• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : patio exterior

Casa Minimalista Moderna – ¡Diseño, Planos, Estructura, y Mucho Más!

Nuevamente les damos la bienvenida a Mundo Fachadas, hoy les compartiremos una nueva noticia de arquitectura. Se trata de un proyecto realizado por Julian Rosero, nuestro arquitecto y colega, quien nos sorprende en esta ocasión con una casa minimalista moderna. Un diseño que sin duda dará que hablar y será de ayuda para todo aquel que esté comenzando con la construcción de su vivienda… ¡Comencemos!

Casa minimalista moderna de dos pisos – Interiores y exteriores

Cuando decidimos comenzar con la construcción de nuestra vivienda, debemos ser precisos a la hora de elegir el estilo que queremos. Es por eso que en esta ocasión le hemos pedido a nuestro colega que nos comparta algún proyecto que pueda estar al alcance de cualquiera y, además, pueda acoger a una familia tipo de 5 personas… veamos.

Este proyecto de vivienda unifamiliar consta de dos pisos en 155 m2. Su diseño interior lo encontraremos distribuido en una sala, comedor, cocina, patio para lavandería, un estudio u oficina, baño social, bodega y estacionamiento con lugar para 2 coches.

Si subimos las escaleras tendremos una habitación principal con baño en suite, dos habitaciones más con baño compartido y un estar para televisión. Si miramos un poco su diseño exterior, veremos una fachada de casa minimalista moderna con materiales de la época, una construcción que se encuentra en ejecución final de estructura y mampostería, emplazada en Nariño, Colombia. A continuación te dejamos el resto de imágenes y, además, te compartimos también una animación 3D de la vivienda… ¡No dejes de mirarlo!

Planos de vivienda minimalista moderna en 155 m2

Una vez más le agradecemos a nuestro amigo y colega Julian Rosero, arquitecto colombiano que hoy nos comparte este proyecto, no dejen de estar en contacto con él por cualquier pregunta.

Desde Mundo Fachadas nos gustaría saber qué te ha parecido este proyecto, es por eso que te esperaremos en nuestras redes sociales Facebook y Pinterest para interactuar con toda la comunidad y debatir acerca de esta vivienda y las últimas noticias de arquitectura… ¡Te esperamos!

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Planos

Pavimento de Piedra – ¡Ideas que No Pasan de Moda Para Decorar Tu Hogar!

El pavimento de piedra para los patios y jardines puede añadir un poco de color, textura y hasta un patrón en el exterior de tu vivienda. Existen diversos materiales tanto para el suelo como para los caminos de jardines y patios traseros. Hoy en Mundo Fachadas te indicaremos los materiales que puedes elegir y por supuesto, te mostraremos ideas para que te inspires aún más en la transformación de tu espacio al aire libre, así que no te lo pierdas por ya mismo comenzamos.

Cómo transformar nuestro patio o jardín con pavimento de piedra

Los materiales para pavimento de piedra se dividen en dos categorías, por un lado tendremos la piedra extraída (por ejemplo pizarra y granito), y por otro lugar tendremos el material compuesto (ladrillos y adoquines prefabricados de hormigón). Estos se procesan y se moldean mientras están blando para luego calentarlos y dejarlos secar por completo.

Existen una gran cantidad de materiales para pavimentar, así que no tendrás problemas para elegir el que prefieras. Claro que, cada material tiene su ventaja y desventaja dependiendo del uso y de la ubicación que les quieras dar… Te mencionamos algunas para que tengas en cuenta:

Pavimento de piedra

La piedra esta dentro de los materiales más populares con los cuales podemos pavimentar ya que es muy duradero y versátil, y además ofrece una gran gama de colores, tamaños y formas. Puedes encontrar desde losas con formas irregulares para caminos y jardines, hasta bloques geométricos para así crear un patio formal.

Pavimento de piedra
Pavimento de piedra
Pavimento de piedra

El pavimento de piedra suele ser un poco duros para los tobillos y también resbaladizo cuando está mojado, de manera que deberías de elegir piedras que sean planas con una superficie de hendidura natural, con algo de agarre y textura.

Pavimento y caminos de piedra arenisca en patios y jardines

Uno de los pavimentos de piedra más populares para jardines y patios es la piedra arenisca. Este tipo de piedra es ampliamente resistente para cualquier uso de pavimentación.

Pavimento  y caminos de grava en patios y jardines

La grava no solamente es fácil de instalar, sino que además es perfecta para aquellos paisajes informales. Es una solución de pavimento a corto plazo con un presupuesto limitado. Una desventaja que posee la grava es que podría volverse maleza y es un poco inestable para caminar. Pero el problema de la maleza podrás solucionarlo si atiendes debidamente este material.

caminos de grava
caminos de grava

Pavimento y caminos en patios y jardines con piedra pizarra

La pizarra posee una suave textura y colores de igual manera sutiles, que llaman mucho la atención. Sus tonos en gris azulado pastel a rojos apagados y lavandas son realmente lindos. Podrás modelar la pizarra de manera fácil en piezas parcialmente planas. Cabe mencionar que, gracias a su facilidad para modelar, su durabilidad es limitada si la utilizas como pavimento de exterior.

Pavimento de granito: duradero y resistente

En cuanto a la durabilidad, el granito se lleva todos los premios. El pavimento de granito es muy formal y elegante para usar en patios y jardines exteriores. Por lo general, puedes encontrarlos en cubos o formas de ladrillo y también como losas de tamaño uniforme.

Pavimento de granito
Pavimento de granito
Pavimento de granito

Pavimento y caminos de piedra caliza para patios y jardines

La piedra caliza posee una textura fina, por lo que toma un acabado característico aterciopelado cuando es cortado para pavimento. Su grano fino hace que el corte sea mucho más fácil de cortar en diversas formas. La gama de colores es un poco menos que las del granito y la arenisca pero es mucho más uniforme que los dos materiales mencionados.

Materiales compuesto para pavimento

Materiales compuesto para pavimento y caminos en patios y jardines

Los materiales compuesto para pavimentación, pueden otorgar mucha más flexibilidad y por supuesto con precios más asequible que la piedra extraída. Son mucho más fáciles de instalar que la piedra extraída, debido a que ya están moldeados y también con sus dimensiones establecidas.

Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento
Materiales compuesto para pavimento

Adoquines de concreto

Hace algún tiempo atrás, los adoquines de concreto eran muy mal visto por los diseñadores debido a los incompetentes intentos de simular los ladrillo o las piedras. Pero en la actualidad, los adoquines de concreto moldeado son muy reconocidos por su alta calidad.

Adoquines de concreto
Adoquines de concreto

Hormigón vertido: caminos en patios y jardines

El hormigón o concreto vertido, es una de las opciones para pavimento más duras y permanentes y también uno de los más flexibles. El hormigón y el concreto pueden adoptar casi cualquier forma, y su apariencia puede variar dependiendo de la elección de agregados y pigmentos en él.

Pavimento y caminos de ladrillos
Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines
Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines

Pavimento y caminos de ladrillos en patios y jardines

El ladrillo funciona perfectamente tanto para las paredes del interior de tu hogar como para exteriores en general. Con esto, nos referimos a que pueden utilizarse tanto para las fachadas de tu casa como para los suelos de patios o caminos de jardín.

¿Y si intentas mezclar diferentes materiales para pavimentar tu patio o jardín exterior? – ¡Mira los posibles resultados!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, DIY

Pintura para pisos ¡Ideas geniales para tu hogar!

Bienvenidos nuevamente a Mundo Fachadas, hoy vamos a hablarles de pinturas para pisos, una opción muy elegida por usuarios para renovar diferentes espacios. Así que, una vez más, te pedimos que te quedes pegado a la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pinturas para pisos – Ventajas, desventajas, tipos… ¡Todo lo que necesitas saber!

Nuestros colegas y amigos de Ideas para Remodelar hay compartido con nosotros este aporte para toda nuestra comunidad. Así que, luego de ver las ventajas, desventajas y tipos de pinturas para pisos, te recomendamos que elijas la que más se adapte a tu gusto y necesidades… veamos.

Existe una gran variedad de pinturas para pintar pisos. Por ejemplo, las pinturas especiales para pisos son resistentes a la lluvia, a los rayos UV, al alto tránsito, y además son antideslizantes, lo que las convierten en una alternativa más que atractiva para renovar los pisos o suelos.

Que tipos de pisos pueden ser pintados?

La mayoría de las pinturas para pisos se puede aplicar tanto para interior como exterior.

Podremos aplicarlo en superficies porosas como por ejemplo cemento, ladrillo, madera pulida, pisos de hormigón, baldosas de concreto y con un recubrimiento esmaltado. En cambio, los pisos con superficie lisa como cerámicas, porcelanato, o graníticos pulidos, y todos los pisos de alto brillo y suavidad, no pueden pintarse porque no poseen las porosidades que necesita el tinte para adherirse.

Ventajas de los pisos pintados

  • Fácil aplicación mediante brocha, rodillo o pistola
  • Buena resistencia al desgaste
  • Secado rápido
  • Buena resistencia al moho, ácido y óxidos diluidos, aceites y grasas

Desventajas de las pinturas para pisos

  • Debe protegerse bien el tinte, porque pueden aparecer rayas.
  • Absorbe manchas.

Tipos de pinturas para pisos

Que tipo de opciones tengo para pintar mi piso? cómo puedo elegir la pintura? Son seguramente las preguntas que te haces si estas pensando en esta opción para tus pisos.

Te dejamos los detalles de distintos tipos de pinturas para pisos.

Pintura para pisos pintados en exteriores

La pintura para pisos exteriores está diseñada para espacios de alto tránsito como garaje, patio, jardín. Puedes utilizar pintura epóxica de alto tránsito, que la encontraras en diferentes colores.Si no quieras cambiar el color de la superficie utiliza laca poliuretánica transparente para pisos, la cual resaltará el brillo del suelo.

Pinturas para Pisos interiores

La pintura para pisos interiores está diseñada para ambientes de tránsito liviano como salas, habitaciones, comedor, baños, pasillos, etc. Una de las más recomendadas para este tipo de ambiente es la de látex, que proporciona al suelo un acabado uniforme. El tinte de látex está constituido por más partes de agua que de aceite, por lo que es más sencilla de diluir.

Que es la Pintura epóxica para pisos

La pintura epóxica es un grupo de tintes de alta resistencia a diferentes ataques y está compuesta por dos componentes, uno contiene la resina epoxi y el otro el catalizador o endurecedor de alto rendimiento. Permite obtener elevados espesores por mano, dotando a los suelos de una impermeabilización total y de una excelente resistencia.

Como pintar pisos de cemento

El piso de cemento se caracteriza por ser poroso y esto permite una mejor adhesión de la pintura sobre la superficie, por lo que le va bien pintura epoxi, látex y acrílica. Cualquiera de esos tres tipos de pintura podrá darle un nuevo ambiente a tu piso.

Como pintar pisos de Madera

Los pisos de madera son más fáciles de pintar. La mejor opción es usar pintura al agua látex, para la cual deberás aplicar una mano de base previa a la pintura.

Pasos para pintar el piso

  1. Preparación de la superficie: En el caso de los pisos es fundamental, pues se trata de superficies sometidas a una constante fricción. La superficie a pintar debe estar limpia y seca: libre de grasa, aceite, cera, polvillo, etc.
  2. Aplicar una mano de Acondicionador / Sellador: El producto no debe formar una película superficial, debe ser absorbido por la superficie.
  3. Aplicación de la pintura debe hacerse según indicaciones del fabricante. Respetar siempre los tiempos de secado que figuran en las indicaciones. Para su colocación se utiliza pincel, rodillo o soplete, repasando repetidas veces a fin de obtener la máxima penetración de la pintura.

Recomendaciones: Evita pintar bajo los rayos directos del sol, ya que se perjudica la adherencia, por la excesiva velocidad de evaporación del agua. También evita pintar con una humedad ambiente superior a 85% o cuando se prevean lluvias.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

Diseño y mantención de jardines verticales – ¡Ejemplares espectaculares, ideas únicas!

El artículo de hoy se trata de jardines verticales, algo que se esta poniendo de moda últimamente y, desde Mundo Fachadas queremos contarte cómo puedes hacer para tener el tuyo propio. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Jardines verticales – Todo lo que debes saber para poder hacerlos

El jardín es una de las zonas de la casa que se deben decorar con el mismo mimo que lo haces con el resto de la casa. No basta con plantar unas cuantas especies o cuidar del césped, las paredes también son importantes a la hora de embellecer el jardín. Por eso mismo, si cuentas en esta zona exterior con una pared sin decorar, sin ningún tipo de elemento que le dé un toque diferente, puedes probar con estos ejemplares:

jardines verticales

Muros de patios con jardines verticales

Crea una pared de características rebosante de vegetación natural. Cuando el espacio es limitado, por ejemplo en pequeños jardines urbanos o balcones, la jardinería vertical es un ahorrador de espacio esencial.

Las plantas trepadoras son un buen punto de partida, pero también hay que tener en cuenta las plantas rastreras, las hierbas, o plantas anuales de crecimiento rápido.

Las paredes son lienzos en blanco y tienen el potencial de retener bien el calor, por lo que hay muchas plantas que disfrutarán de las condiciones. Recuerde que las macetas junto a las paredes pueden estar en la sombra de la lluvia: aborde esto con una cuidadosa selección de plantas.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de jardín con Macetas colgantes

Las macetas y las decoraciones de jardín pueden agregar mucho carácter y color a su jardín. Desde la terracota tradicional hasta el plástico y la cerámica. Nuestra gama incluye ollas y platillos de todas las formas y tamaños para adaptarse a diferentes presupuestos y gustos.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de Jardín pintados

Las paredes de colores crean efectos emocionantes y aportan un elemento contemporáneo a un diseño; el truco es usar colores fuertes con moderación si no dominan el espacio. Use tonos suaves y sutiles para crear una sensación de tranquilidad y calma para su jardín vertical, un lugar tranquilo, a un millón de millas de distancia del ritmo agitado de la vida cotidiana.

Alternativamente, los suntuosos tonos de verde pavo real, púrpura, rojo oscuro y amarillo de yema de huevo agregan tonos ricos y profundos que complementan las plantas de follaje y las flores de tonos pálidos. Estos colores atraen la atención y se utilizan mejor como puntos focales.

Los vibrantes colores de neón gritan ‘Mírame’, así que úsalos con moderación para agregar toques dramáticos a los diseños modernos. Intente pintar una pared característica en rosa fuerte o amarillo brillante: ambos colores combinan sorprendentemente bien con una amplia gama de plantas. O agregue un toque de azul brillante a las sillas o paredes para crear un tema marroquí.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño Exterior, Ideas, Jardinería, Plantas y Espacios verdes

Diseño de Pérgola bioclimática – ¡Toda la información y modelos!

Cuando pensamos en decorar nuestro espacio exterior debemos tener en cuenta varios factores. Si en nuestro espacio recibimos el sol durante muchas horas debemos pensar en una solución que nos brinde un espacio con sombra. Una pérgola bioclimática es una gran idea ya que tienen un plus frente a las pérgolas de madera. ¿Qué aportan? Sombra inteligente. De modo que si quieres saber más sobre ellas no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Pero… ¿Qué es una pérgola bioclimática?

Una pérgola bioclimática es un adelanto en soluciones que nos permiten crear un espacio de sombra, para resguardarnos del sol ya sea en una terraza, jardín o un patio. Lo fascinante está en que pueden acomodarse a cualquier tamaño y su característica principal está dada en las lamas orientables que actúan como techo. ¿Por qué bioclimática? Esta 100% relacionado con las condiciones concretas del lugar de instalación. Lo iremos viendo en varios ítems para conocer todos sus detalles. Veamos…

Pérgola bioclimática con lamas orientables

Esta es la razón principal por lo que diferenciamos una pérgola bioclimática de una pérgola de madera. Excelente pero ¿Qué hacen? Muy simple, las lamas orientables regulan el calor ambiental, la luz que ingresa, el grado de humedad y hasta el movimiento del aire. Al tener esta gran característica de ser orientables nos permiten dejar pasar más luz, aire o simplemente nada. En este caso se convierten en un techo ideal que nos puede proteger de la lluvia.

¿Por qué sería bueno instalar una pérgola bioclimática?

Muy simple, es una solución que nos va a permitir disfrutar del aire libre durante todo el año. En el verano la pérgola bioclimática nos permitirá regular la entrada de luz y el calor pero en invierno podemos abrir las lamas completamente para disfrutar del sol pleno de los días más soleados.

¿Qué material utilizar?

Materiales hay muchos y de los más diversos para pérgolas bioclimáticas. En Mundo Fachadas lo recomendamos por su relación precio-calidad pero también durabilidad las de aluminio. Él porque está dado en que es un material ligero y muy resistente. Esta última característica fundamental para alargar la vida útil de nuestra pérgola.

Características extras de una pérgola bioclimática

La diferencia entre una pérgola tradicional no solo radica en su adaptabilidad de las lamas sino que además podemos incorporarles algunos extras que nos pueden ser más que beneficiosos. Uno de ellos podría ser un sistema de nebulización del agua ¿Qué es? Muy sencillo es un sistema que básicamente expulsa agua en forma de neblina. Esto lo hace por la sencilla razón que disminuye la temperatura a través de la humedad pero no llega a mojar. Esta es una de las muchas opciones inteligentes que puedes agregar a tu espacio. Simplemente hacen más agradable tu espacio para disfrutarlo al 100% de sus capacidades.

Detalles tecnológicos  

A nuestra pérgola bioclimática podemos agregarle son elementos de iluminación. Entre las más elegidas en muchos hogares se encuentran las bandas led ¿El motivo? Está dado en que se pueden regular con diferentes tonos o intensidades. Otro detalle que podemos agregarle a nuestro espacio son las barras de sonido que nos permitirán volver más agradable el espacio que estamos ocupando. Sin lugar a dudas son elemento extras que podemos agregar pero que podemos aprovechar.

Sensores autonómos

Otra de las características que diferencian a una pérgola de madera de una pérgola bioclimática es que podemos regularlas a través de un mando a distancia sino queremos hacerlo de forma manual. Además de ello lo que podemos hacer es instalar sensores autónomos que nos permitan automatizar ciertos movimientos según las inclemencias del tiempo. Por ejemplo si añadimos un sensor de lluvia podemos programar nuestras lamas para que se cierren en caso de mal tiempo. Esto nos permite estar tranquilos que cuando lleguemos a nuestro hogar podremos usar el espacio gracias a que está seco por que el sensor hizo el trabajo por nosotros. En el caso de las pérgolas de madera simplemente el espacio no se podría usar debido a que lo encontraríamos mojado completamente.

¿Cuánto cuesta instalar una pérgola bioclimática?

Dada las características que hemos presentado a lo largo del artículo te imaginaras que el precio no debe ser nada económico. Esta inversión vale la pena dado que vamos a poder disfrutar de nuestro exterior tanto en verano como en invierno de manera continuada. Como te imaginas, el precio depende de las características, el espacio, materiales etc. Pero a modo orientativo podemos decirles que el precio por metro cuadrado ronda en 450 USD. Lo ideal como siempre recomendamos es que pidas varios presupuestos para poder comparar que nos ofrece uno y que el otro. 

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Nuevos diseños de Fachadas de Casas de Dos Plantas

Las fachadas de casas de dos plantas suelen ser una opción bonita y avanzada para comenzar con la construcción de tu hogar. Muchas personas eligen esta modalidad porque les atrae la idea de tener en su planta baja la cocina, un living comedor amplio y un cuarto de baños para invitados. Ya que gracias a esto, pueden dejar libre la segunda planta para las diferentes zonas privadas, tanto las habitaciones como también el resto de baños y zonas de confort familiares.

Diferentes fachadas de casas de dos plantas – ¿Cuál te gusta más?

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos algunos ejemplos de fachadas de casas de dos plantas para que puedas tener en cuenta a la hora de remodelar o crear tu propia vivienda. Esperamos y deseamos que sean de tu gusto y te ayuden a obtener los resultados que estás deseando… veamos.

Contenido del post

  • Fachada de casa moderna de dos plantas
  • Blanca y moderna
  • Diseño de casa sencilla de dos plantas
  • Forma ortogonal
  • Casa entre los árboles

1. Fachada de casa moderna de dos plantas

En esta primer vivienda nos encontramos una fachada de casa moderna de dos pisos con una estética elegante y refinada. Cuenta con cuatro habitaciones y varias zonas comunes, junto con un patio pensado para convivir y compartir momentos en familia.

La casa cuenta con grandes ventanas, balcones y una amplia terraza que forma parte del jardín. La diversidad de materiales para la fachada va definiendo las distintas plantas e incluso sus usos. En la primera planta se han situado las zonas de día, como la cocina y el salón. Pero también un pequeño estudio y un baño completo con placa de ducha. Desde el garaje se accede directamente a esta planta. Por último, la primera planta está pensada para los tres dormitorios, un baño amplio con dos lavabos y un vestidor, desde el cual se accede a la terraza.

2. Blanca y moderna

La segunda propuesta es esta casa que emana modernidad y luz. De nuevo con dos plantas más sótano, esta vivienda se erige en el entorno de manera rotunda, pero amable, abriéndose hacia el paisaje mediante grandes ventanales y varios balcones.

Tanto para su fachada frontal como trasera, se han diseñado dos balcones. En la fachada trasera el balcón sirve como techo para el acceso y la salida desde el salón a través de una gran cristalera.

La planta baja de esta vivienda guarda mucha relación con la anterior casa que te mostrábamos, ya que la fachada principal suele estar en contacto con la puerta de entrada y el garaje, y la trasera se reserva para las habitaciones de estancia comunes, que se conectan a su vez con el jardín. Nuevamente veremos en la planta superior los dormitorios ganando así intimidad y silencio al subir una planta. Se deja la baja para reuniones y usos diarios, y la de arriba, para la noche… veamos los planos.

3. Diseño de casa sencilla de dos plantas

A diferencia de la anterior, ahora nos encontramos con un diseño de casa sencilla de dos plantas con una gran cubierta a dos aguas que la envuelve generando en los interiores espacios abuhardillados con usos especiales. El contraste del blanco de las paredes con el gris del tejado da como resultado una estética sencilla y pura. 

Atención a la siguiente distribución: En la planta baja encontramos, no solo el área de día con la cocina, el comedor y el salón, sino también una franja independiente con un dormitorio individual, un baño completo y una habitación de servicio. De esta forma, la planta baja podría convertirse en un pequeño apartamento en caso de que vengan visitas.

Los cuatro dormitorios restantes suben un nivel y se ubican uno en cada esquina de la casa. El eje que las separa está formado por la escalera y por un cuarto de baño con bañera.

4. Forma ortogonal

Cambiamos completamente de estilo para mostrarte una casa de formas ortogonales, sumatorio de volúmenes que se superponen para crear distintos espacios. El blanco es el color predominante contrastando con el verde alegre del jardín. El vidrio y la madera son otros dos materiales que aparecen en la fachada, de muy distintas propiedades, lo cual aporta diversidad a la imagen de la casa hacia el exterior.

La planta corresponde a ese sumatorio de módulos del que hablábamos al principio, por lo que resulta fácil separar los usos según los límites marcados. A un lado, el acceso. Al otro, un dormitorio con baño. Al otro, el área de día con el salón, comedor y cocina.

La planta de arriba es mucho más sencilla. Únicamente se ven dos pequeños dormitorios con vestidores y un baño. Pero ambos cuentan con acceso a una gran terrazas con vistas al bosque.

5. Casas entre los árboles

El último ejemplo corresponde de nuevo a una casa de cubierta inclinada, con una fachada de casa de dos colores en la que aparece la madera, varios balcones con barandillas de vidrio, y grandes ventanales.

La planta baja se caracteriza por contar con una fachada dinámica, con retranqueos que van definiendo zonas de sombra y espacios en el exterior protegidos. La planta de arriba se destina a los dormitorios, cada uno de ellos con acceso a un balcón de distintas características.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Sencillas

Plano de casa 10 x 12 metros: ¡Nuevas contruscciones!

En el día de hoy y luego de muchos mensajes que nos dejaron nuestros seguidores en YOUTUBE pidiéndonos planos de casas con 3 habitaciones, en Mundo Fachadas decidimos armar este artículo. En él podrán encontrar el diseño y el plano de casa 10 x 12 metros para que puedan usarlos para su propia vivienda. Así que si te gustó la idea no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Plano de casa 10 x 12 metros + Interiores

Con la finalidad de que puedas construir o remodelar tu vivienda es que te traemos este diseño y plano de casa 10 x 12 metros con tres habitaciones. Antes de entrar de lleno en las particularidades de la casa queremos aclarar que los 12 metros corresponden al frente de la casa, los 10 metros corresponden al fondo. La misma contiene 3 habitaciones, cuenta con dos baños y algunas comodidades más que conoceremos a lo largo de este artículo. Ahora si amigos pasamos a la composición del plano.

Contenido

  • Vista superior
  • Fachada
  • Hall de entrada, sala y comedor
  • Cocina
  • Tres habitaciones
  • Baños
  • Jardín
  • Plano de casa 10 x 12 metros

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Tenemos una puerta de acceso junto al hall de entrada que esta integrado a la sala y el comedor. En cambio la cocina esta apartada de la sala y el comedor para lograr una separación. Las habitaciones, como mencionamos que son tres, se encuentran separadas pero siempre bordeando el perímetro de la vivienda. Finalmente vemos dos baños completos pero uno corresponde directamente a la habitación principal.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Fachada

En el frente de la fachada tenemos un estilo minimalista con dos ventanas que permitirán el acceso de luz natural adecuado. En esta ocasión les compartiremos tres diseños diferentes para que puedan elegir el que mas le guste. Una de las opciones contiene piedras decorativas para darle un estilo rústico. La segunda opción podemos verla con un tono de casa mas oscuro y la tercera con el mismo tono pero la incorporación de piedras como la primer vivienda. Veamos…

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Hall de entrada, sala y comedor

Al ingresar a la vivienda tenemos tres salas bien diferenciadas pero que pertenecen a un mismo gran ambiente. Ellos son el hall de entrada, sala y comedor. Desde la fachada como mencionamos anteriormente es desde donde obtendremos la mayor parte de la iluminación y ventilación de nuestra sala. La madera, tela y cuero son muy elegidos por muchos usuarios actuales, es por eso que lo veremos con mucha frecuencia en su decoración interior.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Cocina

La cocina en esta ocasión se encuentra en una sala individual con el fin de elaborar los alimentos sin que los aromas y olores se esparzan por la casa. En esta cocina encontraremos una pequeña barra desayunador junto con el lavarropas, el cual tranquilamente puede ser trasladado hacia el exterior con un mueble que lo proteja.

Plano de casa 10 x 12 metros
Plano de casa 10 x 12 metros

Tres habitaciones

Como destacamos en este diseño y plano de casa 10 x 12 metros tendremos tres habitaciones. Cabe destacar que una de ellas se encontrará separada de las otras dos. Es por ello que tranquilamente puede ser utilizada como habitación de servicio. Las habitaciones tienen colores neutros y están diseñadas para incluir papel tapiz que nos den profundidad y rompan con la monotonía de la decoración.

Plano de casa 10 x 12 metros

Baños

En el centro de las dos habitaciones se encuentras los baños. Pero uno de ellos tiene acceso únicamente desde la habitación principal. Se encuentran iluminados y ventilados por dos claraboyas bastantes amplias que están en la parte superior de la vivienda.

Plano de casa 10 x 12 metros

Jardín

Para ingresar al jardín debemos ingresar desde la ventana balcón de la cocina. Podemos sectorizar por un lado con mosaicos para transitar sin inconvenientes y también una zona verde que siempre es necesaria y muy deseada para cualquier hogar. En esta área en un futuro podremos agregar una pérgola de madera o incluso nuestra zona exclusiva para agregar una parrilla de material.

Plano de casa 10 x 12 metros

Plano de casa 10 x 12 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 10×12 metros sea de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 1 piso, Planos, Sencillas

¿Necesitas ideas para decorar con poco dinero? – ¡Aquí esta la solución!

Si hace tiempo quieres renovar ciertos espacios de tu vivienda, estas en el lugar correcto. Hoy en Mundo Fachadas te enseñaremos algunas ideas para decorar con poco dinero el patio de tu vivienda, así que si estás interesado y tienes ganas de saber más, no te despegues de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

¿Necesitas ideas para decorar tu patio con poco espacio? ¡Tenemos la respuesta!

Hemos hecho un pequeño índice del contenido que podrás encontrar en relación a las ideas para decorar patios con poco dinero que hoy te compartimos… Veamos.

Contenido

  • Plantas para decorar con poco capital
  • Tu propia huerta con botellas de plástico
  • Piedras para decorar jardines con poco dinero
  • Caminos de piedra en el patio
  • Muebles de exterior hechos con pallets
  • Ruedas de coche para decorar patios
  • Mesas hechas con neumáticos reciclados
  • Campanas de viento con caracolas
  • Macetas de piedras con latas de leche

Plantas para decorar con poco capital

Las plantas siempre fueron una opción económica para decorar cualquier sitio de la casa con escaso dinero, pero lucen mucho mas en el patio. Muchas veces les mencionamos que hay plantas que purifican el aire o incluso plantas de exterior que son muy resistentes y prácticamente no hay que cuidarlas. Es por ello que con mucho o poco espacio las plantas se adecuan y nos brindan una opción económica para decorar nuestro patio.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Tu propia huerta con botellas de plástico

Otra idea puede ser decorar tu patio creando tu propia huerta con botellas de plástico. De esta manera podremos cultivar nuestras propias frutas y verduras para ingerir con nuestras comidas. Si no tienes mucho espacio no te preocupes puedes utilizar mesas de cultivo o incluso jardines verticales.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Piedras para decorar jardines con poco dinero

Las piedras son uno de los objetos mas sencillos de conseguir. Incluso muchas personas cuando van a vacacionar a sitios con ríos se traen algunas de recordatorio. Si debemos comprar las piedras, son bastantes económicas y pueden conseguirse en cualquier sitio cercano a nuestro hogar. Solo necesitaremos un poco de imaginación para conseguir un diseño perfecto.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Caminos de piedra en el patio

Hay diversas maneras de crear caminos para jardines o patios pero los caminos de piedras son fabulosos. No solo aportan mucho a la belleza visual sino que nos permiten separar los sectores de nuestros jardines sobre todo si logramos generar diversos colores en los mismos.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Muebles de exterior hechos con pallets

Los pallets no brindan la características de ser muy versátiles. Con ellos podemos formar diferentes tipos de muebles que van desde mesas, sillones o incluso sillas. Así que si quieres muebles con pallets estas ideas te gustaran.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Ruedas de coche para decorar patios

Es muy común ver que muchas personas se deshacen de los neumáticos viejos o que ya no van a utilizar para sus autos. Estas ruedas son una gran opción para decorar patios, terrazas o jardines. Entre las opciones mas elegidas para utilizar estos se encuentran los maceteros hechos con ruedas recicladas.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Mesas hechas con neumáticos reciclados

¿Estás buscando una mesa para tu patio y en ella poder tomar unos refrescos con tus amigos? Lo único que debes hacer es apilar los neumáticos y colocar una base de cristal o madera sobre ellos. De esta manera obtendremos una mesa genial con poco dinero para disfrutar de nuestras tardes de verano.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

Campanas de viento con caracolas

Crear campanas de viento con caracolas es de las ideas más practicas y que pueden incluir a toda la familia. En los momentos que podemos irnos de vacaciones una gran idea es juntar las caracolas que puedas para utilizarlas en el regreso a casa. Con ellas podremos generar bonitas guirnaldas alterando los tamaños y sus características. Por último podemos atarlas a una rama o lo que tengamos a mano en casa para darle la consistencia y poder colgarlas.

Ideas para decorar patios con poco dinero

Macetas de piedras con latas de leche

Una de las ideas para decorar patios con poco dinero que más les gustó a nuestros usuarios sin lugar a dudas son las macetas de piedras con latas de leche. Es una idea sencilla, bonita y barata para aplicar en nuestros hogares que nos brindarán una decoración rústica a nuestro patio. Solo necesitas una lata de leche en polvo, piedras y pegamento.

Ideas para decorar patios con poco dinero
Ideas para decorar patios con poco dinero

A todos nuestros lectores de Mundo Fachadas les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¿A qué esperas?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Ideas, Noticias

¿Qué son los jardines verticales y cómo hacer uno en nuestra casa?

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran ocasión para responder a las peticiones de algunos de nuestros suscriptores de Youtube. En esta red social nos han dejado feedbacks con información sobre jardines verticales, y nosotros como buenos samaritanos les ofrecemos un nuevo artículo a modo de respuesta. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Diferentes modelos de jardines verticales para que tengas en cuenta

Como ya sabes, los jardines verticales no son una novedad en este año atípico, incluso podemos decir que se lleva muchos años practicando esta modalidad en diferentes entornos. Así que es por esta misma razón que en el día de la fecha decidimos compartir algunos diseños con todos nuestros lectores… Veamos.

jardines verticales
jardines verticales

Qué es un jardín vertical

Empezaremos por el principio de la cuestión ¿Qué es un jardín vertical? Se puede definir como un muro vegetal que consiste en una instalación adherida a una pared vertical cubierta de diferentes especies de plantas o flores. La vegetación que usaremos en los mismos puede ser natural o artificial y se apoya en una estructura que puede montarse con diferentes tamaños tanto en el exterior como en el interior del hogar, las opciones son múltiples. Estos jardines verticales son la opción ideal para casas que cuentan con espacios reducidos y en que las que queremos disfrutar de un muro verde que nos conecte con la naturaleza y a su vez nos de un toque distinto en el hogar.

jardines verticales
jardines verticales

Muros de patios con jardines verticales

Crea una pared de características rebosante de vegetación natural. Cuando el espacio es limitado, por ejemplo en pequeños jardines urbanos o balcones, la jardinería vertical es un ahorrador de espacio esencial. Las plantas trepadoras son un buen punto de partida, pero también hay que tener en cuenta las plantas rastreras, las hierbas, o plantas anuales de crecimiento rápido. Las paredes son lienzos en blanco y tienen el potencial de retener bien el calor, por lo que hay muchas plantas que disfrutarán de las condiciones. Recuerde que las macetas junto a las paredes pueden estar en la sombra de la lluvia: aborde esto con una cuidadosa selección de plantas.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Muros de jardín con Macetas colgantes

Las macetas y las decoraciones de jardín pueden agregar mucho carácter y color a su jardín. Desde la terracota tradicional hasta el plástico y la cerámica. Nuestra gama incluye ollas y platillos de todas las formas y tamaños para adaptarse a diferentes presupuestos y gustos. Incluso tenemos varias macetas con motivos que pueden darle a tus jardines verticales la personalidad que intentas transmitir para acompañar el diseño y la decoración del hogar.

jardines verticales
jardines verticales

Muros de Jardín pintados

Las paredes de colores crean efectos emocionantes y aportan un elemento contemporáneo a un diseño; el truco es usar colores fuertes con moderación si no dominan el espacio. Use tonos suaves y sutiles para crear una sensación de tranquilidad y calma, un lugar tranquilo, a un millón de millas de distancia del ritmo agitado de la vida cotidiana. Alternativamente, los suntuosos tonos de verde pavo real, púrpura, rojo oscuro y amarillo de yema de huevo agregan tonos ricos y profundos que complementan las plantas de follaje y las flores de tonos pálidos. 

Estos colores atraen la atención y se utilizan mejor como puntos focales. Los vibrantes colores de neón gritan ‘Mírame’, así que úsalos con moderación para agregar toques dramáticos a los diseños modernos. Intente pintar una pared característica en rosa fuerte o amarillo brillante: ambos colores combinan sorprendentemente bien con una amplia gama de plantas. O agregue un toque de azul brillante a las sillas o paredes para crear un tema marroquí.

jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales
jardines verticales

Esperamos que estas ideas para jardines verticales hagan que el exterior de su vivienda cambie por completo. Desde Mundo Fachadas les recordamos que pueden suscribirse a nuestros canales y redes sociales para mantenerse al tanto de las últimas noticias de arquitectura… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas, Plantas y Espacios verdes

Ideas para quinchos: Descubre los ejemplares más Creativos y Encantadores para Transformar tu Espacio al Aire Libre

Las ideas para quinchos en ocasiones abundan en internet, y en otras no. Hoy en Mundo Fachadas visitaremos algunos diseños realizados por diferentes arquitectos y veremos qué tanto te sirven y te gustan. Una vez más, te recomendamos que no te muevas de tu haciendo porque ya mismo comenzamos.

Conoce diferentes ideas para quinchos

En Argentina sobre todo, la tradición de comer asado está entretejida en lo más esencial de nuestra tierra. Suele ser ese programa dominguero que muchos eligen, con familia, con amigos, es algo ancestral podría decirse, para que todos disfruten juntos.

Es por esta razón, y por muchas otras obviamente, que los quinchos fueron evolucionando, y mucho. Hoy en nuestra web te mostraremos algunas ideas para quinchos que te encantarán, por eso esperamos y deseamos que te gusten y también las uses para hacer el tuyo propio, o bien, actualizar el que ya tienes.

Ideas para quinchos
Ideas para quinchos

Encontraremos que uno de los quinchos más comunes es aquel que aprovecha el espacio en la galería, para incorporar así la parrilla en un extremo, con mesa de comedor adyacente. Como puedes ver en la imagen de arriba, encontramos un juego de living de madera, con ventiladores de techo los cuales garantizan poder tener unas temperaturas óptimas.

También, dentro de las ideas para quinchos, existen quinchos cerrados con puertas corredizas de vidrio, son un gran acierto porque nos permiten seguis disfrutando del asado en lo más crudo del invierdo cuando el frío está que pela. Al mismo tiempo son lugares agradables cuando el calor del verano está a pié de cañon y los mosquitos hacen de las suyas.

Quinchos cerrados
Quinchos cerrados

Los accesorios para el quincho también son importantes. Podrán ver a continuación una imagen en la cual encontramos un quincho luminoso con vista a la laguna, con muebles y accesorios muy pero muy acogedores. La combinación de blanco y azul ideal para armonizar con las vistas al exterior lo hacen muy bello.

Quinchos minimalistas

Existen también quinchos minimalistas. Diseños con mucho blanco, líneas bien depuradas. Un ejemplo de que este espacio puede adaptarse a cualquier estética y las ideas de quinchos son practicamente infinitas, solo tenes que dejar volar tu imaginación.

Quinchos minimalistas
Quinchos minimalistas
Quinchos rústicos
Quinchos rústicos

Los quinchos rústicos son, sin duda, uno de los estilos que más les gusta a los argentinos a la hora de hacer su espacio para asados. Este estilo resulta muy práctico porque tanto los muebles como los revestimientos son mucho más resistentes y requiren menos mantenimiento de lo normal.

Dentro de los diseños de quinchos, también nos vamos a encontrar con ideas para quinchos con piscina. A continuación vamos a mostrarte un quincho que se alimenta de una parrilla portatil y una cocina exterior pequeña. La proximidad que tiene con la piscina hace que este jardín tenga muchas opciones para el entretenmiento.

ideas para quinchos con piscina
ideas para quinchos con piscina

Hay más variedades de ideas para quinchos, por ejemplos los que cuentan con una chimenea cerrada que mantiene el quincho bien ventilado y 100% libre de humo y olor a comida. Es una inversión un poco más cara, pero que la verdad vale la pena.

Quinchos rústicos
ideas para quinchos
ideas para quinchos

Otro estilo de quincho que te va a gustar es el moderno. Si tu casa o departamento tiene esa imprionta, entonces podemos decirte que vale mucho la pena que el quincho refleje lo mismo que tu hogar, tanto en la estética como también en fusionarse visualmente con el resto del conjunto.

Para finalizar te vamos a mostrar 2 quinchos más. Por un lado vamos a tener un diseño de quinchos en la terraza, para aquellos que tienen una terraza lo suficientemente amplia como para incorporarlo, los mismo que pasarán a ser la envidia de todos los vecinos. Y por otro lado quinchos interiores, los cuales logran su creación gracias a el espacio que tienen los patios centrales de las casas.

Ahora decinos, ¿Qué quincho es tu favorito?

fotos de quinchos
ideas para quinchos

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas