• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

decoracion

¿Cómo Salvar una Planta Seca? ¡7 Trucos para Cuidar tu Jardín!

Si ya probaste de todo pero tus plantas siguen sin revivir te contamos que estás en el lugar correcto. Hoy en Mundo Fachadas te mostramos algunos trucos para salvar una planta que serán de gran utilidad. Es por esto que te pedimos que no las tires y, antes, mírate estos trucos. ¡Comenzamos!

¡Salvar una planta es posible con estos trucos!

¿A quién no le paso de tener una planta que adoraba mucho y terminó secándose por más cariño que le hayamos puesto? Es que las plantas son seres vivos y debemos cuidarlas como a nuestras mascotas para que no terminen muriéndose. Una planta puede morirse por diversos factores, entre ellos encontramos la falta de agua, el exceso de ella o incluso por alguna enfermedad. Hoy te mostraremos algunos trucos para salvar una planta que te van a encantar… veamos.

salvar plantas

1. Cambiar las macetas de metal o decorativas por otras más saludables

Si tu planta se encuentra en un estado malo quizá fue porque está en la maceta equivocada. A las plantas no les importa si combinan con tu sillón o son cactus souvenirs, ellas necesitan un ambiente apto para su desarrollo. Muchas veces sucede que las macetas de metal contienen el calor y nuestra planta está cocinándose dentro de ella. En otras ocasiones sucede que las macetas que tienen solo un orificio para que salga el agua retienen mucho líquido y la planta puede morirse por exceso de agua.

como salvar plantas
salvar plantas

2. Elimina los tallos y hojas marchitas

Muchas veces sucede que la planta sufrió una deshidratación muy grande. Es aquí cuando necesitamos realizar una poda más agresiva. Este paso es vital para  que la planta centre todas sus fuerzas en las partes sanas que le quedan. Para salvar una planta recuerda que debes desinfectar siempre las herramientas de la poda sino podría tener un resultado adverso. 

como salvar una planta seca
salvar plantas secas

3. Salvar una planta tratando las raíces de forma manual

Cuando una planta está marchita como se ve en la imagen es porque es hora de trasplantarla.  Para ello debemos  asegurarnos de desenroscar las raíces de forma manual con lo que lograremos que puedan absorber el agua y los nutrientes de forma más eficiente. Un detalle importante es que debemos hacerlo con mucho cuidado para lograr que las raíces no se rompan. 

salvar plantas de interior
salvar plantas de interior

4. Macetas orgánicas

Podemos usar como opción mover nuestras plantas hacia macetas hechas con cocos. No solo quedan de manera muy decorativa estas macetas sino que además pueden agregarle a nuestra planta minerales como zinc, cobre o hierro de manera natural.  

5. Retirar las jaulas ocultas

Muchas veces nos sucede que nuestras plantas permanecen en la misma maceta en la cual la compramos. Es por ello que recomendamos revisarlas para ver si poseen jaulas plásticas en la parte inferior  de la planta. Esta es una de las razones más comunes por las que se empiezan a morir las plantas.  

6. Salvar una planta con agua de la pecera

Si tienes una pecera quizá empieces a verla con mejores ojos ahora. Quizá hayas visto que las plantas que se encuentran dentro de ella crecen de una forma extremadamente rápida. El motivo es que están alimentadas por productos orgánicos producto de la actividad de los peces.  Mientras el estanque de la pecera no se encuentre con agua salada te recomendamos usarla para regar tus plantas y beneficiar su suelo con ella.

7. ¿Fertilizante no agresivo? ¡Usa yogurt!

El yogurt contiene bacterias del ácido láctico que pueden proporcionar una buena nutrición para nuestras plantas. Con algunas cucharadas crearemos un ambiente óptimo en la tierra de nuestra planta. ¿Una forma rara de salvar una planta? Quizá pero es un asesino natural de enfermedades y nos darán un ambiente óptimo para nuestra planta.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Aprende Cómo Colgar Cuadros de forma Fácil y sin Romper las paredes de tu casa

En Mundo Fachadas creemos que sería un gran aporte ayudarlos con estas ideas para colgar cuadros en nuestras paredes sin la necesidad de agujerear la pared. Así que si te gusto la idea te invitamos a que te pongas cómodo porque ya mismo. ¡Comenzamos!

¿Es posible colgar cuadros si agujerear las paredes?

Cualquiera sea el caso siempre queremos colgar cuadros pero no es por un capricho sino que ellos hablan mucho de nosotros. Revelan los rasgos de nuestra personalidad y se transmiten a nuestra casa que se vuelve más nuestra de esta manera. Pero muchas veces nos ocurre que nos mudamos a una casa nueva, que pintamos recientemente las paredes o incluso que estemos alquilando y tengamos prohibido realizar modificaciones. Es por eso que poder colgarlos sin necesidad de hacer agujeros se vuelve de suma importancia. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!

1. Colgar cuadros con adhesivos

Muchas veces tenemos un mal pre concepto de los adhesivos pero la realidad es que en los últimos años han mostrado un gran avance. Este gran avance hace que existan productos que puedan pegarse prácticamente sobre cualquier superficie. Entre las que mejores resultados hemos conseguido nos encontramos con las tiras de velcro. Estas tiras son especiales para paredes lisas o azulejos. Para poder colocarlas debemos seguir los siguientes pasos:

Primero debemos limpiar bien la superficie y que no quede con polvo. Para ello debemos usar un trapo. Luego debemos colocar las cintas sin sus protectores traseros y debemos presionar sobre la pared alrededor de 30 segundos. Lo positivo de estas tiras es que podremos sacarlas cuando queramos sin necesidad de dejar marcas como suele suceder con las cintas doble faz o doble cara.

2. Cuadros especiales

Se trata de cuadros que vienen preparados para este fin, es por eso que tienen incorporados pequeñas puntas en sus vértices. Es cierto, nos van a decir pero Mundo Fachadas me dijiste que eran ideas sin agujerear la pared. Pero lo cierto de todo esto es que sus agujeros son como de alfileres, prácticamente imperceptibles. Su colocación es súper sencilla, solo basta con darle un golpe de martillo para que nuestros cuadros queden fijos sobre la pared. Estos cuadros van muy bien en paredes de yeso.  

3. Colgadores o cuelga fácil

Este es un sistema para colgar cuadros muy utilizado últimamente. ¿En qué consiste? Básicamente es una pieza plástica que aguanta el peso del cuadro y en segundo lugar un pequeño clavo que es el que adhiere la pieza contra la pared. Su elección se debe a que son muy sencillos de instalar, solo debemos introducir un clavo en el orificio que poseen y darle un golpe seco contra nuestra pared. Este agujero es tan diminuto que cuando cambiemos los cuadros de lugar apenas se notará, ¡Es increíble!

4. Apoyar los cuadros es tendencia

Si ninguna de las anteriores ideas para colgar cuadros te terminó de convencer súmate a la nueva tendencia que es apoyar los mismos sobre muebles o directamente en el suelo. Además de evitar los agujeros nos permite tener una versatilidad y comodidad que nos permiten no complicarnos la vida. Eso sí, es fundamental conocer algunas pautas para no terminar convirtiendo nuestra casa en un aguantadero. 

  • Podemos colocar más de un cuadro sobre un mismo mueble pero procuremos que tengan diferentes tamaños.
  • Si optamos por colocar nuestros cuadros en el piso debemos procurar de que tengan un gran formato ya que no tiene sentido poner cuadros demasiado pequeños sobre el suelo que no van a apreciarse. Algo fundamental es lograr una distancia acorde para poder apreciarlos.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Colores para pintar una casa – ¿Cuál es tu primera y segunda opción?

¿Queres renovar tu casa y cambiarle completamente la vista sin gastar mucho dinero? Te contamos que la pintura entonces va a ser tu mejor compañero en este camino. Es económica y da la sensación de entrar a un hogar completamente nuevo. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te contamos cómo elegir los colores para pintar una casa. No te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Cuáles son los mejores colores para pintar una casa?

Hoy tenemos un post especial en el cual podrás aprender diferentes colores para pintar una casa y puedas elegir el que más te guste o pegue con tu vivienda. De manera que sin más preámbulo te mostramos el contenido:

colores para pintar una casa

Contenido

  • ¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema
  • Colores fríos o cálidos
  • Blanco: El color que va con todo
  • Azul: El color elegido para el año 2020
  • El verde: El color de la naturaleza
  • El rosa: Un color ideal para la habitación
  • Color gris : Sofisticado y elegante
  • El violeta: Emoción controlada y relajación
  • Color negro: Elegancia y sofisticación
  • Resalta con un color intenso un sector de la casa
  • Dale color a marcos ventanas y columnas
  • El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema

Si estas buscando o pensando cómo elegir los colores para pintar una casa es porque seguramente llegaste al final de la obra o porque deseas remodelar la pre-existente. Esta suele ser una etapa donde uno se encuentra mirando hacia todos lados buscando ayuda o algún consejo que sea una disparador de ideas. Es muy normal ver que las personas pintan de blanco, amarillo tenue o como mucho un azul tímido. Son muy escazas las personas que se arriesgan a pintar con colores mas atrevidos que puedan darle un toque original a nuestro hogar. Es por ello que trataremos de mostrarte las sensaciones, sentimientos y como juega la psicología a la hora de elegir el color perfecto para tu hogar… Veamos.

colores para pintar una casa

Colores fríos o cálidos

La teoría psicológica de los colores dice que los mismos se separan en cálidos y fríos. Ahora detallaremos la particularidad de cada uno pero será una decisión nuestra elegir que tipo de sensación queremos darle a cada espacio.

Colores fríos: Son aquellos colores que derivan del azul, gris y verde. Estos colores contribuyen a crear un clima de reposo, apacible y de tranquilidad.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Colores cálidos: Son aquellos colores que derivan del rojo, el amarrillo o el naranja. Estos colores crean la sensación de vitalidad, energía y movimiento por lo que predisponen a la actividad.

Blanco: El color que va con todo

Pintar de blanco siempre es un acierto ya que es un color que nunca pasa de moda. Pero este no es el único beneficio sino que además genera sensación de amplitud, recae toda la visualización hacia el mobiliario destacándolo aún más. A nivel emocional este color nos transmite paz y permite despejar la mente.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Azul: El color elegido para el año 2020

Una de las principales razones para elegirlo es que en el año 2020 fue el color predilecto. En las tonalidades mas intensas este color crea ambientes totalmente relajantes. No es muy recomendable para baños pequeños o monoambientes de pocos metros cuadrados. Suele usarse en espacios amplios que al combinarlo con el color blanco crean ambientes mas frescos y agradables.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El verde: El color de la naturaleza

El color verde es un color que fomenta la actividad cerebral y calma el estado de animo. Suele conocerse al verde como el color de la naturaleza y va muy bien con varios colores. Si combinamos este color con un azul en sus tonalidades mas oscuras lograremos ambientes mas frescos. En cambio si combinamos el verde con un color naranja encontraremos el contraste perfecto entre ambos colores. Es cuestión de tener en claro que impresión queremos lograr con el mismo.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El rosa: Un color ideal para la habitación

Muchos eligen el color rosa para sus habitaciones por ser un color sumamente relajante. Es un color que invita a la desconexión y a la hora de dormir este es un factor muy importante. Hoy en día ya no suele asociarse este color a la mujer sino que mas bien es un color sin género. Solemos recomendar los tonos pasteles de este color ya que sus tonalidades mas claras pueden llegar a ser mas chillonas y no cumpliría la sensación que buscamos en nuestra habitación.

colores para pintar una casa

Color gris : Sofisticado y elegante

Muchas personas suelen relacionar el color gris con un color triste y aburrido pero tenemos noticias para aquellos detractores. Este es un color de los mas elegantes y que cada año es mas elegido para los hogares. El color blanco es un gran aliado para acompañar al color gris. Debemos tener presente que se tiene que destacar y es por ellos que combinarlos de la manera correcta resaltará aún más la elegancia que queremos brindarle a nuestro espacio.

colores para pintar una casa

El violeta: Emoción controlada y relajación

Es un color ideal para la sala o un dormitorio. Este color brinda la sensación de exclusividad y autoridad. El violeta es uno de esos pocos colores que andan en la franja intermedia entre los cálidos y los fríos. Incluso es un color sagrado para muchas religiones que tiene profundos efectos sobre la mente. Incluso muchos psiquiatras lo usan para calmar a pacientes con problemas mentales o nerviosos ya que transmite paz.

Color negro: Elegancia y sofisticación

Los especialistas describen al color negro como la ausencia de color. Suele asociarse a un color que trae efectos negativos como la muerte, la mentira o la crueldad. Sin embargo es un color que transmite seguridad, confianza y si prestamos atención es elegido por las marcas mas prestigiosas del mercado (Apple, Nike o Adidas entre otras). El color negro es un aliado perfecto de la madera, sobre todo en las cocinas, ya que ambos se complementan para lograr una sensación de elegancia y prestigio en el sector de la casa donde se encuentren.

Resalta con un color intenso un sector de la casa

Si lo que deseas es resaltar algún mueble de la casa o sector lo que debes hacer es pintar con un color intenso la pared a destacar. De esta manera le daremos mucho protagonismo a ese sector desviando todas las miradas hacia allí.

Dale color a marcos, ventanas y columnas

Si eres de las personas que le gustan los detalles pintar tanto columnas, marcos o ventanas va a ser de tu agrado. Una manera de resaltar esos espacios para que puedan transmitir la sensación de orden y belleza.

El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

Si hablamos de la sala del comedor un detalle que debemos tener en cuenta es que el cielo raso es la quinta pared. Muchas veces la pasamos por alto pero es una pared que puede cambiarnos completamente la estética del ambiente. Si tienes una casa con el techo muy alto puedes usar el criterio que mencionamos anteriormente y elegir un color oscuro para dar la sensación de que el techo esta mucho mas cerca de lo que realmente esta. Caso contrario es cuando tenemos un techo muy bajo, pintarlo de colores claros o blanco nos dará una sensación de amplitud reflejando la luz que ingresa desde el exterior.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos colores para pintar una casa sean de ayuda para todos nuestros lectores. Por último, queremos recordarles que pueden suscribirse a nuestra gran comunidad de seguidores en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de Futbol7.com.ar , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas

¿Cuáles son los errores comunes al decorar la habitación de los niños? ¡Te ayudamos a Solucionarlos!

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos esperando un bebé, mudándonos o simplemente tengamos ganas de mejorar el espacio que tienen nuestros niños. Pero hay muchos factores que no tenemos en cuenta y hacen que el lugar no sea solamente bonito sino que tampoco sea ideal para nuestros hijos. Hoy en Mundo Fachadas les compartimos algunos errores comunes al decorar la habitación de los niños. Veamos…

Las cunas convertibles son la mejor opción

Muchos padres alrededor del mundo buscan como primera opción las cunas convertibles, ya que con ellas pueden usarlas desde el comienzo y luego se transforman en camas para niños. Lo que debemos tener en cuenta es que este tipo de cunas son un poco caras y ocupan más espacio de lo habitual dentro de una habitación. Como opción a este problema lo que podemos hacer es pasar de la cuna normal a una cama normal con barandales removibles. Otra opción puede ser utilizar camas a la altura del piso que pueden darle mayor libertad a tus hijos cuando empiecen a desplazarse solos.

errores comunes al decorar la habitación

Llenar el espacio con muebles y muchas cosas

Muchas veces ocurre que empezamos a comprar cosas para nuestros hijos con el afán de que nos les falte nada y terminamos teniendo de todo dentro de la habitación de los niños. Es que entre su ropero, cama, cómoda, caja de juguetes y hasta escritorio nos olvidamos de lo más importante para nuestros hijos, que es un espacio para jugar. Uno de los errores comunes al decorar la habitación es justamente eso tener miedo que le falte algo para pasar a ocupar el espacio de juego que tienen.

No priorizar la seguridad en la habitación de los niños

Cuando diagramamos el cuarto de nuestros hijos debemos pensar hasta en el más mínimo detalle ya que sino lo hacemos pueden quedar cabos sueltos que pongan en riesgo a nuestros hijos. Uno de los errores más comunes al decorar la habitación es que no aseguramos muebles, no ponemos alfombras antideslizantes para evitar golpes y hasta las ventanas y puertas no las diseñamos a prueba de niños. Debemos prestar más atención a estos detalles para brindar más seguridad y que puedan disfrutar su cuarto tranquilos.

Tener solo un punto de iluminación

Otro de los errores más comunes al decorar la habitación es justamente no pensar en la iluminación correcta para nuestros hijos. Es que la iluminación es clave para ambientar un espacio y en el caso de los niños no es diferente. Debemos tener en cuenta que una luz tenue puede ser acompañada de pequeñas luces que cumplan la misma función y así administrar mejor la iluminación a lo largo y ancho de la habitación. También es importante pensar en una buena iluminación dirigida a espacios esenciales como puede ser el sector de estudios o juegos.

Elegir la alfombra solamente porque es bonita

Hoy en la actualidad existen infinitos tipos de colores, formas y materiales para las alfombras que las convierten en una elemento ideal para utilizar en cualquier habitación. Lo que debemos tener presente a la hora de buscar una alfombra es que el tamaño sea el correcto y sobre todo que sea fácil de limpiar o lavar para evitar problemas en un futuro.

Dejar las paredes sin protección

Cuando decoramos la habitación de los niños lo que no debemos olvidar es que las paredes no solo no se van a ver bien sino que además tendrán que ser lo suficientemente resistentes para cualquier ocurrencia que puedan tener los más pequeños de la casa. Es por eso que algunas pinturas vinílicas o papel tapiz lavable puede ser una gran opciones para que los niños experimenten y sea sencillo de limpiar.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos errores comunes al decorar la habitación de los niños les sean de ayuda y que puedan utilizarlos en sus respectivos hogares. Agradecemos, una vez más, a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por compartir con nosotros y nuestra comunidad este nuevo post informativo. Recuerden que los estaremos esperando en nuestras redes sociales.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias

Decoración emocional: ¿qué es y cómo puedes implementarla en tu casa?

La decoración emocional no sigue modas o tendencias, la verdad, es que busca que explores lo que realmente te hace sentir bien. Ésta va más allá de adornar los espacios interiores de la forma tradicional que conocemos hasta ahora. Esta disciplina nos brinda ayuda y herramientas para hacer de nuestros espacios los más cómodos y estéticos que sea posible, así como adecuados y habitables.

Por ello, en esta ocasión te hablaremos de cómo conseguir una hermosa decoración emocional que se adapte a tu casa. La idea de este tipo de decoración es que, además de sentirte a gusto en tu entorno, sientas energías positivas en tu hogar, así que no te despegues de la pantalla porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber.

Decoración emocional para nuestra casa

Decoración emocional, ¿qué es y cómo implementarla?

La decoración emocional tiene el objetivo principal de generar sensaciones positivas en tu hogar. Gracias a esta corriente podrás reconocer la seguridad, la comodidad y la confiabilidad en cada uno de los espacios de tu vivienda.

La idea es adecuar cada una de tus zonas habitables para que las disfruten tú y tus seres queridos, sean familiares o amigos. Incluso, para aquellas que te visitan de vez en cuando. ¡Todos los que convivan contigo sentirán las mejores y más positivas vibras!

La parte más importante de la decoración emocional es que se centra en lo personal. Por ello, solo tú serás la responsable de adornarlo todo y eso debe sentirse cuando observes de forma general. No obstante, también puedes escuchar las opiniones de quienes viven contigo e incorporar toques de cada uno.

¿Cómo hacer nuestra propia decoración emocional?

Para empezar, podrías empezar haciéndote preguntas a ti misma y a las personas con las que vives. Estos cuestionamientos deberán enfocarse en qué aspectos o qué elementos hacen que en momentos de angustia, de tristeza o quizá de enojo todos se sientan mejor.

También puedes preguntar sobre cuáles son esas características de los materiales, textiles o elementos decorativos que los hacen pensar y sentir en positivo. Parte de reflexionar sobre la felpa, el algodón, la lana o los sintéticos, entre otros. Haz una lista y consigna esas experiencias.

Esta misma metodología la pueden aplicar con los colores y las texturas hasta concluir con todos los elementos que desees que hagan parte de tu hogar. También es posible considerar hacer una lista comparativa de los que sienten y de lo que desean sentir o experimentar al finalizar este proceso.

Los aromas son un factor muy relevante, considera aquellas fragancias que te evocan tranquilidad y felicidad para mantenerlas a través de difusores. Saber cuáles te incomodan también es importante y es bueno tenerlos rastreados para evitarlos a toda costa. Como conclusión, tendrás una decoración emocional, la cual no está guiada por tendencias o modas, sino por los sentimientos de cada uno de los miembros de la familia.

¡Crea espacio para la diversión!

La decoración emocional prioriza espacios de diversión y relajación.

Como te has podido dar cuenta, la mejor forma de hacer una decoración emocional es enfocándote en ti y en tus familiares, en todo aquello que los hace sentir felices, tranquilos, cómodos y alegres. Además, habrá un toque de personalidad, pues seguramente cada uno se expresará desde sus gustos más íntimos.

Así las cosas, la invitación es a que te decantes por esta corriente si estás pensando en una renovación que añada calidez a tu casa. No dejes de lado esos espacios para la diversión y la reflexión como zonas para practicar yoga o jugar con la consola de videojuegos. Añade una zona especial para bailar, cantas o sembrar unas plantas, todo dependiendo de los gustos de cada uno.

La decoración emocional NO TIENE REGLAS

¿Te ha gustado la decoración emocional? Si es así, tienes que saber que no hay reglas, puedes inspirarte en diferentes estilos, pero siempre deberán prevalecer tus gustos personales.

¡Vive experiencias únicas y positivas en tu hogar! No te afanes por encontrar respuestas inmediatas a tus preguntas, tómate todo el tiempo que necesites para encontrar las mejores soluciones. Esto te guiará de mejor manera en este proceso de transformación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Diseños de cocinas con isla: prueba con estas recetas saludables faciles

En Mundo Fachadas nos justa compartir con nuestros lectores diferentes diseños de todas las partes que tiene una casa. Hoy, le toca el turno a la parte de la cocina, pero, con una diferencia… tambien compartiremos contigo algunas recetas saludables faciles. Así que si estás interesado, no te muevas de este artículo, porque ya mismo ¡Comenzamos!

Haz estas recetas saludables faciles dentro de tu cocina con isla

Hace ya un tiempo nuestros lectores nos vienen pidiendo a gritos diferentes diseños de cocinas con isla, así que hemos escuchado sus peticiones y hemos hecho este nuevo artículo informativo. Las cocinas con isla pueden ser zonas de almacenaje, lavado, cocción y hasta superficie de trabajo, por eso mismo se vuelven tan funcionales y a la vista nos pueden aportar mucho a la estética de la cocina.

Por lo general se ubican en el centro de la habitación y en ocasiones nos sirven como elemento de transición entre la cocina y el living. En varias ocasiones las islas se prolongan a la altura de la cocina y se convierten en barras, un lugar ideal para comidas al paso o incluso para desayunar.

Normalmente, la isla de cocina se adecua en su estilo a la estética predominante del ambiente, incluso utilizando los mismos materiales. Algo muy importante en ellas es que tengan una distancia de al menos 80 o 90cm entre el mueble o pared más cercana y la isla. Entre las más elegidas por los usuarios tenemos la cocina con isla central, ubicada en el centro a la altura de la encimera, o la cocina en u, que nos brinda una superficie amplia aprovechando la encimera ya existente. 

Diseño de islas de cocinas ovaladas

Los diseños de islas que presentaremos a continuación tienen la característica que tienen lineas curvas, esto de acuerdo al diseño en general de la cocina le da  movimiento y hace dinámico el espacio principalmente a las funciones que se realizan allí como son el comer o tomar bebidas, veamos los ejemplos:

Diseño de islas para cocinas minimalistas

Si dispones de un espacio pequeños para diseñar tu cocina y te gustan las lineas de diseño simples, entonces en la siguiente lista puedes encontrar el diseño que tanto deseas y complementarlo con el diseño de pisos de cocina que podremos encontrar en los diferentes ejemplares aquí en Mundo Fachadas; les recordamos que en decoración de interiores muchas veces menos es mas y eso lo descubriremos en la siguiente lista…

Recetas saludables faciles

Como ya mencionamos al principio del artículo, los diseños de cocina con isla vienen unidos a diferentes recetas saludables faciles. Así que presta mucha atención y disfruta de estos grandes platos…

recetas mejorar salud ensalada_00391558

ENSALADA CON NARANAJA, QUESO Y PISTACHOS

Empezamos con unas ensaladas para seguir con cremas, platos para mejorar la salud con huevos, pasta, carne, verduras y pescados. ¡Y nos olvidamos de los postres!. Esta ensalada con naranja, queso de cabra y pistachos, los cuales aportan vitamina B1 y vitamina B6, riboflavina, vitamina E, vitamina K y ácido fólico. Si no tienes, los puedes sustituir por otro fruto seco.

INGREDIENTES: 4 PERSONAS / 20 MIN
200 g de escarola
50 g de rúcula (sustituye escarola y rúcula por la lechuga que tengas)
2 naranjas
300 g de rulo de queso de cabra (rebaja calorías con queso fresco)
50 g de pistachos
5 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharada de vinagre de jerez
Sal
Cebollino (opcional)

PREPARACIÓN:
1. Trocea, lava y seca la escarola. Lava y seca la rúcula.
2. Corta una naranja y media en gajos y retira la piel. Exprime la mitad restante para extraer el zumo.
3. Lava, seca y pica el cebollino.
4. Pela y pica los pistachos.
5. Prepara la vinagreta mezclando cuatro cucharadas de aceite con el vinagre, dos cucharadas de zumo de naranja, una pizca de sal y dos cucharadas de cebollino picado.
6. Retira la corteza del rulo de queso de cabra, corta el queso en trozos, úntate las manos con aceite para formar bolitas y rebózalas con los pistachos picados.
7. Reparte los ingredientes en los platos y aliña con la vinagreta.

Plato de ensalada 00436238

ENSALADA SENCILLA Y SALUDABLE CON AGUACATE

Fresas y aguacates son los ingredientes estrella de este plato que mejora la salud porque aporta vitamina C, entre otras, y los segundos son el conocido como «oro verde». Su potasio ayuda a reducir la presión arterial.

INGREDIENTES: 4 PERSONAS / 35 MIN
1 bolsa de brotes tiernos
8 fresones
32 fresas
16 tomates cherry
1 aguacate
1 dátil
1/2 limón
1 naranja
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de semillas de amapola
Pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN:
1. Exprime la naranja y mezcla su zumo, el aceite de oliva, el dátil sin semilla y un pellizquito de pimienta negra recién molida en la batidora. Bate hasta obtener una mezcla suave y añade las semillas de amapola al final.
2. Pela el aguacate, retírale el hueso y corta su pulpa en cubitos de unos 2 cm. Rocíalos con zumo de limón para que no se oxiden.
3. Corta los tomates cherry en mitades y los fresones en mitades o cuartos, dependiendo del tamaño que tengan.
4. Monta los platos. Divide mentalmente el plato en 4 partes, como si fuera la esfera de un reloj, y pon en una los brotes tiernos de ensalada, en otra los tomates, en otra los fresones y en otra el aguacate. Decora la ensalada con las fresas y acompáñala de la vinagreta de naranja con semillas de amapola.

recetas-mejorar-salud-crema-guisantes 00377437

RECETAS SALUDABLES FACILES: CREMA DE GUISANTES

Las cremas son perfectas para invierno y verano. Puedes aprovechar para hacer cremas saludables con las verduras que tengas en tu heladera. Los guisantes son una fuente de proteína vegetal y numerosos minerales y previenen las enfermedades del corazón gracias a su contenido en luteína, que reduce colesterol.

INGREDIENTES: 4 PERSONAS / 40 MINUTOS
600g de guisantes
2 patatas
2 puerros
30g de mantequilla
100g de gorgonzola
2 rebanadas de pan de hogaza
2 cucharadas de piñones
2 cucharadas de aceite de oliva
Perejil
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:
1. Pela las patatas y córtalas a rodajas.
2. Limpia los puerros y córtalos en discos.
3. Corta el pan a daditos y tuéstalo en el horno, 10 min a 180 ° (opcional).
4. Tuesta los piñones en una sartén, a fuego suave.
5. Calienta la mantequilla en una olla y añade el puerro. Póchalo a fuego suave durante 10 min. Luego, añade la patata y los guisantes, cúbrelos con 1 litro de agua, tápalos y cuécelos 20 min.
6. Salpimenta y tritura.
7. Sirve la crema bien caliente, acompañada del pan, los piñones, el gorgonzola a dados y un chorrito de aceite de oliva.

recetas-mejorar-salud-crema-zanahoria 00388402

CREMA DE ZANAHORIA

Anota esto: las zanahorias son ricas en vitaminas (C, E, B3, B6, B1, B2); carotenos, retinol y ácido fólico. ¿Qué te parece preparar una crema con ellas?

INGREDIENTES: 4 PERSONAS / 20 MINUTOS
1/2 kg de zanahorias
1 cebolla
2 naranjas
60 g de mantequilla
1 cucharada de harina
400 ml de caldo de pollo
100 ml de nata líquida
50 g de queso parmesano rallado
20 g de piñones
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN:
1. Pela la cebolla y las zanahorias, y trocéalas. Rehoga la primera en la mantequilla 2 min. Añade la zanahoria, espolvorea con la harina, vierte el caldo, salpimenta y cuece 10 min.
2. Pica los piñones y mézclalos con el queso. Forma los crujientes de queso fundiendo 4 cucharadas de la mezcla en una sartén. Haz 8 crujientes. Este paso es opcional, prescinde de él si no tienes ingredientes o si no te quieres complicar.
3. Tritura la verdura, añade el zumo de las naranjas y la nata a la crema de zanahoria, ajusta de sal y remueve.
4. Reparte la crema en 4 cuencos y sírvela decorada con los crujientes de queso y piñones.

recetas-con-aguacate-pasta-con-albahaca-y-aguacate-00391549

¿TE GUSTA LA PASTA? PRUEBA ESTA CON ALBAHACA Y AGUACATE

La pasta es saludable, y no siempre se acompaña de salsas extra calóricas. La pasta integral aporta más fibra, y el aguacate ya sabemos que es uno de los superalimentos de moda.

INGREDIENTES: 4 PERSONAS / 15 MINUTOS
320 g de macarrones integrales
1 aguacate
50 g de aceitunas negras
Un puñado de hojas de albahaca
1/2 limón
4 cucharadas de aceite de oliva
40 g de queso parmesano
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:
1. Pela el aguacate, pártelo por la mitad y retira el hueso. Tritura la pulpa en el vaso de la batidora, junto con el zumo del medio limón, 3 cucharadas de agua, sal y pimienta.
2. Prepara el aceite de albahaca. Lava un puñado de hojas de albahaca y tritúralas con el aceite de oliva y una pizca de sal.
3. Corta las aceitunas deshuesadas en rodajas.
4. Saca virutas del queso parmesano con ayuda de un pelador y resérvalas.
5. Cuece la pasta en abundante agua salada hasta que esté al dente (respeta el tiempo indicado por el fabricante). Escúrrela bien y disponla en un cuenco grande.
6. Incorpora la crema de aguacate y remueve unos instantes.
7. Reparte esta preparación en 4 platos llanos, rocíala con el aceite de albahaca, añade las aceitunas y sírvela enseguida decorada con las virutas de queso parmesano.

Así llegamos al final de nuestro artículo. Desde Mundo Fachadas, nos gustaría leerte en comentarios y saber si pusiste en práctica alguna de estas recetas saludables faciles. Te agradecemos una vez más por formar parte de nuestra web, y te esperamos en nuestra próxima entrega.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, Recetas de cocina

Habitaciones infantiles: conoce las nuevas ideas y tendencias para este año

Las tendencias de diseño interior no se ponen en stand by. Por es misma razón, hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunas ideas de habitaciones infantiles para todos aquellos que necesiten renovar este espacio en particular dentro de su casa. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tendencias de habitaciones infantiles

Si ya viene siendo hora de renovar el dormitorio de tus pequeños, aquí encontrarás grandes recomendaciones en cuanto a habitaciones infantiles. Para comenzar, debes saber que el aspecto debe ser flexible, es decir, que los espacios deben reflejas las preferencias o gustos de los niños. Por supuesto también deben ser divertidas y contar con una buena organización de los espacios dentro de ella.

Las habitaciones infantiles no deben tener un diseño tan elaborado, mejor dicho, deben contar con un aspecto fácil de cambiar. Ya que, a medida que los niños van creciendo sus gustos e intereses irán cambiando, con lo cual también el diseño de su habitación posiblemente sufra cambios.

Ya que la habitación de un niño, en ocasiones, no solo es un lugar donde dormir sino también un rincón de aprendizaje, es importante que posea una decoración funcional (sin contar que está buenísimo tener en cuenta la opinión de nuestros niños para ello, ya que no deja de ser su habitación). Un punto que por lo general preocupa a los padres suele ser el presupuesto económico para decorar la habitación, pues, déjanos decirte que no tienes de que preocuparte porque con un presupuesto bajo también se pueden lograr buenos resultados.

Siempre tendrás la opción de escoger los colores en los muebles que caractericen a los personajes de su programa favorito. Incluso puedes pintar las paredes con diversos colores inspirándote en los personajes de preferencia de tu hijo. Otra excelente idea es que enmarques a sus personajes y los cuelgues en las paredes. Obviamente se aplica también para la habitación infantil de una niña, es indistinto, y lograrás grandes resultados.

Hacer una buena inversión en un buen colchón, muebles sólidos y tratamientos de ventanas que sean efectivos. Y dejar los accesorios decorativos como algo temporal y reemplazable. La iluminación adecuada es fundamental para crear un ambiente cómodo y relajante en cualquier espacio, pero en especial en las habitaciones infantiles.

Los ventiladores de techo o las luces empotradas por lo general, son fáciles de instalar. Por otra parte, cuando escojas bombillas para la habitación de tu niño, opta por bombillas blancas y suaves en vez de bombillas fluorescentes o espirales. A continuación te dejamos algunas imágenes de habitaciones infantiles.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones

Errores comunes al decorar la habitación de los niños – Aprende a solucionarlos

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos esperando un bebé, mudándonos o simplemente tengamos ganas de mejorar el espacio que tienen nuestros niños. Pero hay muchos factores que no tenemos en cuenta y hacen que el lugar no sea solamente bonito sino que tampoco sea ideal para nuestros hijos. Hoy en Mundo Fachadas les compartimos algunos errores comunes al decorar la habitación de los niños. Veamos…

Las cunas convertibles son la mejor opción

Muchos padres alrededor del mundo buscan como primera opción las cunas convertibles, ya que con ellas pueden usarlas desde el comienzo y luego se transforman en camas para niños. Lo que debemos tener en cuenta es que este tipo de cunas son un poco caras y ocupan más espacio de lo habitual dentro de una habitación. Como opción a este problema lo que podemos hacer es pasar de la cuna normal a una cama normal con barandales removibles. Otra opción puede ser utilizar camas a la altura del piso que pueden darle mayor libertad a tus hijos cuando empiecen a desplazarse solos.

Llenar el espacio con muebles y muchas cosas

Muchas veces ocurre que empezamos a comprar cosas para nuestros hijos con el afán de que nos les falte nada y terminamos teniendo de todo dentro de la habitación de los niños. Es que entre su ropero, cama, cómoda, caja de juguetes y hasta escritorio nos olvidamos de lo más importante para nuestros hijos, que es un espacio para jugar. Uno de los errores comunes al decorar la habitación es justamente eso tener miedo que le falte algo para pasar a ocupar el espacio de juego que tienen.

No priorizar la seguridad en la habitación de los niños

Cuando diagramamos el cuarto de nuestros hijos debemos pensar hasta en el más mínimo detalle ya que sino lo hacemos pueden quedar cabos sueltos que pongan en riesgo a nuestros hijos. Uno de los errores más comunes al decorar la habitación es que no aseguramos muebles, no ponemos alfombras antideslizantes para evitar golpes y hasta las ventanas y puertas no las diseñamos a prueba de niños. Debemos prestar más atención a estos detalles para brindar más seguridad y que puedan disfrutar su cuarto tranquilos.

Tener solo un punto de iluminación

Otro de los errores más comunes al decorar la habitación es justamente no pensar en la iluminación correcta para nuestros hijos. Es que la iluminación es clave para ambientar un espacio y en el caso de los niños no es diferente. Debemos tener en cuenta que una luz tenue puede ser acompañada de pequeñas luces que cumplan la misma función y así administrar mejor la iluminación a lo largo y ancho de la habitación. También es importante pensar en una buena iluminación dirigida a espacios esenciales como puede ser el sector de estudios o juegos.

Elegir la alfombra solamente porque es bonita

Hoy en la actualidad existen infinitos tipos de colores, formas y materiales para las alfombras que las convierten en una elemento ideal para utilizar en cualquier habitación. Lo que debemos tener presente a la hora de buscar una alfombra es que el tamaño sea el correcto y sobre todo que sea fácil de limpiar o lavar para evitar problemas en un futuro.

Dejar las paredes sin protección

Cuando decoramos la habitación de los niños lo que no debemos olvidar es que las paredes no solo no se van a ver bien sino que además tendrán que ser lo suficientemente resistentes para cualquier ocurrencia que puedan tener los más pequeños de la casa. Es por eso que algunas pinturas vinílicas o papel tapiz lavable puede ser una gran opciones para que los niños experimenten y sea sencillo de limpiar.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos errores comunes al decorar la habitación de los niños les sean de ayuda y que puedan utilizarlos en sus respectivos hogares. Agradecemos, una vez más, a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por compartir con nosotros y nuestra comunidad este nuevo post informativo. Recuerden que los estaremos esperando en nuestras redes sociales.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas