• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : contenedores

Ambientes que Hablan: Descubre el Arte de usar Difusor de Aromas. Sumérgete en un Mundo de Fragancias que Transformarán tu Hogar

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar cómo puedes hacer un difusor de aromas casero con recipientes de vidrio reutilizados. Tener difusores de aromas en casa te garantiza que siempre huela bien, por eso mismo en este artículo te vamos a enseñar a hacer uno casero. También te vamos a hablar de un par de esencias que puedes probar según la estación del año así que no te muevas que ya arrancamos con toda la información.

Hacer un difusor de aromas es una manualidad super sencilla, fácil y económica. Sin duda alguna, te vas a ahorrar mucho dinero respecto a la compra de difusores automáticos o más elaborados así que presta mucha atención a lo que viene a continuación. ¿Te animaste a hacer esta actividad con nosotros?

difusor de aromas
Difusor de aromas

Cómo hacer un difusor de aromas

Con tu difusor de aromas casero gozarás de un ambiente agradable de forma constante. Además, puedes usarlo para practicar la aromaterapia y mantener tu mente sana y relajada. Estudios revelan que esta práctica tiene destacados beneficios para tu salud. Para hacer el tuyo deberás tener materiales como los siguientes:

  • Frasco de vidrio de entre 12 y 25 centímetros de alto. También puedes emplear uno de plástico, pero lo ideal es que sea de cristal.
  • Varillas de ratán de uso exclusivo para la difusión de aceite. Entre cinco y ocho.
  • Aceite esencial de tu preferencia.
  • Aceite de base para diluir el esencial.
  • Alcohol.
  • Taza medidora.

PASO A PASO

A continuación te contamos cuál sería el paso a paso para hacer esta manualidad

  • Toma la taza medidora y calcula 60 miligramos de aceite de base, 60 de agua y cinco de alcohol.
  • Luego, toma la esencia que has elegido y cuenta entre 25 y 30 gotas. Si deseas mezclar dos aromas diferentes, serás 15 de cada una.
  • Agita muy bien esta mezcla para que los ingredientes se relacionen entre sí. Puedes mover la taza medidora hasta lograr homogeneidad o apoyarte en una cuchara o varita de ratán.
  • Cuando logres el resultado adecuado, vierte la sustancia en el recipiente de vidrio que has elegido para ser tu difusor de aromas casero.
  • Es hora de colocar las varillas de ratán que conseguiste, pues serán las encargadas de dispersar el olor. Ubícalas de modo tal que cada una vaya en una dirección diferente.
  • Calcula una hora y cuando pase, gira las varillas para que toda su superficie se impregne del olor elegido.
  • Cada día que pase será más notorio el aroma de tu difusor. Para mantenerlo así, revuelve de vez en cuando el recipiente y gira de nuevo las varillas.
  • Cuando notes que la esencia se empieza a acabar, añade más mezcla. Aprovecha para cambiar el aroma elegido, si así lo prefieres.

Tene presente que el recipiente de vidrio que vayas a elegir no tiene que ser nuevo, esta es la oportunidad precisa para reutilizar contenedores de cristal. Siempre y cuando cumplan con la medida de altura y tengan una boquilla pequeña, puedes usar cualquiera, sin importar el color y la forma, desde que sean de tu agrado.

Disfruta de estos aromas segun la temporada del año

PRIMAVERA

Cómo hacer un difusor de aromas
Cómo hacer un difusor de aromas

Una estación encantadora, cálida y muy colorida. Obtendrás un resultado increíble mezclando las siguientes esencias:

  • 8 cucharadas o media taza de aceite de almendra dulce que sirve como base.
  • 30 a 50 gotas de aceite esencial cítrico, geranio, lavanda, cedro o jazmín.
  • 5 gotas de alcohol.

VERANO

El verano es una de las estaciones más esperadas y queridas por la mayoría de personas, ¿Alguna vez pensaste a qué huele? Bueno, te contamos que para vivir el ambiente caluroso y agradable de esta temporada lo mejor será usar esencias como la lavanda, la magnolia, la bergamota o el limón, para los más tradicionalistas.

Para aquellos más arriesgados y que disfrutan de olores un poco más dulces y cítricos a la vez, están las esencias de maracuyá y de mango. Estos olores te transportan a la playa o a la selva.

OTOÑO

Difusor de aromas casero
Difusor de aromas casero

El otoño huele a tierra mojada, a frutos secos y a esencias caseras. Cerrña los ojos e imaginalo por un segundo: riquísimo, ¿verdad?. Para evocar esta estación a través de tu difusor de aromas casero vas a necesitar una mezcla de aceites de cardamomo, de canela y unas bayas de enebro.

Los olores se penetrarán mejor si decoras con centros de piñas, cañas de canela y hojas de laurel. Sin duda alguna, esta decoración quedará a la perfección con tu difusor y aportará unas notas de olor increíbles.

INVIERNO

¿A qué te huele el inviero?, otra estación que tiene su propio olor y puede lograrse con una mezcla de aceite esencial de almendras dulces como abeto, cedro y pachulí. Lo mejor es revolver estos ingredientes con un palo de madera para impregnarle su aroma.

¡Muéstranos cómo te ha quedado tu difusor! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

Alcanzando las Alturas del Estilo: Explora los Edificios Modernos que Debes Conocer

Hoy a Mundo Fachadas nos llega el diseño de uno de los mejores edificios modernos que verás, emplazado en Ciudad de México. La idea de este proyecto fue clara desde el comienzo: generar 8 viviendas en un predio rectangular, distribuidas en 4 niveles habitacionales, un semisótano como estacionamiento y en la azotea, un punto de convivencia que puedan aprovechar todos los inquilinos… ¡Veamos!

Edificios modernos que dan que hablar

La forma esbelta del predio y la idea de generar espacios libres de muros donde se unificó la cocina, comedor y sla, llevaron a que el programa arquitectónico de edificios modernos como este emplazara cuatro viviendas exteriores y cuatro interiores. El edificio se dividió en 2 contenedores de viviendas de concreto aparente, articulados por un patio central y un patio posterior que además de brindar iluminación y ventilación natural tienen diseño.

También podemos ver que el patio central lo aprovechan ambos contenedores de vivienda, éstos están unidos por circulaciones de aire libre, los vanos de las fachadas interiores están traslapados para evitar el ventaneo y lograr mayor expresión. En la parte posterior se hizo otro patio, un espacio que además de la iluminación y ventilación natural brinda una tranquilidad especial, acompañada de reflejos de luz en color ámbar provocados por el tabique artesanal de barro blanco utilizado.

Las terrazas de este edificio moderno son ejes rectores en el diseño del edificio, las buscamos generosas y que pudieran integrarse a la estancia de cada vivienda. Están diseñadas a la par de la vegetación, que fue sembrada desde las primeras etapas de construcción, buscando que fuera creciendo junto con el edificio para que al concluir la obra estuviera arraigada al espacio. La paleta vegetal responde a cada espacio y sobre todo a la cantidad de luz solar que recibe.

edificios modernos
Fachadas modernas de edificios
Fachadas modernas de edificios

Diseño interior y planos

La fachada exterior está definida por filtros solares y de ruido, conformados por balcones ciegos de concreto aparente, pigmentado en color tierra y cimbrados con madera reutilizada, jazmines como vegetación de sol y una celosía de acero para proteger del sol. Incluimos un detalle en los cantos vistos de la losa de concreto aparente y tratamos de crear una tectónica pétrea con vegetación que se llevara bien con las dos yucas frente al edificio. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más información de arquitectura y diseño… ¿Te unes?

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Planos

Sencillez con encanto: Descubre las fascinantes fachadas Sencillas para Casas Pequeñas que dejarán huella

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran idea compartir con toda nuestra comunidad diferentes fachadas sencillas para casas pequeñas. Así que, para todas aquellas personas que están pensando actualizar o remodelar, o incluso construir su propia vivienda, esta nueva entrada será de grandísima ayuda. No te muevas de la pantalla porque estamos por comenzar. Así que una vez más te pedimos mucha atención. Recuerda que puedes unirte a nuestras redes sociales para mantenerte actualizado con nuestras últimas noticias… nos encuentras en Pinterest | Facebook | Youtube.

5 Fachadas sencillas para casas pequeñas – ¿Cuál te queda mejor?

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas sencillas para casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

Fachadas y cortes de una vivienda

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas
Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un buen diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

Una vivienda pequeña con interiores funcionales

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

Planos de casas pequeñas

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados porque que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior. El área construida es de 64 metros cuadrados. Con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

Construcción de hormigón y acero – Resultados únicos

fachadas sencillas para casas pequeñas
fachadas sencillas para casas pequeñas

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas ¿El resultado? Una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados. La aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

Planos de casas modernas
Planos de casas sencillas
Planos de casas sencillas
Planos de casas 10 x 20
Planos de casas 10 x 20

Casas con materiales reciclados

Casas con materiales reciclados
Casas con materiales reciclados

En la construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados. Por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con ello en su conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior, decoración y planos…

Fachadas de casas de campo de un piso

Fachadas de casas de campo de un piso
Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto. El área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas fachadas sencillas para casas pequeñas sean de su agrado y que los ayuden a lograr grandes resultados para sus propias viviendas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… Te esperamos en Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Fachadas sencillas para casas pequeñas – Actualiza tu hogar

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran idea compartir con toda nuestra comunidad diferentes fachadas sencillas para casas pequeñas. Así que, para todas aquellas personas que están pensando actualizar o remodelar, o incluso construir su propia vivienda, esta nueva entrada será de grandísima ayuda. No te muevas de la pantalla porque estamos por comenzar. Así que una vez más te pedimos mucha atención. Recuerda que puedes unirte a nuestras redes sociales para mantenerte actualizado con nuestras últimas noticias… nos encuentras en Pinterest | Facebook | Youtube.

5 Fachadas sencillas para casas pequeñas – ¿Cuál te queda mejor?

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas sencillas para casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

Fachadas y cortes de una vivienda

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas
Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un buen diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

Una vivienda pequeña con interiores funcionales

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

Planos de casas pequeñas

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados porque que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior. El área construida es de 64 metros cuadrados. Con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

Construcción de hormigón y acero – Resultados únicos

fachadas sencillas para casas pequeñas

fachadas sencillas para casas pequeñas

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas ¿El resultado? Una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados. La aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

Planos de casas modernas
Planos de casas sencillas
Planos de casas sencillas
Planos de casas 10 x 20
Planos de casas 10 x 20

Casas con materiales reciclados

Casas con materiales reciclados
Casas con materiales reciclados

En la construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados. Por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con ello en su conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior, decoración y planos…

Fachadas de casas de campo de un piso

Fachadas de casas de campo de un piso
Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto. El área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas fachadas sencillas para casas pequeñas sean de su agrado y que los ayuden a lograr grandes resultados para sus propias viviendas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… Te esperamos en Pinterest | Facebook | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Uno de los mejores edificios modernos que encontrarás

Hoy a Mundo Fachadas nos llega el diseño de uno de los mejores edificios modernos que verás, emplazado en Ciudad de México. La idea de este proyecto fue clara desde el comienzo: generar 8 viviendas en un predio rectangular, distribuidas en 4 niveles habitacionales, un semisótano como estacionamiento y en la azotea, un punto de convivencia que puedan aprovechar todos los inquilinos… ¡Veamos!

Edificios modernos que dan que hablar

La forma esbelta del predio y la idea de generar espacios libres de muros donde se unificó la cocina, comedor y sla, llevaron a que el programa arquitectónico de edificios modernos como este emplazara cuatro viviendas exteriores y cuatro interiores. El edificio se dividió en 2 contenedores de viviendas de concreto aparente, articulados por un patio central y un patio posterior que además de brindar iluminación y ventilación natural tienen diseño.

También podemos ver que el patio central lo aprovechan ambos contenedores de vivienda, éstos están unidos por circulaciones de aire libre, los vanos de las fachadas interiores están traslapados para evitar el ventaneo y lograr mayor expresión. En la parte posterior se hizo otro patio, un espacio que además de la iluminación y ventilación natural brinda una tranquilidad especial, acompañada de reflejos de luz en color ámbar provocados por el tabique artesanal de barro blanco utilizado.

Las terrazas de este edificio moderno son ejes rectores en el diseño del edificio, las buscamos generosas y que pudieran integrarse a la estancia de cada vivienda. Están diseñadas a la par de la vegetación, que fue sembrada desde las primeras etapas de construcción, buscando que fuera creciendo junto con el edificio para que al concluir la obra estuviera arraigada al espacio. La paleta vegetal responde a cada espacio y sobre todo a la cantidad de luz solar que recibe.

Diseño interior y planos

La fachada exterior está definida por filtros solares y de ruido, conformados por balcones ciegos de concreto aparente, pigmentado en color tierra y cimbrados con madera reutilizada, jazmines como vegetación de sol y una celosía de acero para proteger del sol. Incluimos un detalle en los cantos vistos de la losa de concreto aparente y tratamos de crear una tectónica pétrea con vegetación que se llevara bien con las dos yucas frente al edificio. Te esperamos en Pinterest | Facebook | Instagram con más información de arquitectura y diseño… ¿Te unes?

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Edificios

Difusor de aromas: aprende cómo puedes hacerlo de forma casera

Hoy en Mundo Fachadas te vamos a enseñar cómo puedes hacer un difusor de aromas casero con recipientes de vidrio reutilizados. Tener difusores de aromas en casa te garantiza que siempre huela bien, por eso mismo en este artículo te vamos a enseñar a hacer uno casero. También te vamos a hablar de un par de esencias que puedes probar según la estación del año así que no te muevas que ya arrancamos con toda la información.

Hacer un difusor de aromas es una manualidad super sencilla, fácil y económica. Sin duda alguna, te vas a ahorrar mucho dinero respecto a la compra de difusores automáticos o más elaborados así que presta mucha atención a lo que viene a continuación. ¿Te animaste a hacer esta actividad con nosotros?

difusor de aromas, hazlo tú misma

Cómo hacer un difusor de aromas

Con tu difusor de aromas casero gozarás de un ambiente agradable de forma constante. Además, puedes usarlo para practicar la aromaterapia y mantener tu mente sana y relajada. Estudios revelan que esta práctica tiene destacados beneficios para tu salud. Para hacer el tuyo deberás tener materiales como los siguientes:

  • Frasco de vidrio de entre 12 y 25 centímetros de alto. También puedes emplear uno de plástico, pero lo ideal es que sea de cristal.
  • Varillas de ratán de uso exclusivo para la difusión de aceite. Entre cinco y ocho.
  • Aceite esencial de tu preferencia.
  • Aceite de base para diluir el esencial.
  • Alcohol.
  • Taza medidora.

PASO A PASO

A continuación te contamos cuál sería el paso a paso para hacer esta manualidad

  • Toma la taza medidora y calcula 60 miligramos de aceite de base, 60 de agua y cinco de alcohol.
  • Luego, toma la esencia que has elegido y cuenta entre 25 y 30 gotas. Si deseas mezclar dos aromas diferentes, serás 15 de cada una.
  • Agita muy bien esta mezcla para que los ingredientes se relacionen entre sí. Puedes mover la taza medidora hasta lograr homogeneidad o apoyarte en una cuchara o varita de ratán.
  • Cuando logres el resultado adecuado, vierte la sustancia en el recipiente de vidrio que has elegido para ser tu difusor de aromas casero.
  • Es hora de colocar las varillas de ratán que conseguiste, pues serán las encargadas de dispersar el olor. Ubícalas de modo tal que cada una vaya en una dirección diferente.
  • Calcula una hora y cuando pase, gira las varillas para que toda su superficie se impregne del olor elegido.
  • Cada día que pase será más notorio el aroma de tu difusor. Para mantenerlo así, revuelve de vez en cuando el recipiente y gira de nuevo las varillas.
  • Cuando notes que la esencia se empieza a acabar, añade más mezcla. Aprovecha para cambiar el aroma elegido, si así lo prefieres.

Tene presente que el recipiente de vidrio que vayas a elegir no tiene que ser nuevo, esta es la oportunidad precisa para reutilizar contenedores de cristal. Siempre y cuando cumplan con la medida de altura y tengan una boquilla pequeña, puedes usar cualquiera, sin importar el color y la forma, desde que sean de tu agrado.

Disfruta de estos aromas segun la temporada del año

PRIMAVERA

Conoce el encanto de los aceites esenciales y úsalos en tu hogar

Una estación encantadora, cálida y muy colorida. Obtendrás un resultado increíble mezclando las siguientes esencias:

  • 8 cucharadas o media taza de aceite de almendra dulce que sirve como base.
  • 30 a 50 gotas de aceite esencial cítrico, geranio, lavanda, cedro o jazmín.
  • 5 gotas de alcohol.

VERANO

El verano es una de las estaciones más esperadas y queridas por la mayoría de personas, ¿Alguna vez pensaste a qué huele? Bueno, te contamos que para vivir el ambiente caluroso y agradable de esta temporada lo mejor será usar esencias como la lavanda, la magnolia, la bergamota o el limón, para los más tradicionalistas.

Para aquellos más arriesgados y que disfrutan de olores un poco más dulces y cítricos a la vez, están las esencias de maracuyá y de mango. Estos olores te transportan a la playa o a la selva.

OTOÑO

difusor de aromas casero para el otoño

El otoño huele a tierra mojada, a frutos secos y a esencias caseras. Cerrña los ojos e imaginalo por un segundo: riquísimo, ¿verdad?. Para evocar esta estación a través de tu difusor de aromas casero vas a necesitar una mezcla de aceites de cardamomo, de canela y unas bayas de enebro.

Los olores se penetrarán mejor si decoras con centros de piñas, cañas de canela y hojas de laurel. Sin duda alguna, esta decoración quedará a la perfección con tu difusor y aportará unas notas de olor increíbles.

INVIERNO

¿A qué te huele el inviero?, otra estación que tiene su propio olor y puede lograrse con una mezcla de aceite esencial de almendras dulces como abeto, cedro y pachulí. Lo mejor es revolver estos ingredientes con un palo de madera para impregnarle su aroma.

¡Muéstranos cómo te ha quedado tu difusor! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Fachadas y planos de casas pequeñas – Ideas espectaculares para tu nuevo hogar

De la mano de Mundo Fachadas nuevamente queremos compartir contigo diferentes fachadas y planos de casas pequeñas. Luego de varias peticiones, hemos pensado que lo mejor sería poder ayudarte con estas ideas para que puedas comenzar la construcción de tu casa, o bien, remodelarla. Así que, si estás interesado en saber más sobre esto, pues no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con esta nueva entrada informativa.

Conoce diferentes fachadas y planos de casas pequeñas que te ayudarán con tu hogar

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas y planos de casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

1. Sencillez y armonía – Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un armonioso diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

2. Diseño de vivienda pequeña con interiores acogedores y funcionales

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior, el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

3. Construcción de hormigón y acero con resultados hermosos

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas. ¿El resultado?, una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados, la aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

4. Casas con materiales reciclados

En La construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados, por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con todo esto en conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior y planos…

5. Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto, el área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas fachadas y planos de casas pequeñas te ayuden en el comienzo de tu hogar, o bien, su remodelación. Recuerda que para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y unirte a nuestra gran comunidad… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Casas pequeñas - Tiny House, Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Noticias, Remodelaciones, Sencillas

Fachadas y planos de casas pequeñas – Remodela o construye tu hogar con estas ideas

De la mano de Mundo Fachadas nuevamente queremos compartir contigo diferentes fachadas y planos de casas pequeñas. Luego de varias peticiones, hemos pensado que lo mejor sería poder ayudarte con estas ideas para que puedas comenzar la construcción de tu casa, o bien, remodelarla. Así que, si estás interesado en saber más sobre esto, pues no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con esta nueva entrada informativa.

Conoce diferentes fachadas y planos de casas pequeñas que te ayudarán con tu hogar

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas y planos de casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

1. Sencillez y armonía – Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un armonioso diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

2. Diseño de vivienda pequeña con interiores acogedores y funcionales

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior, el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

3. Construcción de hormigón y acero con resultados hermosos

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas. ¿El resultado?, una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados, la aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

4. Casas con materiales reciclados

En La construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados, por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con todo esto en conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior y planos…

5. Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto, el área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas fachadas y planos de casas pequeñas te ayuden en el comienzo de tu hogar, o bien, su remodelación. Recuerda que para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y unirte a nuestra gran comunidad… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Sencillas

Cómo convertir un contenedor de carga en una vivienda social – Diseño exclusivos, construcciones modernas

Hoy a Mundo Fachadas nos ha llegado un artículo muy interesando el cual queremos compartir con todos ustedes. Se trata del diseño de una vivienda social, pero no cualquier vivienda, veremos cómo podremos convertir un contenedor de carga en una casa. No se lo pierdan, estén muy atentos a lo que viene a continuación porque esta nueva entrada dará que hablar… ¡Comenzamos!

Construcciones modernas 2019 – Diseños exclusivos de casa hechas con contenedores de carga

TRS Studio ha presentado su diseño para un proyecto social en la región del Callao en Perú. El módulo, desarrollado para una familia, se basa en un contenedor de carga construido con materiales fuertes que emiten un reducido impacto ambiental, a bajo costo.

El proyecto de esta vivienda hecha con contenedores comenzó con el estudio de las viviendas existentes en el área circundante. Luego de eso, se llegó a la conclusión de que la estructura de la vivienda moderna debería ser con materiales fáciles de mantener a bajo costo. De manera que, como resultado, pensaron en modernizar contenedores de carga ISO 40’ con un área total de 60 metros cuadrados.

La casa modular está diseñada como dos volúmenes, uno encima del otro. El volumen superior contiene una zona social y una cocina, mientras que la otra evoluciona hacia una zona privada donde se generan dormitorios, un estudio y baños. 

En cuanto a los materiales de construcción, se utilizaron tableros de madera reciclada OSB los cuales se fabrican a partir de virutas de madera, un material ecológico, económico, versátil y duradero. Este tipo de panel es resistente a las deformaciones y ofrece un excelente aislamiento acústico y térmico. Las placas de policarbonato reciclado también se incorporan al diseño, con una larga vida útil de 20 años. El material tiene una alta resistencia a diversas condiciones climáticas y variaciones de temperatura.

Como siempre, les recordamos que para mantenerse al corriente con las últimas noticias de arquitectura, pueden seguir a Mundo Fachadas en sus redes sociales Facebook y Pinterest. Allí, también podrán interactuar con toda nuestra comunidad, de manera que ¡Los esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Prefabricadas

Parte 1: Casas Económicas con acabados modernos, conoce la mejor manera de gastar poco y adquirir mucho

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas. Hoy, les traemos 5 ejemplares de casas económicas con acabados modernos, los cuales seguramente les ayudarán de amplia manera por si aún no tienen claro qué tipo de fachada utilizar en su vivienda, o que diseño interior proponer.

1. Sencillez y armonía en 5 metros de ancho

                       Fachada principal – vista frontal

 

 

                                   Fachada posterior

                           Planos de la casa pequeña (flecha roja ingreso a la vivienda)

Los arquitectos de esta casa sencilla y moderna, han escogido materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un diseño armonioso. Paneles perforados para filtrar la luz solar así como también un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de sólo 5 metros de ancho por 30 de largo.

2. Amplios ambientes interiores en 64 metros cuadrados

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior. Encontraremos que el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote de 10 x 20 metros. Veamos sus imágenes…

                                                     Fachada principal de la casa

                                                           Plano de la vivienda

3. Combinación de hormigón expuesto y acero en esta casa sencilla

En esta hermosa casa sencilla no se ha necesitado tarrajear las paredes ni colocar pisos cerámicos, los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material. Se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas. El resultado es una hermosa casa construida en un área 185 metros cuadrados.

                                            Fachada de casa moderna – vista frontal

                                                        Diseño interior moderno

                                                            Primer planta

                                                      Segunda planta

                                                         Tercer planta

4. Materiales reciclados dan como resultado una vivienda moderna y económica

Para esta casa se utilizaron materiales reciclados en su construcción, por ejemplo la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado, en lugar de azulejos en los cuartos de baño se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro son el uso en las paredes y pisos de paneles OSB que son un conglomerado de virutas prensadas, en conjunto la casa es de fácil construcción,  económica y amigable con el medio ambiente.

                                         Diseño exterior – Fachada sencilla

                                                        Diseño interior de vivienda

                                       Plano de casa construida en 129 metros cuadrados

5. Estilo exterior e interior moderno en 92 metros cuadrados

La casa cuenta con dos dormitorios, una amplia sala – comedor y cocina en un área de 92 metros cuadrados, debido a que el terreno es angosto se ha diseñado una circulación lineal entre los ambientes (ver el ingreso principal desde la parte superior derecha del plano).

                   Fachada de casa pequeña – vista frontal

                        Diseño interior moderno – combinación de colores y madera

                                                            Plano de planta

Esperamos que cada uno de estos ejemplares les sea de gran ayuda tanto en imágenes, como también en las breves explicaciones. Mundo Fachadas se encuentra siempre a su disposición aquí, y también en las redes sociales Facebook, Pinterest y Google +. Recuerden no dejen de seguirnos y sigamos sumando más y más usuarios a esta gran comunidad!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Clásicas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Prefabricadas, Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

casa económica moderna

Casa Económica Moderna: Diseños Minimalistas y Remodelaciones que Inspiran

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas