• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

home decoration

¡Las Mejores Plantas con Energía Positiva!

Las plantas con energía positiva son una alternativa cada vez más utilizada en las viviendas. Esto se debe a que son muchos los usuarios que necesitan buenas vibraciones en su hogar y optan por la utilización de éstas. Hoy desde Mundo Fachadas te compartimos algunos ejemplares que te ayudarán a lograr un ambiente positivo y relajante dentro de tu casa, así que presta mucha atención a lo que viene a continuación porque ya mismo ¡Comenzamos!

5 plantas con energía positiva ideales para nuestra casa

Entre las propiedades más destacadas de las plantas encontraremos que nos proveen de oxígeno, alimento y nos llenan de belleza cualquier espacio. Como son tan nobles, también existen plantas con energía positiva que pueden llenar nuestros hogares gracias a sus vibraciones energéticas. A continuación te hablaremos un poco de la capacidad y beneficios de estas 5 plantas, también verás como hacen más saludables a las viviendas y las personas que viven en ella… veamos.

Romero

El romero es una de las plantas con energía positiva más elegidas para tener en un hogar por su capacidad aromática y que puede ser usado en cualquier comida para saborizar. Pero además esta planta tiene la capacidad de ser un buen aliado para la salud física y mental de las personas.  Favorece en gran medida el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño. Sin lugar a dudas es ¡Genial!

Menta

La menta es una de las plantas aromáticas más fuerte y de rápido crecimiento, solo basta plantarla y crece como pasto. Uno de sus mejores usos es sin duda poder hacer ricas infusiones con ella como jugos, te o licuados.  Pero entre las cualidades que la hacen más completa se encuentra que la menta tiene el beneficio energético de proteger la casa contra la envidia. Por las dudas tengamos una plantita a mano. ¿No les parece?

Krasula

Proviene de la familia de las crasas y se cree que tiene la capacidad de reestablecer el equilibrio, la paz y la armonía en los hogares. Esta planta tiene la particularidad de no requerir muchos cuidados al igual que los cactus y las suculentas que ya mencionamos en otro artículo. Se suele recomendar tener esta planta cerca de la puerta de los hogares ya que tiene la capacidad de atraer beneficios económicos para los hogares. 

Bambú

Es una de las plantas más usadas para la decoración de interior y tiene la particularidad de sobrevivir a condiciones desfavorables. Es una planta que tiene mucha resistencia y alto potencial de crecimiento es por eso que se considera una planta que trae mucha prosperidad para el hogar.

Lavanda

La lavanda es una planta aromática que no solo genera energía positiva sino que además simboliza la pureza. Aquí empieza lo interesante, es que esta planta ayuda a la relajación y a combatir el estrés. Se recomienda tenerla en las habitaciones o cerca de ella para tener sueños reparadores. Sin lugar a dudas tampoco podemos obviar que es muy atractiva con sus flores violetas y el aroma que despide. ¡Muy recomendable!

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste las cinco plantas con más energía positiva y ahora te preguntamos. ¿Cuál te gustaría tener en tu hogar?. Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

¿Cómo Pintar un Mueble? – ¡Manual paso a paso para aprender fácil!

Pintar un mueble es una de las mejores maneras para renovar su aspecto y quede prácticamente nuevo. Sin embargo muchas veces desconocemos como utilizar la pintura. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te compartiremos los errores más comunes que se comente al pintar. Toma nota porque ya mismo ¡Comenzamos!

Al pintar un mueble no tengas prisa

Uno de los errores más comunes es hacer las cosas rápido. Por lo general nos salen mal en la vida y para pintar un mueble no es lo más recomendable ya que debemos hacerlo con calma y dedicación. Si vemos que no vamos a poder hacerlo hoy, mejor dejarlo para mañana u otro día donde estemos más tranquilos. Esto se recomienda porque al pintarlo es muy importante respetar los tiempos de secado entre capa y capa. Así que, si no tienes tiempo, mejor otro día más tranquilo.

No usar los materiales adecuados para pintar un mueble

Por lo general al renovar un mueble pintándolo nos estamos ahorrando mucho dinero ya que no tenemos que comprar uno nuevo que resultaría más costoso. Es por eso que te decimos, a la hora de comprar una pintura no quieras ahorrar, compra una pintura de buena calidad. Decimos esto porque si no lo haces se notará en el resultado final. Generalmente en las pinturerías encontramos muchas personas que nos pueden asesorar de la mejor manera, debemos escucharlas.

No seguir las instrucciones del fabricante

Si no somos pintores expertos que nos conocemos todas las pinturas habidas y por haber es mejor que sigamos las instrucciones de los fabricantes que están detalladas en los envases de pintura. De esta manera nos evitaremos muchos dolores de cabeza ya que sabremos cómo prepararla si es necesario o como poder utilizarla.

No preparar bien el mueble que vamos a pintar

Este suele ser uno de los errores más comunes ya que empezamos a pintar rápidamente sin ningún tipo de tratamiento. En Mundo Fachadas les decimos ¡NO! Lo primero que debemos hacer es revisar el mueble para ver si tiene algún desperfecto, una vez que chequeamos que el mueble está apto debemos limpiarlo a fondo. Si nuestro mueble tiene rastros de pintura debemos proceder a lijarlo hasta que la madera quede limpia de residuos.

No preparar el entorno para evitar manchas

Muchas veces al ponernos a pintar no tenemos la precaución de preparar la zona de trabajo. Este error muchas veces nos trae muchos dolores de cabeza ya que por no trabajar un poco más en la preparación del terreno terminamos trabajando más después. Sino tapamos la superficie donde vamos a pintar mancharemos el piso por ende tendremos que limpiar las manchas una vez terminado nuestro trabajo. Para ello es recomendable usar diarios, una manta vieja o incluso plástico. Cualquier recurso es válido para tapar la superficie que usaremos a la hora de pintar nuestro mueble. 

No aplicar demasiada pintura

Una vez que el mueble está preparado y listo lo que debemos hacer es pintarlo con una brocha adecuada o con un rodillo si la superficie es lisa. Para ello debemos mezclar bien nuestra pintura para favorecer que los pigmentos se mezclen de la manera adecuada. Un error que solemos cometer seguido es sobrecargar demasiado nuestro pincel con pintura lo que provoca marca de brochazos sobre nuestro mueble e incluso que se produzcan manchones sobre el mismo. Desde nuestra web les recomendamos escurrir bien el pincel antes de aplicar la pintura.

No proteger la superficie

Un error que cometemos seguido es no aplicar a la superficie un producto que proteja nuestro trabajo. Para ello tenemos para elegir cera o barniz, lo cual elegiremos en función del resultado que queramos conseguir.  La cera es muy delicada y se recomienda para muebles que no tenga tanto tránsito. El barniz suele usarse en muebles que tienen mucho uso ya que es muy resistente.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, Cursos / Manuales, Cursos GRATIS, Ideas

¿Cómo Salvar una Planta Seca? ¡7 Trucos para Cuidar tu Jardín!

Si ya probaste de todo pero tus plantas siguen sin revivir te contamos que estás en el lugar correcto. Hoy en Mundo Fachadas te mostramos algunos trucos para salvar una planta que serán de gran utilidad. Es por esto que te pedimos que no las tires y, antes, mírate estos trucos. ¡Comenzamos!

¡Salvar una planta es posible con estos trucos!

¿A quién no le paso de tener una planta que adoraba mucho y terminó secándose por más cariño que le hayamos puesto? Es que las plantas son seres vivos y debemos cuidarlas como a nuestras mascotas para que no terminen muriéndose. Una planta puede morirse por diversos factores, entre ellos encontramos la falta de agua, el exceso de ella o incluso por alguna enfermedad. Hoy te mostraremos algunos trucos para salvar una planta que te van a encantar… veamos.

salvar plantas

1. Cambiar las macetas de metal o decorativas por otras más saludables

Si tu planta se encuentra en un estado malo quizá fue porque está en la maceta equivocada. A las plantas no les importa si combinan con tu sillón o son cactus souvenirs, ellas necesitan un ambiente apto para su desarrollo. Muchas veces sucede que las macetas de metal contienen el calor y nuestra planta está cocinándose dentro de ella. En otras ocasiones sucede que las macetas que tienen solo un orificio para que salga el agua retienen mucho líquido y la planta puede morirse por exceso de agua.

como salvar plantas
salvar plantas

2. Elimina los tallos y hojas marchitas

Muchas veces sucede que la planta sufrió una deshidratación muy grande. Es aquí cuando necesitamos realizar una poda más agresiva. Este paso es vital para  que la planta centre todas sus fuerzas en las partes sanas que le quedan. Para salvar una planta recuerda que debes desinfectar siempre las herramientas de la poda sino podría tener un resultado adverso. 

como salvar una planta seca
salvar plantas secas

3. Salvar una planta tratando las raíces de forma manual

Cuando una planta está marchita como se ve en la imagen es porque es hora de trasplantarla.  Para ello debemos  asegurarnos de desenroscar las raíces de forma manual con lo que lograremos que puedan absorber el agua y los nutrientes de forma más eficiente. Un detalle importante es que debemos hacerlo con mucho cuidado para lograr que las raíces no se rompan. 

salvar plantas de interior
salvar plantas de interior

4. Macetas orgánicas

Podemos usar como opción mover nuestras plantas hacia macetas hechas con cocos. No solo quedan de manera muy decorativa estas macetas sino que además pueden agregarle a nuestra planta minerales como zinc, cobre o hierro de manera natural.  

5. Retirar las jaulas ocultas

Muchas veces nos sucede que nuestras plantas permanecen en la misma maceta en la cual la compramos. Es por ello que recomendamos revisarlas para ver si poseen jaulas plásticas en la parte inferior  de la planta. Esta es una de las razones más comunes por las que se empiezan a morir las plantas.  

6. Salvar una planta con agua de la pecera

Si tienes una pecera quizá empieces a verla con mejores ojos ahora. Quizá hayas visto que las plantas que se encuentran dentro de ella crecen de una forma extremadamente rápida. El motivo es que están alimentadas por productos orgánicos producto de la actividad de los peces.  Mientras el estanque de la pecera no se encuentre con agua salada te recomendamos usarla para regar tus plantas y beneficiar su suelo con ella.

7. ¿Fertilizante no agresivo? ¡Usa yogurt!

El yogurt contiene bacterias del ácido láctico que pueden proporcionar una buena nutrición para nuestras plantas. Con algunas cucharadas crearemos un ambiente óptimo en la tierra de nuestra planta. ¿Una forma rara de salvar una planta? Quizá pero es un asesino natural de enfermedades y nos darán un ambiente óptimo para nuestra planta.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Aprende Cómo Colgar Cuadros de forma Fácil y sin Romper las paredes de tu casa

En Mundo Fachadas creemos que sería un gran aporte ayudarlos con estas ideas para colgar cuadros en nuestras paredes sin la necesidad de agujerear la pared. Así que si te gusto la idea te invitamos a que te pongas cómodo porque ya mismo. ¡Comenzamos!

¿Es posible colgar cuadros si agujerear las paredes?

Cualquiera sea el caso siempre queremos colgar cuadros pero no es por un capricho sino que ellos hablan mucho de nosotros. Revelan los rasgos de nuestra personalidad y se transmiten a nuestra casa que se vuelve más nuestra de esta manera. Pero muchas veces nos ocurre que nos mudamos a una casa nueva, que pintamos recientemente las paredes o incluso que estemos alquilando y tengamos prohibido realizar modificaciones. Es por eso que poder colgarlos sin necesidad de hacer agujeros se vuelve de suma importancia. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!

1. Colgar cuadros con adhesivos

Muchas veces tenemos un mal pre concepto de los adhesivos pero la realidad es que en los últimos años han mostrado un gran avance. Este gran avance hace que existan productos que puedan pegarse prácticamente sobre cualquier superficie. Entre las que mejores resultados hemos conseguido nos encontramos con las tiras de velcro. Estas tiras son especiales para paredes lisas o azulejos. Para poder colocarlas debemos seguir los siguientes pasos:

Primero debemos limpiar bien la superficie y que no quede con polvo. Para ello debemos usar un trapo. Luego debemos colocar las cintas sin sus protectores traseros y debemos presionar sobre la pared alrededor de 30 segundos. Lo positivo de estas tiras es que podremos sacarlas cuando queramos sin necesidad de dejar marcas como suele suceder con las cintas doble faz o doble cara.

2. Cuadros especiales

Se trata de cuadros que vienen preparados para este fin, es por eso que tienen incorporados pequeñas puntas en sus vértices. Es cierto, nos van a decir pero Mundo Fachadas me dijiste que eran ideas sin agujerear la pared. Pero lo cierto de todo esto es que sus agujeros son como de alfileres, prácticamente imperceptibles. Su colocación es súper sencilla, solo basta con darle un golpe de martillo para que nuestros cuadros queden fijos sobre la pared. Estos cuadros van muy bien en paredes de yeso.  

3. Colgadores o cuelga fácil

Este es un sistema para colgar cuadros muy utilizado últimamente. ¿En qué consiste? Básicamente es una pieza plástica que aguanta el peso del cuadro y en segundo lugar un pequeño clavo que es el que adhiere la pieza contra la pared. Su elección se debe a que son muy sencillos de instalar, solo debemos introducir un clavo en el orificio que poseen y darle un golpe seco contra nuestra pared. Este agujero es tan diminuto que cuando cambiemos los cuadros de lugar apenas se notará, ¡Es increíble!

4. Apoyar los cuadros es tendencia

Si ninguna de las anteriores ideas para colgar cuadros te terminó de convencer súmate a la nueva tendencia que es apoyar los mismos sobre muebles o directamente en el suelo. Además de evitar los agujeros nos permite tener una versatilidad y comodidad que nos permiten no complicarnos la vida. Eso sí, es fundamental conocer algunas pautas para no terminar convirtiendo nuestra casa en un aguantadero. 

  • Podemos colocar más de un cuadro sobre un mismo mueble pero procuremos que tengan diferentes tamaños.
  • Si optamos por colocar nuestros cuadros en el piso debemos procurar de que tengan un gran formato ya que no tiene sentido poner cuadros demasiado pequeños sobre el suelo que no van a apreciarse. Algo fundamental es lograr una distancia acorde para poder apreciarlos.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Pintura para pisos ¡Ideas geniales para tu hogar!

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, hoy vamos a hablarles de pinturas para pisos, una opción muy elegida por usuarios para renovar diferentes espacios. Así que, una vez más, te pedimos que te quedes pegado a la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pinturas para pisos – Ventajas, desventajas, tipos… ¡Todo lo que necesitas saber!

Nuestros colegas y amigos de Ideas para Remodelar hay compartido con nosotros este aporte para toda nuestra comunidad. Así que, luego de ver las ventajas, desventajas y tipos de pinturas para pisos, te recomendamos que elijas la que más se adapte a tu gusto y necesidades… veamos.

Existe una gran variedad de pinturas para pintar pisos. Por ejemplo, las pinturas especiales para pisos son resistentes a la lluvia, a los rayos UV, al alto tránsito, y además son antideslizantes, lo que las convierten en una alternativa más que atractiva para renovar los pisos o suelos.

Que tipos de pisos pueden ser pintados?

La mayoría de las pinturas para pisos se puede aplicar tanto para interior como exterior.

Podremos aplicarlo en superficies porosas como por ejemplo cemento, ladrillo, madera pulida, pisos de hormigón, baldosas de concreto y con un recubrimiento esmaltado. En cambio, los pisos con superficie lisa como cerámicas, porcelanato, o graníticos pulidos, y todos los pisos de alto brillo y suavidad, no pueden pintarse porque no poseen las porosidades que necesita el tinte para adherirse.

Ventajas de los pisos pintados

  • Fácil aplicación mediante brocha, rodillo o pistola
  • Buena resistencia al desgaste
  • Secado rápido
  • Buena resistencia al moho, ácido y óxidos diluidos, aceites y grasas

Desventajas de las pinturas para pisos

  • Debe protegerse bien el tinte, porque pueden aparecer rayas.
  • Absorbe manchas.

Tipos de pinturas para pisos

Que tipo de opciones tengo para pintar mi piso? cómo puedo elegir la pintura? Son seguramente las preguntas que te haces si estas pensando en esta opción para tus pisos.

Te dejamos los detalles de distintos tipos de pinturas para pisos.

Pintura para pisos pintados en exteriores

La pintura para pisos exteriores está diseñada para espacios de alto tránsito como garaje, patio, jardín. Puedes utilizar pintura epóxica de alto tránsito, que la encontraras en diferentes colores.Si no quieras cambiar el color de la superficie utiliza laca poliuretánica transparente para pisos, la cual resaltará el brillo del suelo.

Pinturas para Pisos interiores

La pintura para pisos interiores está diseñada para ambientes de tránsito liviano como salas, habitaciones, comedor, baños, pasillos, etc. Una de las más recomendadas para este tipo de ambiente es la de látex, que proporciona al suelo un acabado uniforme. El tinte de látex está constituido por más partes de agua que de aceite, por lo que es más sencilla de diluir.

Que es la Pintura epóxica para pisos

La pintura epóxica es un grupo de tintes de alta resistencia a diferentes ataques y está compuesta por dos componentes, uno contiene la resina epoxi y el otro el catalizador o endurecedor de alto rendimiento. Permite obtener elevados espesores por mano, dotando a los suelos de una impermeabilización total y de una excelente resistencia.

Como pintar pisos de cemento

El piso de cemento se caracteriza por ser poroso y esto permite una mejor adhesión de la pintura sobre la superficie, por lo que le va bien pintura epoxi, látex y acrílica. Cualquiera de esos tres tipos de pintura podrá darle un nuevo ambiente a tu piso.

Como pintar pisos de Madera

Los pisos de madera son más fáciles de pintar. La mejor opción es usar pintura al agua látex, para la cual deberás aplicar una mano de base previa a la pintura.

Pasos para pintar el piso

  1. Preparación de la superficie: En el caso de los pisos es fundamental, pues se trata de superficies sometidas a una constante fricción. La superficie a pintar debe estar limpia y seca: libre de grasa, aceite, cera, polvillo, etc.
  2. Aplicar una mano de Acondicionador / Sellador: El producto no debe formar una película superficial, debe ser absorbido por la superficie.
  3. Aplicación de la pintura debe hacerse según indicaciones del fabricante. Respetar siempre los tiempos de secado que figuran en las indicaciones. Para su colocación se utiliza pincel, rodillo o soplete, repasando repetidas veces a fin de obtener la máxima penetración de la pintura.

Recomendaciones: Evita pintar bajo los rayos directos del sol, ya que se perjudica la adherencia, por la excesiva velocidad de evaporación del agua. También evita pintar con una humedad ambiente superior a 85% o cuando se prevean lluvias.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

Diseños de Encimeras de Madera para Cocina ¡Más de 25 ejemplares Moderlos!

Ya sea que estés remodelando la cocina, construyendo una desde cero o simplemente estés listo para darle un toque nuevo a la tuya, las encimeras de madera para cocina son una parte central del estilo que aportarás a tu diseño interior. Y es posible que te sientas intimidado por la gran cantidad de opciones en el mercado, así que desde Mundo Fachadas te contamos un poco sobre ellas y te compartimos más de 20 ejemplares para que elijas… ¡Comenzamos!

Encimeras de madera para cocina – Más de 20 opciones modernas

Las superficies de las encimeras van desde el conocido de la tabla de cortar hasta materiales menos comunes como el vidrio y el terrazo. Hoy elegimos fotos originales de encimeras de madera para cocina, así que continúa leyendo para encontrar el que más te convenga. Las encimeras de cocina de madera son una gran idea y pueden caber en cualquier interior. La prueba está en nuestra galería de imágenes de interiores de cocina amueblados con una encimera de madera.

La encimera de madera es la más tradicional de todas, pero al mismo tiempo no es la más demandada. Y el punto no está solo en su mayor costo (en comparación con el aglomerado laminado), sino también en algunas características operativas. Aún así, insistimos en que una encimera de madera puede ser la superficie de trabajo ideal: fácil de limpiar, resistente y duradera. Lo principal es elegirla correctamente y saber utilizarla.

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas podemos encontrar: La belleza natural y calidez de la madera. Una encimera de madera siempre se ve más noble que incluso la imitación de la más alta calidad. Además, la encimera de madera será una opción ideal para aquellos a quienes les gusta tomar fotografías de sus obras maestras culinarias y compartirlas con amigos.

Las ventajas también incluyen: La capacidad de cambiar el tono y el acabado del árbol. Vida útil de 25 años o más con un funcionamiento adecuado. Facilidad de mantenimiento debido a propiedades antiestáticas y textura, en las que no se notan demasiado el polvo, la suciedad, las rayas, etc. Sin embargo, la facilidad de mantenimiento depende en gran medida de la calidad del tratamiento superficial. Posibilidad de reparación local y renovación completa. El costo de una encimera de madera es más bajo que el de una piedra artificial o natural (2-3 veces) y, a menudo, puede costar lo mismo que el material artificial. La capacidad de crear fácilmente una superficie de trabajo de forma irregular.

Entre sus desventajas vamos a entrar lo siguiente: La madera puede hincharse por el agua, doblarse y agrietarse por cambios repentinos de temperatura y humedad. Las manchas o charcos de agua, grasa, jugos colorantes de alimentos, agentes de limpieza agresivos, alcohol y ácidos de una superficie de madera deben limpiarse a más tardar 2 horas, y preferiblemente lo antes posible. Una encimera de madera para cocina debe tratarse con aceite o barniz, lo que requiere una pérdida adicional de tiempo, esfuerzo y dinero. Sin embargo, realmente no es tan difícil. Si la madera no se procesa de manera oportuna o es de mala calidad, la superficie se cubrirá rápidamente de manchas, abolladuras, rasguños y grietas. Lo peor que puede suceder es el moho de la madera por el contacto constante con el agua, por ejemplo, en la unión con un fregadero.

Ahora que sabes las ventajas y desventajas de las encimeras de madera para cocina puedes pensar cuál será la que más te guste y se asemeje o concuerde con tu cocina. De manera que a continuación te dejamos algunos ejemplares más para que puedas pensar con tranquilidad… veamos.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Decoracion, Diseño de Interiores

¡7 Tipos de Telas para Cortinas! ¡Escoge el que más te guste para tu casa!

Con peso para tener una caída elegante, lavables para el baño o antimanchas para la cocina las cortinas nos dan el toque final a nuestra decoración. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas vamos a repasar las telas para cortinas una a una para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comenzamos!

7 Telas para cortinas que deberías pensar utilizar en tu casa

Una de las preguntas más frecuentes suele ser: ¿Puede una cortina arruinar un ambiente? La respuesta ya pudimos verla y es claramente sí. Pero también está la otra pregunta frecuente ¿Puede potenciarlo? Definitivamente sí, es por eso que deberíamos considerar los diferentes tipos de telas para cortinas que existen. Entre las cosas que deberíamos tener en cuenta es su tejido, el espacio que ocupará, la limpieza, el precio y la cantidad de luz que permite ingresar a nuestra casa. Hoy en Planeta Arquitectura te mostraremos las siete opciones más elegidas entre los diferentes tipos de tela para cortinas que existen. Veamos…

1. Tela de algodón

Es una de las telas más elegidas por su versatilidad, su resistencia y porque se acomodan a cualquier ambiente. Poseen una caída muy pesada debido a su peso pero aún así deja pasar el aire debido a su porosidad, dato no menor ya que gracias a ella evita la formación de hongos. Quizá una de las características por la que es tan elegida para ambientar los hogares es que pueden limpiarse fácilmente ya que con solo introducirlas en el lavarropas tenemos unas cortinas relucientes. Pero no todo es color de rosas para este tipo de cortina ya que suele considerarse un mal aislante y su duración es menor que la de otros tejidos.

2. Tela de seda

Este tipo de tela suele ser mucho más pesada pero cubre bien su totalidad y dan un gran aspecto romántico. Suelen ser muy elegidas debido a su elegancia pero tenemos que tener en cuenta que deben estar forradas para mejorar su caída. Debemos protegerlas mucho del sol por lo que recomendamos usar una cortina de black out para ello. Todo muy lindo pero ¿Cómo se lavan las cortinas de seda? Muy sencillo, solo debes llevarla a la tintorería más cercana para que sean lavadas en seco. Recomendamos su uso en cocinas estilo california y habitaciones elegantes.

3. Telas para cortinas de lino

Este tipo de tela tiene una gran caída lo que le permite generar en el ambiente mucha frescura dejando pasar su luz sutilmente. El lino es una fibra natural tres veces más fuerte que el algodón y es resistente a la formación de hongos. Este tipo de cortinas van muy bien en ambientes contemporáneos o en comedores informales. La desventaja de este tipo de cortinas es que se arruga mucho y puede achicarse al lavarlas.

4. Telas para cortinas de terciopelo

La tela de terciopelo puede estar hecha de fibras naturales o sintéticas. Si estás buscando que el ambiente tenga glamour sin lugar a dudas ¡Debes elegir el terciopelo! Este tipo de tela es una gran alternativa para utilizar en aquellas habitaciones donde la principal virtud es el descanso. Esto es porque las telas de terciopelo no dejan pasar la luz, el ruido ni el frío. Sin lugar a dudas este tipo de tela aporta a nuestra decoración un toque de estilo y modernidad.

5. Black out

Están compuestas de fibra de vidrio y de vinilo. Este tipo de cortinas son ideales para habitaciones ya que al cerrarse obstaculizan completamente la entrada de luz lo cual nos permite dormir como si fuese de noche a plena luz del día. Generalmente suelen usarse como complemento de otras cortinas pero su uso es cada vez más elegido por los usuarios, sobre todo de aquellas personas que trabajan de noche y necesitan dormir de día. El color blanco es el más usado pero existen muchos colores, estampados y combinaciones posibles.

6. Tela de Poliéster

Duraderas, robustas, fáciles de cuidar, resistes a las arrugas, no encogen ni estiran. ¿Algo más necesita esta tela para convencerte?  Claramente si, bueno también son muy accesibles en precio. Si hay algo que debemos tener muy en cuenta es ¡Evitar usarlas en la cocina! Su tela es muy inflamable y sugerimos que estén lo más lejos posible de ella. Generalmente son muy usadas en habitaciones ya que son muy difíciles de lavar si se manchan.

7. Telas para cortinas de lana

Podemos encontrar este material combinado con fibras naturales o artificiales. Su resultado es el mismo, una interesante opción para nuestras cortinas. Su caída es muy buena y es uno de los materiales más antiguos que el ser humano conoce.

Desde Mundo Fachadas agradecemos a The interior Design Blogger los cuales fueron partícipes de este nuevo artículo informativo. Esperamos y deseamos que haya sido de tu agrado y te invitamos a unirte a nuestras redes sociales para mantenerte informado y al corriente con las últimas noticias de arquitectura a diario.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Ideas

Diseño y mantención de jardines verticales – ¡Ejemplares espectaculares, ideas únicas!

El artículo de hoy se trata de jardines verticales, algo que se esta poniendo de moda últimamente y, desde Mundo Fachadas queremos contarte cómo puedes hacer para tener el tuyo propio. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Jardines verticales – Todo lo que debes saber para poder hacerlos

El jardín es una de las zonas de la casa que se deben decorar con el mismo mimo que lo haces con el resto de la casa. No basta con plantar unas cuantas especies o cuidar del césped, las paredes también son importantes a la hora de embellecer el jardín. Por eso mismo, si cuentas en esta zona exterior con una pared sin decorar, sin ningún tipo de elemento que le dé un toque diferente, puedes probar con estos ejemplares:

jardines verticales

Muros de patios con jardines verticales

Crea una pared de características rebosante de vegetación natural. Cuando el espacio es limitado, por ejemplo en pequeños jardines urbanos o balcones, la jardinería vertical es un ahorrador de espacio esencial.

Las plantas trepadoras son un buen punto de partida, pero también hay que tener en cuenta las plantas rastreras, las hierbas, o plantas anuales de crecimiento rápido.

Las paredes son lienzos en blanco y tienen el potencial de retener bien el calor, por lo que hay muchas plantas que disfrutarán de las condiciones. Recuerde que las macetas junto a las paredes pueden estar en la sombra de la lluvia: aborde esto con una cuidadosa selección de plantas.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de jardín con Macetas colgantes

Las macetas y las decoraciones de jardín pueden agregar mucho carácter y color a su jardín. Desde la terracota tradicional hasta el plástico y la cerámica. Nuestra gama incluye ollas y platillos de todas las formas y tamaños para adaptarse a diferentes presupuestos y gustos.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de Jardín pintados

Las paredes de colores crean efectos emocionantes y aportan un elemento contemporáneo a un diseño; el truco es usar colores fuertes con moderación si no dominan el espacio. Use tonos suaves y sutiles para crear una sensación de tranquilidad y calma para su jardín vertical, un lugar tranquilo, a un millón de millas de distancia del ritmo agitado de la vida cotidiana.

Alternativamente, los suntuosos tonos de verde pavo real, púrpura, rojo oscuro y amarillo de yema de huevo agregan tonos ricos y profundos que complementan las plantas de follaje y las flores de tonos pálidos. Estos colores atraen la atención y se utilizan mejor como puntos focales.

Los vibrantes colores de neón gritan ‘Mírame’, así que úsalos con moderación para agregar toques dramáticos a los diseños modernos. Intente pintar una pared característica en rosa fuerte o amarillo brillante: ambos colores combinan sorprendentemente bien con una amplia gama de plantas. O agregue un toque de azul brillante a las sillas o paredes para crear un tema marroquí.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño Exterior, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

¿Conoces los beneficios de quemar hojas de laurel? ¡Aprende con Mundo Fachadas!

Quizás no estabas al tanto de que quemar hojas de laurel tiene ciertos beneficios. Hoy en Mundo Fachadas pensamos contarte e informarte cuáles son. Así que si estás interesado te pedimos, una vez más, que no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a esta nueva entrada informativa.

Quemar hojas de laurel – 4 beneficios que quizás no conocías

Años antes de recurrir a la farmacología que hoy en día conocemos, la gente elegía remedios de origen natural que eran igual de eficaces. Con ellos no solo trataban sus afecciones, sino que además fortalecían su sistema inmunológico. Las hojas de laurel son muy apreciadas por la medicina y cocina natural pero ¿Sabías que quemar hojas de laurel es una de las formas que tienes de disfrutar los beneficios de esta planta?… veamos.

Uno de los principales factores para hacer esto es la presencia de 16 compuestos fotoquímicos (geraniol, linalol, cineol, terpinene, eugenol y pineno, así como ácidos orgánicos, ácidos grasos y taninos), como lo afirma un estudio de Embrapa, prestigiosa corporación brasilera de investigación química. La mayoría de estos compuestos son liberados al quemar la hoja y se suspenden con su humo. Todo muy lindo pero: ¿Para qué es bueno quemar hojas de laurel?. Bueno a continuación te contamos 4 beneficios para nuestro organismo. Veamos…

1. Reduce la ansiedad

El linalol, es una de las sustancias presentes en esta hoja. Es de origen natural y es un fitonutriente, es por ellos que quemar hojas de laurel ayuda a reducir la ansiedad.

2. Limpia el aparato respiratorio

Es excelente para los pulmones porque el laurel tiene presencia de mirceno y eugenol. Es por eso que ayuda a limpiar las vías respiratorias a través del humo de las hojas de laurel. También posee pineno que tiene una acción broncodilatadora y expectorante ayudando a mejorar diferentes alergias respiratorias como bronquitos y resfriados.

3. Combate bacterias

El geraniol, también presente en la humarada de la hoja de laurel, es un excelente antibiótico que combate (en forma de té) bacterias como E. Coli, 3 tipos de estafilococos y candida albicanis.

4. Alivia dolores de cabeza

La presencia de cineol, elemicina y pineno ayudan a aliviar los dolores de cabeza así como también las migrañas. Otro aporte de las hojas de laurel está en que son útiles para casos de fatiga que tiene esa energía adicional después de un dolor de cabeza.

¿Cómo quemar hojas de laurel?

A la hora de quemar estas hojas tenemos que tener en cuenta algunos aspectos para asegurarnos su eficacia y seguridad. Veamos…

  1. Colocar las hojas en una bandeja de arcilla u otra que pueda recibir calor.
  2. Debemos ponerlo alejado de las cortinas, ropa, toallas o cualquier material que pueda incendiarse al tener contacto con el fuego.
  3. Usar tres o cuatro hojas a la vez para la efectividad esperada.
  4. Debemos dejar que el humo se extienda por todos los rincones de la casa.
  5. No debemos inhalar el humo directamente. Debemos dejar que el aroma invada el ambiente y así poder disfrutar correctamente.

Desde Mundo Fachadas creemos que los beneficios de quemar laurel en nuestro hogar puedo ayudarlos, así que no duden en probar. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y además….

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

Habitaciones Infantiles que No Pasan de Moda – ¿Cuál es la favorita de tus niños?

Más allá de que el tiempo pase, no significa que las tendencias de diseño interior estén en stand by. Por es, hoy en Mundo Fachadas, vamos a compartir contigo algunas ideas de habitaciones infantiles para todos aquellos que necesiten renovar este espacio en particular dentro de su casa. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Tendencias de habitaciones infantiles

Si ya viene siendo hora de renovar el dormitorio de tus pequeños, aquí encontrarás grandes recomendaciones en cuanto a habitaciones infantiles. Para comenzar, debes saber que el aspecto debe ser flexible, es decir, que los espacios deben reflejas las preferencias o gustos de los niños. Por supuesto también deben ser divertidas y contar con una buena organización de los espacios dentro de ella.

habitaciones infantiles
habitaciones infantiles
habitaciones infantiles

Las habitaciones infantiles no deben tener un diseño tan elaborado, mejor dicho, deben contar con un aspecto fácil de cambiar. Ya que, a medida que los niños van creciendo sus gustos e intereses irán cambiando, con lo cual también el diseño de su habitación posiblemente sufra cambios.

Ya que la habitación de un niño, en ocasiones, no solo es un lugar donde dormir sino también un rincón de aprendizaje, es importante que posea una decoración funcional (sin contar que está buenísimo tener en cuenta la opinión de nuestros niños para ello, ya que no deja de ser su habitación). Un punto que por lo general preocupa a los padres suele ser el presupuesto económico para decorar la habitación, pues, déjanos decirte que no tienes de que preocuparte porque con un presupuesto bajo también se pueden lograr buenos resultados.

habitaciones infantiles
bedroom design
bedroom ideas

Siempre tendrás la opción de escoger los colores en los muebles que caractericen a los personajes de su programa favorito. Incluso puedes pintar las paredes con diversos colores inspirándote en los personajes de preferencia de tu hijo. Otra excelente idea es que enmarques a sus personajes y los cuelgues en las paredes. Obviamente se aplica también para la habitación infantil de una niña, es indistinto, y lograrás grandes resultados.

Hacer una buena inversión en un buen colchón, muebles sólidos y tratamientos de ventanas que sean efectivos. Y dejar los accesorios decorativos como algo temporal y reemplazable. La iluminación adecuada es fundamental para crear un ambiente cómodo y relajante en cualquier espacio, pero en especial en las habitaciones infantiles.

Los ventiladores de techo o las luces empotradas por lo general, son fáciles de instalar. Por otra parte, cuando escojas bombillas para la habitación de tu niño, opta por bombillas blancas y suaves en vez de bombillas fluorescentes o espirales. A continuación te dejamos algunas imágenes de habitaciones infantiles.

habitaciones infantiles
habitaciones infantiles
bedroom decor
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms
kids bedrooms

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas