• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Local comercial moderno – Conoce este bonito proyecto donde menos es más

Desde Brasil nos llega hoy un nuevo artículo informativo en el cual te compartiremos el diseño de un local comercial moderno. Se trata de una idea que nos llega desde el país canarinho en la cual el objetivo es atraer turistas que puedan consumir açaí, una fruta conocida del país. De manera que, si estás interesado en el diseño y sus planos, no te muevas porque ya mismo damos comienzo.

Diseño de locales comerciales modernos

El açaí es una típica fruta brasileña que, generalmente, suele servirse fría con una textura similar al helado. Con esta premisa como base, y las ganas de lograr construir un local comercial moderno que pueda atraer a los turistas, nació esta idea la cual busca, además, darle pelea a los restaurantes de alto precio.

Con esto en mente, el objetivo era utilizar materiales de bajo costo, con la menor cantidad de capas posible. Bloques de construcción desnudos, láminas de techo y una estructura de madera son la composición principal de lo que esencialmente se convertirá en un techo con un mostrador debajo. Una simple protección contra el sol y la lluvia, abierta a la calle, despojada de materiales de aspecto elegante. Una invitación abierta a los lugareños.

Para apaciguar el fuerte sol y llenar el espacio de luz, no solo el techo está completamente pintado de blanco, sino que dos aberturas en láminas de techo translúcidas dan paso a la ventilación y la luz solar difusa. Por último, pero no menos importante, aparece un color violeta claro en todos los detalles metálicos. No tan oscuro como el púrpura Açaí, este color destaca entre las tiendas vecinas y llega a una sensación veraniega y afrutada… ¿Qué te parece esta construcción de un local comercial moderno?

Planos para local comercial moderno

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Locales Comerciales

Errores comunes al decorar la habitación de los niños – Aprende a solucionarlos

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos esperando un bebé, mudándonos o simplemente tengamos ganas de mejorar el espacio que tienen nuestros niños. Pero hay muchos factores que no tenemos en cuenta y hacen que el lugar no sea solamente bonito sino que tampoco sea ideal para nuestros hijos. Hoy en Mundo Fachadas les compartimos algunos errores comunes al decorar la habitación de los niños. Veamos…

Las cunas convertibles son la mejor opción

Muchos padres alrededor del mundo buscan como primera opción las cunas convertibles, ya que con ellas pueden usarlas desde el comienzo y luego se transforman en camas para niños. Lo que debemos tener en cuenta es que este tipo de cunas son un poco caras y ocupan más espacio de lo habitual dentro de una habitación. Como opción a este problema lo que podemos hacer es pasar de la cuna normal a una cama normal con barandales removibles. Otra opción puede ser utilizar camas a la altura del piso que pueden darle mayor libertad a tus hijos cuando empiecen a desplazarse solos.

Llenar el espacio con muebles y muchas cosas

Muchas veces ocurre que empezamos a comprar cosas para nuestros hijos con el afán de que nos les falte nada y terminamos teniendo de todo dentro de la habitación de los niños. Es que entre su ropero, cama, cómoda, caja de juguetes y hasta escritorio nos olvidamos de lo más importante para nuestros hijos, que es un espacio para jugar. Uno de los errores comunes al decorar la habitación es justamente eso tener miedo que le falte algo para pasar a ocupar el espacio de juego que tienen.

No priorizar la seguridad en la habitación de los niños

Cuando diagramamos el cuarto de nuestros hijos debemos pensar hasta en el más mínimo detalle ya que sino lo hacemos pueden quedar cabos sueltos que pongan en riesgo a nuestros hijos. Uno de los errores más comunes al decorar la habitación es que no aseguramos muebles, no ponemos alfombras antideslizantes para evitar golpes y hasta las ventanas y puertas no las diseñamos a prueba de niños. Debemos prestar más atención a estos detalles para brindar más seguridad y que puedan disfrutar su cuarto tranquilos.

Tener solo un punto de iluminación

Otro de los errores más comunes al decorar la habitación es justamente no pensar en la iluminación correcta para nuestros hijos. Es que la iluminación es clave para ambientar un espacio y en el caso de los niños no es diferente. Debemos tener en cuenta que una luz tenue puede ser acompañada de pequeñas luces que cumplan la misma función y así administrar mejor la iluminación a lo largo y ancho de la habitación. También es importante pensar en una buena iluminación dirigida a espacios esenciales como puede ser el sector de estudios o juegos.

Elegir la alfombra solamente porque es bonita

Hoy en la actualidad existen infinitos tipos de colores, formas y materiales para las alfombras que las convierten en una elemento ideal para utilizar en cualquier habitación. Lo que debemos tener presente a la hora de buscar una alfombra es que el tamaño sea el correcto y sobre todo que sea fácil de limpiar o lavar para evitar problemas en un futuro.

Dejar las paredes sin protección

Cuando decoramos la habitación de los niños lo que no debemos olvidar es que las paredes no solo no se van a ver bien sino que además tendrán que ser lo suficientemente resistentes para cualquier ocurrencia que puedan tener los más pequeños de la casa. Es por eso que algunas pinturas vinílicas o papel tapiz lavable puede ser una gran opciones para que los niños experimenten y sea sencillo de limpiar.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos errores comunes al decorar la habitación de los niños les sean de ayuda y que puedan utilizarlos en sus respectivos hogares. Agradecemos, una vez más, a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por compartir con nosotros y nuestra comunidad este nuevo post informativo. Recuerden que los estaremos esperando en nuestras redes sociales.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones

Vivienda unifamiliar planos completos – Hecha para ti

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado un nuevo proyecto de la mano de uno de nuestros arquitectos colaboradores, nada más y nada menos que Julián Rosero, desde Nariño, Colombia. En esta ocasión tendremos la suerte de compartir con todos nuestros usuarios una vivienda unifamiliar y sus planos completos, de manera que si estas interesado, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

¿Necesitas planos de casas? Conoce esta vivienda unifamiliar con planos completos

Al hablar de una vivienda unifamiliar, se nos vienen muchas cosas a la cabeza. Y para todas esas cosas, nuestro arquitecto ha sabido una vez más plasmar una gran idea en el papel. ¿Estas buscando una casa, un proyecto que te pueda servir para iniciar tu nueva vida?, pues estas en el lugar indicado. A continuación te mostraremos imagen por imagen cómo es este gran proyecto, y te interiorizaremos en qué divisiones tiene… veamos.

Este proyecto es una vivienda campestre en un lote de 400 metros cuadrados, ubicada precisamente en la ciudad natal de nuestro arquitecto, Nariño, Colombia. La vivienda consta de dos pisos, en el primero encontraremos sala, comedor, cocina, baño social, dos habitaciones y baños para éstas dos. Además de esto, también tendremos estacionamiento para nuestros coches, una zona de relax para barbacoa, y la piscina.

Subiendo hacia el segundo piso veremos una habitación principal con baño privado y una terraza super amplia, dándole un punto final muy bonito a este nuevo diseño. Sin dudas una construcción adaptada para una familia tipo de 4 personas, con todas las comodidades posibles. Te dejamos con el resto de imágenes para que puedas conocerla al detalle, y esperamos tus comentarios al final del post. No te olvides que también tendrás los planos totalmente GRATIS al final… ¡No te lo pierdas!

Planos de vivienda unifamiliar campestre

Agradecemos profundamente a nuestro colega Julián Rosero por este nuevo y gran aporte, y les recordamos que pueden seguirlo en sus redes sociales. Y a nuestros usuarios los invitamos una vez más a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas con piscina, Fachadas y Casas Campestres

Aprende cómo germinar semillas de forma rápida y sencilla

Si has llegado hasta aquí es porque realmente necesitas saber cómo hacer tu propio huerto en casa, y seguro eres de esas personas que les encanta hacer cosas adentro de casa. Es por eso que, una vez más, nos hemos juntado con nuestros colegas de Planeta Arquitectura para enseñarte cómo germinar semillas de forma rápida y sencilla. Así que, si estas interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos…

Proceso para germinar semillas – cómo germinar semillas

Seguro te preguntaste ¿Cómo germinar semillas y que terminen en una planta? La respuesta no es nada sencilla pero debemos hacer un proceso natural para poder contar con ella. El proceso es el siguiente: debemos germinar las semillas, para luego tener nuestro plantín y así finalmente pasarlo a una maceta para que pueda ser parte de nuestra huerta.

¿Qué necesitamos para germinar semillas?

Para germinar semillas lo que vamos a necesitar son:

  • Semillas (en este caso utilizamos las de cilantro que teníamos en nuestra huerta pre- existente)
  • Recipientes para plantines (puedes conseguirlos en cualquier vivero o sitio donde vendan plantas) También como opción sino tienes dinero puedes utilizar un maple de huevo haciéndole un agujerito en la parte inferior de cada hueco.
  • Una pala.
  • Tierra.
  • Una maceta.
COMO GERMINAR SEMILLAS

¿Por qué germinar semillas?

El motivo por el cual es importante germinar semillas es que todas la plantas en su proceso natural, anualmente nos dan semillas cuando la dejamos post cosecha. En la punta de la planta luego de su periodo de cosecha se va a generar un tallo y ese tallo lo que va a hacer es ramificarse mediante flores y esas flores son las que nos van a dar posteriormente las semillas. Lo que debemos hacer con estas semillas es dejarlas secar por un período de tiempo prudencial y podemos guardarlas en un frasco de vidrio para conservarlas. De esta manera estarán listas para utilizarlas en el momento adecuado o cuando queramos plantar.

COMO GERMINAR SEMILLAS

Otro dato importante por el cual es importante germinar semillas de forma natural es que si estas semillas no están manipuladas genéticamente esa planta va a tener que dar nuevas semillas todos los años en un período natural de la planta. A su vez poder multiplicar semillas es un proceso hermoso para transmitir a nuevas generaciones y lo más importante es que nos ahorramos muchos costos en alimentos anualmente haciéndolo por nuestros propios medios.

Cómo germinar semillas paso a paso

Lo primero que debemos hacer es tomar nuestra pala y hacer un agujero dentro de la maceta para poder plantar el plantin.

Una vez que lo sacamos del molde quedará de esta manera. Con todas sus raíces diversificadas para que puedan agarrar fuerza en la maceta.

COMO GERMINAR SEMILLAS

Introducimos el plantín dentro de la maceta, lo tapamos con tierra y luego lo rociamos con el rociador de agua. Tenemos que ponerlo en un sitio de la casa que no le de el sol permanentemente ni tampoco la sombra. Luego de un tiempo si somos pacientes vamos a tener cilantro para poder comer.

COMO GERMINAR SEMILLAS

Desde Mundo Fachadas esperamos que hayas aprendido como germinar semillas junto al video y puedas transmitírselo a futuras generaciones para hacer un mundo cada día más sustentable. Agradecemos ampliamente esta nueva colaboración de nuestros colegas de Planeta Arquitectura, y les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Qué necesitas para adoptar un carpincho como mascota – Hoy te lo contamos todo

En medio de la polémica que se vive en argentina estas últimas semanas, es necesario advertir que es usual que muchas familias tengan a este inocente e inteligente animal como mascota, para lo cual deben cumplirse ciertas condiciones. Hoy en Mundo Fachadas, junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura te contamos que necesitas para adoptar un carpincho como mascota. Veamos…

Adoptar un carpincho como mascota

Es un animal silvestre pero está muy lejos de ser salvaje; de hecho, el carpincho es perfectamente domesticable y no son pocas las familias de la Mesopotamia y de provincias como Santa Fe, Chaco y Formosa, e incluso en el conurbano bonaerense, que los prefieren como mascotas.

En medio de tanta polémica desatada en medios y redes sociales por la invasión humana que se ha producido a su hábitat natural, especialmente en lo que se conoce como Nordelta, vale la pena saber todo lo necesario a la hora de adoptar uno de estos animalitos, que están de última moda.

Carpinchos en Nordelta

En principio, vale advertir que no son aptos para departamentos o, mejor dicho, los departamentos no son aptos para ellos. Hablamos del roedor más grande del mundo que suele pesar hasta 50 kilos en el caso de los machos y más de 60 las hembras.

Pero no se trata solo de una cuestión de tamaño: los carpinchos necesitan espacio para ellos y un jardín donde el eventual adoptante pueda instalar una pileta plástica mediana para que se solacen, teniendo en cuenta que morfológicamente están hechos para habitar tanto la superficie como el agua. Y en este sentido cabe subrayar que son muy limpios.

Carpincho como mascota

También hay que tener en cuenta que en la naturaleza viven en manada y solo a los machos puede encontrárselos en soledad. Así, en el caso de querer solo un ejemplar –lo que parece más lógico– es preferible que sea este último género, que debe ser esterilizado entre los 6 y 9 meses de edad para evitar que se vuelvan adultos agresivos, ya que son territoriales.

¿Qué pasa con los carpinchos?

Los carpinchos son hervíboros: se alimentan de hierbas y en cautiverio comen maíz y toda la variedad imaginable de frutas y verduras; preferiblemente, que contengan vitamina C, ya que no la producen por sí solos.

Son propensos a las insolaciones, por lo que necesitan sí o sí el agua y un lugar adecuado donde guarecerse. Además, como con cualquier otra mascota –perro o gato–, requieren que de vez en cuando los controle el médico veterinario.

Según los especialistas consultados, se trata animales inteligentes capaces de aprender trucos y actitudes para pedir comida y demostrar afecto, para lo cual disponen además de una amplia gama de sonidos para demostrar hambre, alerta y sumisión, por ejemplo.

Un jardín más o menos grande, una pileta destinada a ellos, mucha y fruta y verdura, cuidado y mucho cariño parecen ser las claves a la hora de adoptar un ejemplar de este animalito en nada peligroso para los seres humanos sino, al contrario, que es perfecto como compañía. Lo que lleva a una conclusión inapelable: ¡qué bicho noble el carpincho!

Desde Mundo Fachadas agradecemos esta nueva colaboración junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura y les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerse informados con las últimas noticias… ¡Los esperamos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Noticias

Cómo hacer un mapamundi creativo – Aprende con este sencillo artículo

Cómo hacer un mapamundi creativo, en ocasiones, puede ser algo difícil. Por esta razón, desde Mundo Fachadas hechos pensado que sería una buena ocasión para mostrarles una idea sencilla para decorar su comedor o la parte de casa que más les guste. De manera que, si están interesados, no se muevan de la pantalla porque ya mismo damos comienzo.

Aprende cómo hacer un mapamundi creativo para cualquier rincón de tu casa

Eso mismo, a continuación te mostraremos cómo hacer un mapamundi creativo para cualquier rincón de tu vivienda, una forma sencilla y bonita de darle un nuevo aire al rincón que elijamos. Junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura, les contamos y compartimos lo que viene a continuación… Veamos.

Cómo instalar un mapamundi

¿Eres un gran viajero? ¿O eres de los que sueñas despierto con todos esos viajes que vas a hacer? Pues este artículo es sin lugar a dudas para ti. Te vamos a mostrar junto a un video explicativo como instalar un mapamundi para que puedas proyectar tu futuro viaje y vayas tachando lo países que ya visitaste mientras decoras tu hogar de una forma original. Este vídeo fue grabado con M+I Render en colaboración con Planeta Arquitectura. Esperemos que le guste.

– La unión hace la fuerza.
¿Pensabas montar tu mapamundi sol@? No vamos a decirte que sea imposible, pero la tarea será muchísimo más fácil si cuentas con alguien que te eche una mano no solo a nivel físico (aunque el material es ligero, ¡los mapas son grandes!) sino también a la hora de tomar medidas y asegurar distancias para colocarlo 100% a tu gusto en el lugar que tenías pensado.

Cómo instalar un mapamundi

– Superficies recomendadas
Recuerda que debes pegar el mapa en una superficie limpia y lisa, ya que en superficies irregulares es muy probable que no se adhiera correctamente.

Paso a paso

Cómo instalar un mapamundi
Cómo instalar un mapamundi

1. Limpia la pared para instalar un mapamundi de maneera correcta


Para que el adhesivo de doble cara de la parte posterior quede bien pegado a la superficie en la que irá el mapamundi, es imprescindible que ésta esté libre de polvo. Si la limpias con un trapo seco podrás pegarlo en ese mismo momento, pero si la limpias con un trapo húmedo te recomendamos esperar al menos 24-48 horas para asegurarte de que la pared esté seca.

Cómo instalar un mapamundi
Cómo instalar un mapamundi

2. Toma medidas.

Valora el punto exacto en el que quieres colocarlo y coge metro y lápiz. Aunque los márgenes laterales son importantes, para que el resultado sea óptimo es clave que el mapa quede recto horizontalmente y eso pasa por asegurarse de que la altura respecto al suelo (o techo, según prefieras) sea la misma en un extremo del mapa que en el otro; será suficiente con hacer 2 o 3 pequeñísimas marcas.

Cómo instalar un mapamundi

3. A por la guía.


Ahora solo tienes que poner tu guía de cartón sobre la pared y poner cinta de enmascarar (también conocida como cinta de pintar o de carrocero) en los 4 extremos para que se sostenga en la pared… ¡y ahora empieza lo divertido!

4. Despieza y monta tu mapamundi.


Toca el momento de montar, y nuestra primera recomendación es la siguiente: sigue un orden. Empieza de derecha a izquierda, o al revés, y ves haciendo cada pieza una a una.

En definitiva: saca el país/continente de la guía de cartón y, una vez tengas el espacio libre, saca la pieza de madera del mapamundi, quítale el adhesivo y pégalo con paciencia sobre la pared en el espacio que has liberado. Mantén la pieza apretada unos 40-50 segundos.

5. Adiós guía.


Una vez montadas todas las piezas, quita la cinta de los extremos de la guía de cartón y empieza a separarlo de la pared poco a poco, con paciencia, estirando suavemente del cartón. Te dejamos el video explicativo a continuación…

Agradecemos a nuestros colegas de M+I Render en colaboración con Planeta Arquitectura y traído a todos nuestros lectores de Mundo Fachadas.

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Trucos para limpiar el piso de casa – Piso rechinando de limpio

Lograr un piso rechinando de limpio no es nada fácil teniendo en cuenta que la limpieza de la casa suele ser una tarea que no es placentera para muchos. Desde Mundo Fachadas pensamos en eso, y hoy les compartimos un artículo con algunos trucos para limpiar el piso de casa para que esta tarea sea fácil y rápida. Así que si estas interesado no te despegues de la pantalla, porque ya mismo… ¡Comenzamos!

Trucos para limpiar el piso de casa – Aprende fácil y rápido

Hay pisos que nos simplifican la tarea y se nos hace más sencillo a la hora de limpiar y hacernos la limpieza sencilla. Pero si quieres tener un piso rechinando de limpio, libre de suciedad, humedad y moho no deberías perderte este truco. Para ello necesitarás lo siguiente:

PISO RECHINANDO DE LIMPIO

Ingredientes

  1. Bicarbonato de sodio
  2. Esponja o Fibra
  3. Agua

Preparación y Uso:

Vierte un poco de bicarbonato de sodio en una cubeta con agua, rocía en el piso y talla la boquilla del piso con la esponja o fibra, y al final trapea como de costumbre. Verás que la suciedad se va rápidamente y sin necesidad de hacer grandes trabajos que nos agoten y fastidien la existencia.

PISO RECHINANDO DE LIMPIO

Otro truco que puedes aplicar para limpiar la boquilla del piso:

Diluye un poco de amoniaco en agua, en partes iguales.  Humedece un trapo con la mezcla y talla la boquilla del piso. Es importante que uses guantes, pues el amoniaco es un producto abrasivo y puede dañar tu piel. 

PISO RECHINANDO DE LIMPIO

Truco extra – Cómo desatascar tuberías con bicarbonato y vinagre

Lo que solemos hacer cuando un desagüe se atasca es recurrir a productos que son altamente tóxicos para nuestro cuerpo. Uno de ellos sino es el más frecuentado es la soda cáustica que resuelve el problema frecuentemente pero consigo lleva muchas desventajas. La soda cáustica no solo deteriora las tuberías sino que puede llegar a ocasionarnos lesiones si la manejamos de una manera inapropiada. Incluso el daño ambiental que puede ocasionar este tipo de químico si llega a la mar es enorme. A continuación te dejamos un video explicativo de nuestros colegas de Planeta Arquitectura.

Desde Mundo Fachadas estamos más que contentos de poder compartir esta clase de posteos con todos nuestros usuarios. Esperamos y deseamos que sea de gran ayuda, y les recordamos una vez más, que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad.

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Trucos de cocina – 9 alternativas que pueden heredar tus nietos

Hoy compartiremos contigo diferentes trucos de cocina que que seguramente podrán heredar tus propios nietos cuando llegue el momento. Así que, si estás interesado ni se te ocurra desviar la mirada, porque ya mismo damos comienzo a este nuevo posteo que nos comparten nuestros colegas de Planeta Arquitectura.

Trucos de cocina – Aprende de los mejores

La gente ha estado preparando comida desde tiempos inmemoriales y, al parecer, inventar algo nuevo en esta tarea no es algo posible. Sin embargo, todavía hay personas astutas que logran echar una nueva mirada a las cosas habituales y así hacer la vida mucho más fácil. Es por eso que hoy desde Mundo Fachadas te contaremos algunos trucos de cocina que le querrás contar a tus hijos y nietos para hacerles más sencilla la vida en la cocina. Veamos…

Este método permite preparar huevos pasados ​​por agua perfectos

Puedes cocinar un perfecto huevo pasado por agua sumergiéndolo en agua hirviendo y esperando 5-7 minutos, dependiendo del tamaño. Pero los huevos a menudo se rompen en agua caliente. Para evitar esto, es suficiente con hacer una perforación de 2-3 mm en el extremo romo de la cáscara. Incluso hay un dispositivo especial para ello, pero en su ausencia, puedes usar una chincheta.

trucos de cocina

Trucos de cocina para hacer durar más los cuchillos de madera

trucos de cocina

Pelar el ajo y la cebolla en la toalla para evitar que se desparramen las hojas

trucos de cocina

Ajustar el colador con una cucharita de té

trucos de cocina

¿Se te hunde el cucharón en la olla? Haz esto!!

trucos de cocina

Aprende a abrir una lata sin dañar la tapa

Uno de los trucos de cocina que vamos a agradecer de por vida es apretar suavemente los lados de la tapa, entrará el aire y se abrirá fácilmente.

Pollo al horno super crujiente

Si frotas el pollo con polvo de hornear antes de hornearlo, la piel quedará super crujiente.

trucos de cocina

Congelar sopa de manera correcta

El sobrante de sopa que nos quedó de la noche podemos guardarlo en bolsas herméticas para que ocupe menos espacio en el frezzer.

Trucos de cocina para romper huevos

Uno de los trucos de cocina más antiguos que hay pero muy pocas personas hacen es romper los huevos en una superficie plana. Generalmente las personas rompen los huevos en el filo de un bol y eso hace que fragmentos de cáscara puedan caer dentro del plato. Prueba de esta manera para no sufrir este problema nunca más.

trucos de cocina

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder ayudar a todos nuestros usuarios y seguidores. Por eso hoy te compartimos algunos trucos de cocina que querrás compartir con tus hijos y nietos. Agradecemos a Planeta Arquitectura por este aporte, y les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para unirse a nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¿Te sumas a Mundo Fachadas? 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Noticias

Elige entre las mejores composiciones de cuadros para salón – ¿Cuál te gusta más?

Las composiciones de cuadros suelen ser un trabajo un tanto engorroso, de hecho en muchas ocasiones no sabemos cómo armarlas. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo más de 20 composiciones de cuadros en la pared, con las cuales podrás actualizar la parte que quieras de tu vivienda. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Composiciones de cuadros para salón

Tu comedor es una parte importante dentro de tu vivienda, porque damos por seguro que ahí pasas una buena parte del día, te juntas con familiares o amigos, etc. Es por eso que pensamos que tener una buena composición de cuadros para el comedor es algo sumamente importante. A continuación te compartimos más de 20, esperando y deseando que sean de tu agrado y te ayuden a actualizar el espacio de tu vivienda que necesites que luzca diferente… Veamos.

Como les mencionamos un poco más arriba, decorar nuestro hogar con una composición de cuadros para la pared del sofá es una de las soluciones más utilizadas y a su vez más demandadas desde siempre. Esto es algo normal, pues los cuadros y láminas nos ofrecen un inmenso abanico de opciones para decorar con mucho estilo la pared que tenemos detrás de nuestro sillón o sofá, creando así un punto focal muy atractivo.

Para que esto pase, está más que claro que debemos lograr una composición adecuada, tanto por el diseño de los cuadros y láminas, como también por la ubicación de cada una de las piezas… Ya que es ahí en donde pueden aparecer las dudas. Por esta misma razón, hemos recopilado más de 20 composiciones de cuadros para salón.

Modernas, bonitas, y con estilados, para que te inspires o las copies directamente desde este nuevo artículo de Planeta Arquitectura, y puedas hacer de la decoración de tu casa algo completamente nuevo. Vamos a verlas, toma nota y no te olvides de dejarnos tu comentario al final del artículo.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cursos / Manuales, Diseño de Interiores, DIY, Noticias

Macetas con neumáticos reciclados – Ideas que te sorprenderán

Las macetas con neumáticos reciclados son una idea sencilla de realizar, una idea que brinda una solución ecológica a la quema de ruedas. Por esta misma razón, hoy en Mundo Fachadas tenemos algunas opciones preparadas para ti, de manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo.

Macetas con neumáticos reciclados

Ideas sencilla para decorar el patio de tu casa con poco dinero hay muchas pero hoy te contaremos como hacer macetas con neumáticos viejos y disfrutar del clima soleado junto a tu familia y amigos. Las flores y plantas coloridas alegran cualquier ambiente y más si se trata del jardín que tienes en tu casa. Así que estas macetas hechas con llantas de seguro te encantarán.

Las llantas de autos pueden ser reutilizadas de muchas maneras diferentes y súper interesantes, pero el poder hacer macetas con ellas es una de nuestras ideas favoritas y es por eso que queremos compartírselas. Las ideas que a continuación les mostramos las seleccionamos para que sean sencillas de replicar, rápidas de hacer y que se llenen de inspiración. Veamos…

Maceta de llanta con forma de ave

Tan solo cortando la mitad de un neumático viejo podemos hacer la forma de un ave colorida y hermosa que contenga nuestras plantas.

Maceta pintada con diferentes colores

Apilando una rueda por sobre otra y pintándola de diferentes colores puedes lograr grandes resultados.

Llanta pintada de azul con flores de colores

Puedes tomar una rueda vieja y pintarla de color azul mientras elegís flores de colores para resaltar aún más las mismas en el patio de tu casa.

Macetas cortadas a la mitad

Las macetas cortadas a la mitad y sostenida por palos de madera son una excelente opción para hacer un camino de plantas.

Maceta colgante con ruedas

Si colocas unas cuerdas puedes sostener una rueda vieja y utilizarla como maceta colgante.

Macetas pintadas de blanco

Puedes tomar ruedas viejas y pintarlas de color blanco, un color que siempre tenemos presente en nuestro hogar y colocar flores rojas para hacerlas resaltar aún más.

Llantas en las paredes del patio

Si queremos tener nuestras plantas en las alturas podemos hacer macetas con neumáticos viejos y colocarlas en la pared de nuestro patio. No solo contendrán nuestras plantas sino que lucirán el patio como nunca antes.

Hoy has conocido cómo hacer macetas con neumáticos viejos de una forma fácil y económica, así que ahora nos toca preguntarte: ¿Serías capaz de decorar así tu hogar?. Esperamos tus comentarios al finalizar este post. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales y sumarte a la gran cantidad de usuarios de nuestra lista… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cursos / Manuales, Cursos GRATIS, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas