• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : balcon

Conoce el diseño de estas 7 casas modernas en Mundo Fachadas

7 Casas modernas para que puedan inspirarse antes de empezar a diseñar la suya les traemos hoy desde Mundo Fachadas. Estas viviendas sorprenden por sus diseños modernos pero sin perder los toques clásicos tan característicos. Es por ello que estas viviendas hogareñas aportan mucho estilo ¡Conócelas!

Casa familiar clásica

Como podemos observar esta es una de las 7 casas modernas que parecen clásicas a simple vista. Pero no nos dejemos engañar por las apariencias ya que si miramos detenidamente veremos detalles en las ventanas modernos. Incluso en el frente de la vivienda tenemos un piso de deck que al aire libre le aporta a la fachada de la casa un estilo muy original. El interior de esta vivienda es realmente sorprendente ya que cuenta con aproximadamente 200 metros cuadrados. Nada mal para una vivienda que cuenta con dormitorios, cocina, garaje y hasta un ático ¡Una maravilla!

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

Casas modernas con mucho espacio

Esta vivienda que les traemos a continuación cuenta con aproximadamente 130 metros cuadrados. Un espacio más que suficiente para poder destacarse en diseño tanto de interior como exterior. El interior de la vivienda se destaca por su amplio espacio que es aumentado por los grandes ventanales que iluminan el interior de la vivienda. Como les hemos mencionado en otras oportunidades a nuestros lectores frecuentes de Mundo Fachadas los ventanales grandes permiten un mayor ingreso de luz natural y ventilación que es óptima a la hora de construir una vivienda.

Casas modernas de dos pisos

Esta es una de las 7 casas modernas que se destacan por ser de dos pisos. Si vemos en la parte frontal de la vivienda contamos con un pequeño balcón que apunta hacia la salida del sol, ideal para disfrutar de esas mañanas de verano para arrancar un excelente día. El techo es de chapa pintada, en este caso con un color gris pardo. El juego de canaletas alrededor del techo hace que al llover no salpique la parte inferior de las paredes, algo muy importante para evitar humedad en las paredes.

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

Una vivienda muy particular

El interior de esta casa utiliza la típica distribución ya que cuenta con 3 dormitorios ubicados en la planta alta mientras que en la planta baja se encuentra el living comedor, un baño para las visitas y hasta una sala de estudio que tranquilamente puede utilizarse como sala de juegos. Esta vivienda esta sobre una base de 150 metros cuadrados. Lo más destacado de esta vivienda sin lugar a dudas es la fachada que aporta una galería con un juego de living en uno de sus costados que a la vez hace de conexión entre la casa y el jardín. Una maravilla.

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

Casas modernas con eficiencia energética

Las casas modernas no solamente se destacan por sus nuevos diseños y materiales de vanguardia. Lo que se viene en materia de construcción sin lugar a dudas es la eficiencia energética que pueda tener una casa. Esta vivienda es un poco más grande de las que venimos mostrando anteriormente ya que cuenta con aproximadamente 180 metros cuadrados pero lo destacado está en el uso de la energía. Cambia radicalmente el modo en que las instalaciones son utilizadas sin relegar el confort y la belleza de una típica casa familiar.

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

De una sola planta pero grande

Estas viviendas modernas tienen la particularidad de ser muy amplias con tan solo un piso. Su característica principal es el aprovechamiento de los espacios de manera tal que podamos contar con una cocina, un living, un comedor y hasta cuatro cuartos en los cuales podemos tener una ventana panorámica para ayudar al objetivo de la vivienda. Los grandes ventanales con los que cuenta la casa nos comunican directamente con el jardín y la pileta de la casa. Esta es una excelente opción para asegurar en una casa la privacidad y a su vez tener una gran vista.

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

Casa moderna futurista

Si eres de esas personas que le apasiona que puede llegar a venir en el futuro y como vivirán las personas en algunos años sin lugar a dudas esta casa te puede llegar a interesar. Es una de las 7 casas modernas que con solo 120 metros cuadrados tiene un diseño que amplía muchas veces, visualmente su espacio real. Lo que acapara la vista de esta vivienda son sus grandes ventanales situados en los extremos de la construcción. Incluso los colores y materiales utilizados para la construcción de la fachada dan un frente futurista y moderno a la vez que la hacen única.

7 Casas modernas para inspirarte antes de construir la tuya

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste estas 7 casas modernas ahora nos queda preguntarte. ¿Cuál te gustó más y te gustaría replicar? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas

Recubrimientos para pared: ejemplares únicos para tu hogar

Hoy en Mundo Fachadas te hablaremos un poco sobre el recubrimientos para pared. Las paredes de nuestras casas son como obras de arte inconclusas que esperan ser llenadas con colores y texturas para darles vida. Pero muchas veces nos olvidamos de ellas y las dejamos sin completar desperdiciando las alternativas que tenemos para llenarlas de color y vida. Quedate con nosotros en este nuevo artículo que te vamos a mostrar algunos ejemplares que podrás usar en tu hogar, y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Youtube… ¡Comenzamos!

Paneles de fibrocemento

Uno de los recubrimientos para pared que son más solicitados en los últimos tiempos son sin lugar a dudas los paneles de fibrocemento. Pero ¿Por qué motivo? Es muy sencillo, son ideales para el uso de exteriores. Este material es super resistente y necesita muy poco mantenimiento por su alta resistencia a la intemperie. Estos paneles de fibrocemento tienen poca absorción de humedad e incluso sirven como aislante acústico.

recubrimiento para pared
recubrimiento para pared
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes con madera

Si eres lector frecuente de Planeta Arquitectura ya conocerás todos los beneficios de la madera que es un material super noble y versátil. La madera es un clásico que goza de gran popularidad sobre todo para las casas de campo. Las ventajas de la madera son más que evidentes: crea un ambiente cálido, fresco y muy divertido al mismo tiempo, es fácil de mantener, económico y resistente. Lo mejor de todo es que podemos renovarlo sin demasiadas complicaciones a la hora de instalarlo.

recubrimiento simil madera
recubrimiento simil madera
Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes

recubrimiento simil madera para fachada
recubrimiento simil madera para fachada
recubimiento simil madera para interiores
recubimiento simil madera para interiores

Recubrimiento de pare con cristal

Uno de los recubrimientos para paredes más utilizados en la arquitectura moderna es el vidrio ya que el mismo cumple un papel principal. La presencia de vidrio en la construcción hace que las casas tengan un mayor ahorro energético por lo que resulta muy ecológico y permite mayor interacción entre ambos espacios. Se puede utilizar en las habitaciones que son abiertas, las puertas de jardines exteriores, terrazas o hasta balcones.

fachada de casa de dos pisos moderna
fachada de casa de dos pisos moderna

Recubrimientos para paredes

Recubrimiento para pared de plástico

Los paneles de plástico para paredes son muy sencillos de instalar, económicos y duraderos lo que hace un combinación muy tentadora para muchas familias que los utilizan. Las variantes más comunes en este tipo de paneles de plástico son los de PVC o vinilo ya que pueden encontrarse de diferentes estilos y ambientes. Lo mejor de todo es que podemos conseguir estos recubrimientos para paredes de diferentes colores, formas e incluso pueden conseguir con detalles 3D. Lo único que vamos a necesitar es una ventilación regular para prevenir la humedad y el moho en las paredes.

Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes

Recubrimientos de paredes con piedra

El recubrimiento de paredes más famoso y querido por los usuarios aunque pasen los años es la piedra decorativa. Es un material que está presente en el diseño de fachadas de casas modernas. Es un material que se están utilizando tanto en el exterior de las casas como en el interior con grandes resultados decorativos. Las variedades es uno de sus atractivos principales, podemos encontrar desde mármol clásico o elegante, hasta piedras de río para habitaciones rústicas. La versatilidad de la piedra y su facilidad para limpiar ha hecho de este material uno de los favoritos a lo largo y ancho del mundo.

Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes

Recubrimientos para paredes

Recubrimiento de paredes con corcho

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Una pared de corcho decimos que es sostenible porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz. Los resultados en oficinas e interiores de departamentos modernos esta haciendo de este material uno de los que está en tendencia en los últimos años.

Recubrimientos para paredes

En Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste los recubrimientos para paredes que pueden serte útil para hacer la terminación de tu hogar. Ahora nos toca preguntarte ¿Se te ocurre alguna más? ¿Qué te han parecido estas ideas? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¿Te sumas a Mundo Fachadas?

Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Loft moderno de 5×7 metros: imágenes y planos

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles un plano de loft moderno de 5×7 metros, ideal para aquellas personas que no cuentan con mucho espacio físico. Así que si estas construyendo tu casa, remodelándola o te interesa la planificación de una casa, este artículo te va a ser de gran ayuda. De modo que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Fachada y plano de loft moderno 5×7 metros

Tanto el exterior como el interior del loft serán con un estilo moderno. Lo podemos observar en la fachada a través de sus líneas rectas o trazos limpios que ofrecen la construcción. Para lograr una fachada discreta la iluminación natural de la parte frontal la logramos a través de un amplio ventanal en el nivel superior. De esta manera no solo lograremos que sea discreta sino que además segura, sobre todo para calles que son muy transitadas.

Fachada de loft moderno
Fachada de loft moderno
Frente de loft moderno
Frente de loft moderno
PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Distribución

En la distribución de nuestro loft moderno 5×7 metros tendremos dos plantas, una baja y otra alta. En nuestra planta baja tendremos una sala, un medio cuarto de baño y una cocina con el comedor incluido. Para la planta alta se reserva la sala de descanso nocturno junto con un baño completo. Sus medidas pueden ser vistas en el plano al final del artículo.

distrubución para loft
distrubución para loft
PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Jardín privado

En la parte trasera tendremos un balcón en la parte superior y en la parte inferior una gran puerta ventana que nos dará acceso a nuestro jardín privado. El mismo está pensado para pasar gran tiempo en el por ello el patio tiene césped y un deck de madera junto a un camino de piedra lateral realizado para conectar un extremo con el otro.

patio de loft moderno
patio de loft moderno
patio con mesa y sillas
patio con mesa y sillas

Sala de estar

La misma contará con un sofá en forma de C que al ser amplio ofrece un lugar agradable para recibir visitas y poder relajarnos. Este ambiente contará con una tele frente a nuestro sofá y será la sala que le dará la bienvenida a nuestras visitas.

Diseño interior para loft
Diseño interior para loft
Diseño interior de loft moderno
Diseño interior de loft moderno

Cuartos de baño

En la parte inferior, como mencionamos anteriormente encontraremos nuestro medio cuarto de baño. El mismo es ideal para utilizar mientras nos encontramos en la planta baja pero también es perfecto para que puedan utilizar las visitas en nuestro hogar.
En la parte superior tendremos el baño completo que nos brindará mayor confort para los habitantes del loft moderno.

Cuarto de baño moderno pequeño
Cuarto de baño moderno pequeño

Cocina – Comedor

Son espacios muy luminosos gracias a la puerta balcón que nos brinda abundante luz natural. Este diseño es ideal para viviendas entre muros ya que al no tener ventanas a los lados es una vivienda ideal para construir con vecinos en terrenos linderos.

Diseño de cocian para loft pequeño
Diseño de cocian para loft pequeño

Área de descanso

La planta alta tendrá piso de madera al igual que el nivel inferior. Esto nos ofrece calidez y modernidad por partida doble. El dormitorio al ser muy espacioso tendremos lugar para incluir sofás para zona de lectura junto con la cama matrimonial y sus mesitas de luz respectivas.

PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Plano de loft moderno 5×7 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de loft moderno 5×7 metros les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando? ¡Haz click! Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Loft moderno

Casa minimalista moderna – Descubre interiores y exteriores modernos

Al norte de la península de Yucatán se encuentra ubicada esta casa minimalista moderna de la que te hablaremos en el día de hoy desde Mundo Fachadas. Este proyecto esta emplazado en un predio regular con 20m lineales de frente con el mar del Golfo de México y 24m de fondo en esquina, características que marcaron las bases para comenzar con la construcción. Quedate con nosotros que te contamos un poco más… ¡Vamos!

Diseño de casa minimalista moderna

Esta casa minimalista moderna se diseñó no solo pensando en las vistas hacia el mar, sino tambien buscando que el paso de los vientos doten de frescura los espacios interiores. La volumetría de fachada principal de la vivienda, se planetó específicamente para que estos espacios interiores que recién mencionamos puedan tener mayor privacidad posible de la vialidad que la colinda… Veamos.

casa minimalista moderna
casa minimalista moderna
Fachadas de casas minimalistas de playa
Fachadas de casas minimalistas de playa

La propuesta de esta casa minimalista moderna se plantea con un basamento de piedra de la región llamada Tóh, la cual protege el interior de la casa sobre el cual se asienta un volumen de concreto pulido, este destaca por un gran ventanal que se protege del exterior a través de una celosía de bajareque. Por el otro lado nos encontramos la fachada norte, la cual se abre por completo al mar a través de ventanales y balcones con vistas que enmarcan la naturaleza.

Con 370m2 de construcción, esta vivienda moderna se distribuye en dos niveles que separan las áreas sociales de las áreas privadas. En la planta baja encontramos la cocina, sala y comedor que se integran generando un gran espacio de convivencia, los espacios de servicio y una habitación de visitas; mientras que en planta alta encontramos las tres habitaciones de la familia.

Casas minimalistas modernas de dos pisos
Casas minimalistas modernas de dos pisos

Imágenes interiores y planos de casa minimalista moderna

El proyecto de esta casa minimalista moderna cuenta con tres accesos, uno en cada frente del predio. El principal se encuentra en la fachada sur y se genera a través de una serie de escalones que desplantan la vivienda del terreno natural y la eleva buscando el paso libre de los vientos. El segundo se da por la fachada norte el cual conecta los espacios interiores con la zona costera federal. El tercer acceso es vehicular y se encuentra en la lateral del predio, escondiendo así los vehículos de las fachadas norte y sur.

Las áreas sociales interiores del proyecto se plantean como espacios semi-abiertos, que cuentan con la posibilidad de abrirse tanto al norte como al sur a través de grandes ventanales, conectándose a patios interiores y a las áreas sociales exteriores. Los tonos grises del interior del proyecto se combinan con la madera, las fibras naturales y la iluminación cálida, creando ambientes sencillos que invitan a la relajación dentro de esta casa de playa. Te esperaremos en Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube con más proyectos arquitectónicos modernos

DESCARGA GRATI

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Planos

Diseño de departamentos modernos – Viviendas colectivas

Hoy en Mundo Fachadas queremos compartir contigo un diseño de departamentos modernos que estamos seguros te encantará. Se trata de una propuesta increíble que nos llega desde Lucknow, India, un edificio de departamentos que cuenta con 437 unidades con una mezcla de tipologías que van desde departamentos estándares de 3 dormitorios – cocina y sala de estar, a 3 y 4 dormitorios con cocina y sala de estar exclusivas… sin contar algunos de 5 dormitorios y terrazas privadas. Así que quedate con nosotros que te mostramos todo el diseño, interior, y sus planos… ¡Comenzamos!

Diseño de departamentos modernos en India

Conceptualmente, este diseño de departamentos modernos rompe con la morfología de las torres, donde una torre típica se diseña y se estampa por todo el sitio sin apenas tener en cuenta la orientación, la masa, la variación o la privacidad. Sin embargo, acá las viviendas están dispuestas en forma de anillo a lo largo de la periferia alrededor de un gran patio, del tamaño de dos campos de fútbol, lo que garantiza una conexión paisajística para cada apartamento.

Fachada de departamento de ladrillo
Fachada de departamento de ladrillo
Diseño de departamentos modernos - vista frontal del proyecto
Diseño de departamentos modernos – vista frontal del proyecto

El patio que tenemos alrededor de todo el edificio crea una distancia máxima entre dos departamentos de tal forma que la ventana del vecino esté lo más lejos posible. De esta forma, se permite la máxima privacidad para cada huesped así como también luz natural y ventilación adecuada en todas las unidades de este edificio.

Dentrás del diseño de departamentos modernos como el que hoy te estamos compartiendo, encontramos unidades estándar de 3 dormitorios, cocina y sala de estar, las cuales ocupan las siete plantas inferiores del proyecto, mientras que los apartamentos más grandes con terrazas exclusivas están situados en las plantas superiores.

Construcción del edificio
Construcción del edificio
Construcción del edificio de ladrillo
Construcción del edificio de ladrillo
Patio central del edificio - Diseño de pajarera
Patio central del edificio – Diseño de pajarera
Diseño de patio central del proyecto
Diseño de patio central del proyecto

Detalles constructivos

La masa de la forma construida va tomando forma en las plantas superiores para dar espacio a las terrazas privadas, rompiendo así la monotinía de la silueta. Gracias a esto, veremos que no hay dos torres idénticas en el diseño. Además, todas las terrazas situadas a distintos niveles cuentan con jardines que aportan una dimensión verde adicional al proyecto.

El carácter lúdico de la silueta ondulante se extiende a la fachada de ladrillo, salpicada de balcones de dos tipos: huecos y proyectados desde la superficie, que confieren al complejo una expresión dinámica de masa vacía. Por otro lado, el concepto paisajístico que guarda este proyecto es increíble, su patio central deriva del jardín tradicional indio, que presenta una ecléctica combinación de animales vivos, fuentes de agua y exuberantes plantas que dan sombra.

El programa de los Jardines de Ladrillo comprende tres categorías: Actividad, Experiencia y Deporte. La actividad consiste en los elementos de juego en el patio, mientras que la Experiencia se compone de elementos naturales: una pajarera, un estanque, césped y una pérgola, todos ellos puntuando los jardines de ladrillo. Los campos de deporte se ubican en la franja verde que recorre la periferia exterior de las viviendas. Si quieres conocer más acerca de este diseño, te estaremos esperando en las redes sociales de Mundo Fachadas Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube 🙂

Diseño de departamentos modernos – PLANOS

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Fachadas y Casas de Ladrillo

Proyecto de casa minimalista moderna: interiores y planos

Al norte de la península de Yucatán se encuentra ubicada esta casa minimalista moderna de la que te hablaremos en el día de hoy desde Mundo Fachadas. Este proyecto esta emplazado en un predio regular con 20m lineales de frente con el mar del Golfo de México y 24m de fondo en esquina, características que marcaron las bases para comenzar con la construcción. Quedate con nosotros que te contamos un poco más… ¡Vamos!

Diseño de casa minimalista moderna

Esta casa minimalista moderna se diseñó no solo pensando en las vistas hacia el mar, sino tambien buscando que el paso de los vientos doten de frescura los espacios interiores. La volumetría de fachada principal de la vivienda, se planetó específicamente para que estos espacios interiores que recién mencionamos puedan tener mayor privacidad posible de la vialidad que la colinda… Veamos.

La propuesta de esta casa minimalista moderna se plantea con un basamento de piedra de la región llamada Tóh, la cual protege el interior de la casa sobre el cual se asienta un volumen de concreto pulido, este destaca por un gran ventanal que se protege del exterior a través de una celosía de bajareque. Por el otro lado nos encontramos la fachada norte, la cual se abre por completo al mar a través de ventanales y balcones con vistas que enmarcan la naturaleza.

Con 370 metros cuadrados de construcción, esta vivienda moderna se distribuye en dos niveles que separan las áreas sociales de las áreas privadas. En la planta baja encontramos la cocina, sala y comedor que se integran generando un gran espacio de convivencia, los espacios de servicio y una habitación de visitas; mientras que en planta alta encontramos las tres habitaciones de la familia.

Imágenes interiores y planos de casa minimalista moderna

El proyecto de esta casa minimalista moderna cuenta con tres accesos, uno en cada frente del predio. El principal se encuentra en la fachada sur y se genera a través de una serie de escalones que desplantan la vivienda del terreno natural y la eleva buscando el paso libre de los vientos. El segundo se da por la fachada norte el cual conecta los espacios interiores con la zona costera federal. El tercer acceso es vehicular y se encuentra en la lateral del predio, escondiendo así los vehículos de las fachadas norte y sur.

Las áreas sociales interiores del proyecto se plantean como espacios semi-abiertos, que cuentan con la posibilidad de abrirse tanto al norte como al sur a través de grandes ventanales, conectándose a patios interiores y a las áreas sociales exteriores. Los tonos grises del interior del proyecto se combinan con la madera, las fibras naturales y la iluminación cálida, creando ambientes sencillos que invitan a la relajación dentro de esta casa de playa. Te esperaremos en Pinterest | Facebook | Instagram con más proyectos arquitectónicos modernos 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Mexicanas

Proyecto Gomila: diseño de departamentos modernos

Hoy en Mundo Fachadas te llevamos hasta Palma de Mallora, en España, para mostrarte la edificación de los primero 5 edificios de 7 en total, que componen el llamado Proyecto Gomila. Dentro de este proyecto veremos diferentes departamentos modernos junto con sus interiores, fachada, planos, etc… De manera que si estás interesado en saber un poco más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Departamentos modernos con interiores y exteriores

El Proyecto Gomila es una colección de edificios, cada uno con su propio carácter individual derivado de sus colores, materiales y cubiertas, que están transformando la zona en la que están siendo edificados. Tienen un total de 60 nuevas viviendas de difrentes tipos y tamaños, así como nuevas espacios comerciales… Veamos.

El terreno donde se están edificando estos departamentos modernos es un barrio histórico de la ciudad de Palma, conocido en los años 60 y 70 por su vida noctura con actuaciones famosas de Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones. Los cinco edificios terminados en la primera fase incluyen el Centro Gomila, que constituye el corazón del barrio. Renovación de un diseño de 1979 del arquitecto Pere Nicolau, este edificio blanco presenta en la planta baja un amplio patio, con un restaurante, oficinas y apartamentos que se elevan alrededor de este elemento central en una serie de terrazas y balcones escalonados. 

Junto al Centro Gomila se encuentran las casas rojas conocidas como Las Casitas, rematadas por un paisaje de terrazas en la azotea que permite socializar a todos los vecinos de forma conjunta. Al otro lado del centro Gomila, situado en una esquina de la calle, tenemos las Fabri-casas, un conjunto de casas adosadas con tejado en diente de sierra completado con fachadas de cerámica azul. Detrás hay un edificio de apartamentos de baja emisión de carbono construido con bloques de tierra comprimida, con una piscina comunitaria en la azotea que ofrece vistas al cercano castillo de Bellver.

Un poco más acerca de estos departamentos modernos

Por último, al otro lado de la calle, en la misma plaza Gomila, se encuentra el edificio ecológico La Plaza, una transformación de un edificio existente que alberga una reposición del histórico bar Bellver, oficinas y una azotea comunitaria con vistas a la bahía y la catedral. Los edificios Gomila incluyen una alta eficiencia térmica y medidas pasivas de control climático como persianas y ventilación cruzada para reducir las necesidades energéticas.

Para poder aprovechar la gran cantidad de horas de sol que tiene la ciudad, los tejados de los departamentos modernos albergan  paneles solares, mientras que los sistemas de recuperación de calor reducen aún más el consumo energético de los edificios. Muchos de los materiales se han obtenido localmente, reduciendo así las emisiones de carbono producidas por la construcción.

Finalizando, las siguientes fases del proyecto añadirán otros dos edificios al conjunto: la Casa Virginia, de color amarillo, y una pequeña villa junto al Centro Gomila, ambas renovaciones de edificios vecinales existentes. De manera que si quieres conocer más sobre el proyecto, te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con el resto de información 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Nuevas tendencias en cerramientos: estética, confort y ahorro energético

Conocidos como superficies envolventes que delimitan y acondicionan espacios, los cerramientos cumplen un rol clave en la arquitectura, y hoy en Mundo Facahdas te vamos a hablar de esto. Así que ponete el cinturón que ya mismo arrancamos con este nuevo artículo… ¡Vamos!

Cerramientos: nuevas tendencias para este año

Respondiendo a la necesidad de ventilar, calefaccionar y proporcionar el máximo confort al interior de cualquier vivienda, los sistemas de cerramientos fueron evolucionando con respecto a a su composición y funcionalidad. Actualmente, su función principal es actuar como límite entre el interior y el exterior de una casa, respondiendo a las variaciones climáticas y entregando confort térmico a los habitantes.

Dentro de la gama de ventanas y sus variaciones como cerramientos de un edificio, las soluciones de aluminio y PVC de Strugal integran el diseño de puertas, fachadas ligeras y sistemas de protección solar, entregando confort, estética y ahorro energético. Mediante el análisis de estas soluciones constructivas, la planificación de futuros proyectos de arquitectura permite el estudio de materiales, cálculo energético y acústico.

¿Cómo elegir un cerramiento?

¿Qué factores determinan la elección de una ventana? La elección de un sistema que regule la entrada de calor y promueva una aislación térmica y acústica debe ser acorde al clima, la ubicación geográfica y la orientación del edificio, buscando aprovechar al máximo la entrada de luz natural. Así, un cerramiento debe aportar a la permeabilidad del aire, resistencia a los impactos, seguridad, alta durabilidad y un fácil mantenimiento.

Junto con los requerimientos estéticos, la funcionalidad del cerramiento se define en base al uso y espacio disponible para elegir la apertura más conveniente. Al momento de analizar la calidad de un cerramiento, existen tres factores fundamentales: el material con el que está fabricado, la tecnología empleada en su construcción y su correcta elaboración e instalación. Mientras que el aluminio aporta altas prestaciones de aislamiento, y por ende, ahorro de energía, el vidrio aísla y permite entrada de luz natural al interior. 

Tipologías y tendencias de cerramientos

Durante los últimos años, el diseño de cerramientos con ventanas se ha caracterizado por minimizar las secciones de los perfiles, ampliando la superficie acristalada para aumentar la visibilidad y potenciar la relación entre el interior y el exterior. Además, permite maximizar la luz natural y eliminar las interferencias. Con múltiples posibilidades de acabados, los sistemas de hoja oculta en aluminio trabajan con un material sostenible y, a la vez, aportan una luminosidad casi total al espacio.

¿De cuántas formas podemos abrir una ventana?

Dentro del diseño arquitectónico, la apertura de la ventana, la cual varía entre correderas, practicables, oscilo paralelas y plegables, es fundamental para lograr la relación interior–exterior deseada. Unido a esto, Strugal desarrolló soluciones para ventanas y puertas correderas deslizantes con un sistema minimalista, para así evitar invadir el espacio interior, éstas son de grandes dimensiones y se adaptan a los diferentes espacios.

La versatilidad de esta estrategia permite crear distintas configuraciones de hojas laterales y sistemas de cierre: cierre multipunto, bloqueo con llave, hojas laterales reducidas con manillas ocultas e incluso hojas laterales completamente ocultas. Su opción de hojas laterales reducidas permite igualar la sección del nudo central (de 25 mm), también, las manillas de accionamiento quedan completamente ocultas desde la cara frontal interior del cerramiento.

Manteniendo su estética minimalista, los carros con rodamientos de acero inoxidable –hechos con materiales que evitan puentes térmicos– quedan completamente ocultos. Buscando un confort térmico en el interior, los 32 mm de espesor con acristalamientos de seguridad crean altas prestaciones térmicas y acústicas. Versátil, minimalista y de alto rendimiento térmico, el sistema de corredera utilizado en San Juan Beach permite que destaque el espíritu marítimo reflejado en las balconeras de la fachada del proyecto al simular las olas del mar.

Cerramiento con apariencia industrial

La búsqueda por simular aspectos industriales en fachadas también ha influenciado recientes tendencias en cerramientos. Mientras que simulan aspectos del hierro, la instalación de cerramientos de aluminio en tres acabados –lacado, anodizado o simulación de madera– combina el confort térmico junto con las amplias posibilidades estéticas de este. 

Disponible en todos los colores de la carta ral, el lacado logra darle un toque de color a todo tipo de proyectos. Con un proceso de oxidación del aluminio en forma controlada, el anodizado se caracteriza por ser un tratamiento que entrega color y aporta prestaciones de durabilidad y resistencia. Considerando la variedad de estilos, la simulación de madera es un recurso necesario para satisfacer gustos o requerimientos en zonas protegidas.

Eficiencia energética y sostenibilidad

¿Por dónde ocurre la mayor transferencia de temperatura y ruido de un edificio? Siendo las aperturas los puntos más débiles de exposición al interior, el cerramiento de estos debe formar parte de la envolvente. Como factor determinante del consumo energético, la estrategia de ventanas es clave para lograr una mayor eficiencia energética que promueva la disminución de la huella de carbono del edificio. 

Dentro de la estrategia de diseño de un proyecto, la definición de ventanas debe considerar el ahorro energético a corto, mediano y largo plazo. Así, la resistencia y duración del material es imprescindible para que soporte el paso del tiempo sin alterar sus cualidades técnicas y estéticas. 

Con diversas opciones de apertura, el sistema de ventanas utilizado en la Universidad de Mondragón se integra a las estrategias de diseño empleadas en el proyecto, donde se pretende minimizar la demanda de climatización del edificio. Mediante soluciones sostenibles que buscan reducir la dependencia tecnológica y la mejor adecuación ambiental posible , su arquitectura busca el mayor confort climático para sus espacios.

Recuerda que te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Noticias

Uno de los mejores edificios modernos que encontrarás

Hoy a Mundo Fachadas nos llega el diseño de uno de los mejores edificios modernos que verás, emplazado en Ciudad de México. La idea de este proyecto fue clara desde el comienzo: generar 8 viviendas en un predio rectangular, distribuidas en 4 niveles habitacionales, un semisótano como estacionamiento y en la azotea, un punto de convivencia que puedan aprovechar todos los inquilinos… ¡Veamos!

Edificios modernos que dan que hablar

La forma esbelta del predio y la idea de generar espacios libres de muros donde se unificó la cocina, comedor y sla, llevaron a que el programa arquitectónico de edificios modernos como este emplazara cuatro viviendas exteriores y cuatro interiores. El edificio se dividió en 2 contenedores de viviendas de concreto aparente, articulados por un patio central y un patio posterior que además de brindar iluminación y ventilación natural tienen diseño.

También podemos ver que el patio central lo aprovechan ambos contenedores de vivienda, éstos están unidos por circulaciones de aire libre, los vanos de las fachadas interiores están traslapados para evitar el ventaneo y lograr mayor expresión. En la parte posterior se hizo otro patio, un espacio que además de la iluminación y ventilación natural brinda una tranquilidad especial, acompañada de reflejos de luz en color ámbar provocados por el tabique artesanal de barro blanco utilizado.

Las terrazas de este edificio moderno son ejes rectores en el diseño del edificio, las buscamos generosas y que pudieran integrarse a la estancia de cada vivienda. Están diseñadas a la par de la vegetación, que fue sembrada desde las primeras etapas de construcción, buscando que fuera creciendo junto con el edificio para que al concluir la obra estuviera arraigada al espacio. La paleta vegetal responde a cada espacio y sobre todo a la cantidad de luz solar que recibe.

Diseño interior y planos

La fachada exterior está definida por filtros solares y de ruido, conformados por balcones ciegos de concreto aparente, pigmentado en color tierra y cimbrados con madera reutilizada, jazmines como vegetación de sol y una celosía de acero para proteger del sol. Incluimos un detalle en los cantos vistos de la losa de concreto aparente y tratamos de crear una tectónica pétrea con vegetación que se llevara bien con las dos yucas frente al edificio. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más información de arquitectura y diseño… ¿Te unes?

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Edificios

Vivienda moderna en Uruguay: conoce este nuevo diseño para tus propios proyectos

Sean bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha les presentaremos una vivienda moderna emplazada en Montevideo, Uruguay, rodeada de servicios y cerca de ejes de movilidad urbana como la rambla de la ciudad, el espacio público más importante el cual unifica toda su costa. Así que no te muevas de la pantalla que ya comenzamos con este nuevo post… ¡Vamos!

Diseño de vivienda moderna

Este proyecto de vivienda moderna se desenvuelve en cuatro niveles, ingresando centralmente a una planta baja iluminada cenitalmente por un lucernario en triple altura. Éste brinda iluminación adicional a las circulaciones y vivienda del primer y segun nivel… Veamos.

Estas unidades se abren hacia la fachada principal mediante balcones de hormigón visto con jardineras generosas, creando un espacio semi-abierto que incorpora luz solar y naturaleza al interior de las viviendas. La implementación de unos postigos corredizos de madera permite a las unidades de esta vivienda moderna poder abrirse hacia los balcones, o cerrarse y protegerse del exterior.

El interior de las tipologías de la vivienda moderna es simple y flexible, buscando permitir el funcionamiento de múltiples programas como vivienda, oficinas y consultorios. Busca dar lugar también a las diversas dinámicas que pueden suceder actualmente en el ámbito privado, donde frecuentemente coexisten el habitar y el trabajo, teniendo la posibilidad de delimitar o no los ambientes, de formas más o menos filtradas, generando diversos resultados.

El nivel de azotea cuenta con una vista despejada y funciona como espacio de esparcimiento al aire libre con parrilleros; un sector central al que puede accederse desde la circulación compartida por todas las unidades, y dos a los costados a los que se ingresa directamente desde las viviendas del nivel 02, siendo de uso exclusivo de las mismas.

En la planta baja de esta vivienda moderna se ubica una quinta unidad con otra distribución y mayores dimensiones, pensada para ampliar su versatilidad de usos. Hacia la derecha se encuentran las plazas de estacionamiento y un sector de boxes que amplían la capacidad de guardado de las viviendas. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Fachadas Modernas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas