• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Instalación y acabados en piedra y mármol

Luego del éxito rotundo que tuvo nuestro curso de albañilería gratis es que decidimos traerles este manual de instalación y acabados en piedra y mármol. Si bien nos encanta ver este material de lujo como es la piedra y el mármol en fachadas de casas, también podemos instalarlo por nuestros propios medios conociendo la técnica exacta. Es por eso que te decimos que si te gustó esta idea no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Instalación y acabados de piedra y mármol

Tanto el mármol como la piedra son considerados materiales de lujo pero no por esto quiere decir que se usen muy poco, ya que en los últimos años el crecimiento de su utilización ha sido extraordinario. Estos materiales tienen diferentes composiciones, estructuras, brillo, textura e incluso durezas. Suelen ser muy utilizados para suelos y escaleras por su sentido estético y por su duración en el tiempo. A continuación te mostraremos la instalación y acabados en piedra y mármol, veamos.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol
manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Instalación del Mármol

El mármol es el tipo más perfecto de las calizas cristalinas. Se las suele utilizar como una de las piedras de la construcción y decoración más pudientes. Como veremos en el manual de instalación y acabados en piedra y mármol es una piedra compacta y cristalina de buen pulimiento.

Grupos diferentes de mármoles

Por lo general el mármol puede dividirse en cinco grupos principales:

  1. Los mármoles unicolores, entre los que resaltan el blanco estatuario de Carrara, el negro de Bélgica y el del cerro de Borrego, en Orizaba.
  2. . Los mármoles veteados, de infinita variedad que los hay en todas partes de la tierra, de colores muy diversos.
  3. Los mármoles compuestos, que encierran materias que provienen generalmente de rocas plutónicas, entre las que se encuentra, el mármol cipolino, de la costa de Génova, que encierra fragmentos de mica verde en su pasta verdosa.
  4. Los mármoles fosilíferos, que están formados por una pasta en la que se ven muchas conchas, caracoles y restos fósiles en general; como tipo de estos se puede señalar el que se extrae de los cerros de Escamela, entre Orizaba y Córdoba.
  5. Los mármoles brocateles, compuestos de fragmentos angulosos y otros mármoles reunidos por una pasta, son tipos generalmente hermosos que se han tratado de imitar artificialmente; estos mármoles, a causa del gran número de pequeñas grietas que tienen y de las materias extrañas que entraron a tomar parte de ellos, no resisten a la intemperie y muchas veces ni aún a la humedad, por lo que deben emplearse, sólo en los interiores y sitios resguardados.
manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Instalación y acabados en mármol

Si deseamos instalar mármol en suelos, la forma de hacerlo es muy similar a la forma de instalar cerámicos, pero hay algunas cosas que cambian en su instalación. Algunos instaladores presentan primero las placas de mármol para poder seguir el dibujo y no errar en el detalle de instalación. En muchas ocasiones se suele empezar desde el centro del lugar hasta los extremos para obtener un mejor paneo general del dibujo que realizaremos. Como veremos en este manual de instalación y acabados en piedra y mármol, la colocación del mármol se realiza utilizando una gruesa capa de cemento en área donde se va a tratar. El suelo a su vez debe estar totalmente compacto y limpio para evitar errores en la instalación. En lo posible tiene que haber una variación de menos de 2mm.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Instalación y Acabados en piedra y mármol – La aplicación del adhesivo

Algo muy importante en este manual de instalación y Acabados en piedra y mármol es la aplicación del adhesivo que se realiza mediante una llana. La misma debe tener muescas para que la mezcla sea homogénea y así poder colocar el mármol con mucho cuidado ya que es un material que en la manipulación puede fracturarse o romperse. Todo esto se realiza considerando una articulación que no sea superior a 5mm. En muchos casos suele utilizarse resinas ya que algunos tipos de mármoles presentan porosidades en su composición.

En el momento en que pasaron algunas horas es necesario poder sellar las articulaciones, las cuales se realizan con lechadas y la aplicaremos con una llana de goma dura. La misma se utilizará para verificar que las lechadas ya no descienden a las articulaciones y así asegurarnos una correcta instalación del mármol.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Manual de instalación de mármol

En los días posteriores de la instalación, debemos llevar a cabo los procesos de pulido que se realizan con la disminución de las ruedas de molienda de grano, hasta que se obtiene el brillo deseado. De esta manera protegemos con una cera antideslizante soluble al agua. Como última instancia, sugerimos limpiar estos pisos con agua y soluciones que no sean tan agresivas para evitar dañar su brillo, como por ejemplo: espátulas metálicas o esponjas de fibra, ya que pueden causar rayas en la superficie de nuestro mármol.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Manual de instalación y acabados en piedra y mármol – La piedra

La piedra principalmente procede de la explotación de rocas sedimentarias como areniscas. En muchos casos permiten su labrado sin presentar dificultades por que son materiales para revestimientos de muro y sometidos a un buen uso y mantenimiento llegan a durar muchos años.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Características de la piedra

Estas piedras se encuentras formadas por granos de arena, reunidos por un cimiento silicoso, calcáreo y arcilloso. Las areniscas silicosas son muy duras y difíciles de labrar por su tendencia a saltar en fragmentos. Por un lado tenemos la piedra crema que es una roca arcillosa blanda que se utiliza principalmente para la elaboración de figuras. Luego tenemos la piedra blanca que es de mayor dureza que la piedra crema y su uso más conocido es en el enchape de muros. Por último tenemos la piedra muñeca que también es conocida con el nombre de piedra «mona» por el color tan particular que es el amarillo con vetas de café. Es considerada la piedra de mayor dureza y se la compara con la dureza del mármol travertino. Es muy utiliza en pisos y zócalos de todo tipo de construcción.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Fachadas de casas en piedra decorativa

Los tipos de piedra para decorar una fachada pueden ser tan variados dependiendo de la región donde se consigan. El granito, el mármol, la cantera, la piedra caliza son de los revestimientos decorativos que se aplican con más frecuencia en los diseños de fachadas. La forma de la piedra es lo que hace diferente y únicos nuestros muros, dando como resultado unas fachadas modernas con piedra decorativa.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Las fachadas de piedra modernas generalmente colocan las piezas a hueso. Es decir que se colocan las piezas una junto a otra sin ninguna junta entre ellas. Esta forma de colocación embellece las fachadas de casas modernas. También podemos conseguir piedras tipo laja, cuya forma angosta y pequeña favorece su colocación haciendo que prácticamente no se junten y den resultados muy bonitos en una fachada.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Casas modernas con revestimientos en piedra exterior

Las líneas rectas de la vivienda junto a los grandes ventanales hacen una combinación ideal para el revestimiento en piedra de las paredes exteriores. Si observamos la tonalidad de colores oscuros y grises se lleva muy bien con los detalles en madera de la construcción.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol
manual de instalación y acabados en piedra y mármol
manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Descargar manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Luego del pantallazo general que te hemos compartido en este nuevo artículo, te vamos a dejar la opción para descargar el manual de instalación y acabados en piedra y mármol haciendo clic aquí.

manual de instalación y acabados en piedra y mármol
manual de instalación y acabados en piedra y mármol

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post haya sido de su ayuda y agrado. Les recordamos que pueden mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior siguiéndonos en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cursos / Manuales, Ideas

Revestimiento para cocina – ¿Cuál se adapta más a ti?

Hoy en Mundo Fachadas después de varios feedbacks hemos decidido hacer un artículo de revestimiento para cocina, solventando así las dudas de muchos de ustedes. De manera que si están interesados en esto, no se muevan de la pantalla porque ya mismo damos comienza a este nuevo post… ¡Comencemos!

Ejemplos de revestimiento para cocina – ¿Cuál elegir para tu hogar?

La cocina como todos ya sabemos es uno de los espacios favoritos del hogar pero tienen las desventaja de ser espacios que están continuamente expuestos al calor y la humedad. Es por ello que para que la habitación sea funcional y se vea renovada en su aspecto que existe una amplia variedad de materiales para revestirlas. Algunas de las soluciones para revestimiento para cocina suelen ser azulejos, pintura acrílica o acero inoxidable que suelen ser las más populares.

Revestimientos de cocina

Durante muchos años casi la única opción para revestimientos de cocina solía ser el clásico azulejo. Muchas personas desconfiaban de otros elementos y casi nadie se salía de el. Pero la llegada de otros materiales naturales y sintéticos como el granito, el cuarzo, vidrio o piedra entre otros han logrado darle un cambio total al diseño de cocinas. Por cierto consigo trajeron el plus de agregar estética y nuevos usos a este espacio tan concurrido diariamente en cada hogar. A continuación les mostramos diferentes tendencias, espacios y ventajas de los revestimientos para cocinas ¡Toma nota!

Revestimientos de cocina

Elementos para tener en cuenta antes de elegir el revestimiento para la cocina

A la hora de elegir los revestimientos para la cocina debemos tener en cuenta que es un espacio que esta en constante contacto con humedad y sometido al calor. Por lo tanto debemos revisar algunos elementos antes de optar por un tipo de revestimiento. La limpieza es uno de los elementos a tener en cuenta ya que los vapores de la cocción suelen llevar grasa hacia toda la habitación, incluyendo a nuestras paredes. Es por ello que la limpieza en este espacio será frecuente, por lo tanto busca un material que sea sencillo de limpiar.

Revestimientos de cocina

La resistencia del material que elijamos para revestir la pared de la cocina debe soportar los elementos de limpieza que utilicemos. Por otro lado también deben ser resistentes a las altas temperaturas, sobre todo si se encuentra cerca de nuestra cocina. El cálculo de la superficie a cubrir es muy importante ya que debemos conocer la superficie exacta a cubrir de modo tal que podamos hacer el costo de los materiales que necesitaremos para el trabajo. La instalación de los materiales, en lo posible debería estar a cargo de un profesional. Un dato no menos sobre todo si debemos retirar un material preexistente de la cocina que vamos a revestir.

Revestimientos de cocina

El estilo del revestimiento debe ser analizado con antelación. Las paredes de la cocina en lo posible deben seguir el lineamiento del estilo de los muebles que tenemos y el piso. De esta manera lograremos tener una cocina armoniosa y funcional. Por último debemos elegir algo que no es menor, el color. Es un elemento clave porque de el dependerá el efecto visual que tenga nuestro espacio. Los colores claros logran un efecto visual de amplitud y luminosidad en cambios colores oscuros generan el efecto contrario.

Revestimientos de cocina

Materiales de revestimientos para cocina

Como mencionamos anteriormente cada material que podamos utilizar para revestir cocinas va a ser diferente uno de otro. Cada cual presenta algunos beneficios que nos harán inclinarnos por elegirlos por sobre otro pero antes de ellos debemos conocerlos a todos. A continuación podrás ver todas las características que te ayudarán a elegir el mejor para tu cocina.

Revestimientos de cocina

Cocinas revestidas con acero inoxidable

Hoy en día las superficies de acero inoxidable van ganando mucha popularidad como revestimientos de cocina. Estas son muy solicitadas para uso de tipo profesional y perfectas para añadir un estilo industrial a tu cocina. Incluso, gracias a su capacidad de reflejar la luz, pueden ir muy bien en habitaciones pequeñas haciéndolas parecer mas espaciosas por esta característica.

Revestimientos de cocina

Revestimientos económicos para cocinas – La pintura

Si no contamos con mucho presupuesto para revestir nuestras cocina uno de los materiales más económicos que tenemos a nuestras disposición es la pintura. Lo único que debemos tener en cuenta es que sea la apropiada para este ambiente. Las pinturas más utilizadas para este espacio suelen ser las pinturas acrílicas y plásticas por su características de secado rápido, resistencia a las altas temperaturas y alta resistencia a la humedad. Incluso algunas de ellas tienen la característica de ser anti hongo, que se vuelve ideal para paredes y techos de cocinas.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina con papel pintado

La costumbre de empapelar la pared es una alternativa que ya no es exclusiva de las habitaciones, sino que es utilizada en espacios como el baño y la cocina también. Hoy en día hay opciones en el mercado de papel vinílico pintado que poseen mucha mas resistencia, sobre todo pensando que vamos a limpiarlo frecuentemente. Es una excelente opción económica que solo requiere que la pared posea un acabado parejo y listo para que su colocación se extienda lo máximo posible en el tiempo.

Revestimientos de cocina

Cocinas revestidas con cristal

Si hay un elemento que es sumamente novedoso para revestir paredes de cocina sin lugar a dudas ese es el cristal. Este elemento resiste a la perfección el calor, la humedad y por sobre todo se puede limpiar cualquier tipo de mancha sin mucho esfuerzo. El mismo puede ser transparente o con un lacado que puede encontrarse en una gran cantidad de colores. Seguro te estarás preguntando ¿Qué pasa si el cristal se rompe? Muy sencillo, como este tipo de cristal está preparado como los parabrisas de los automóviles, por lo que necesitará de un impacto muy fuerte para romperse. Si eso llega a ocurrir puede cambiarse de una manera muy fácil como lo haces con cualquier auto.

Revestimientos de cocina

Cerámicas para revestir paredes de cocinas

La opción más elegida a lo largo del tiempo y sobre todo muy económica es la cerámica para revestir la pared de cocinas. La resistencia que suele aportar la cerámica se complementa con la resistencia a la humedad que contiene este material. La limpieza y mantenimiento de la cerámica es muy sencilla, por lo que es tan elegida para revestir cocinas de todo el mundo. Lo mejor de todo es que los revestimientos de cocina tienen una gran variedad de colores, texturas y formas que pueden hacernos crear nuestro propio espacio personalizado en nuestras cocina. Entre los cerámicos que hay para cocinas encontramos el porcelanato, el azulejo y gres.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Azulejos para cocinas

Entre los azulejos mas modernos que podemos encontrar en el mercado se encuentra el de bordes biselados con su forma rectangular. La durabilidad y facilidad para la limpieza de los azulejos para cocinas sin lugar a dudas es indiscutida. Una característica que no pasa desapercibida es que este material entre los cerámicos para la cocina es de los más económicos.

Revestimientos de cocina

Porcelanato para cocinas

El porcelanato es el material elegido por preferencia de esas personas que tienen miedo a que un golpe pueda dañar su revestimiento. El motivo de esta elección está dado en que el porcelanato ofrece una gran resistencia a los golpes y es sumamente impermeable. Si observamos cocinas con porcelanato podemos darnos cuenta que las juntas de las mismas están disimuladas porque el tamaño de los mosaicos suele ser mucho mayor que el de las cerámicas tradicionales.

Revestimientos de cocina

Gres en las cocinas

Si hay un elemento que es elegido para los pisos de la cocina ese es el gres. Pero como sabemos que el gres resiste muy bien al agua y a las altas temperaturas también podemos colocarlo en nuestras paredes logrando grandes resultados. Lo mejor de todo es que viene en una gran variedad de colores y texturas. Incluso muchas de ellas logran generar el mismos efecto que la madera o la piedra natural. Por su característica de gran tamaño suele ser muy simple de limpiar lo que es ideal para la cocina.

Revestimientos de cocina
Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina con mármol

Si tienes un gran presupuesto para el revestimiento de tu cocina la opción de revestir la misma con mármol te encantará. Este material lo que logra en su estética es convertir los lugares en modernos y elegantes pero si abusamos mucho de el puede transformar nuestra cocina en un ambiente frío. Es por ello que desde nuestra web recomendamos combinarlo con materiales como la madera que va muy bien.

Revestimientos de cocina

Revestimiento para cocinas de concreto o cemento

Si buscas un revestimiento rústico y económico para la cocina sin lugar a dudas ese material es el cemento. Es un elemento cada vez mas utilizado en las cocinas de todos los hogares. La clave de este revestimiento esta en que es un material de bajo costo, la textura le da un aspecto rústico y puedes combinarlo fácilmente con otros materiales como la madera, el acero inoxidable o incluso el mármol. Si quieres aprender a hacer cemento y realizar el revestimiento por tus propios medios aquí te dejamos el video tutorial para que puedas hacerlo.

Revestimientos de cocina

Revestimientos de cocina en piedra natural

Como última opción para revestir tu cocina con un estilo rústico les mostramos que la piedra natural es un elemento que puede ir muy bien en tu cocina. Para realizarlo podemos encontrar paneles de piedra natural y artificial que aportan color y textura para el revestimiento de tu cocina. Las piedras suelen colocarse sobre una base de cemento que es reforzada por una malla de fibra de vidrio que facilita tanto la colocación como la seguridad ante futuros desprendimientos de las mismas. La piedra tiene la particularidad de ser un elemento duro, compacto y muy resistente. Si quieres aprender a colocar este elemento pueden visitar nuestra guía para colocar piedras y mármol de forma gratuita.

Revestimientos de cocina

Desde Mundo Fachadas estamos contento de tener la audiencia tan linda que tenemos, por eso te agradecemos por formar parte de ella. Recuerda que si quieres mantenerte informado con las últimas noticias de diseño interior y arquitectura puedes seguirnos en nuestras redes sociales… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Baños vintage modernos – Inspírate con estas ideas

Todos sabemos que el pasado siempre vuelve es por ello que los baños vintage modernos son cada vez mas buscados entre las últimas tendencias en decoración. Lo bueno de este estilo es que podemos elegir aquellos que más nos gustó en su momentos y hacer que regrese a nuestra casa de manera renovada. Si te gustó esta idea, te invitamos a quedarte en la pantalla porque estos diseños te encantaran ¡Comenzamos!

Cómo crear mi propio diseño vintage en el baño de casa

Tal vez una decoración de baños vintage modernos parezca una tarea fácil, pero no lo es. Probablemente debamos aplicar muchos detalles para lograr este estilo como por ejemplo baldosas y azulejos vintage. En cuanto a la decoración, será necesario colocar algunas decoraciones gastadas o color pastel. Además sería de gran ayuda colocar una lámpara antigua con iluminación tenue. En todos estos detalles sobre diseños de baños vintage podrás encontrar también algunos papeles tapiz para baños. Por lo tanto, con estos consejos para baños vintage te sugerimos mirar las imágenes para elegir tu diseño favorito.

Baños vintage modernos
Baños vintage modernos
Baños vintage modernos
Baños vintage modernos
Baños vintage modernos

Muebles de color rosa para baños vintage modernos

Podemos darle a nuestro baño unos toques vintage utilizando muebles pintados de color rosa viejo. En este tipo de decoración como saben nos encanta que haya papel pintado con rayas. Lo mejor de todo que cualquier persona puede utilizar un mueble en desuso y pintarlo con estilo vintage.

Baños vintage modernos

Cómo decorar baños modernos vintage con muebles pintados

Muchas veces vemos paredes o muebles desgastados con aspecto envejecido que parecen sacados de una película de la época. Su aspecto antiguo, con rayones o algunos agujeros hacen que veamos el paso del tiempo en ellos. Hoy en día el estilo vintage es tendencia en muchos hogares y la respuesta esta en que le dan un aspecto personal a la decoración así como la satisfacción de haberlo hecho uno mismo. Hoy te enseñaremos el paso a paso de como pintar un mueble estilo vintage. Si aún tienen dudas en el final también les dejamos el vídeo para que puedan seguirlo. Veamos..

Baños vintage modernos

Materiales

  • 1 Pincel
  • Lija para madera
  • Pintura acrílica (elegir dos colores que contrasten)
  • Un paquete de velas

Video como pintar un mueble vintage

Tips para decorar baños vintage modernos

Los baños vintage tienen como característica que pueden recrear conceptos y ambientes muy diversos. Estos pueden ser acogedores como atmósferas muy variadas como una chic. Lo que tienen en común estos diversos estilos y que los hacen vintage es que se apoyan en características nostálgicas que nos hace recordar a nuestro pasado. Debido a esta gran cantidad de posibilidades de ambientar es que decorar baños vintage modernos puede parecer un poco complicado al principio. Así que no te satures y disfruta de estas ideas que les preparamos para sacar inspiración e ideas para poder hacerlo en tu casa. Veamos…

Baños vintage modernos
Baños vintage modernos
Baños vintage modernos

Para lograr conseguir un baño vintage auténtico, es muy importante que todos los elementos decorativos del ambiente se adecúen al estilo vintage. Los baños vintage tienen muebles que parecen envejecidos, aunque no es que tengan necesariamente que esta en mal estado, sino que se le da ese aspecto artificialmente para conseguir el efecto retro deseado. Ello podemos conseguirlo pintando los mismos como vimos anteriormente en el video tutorial.

Desde Mundo Fachadas nos alegra tenerte en nuestra web y esperamos que este nuevo post sea de tu agrado. Además, deseamos que te ayude a poder lograr grandes resultados. Recuerda que si quieres mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior, puedes seguirnos en nuestras redes sociales a diario… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Como hacer marco de fotos con cartón – Aprende el paso a paso + VIDEO

Si estás buscando darle un toque especial a tus fotos, o hacer un regalo sin la necesidad de gastar mucho dinero, hoy en Mundo Fachadas te damos una solución rápida, bonita, y fácil de hacer. Así que, si te interesa aprender como hacer marco de fotos con cartón estás en el lugar correcto. Abrocha ese cinturón y síguenos en este nuevo post porque ya mismo comenzamos.

Aprender como hacer un marco de fotos con cartón

De la mano de nuestros colegas de Planeta Arquitectura hoy les compartimos este nuevo artículo en donde aprenderán como hacer un marco de foto con cartón. Cómo podrás ver es muy sencillo, y con él le darás un nuevo sentido a tus fotos. Podrás personalizarlas y usarlo como regalo sin la necesidad de gastar tanto dinero, una forma sencilla, cómoda y económica para darle a esos momentos un toque mágico y especial… veamos.

El cartón es un material muy versátil, por lo tanto es sencillo de manipular. También nos ofrece diversas maneras de personalización, lo que convierte a este material en el más usado para diseño, embalajes y elementos de decoración. Si bien existen múltiples manualidades posibles con este material, hoy te enseñaremos como hacer un marco para fotos con cartón dado que cualquier persona puede hacerlo, solo se requiere un poco de paciencia y algunos materiales para facilitarnos el trabajo.

Como hacer un marco para fotos con cartón – Video explicativo

Materiales

  • Una foto de 10×15 (puedes utilizar la que tengas en tu casa, solo tienes que cambiar las medidas acorde a la foto que utilizas).
  • Un pedazo de cartón (grande en lo posible para no quedarnos justos en el tamaño).
  • Una cartulina del color que nosotros queramos (en este caso elegimos el celeste).
  • Una regla.
  • Una lapice o lápiz.
  • Adhesivo o plásticola.
  • Un cutter.
  • Una pistolita de silicona.

Enmarcar la foto sobre el cartón

Lo primero que debemos hacer para hacer un marco de cartón para fotos es colocar nuestra foto de 10×15 sobre el cartón que hallamos elegido y marcar nuestras cuatro esquinas con la lapicera. Una vez que las marcamos solo debemos tomar nuestra regla y trazar una línea recta para enmarcar el tamaño de nuestra foto en el cartón.

Como hacer un marco para fotos con cartón

Trazar sobre el marco un nuevo marco

Luego que tenemos marcado sobre el cartón el contorno de nuestra foto debemos marcar, con nuestra lapicera y regla, dos centímetros por fuera del mismo un nuevo recuadro. Nos quedará un nuevo rectángulo por fuera de nuestro rectángulo inicial.

Recortar el rectángulo externo

El siguiente paso que vamos a hacer es cortar con nuestro cutter o sino disponemos del mismo con una tijera, es nuestro rectángulo externo. Para no dañara la superficie donde estamos trabajando les sugerimos colocar un cartón extra por debajo, de manera tal que si traspasamos con el filo de nuestro elemento cortante se dañe el cartón pero no la mesa. De esta manera, una vez cortado nuestro contorno externo lograremos quedarnos solamente con la superficie donde vamos a trabajar.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Cortar el marco interno

La manera en la que vamos a cortar este rectángulo interno será igual pero lo haremos 2 milímetros por dentro de la línea de manera tal que nuestra foto no pueda salirse del marco. Listo nos quedará nuestro marco para fotos con cartón listo para decorarlo.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Cortamos tiras de cartulina para decorar el marco de cartón

Tomamos nuestra cartulina y marcamos sobre uno de los bordes, en aproximadamente dos centímetros de grosos una línea recta para cortarla. Luego esa línea recta vamos a cortarla en trozos pequeñitos que utilizaremos en las esquinas de nuestro marco de cartón para darle un mejor acabado. Con nuestro adhesivo pegamos las mismas en cada esquina.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Cartulina para nuestro marco de cartón

Luego tomamos nuestro marco de cartón y lo colocamos sobre la cartulina. Nos aseguramos que la cartulina sobresalga aproximadamente dos centímetros de la misma y procedemos a recortarla. Luego utilizamos el adhesivo para poder pegar nuestro cuadro sobre la cartulina recién cortada.

Como hacer un marco para fotos con cartón

Prolongar las esquinas del marco de cartón con lapicera

Luego de que se encuentre pegada la cartulina por sobre nuestro cuadro de cartón lo que debemos hacer es prolongar con la ayuda de nuestra regla y lapicera líneas rectas como se ven en las imágenes. Luego de hacerlo nos quedarán cuatro cuadrados en cada una de las esquinas. Luego lo que debemos hacer con ellos es cortarlos de manera tal que nos queden cuatro bordes que sobresalen de nuestro cuadro.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Pegar los bordes sobresalientes

Luego con la ayuda de nuestro adhesivo lo que debemos hacer es pegar los mismos para tapar los bordes de cartón con la cartulina elegida.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Trazar líneas rectas con ayuda de nuestro cutter

Con la ayuda de nuestro cutter vamos a trazar dos líneas rectas en forma diagonal. Las mismas deben unir las puntas de nuestro rectángulo interior. Lo que vamos a hacer con nuestros cuatro triangulo que nos quedaron es cortar los mismos a la altura aproximada de 2 centímetros. Luego con la ayuda de nuestro adhesivo pegaremos ese sobrante en el interior del marco.

Como hacer un marco para fotos con cartón
Como hacer un marco para fotos con cartón

Tapa posterior del marco de cartón para fotos

Una vez que tenemos enmarcado nuestro cuadro de cartón con la cartulina elegida, vamos a cortar un trozo de cartón apenas unos milímetros mas grande que nuestra foto. Este lo utilizaremos para que haga de contención, lo que sería el fondo de nuestro cuadro para fotos. Con la ayuda de nuestra pistolita de silicona en tres de los cuatro lados vamos a sellarlo de manera tal que quede compacto y uno libre para introducir nuestra foto en el cuadro.

Como hacer un marco para fotos con cartón

Sostén de nuestro cuadro para fotos con cartón

Colocaremos un trozo de cartón triangular en la parte posterior de nuestro marco para que nos haga de soporte. En el caso de que quieran utilizar el marco de forma vertical lo que deben hacer es pegar el soporte en uno de los lados mas cortos tal que puedan colocarlo de forma vertical.

Como hacer un marco para fotos con cartón

Introducir nuestra foto sobre el marco de cartón

Cómo último paso nos queda introducir la foto que hemos elegido en nuestro marco ¡Listo! Tenemos un marco de fotos hecho con cartón ideal para regalar o personalizar nuestras fotos.

Como hacer un marco para fotos con cartón

¿Qué te ha parecido esta idea?. Nos gustaría recibir tu devolución así como también fotos de tus marcos personalizados (nos lo puedes enviar a nuestras redes sociales). Agradecemos esta buena colaboración a nuestros colegas de Planeta Arquitectura, y desde Mundo Fachadas les recordamos que pueden suscribirse y ser parte de nuestra enorme comunidad de usuarios… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Plano de casa con local comercial 10×10 – Te será de mucha ayuda

Luego de varias peticiones de nuestros usuarios, en el día de la fecha les traemos este plano de casa con local comercial 10×10. Así que, con él podrás comenzar a maximizar las ganancias y ocupar el espacio de mejor forma. No te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Fachada – Plano de casa con local comercial 10×10

Esta construcción da mucha prioridad, como no podría ser de otra manera, a la fachada del local comercial. El mismo podremos verlo en el lado derecho de la fachada, mientras que en el lado izquierdo tenemos el ingreso al garaje y a la puerta de entrada principal de la vivienda. Vale aclarar que tanto el garaje como la puerta principal corresponden al departamento de la planta alta. La fachada del plano de casa con local comercial esta pensada para combinar elemento de construcción minimalistas, con cortes rectos y cuadrados, junto a decoración de la fachada con piedra decorativa.

Plano de casa con local comercial 10x10
Plano de casa con local comercial 10x10
Plano de casa con local comercial 10x10

Distribución del plano de casa con local comercial 10×10 – Planta baja

Los ambientes que encontraremos en la planta baja serán: un garaje, un pasillo central con depósito en el fondo, el local comercial con sus zonas exclusivas que son el baño y la cocina del local.

Plano de casa con local comercial 10x10
Plano de casa con local comercial 10x10

Garaje

Si nos ubicamos en la zona del portón, del garaje, nos encontraremos con la zona de espacio para estacionamiento del vehículo y también una comunicación interna con el pasillo que nos llevará hasta la planta alta. También podemos acceder a la planta alta si lo hacemos directamente por la puerta de entrada principal pero no queríamos dejar de mostrarles ambas opciones. Si observamos en el final de nuestro garaje nos encontraremos con otra puerta que nos da acceso a un patio trasero que tiene la vivienda. Este espacio es debido a la normativa que obliga a tener un espacio libre a la hora de realizar una construcción.

Plano de casa con local comercial 10x10

Ingreso al local comercial

Si decidimos ingresar a la zona del local comercial nos encontraremos en el frente con el espacio que va a ser destinado para la actividad comercial. Mientras que en la parte trasera y también perteneciente al local comercial tendremos una cocina con dimensiones amplias para lo que se estima en este tipo de espacios. También tendremos un baño a la derecha de la cocina que no incluye ducha pero si lo necesario para utilizar en la estadía diaria para la actividad que se desarrolle en el local.

Entrada principal

Si nos ubicamos en la puerta de entrada que es el último de los accesos que tendremos a esta construcción tendremos en el fondo un espacio de almacenaje que puede ser utilizado como depósito. En la parte delantera de esta entrada principal tendremos la escalera que nos dará acceso a nuestro segundo piso donde tendremos el departamento. La misma dará acceso a la sala principal.

Plano de casa con local comercial 10x10
Plano de casa con local comercial 10x10

Distribución del plano de casa con local comercial 10×10 – Planta alta

En la planta alta tendremos una sala, el comedor y una cocina. Luego además tendremos dos baños, uno perteneciente al dormitorio principal y el otro de uso común. Además tendremos una lavandería y dos dormitorios. De esta manera terminamos de conocer los ambientes con los que cuenta esta edificación.

Plano de casa con local comercial 10x10

Sala de la vivienda y balcón de la fachada y contra fachada

Al ingresar al departamento nos encontraremos con la sala que esta pensada para colocar muebles que este en armonía con el televisor para situar frente a el nuestros sillones y una mesa ratona. Pegado a nuestra sala tendremos nuestro acceso por una ventana balcón a nuestro espacio que da a la contra fachada y utilizaremos como balcón. Incluso esta ventana será la encargada de refrescar el ambiente y brindarnos luz natural en la mayor cantidad del día.

Plano de casa con local comercial 10x10

Cocina – comedor

Siguiendo la tendencia de la sala nos encontraremos con la cocina comedor, todo en un concepto semi integrado que suele usarse mucho últimamente. Para ubicarnos un poco mas la zona de la cocina tiene aberturas que dan de cara a la fachada de la casa. La distribución del mobiliario está pensada en forma de «L» para abarcar mayor cantidad de superficie sin eliminar el acceso sin dificultades de los elementos del ambiente.

Dormitorios del plano de casa con local comercial 10×10

El dormitorio principal de la vivienda cuenta con un baño en suite. La misma tiene dimensiones más que generosas tanto para la distribución del dormitorio como para el baño que cuenta con todos los servicios necesarios. La segunda habitación no cuenta con baño propio pero si cuenta con una salida al balcón que da hacia la fachada principal de la vivienda.

Baño de uso común y lavandería

La zona de lavandería cuenta con un espacio de 2.48 metros x 1.56 metros. Un espacio más que suficiente para realizar las actividades que necesitamos en el hogar. La misma cuenta con un espacio para el lavarropas y una canilla donde podremos utilizar para el lavado de piezas a mano. Recuerden que el mobiliario es opcional y pueden distribuirlo de la manera que más le guste. El baño de uso común tiene todos los servicios necesarios y sus medidas son de 1.66 metros x 2.00 metros.

Costo del plano de casa con local comercial 10×10

Toda la construcción de esta vivienda con local comercial a la calle tiene un costo aproximado de $80.000 USD en toda su estructura y construcción que en las imágenes le mostramos. El costo estimado no cuenta con el mobiliario que esta presente en la casa. Pero si se consideran los artefactos del baño y la cocina que como saben no es nada barato. También se consideran paredes de ladrillos en toda la estructura y una loza de hormigón armado con viguetas pretensadas. Una estructura firme de buenos cimientos para sostener esta gran vivienda y con opción de poder construir otro piso en caso de ser necesario.

Plano de casa con local comercial 10x10

Plano de casa con local comercial 10×10

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa con local comercial 10×10 sea de gran utilidad y que puedan usarlo para su beneficio personal. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¡Te estamos esperando!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales, Planos

Estudiante construye casa de 14m2 – Conoce unos interiores increíbles

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles esta idea donde un estudiante construye casa de 14m2 para no pagar rentas elevadas. Así que si estas estudiando o no cuentas con mucho presupuesto hecha un vistazo a esta gran idea que demuestra que no necesitas mucho espacio para tener todo lo que necesitas. De modo que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Conoce como un estudiante construye casa de 14m2

Durante la época donde estudiamos, todas las personas pasamos por situaciones de las más diversas y dificultosas. Nos enfrentamos a problemas, decepciones, conocemos personas nuevas y sobre todo adquirimos muchas experiencias. Pero entre las situaciones más complicadas que debe atravesar un estudiante sin lugar a dudas es encontrar un espacio propio ya que han crecido y necesitan su espacio propio pero sobre todo por la necesidad de sabe que algo les pertenece.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Ahora todos sabemos que la realidad para encontrar una vivienda que pueda ajustarse a las necesidades que tenemos no es nada sencillo. En especial cuando nos referimos a los costos, incluso el dormitorio más pequeños puede salir una verdadera fortuna. Si a esto le sumamos los gastos que tienen los estudiantes a diario el presupuesto no es nada acotado ya que se deben pagar transporte, libros solventar los gastos de una vivienda, etc. Es por este motivo y sus dificultades que Joel Weber tuvo una estupenda idea y este estudiante construye una casa de 14m2

estudiante construye casa de 14m2

Joel Weber, un estudiante construye una casa de 14m2

Joel Weber estudia en Texas y llevaba bastante tiempo buscando una vivienda donde establecerse pero los costos estaban muy por encima de su presupuesto, es por ello que buscó una alternativa que le permita solucionar su problema y seguir con sus estudios. Es aquí donde surgió la idea de construir una casa de 14m2 para hacer frente a este problema. Una solución que le quitó tiempo de seguir buscando un hogar para enfocarse y construirlo con sus propias manos. Esta pequeñas casa de madera fue el resultado.

estudiante construye casa de 14m2

Estudiante construye una casa de 14m2 ¿Cómo lo hizo?

Este joven buscó en la biblioteca de su escuela algunos libros de construcción, a partir de ahí obtuvo la base que sería su nuevo hogar. En este proyecto Joel Weber invirtió todos los ahorros que tenía en esta nueva aventura. Para realizar la misma tuvo que esperar casi un año entero y desembolsar una cantidad de 15.000 USD.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Por fuera esta casa de 14m2 luce bastante pequeña pero cuando ingresa y puede verla por dentro queda muy sorprendido de ver que cuenta con todo lo necesario para poder habitar. Esta pequeña casa cuenta con un espacio que fue realmente bien utilizado. Como pueden ver en las imágenes las escaleras han sido diseñada para guardar objetos personales, incluso le da un estilo personal y personalizado al espacio.

estudiante construye casa de 14m2
estudiante construye casa de 14m2

Baño y habitación de la pequeña casa de 14m2

Al momento de ver el proyecto de Joel, muchas personas se ofrecieron a darle una ayuda con algunos de los materiales, como fue una parte de la madera. El baño pequeño cuanta con todo lo necesario e incluso luce con un estilo moderno. La cama fue ubicada en el segundo piso o piso interno superior, se encuentra encima de lo que sería la cocina de la casa y sin lugar a dudas parece bastante agradable y cómoda.

Cocina de una casa de 14m2

La cocina de esta pequeña casa está muy bien equipada para poder realizar el platillo que desees. Incluso en ella podemos ubicar una cocina de cuatro hornallas y una pequeña mesada donde poder ubicar los alimentos. Lo mejor de todo sin lugar a dudas es que esta vivienda posee ruedas así que puede transportarla de un lugar a otro sin ningún problema. Incluso muchas personas han tratado de contacta a Joel Weber para comprarle su pequeña vivienda pero el por el momento no tiene intención de venderla.

estudiante construye casa de 14m2

Lo que partió como una simple problema de un estudiante que no puede pagar la renta de un cuarto por sus costos se transformó en un sueño hecho realidad que muchos desean emular. Desde Planeta Arquitectura esperamos que al ver un estudiante construye casa de 14m2 les sirva de inspiración para saber que todo es posible ¿Tú que opinas?. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

estudiante construye casa de 14m2

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post sea de tu agrado. Ya sabes, para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Sencillas

Decorar patios pequeños con poco dinero nunca fue tan fácil

Si hay algo que les gusta mucho a nuestros suscriptores de YOUTUBE es la decoración de espacios exteriores y como no todos tienen grandes espacios en sus hogares, hoy les compartimos diferentes ideas para decorar patios pequeños con poco dinero. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo decorar patios pequeños con poco dinero

Las ideas para decorar patios pequeños con poco dinero requieren un poco mas de dedicación y trabajo que los espacios que son grandes o amplios. Es por ello que saber decorarlos puede presentarse como todo un reto o un desafío. Pero no debemos perder de vista que si tenemos pocos metros cuadrados para decorar no quiere decir que nuestro espacio no pueda quedar lindo y elegante. Aunque sean en interiores o exteriores los patios pequeños poseen muchas ventajas y la principal, como seguro lo has pensado, es que poseen poco mantenimiento. Como sus jardines son reducidos, la superficie de pasto es pequeña o nula y se compone en su mayoría de macetas decorativas. Veamos las siguientes ideas…

Patios pequeños estilo marroquí

Muchas veces hemos visto películas de Disney o animadas donde la secuencia transcurre en países de Asía llenos de alfombras, como el ejemplo de Aladdín. Bueno esta es la oportunidad de convertir tu pequeño patio en un auténtico salón marroquí. Para poder lograrlo te recomendamos que uses colores fuertes en las paredes y que hagas contraste en las ventanas con algún color diferente. El resto de la decoración solo se trata de colocar alfombras y varios sillones estilo puff. Estos son fáciles de conseguir, incluso puedes armar los tuyos si es que te animas a hacerlo. La clave de esta decoración se encuentra en destacar con muchos colores y estampados diferentes.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Sillas colgantes en patios pequeños

Como todos sabemos muchas veces no contamos con muchos metros cuadrados en nuestro patio pero eso no es un impedimento para que en nuestro espacio coloquemos elementos interesantes para la decoración como pueden ser sillas colgantes. Estos asientos son muy útiles además de atractivos visualmente. Incluso decoran nuestro espacio exterior combinándolo con el resto del mobiliario. Ni que hablar de que son ideales para descansar luego de un día agitado y pasar horas leyendo nuestra novela preferida o usando nuestro móvil. Esta es una de las ideas para decorar patios pequeños que te encantará.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Un rincón para refrescarse

Por más que no tengamos muchos metros cuadrados para destinar en nuestro patio siempre queda un espacio sin uso. Ese espacio justamente es el rincón ideal para colocar una ducha de exterior que será la atracción de todos, sobre todo cuando haga mucho calor y no tengamos piscina. Te lo agradecerás de por vida, haber tomado la decisión de colocarla. Luego podemos completar la decoración de nuestro patio pequeño con macetas y soportes para poder colgar toallas ¡Sin lugar a dudas es una gran idea!

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Una segunda sala pero en el patio

El poco metraje de tu patio no tiene que ser un problema sino transformarlo en una solución. Puedes transformar un patio interior o pequeño en una zona extra de tu casa ¿Cómo lo logramos? Muy sencillo, utilizando los mismos recursos que has utilizado para decorar tu sala. Puedes utilizar asientos cómodos, una mesa ratona, sillones e incluso una alfombra que abarque todo el conjunto. Sin lugar a dudas las personas que te visiten te lo agradecerán.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Diseños de jardines pequeños con madera

A muchas personas les encanta la madera y si pudieran estaría presente en cualquier lugar de la casa. Si eres una de esas personas sin lugar a dudas esta idea te encantará ya que puedes incorporar la madera para recubrir tanto paredes como suelos. Con el uso de la madera lograremos que el ambiente se vea mucho más cálido y si logramos combinarlo con plantas verdes y frondosas estaremos muy cerca de recrear un verdadero paraíso en el patio pequeño de nuestra casa.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Aprovechar las paredes bajas

Para no utilizar muebles que ocupen espacio donde no abunda mucho podemos aprovechar las paredes bajas para crear asientos en nuestro patio. Si queremos lograr mayor comodidad podemos agregar algunos almohadones que tengan colores atractivos y motivos originales para generar mayor impacto visual.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Jardines verticales en patios pequeños

Las paredes verdes o jardines verticales, que en algún momento fueron un boom en varios comercios, están siendo cada vez mas usados en los hogares pero sobre todo en aquellos que tienen patios pequeños para optimizar el espacio y lograr ese efecto natural. Esta propuesta es ideal para aquellos hogares que tengan un espacio limitado ya que las plantas están ubicadas de forma vertical de manera tal que no ocupan un gran espacio físico. En estos jardines verticales debemos usar plantas que se adapten al microclima de la pared en la cual son colocados. Debemos aprovechar al momento de comprar nuestras plantas consultar cual nos conviene llevar para el uso que queremos darle. Sin lugar a dudas te renovará la vista del patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Paredes pintadas de blanco para maximizar el espacio

Para lograr este resultado tenemos que pensar que nuestro exterior se comporta igual que nuestro interior. La pintura blanca generalmente la solemos usar para amplificar un espacio que es reducido, sobre todo por sus características luminosas. En este sentido los patios pequeños también se pueden beneficiar de este truco tan utilizado a lo largo del mundo. Los especialistas dicen que las paredes junto al mobiliario pintado de blanco se obtienen resultados que hacen percibir el lugar que habitamos mas amplio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Convertir a las plantas en protagonistas

Si buscas decorar patios pequeños con poco dinero puedes tapar esas paredes que no te agradan demasiado. La mejor manera de tapar nuestras paredes si es que no nos gustan o necesitan de una gran remodelación es taparlas con flores. Algo muy parecido a lo que le manifestábamos anteriormente con el jardín vertical pero si utilizamos plantas trepadoras o frondosas nuestras paredes pasarán totalmente inadvertidas. Podemos inclinarnos por plantas que son fáciles de cuidar y destinar más tiempo a relajarnos y disfrutar de nuestro espacio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Arboles en patios pequeños

Muchas veces cuando el espacio no es abundante hay que elegir una tendencia minimalista, donde menos es más. Por ellos el árbol de interior puede ser un elemento decorativo ideal si le otorgamos protagonismo. Lo ideal para poder lucirlo es enmarcarlo con grandes ventanas y madera para que luzca como un verdadero jardín japonés.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Suelos para patios pequeños

Para definir la decoración de nuestro patio pequeño lo ideal es saber que piso utilizar. Podemos utilizar pisos de madera pero a su vez combinarlos con caminos de piedra que pueden ir muy bien para delimitar diferentes espacios dentro de nuestro patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar patios con poco dinero sean de tu agrado y te ayuden a lograrlo de manera sencilla y rápida. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales a diario y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Jardinería

Plano de casa de 10×15 metros – 2 pisos y 4 dormitorios

Hoy de la mano de Planeta Arquitectura llega a Mundo Fachadas un nueva artículo informativo. En él, verás el plano de casa de 10×15 metros que te hemos preparado, una vivienda amplia de 2 pisos y 4 dormitorios que te cautivará y sobre todo será de gran ayuda para todos aquellos que estén por construir su vivienda. Así que, sin más, demos comienzo a esta nueva entrada.

Conoce este plano de casa de 10×15 metros – Ideal para una familia números

Con la finalidad de aportarles nuevas ideas para sus proyectos personales es que decidimos en el día de hoy compartirles este plano de casa de 10×15 metros. Esta vivienda esta pensada para familias numerosas que necesitan contar con varias habitaciones y baños para sus integrantes. Les vamos adelantando que la casa cuenta con dos plantas, 4 habitaciones, una pileta y una terraza que podremos disfrutar ingresando desde el interior del hogar o desde la parte exterior. Esta es una de las construcciones más amplias que hemos realizado para ustedes y esperamos que les sea de su agrado.

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

Distribución del plano de casa 10×15 con 2 pisos – Nivel inferior

Para visualizar este proyecto que cuenta con varios metros cuadrados de construcción, siendo más específicos 150 mts2 repartidos entre ambas plantas. Pero si incluimos también nuestro jardín trasero podríamos prolongarnos hasta los 200 mts2 construidos. La vivienda esta compuesta por un hall recibidor que se fusiona con la sala para luego darnos paso a una escalera que nos lleva hasta la planta alta, siempre ubicados hacia nuestra derecha. Los accesos al baño de uso común y la lavandería los encontraremos a nuestra izquierda, mientras que si seguimos hacia el final del nivel inferior nos encontraremos con la cocina y el comedor de la vivienda. Para finalizar con nuestra planta baja también podremos ver que tenemos un baño adicional en el patio externo y un garaje para guardar el vehículo que dispongamos.

Plano de casa de 10x15

Sala de estar

Para iniciar nuestro recorrido accediendo por la puerta principal, luego de el hall recibidor nos encontramos con la sala de la vivienda. La misma esta pensada para incluir un amplio sillón en «L» y una mesa de café con la finalidad de poder separar el ambiente del resto de la casa. Incluso para añadir mas separación a ambos ambientes se dispuso de una pared escalonada pensada para hacerla de ladrillos de vidrio.

Lavandería y baño de uso común

Como mencionamos anteriormente por la parte izquierda de nuestra casa hacia la lavandería y el baño de uso común. Mirándolos de frente hacia nuestra izquierda podremos acceder a la lavandería que no tiene grandes detalles pero si cuenta con el espacio necesario para añadir una canilla con bacha para lavar lo que necesitemos y un lavarropas para nuestras prendas. Si deseamos podemos agregarle el mobiliario que deseemos. Hacia nuestra derecha, siempre mirando de frente, nos encontraremos con un baño completo que posee todos sus servicios. Un inodoro, un bidet, un vanitory sencillo y una ducha con mampara de vidrio que permite que no salpique el agua cuando nos duchamos.

Cocina comedor del plano de casa 10×15

Al llegar al final de nuestro piso inferior nos encontramos con la cocina comedor. La cocina cuenta con una barra desayunadora que hace de división entre la cocina y el comedor. De esta manera tendremos una cocina cerrada con todas las comodidades necesarias para poder cocinar de manera tranquila. Al momento de diseñarla les recomendamos ver los 25 errores que se suelen cometer al diseñar una cocina para que no los repitan al momento de abocarse a ella. Del otro lado tendremos nuestro comedor con una mesa tradicional que esta muy bien iluminada por amplios ventanales que permiten el ingreso de luz del patio exterior.

Distribución del plano de casa 10×15 con 2 pisos – Nivel superior

Ahora si damos espacio al nivel superior de este plano de casa 10×15. El mismos se compone de 4 dormitorios y 2 baños, de lo cuales uno de ellos es establecido en suite para mayor comodidad de sus ocupantes. Incluso en este nivel tendremos una pequeña sala de estar que puede interpretarse tranquilamente como una prolongación del nivel inferior, ya que se encuentran en el mismo espacio. En esta parte superior de la vivienda pero del lado externo tendremos una terraza que se encuentra construida sobre el garaje de la planta inferior.

Plano de casa de 10x15

Dormitorios del plano de 10×15 metros

Las escaleras nos llevan directamente a la zona de descanso y que distribuyen el ingreso a las diferentes habitaciones. llegando al fondo del pasillo vemos la sala que mencionábamos anteriormente y que nos permite el ingreso a la primer habitación. Esta habitación cuenta con unas medidas de 2,81 metros de ancho x 3,20 de largo, incluso contiene una salida hacia la terraza como todas las habitaciones de la vivienda. La segunda habitación cuenta con unas medidas de 2,30 de ancho x 3,20 m de largo y cuentan con armarios empotrados para no tener que agregar un mobiliario extra. La habitación principal recibe luz y ventilación desde la ventana balcón. Finalmente el último dormitorio esta propuesto como una sala de estudio para brindar opciones de adaptabilidad de los espacios con los que contamos.

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

Baños de la planta superior

En la mitad de camino del piso superior nos encontramos con un nuevo baño de uso compartido que cuenta con todos los servicio que mencionamos anteriormente en el baño situado en planta inferior. El baño en suite de la habitación principal cuenta con los mismos servicios que los anteriores pero la comodidad de no tener que salir del mismos para poder acceder a el.

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

Jardín trasero

El jardín trasero tiene forma de «L» y el mismo recorre los metros suficientes como para poder incorporar en el mismo una piscina, justo en la unión de ambos lados. Incluso el baño que esta situado en el jardín es ideal para poder disfrutar del mismo sin necesidad de trasladarnos hacia el interior de la casa. Como mencionamos el baño que se encuentra en el jardín también cuenta con todos los servicios necesarios.

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

Terraza

Desde el jardín trasero contamos con una escalera que nos brinda acceso a la terraza de la casa de 10×15 metros. Este es un espacio que se encuentra acondicionado para disfrutar tanto de día como de noche y que se presenta como una prolongación del jardín que mencionamos anteriormente.

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

Planos de casa de 10×15 con 2 pisos y 4 dormitorios

Como mencionamos a lo largo del artículo este proyecto busca ser una solución habitacional para aquellas familias numerosas que necesitan gran espacio para todos los integrantes de la familia. La superficie total construida es de casi 150 metros cuadrados. Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 10×15  les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Le agradecemos a nuestros colegas y amigos de Planeta Arquitectura por este grandísimo aporte y les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15
Plano de casa de 10x15

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Planos

Colores tendencia 2021 paredes – Dale un giro completo al aspecto de tu casa

Este 2021 se viene con todo y en Mundo Fachadas lo sabemos. Por esa misma razón, de la mano de nuestra amiga y colega Sofia MV, estudiante mexicana de último año de arquitectura, hoy compartiremos contigo los colores tendencia 2021 en paredes. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Conoce los colores tendencia 2021 paredes – Tu casa cambiará por completo

Como todos sabemos el año 2020 trajo varios cambios y transformó la manera de habitar y convivir en nuestro hogar, es por ello que se volvió importante mantener un equilibrio y armonía en nuestro hogar para sentirnos a gusto en el. En esta guía podrás ver los colores tendencia 2021 en paredes, algo que estamos seguro será de grandísima ayuda para ti… veamos.

Colores tendencia 2021

Jacaranda: Un color frío que transmite la templanza y la visión hacia el futuro, así como los tonos lilas y violetas, lo que traerá sensaciones de tranquilidad y felicidad. 

Azul: Se relaciona con la tecnología, pero a su vez con la naturaleza , el mar, espacio. Lo mejor de todo es que en el año 2020 fue elegido por Pantone como el color del año. Lo mejor de todo es que sigue vigente y como nos recuerda al mar nos transmite paz y mucha calma.

Verde: Conexión con la naturaleza, se puede complementar con materiales naturales y diferentes texturas. 

Colores y tendencias 2021
Colores y tendencias 2021

Beige: Este es un color que neutro que ganará protagonismo durante este año, en todos los rincones de nuestro hogar. Es uno de los tonos ideales si buscamos relax en nuestra casa como los rincones de lectura.

Colores y tendencias 2021

Amarillo: Pantone anunció hace unas semanas que sería el color más importante del 2021, ya que refleja esperanza y positivismo. 

Colores y tendencias 2021

Rojo obscuro: Se usará para dar contraste y sombras en los espacios. 

Colores y tendencias 2021

Rosa: Sobre todo en tonalidades brillantes, se relaciona con la creatividad y alegría, ¡todos amamos el rosa!

Colores y tendencias 2021

Colores y tendencias 2021 – Lo natural

Es algo que regresa con mucha fuerza, la conexión con la naturaleza, predominando los entornos NEUTROS, materiales como: madera, ladrillo, piedras, luz cenital y mucha vegetación. Lo que se busca es mezclar distintas texturas colores y materiales, además de incorporar algunos golpes de color. Además de buscar un mínimo impacto ecológico con los materiales que vayamos a usar, tanto en pisos como en paredes y techos.

Colores y tendencias 2021
Colores y tendencias 2021

Color negro

Un clásico reinventado. Predominarán espacios en tonalidades neutras, grises y negras, logrando un alto grado de contraste entre superficies y texturas, sobre todo en el área de la cocina. De igual forma, se utilizarán los mármoles, granitos muy veteados y texturas granuladas que añaden elegancia a superficies planas.

Colores y tendencias 2021
Colores y tendencias 2021

Colores y tendencias 2021 – Vegetación

Queremos rodearnos de la naturaleza cada vez más, y las plantas son el toque perfecto para lograr darle vida a cualquier espacio. Trata de comprar plantas que sea fáciles de cuidar y requieran poca agua; úsalas en lugares donde sientas que necesitas añadir un toque especial, las plantas siempre nos ayudarán a sentir más energía y alegría. 

Colores y tendencias 2021
Colores y tendencias 2021
Colores y tendencias 2021

La elegancia de la decoración industrial

Se puede incorporar en paredes de ladrillo pintadas, pisos de concreto aparente o madera, taburetes de metal, lámparas de cristal, y muchas otras piezas de diseño únicas. Lo mejor de este estilo es que lo puedes combinar con colores neutros, grises y otras tendencias del 2021 que te he platicado. 

Decoración interior con artesanía

Lo artesanal es algo que muchas buscamos en nuestro hogar, como un reflejo de querer volver a lo básico y auténtico, lo hecho a mano tiene un futuro brillante y cada vez es más apreciado por la gente. Entre las creaciones artesanales podemos encontrar: cestas, bandejas, jarrones, adornos, fibras naturales y por supuesto, cuadros hechos a mano.

Estilo vintage

Seguro te estarás diciendo, pero si es un estilo que se está utilizando hace ya muchos años, pero tenemos que comentarte que seguirá vigente durante este año nuevo. Muebles con el estilo art deco o clásico, serán actualizados con materiales y texturas contemporáneas. Por lo que estarán muy presentes en los diseños de interiores. Les recordamos que si quieren ver cómo hacer un mueble vintage pueden visitar el paso a paso haciendo clic aquí.

Desde Mundo Fachadas agradecemos a nuestra amiga y colega Sofía MV por este hermoso aporte a nuestra web y a todos nuestros lectores les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerse al corriente con mucha más información… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Revestimientos en piedra para exteriores – Actualiza tu fachada con estas ideas

Hoy en Mundo Fachadas luego de varios mensaje que nos dejaron en nuestro canal de YOUTUBE, pensamos que sería una gran idea compartirles diferentes revestimientos en piedra para exteriores, algo que mejorará el aspecto de tu fachada automáticamente. De manera que si estas interesado, y estás actualizando tu casa, este artículo será de gran ayuda para ti… ¡Comencemos!

Revestimientos en piedra para exteriores – Ideas que te encantarán

Los revestimientos en piedra para exteriores no han pasado de moda, por eso estas ideas serán de gran ayuda para ti. Actualiza el exterior de tu casas con lo que viene a continuación… veamos.

¿Por qué revestimientos en piedra exterior?

Hoy en día los materiales y métodos para decorar están en constante evolución, incluso nos sorprendemos con las novedades que salen a diario. Esta tendencia a innovar es por la constante demanda que las personas solicitan a la hora de reformar su casa ya que cada una tiene requerimientos diferentes para los acabados. Ahora nos preguntamos ¿Cuál es el mejor mejor material para mejorar la apariencia de una casa?. Sigue leyendo hasta el final para enterarte y conocer los diferentes revestimientos en piedra…

Revestir una pared de la casa

Una excelente opción para darle a tu hogar una terminación con revestimientos en piedra para exteriores es solo utilizar una pared. De esta manera podemos pintar el totalidad de la casa con un revestimiento plástico que al combinarse con nuestra pared de piedra nos brindará armonía y belleza a la vista.

Muros altos de piedra

Una opción para realizar la terminación de una casa es utilizar altos muros de piedras en nuestro hogar. Si bien la construcción de un muro de piedra puede resultar un poco costoso económicamente, tiene grandes ventajas visuales y sobre todo duraderas en el tiempo. Para realizar este tipo de muros existen varios tipos, como el muro de piedra en seco que no lleva mezcla de cemento para la unión de sus piezas o el muro de piedra con mezcla de cemento para su unión.

La combinación perfecto: Piedra y madera

Si buscas utilizar revestimientos en piedra exterior pero no sabes como combinarlos, no dudes más porque la combinación perfecta para ello es la madera. En esta vivienda podemos observar como esta combinación entre ambos materiales logran armonía en la visual y logran destacar su fachada. La incorporación de ventanales grandes permite a su vez el ingreso de luz y ventilación en la totalidad de la construcción.

Revestimientos en piedra exterior

Revestimientos en piedra exterior en los pilares de una casa

Muchas veces ocurre que los pilares que sostienen nuestra casa son hechos de madera, de esta manera solemos darle un toque rústico a nuestra vivienda. Pero hoy en día con la aparición de nuevos materiales de construcción esta tendencia esta siendo remplazada por pilares de piedra que sin lugar a dudas le brindan un estilo moderno a las fachadas de casas.

Revestimientos en piedra exterior

Muros de piedra para revestimientos exteriores

Como podemos observar en la imagen inferior los muros de piedra combinan a la perfección con las ventanas de madera. Incluso las ventanas y puertas de vidrio resaltan el sentido estético de la fachada. Esta vivienda puede ser ideal para ser una casa de campo pero cada vez más personas se inclinan por este tipo de construcción en las grandes ciudades.

El estilo clásico jamás pierden su belleza

Si buscas un estilo clásico pero quieres utilizar revestimientos en piedra exterior para tu fachada puedes utilizar este tipo de modelo. Sin lugar a dudas combinaras ambos a la perfección.

Revestimientos en piedra exterior

Revestir con piedras solamente la primer planta

Si no estas convencido de revestir completamente la casa con piedras puedes tomar como opción solo revestir la planta de abajo como se ve en la imagen o hacerlo con la planta superior.

Revestimientos en piedra exterior

Pilares de las casas con ecopiedra

Puedes optar por utilizar en los pilares del hogar eco piedra. Te estarás preguntando ¿Qué es eco piedra? Básicamente es una piedra artificial que cuenta con numerosas ventajas que se destacan por su bajo peso, la sustentabilidad, la durabilidad y la simpleza en la decoración. De modo que ya no tienes excusas para decorar las paredes de tu casa con piedra decorativa.

Revestimiento en piedra en casas minimalistas

Muchas personas utilizan la combinación de varios estilos de casas que en este caso son la tendencia minimalista y la casa rústica. De esta manera conviven con armonía la decoración con piedras en la fachada junto a las líneas rectas y simples de la construcción minimalista.

Revestimientos en piedra exterior

Casas de dos pisos revestidas en piedra

Esta casa cuenta con un porche sostenido por pilares de madera que permiten el descanso y la actividad al aire libre. La misma posee un techo a dos aguas con una estructura de madera y tejas oscuras que combinan a la perfección con el revestimiento de sus paredes en piedra. El detalle de las aberturas en madera hacen de esta casa un lujo para la construcción de una casa rústica.

Revestimientos en piedra exterior

Casas modernas con revestimientos en piedra exterior

Las líneas rectas de la vivienda junto a los grandes ventanales hacen una combinación ideal para el revestimiento en piedra de las paredes exteriores. Si observamos la tonalidad de colores oscuros y grises se lleva muy bien con los detalles en madera de la construcción.

Revestimientos en piedra exterior

Combinación de piedra y deck de madera

Si buscas un momento de distención en el exterior de tu hogar puedes optar por combinar estos elementos que se llevan como grandes complementos. El revestimiento de piedra al ser acompañado de deck de madera logran generar un espacio ideal para pasar un rato al aire libre de forma armoniosa y en contacto con la naturaleza.

Un pilar alto de piedra decorativa

Para no generar grandes gastos en revestimiento de piedra puedes solamente decorar una pared alta que hace de corte en la construcción de la fachada principal.

Revestimientos en piedra exterior

Madera y piedra: compañeros ideales

Una manera sencilla de decorar la fachada de tu hogar es decorar con piedras la misma y utilizar aberturas de madera e incluso pisos de madera para el ingreso. Simplemente quedan geniales.

Revestimientos en piedra exterior

Mas ideas de revestimientos en piedra exterior

El revestimiento de piedra como observaste es de los recursos de diseño que más fuerza han ganado en el panorama de la arquitectura actual. Si bien estos revestimientos combinan perfectamente con todos los estilos, en muchos casos se utiliza la piedra solo para revestir alguna pared en particular o un sector de la fachada. De ese modo lo que logramos es no sobrecargar la estética de la casa. Incluso la particularidad que poseen estos revestimientos es su poco mantenimiento y su larga vida útil una vez colocados en comparación con la madera o la pintura. Veamos más ideas…

Revestimientos en piedra exterior
Revestimientos en piedra exterior
Revestimientos en piedra exterior

Llegando al final de este nuevo post te agradecemos por formar parte y te recordamos que puedes seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales para mantenerte informado con las últimas noticias arquitectónicas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 187
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas