• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : contemporaneo

Revolucionando espacios en casa: Descubre las Estanterías que Transformarán tu Hogar

En Mundo Fachadas sabemos que las estanterías pueden ser una parte importantísima dentro del diseño interior de tu hogar. ¿Porque?, pues el porqué se debe a que no solo pueden ser una pieza de diseño bonita o coqueta, sino que también pueden servirte como solución para almacenar lo que necesites o quieras. Así que quedate hoy con nosotros que te vamos a compartir algunos diseños e ideas que te van a ayudar muchísimo… ¡Vamos!

Cómo aprovechar las estanterías a nuestro favor

Todos sabemos que las estanterías tienen una función clara: organizar, almacenar y por supuesto… exhibir. Este papel simple pero vital los ha convertido en una necesidad en todos los hogares, manteniendo el lugar limpio y ordenado al sostener libros, ropa, juguetes o cualquier otro artículo que de otro modo estaría esparcido por el suelo. Aunque generalmente se encuentran en armarios, dormitorios, baños y cocinas, los estantes son útiles donde sea necesario el almacenamiento adicional. 

fotos de estanterías
estanterías

Son especialmente ideales para aprovechar al máximo las habitaciones pequeñas, que siempre se beneficiarán de tener un espacio de suelo más limpio y ordenado. Respondiendo a esta necesidad crucial de almacenamiento hoy vamos a compartirte algunas ideas, tipos y modelos de estanterías para que pienses y entiendas cómo puedes usarlos en las diferentes habitaciones de tu hogar.

Tipos de estantes y materiales

Dentro de los tipos de estanterías tenemos, por ejemplo, los estantes de pared suspendidos y flotentes, muy utilizados debido a la simplicidad que tienen y también su versatilidad. Los estantes incorporados, otro ejemplar, son montados en una pared o rincón de ella, utilizando la supercifie existente como soporte. Los estantes independientes, como sugiere su nombre, no se adhieren a la pared, sino que se apoyan en ellas o simplemente se mantienen libres en el suelo. Son muchos los modelos que nos podemos encontrar, así que con las imágenes vamos a ir mostrándoles diferentes tipos para que entiendan bien de lo que estamos hablando… Veamos.

tipos de estanterías
tipos de estanterías
estanterías para casa
estanterías para casa

En cuanto a los materiales para estanterías, hay prácticamente un sinfín de opciones y combinaciones entre las que elegir. La madera –tanto maciza como contrachapada– es por lejos la más demandada por su durabilidad y versatilidad, así como por su aspecto cálido, elegante y atemporal. Especialmente indicados para cargas pesadas, el acero y el aluminio destacan por su resistencia y su elegante aspecto contemporáneo, ideal para un estilo industrial.

Los sistemas de estanterías de plástico también pueden ser bastante resistentes y tener una larga vida útil, pero debido a que trabajan con cargas más livianas, es común encontrarlas en formatos más pequeños (especialmente en habitaciones infantiles). Con diferentes niveles de transparencia con un efecto visual único, los estantes de vidrio son una vista común en los ambientes contemporáneos, aunque generalmente no son tan resistentes como otros materiales.

estanterías de madera
estanterías de madera

Dividamos la habitación de forma sutil

Fijos o móviles, los estantes pueden funcionar como particiones para dividir habitaciones sin comprometer el acceso visual. Por ejemplo, para crear un despacho o zona de estudio separada del resto del salón manteniendo la sensación de un espacio abierto y unificado. Esto permite que la luz y el aire fluyan y también sirve como un punto visible para cualquier elemento ornamental, combinando el almacenamiento, la separación y la decoración.

estanterías para separar una sala de estar
estanterías para separar una sala de estar
divide una esquina
Partición móvil
Partición móvil
Mayor privacidad
Delimita tu cocina con estanterías
Delimita tu cocina con estanterías

Modularidad, una opción excelente

Una estantería modular aporta la máxima flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades. Con arreglos prácticamente infinitos que se desarmarán, armarán y reconfigurarán fácilmente, es posible cambiar los diseños de las habitaciones y crear formas y patrones de color únicos. Todo lo que se necesita es agregar o eliminar módulos para satisfacer las necesidades en constante cambio; una estantería, por ejemplo, puede transformarse fácilmente en un escritorio o en un área para sentarse simplemente reorganizando las unidades.

Completa o llena una pared

Las estanterías de pared a pared y del piso al techo pueden transformar una superficie blanca, lisa y plana en una característica de diseño llamativa. Además de completar el espacio (y crear un espacio extra útil), pueden llenar la pared con patrones, texturas, colores, plantas y piezas decorativas que agregan carácter y valor estético a la habitación. Estos estantes pueden hacer que cualquier habitación se vea organizada, integrando y agrupando televisores, cuadros y fotografías en un práctico sistema de cuadrícula.

Puedes crear una obra de arte si quieres

Siempre que cumplan con los requisitos necesarios de almacenamiento y exhibición, la versatilidad de los estantes les permite adoptar formas llamativas que funcionan como piezas de arte por sí mismas. Ya sea a través de diseños complejos, geometrías no convencionales, exploraciones de materiales, sombras o texturas, pueden actuar como arte de pared intrincado o piezas escultóricas, decorando un espacio mientras crean un impacto dramático que llama la atención al instante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares de estanterías les sirvan y sean de su agrado, recuerden que vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram a todos nuestros lectores para compartir a diario diferentes noticias y artículos de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY

Explorando la Belleza Arquitectónica: Secretos y Encanto de las Casas Mexicanas

Hoy en Mundo Fachadas nos tomamos un avión hasta México para conocer el diseño de casas mexicanas como la que te vamos a compartir, algo sin dudas único y muy llamativo. De manera que si estás interesado en conocer la historia, sus interiores y mucho pero mucho más, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Casas mexicanas – estudio colonial italiano

La historia cuenta que, durante el Renacimiento de los siglos XV y XVI, esta pieza/cámara de un palacio era donde el propietario podía retirarse y estar en un ambiente privado para dedicarse a sus aficiones o intereses. Con el pasar de los años, hoy nos encontramos que este espacio fue actualizado a modo de casa-estudio oara el artista mexicano David Serrano y Robert Willson. Antes de comenzar con la recorrida de casas mexicanas como esta, te invitamos a unirte a nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram… ¡Ahora si veamos la construcción!

Fachadas de casas mexicanas
Fachadas de casas mexicanas

El estilo de la propiedad fusiona elementos de la arquitectura colonial y también del modernismo italiano del siglo XX, así es como los propietarios se sientes totalmente conectados con la construcción. Un ejemplo claro de esto es el diseño de la fachada de casas mexicanas que nos encontramos si apreciamos su diseño exterior, inspirada en la obrta del arquitecto italiano Gio Ponti.

Se usaron materiales contemporáneos dentro de la construcción en diferentes espacios, es así como por ejemplos en los pisos se reinterpretaron los antiguos tapetes con mosaicos de pasta típicos de la ciudad. En los muros interiores en lugar de usar pintura, vemos cómo se utiliza un recubrimiento de chukum en diferentes tonalidades produciendo dinamismo, profundidad y una textura aterciopelada única en las paredes. También los ventanales fueron fabricados con herrería de color negro y cristal transparente, haciendo alusión a la arquitectura funcionalista, conectando así el espacio hacia un jardín lateral y patio trasero, generando así ventlación cruzada.

Casas mexicanas modernas
Casas mexicanas modernas

Más de la distribución de la vivienda

Ahora vamos a hablar un poco de cómo esta distribuida interiormente el diseño la vivienda, una de las casas mexicanas más llamativas del lugar: la planta baja cuenta con un área de trabajo con una mesa estilo Jean Prouvé, la sala con una silla de diseño LC1 y un lámpara Verner Panton, en el comedor nos vamos a encontrar con piezas vintage de los años 40, y una cocina única con electrodomésticos SMEG.

Flotando en el espacio resalta un cubo de cristal naranja como elemento protagónico, sorpresivo y totalmente inesperado y que además de albergar un baño en su interior, tiene el doble propósito de fungir como un lienzo para dibujar y experimentar.

En la parte posterior destaca entre lo monocromático del exterior una silla Roly Poly que se encuentra junto a la pequeña piscina en color negro que hace alusión a la arquitectura de Mies van der Rohe. La escalera en espiral como si de una escultura se tratara con su sutileza y elegancia une el espacio público con el privado donde se encuentra un closet vestidor, un wet room y la habitación, donde sobre la mesa de noche junto a la cama ilumina una lámpara de Gio Ponti. Studiolo representa por completo al artista que la habita, un artista que ama el color, la yuxtaposición de elementos y tomar riesgos, un reflejo de su estilo personal y profesional.

Resto de imágenes + Planos

Planos modernos de casas mexicanas
Planos modernos de casas mexicanas
Plano de casas mexicana de 2 plantas
Plano de casas mexicana de 2 plantas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Mexicanas, Planos

Explorando Cafetería: Más que Café, Una Experiencia de Sabores y Ambiente

En Mundo Fachadas nos encantan los locales comerciales, por esa misma razón en el día de la fecha hemos pensado que sería un grandísimo aporte compartir para todos nuestros lectores el diseño de una cafetería moderna en México, junto con todos sus interiores y planos. De manera que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de cafetería moderna mexicana

Inspirado en el diseño y el gusto por el café, la cafetería redefine el estudio de diseño convencional y es una representación física o showroom donde se pueden observar las habilidades del estudio y las nuevas tendencias de diseño, impulsando a crear espacios que estimulan los sentidos y gradualmente enriquecen la comunidad local.

Cafetería moderna
Cafetería moderna
Diseño interior de cafetería
Diseño interior de cafetería

El desafío más grande para esta cafetería, era poder resolver cómo hacer el estudio de diseño más abierto al público, ya que las oficinas de diseño del futuro deben estar más conectadas con su comunidad local y no en un lugar escondido y tan privado, es así como, para lograr esto, se creó una mezcla entre una cafetería de especialidad y un estudio de diseño.

A diferencia de un taller de diseño convencional, la combinación de los dos programas permite crear un entorno más abierto donde el visitante puede disfrutar de las diferentes funciones de una forma más casual mientras disfruta de una taza de café, un diseño de local comercial completamente distinto a lo que normalmente se suele ver.

Locales comerciales
Locales comerciales

Detalles constructivos y planos

El local siendo de 130m2, se aprovechó los elementos arquitectónicos ya existentes que son las tres columnas de concreto y la losa reticulada para diseñar un espacio contemporáneo inspirado en el concepto de ‘showroom y café’ que presenta formas arquitectónicas blancas, madera de color marrón amarillento que resalta la belleza natural del cremado del espresso, piedras naturales grises de origen local y cristales que permiten el paso de la luz natural a todo el espacio.

El recorrido de esta cafetería empieza desde la fachada principal, es ahí donde nos encontramos la barra de café con pocas vistas hacia el interior, continuado a esto, vamos descubriendo diferentes programas en secuencia, cambio de volúmenes y alturas, provocando así la curiosidad y a la vez emoción al visitante. Receurda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

Planos de cafetería
Planos de cafetería
Planos para cafetería
Planos para cafetería

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales, Planos

Entre la Tradición y la Modernidad: Explorando la Belleza de las Casas de Ladrillo

En el día de la fecha, desde Mundo Fachadas, nos trasladamos hasta Colombia para compartir contigo un diseño más de casas de ladrillo, un ejemplar moderno que te ayudará para tus futuros proyectos. De manera que si estas interesado, no te muevas de la pantalla que ya comenzamos… ¡Vamos!

Diseño de casas de ladrillo

Envuelta por un bosque de guadua nativa, la casa Milguaduas quiere ser propia de su entorno y encajar con fluidez en un relieve descendente. Más allá de su inmersión en la naturaleza, la casa busca sembrar expectativa con una primera impresión introvertida de muros limpios blancos, una cortina de guadua que permite entrever hacia el interior y una trampa visual para hallar el acceso. Casas de ladrillo como esta dan que hablar, así que sigue leyendo… Veamos.

Casas de ladrillo
Casas de ladrillo
fachadas de casas de ladrillo
fachadas de casas de ladrillo

En esta casa de ladrillo se reinterpretan arqueticos tradicionales en un contexto contemporáneo, en busca de atemporalidad. La llega está protegida por un zócalo profundo, desde el interior se compone la biblioteca del estudio y se generan asientos contemplativos que dibujan el contorno de la casa.

Esta banca perimetral está acompañada por un corredor tradicional contenido en un barandal esbelto en hierro, que abstrae la esencia de la chambrana en macana pero reposa casi transparente ante el paisaje. Estos elementos, a su vez, están resguardados por aleros que extienden las cubiertas a dos aguas, típicas en forma y material. Veamos un poco más en detalle mediante imágenes…

casas de ladrillo y madera
casas de ladrillo y madera

Este proyecto de casas de ladrillo incorpora el principio de organización a partir de actividades: vcomo resultado, la casa está dividida en dos núcleos: un ala de descanso y un ala de encuentro. En su estructura formal, la zona de descanso cuenta con una cubierta fragmentada en tres módulos, mientras que la zona de encuentro está resguardada bajo una cubierta continua a dos aguas y una cubierta habitable propia del movimiento moderno. 

Diseño interior y planos

Esta vivienda prioriza la zona de encuentro como un gran espacio de posibles relaciones a distintos niveles, pero bajo jerarquías que cargan de singularidad y proporción a cada una de sus estancias. De estrechez a apertura se accede en la sala y la atención se dirige hacia el guadual con franjas de baldosa hidráulica que asemejan sombras proyectadas desde el bosque. La cocina, al mismo nivel, se ubica en el corazón de la casa y libera todas sus caras para tener una relación periférica con los espacios adyacentes.

El comedor, de carácter cubierto-abierto, funciona como un espacio de transición escalonada desde el interior hacia afuera del revestimiento de la casa. Allí, la terraza, parcialmente cubierta por el pórtico en guadua, frecuenta visitas de fauna exótica. Recuerda que nos puedes seguir en Pinterest | Facebook | Instagram para estar al corriente con las últimas noticias de arquitectura y diseño.

Planos de casas de ladrillo
Planos de casas de ladrillo

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas y Casas de Ladrillo, Fachadas y Casas de Madera, Planos

Transforma Tu Negocio: Un Viaje a la Arquitectura Comercial Moderna y Exitosa

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos un proyecto de rescate que se lleva a cabo en México, un proyecto de arquitectura comercial el cual data de una de las pocas casas de madera originales que quedan en la Isla de Holbox, la cual fue transformada en una taquería. Así que si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Proyecto de arquitectura comercial

Holbox ha tenido un auge turístico muy grande en estos último años, aunado a la falta de protección de su patrimonio arquitectónico, lamentablemente, hubo pérdida de las edificaciones tradicionales de madera que carazterizan al poblado. Es así como nace este proyecto de arquitectura comercial, en el cual vamos a ver cómo demuestra, gracias a la intervención, que las edificaciones tradicionales también tienen la capacidad de alojar nuevos usos más actuales… Veamos.

Fachadas de locales comerciales
Fachadas de locales comerciales
Arquitectura comercial

El predio lo encontramos ubicado en una de las esquinas que tiene la plaza cívica del poblado, la intervención se trató de desmantelar todos los agregados que había sufrido la cabaña y el patio trasero. Una vez que el áerea de intervención para esta arquitectura comercial estuviera despejada, fue en ese momento cuando se reemplazaron las piezas perdidas o dañadas de la cabaña original para así ubicar dentro de ella la boutique de artesanía y colección de mezclas.

Al fondo del predio se construyó un volumen nuevo que alberga las barras de alimentos y bebidas, el cual se definió a partir de las características de la cabaña pre-existente, pero que se manifiesta contemporáneo desde su materialidad. Entre ambas construcciones se generó un patio abierto con acceso directo desde la calle en el que se ubicó a los comensales, un pequeño escenario para música en vivo y los sanitarios, mismo que se reforestó con especies endémicas de la isla que les aportaran sombra y frescura a los visitantes.

Materialidad y volúmenes nuevos

Ahora bien, hablaremos un poco de la materialidad: los muros, trabes y columnas de madera de la cabaña recibieron una técnica de pintura realiza por la dueña, en la cual las partes hundidas de las piezas de madera se rellenan con un color iguala el tono del mar de la isla. Después, para las cubiertas, vamos a poder ver la utilización de la misma lámina de acero galvanizado propia de la tipología original, misma que se recubrió en su exterior con una membrana que ayuda a minimizar la insolación.

Dentro de este proyecto de arquitectura comercial se hicieron volúmenes nuevos de mampostería de estuco de chukum. Los pisos y los muebles fijos se hicieron de concreto decorado con conchas y caracoles propios del lugar. Después en cuanto a las puertas y ventanas, se hicieron con louvers de madera fijos que permiten una ventilación cruzada constante. Luego, los espacios exteriores se dejaron permeables con arena natural. Finalmente, Para contener el patio se construyó una albarrada de piedra de 90cm de altura, misma que era utilizada para marcar los límites de las casas originales.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este proyecto de arquitectura comercial sea de tu agrado y te ayude en tus propios proyectos personales. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Instagram con las últimas noticias de arquitectura y diseño.

Resto de imágenes y planos

Planos de locales comerciales
Planos de locales comerciales

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Locales Comerciales, Mexicanas, Planos, Restaurantes

Un Espacio que Cautiva: Explora este Fascinante Diseño Interior para tu casa

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos la renovación en el diseño interior de una casa, nada más ni nada menos, que en Barcelona, España. Asi que si estas interesado en saber más y conocer la historia de este proyecto, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Diseño interior de casas – Renovaciones

Este apartamento modernista de principios del siglo XX, con interiores dédalos, largos pasillos oscuros, pequeña cocina desconectada, muchos cuartos de servicio y rincones oscuros, era un nudo muy complicado de deshacer. Se completó una nueva distribución en su diseño interior que exigió importantes cambios estructurales con nuevas instalaciones eléctricas, de agua, calefacción y refrigeración.

La idea era crear una narrativa escenográfica utilizando perspectivas espaciales consecutivas generadas por puertas de altura completa. Simultáneamente, interrumpir grandes cantidades de luz por pequeños ambientes más oscuros. Además, la elección de una materialidad significativa que pudiera fusionarse con los elementos preciados restantes de los interiores originales fue una decisión clave.

La columna vertebral del diseño interior de este apartamento es su corredor adornado con una serie de puertas hechas a medida, este espacio se abre en una cocina inspirada en un ‘restaurante secreto’ donde cocinar es un ritual meditativo para los propietarios.

La isla monolítica brillante está rodeada por los gabinetes lacados oscuros. Llegando a la sala de estar, el ‘gran salón’ del apartamento, es donde los preciosos pisos restaurados ‘Noia’ se mezclan con el sistema de iluminación contemporáneo y los muebles exclusivos. Por otro lado, el dormitorio principal se abre a un elegante vestidor oscuro y, desde allí, al baño en suite. 

Finalmente y para terminar, las áreas húmedas están separadas del resto gracias a pantallas de vidrio estriado, ofreciendo así una sensación totalmente sobrenatural. En esta reforma urbana vamos a encontrar: concepto arquitectónico, diseño de detalles, cálculo estructural, permisos, dirección de obra, ejecución de obra y restauración. No te olvides que te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instragram para mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Departamentos, Diseño de Interiores

Descubre nuevos Planos interiores de casas modernas que te inspirarán

Hoy a Mundo Fachadas nos llega la remodelación de una vivienda con sus imágenes ilustrativas. Un proyecto más de la mano de colegas arquitectos que, en esta ocación, nos comparten los planos interiores de casas modernas como la que te mostraremos a continuación. Así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Planos interiores de casas modernas

El cliente para este proyecto contaba con una casa de principios de siglo XX, y deseaba reciclar este antiguo PH ubicado en San Telmo, Ciudad de Buenos Aires. Es así como lo antiguo, de a poco, cambia su aspecto y comenzamos a contar con un proyecto cuyo planos interiores de casas modernas le da un aire completamente nuevo a esta vivienda… Veamos.

Como punto de partida se trabajó con un registro preciso entendiendo que San Telmo es uno de los barrios tradicionales y testigo impasible de la fundación del casco de Buenos Aires. Se aborda el proyecto desde el respeto por los materiales y el lenguaje arquitectónico de la época en consonancia con un carácter contemporáneo acorde las nuevas formas de habitar la vivienda.

Los pisos antiguos de pinotea con cámara fueron restaurados, se recompusieron los mosaicos y descubrieron sectores de ladrillo macizo. Se decaparon las aberturas hasta llegar a la madera natural de cedro y tratadas con laca transparente para respetar su estado natural. La cocina y el baño se reconstruyeron con materiales contemporáneos y se dejaron acorde al resto de las actualizaciones que encontramos en esta vivienda.

También se hicieron espacios más eficientes en términos de ventilación, iluminación y visualmente, generando un amplio living/sala de estar respetando los 4mts de altura y estableciendo un vínculo directo entre éste y el patio potenciándose así ambos. Recuerden que para más información de arquitectura y diseño los vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram.

planos interiores de casas modernas
planos interiores de casas modernas

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos

Bienvenidos al Futuro: Descubre las Puertas de Entrada Principal Modernas que transformarán tu hogar

Las puertas de entrada principal modernas son las encargadas de recibir a tus invitados pero también debe estar preparada para impedir el paso de las visitas que no queremos recibir ¿Te preguntaste alguna vez como debe ser la puerta de entrada ideal para tu hogar? Nosotros en Mundo Fachadas si lo hemos hecho y hoy te vamos a contar todos los detalles para que los conozcas. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diseños de puertas de entrada principal modernas – ¡Elige el que más te guste!

Las puertas de entrada principal modernas de las casas son elementos importantes en arquitectura y diseño exterior, sobre todo en el aspecto de seguridad. Por lo tanto para seleccionar la puerta principal de nuestra casa debemos tener en cuenta: La Estética de la casa, Seguridad, Aislamiento acústico y térmico; y el Mantenimiento necesario. Te dejamos un guía con los diferentes tipos de puertas exteriores modernas según diseños, materiales y colores… Veamos.

Puertas de entrada de acero

El acero es elogiado por su eficiencia energética, seguridad y durabilidad. Las puertas de acceso de acero tienen un mayor valor de aislamiento que las puertas de madera, a veces hasta cinco veces más. También son las puertas exteriores más seguras para su hogar y requieren poco mantenimiento. Se pueden pintar en cualquier color y se ofrecen en diferentes estilos, aunque no tantos como las puertas de madera. Si bien las puertas de acero no se deforman, pueden abollarse y oxidarse. Sus acabados en relieve de grano de madera no se ven tan bien como la madera real, y algunos acabados pueden requerir repintado periódico. Las puertas de acero tampoco se pueden cortar fácilmente para adaptarse a un marco existente.

Puerta de entrada color negra
Puerta de entrada color negra

Puertas de entrada principal de madera

La madera es la opción tradicional para puertas exteriores, y es fácil ver por qué: es hermosa y personalizable. Hay muchos tipos de madera para elegir, como pino, abeto, roble, caoba y arce, así como una variedad de acabados, desde colores de pintura que combinan con su decoración hasta barnices que realzan la belleza de la madera. La madera también se puede cortar para adaptarse a la entrada, por lo que es factible un tamaño o forma inusual. La desventaja de usar puertas de madera es que la madera puede combarse, deformarse y pelarse con el tiempo, especialmente cuando se somete repetidamente a los elementos. La impermeabilización puede ayudar con el aislamiento y la durabilidad. Las puertas de madera requerirán mantenimiento periódico en forma de repintado. Una puerta de chapa de madera maciza es una alternativa menos costosa que la madera maciza. Es menos propensa a deformarse y aumenta el valor de aislamiento de la puerta.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas exteriores de PVC

Las puertas aisladas de PVC están hechas de materiales compuestos. Al igual que el acero, la fibra de vidrio es más segura y energéticamente eficiente que la madera. Estas puertas también son fuertes y duraderas, y requieren poco mantenimiento. Sus acabados de imitación de madera son creíbles y hermosos sin la amenaza de deformación, y hay muchas opciones de tinción y pintura disponibles. Las puertas de entrada principal de PVC pueden ser susceptibles a la decoloración, pero aparte de eso, tienen pocas desventajas. Como era de esperar, suelen ser una de las opciones más caras: las puertas de madera de gama alta y las puertas de PVC suelen tener un precio similar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas principales de aluminio

En términos de durabilidad, resistencia y eficiencia energética, las puertas de aluminio son similares a las de acero. Son de diseño moderno y además no requieren de mantenimiento especial. En lo que respecta al aislamiento de estas puertas de metal los resultados son excelentes a través de la instalación de paneles aislantes.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Puertas de entrada color blanca
Puertas de entrada color blanca
PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Diseños de puertas de entrada

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener para su puerta del frente de la casa. Las puertas rústicas son ideales si quieres una sensación de granja tradicional. Sin embargo, siempre puedes buscar algo más moderno y contemporáneo. Una propuesta moderna es una La puerta de cristal, madera o pvc con un modelo de líneas simples.

Puerta de entrada estilo clásico

Las puertas de estilo clásico se destacan por los colores neutros y detalles de molduras.

Puertas de entrada de madera
Puertas de entrada de madera

Puertas de entradas rusticas

Las puertas exteriores estilo casa de campo tradicionales se simplificaron, pero están bellamente diseñadas con madera rústica y detalles de molduras. 

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores para Puertas de entrada

Una de las formas más rápidas y económicas de actualizar su hogar es cambiando el color de la puerta principal. Renueva tu entrada con estos llamativos colores de pintura , que van desde suaves neutros hasta sombras más oscuras. No importa qué aspecto busque: rojos brillantes, maderas teñidas o marcos monocromáticos , estas ideas muestran cuán fácilmente una lata de pintura (¡y una tarde libre!) Puede transformar el exterior de su hogar.

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Colores neutros y suaves de la puerta delantera

Nuestros colores favoritos de puertas principales incluyen tonos marrones, gris, azules y morados. El verde puede considerarse un color neutro. Otras opciones suaves y sutiles son los tonos pasteles de rosa, celeste o verde menta.

Colores vibrantes de la puerta delantera

Quieres darle ese toque chic a tu fachada?. Opta por tonos alegres y vibrantes como amarillo, naranja o rojo.

Puertas de entrada color amarilla
Puertas de entrada color amarilla

Puertas de entrada color roja
Puertas de entrada color roja

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

PUERTAS DE ENTRADA PRINCIPAL

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas puertas de entrada principal modernas sean de su agrado y sobre todo los ayuden a poder cambiar o remodelar la de su propia vivienda. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de seguidores… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Puertas

Elevando horizontes: Explorando el esplendor de este Edificio de 4 Pisos

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a mostrar un proyecto increíble que se desarrolló en Murcia, España, se trata de un edificio de 4 pisos para viviendas colectivas que aborda el equilibrio entre la conservación del patrimonio y la densificación urbana desde el marco de los tres pilares de la sostenibilidad. De manera que si estás interesado quedate con nosotros que ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Diseño de edificios de 4 pisos

Este proyecto de edificios de 4 pisos se trata de la transformación de un edificio neoclásico del siglo XIX en estado ruinoso en viviendas de alquiler asequible. Posteriormente, se añaden dos nuevas plantas destinadas a viviendas particulares; trayendo una nueva perspectiva al edificio y al área que fusiona pasado y contemporáneo. En otros términos, un modelo residencial mixto que busca dinamizar y diversificar el perfil social en un barrio altamente densificado.

edificios de 4 pisos
edificios de 4 pisos
edificios de 4 pisos
edificio de 4 pisos

Primero que nada, la ciudad de Murcia tiene un lema particular: «abrazar y amar lo viejo y lo nuevo». Con esto como premisa, el proyecto envuelve una estrategia increíble para conservar y poner en valor los elementos emblemáticos del edificio existente, adaptándolos a las necesidades y domesticidad contemporáneas. 

Equidad

Evitando la jerarquización de los estándares de propiedad, creando un diseño inclusivo que dé respuesta a los diferentes residentes y necesidades, es como se trata de equilibrar la calidad de la vivienda en alquiler y privadad. Por otro lado, en la ampliación del edificio, la celosía de cuerdas y la celosía de chapa troquelada de acero inoxidable son realizadas por artesanos locales.

terraza del edificio
terraza del edificio

Sostenibilidad del medio ambiente

Además de lo mencionado, también se sumaron nuevas infraestructuras relacionadas con el sostenimiento de las plantas, así como el uso de colores y materiales naturales. Es más, en las terrazas de la última planta se sitúa un jardín de especies autóctonas con el objetivo de fomentar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor en la ciudad. 

Ciertamente existen varias varias soluciones bioclimáticas para reducir el consumo energético en estos edificios de 4 pisos. Entre ellos se encuentran la combinación EIFS-Inercia Térmica, la renovación de ventanas con rotura de puente térmico o el uso de elementos de protección solar, como las persianas exteriores tradicionales en el edificio existente, y el uso de celosías en las plantas ampliadas.

Concluyendo… la sostenibilidad económica de este edificio de 4 pisos se consigue a partir de la eficiencia energética reduciendo el consumo energético, la eficiencia de los recursos, rehabilitando y aprovechando un edificio existente, o la economía local, reduciendo los costes de transporte y contribuyendo a mejorar la actividad económica de la zona. Recuerda, que para más información y proyectos, te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube, sin duda uno de los perfiles arquitectónicos más completos en internet.

Diseño interior con pisos de porcelanato y paredes con detalles en ladrillo visto
Diseño interior con pisos de porcelanato y paredes con detalles en ladrillo visto
diseño interior minimalista con detalles de ladrillo visto
diseño interior minimalista con detalles de ladrillo visto

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios

Fachadas de casas de ladrillo de 2 pisos: proyectos Mundo Fachadas

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a compartir un nuevo proyecto de casas de ladrillo de 2 pisos, solventando nuevamente las dudas de nuestros lectores de Pinterest | Facebook | Youtube. De manera que, si estas interesado en este nuevo post, no te despegues de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Proyectos de casas de ladrillo de 2 pisos

Estas casas de ladrillo de 2 pisos exploran una arquitectura alejada de lo formal y se acerca a un diseño contemporáneo poético y simple. De esta forma, realza las cualidades materiales tectónicas en una pieza elegante con un caracter expresivo cálido. Es así como, desde el comienzo del proyecto, se captó la presencia de la vegetación existente, gracias a la cual se determinó la posición de los volúmenes de la vivienda.

Fachadas de casas de ladrillo visto
Fachadas de casas de ladrillo visto
Casas de ladrillo de 2 pisos
Casas de ladrillo de 2 pisos

Un árbol aguacatero junto con unos limoneros, marcan la pauta de la entrada de la vivienda, actuando como un espacio de transición del espacio público al privado, y finaliza en el umbral natural formado por la marquesina de aguacatero y la casa. iguiendo el vestíbulo, aparece un espacio diáfano de luz que contiene el área social y captura los árboles del jardín posterior y el arroyo.

Este espacio social es amplio, abierto y flexible. El techo de madera que levita alberga un gran salón que se abre invitando al jardín interior. Este lugar de estancia destila textura matérica, frescura y múltiples transparencias. La relación entre interior y exterior se desdibuja a través de grandes puertas plegables que permiten el paso del jardín al salón y viceversa.

Casa de ladrillo de 2 pisos
Casa de ladrillo de 2 pisos

Materialidad y planos

Esta casa de ladrillo de 2 pisos se manifiesta con un predominio de materiales expresivos como el ladrillo visto, acerco, madera. Las dimensiones del ladrillo de 27x13x7cm caracterizan la modulación de las fachadas exterior e interior, mediante un ensamblaje de liga de bloque, combinación de liga de bastidor y apilamiento. Se colocan dos hiladas apiladas y las dos hiladas siguientes escalonadas medio ladrillo, dando una textura especial a los grandes planos cerámicos.

La fachada está construida con un doble muro, y tras el ladrillo se esconde una cámara de aire ventilada que evita los efectos negativos de la humedad, mejora el confort térmico interior de la casa, aporta calidez y reduce las pérdidas de calor. La estructura de acero está expuesta en lugares estratégicos de la casa. Vigas, pérgolas, barandales, escaleras y lucernarios fueron cuidadosamente diseñados para que sus partes expuestas no solo tuvieran que demostrar las cualidades portantes del acero sino también las plásticas. El resultado figura una sólida calidad volumétrica donde el ladrillo contrasta con la ligereza de la madera y el acero.

Para finalizar, en el diseño se integra una cubierta habitable a la que se accede por medio de una escalera de caracol de metal. El usuario experimenta el ascenso desde el exterior de la casa a la terraza superior, un agradable espacio de vida al aire libre con una vista panorámica del valle. Recuerda que puedes seguir a Mundo Fachadas Pinterest | Facebook | Youtube para más información sobre arquitectura y diseño.

frente de casa de ladrillo
frente de casa de ladrillo

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Contemporáneas, Fachadas y Casas de Ladrillo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas