• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Ideas

Decoración emocional: ¿qué es y cómo puedes implementarla en tu casa?

La decoración emocional no sigue modas o tendencias, la verdad, es que busca que explores lo que realmente te hace sentir bien. Ésta va más allá de adornar los espacios interiores de la forma tradicional que conocemos hasta ahora. Esta disciplina nos brinda ayuda y herramientas para hacer de nuestros espacios los más cómodos y estéticos que sea posible, así como adecuados y habitables.

Por ello, en esta ocasión te hablaremos de cómo conseguir una hermosa decoración emocional que se adapte a tu casa. La idea de este tipo de decoración es que, además de sentirte a gusto en tu entorno, sientas energías positivas en tu hogar, así que no te despegues de la pantalla porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber.

Decoración emocional para nuestra casa

Decoración emocional, ¿qué es y cómo implementarla?

La decoración emocional tiene el objetivo principal de generar sensaciones positivas en tu hogar. Gracias a esta corriente podrás reconocer la seguridad, la comodidad y la confiabilidad en cada uno de los espacios de tu vivienda.

La idea es adecuar cada una de tus zonas habitables para que las disfruten tú y tus seres queridos, sean familiares o amigos. Incluso, para aquellas que te visitan de vez en cuando. ¡Todos los que convivan contigo sentirán las mejores y más positivas vibras!

La parte más importante de la decoración emocional es que se centra en lo personal. Por ello, solo tú serás la responsable de adornarlo todo y eso debe sentirse cuando observes de forma general. No obstante, también puedes escuchar las opiniones de quienes viven contigo e incorporar toques de cada uno.

¿Cómo hacer nuestra propia decoración emocional?

Para empezar, podrías empezar haciéndote preguntas a ti misma y a las personas con las que vives. Estos cuestionamientos deberán enfocarse en qué aspectos o qué elementos hacen que en momentos de angustia, de tristeza o quizá de enojo todos se sientan mejor.

También puedes preguntar sobre cuáles son esas características de los materiales, textiles o elementos decorativos que los hacen pensar y sentir en positivo. Parte de reflexionar sobre la felpa, el algodón, la lana o los sintéticos, entre otros. Haz una lista y consigna esas experiencias.

Esta misma metodología la pueden aplicar con los colores y las texturas hasta concluir con todos los elementos que desees que hagan parte de tu hogar. También es posible considerar hacer una lista comparativa de los que sienten y de lo que desean sentir o experimentar al finalizar este proceso.

Los aromas son un factor muy relevante, considera aquellas fragancias que te evocan tranquilidad y felicidad para mantenerlas a través de difusores. Saber cuáles te incomodan también es importante y es bueno tenerlos rastreados para evitarlos a toda costa. Como conclusión, tendrás una decoración emocional, la cual no está guiada por tendencias o modas, sino por los sentimientos de cada uno de los miembros de la familia.

¡Crea espacio para la diversión!

La decoración emocional prioriza espacios de diversión y relajación.

Como te has podido dar cuenta, la mejor forma de hacer una decoración emocional es enfocándote en ti y en tus familiares, en todo aquello que los hace sentir felices, tranquilos, cómodos y alegres. Además, habrá un toque de personalidad, pues seguramente cada uno se expresará desde sus gustos más íntimos.

Así las cosas, la invitación es a que te decantes por esta corriente si estás pensando en una renovación que añada calidez a tu casa. No dejes de lado esos espacios para la diversión y la reflexión como zonas para practicar yoga o jugar con la consola de videojuegos. Añade una zona especial para bailar, cantas o sembrar unas plantas, todo dependiendo de los gustos de cada uno.

La decoración emocional NO TIENE REGLAS

¿Te ha gustado la decoración emocional? Si es así, tienes que saber que no hay reglas, puedes inspirarte en diferentes estilos, pero siempre deberán prevalecer tus gustos personales.

¡Vive experiencias únicas y positivas en tu hogar! No te afanes por encontrar respuestas inmediatas a tus preguntas, tómate todo el tiempo que necesites para encontrar las mejores soluciones. Esto te guiará de mejor manera en este proceso de transformación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Decoracion de salones – Conoce las tendencias de este año

El salón es un espacio muy importante ya que es lo primero que se observa al abrir la puerta de casa, por ello es importante saber cuáles son las tendencias en decoración para espacio. De esta forma, sabrás si estás a la moda o no, y también si vale la pena estarlo de acuerdo a tus preferencias personales. De manera que abrocha ese cinturon, porque a continuación te compartimos diferentes ideas de decoracion de salones.

Decoracion de salones – Ideas que no puedes perderte

La decoración de interiores es muy cambiante, se renueva de manera constante. Hay muchas corrientes que llegan para quedarse, otras que se van muy rápido y otras que se van y regresan renovadas. Pues bien, a continuación vamos a hablar de lo que se queda en este año y se impone como una tendencia en cuanto a la decoracion de salones… Veamos.

Las tendencias en decoración del salón para este 2022

El uso de las mesas redondas para el comedor son una tendencia que parece que no se irá jamás y eso alegra a muchos. Este tipo de mesas son muy útiles y tienen ventajas que no tienen las de otras formas geométricas.

Además de ocupar menos espacio, la zona se ve mucho más organizada y estilizada. Por otro lado, tus comensales siempre se ven entre sí, fomentando relaciones sociales y familiares de igual a igual.

El uso de colores suaves y claros que emana relajación seguirán siendo una tendencia en este año para el salón. A la cabeza de ellos encontramos el verde, el color de la naturaleza y la esperanza. Su amplia gama de tonalidad hace que la mayoría de las personas tenga una favorita.

Recuerda que estos colores no solo aplican para las paredes, incluyen su empleo en los accesorios o elementos decorativos. Después del verde, encontramos que seguirán en furor tonos como el rosa empolvado o el azul sereno.

Ventajas y desventajas de las mesas de comedor redondas.

¿Qué hay del papel pintado floral? ¡Se queda!

Para las amantes del papel pintado con diseños florales esta es una gran noticia. Sigue siendo una tendencia en decoración para el salón que se toma este año. De esta manera lograrás tener una zona social muy natural, colorida, fresca y romántica.

Los acabados en mármol se imponen en el nuevo año

Los acabados en mármol son ideales para los salones con estilos decorativos minimalistas y muy serenos. Añaden mucho glamur y elegancia cuando se mezclan con acabados de color dorado. No obstante, se recomienda usarlos en pequeñas dosis porque puede saturar un poco.

¡Un sí rotundo a los materiales sostenibles!

Tendencias en decoración para el salón en 2022 materiales naturales

Así es, en este año segirá fortaleciéndose la tendencia en decoración del salón y demás espacios de la casa con materiales sostenible El objetivo es ser más amigables y respetuosos con el medioambiente. Entre las opciones se encuentran las fibras vegetales, la madera recuperada y los revestimientos orgánicos, entre otros.

¿Qué cosas quedaron obsoletas en este 2022?

Ahora que conoces las tendencias en decoración del salón para el 2022, también es justo que sepas cuáles quedan obsoletas. Tendrás la opción de cambiar lo que consideres para estar a la moda.

  • No más salones recargados: en el nuevo año quedan atrás los espacios llenos de muebles, colores y elementos decorativos. La apuesta es el minimalismo, el uso de pocos objetos y los colores neutros.
  • Las paredes lisas: porque carecen de espíritu y personalidad. Lo ideal son las paredes de colores que contrasten entre sí, con texturas o revestimientos de los tonos que serán moda este año.
  • Nada de cerramientos en negro: aunque combinan muy bien con el estilo industrial, en los demás queda fuera de contraste. El objetivo es que esos cerramientos acristalados en negro desaparezcan poco a poco para darle paso a los colores de moda que ya describimos.
  • Adiós a las alfombras con estampados: así como lo lees, nada de estampados en estos elementos que son fundamentales en la decoración del salón. Se recomienda el uso de modelos lisos y más neutros.
  • Los muebles en líneas rectas no van más: en especial los sofás, los sillones y las butacas. Apuesta por elementos más curvos, sinuosos y abullonados, sin recargar los espacios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Plantas purificadoras de aire – Conoce las mejores opciones

Nuevamente te damos la bienvenida a Mundo Fachadas, sitio web donde podrás encontrar un sinfín de ideas de decoración, fachadas y noticias de arquitectura. En el día de la fecha compartiremos contigo algunas plantas purificadoras de aire las cuales vienen recomendadas por la NASA. Esta recomendación llegó después de un estudio minucioso que hoy te vamos a contar. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Plantas purificadoras de aire – Purifica tu vida y tu día a día

Las plantas purificadoras de aire interiores son vistosas y agregan a cualquier ambiente un poco de color  y armonía, sin contar que además ayudan a purificar el aire de nuestro hogar. Lo que tenemos que tener en cuenta es que algunas lo hacen de una forma más eficiente que otras y es aquí donde la Nasa nos aporta un estudio de gran valor. En 1989 llevaron un experimento para determinar cuáles son las plantas purificadoras de ire más idóneas para purificar el aire en espacios cerrados. El informe a la hora de publicarse tomó en cuenta los contaminantes presentes, las características de las plantas y la facilidad para conseguirlas en el mercado. ¿Su resultado? Estas cinco plantas de interior… veamos.

Potus

Son muy conocidas por su hermosa apariencia en especial aquellas que tienen sus hojas llenas de colores blancos, amarillos o verde claro. El potus llega a alcanzar los 2 metros de altura. Entre sus propiedades dentro de las plantas purificadoras de aire interiores se conoce que actúa frente al formaldehído, el xileno y el benceno. Componentes tóxicos que están presentes en pequeñas cantidades en nuestros hogares.

Lengua de suegra

La lengua de suegra es a condiciones que no son tan favorables, tal es su adaptación que soporta temperaturas de entre 40 °C a -5 °C inclusive siempre y cuando no sean constantes. El benceno, el xileno, el tolueno, el tricloroetileno y el formaldehído serán cosa del pasado si tenemos esta planta en nuestro hogar.

Árbol de caucho

Entre sus propiedades más destacables se encuentra que puede crecer rápidamente, así que tenemos que tener en consideración que es una planta que necesita espacio. Es una planta muy eficaz a la hora de eliminar el formaldehído del aire. Su índice de transpiración permite mantener la humedad del ambiente.

Palmera de bambú

Es una de las plantas purificadoras de aire más usadas para la decoración de interior y tiene la particularidad de sobrevivir a condiciones desfavorables. Es una planta buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído del ambiente.  Admite tanto exposiciones soleadas como en semisombra y es apta para el cultivo en interiores y exteriores. Resiste el frío hasta los -2 ºC pero es propia de climas cálidos.

Espatifilo o flores de la paz

Es una planta purificadora de aire que puede sobrevivir con poca luz o poca agua. Esta planta de interior crece en temperaturas superiores a los 18ºC y se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire para su optimo cuidado. Si buscamos purificar el aire esta preciosa planta absorbe los 5 contaminantes estudiados por la NASA, mejorando la calidad del aire y nuestras vidas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Plantas y Espacios verdes

Aprende como distribuir una casa con estos simples consejos

Como distribuir una casa es el tema que hoy trataremos en Mundo Fachadas, una nueva entrada con el fin de mantenernos organizados de la puerta de nuestra vivienda para adentro. Así que, si estás interesado o interesada en saber cómo puedes lograrlo, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Planificar como distribuir una casa

Los propietarios que desean llevar a cabo una reforma integral de su hogar deben tener el claro que es lo que desean que el hogar contenga. De esta manera podrán empezar a planificar la mejor manera de distribuirlo y así ocupar la mayor cantidad de metros cuadrados en el espacio disponible. No solo se trata de cambiar los muebles, revestir el tapizado del sofá o agregar piezas exclusivas. En algunas ocasiones solo nos basta con organizar nuestro espacio y lograr la combinación ideal para el contenido del espacio, así podemos lograr grandes resultados.

Salón comedor amplio

En esta ocasión lo que nos encontramos es con un salón-comedor amplio y que ocupa la mayor cantidad de espacio disponible. Esta distribución esta pensada para aquellas personas que pasan más tiempo del día en este ambiente. En el plano puede verse que la cocina es estrecha y de forma alargada. En el extremo opuesto se hayan el baño y el dormitorio de la vivienda.

Como distribuir una casa

Como distribuir una casa pequeña

En este caso contamos con un plano de casa de 50 m2 pero aún así todos los espacios resultan muy amplios. Como vemos en la imagen en un solo espacio abierto conviven a la perfección todas los espacios de la zona social: cocina, sala de esta y comedor. De esta manera quedan de forma privada el baño como la habitación para mayor privacidad.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para disfrutar de las visitas

Al momento de pensar como distribuir una casa de la manera correcta tener presente las visitas es de suma importancia. Si vemos en el diseño que tenemos aquí debajo las habitaciones están en el fondo de la vivienda con una de carácter matrimonial y una para el mas pequeños de la casa. En la fachada del hogar nos quedará el espacio muy amplio para recibir las visitas tanto en el comedor como en la sala de estar.

Como distribuir una casa

Distribución de una casa de 100m2

Si tu finalidad es tener una casa acogedora este plano de casa de 100m2 te encantará. La cocina, la sala de estar y el comedor están unidos por un mismo espacio de forma alargada. Tenemos en el diseño una puerta que nos comunica con un pequeño pasillo distribuidor. El mismo nos da acceso a la habitación principal, el vestidor que posee y obviamente al baño en suite. Lo mejor de todo que tenemos dos baños, uno para las visitas y uno en suite dentro de la habitación.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa de 60 metros cuadrados

Lo más importante de esta vivienda es la ubicación que tiene en el fondo de la vivienda. Tenemos como mencionamos anteriormente la terraza de 20 m2 que nos ofrece un espacio privado y muy acogedor para pasar varias tardes de sol al aire libre y disfrutar de los seres queridos.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para que tenga mucha luz

La distribución de esta vivienda está pensada para lograr que tanto ventilación como luz natural sean prioridad. Junto a las ventanas quedan tanto la habitación como el salón.

Como distribuir una casa

Descubre lo que una buena distribución puede hacer por tu casa… ¡Y por ti!

Al distribuir de la manera adecuada el espacio que tienes en tu hogar puedes logar muchas oportunidades. Las mismas van desde multiplicar los metros, sacar partido al espacio, llevar la luz a todos los rincones y hasta facilitar los desplazamientos o la comunicación entre los ambientes. Es por ello que no queríamos dejar de compartirles estas imágenes para que pueda utilizarlas en su hogar. Veamos…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Noticias, Sencillas

Decoracion de pasillos modernos – Le elección perfecta para tu casa está aquí

Los pasillos suelen ser oscuros, estrechos y poco estéticos, esto, hablando gereralmente. Sin embargo le podemos dar muchos usos, una biblioteca o una galería son buenas opciones. Muchas veces son tan estrechos que es difícil darle una función o hacer que se vean lindos y agadables. Por esta razón, hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo la decoracion de pasillos modernos que tenemos seleccionada, gracias a la cual podrás darle un toque nuevo a este espacio dentro de tu hogar.

Una vez más te mostraremos algunas ideas inspiradoras de decoracion de pasillos modernos, así añadirás funcionalidad en este espacio, y lo harás original dentro de tu casa.

Decoracion de pasillos modernos – ¿Cuál se adapta más a tu hogar?

Decoración con espejos

Una de las mejores formas de hacer que un pasillo angosto se amplíe, es añadir espejos de gran tamaño como desde el piso hasta el techo. Si es mucho, puedes intentar con un espejo amplio y enmarcado, pero no dejes de usar esta opción en la decoracion de pasillos modernos.

El espejo le dará brillo y profundidad al pasillo. Otra forma de decoración de pasillos mediante espejos es colocar una colección de espejos enmarcados de diferentes tamaños y estilos, pero de la misma paleta de colores. Lo importante de la decoración con espejos es que son capaces de ampliar e iluminar.

Pintura clara y luminosa

Además de ampliar con espejos, puedes intentar con pintura luminosa. La luz se refleja y es capaz de ampliar un pasillo oscuro y estrecho. Recuerda que los colores fríos hacen lo contrario y si pintas un pasillo de un color frío, no solo reducirá el espacio sino que hará ilusión de que la pared cae sobre ti.

Iluminación

Otra de las formas de decoracion de pasillos modernos es a través de luces. Puedes probar con un diseño impactante, que seguro le agregará estilo, o puedes agregar diferentes luces y lámparas para desorientar a los ojos y no notar lo estrecho de las paredes. O probar con lámparas colgantes de diferentes longitudes y tamaños. Es importante que tomes en cuenta el tamaño del pasillo para colocarle determinado diseño de lámparas.

Adornos y cuadros para el pasillo

Puedes colocar adornos en las paredes, como esculturas, cuadros, o una mesita angosta con un jarrón y darle luz a los mismos. Esto hará que el punto focal se encuentre en el adorno, lo que creará a ilusión óptica de ensanchamiento.

Mubles utilitarios que te vendrán bien

El hecho de que los pasillos sean notoriamente angostos no significa que no puedan caber algunos muebles. Un aparador delgado, como el que se ve en esta casa de Barcelona, ofrece algo de almacenamiento adicional y evita que el espacio se sienta demasiado estéril.

Alfombras

Los diferentes patrones de las alfombras ofrecen interés visual, y las paletas de colores similares mantienen un aspecto unificado.

Pintar una pared de color

Un truco de decoración muy utilizado para dar vida e interés a los corredores, es pintar una pared de color, como vemos en la siguiente imagen.

Plantas

Si eres amante de las plantas, puedes considerar la posibilidad de incluirlas. En la siguiente foto podrás ver lo lindo que se ve…

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Manualidades, Noticias

Colores para dormitorios – Encuentra la opción que más te guste

Hoy en Mundo Fachadas te presentaremos algunas ideas de colores para dormitorios, muy acordes a las últimas tendencias actuales de decoración. Resultan ideales para lograr la habitación que queremos o estamos buscando, en el sitio que más nos represente. De manera que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo informativo para ti.

Basado en las predicciones de algunas empresas como Sherwin Williams, Pantone o Behr, además de las tendencias de reconocidos diseñadores de interior, vamos a compartir contigo diferentes ideas de colores para dormitorios, así como también colores relajantes para dormitorios. Podrás pintar y combinar tu decoración en este 2022 junto con todo lo que charlaremos a continuación… veamos.

Colores para dormitorios – ¿Qué dicen los profesionales?

Rosado claro

Se sigue utilizando el rosa claro, y otras tonalidades muy pálidas y delicadas del rosado, algunas mezcladas sutilmente con un poco de gris para adquirir colores relajantes para dormitorios.

Palo rosa

Este color se ve muy bien acompañado del blanco, gris o beige.

Rosa Fucsia

Un rosado más intenso, casi fucsia, puede ser utilizado como acento en una de las paredes del dormitorio.

Azul prusia

Los azules atenuados, un poco grisáceos, se usarán mucho este año. También los celestes pastel cobran un importante protagonismo en los dormitorios.

Azul marino

Este tono de azul profundo, que transmite tanta calma, también es otra de las posibilidades de colores para dormitorios. Acompañado de blanco y detalles en dorado, puede verse muy elegante.

Azul celeste

Este tono pálido del azul se puede acompañar con diferentes tonalidades de beige, blanco y detalles en negro.

Verdes azulados

Los verdes que se acercan al azul también serán otra de las alternativas utilizadas. Azules y verdes son considerados buenos colores para las paredes del dormitorio, ya que tienen un efecto calmante. Un mural calmante puede proporcionar el perfecto telón de fondo para ayudar a la imaginación, mientras que los accesorios apropiados hacen que el espacio no se vea estéril y aburrido… opciones de colores relajantes para dormitorios que te darán mucha calma.

Grises oscuros

Podrás aprovechar todos los tonos de grises, incluso los más oscuros. Se están utilizando tanto los grises cálidos como los más fríos.

Grises claros

Se pueden utilizar diferentes tonos de grises para dar profundidad y claro oscuros a la habitación.

Amarillo limón

Los amarillos soleados también son otra de las propuestas para este año.

Amarillo mostaza

Este color se está utilizando especialmente en complementos, como en este caso, una colcha.

Naranja calabaza

Se puede utilizar para pintar una de las paredes, para darle vida al dormitorio, sin llegar a abrumar.

Dormitorios blancos

Un dormitorio blanco ha sido la clave temporada tras temporada para un éxito seguro sin demasiado esfuerzo, ya que estos se aprecian elegantes, frescos, eternamente modernos y sobre todo acogedores. Dentro de los colores para dormitorios modernos podemos decir que el blanco lleva la delantera, y además, asemeja más amplitud en la habitación.

Como verás es una de las formas más simples que podemos encontrar para dar vida a dormitorios elegantes, ya que simplemente optando por pintar nuestras paredes y muebles de este color, estaremos logrando gran parte de nuestro cometido.

Es buena idea adicionar además cortinas, ropa de cama y cojines en distintos tonos de blanco.  Optar por delicados bordados, puede ser además una excelente idea para lograr adicionar una cuota de romanticismo y estilo en estos espacios.

Optar por dormitorios de este color puede ser una excelente idea también si nuestro cuarto es pequeño o poco luminoso, ya que el blanco tiene la propiedad de hacer ver los espacios más grandes y luminosos.

Beige terroso

Estos tonos son un clásico que nunca pasará de moda.

Combinación de colores relajantes y cálidos para dormitorios

Una de las mejores formas de lograr sentirnos a pleno es comenzar por un tipo de decoración que nos haga sentir así. Por ello, todos los tipos de decoración con una gran carga de energía positiva pueden repercutir favorablemente sobre nuestro estado de ánimo. Y una de las formas más efectivas de lograrlo es comenzar apostando por una combinación de colores cálidos para el dormitorio.

Rojo y grises

Uno de los ejemplos que resulta 100% efectivo es la incorporación de diversas tonalidades de rojo en contraste con tonalidades neutrales como blanco, gris y marrón. Ya que la calidez de unos combinados con la frialdad de los otros resulta en uno de los espacios más armoniosos y bonitos que podemos lograr.

Rosas y gris

La inmensa variedad de rosas que encontramos en la rica paleta de colores a disposición, combinados con diferentes tonalidades de gris, recrea también bonitos espacios, cálidos y muy femeninos.

Naranja y gris

Bonitos y elegantes dormitorios pueden ser recreados si se combina la calidez del naranja con la neutralidad y sofisticación del blanco, gris y negro.

Amarillo y naranja

Audaces amarillos y naranjas también pueden combinarse deliciosamente con verdes y grises, regalándonos de esta forma una de las propuestas más cálidas de todas.

Morado y crema

El morado es otro de esos colores con mucho para ofrecer, ya que su rica variedad de tonalidades resultan súper refinados y pueden ser exitosamente combinados con marrones y/o beige para regalarnos un estilo dueño de una gran armonía y calidez.

Combinación de colores fríos para dormitorios

El azul y verde sin duda son unos de los colores más bonitos y versátiles que la paleta de colores nos ofrece, por ello siempre es buena idea tenerlos en cuenta a la hora de la decoración; tanto así que son varias las combinaciones para dormitorio que lo incluyen. A continuación los invitamos a descubrir algunas de las combinaciones más bonitas, así como tambien colores para dormitorios de mujer.

Verde lima y azules

Es tanta la fuerza que caracteriza al verde, que fácilmente podremos beneficiarnos combinando diferentes tonalidades del mismo, aunque si buscamos una propuesta más fresca y relajante idealmente lo podemos incorporar con verde y blanco.

Azul celeste y naranja

El azul con naranja además de ser una de las combinaciones más audaz en la cual lo podemos incluir, es sin duda una de las que goza de mayor popularidad en la decoración moderna.

Celeste y marrón

Si buscamos darle al azul una imagen propia del estilo retro, es buena idea optar por un color fuerte dentro del mismo y combinarlo con marrón chocolate.

Azul y amarillo

Los tonos más intensos de azul dan muy buen resultado si se combinan también con grises y alguna nota de amarillo.

Celeste y gris

El gris es un color que sin duda está asociado a la elegancia, mientras que el azul es uno de los colores más calmantes para la decoración que podemos encontrar en la amplia paleta de colores disponible. Es por ello que la decoración moderna para dormitorios los propone como tendencia combinados, cada vez más, ya que recrean a la perfección espacios elegantes y relajantes a la vez; tanto así que se cree una de la mejores formulas para dar vida a habitaciones tan especiales como es el caso de los dormitorios.

El azul además, gracias a su enorme cantidad de matices, se puede elegir también entre tonalidades más bien frías o en tonalidades vibrantes y luminosas, estas últimas pueden resultar excelentes aliadas para un toque de luminosidad en estos espacios.

Esperamos y deseamos que estas ideas de colores para dormitorios sean de tu agrado y te leemos en comentarios. Saludos desde Mundo Fachadas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias

Modelos de cocinas modernas – Los mejores diseños que verás hasta la fecha

Se puede decir que hace unos años la cocina estaba únicamente destinada a cocinar y comer, nada mas. Sin embargo, en la actualidad se ha ido transformando en un lugar mucho más integrado y transitado en la vida diaria. Por esta razón, hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos modelos de cocinas modernas, diseños que te ayudarán a actualizar esta habitación.

Como decíamos recién, hoy en día no se siente raro encontrar a personas mirando la televisión, usando la computadora, estudiando, entre otras cosas, además de las actividades que normalmente desempeñamos en una cocina. Por esto, ya que la cocina se ha vuelto un espacio multifuncional, la decoración cada vez ocupa un rol más importante. Hoy en nuestra web vamos a hablar de esos modelos de cocinas modernas que te ayudarán a darle un aspecto nuevo y diferente, así que no te muevas de la pantalla porque ya comenzamos.

Modelos de cocinas modernas

Cocinas integrales

Como venimos mencionando, las cocinas de hoy en día se están convirtiendo poco a poco en espacios familiares compartidos que no solo se usan para comer, trabajar o descansar dentro del mismo área. De esta forma, se entiende que son habitaciones que se van diseñando para permitir que los espacios se compartan y ofrezcan más versatilidad y flexibilidad de diseño.

Quizás ya lo sabes, pero muchas cocinas nuevas incorporan una mesa de comedor que a su vez se usa como mesa de trabajo. Esto ayuda a fomentar la interacción dentro del hogar y crea un ambiente social compartido por todos los integrandes del grupo familiar.

Dentro de los modelos de cocinas modernas también vamos a encontrar la incorporación de islas de cocina, las cuales suelen tener varios propósitos como la preparación de alimentos mientras de interactúa con otras personas por ejemplo. También pueden contener un fregadero pequeño.

Cocinas abiertas al comedor

Si sientes que tu cocina esta desconectada del resto de la casa y pretenes que luzca más moderna, deberás considerar la posibilidad de tirar abajo alguna pared e integrarla al comedor o el salón. ¿Sabes? las cocina modernas convergen con el espacio de vida principal de la casa. Poco a poco se van convirtiendo en un espacio donde se desarrolla la vida diaria, así que no dudes en hacerla parte de eso uníendola lo más posible a las zonas sociales de tu hogar. Aquí tienes algunas fotos de cocinas modernas como ejemplo.

Cocinas modernas con isla

Las islas de cocina sirven para varios propósitos. Además de ser un punto focal en el espacio, también ayudan a aumentar la funcionalidad y la eficiencia de la habitación. Según algunas encuestas, algunos compradores quieren una isla en su cocina, y muchos de ellos la consideran como algo sumamente necesario.

Piensa en qué tipo de diseño de cocinas modernas con isla te va a proporcionar la mayor utilidad. Si la cocina tiene pocos armarios, querrás almacenamiento. Si no tienes un espacio para el comedor, unos asientos adicionales podría ser una prioridad.

También debes tener en cuenta el espacio disponible que tienes. Una buena regla es colocarla en el centro de la habitación. De esa manera es igualmente accesible desde todos lados y no será un obstáculo. Sin embargo, una isla perimetral, por ejemplo, podría funcionar mejor en un espacio grande abierto. El tamaño y la forma también se determinan por el diseño de la habitación.

Cocinas modernas modulares

El sistema de cocina modular, es una tendencia moderna que se parece mucho a una vivienda prefabricada. Están diseñadas para venderse por módulos, y de esta manera son totalmente personalizables. La ventaja de elegir este sistema de cocina es que, según el espacio disponible, se pueden utilizar los módulos más convenientes, a precios más económicos.

Esta es otra de las tendencias que hemos visto crecer estos últimos años y seguramente seguirá creciendo en 2022. Otra de las ventajas, es que existe una enorme variedad de estilos, materiales y colores disponibles en el mercado. Estas cocinas modulares que vemos aquí, son de Ikea por ejemplo.

cocina modular de color negro con paredes de ladrillo

Cocinas modernas pequeñas

Para la mayoría de la gente, la cocina es el eje de la vida familiar. Es el lugar donde todos se reúnen en la mañana cuando están empezando su día y el lugar donde se reúnen en la noche mientras la cena se está cocinando. Sin embargo, no todas las familias tienen una gran cocina para disfrutar. Es por eso que queremos compartir contigo algunos diseños de cocinas modernas pequeñas.

Solo porque no tengas mucho espacio para trabajar no significa que no puedas tener una cocina encantadora. El diseño de cocinas modernas está a la vuelta de la esquina, lo sabes, y con los consejos y trucos de diseño adecuados puedes convertir una cocina pequeña en un espacio alegre y super funcional. Desde los usos creativos del esapcios a los colores luminosos que dan ilusión y amplitud, hay un montón de maneras inteligentes para dar a una cosina pequeña toda la comodidad y carácter que necesita.

¿Necesitas más diseños de cocinas pequeñas? Dale click a este enlace para más información

Cocinas modernas minimalistas

Como verás cada vez más estos espacios se benefician de la estética y pulcritud que brinda el estilo minimalista. Se apuesta por muebles y elementos decorativos mínimos, por colores neutrales o alegres pero adicionados de forma discreta.

También se apuesta por la sustitución de mesas por barras o encimeras, las cuales pueden ser de diversos materiales, aunque claramente domina el granito, acero o concreto en las mismas. Por otro lado los electrodomésticos modernos en color plata, negro, blanco o cobre metalizado, llegan para darle a los espacios un estilo muy elegante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos modelos de cocinas modernas sean de tu agradedo y te ayuden a poder actualizar o remodelar esta habiación de tu casa.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Baños pequeños modernos 2022 – Ideas que te volarán la cabeza

Siempre que disponemos de espacios pequeños se puede hacer un máximo aprovechamiento del mismo. El baño no es la excepción, y es muy común que en las nuevas construcciones se ahorre espacio en todos los ambientes de la casa. Así que, si te interesan algunas ideas de baños pequeños modernos 2022 no te muevas porque estás en el lugar correcto.

Hoy te mostraremos algunos tips y también imagenes de baños pequeños sencillos para que puedas hacer de este espacio un lugar agradable, cómodo, aprovechando cada centímetro de superficie y, además, para que puedas crear la ilusión óptica de mayor amplitud. Todo esto, lo lograrás siguiendo ciertos critérios y parámetros para que pueda lucir moderno, elegante, y sobre todo, funcional… Veamos.

Baños pequeños modernos 2022

Una de las cosas principales a definir es la elección de los elementos que darán vida a las paredes, muebles o accesorios, como así también de los colores que utilizarás en la decoración. Así que vamos a ir por parte, abrocha ese cinturón porque se vienen las ideas para baños modernos…

1. Suelos y paredes para baños pequeños

El 2022 prometen traer mucha personalidad con la textura, el color y los accesorios. Papel pintado colorido, muebles elegantes y patrones gráficos en azulejos y baldosas que convertirán el cuarto de baño en un mini santuario. Ya sea que estés planeando una renovación o simplemente quieres algo de inspiración en la decoración, a continuación te mostramos tendencias con estilo.

Pared posterior y suelo

Usar un revestimiento para la pared posterior y el suelo diferente a las demás paredes puede crear la ilusión óptica de profundidad y mayor espacio.

Baldosas mediterráneas

Las baldosas de estilo mediterráneo, de cemento encáustico, están en auge. Están volviendo con mucha fuerza, y si eres aficionado de los intrincados diseños marroquíes o de formas geométricas modernas, este es un buen momento para utilizarlos.

Azulejos de metro

Combinar azulejos

Con la combinación de varios tipos de azulejos podrás conseguir un cuarto de baño totalmente personalizado. Trata de utilizar una paleta monocromática para un impacto visual agradable y juega con azulejos de subterráneo, hexagonales y cuadrados.

2. Muebles para baños pequeños

Armarios de color oscuro

Los armarios oscuros primero entraron en las cocinas, y ahora están empezando a ser una tendencia para ser usados en el baño. Azul marino y negro puro van a ser los tonos para este año, tonos audaces que se ven impresionantes con accesorios dorados o encimeras blancas.

Estanterías abiertas

Haciendo un buen uso del espacio, se puede utilizar estanterías abiertas para el baño. Así podrás almacenar lo que sea, eso contribuirá a que tu baño mejore funcionalmente hablando. Aprovecha cada centímetro de la pared y trata de colocar las estanterías que realmente necesites, no solo para decorar.

estanterías abiertas que dejan ver la profundidad

Armarios minimalistas

Un punto que es fundamental en los baños pequeños modernos 2022 es la incorporación de una mínima cantidad de muebles, así vamos a permitir una buena circulación y una vista más amplia del suelo, las paredes, y el espacio en general.

Además, para lograr un aspecto contemporáneo, te aconsejamos usar muebles minimalistas, con líneas de diseños sencillos. Esto también ayudará a crear un espacio que luzca más amplio a la vista de los demás, ya que los muebles y accesorios sobrecargados de detallos tienen a crear un efecto de acercamiento.

Baño minimalista con paredes blancas y suelo beige, con gran espejo

3. Accesorios para baños pequeños

Lavabos

El lavabo de nuestro baño no debe ser grande, sino lo más pequeños y clásico posible. A pesar de que muchas veces posee lugar de almacenamiento, te recomendamos los que no tienen, para así conformar un baño de pequeñas dimensiones.

Si hablamos de un baño el cual no es diminuto, entonces si un mueble debajo del lavamanos es una excelente opción para mantener todo ordenado y en el lugar. Recuerda que lo aconsejable es que el baño se vea lo más limpio y despejado posible para no crear sensación de agobio.

Grifos en la pared

Los baños pequeños pueden utilizar un truco inteligente de ahorro de espacio, simplemente montando los grifos directamente en la pared. Esta tendencia se ve especialmente elegante en latón y acabados negros, contra azulejos blancos o paredes de color.

Frente de lavabo con dos lavamanos y grifería mural
Lavabo revestido con mosaico y grifo de pared

Espejo longitudinal

Los espejos son uno de los trucos más utilizados en decoración para ampliar los espacios ópticamente. Cuando el baño es pequeño un espejo longitudinal puede duplicar la sensación de espacio.

espejo longitudinal

Espejos redondos

Los espejos son una necesidad, y este año la tendencia es redonda y tan grande como pueda caber en la pared. Puedes ir a un estilo rústico o glam dependiendo de si prefieres enmarcarlos o dejarlos al natural. De cualquier manera, logran hacer que el espacio se sienta mucho más glamuroso que sus homólogos cuadrados.

4. Colores para baños pequeños

Colores luminosos

Los colores cumplen un rol primordial si lo que estás buscando es crear sensación de amplitud en tu baño. Los colores claros son uno de los mejores aliados que vamos a poder encontrar para este cometido, ya que tienen el don de alejar las paredes del receptor. Si éstos los combinas con colores vibrantes, de seguro vas a lograr un espacio revitalizador y mi agradable, como podrás ver en la foto a continuación. Sin embargo, cabe que destaquemos que los baños modernos principalmente se caracterizan por usar una paleta de colores neutros, es decir: beige y madera natural, blanco, gris…

Colores neutros

El color pastel, tierra o bien colores neutros en tonos claros ayudan a generar la sensación de mayor espacio. Lo mismo con el suelo, nosotros desde Mundo Fachadas personalmente recomendamos un color claro, con una alfombra de baño en un color suave y claro también. Puedes agregar toques de color en los accesorios, como tapa del inodoro, una hilera de cerámicos de color, etc.

Cuarto de baño con grandes espejos, paredes y suelo en color gris y muebles en madera natural.
Lavabo estiloso de cerámica blanca con mueble debajo en color marrón oscuro. Paredes blancas y ducha de color gris oscuro.

Paredes oscuras

Esta es otra de las tendencias: utilizar un color muy oscuro en una de las paredes del baño. Se puede contrastar con texturas naturales, como una alfombra de yute y un espejo enmarcado en madera, y tendrás un espacio que nunca pasará de moda.

Los baños pequeños se amplian con grandes espejos y paredes blancas, y mamparas de ducha transparentes

5. Iluminacion de baños pequeños

Para poder finalizar con éxito este tipo de decoración, deberás incorporar una buena luminaria. No debe ser una luz tenue, sino muy brillante, que refleje adecuadamente las paredes claras y los toques de color vibrante. Recuerda que las paredes y objetos oscuros tienden a crear el efecto de acercamiento, y lo que se busca es alejar las paredes y todos los elementos que forman parte de la decoración.

Baño con paredes y techo blancos, pared de la ducha en color marrón oscuro para crear profundidad

La luz natural siempre es lo mejor, de lo contrario, puedes aplicar luces que iluminen buena parte del baño, apuntando lámparas específicas a distintos puntos de interés, como el espejo frente al lavabo.

6. Baños pequeños con ducha

Una ducha pequeña puede dejar espacio para colocar el inodoro, esto ayudará a aprovechar al máximo el espacio. Pueden ser duchas con puertas totalmente de cristal si así lo prefieres, lo que ayudará a crear una sensación de mayor espacio.

7. Baños pequeños con platos de ducha

Como venimos mencionando a lo largo de este artículo, el aprovechamiento del espacio cuando el mismo es reducido es algo fundamental. No hay que apurarse y hay que diseñar bien la ubicación de cada elemento, luego una vez instalado, querer cambiarlo es complicado, costoso y tedioso, por eso debes ser inteligente y tomar buenas decisiones.

8. Baños pequeños con bañera

No es correcta la idea de que quienes tienen un baño pequeño, no pueden tener un baño bonito, acogedor, o una buena bañera. Las técnicas para el buen manejo del espacio en la decoración de baños existen y hay que aprovecharlas. Mira aquí abajo donde te dejamos algunas imágenes que demuestran que sí es posible.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Baño, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias, Remodelaciones

Ideas para decorar jardines pequeños – ¿Cuál es tu favorita?

Las ideas para decorar jardines pequeños pueden ser infinitas a decir verdad, más que nada porque cada persona es un mundo y puede tener ocurrencias distintas. Sin embargo, a nosotros en Mundo Fachadas nos gusta conocer esas ideas locas o no tan locas que tienen algunos usuarios, y por eso en el día de hoy vamos a compartir y charlar un poco sobre esto. Así que, no te muevas de la pantalla porque ya comenzamos.

Decorar un jardín pequeño es todo un reto, un reto que podremos sacar adelante con creatividad y buena planificación. Ya sea con fotos de jardines caseros, o ideas para decorar jardines pequeños, A continuación te hablaremos de diferentes formas, maneras y tips para lograr grandes resultados en este lugar de tu vivienda.

Ideas para decorar jardines pequeños – ¿Problemas?

Bueno, antes que nada, tenemos que sacarnos de la cabeza que hacer o crear jardines pequeños es imposible, porque sinceramente es todo lo contrario. Los jardines pequeños pueden suponer varias ventajas, así que a continuación te nombramos algunas para convencerte un poco más:

  • Fácil mantenimiento: al ser pequeño no vamos a necesitar maquinaria de jardinería para su mantenimiento, el tiempo que inviertes en él es menor.
  • Más económico: en teoría son más económicos porque necesitan menos mobiliario, menos plantas, etc. Eso sí, esto es relativo y depende de tus gustos y bolsillo.
  • Más acogedores: los jardines pequeños pueden convertirse en auténticos refugios. Lugares con encanto, acogedores y con mucha paz.

Con esta lista ya puedes ir dándote cuenta que los jardines pequeños y la decoración de ellos no son un problema, sino una ocasión perfecta para crear el jardín de nuestros sueños… ¡Deja desplegar tu imaginación!

Idea #1 – Planifica la distrubición

Decorar un jardín pequeño supone una distribución muy bien planificada. Al contar con tan pocos m² es muy importante tener claro dónde va cada cosa. Por ello, te aconsejamos que distingas entre varios ambientes aunque parece imposible hacerlo por lo pequeño que pueda ser. Con las ideas para decorar jardines pequeños que ya te estamos dando, vas a poder decidir dónde ubicar las plantas, ya sea en un lugar solo o alrededor de todo el jardín.

Decide también dónde estará la zona de estar, es decir, dónde podrás descansar o pasar el tiempo con amigos o familia cuando te visiten. Te dejamos algunas imágenes de ejemplo para que te vayas familiarizando… Veamos.

Jardín pequeño distribuido en zonas: zona de descanso y zona de macetas y plantas.
oo

Idea #2 – El mobiliario

¿Qué sería de los jardines sin su lugar de estár no?

Pues bien, como entenderás, uno de los objetivos de los jardines es que puedas pasar tiempo en ellos, por eso es fundamental crear una zona en la que nos encontremos cómodos. Debido al espacio limitado no podremos poner un sofá enorme, pero si podremos encontrar alternativas que nos convenzan.

Por ejemplo, mesas y sillas plegables, pufs que hagan de centro de mesa pero también de silla extra, o incluso alguna hamaca flotante también puede ser una buena idea.

Es si, debes asegurarte que el material del mobiliario sea resistente al exterior, o bien que puedas cubrirlos para que no tengan mayores daños con el sol, la lluvia, etc.

Mobiliario para jardines pequeños.

Idea #3 – Un poco de verticalidad

Una de las mejores ideas para decorar jardines pequeños es hacer uso de la verticalidad, la cual consiste en colocar las plantas en vertical en vez de horizontal. De esta manera podrás tener más plantas sin necesidad de tener mayor espacio. Las formas de emplear la verticalidad son:

  • Crea jardines verticales: utiliza palets, mason jars colgantes o maceteros DIY que cuelguen o que puedas sujetar a la pared.
  • Semilleros en varios niveles: forma “escaleras” de semilleros. Así maximizas el espacio.
  • Macetas dentro de otras: esta idea es muy creativa y consiste en hacer una composición de macetas con diferentes plantas. Por ejemplo, si tienes una maceta grande pero se te ha roto puedes aprovecharla para esto. Simplemente tienes que ir encajando otras macetas más pequeñas e ir rellenando con tierra.
Jardines verticales para el exterior.

Otra forma de hacerlo es con una maceta grande, la llenas de tierra y pones una más pequeña encima y así sucesivamente. El inconveniente es que solo podrás colocar plantas en la tierra que quede alrededor de la maceta que le sigue.

Idea #4 – Añade profundidad

El efecto óptico de los espejos de agrandar los espacios es muy conocido, entonces, por qué no utilizar este recurso en el jardín. El espejo parecerá una puerta o ventana abierta hacia otro jardín, lo que te dará una sensación de espacio abierto espectacular. Puedes utilizar espejos antiguos, baratos, no tienes porqué gastar mucho dinero.

Nos gustaría leerte en comentarios y saber cómo te fue con estas ideas para decorar jardines pequeños. Desde Mundo Fachadas te animamos a decorar tu jardín pequeño con cosas que te hagan feliz, te animamos también a que disfrutes del proceso y a que te le pongas toda tu creatividad.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY, Ideas, Jardinería, Noticias, Plantas y Espacios verdes, Remodelaciones

Home Fullness decoracion – Conoce la nueva tendencia para 2022

Home fullness decoracion es más que un estilo, es un estilo de vida que busca que las personas estén más cómodas, tranquilas y relajadas en sus casas. Este es uno de los estilos decorativos que se están imponiendo en 2022 y hoy te hablaremos de él en Mundo Fachadas. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya comenzamos con toda la información.

Home fullness decoracion

Más que marcar pautas específicas en cuanto a colores, texturas o formas, este estilo viene a mostrarte una forma diferente de vivir la vida, el cual puede reflejarse en todos los espacios de tu casa. Para las personas que se decican a trabajar, estudiar, alimentarse y vivir de una manera saludable, la prioridad es tener un hogar en el que la relajación se pueda apreciar y sentir, entonces para ellos, el estilo home fullness decoracion es la opción indicada en este caso. ¿Estás interesado en saber más? ¡No te despegues de la pantalla y mira lo que viene a continuación!

A raiz del ya conocido COVID-19, las personas se vieron en la necesidad de adecuar sus hogares para realizar diferentes tareas. Incluso tuvieron que organizar todo de modo tal que pudieran practicar sus rutinas de ejercicios, trabajar, estudiar, y también como si esto fuera poco, atender a la familia de una manera que les diera comodidad y tranquilidad.

Tras más de dos años en este estado, y sin saber cuánto más puede durar, hoy por hoy mucho se acostumbraron a vivir de esta manera en la cual el home fullness decoracion los ayuda a implementar un estilo decorativo que responde a todas las necesidades antes mencionadas. Así es como nace este estilo decorativo, el cual deriva del mindfullness y busca encontrar paz para nuestro hogar.

¿Qué características tiene el estilo homefullness?

Las características de este estilo no son más que cosas indispensables que deben existir en tu hogar. Esto tiene que ver directamente con el aseo y la limpieza del hogar. Como ya lo expusimos, la directriz indispensable del Homefullness es que el hogar se convierta en un espacio en el cual se pueda descansar con facilidad.

Disfrutar de espacios limpios, ordenados y tranquilos, eso busca el Homefullness.

Otra de sus cualidades tiene que ver con la organización de los espacios priorizando la simplicidad, ya que si todo en tu casa está ordenado y libre, hay mayores probabilidades de que se dé un descanso satisfactorio. Por esta razón, también se dice que este estilo tiene mucho del minimalismo, pues busca que tengas lo necesario y tus espacios se vean muy despejados.

Además, encontramos que en la decoración se deben incluir elementos asociados con la naturaleza. ¿Cuál es la razón? Traer al hogar un poco de su alegría, tranquilidad, frescura y armonía. Por ello es común ver que los hogares que se rigen con home fullness decoracion tienen plantas de diferentes tamaños que ayudan a oxigenar el espacio y colores cálidos.

Sala con chimenea verde
Estancia minimalista

Vida rebozante de salud gracias a la decoración Home Fullness

Todos sabemos que es complicado descansar en un lugar o espacio incómodo y lleno de cosas desordenadas, allí no es posible relajarse, más bien lamentablemente caeremos en el estrés. Si de trata de un dormitorio que está bajo esas condiciones, tampoco habrá sueño reparador que pueda ayudarnos.

El mayor riesgo de esta situación tiene que ver con que el estrés es un factor de riesgo para desarrollar problemas graves de salud que nos llevan a tener una mala calidad de vida. Es por eso que implementar home fullness decoracion en los espacios de tu te ayudará a tener una vida más saludable tanto a tí, como a todo aquel que visite tu morada.

Sala minimalista
Plantas en un comedor sencillo

¡Ahora te toca a tí crear tu propio ambiente de calidad!

Podrás lograr crear un ambiente de calidad de manera rápida y sencilla implementando el estilo home fullness en la decoración de tu casa, un estilo que esta de moda y que parece que llegó para quedarse. Los estándares que establece son muy abiertos, y te brindarán la posibilidad de organizar tus espacios y de primar tu tranquilidad personal.

Así, desde la simplicidad, los toques de naturalez, y el minimalismo, podrás lograr tener ese hogar que tanto necesitas… lleno de tranquilidad, paz y calidez. Recuerda también que el orden y la limpieza son otros de los indicadores que no están en discusión, así que manos a la obra.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 50
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas