – reformada
Antes: bar antiguo y oscuro

La antigua puerta de entrada al bar (local reformado) se reconvierte en una gran ventana que ahora forma parte de una fachada simple la cual pasa a ser la parte frontal de esta nueva vivienda. Los realizadores del proyecto supieron aprovechar de la mejor manera las grandes dimensiones de este vano, colocando un cristal fijo al ácido que permite la entrada de luz al pasillo y el salón.

Siguiendo las peticiones y especificaciones de los propietarios, los profesionales de Arquigestiona Reformas diseñaron una vivienda de tres dormitorios, un cuarto de baño, una gran cocina-comedor y un pequeño salón. Conseguir espacio para tres dormitorios en este antiguo bar exigió una ampliación de cerca de 15 metros cuadrados, restando una pequeña superficie al patio trasero.

En esta última imagen podemos apreciar como la entrada de luz inunda el pasillo, unificando todos los espacios interiores de la vivienda. No en vano el cristal mate es un material cada vez más habitual en el interiorismo moderno: su acabado translúcido atenúa la iluminación, creando ambientes suaves y acogedores.

Contar con una amplia cocina era una de las necesidades previas del proyecto y una petición específica de los propietarios de la vivienda. De manera que, para no restar superficie al patio trasero, se optó por reducir el salón y apostar por el un concepto abierto (lo podremos apreciar a continuación). Como resultado, se creo una cocina luminosa y funcional con capacidad no solo para un gran almacenaje, sino también con espacio para una gran mesa y comunicación al salón.

Cocina del local comercial
Después: Cocina moderna con espacio amplio

Con la nueva distribución, se consiguió una sala de estar de tamaño medio, acogedora y luminosa, comunicada con la cocina mediante el pasa-platos. El nuevo salón cuenta además con una chimenea eléctrica, con un diseño moderno y elegante.

Los dejamos con el resto de imágenes de esta espectacular reforma de local comercial en Madrid, en donde también podrán apreciar el cambio realizado en el cuarto de baño y la terraza con la que ahora cuenta esta casa totalmente remodelada.

Antes: patio – terraza totalmente desaprovechada

Recuerden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook, Pinterest y Google + para seguir sumando cada día más usuarios a nuestra enorme comunidad. Nos reencontramos dentro de muy poco con más noticias de arquitectura y diseño de interior.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Diseño de ático con terraza en Barcelona, ideas y decoración para implementar en tu hogar

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha analizaremos y les compartiremos el diseño de un ático con terraza en la provincia de Barcelona, España. Además, también podrán disfrutar de ideas y decoración de interior y exterior para en esta misma entrada. De manera que sin más cháchara… damos comienzo!

Diseño de ático con terraza en Barcelona

Mayoritariamente ubicados en la última planta de un edificio, estos apartamentos muy preciados por la mayoría nos brindan la oportunidad de disfrutar no solo de una tranquilidad impagable, sino también de un pequeño jardín privado sin tener que prescindir del ocio. Es así como hoy nos trasladamos hasta España para enseñarles este moderno diseño de ático en Barcelona.

En el espacio exterior encontraremos un pavimento cálido de madera, un parapeto que no se deja ver tras un tapiz de plantas y una ligera cubierta de cañizo. También podremos ver en uno de los extremos como se convirtió el comedor hacia el exterior.

Una gran tarima de madera podría hacer las de pista de baile, dejando asomar el ya mencionado tapiz verde donde veremos ubicadas en la siguientes imágenes dos hamacas oscuras y con forma ergonómica que nos invitarán a broncearnos.

Adentrándonos un poco más en el interior de este ático en Barcelona, encontraremos un diseño de interior moderno donde avistaremos el salón de la vivienda con un estilo único. Lineas rectas, texturas y colores elegantes, pero sobre todo, sencillez.

Los huecos en la fachada de este ático no solo nos dan acceso a la terraza, sino que también diluyen el límite entre dentro y fuera y permite así que el interior fluya al exterior y viceversa. Disfruten del resto de imágenes que desde Mundo Fachadas les ofrecemos…

Recuerden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, y no duden en comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad. Nos despedimos por ahora, pero muy pronto nos reencontramos…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Modernas, Loft moderno

Casa moderna de estilo contemporáneo en Australia, formas de unir la parte exterior con la interior

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado una nueva entrada compartida por nuestros colegas de Casaydiseño, se trata del diseño de una casa moderna de estilo contemporáneo emplazada en Australia. Esperamos que disfruten de una fachada moderna y un diseño interior único… damos comienzo!

Casa moderna de estilo contemporáneo

En la entrada de hoy vamos a presentarles esas casas modernas que proporcionan el lujo de sentirse en casa y disfrutar de comodidad y privacidad tanto dentro como fuera de la misma. Veremos como esta construcción de estilo contemporáneo fue creada para inspirar la vida en el interior y el exterior, mostrando un equilibrio en la unión y la separación de la familia.

Esta casa emplazada en Brisbane se distingue por su ambiente tranquilo y decoración minimalista, cuenta con una superficie de 366 metros cuadrados y su construcción fue realizada en el año 2017 por el estudio ABA (Alexandra Buchanan Architecture) para una familia con niños de diferentes edades.

La casa está situada en un sitio inclinado rodeado de eucaliptos con una cubierta elevada en la parte delantera que está cerrada con listones de madera verticales. Esta construcción también comprende niveles escalonados que rodean un patio con paredes de vidrio deslizantes que conectan el interior con el exterior. Disfruten del resto de imágenes!

Planos de casa de estilo Contemporáneo

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo ejemplar les sea de gran ayuda. Recuerde que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +, manteniéndose al corriente de las últimas actualizaciones en el rubro de arquitectura y diseño de interior.

Saludos!

 

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Modernas

Diseño de casa moderna ubicada en esquina, analizamos sus interiores y te compartimos distintos ejemplares de fachadas para esta ubicación

Mundo Fachadas vuelve y como siempre, con más ejemplares nuevos en el rubro de arquitectura. En el día de la fecha, analizaremos una construcción moderna de hormigón ubicada en esquina y les compartiremos también algunas fachadas de casas esquineras para completar nuestra entrada del día de la fecha. De manera que abrochen esos cinturones… porque comenzamos!

Fachada de casa moderna ubicada en esquina

Veremos una casa moderna y sencilla ubicada en esquina construida en hormigón y con grandes ventanales que permiten una excelente iluminación natural en el interior, destacamos el uso de elementos constructivos como una escalera caracol que que ha sido integrada convenientemente a la decoración de interiores. Comencemos con las imágenes…

Un estructura de hierro pintada en color rojo permite jerarquizar el acceso principal de la casa y hace contraste con los colores neutros aplicados a la fachada moderna esquinera.

Decoración interior de casa moderna ubicada en esquina

En el diseño interior de esta casa esquinera destaca por el buen gusto puesto en cada detalle. Una moderna y elegante escalera caracol le da movimiento a la sala estar y constituye un elemento importante en la decoración ademas de ser perfectamente funcional.

Diseño de escalera caracol
Sala – Decoración de Interior

Los pisos de madera de roble rojo destacan sobre las paredes y techos pintados de color blanco, si lo pensamos detenidamente, se puede utilizar este recurso de diseño el cual muchos diseñadores tienen presente, para implementar en distintas partes de nuestra vivienda. A continuación les dejamos con el resto de imágenes…

Sala – Iluminación Decorativa

La zona social recibiendo abundante luz natural gracias a los ventanales
Diseño de cocina con isla
Diseño del pequeño comedor circular

Diseño de terraza interior – creatividad aplicada al diseño tanto en paredes como también en las alfombras y muebles

Diferentes fachadas de casas ubicadas en esquina

Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +, donde cada día sumamos más y más usuarios únicos. Esperamos que esta nueva entrada les sea de gran ayuda, y les recomendamos que sigan navegando por Mundo Fachadas si necesitan información de otro tipo…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Clásicas, Fachadas Modernas, Sencillas

Casa de campo moderna de dos pisos construida en un terreno pequeño, te enseñamos su diseño interior sencillo y moderno

Seguimos una vez más en Mundo Fachadas analizando y compartiendo ejemplares para todos nuestros lectores. En el día de la fecha, es el tuno de una casa de campo moderna de dos pisos construida en un terreno pequeño. Estén muy atentos a todo el contenido de este nuevo post, ya que les será de grandísima ayuda… comenzamos!

Casa de campo moderna de dos pisos

Si contamos con un pequeño terreno en el campo o queremos hacer remodelaciones puedemos construir una hermosa casa siguiendo algunos patrones de diseño arquitectónico que vamos a ver continuación, no sólo vas a generar ideas para la fachada sino también para la distribución de ambientes en los planos.

La casa tiene el típico diseño que vemos en las casas de campo con techos a dos aguas, en el primer piso veremos la utilización de concreto expuesto y en el segundo la colocación de madera de cedro como recubrimiento. Recordemos siempre optar por materiales de construcción autóctonos como en este caso.

Luz natural en el diseño interior de casa de campo

Como podremos ver en la finalización del artículo, en los planos el techo del comedor y la cocina son de doble altura. Se ha colocado una ventana alta para aumentar la iluminación y junto con las proporciones del techo alto se ha conseguido un espacio bien iluminado naturalmente con excelentes visuales al exterior.

Planos de casa de campo construida en terreno pequeño

El ingreso principal lo podemos ver al costado inferior izquierdo (por la sala), en el primer piso encontramos la zona social en la parte frontal de la casa, conformada por la sala, el comedor y la cocina. En la parte posterior se diseñaron dos dormitorios secundarios. En el segundo piso se ubica el dormitorio principal y un cuarto de estudio u oficina. También podemos ver que hay un área vacía de gran tamaño… este espacio pertenece al comedor y cocina del primer piso que tienen el techo a doble altura.

  • A –> Terraza
  • B –> Comedor
  • C –> Sala
  • D –> Cocina
  • E –> Cuarto de baño
  • F –> Dormitorios
  • G –> Dormitorio principal en el segundo piso
  • H –> Oficina

Como siempre, Mundo Fachadas espera y desea que toda esta nueva información de casas de campo de dos pisos construidas en terrenos pequeños les sea de gran ayuda. Recuerden que pueden seguirnos en Facebook, Pinterest y Google +. Dentro de muy poco nos reencontramos…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Rústicas

Diseño de casa pasiva que funciona 100% con energía solar, te compartimos su diseño interior simple y planos

Hoy en Mundo Fachadas volvemos con todo y analizamos el diseño de una casa pasiva que funciona 100% con energía solar. Nos imaginamos que se preguntarán: ¿Cómo?. Bueno, no se preocupen, porque también les compartiremos si diseño interior y planos para que puedan ver todo su funcionamiento… comenzamos!

 Casa pasiva que funciona con energía solar

Vamos a conocer el diseño ganador de una casa pasiva, donde se usa de manera eficiente la energía solar a través de paneles fotovoltaicos, se trata de LISI un proyecto de la Universidad tecnológica de Viena en el concurso US Department of Energy , Solar decatlón.

Para un proyecto de esta magnitud se debe tomar en cuenta el uso de materiales de construcción adecuados, la forma que deberá tener la casa y los componentes necesarios para la generación y redistribución de la energía. En el caso de LISI se propusieron y lograron diseñar, construir y operar la casa más rentable que se ha podido hacer y que sólo funcione con energía solar.

Fuentes de energía de la casa

Los paneles fotovoltaicos colocados en el techo de la casa son los que le brincan su autonomía, además se utilizaron bombas de calor aire-agua para el suministro de agua tanto fría como caliente así como para la calefacción y refrigeración de la vivienda. También cuenta con una unidad de ventilación con recuperación de energía (ERV), y como novedad el proyecto LISI ha creído conveniente el uso de una ducha que recupera la energía térmica a través de un intercambiador de calor.

Los diseñadores de LISI han creído conveniente la instalación de cortinas textiles alrededor de la casa

El material de las paredes hecha de madera compactada así como la disposición de la cama hacen que el cuarto mantenga la temperatura adecuada, gastando menos energía cuando baja la temperatura

Las paredes, el techo y los pisos completamente de madera

Los materiales del diseño interior de la vivienda como la madera y el vidrio han sido colocados pensando en la conservación de la temperatura interna de la casa

Plan de desarrollo para la casa que funciona con energía solar

Los integrantes del proyecto de LISI, alumnos de la Universidad de Viena, han diseñado la casa en siete pasos. Los cimientos, los módulos de piso, las divisiones internas de la casa, los módulos del techo, la cornisa, la colocación de los paneles fotovoltaicos y la fachada, cada parte del diseño de la casa debe cumplir con el objetivo trazado por el equipo.

Desde la base la casa ha sido pensada para auto abastecerse de energía y ser muy eficiente en el consumo

Método de construcción de la casa, cada módulo se puede ensamblar

La distribución de ambientes ha sido pensada para que la casa sea eficiente en el consumo de energía (1) Patio norte (2) Sala, comedor y cocina (3) Patio sur (4) Cuarto de máquinas (5) Cuarto de baño (6) Dormitorio

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este gran ejemplar les sea de gran ayuda, y el aporte que realizaron los chicos de la Universidad de Viena no solo sea reconocido, sino también una inspiración para toda persona que piense en remodelar su hogar, o bien realizarlo desde cero.

Recuerden seguirnos Facebook, Pinterest y Google + para encontrar muchísimas más ideas como esta, por lo pronto y como de costumbre, nos reencontramos dentro de muy poco…

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Sencillas

Diseño de casa de campo pequeña construida con concreto, les compartimos sus planos con posibilidad de ampliación

Volvemos en Mundo Fachadas con un artículo relámpago en el cual analizaremos el diseño de una pequeña casa de campo construida con concreto, un diseño simple que podrán aprovechar para implementar en una futura construcción o trabajo… comencemos!

Diseño de casa de campo pequeña de concreto

Analizaremos el diseño de una casa rural pequeña construida con materiales durables como el concreto y combinados armoniosamente en fachada con madera y tejidos de fibras de plantas que la integran sutilmente al entorno natural. A continuación descubriremos una casa con posibilidades de ampliarse.

La casa de campo tiene una estructura sólida conformada por ladrillos y columnas de concreto, los vanos tienen una armazón de madera y tejidos de fibras de plantas (petate en américa), el diseño del techo inclinado tiene el propósito de dejar pasar el agua de lluvia y por la altura generada climatiza naturalmente el interior.

La madera y los tejidos de fibras naturales combinan bien con el concreto tanto por color como por texturas, si bien el hormigón es un material poco usado en casas rurales su uso es ahora mas extendido por su durabilidad y bajo mantenimiento. Tener en cuenta los materiales que pueden verse afectados por la humedad como la madera están cubiertos por el volado del techo inclinado.

Planos de la casa de campo pequeña con posibilidad de ampliarse

1. Pórtico, 2. Ingreso principal, 3. Diseño de cocina pequeña lineal, 4. toilet, 5. Ducha (4 y 5 creemos que es posible convertirse en un sólo espacio para cuarto de baño), 6. Pequeño almacén, 7. Patio (podría convertirse en un dormitorio, ver siguiente gráfico).

Posibilidad de generar ambientes interiores nuevos vertical y horizontalmente

Los arquitectos de este proyecto han diseñado una estructura que permite construir hasta tres niveles, el concreto armado tiene alta resistencia y capacidad portante. La configuración de los ambientes depende de factores como del cuadro de necesidades familiares, consumo de energía y gasto… veamos!

                                              Diversas posibilidades de distribución de ambientes

                                                Diagrama sobre las posibilidades de aumentar pisos

La flexibilidad en el diseño permite convertir esta casa pequeña de campo por ejemplo en una tienda, cafetería o un pequeño restaurante, para ello se pueden hacer pequeños cambios en la fachada, observemos las alternativas:

Para más ideas sigan navegando por Mundo Fachadas, encontrarán muchísimos más artículos sobre lo que están buscando. Recuerden que pueden seguiros en nuestras redes sociales Facebook, Pinterest y Google +.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Campestres/Rurales, Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 31
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas