• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : puertas

Casa sencilla por fuera, pero moderna y funcional por dentro

Si a simple vista ves el diseño de esta vivienda, dirás con total seguridad que se trata de una casa sencilla, emplazada en Carlton North, Australia. Sin embargo, esta vivienda tiene una particularidad que ahora te vamos a contar, así que no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te contamos todo aquí en Mundo Fachadas… ¡Vamos!

Que no te engañe esta casa sencilla

Lo que comenzó como un proyecto de remodelación para una familia de 4 personas, terminó dando un vuelco de última hora para convertirse en una casa sencilla solo para 2 personas. Se trata de una casa que es lujosa, pero a la vez compacta y super funcional, compartimentada y abierta al mismo tiempo, majestuosa pero informal… Veamos un poco más.

Lo importante para esta vivienda fue ganar flexibilidad en el diseño, es así como se logró una renovación sutil que es casi invisible vista desde la calle. Además de esto, se logró conectar lo antiguo con lo nuevo no solo por como se hicieron las habitaciones, sino también por la paleta de colores que se utilizó en su diseño interior. Superficies blancas se complementan con salpicaduras táctiles de latón y ricos momentos de color que se revelan tras las puertas cerradas de esta casa sencilla.

Este proyecto intenta lograr un cambio significativo para dar comodidad a sus propietarios, y se termina logrando gracias a todo lo que a continuación podrás seguir viendo. Recuerda, te vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y recibir este tipo de proyectos a diario… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Ideas de diseño interior: aprovecha para implementarlas en tu living pequeño

En Mundo Fachadas sabemos que el living o la sala de estar es el lugar de la casa donde mayoritariamente se reune la familia o amigos, es uno de los lugares favoritos por así decirlo. Por este moetivo, hoy vamos a compartir contigo algunas ideas de diseño interior para implementar en este espacio. Quedate con nosotros y no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Ideas de diseño interior para nuestro living pequeño

Hoy compartiremos contigo algunas ideas de diseño interior, más precisamente para el living. Si cuentas con poco espacio, nada mejor que estas ideas para comenzar a aprovecharlo con una buena remodelación o cambio de look. Veamos mejor a lo que nos referimos comenzando por esta imagen en la cual vemos pocos elentos simples, haciendo que el diseño luzca bonito…

Puedes combinar las paredes neutras con muebles simples y colores engamados. Cuando una habitación tiene realmente pocos metros es importante utilizar decoración que no robe espacios, como los vinilos.

Dentro de las ideas de diseño interior para el living, añadir o incluir pequeños accesorios originales como lámparas de pie o almohadones de diseño puede marcar la diferencia. En el living que vemos de la imagen de arriba la combinación de esos elementos luce espectacular.

Las combinación entre pared blanca y los paneles de madera producen una atmósfera cálida y agradable. Este living nos invita a sentarnos y descansar luego de un largo día de trabajo. Una propuesta de living modernos genial.

Utilizar espejos como vemos en esta imagen, puede ayudarnos a que una habitación luzca más amplia y brillante. La reflexión del color de la pared le dará vitalidad y un aire moderno. Dentro de las ideas de diseño interior, esta es una idea muy pero que muy utilizada.

Como ya sabes, el color blanco aumenta la percepción del tamaño en una habitación, y el ejemplo perfecto de esto sería este living moderno. Los muebles blancos y las grandes ventanas de vidrio hacen que esta habitación parezca más grande, luminosa y aireada. La iluminación es un factor clave para evitar la sensación de encierro en una habitación pequeña.

A continuación te vamos a dejar una tormenta de ideas que te encantará, así que antes de despedirnos y dejarte con ellas, te recordamos que nos puedes seguir en nuestras redes sociales Facebook | Pinterest | Instagram y mantenerse así informado a diario con todas las últimas noticias de diseño y arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

Más ideas de diseño interior para living moderno

Pintura amarilla para el diseño interior
Muebles multifuncionales
Espacios integrados
Colores por todas partes
Espacios abiertos
Alfombras
Crea una atmósfera especial
Estanterías por doquier
ventanas y puertas como paredes

Una barra de cocina
Decoración estilo minimalista
Iluminación correcta
Techos altos

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Noticias, Remodelaciones

Cocinas con ladrillo: diseños ideales para renovar la tuya

En Mundo Fachadas sabemos que el ladrillo es uno de los materiales de construcción más populares, da igual cuanto tiempo pase. Y es que este prisma de tamaño rectangular tiene el peso y las dimensiones perfectas que permiten que se pueda manipular con una sola mano. De manera que, en el día de la fecha, hechos pensado compartir contigo algunos diseños de cocinas con ladrillo visto que pensamos serán perfectos para renovar la tuya… ¡Comenzamos!

Diseños de cocinas con ladrillo

Por su versatilidad, el ladrillo a la vista se puede aplicar casi en cualquier parte de una casa, aunque hoy vamos a centrarnos en la parte de la cocina. De manera que, a continuación, comenzaremos con las ideas de varios profesionales de Mundo Fachadas, entre ellos nuestras colegas de M+I Renders, donde verás varios diseños de cocinas con ladrillo a la vista. Tambien, si estás interesado, te dejamos una de las mejores webs de cocina con recetas super sanas, solo tenes que hacer click aquí… Veamos.

Comenzamos con una de las cocinas con ladrillo del día de la fecha, la cual tiene barra con base de ladrillo rústico y junta hundida, sobre la que se dispuso una mesada de granito negro como podemos ver. La pared del fondo, la cual también está revestida de ladrillo visto, resalta por lo rústico moderna que queda junto con las líneas de la cocina industrial y alacenas de acero inoxidable.

Ahora vemos una cocina con impronta rural que tiene la pared principal de ladrillo visto pintado blanco. Este mismo tono lo vemos repetido en el techo, alacenas y la base de la mesa.

A veces las cocinas con ladrillo presentan epocas distintas en su construcción, como es el caso de este ejemplo. Si miramos bien, veremos dos tipos distintos de ladrillo visto en este diseño. Diseño que cuenta con una cocina de hierro negro, con una campana de acero inoxidable de grandes dimensiones. También tenemos estantes elevados para la vajilla y utensilios.

En esta cocina se apostó por el uso de ladrillo rústico en una de sus paredes, combinando con un techo de madera que tiene una gran lucarna central. Acompañada a la mesa encontraremos sillas de estilo escandinavo, enfrentadas a una gran barra de cocina con tapa de acero inoxidavle con banquetas rústicas.

Gracias al uso del color gris vemos como se jerarquiza el ladrillo visto en esta cocina. Vemos como este tono fue usado en las alacenas de puertas vidriadas y los muebles de bajo mesada. El detalle distintivo, como podemos imaginar, lo dan las orinales lámparas colgantes con cables negros.

Te estaremos esperando en nuestras redes sociales para interactuar con toda nuestra comunidad. Recuerda también visitar nuestro Instagram en colaboración con M+I Renders, ahí te compartimos a diario renders con nuevos diseños, y mucho pero mucho más… ¡Te esperamos!

Recuerda que te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram 🙂

Más diseños de cocinas con ladrillo

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores

Remodelaciones de casas: un ejemplar moderno en pleno Palermo, Buenos Aires.

Les damos la bienvenida una vez más a Mundo Fachadas, hoy vamos a compartir con todos nuestros lectores un ejemplar hermoso sobre remodelaciones de casas. Para ser más precisos, se trata de un departamento en Buenos Aires, en la zona de Palermo. Así que si están interesados y espectantes en saber cómo quedo todo, no se muevan de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Se trata de un proyecto de refacción y diseño interior, que le imprimió aires marinos a un departamento dándole un aire completamente diferente y bonito. Dentro de las remodelaciones de casas, se puede decir que ésta cuenta con elementos arquitectónicos típicos de la arquitectura de playa, así que presta mucha atención y disfruta de lo que viene… Veamos.

Remodelaciones de casas – Decoración interior de playa

Una planta completamente liberada con espacios integrados aprovecha la entrada de luz natural y así favorece la ventilación dentro de este departamento. Los muebles que originalmente había en la casa eran de melamina color wengue, el cual es un tono que es muy poco recomendable para lugares chicos. Ahora, como pueden ver en la foto, los muebles color blanco, a juego con el sofá y la biblioteca, dan una sensación de amplitud espectacular.

También de optimizó el lugar de guardado con alacenas bajo mesada y muebles superiores que se extendieron hasta la columna del techo. Si prestamos atención al mueble de la TV, éste se fabricó con puertas azules a juego con el mueble en L, el cual funciona como escritorio y barra de cocina. Atrás del sillón vemos imágenes de barcos, las cuales refuerzan la idea general de la remodelación.

Para delimitar la cocina se diseñó un mueble en L multifuncional, el cual para la cocina resulta como mesada con alacejas debajo, así suma lugar de almacenaje mientras en el otro extremo se aprovecha el espacio debajo de la escalera haciendo las veces de escritorio, y otras de guardado de artículos de oficina.

Para acentuar aún más la decoración marina dentro de la casa, se pintó de azul la tapa de la L, en contraposición con el blanco de los muebles y las tonalidades claras de la madera, aportando así calidez. La extensión del nivel superior fue realizada con madera en tonalidades similares a las de la arena… ¡Bien playero todo!

Acá podemos ver la planta alta, en ella podemos apreciar cómo se extendió el dormitorio. El trabajo consistió en extender el piso hasta la ventana, así se ganó espacio y, como podemos ver, ahora tenemos un pequeño living. Este paso no solo desmanteló la distribución tipo loft que había, sino que también gana más privacidad, creando dos ambientes completamente dividos.

Este nuevo espacio se acondicionó como oficina en casa, algo útil en estos tiempos post pandemia. En cuanto a la decoración, se mantiene la misma línea y paleta de colores, es decir, tonos blancos y neutros en la cama, en contraste con los diferentes tonos azules y madera de las mesas de luz, la cómoda y estanterías.

Esperamos y deseamos que esta remodelación haya sido de tu agradado, así como también nos gustaría ver los resultados que lograron en sus diferentes hogares. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales e interactuar con toda nuestra gran comunidad… ¡Los esperamos!

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Súmate a Mundo Fachadas 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Remodelaciones

Casas de madera: te vas a enamorar de estos diseños

Podemos decir que la madera es sin lugar a duda uno de los materiales de construcción por elección para muchas personas. Esto es debido a la cantidad de cualidades que tiene, las cuales son difícil de superar. Es por esta razón que hoy en Mundo Fachadas vamos a compartir contigo algunos diseños de casas de madera, así que si estás interesado en conocerlos no te despegues de la pantalla.

Diseños de casas de madera

Muchos de los diseños de estas casas de madera son de alta calidad, y esto se debe a la utilización de árboles reforestados, lo cual convierte a la madera en una opción mejor y más ecológica a la hora de construir. De manera que te invitamos a conocer los siguientes diseños y que nos digas cuál es tu favorito… veamos.

Existen casas de madera que usan este material tanto en los cimientos y estructura, como también en el revestimiento de pisos, techos y paredes. La imagen que estamos viendo cumple esos parámetros justamente, con dos fachadas cerradas y dos fachadas permeables enfrentadas. Gracias a ello, se permite la entrada de luz natural y la ventilación cruzada.

Otro ejmemplo del uso de la madera en diferentes construcciones de casas es el revestimiento de paredes, pisos o techos con este material, como mencionamos recién. En la casa que verás ahora se han revestido paredes con un tono natural y cálido de madera oscura, creando así contraste con ventanas, techos, puertas, y chimenea… veamos.

También existes casas de madera en la playa o en la montaña. Hay propuestas como esta que verás a continuación las cuales mezclan elementos alpinos y modernos, con madera pintada color blanco, lo cual da resultados espectaculares.

Diseños pequeños

La madera tiene cualidad el ser un material de construcción super versátil, con lo cual funciona para cualquier tamaño o estilo de casa. Las casas pequeñas de madera incluso se ven muy acogedoras, combinando casi a la perfección con la piedra y el vidrio como vemos en la siguiente imagen.

Al mismo tiempo, la madera retiene esa cualidad acogedora y cálida incluso en casas de estilos más contemporáneos y mayor tamaño, como la casa de la imagen. Esta vivienda tiene la particularidad de cerrarse completamente con puertas plegables de madera.

Si bien podemos decir que la madera es un meterial que se usa hace muchísimos años, a pesar del boom del hormigón y el acero, la madera sigue siendo el material favorito de muchos arquitectos a la hora de construir.

También, como veremos en la próxima imagen, podemos elegir el encanto de las típicas casas de madera con techo a dos aguas, proches grandes y galerías… veamos la siguiente imagen.

Otra noticia genial sobre la madera, es que se convirtió en una opción super eficiente como meterial de construcción para casas prefabricadas o modulares. Es ideal para la construcción en seco, y protagonista de muchas propuestas de este tipo de viviendas actualmente en países como Argentina.

Más diseños de casas de madera

Podrás encontrár más diseños como estos en el Instagram de M+I Renders, nuestras arquitectas colaboradoras de Mundo Fachadas.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Te esperamos en Facebook | Pinterest | Instagram

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas y Casas de Madera, Sencillas

Ideas para quinchos: seras la envidia de todos tus vecinos

Las ideas para quinchos en ocasiones abundan en internet, y en otras no. Hoy en Mundo Fachadas visitaremos algunos diseños realizados por diferentes arquitectos y veremos qué tanto te sirven y te gustan. Una vez más, te recomendamos que no te muevas de tu haciendo porque ya mismo comenzamos.

Conoce diferentes ideas para quinchos

En Argentina sobre todo, la tradición de comer asado está entretejida en lo más esencial de nuestra tierra. Suele ser ese programa dominguero que muchos eligen, con familia, con amigos, es algo ancestral podría decirse, para que todos disfruten juntos.

Es por esta razón, y por muchas otras obviamente, que los quinchos fueron evolucionando, y mucho. Hoy en nuestra web te mostraremos algunas ideas para quinchos que te encantarán, por eso esperamos y deseamos que te gusten y también las uses para hacer el tuyo propio, o bien, actualizar el que ya tienes.

Encontraremos que uno de los quinchos más comunes es aquel que aprovecha el espacio en la galería, para incorporar así la parrilla en un extremo, con mesa de comedor adyacente. Como puedes ver en la imagen de arriba, encontramos un juego de living de madera, con ventiladores de techo los cuales garantizan poder tener unas temperaturas óptimas.

También, dentro de las ideas para quinchos, existen quinchos cerrados con puertas corredizas de vidrio, son un gran acierto porque nos permiten seguis disfrutando del asado en lo más crudo del invierdo cuando el frío está que pela. Al mismo tiempo son lugares agradables cuando el calor del verano está a pié de cañon y los mosquitos hacen de las suyas.

Quinchos cerrados

Los accesorios para el quincho también son importantes. Podrán ver a continuación una imagen en la cual encontramos un quincho luminoso con vista a la laguna, con muebles y accesorios muy pero muy acogedores. La combinación de blanco y azul ideal para armonizar con las vistas al exterior lo hacen muy bello.

Existen también quinchos minimalistas. Diseños con mucho blanco, líneas bien depuradas. Un ejemplo de que este espacio puede adaptarse a cualquier estética y las ideas de quinchos son practicamente infinitas, solo tenes que dejar volar tu imaginación.

Los quinchos rústicos son, sin duda, uno de los estilos que más les gusta a los argentinos a la hora de hacer su espacio para asados. Este estilo resulta muy práctico porque tanto los muebles como los revestimientos son mucho más resistentes y requiren menos mantenimiento de lo normal.

Dentro de los diseños de quinchos, también nos vamos a encontrar con ideas para quinchos con piscina. A continuación vamos a mostrarte un quincho que se alimenta de una parrilla portatil y una cocina exterior pequeña. La proximidad que tiene con la piscina hace que este jardín tenga muchas opciones para el entretenmiento.

ideas para quinchos con piscina

Hay más variedades de ideas para quinchos, por ejemplos los que cuentan con una chimenea cerrada que mantiene el quincho bien ventilado y 100% libre de humo y olor a comida. Es una inversión un poco más cara, pero que la verdad vale la pena.

Quinchos rústicos
ideas para quinchos

Otro estilo de quincho que te va a gustar es el moderno. Si tu casa o departamento tiene esa imprionta, entonces podemos decirte que vale mucho la pena que el quincho refleje lo mismo que tu hogar, tanto en la estética como también en fusionarse visualmente con el resto del conjunto.

Para finalizar te vamos a mostrar 2 quinchos más. Por un lado vamos a tener un diseño de quinchos en la terraza, para aquellos que tienen una terraza lo suficientemente amplia como para incorporarlo, los mismo que pasarán a ser la envidia de todos los vecinos. Y por otro lado quinchos interiores, los cuales logran su creación gracias a el espacio que tienen los patios centrales de las casas.

Ahora decinos, ¿Qué quincho es tu favorito?

ideas para quinchos

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, DIY, Ideas, Sencillas

Muebles con almacenaje: serán tus mejores aliados en casa

Los muebles con almacenaje te presentarán soluciones rápidas y bonita dentro de tu hogar, poniendo todo bajo orden y control. La falta de spacio suele ser uno de los grandes problemas dentro de nuestra casa, ya sea que no encontremos el sitio para las cosas que deseamos guardar, o que no lo tengamos. De manera que, en el artículo de hoy, en Mundo Fachadas te daremos unas cuantas soluciones para que este problema ya no te vuelva loco o loca.

Hay muebles con almacenaje que nos sorprenden con espacio (casi) secreto donde menos te lo esperas. Con estos trucos y consejos que vamos a ofrecerte, tu casa crecerá y el orden llegará a tu vida… Veamos.

Los mejores muebles con almacenaje

Muebles con almacenaje: tus aliados del orden

Un canapé

Es uno de los muebles con almacenaje que más nos gusta. Tiene un montón de sitio extra para poder guardar… ¡Alto! No cualquier cosa. Los expertos en Feng Shui nos hablan de que pongamos mucha atención en lo que metemos debajo de las camas, especialmente evita todo aquello que te traiga malos recuerdos, nada de objetos afilados, ni máquinas de ejercicio… Lo mejor será que metas la ropa de cama o del cambio de estación y sin olvidar la importancia del orden.

Canapés para la cama.

Un banco

Son especialmente útiles, bonitos y fáciles de combinar con cualquier estilo, ya que dependerá de los cojines que le pongas. Con ellos tendrás lugares extra para poder sentar a tus invitados, mientras llenas su interior con el álbum de fotos, la mantelería, o hasta las latas de conservas. Un mueble con almacenaje lleno de encanto.

Banco con almacenaje.

Un baúl

Son preciosos como objetos decorativos, pero ¿por qué limitar su uso? Guarda dentro las botellas de vino y úsalo como una mesita auxiliar. Incluso llévalo al dormitorio como mesita de noche y ordena las sábanas dentro de él.

Baúl a pie de cama.

Muebles a medida

Si buscas un mueble con almacenaje, uno a medida es la mejor solución para los problemas de espacio. Puedes diseñarlos según tus necesidades y agregar todo tipo de huecos y accesorios que te faciliten la vida.

Por ejemplo, prueba a poner una librería de pared a pared en el salón y colocar tus libros, dejar una zona a modo de vinoteca, y añadir puertas en otra para usarla como armario. ¿Se te ocurre algo más versátil?

Mueble a medida.

Cajones abajo de la cama

Otra alternativa son las camas altas a las que les puedes añadir cajones. Estos son geniales para llenarlos con tu ropa y al ser un sistema muy fácil de acceder a él, podrás usarlo para objetos de tu día a día. Si tienes niños, mete ahí sus juguetes, estarán recogidos y podrán acceder a ellos fácilmente.

Cama con cajoneras debajo para guardar elementos.

Camuflaje con doble uso

Un embellecedor para el radiador es perfecto si además le sacas partido. Pide que te lo hagan con algún hueco y úsalo como librería. No dejes un solo rincón sin sacarle provecho.

Mueble cubre radiador.

Sillón con truco

Existen, y muy bonitos. Igual que las camas con canapé, hay sofás abatibles con espacio para almacenaje en su interior. ¿Te imaginas la de desahogo que supondrá para tu casa?.

Sofá en L gris.

Otras ideas de muebles con almacenaje

Además de muebles con almacenaje, puedes valerte de algunos trucos que sumen al orden y a la decoración de tu hogar. Deja a un lado los adornos inútiles, ten ideas que funcionen como accesorios que solucionen tus necesidades de almacenaje y decorando al mismo tiempo.

  1. Utiliza las paredes. Pon barras en la cocina para los utensilios que empleas más a menudo. Cuelga baldas abiertas a modo de librería en el salón o en la habitación de los niños; incluso quedan genial en la cocina con la vajilla sobre ella.
  2. Mantén el orden con estilo. Puedes valerte de botes de cristal para guardar el material de tus proyectos DIY, crear un perchero con un tronco, utilizar palés de madera pequeños para ordenar los juguetes de los niños… Usa tu creatividad.
  3. Cestos y cajas. Son bonitos, decorativos y con capacidad para almacenar. Bien pensados pueden darte esa solución que estás necesitando. Utilízalos para poner los mandos de la televisión, para recoger los plaids después de tumbarte en el sofá, o para poner a punto el recibidor de tu casa.
Cestos para la habitación.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas

Dormitorio juvenil: ¡Tus hijos deciden cuál les gusta más!

Hoy en Mundo Fachadas compartiremos contigo algunos diseños de dormitorio juvenil para remodelar el de tus hijos, de manera que ponte manos a la obra con ellos y déjalos decidir cuál es el que les gusta más. Quédate atento o atenta a la pantalla porque ya mismo comenzamos.

La consecución de un estilo personal se alcanza a partir de la identificación propia de aquello que nos define. En el caso de que deseemos que nuestro hogar no quede anticuado y que nos represente, es momento de valorar los principales recursos para un dormitorio juvenil.

Principales recursos para un dormitorio juvenil

Dormitorio juvenil: recursos

En numerosas ocasiones, nos limitamos a repetir diseños interiores que, en el fondo, ya han quedado anticuados. La idea subyacente de la decoración es innovar; es decir, hay que fijarse en todo aquello que está de moda pero sin caer en la repetición.

De esta manera, puede alcanzarse la condición de decoración joven al aplicar a la casa un toque diferente y con contenido personal. Se rompe así con los estilos más clásicos y conservadores. No obstante, ¿sabemos cómo aplicarlo dentro de nuestro dormitorio?

Mobiliario

Cama nido

Para fundamentar correctamente los principios que rigen un dormitorio juvenil, debemos trabajar, en primer lugar, el mobiliario. De nada sirve reutilizar muebles antiguos o ya utilizados de épocas pasadas; lo interesante es que el lugar posea un carácter alternativo y desenfadado.

Los muebles de madera son los más recurrentes; además, suelen pintarse para que adquieran un toque más personalizado. La clave no es limitarse a un único color, sino realizar una combinación de, al menos, 2 o 3 para no caer en el recargamiento cromático.

El diseño que posee este mobiliario se centra en líneas sencillas, básicas y funcionales. En realidad, el estilo juvenil se vincula directamente al minimalismo donde predomina la estabilidad de las rectas y algunas verticales, sin decoración exuberante o recargada.

Para que el dormitorio se nutra de juventud, debemos aplicar colorido y sencillez en el diseño.

Recursos decorativos para un dormitorio juvenil

Cómo decorar un dormitorio juvenil

El ambiente que se le proporcione al dormitorio debe tener un contenido bien definido, pero ¿cómo podemos lograrlo? Es preciso que recurramos a una serie de recursos con los que contribuir y demostrar ese carácter joven y animado. Veamos 5 ejemplos:

  1. Los vinilos de pared son una de las adquisiciones esenciales ya que pueden tematizar un lugar y estimular el espacio con un contenido que identifique al inquilino. Según el tamaño, pueden tener mayor o menor protagonismo.
  2. El papel pintado de pared cubre una gran parte de la habitación; sin embargo, no interesa que predomine en todas partes sino que se sitúe principalmente en un muro determinado. El resto del conjunto debe combinar adecuadamente.
  3. La alfombra se convierte en un recurso distinguido en el dormitorio. Ya sea por el aporte de color como por los estampados, colabora en la ambientación. Las hay en formato circular o rectangular aunque suelen quedar mejor estas últimas.
  4. Las estanterías fijadas en la pared son una buena opción. Si no se les quiere dar relevancia, pueden situarse simplemente una o dos baldas. Además, existe la posibilidad de conseguir mayor originalidad utilizando cajas de madera recicladas.
  5. En cuanto al armario, es una pieza primordial y podemos hacer que pase más o menos desapercibido; por otro lado, también tenemos la opción de que adquiera un papel importante, todo dependerá de los colores de sus puertas.

Aporte de color

Texturas en una habitación juvenil.

El color que escojamos para la decoración debe resultar agradable y proprocionarnos confort. Es importante no activar en exceso el espacio utilizando tonalidades intensas; la elección de las tonalidades es un paso importante a la hora de decorar una habitación.

La contribución cromática puede aparecer a través de algunos muebles o con la relación de dos tonos en las paredes, una tendencia que cada día tiene mayor presencia. Algunos colores juveniles son: turquesa, azul cielo, salmón, verde agua, verde pistacho, etc.

De todos modos, la cama es el eje central, por lo que el color que le aportemos será crucial ya que adquirirá un protagonismo singular en la habitación. Por tanto, es preciso que pensemos detenidamente el tipo de colcha.

Importante… la lumínica

Mural con guirnaldas.

La luz juega un papel muy importante. Obviamente, se hace necesaria la iluminación natural pero conviene que sean colocados unos estores que puedan tamizarla para que no incida directamente; se busca generar un ambiente apacible.

Por otro lado, hay que destacar que, además de la luz del techo o la lámpara de la mesa, también pueden situarse algunas guirnaldas con luz que ofrezcan un carácter más sosegado y jovial. El propósito es dinamizar el ambiente.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Habitaciones

Cocinas de madera: encuentra la que más te guste para remodelar tu casa

Las cocinas de madera ganaron gran popularidad en la década de 1980, y desde entonces la madera se ha seguido utilizando prácticamente en todas las cocinas del mundo. Esto se debe a que este material es muy versátil, resistente y duradero. Hoy en Mundo Fachadas te mostraremos diferentes diseños de cocinas de madera para que puedas seleccionar el que más te guste e implantarlo en tu casa.

Cocinas de madera

Los muebles de cocina realizados en madera se adaptan a todos los estilos de decoración y diseño, ya sea una casa moderna o una casa de campo rústica. Tanto si se utiliza una elegante madera de caoba o una vieja madera recuperada, el efecto es el mismo: un espacio cálido y acogedor que nunca querrás dejar. La apariencia clásica y atractiva de la madera no es el único beneficio. Este noble material probablemente durará muchísimos años, así que pon mucha atención a estos diseños de cocinas de madera que tnemos para ti.

Cocinas de madera

Cocinas de madera modernas

Los materiales naturales y los acabados cálidos son una de las tendencias en cocinas modernas para el 2022. Gracias en parte a la popularidad del minimalismo, una de las maneras en que vemos esta tendencia de utilizar materiales naturales, es en armarios en madera simples, sin decoraciones. El aspecto minimalista de estos muebles, que resaltan la calidez de la madera cruda, combina muy bien con el elegante estilo que esperamos en las cocinas contemporáneas.

Tendrás que ser muy cuidadoso con los tonos que uses, porque pueden estropear el espacio. Suena duro, pero es así. Por lo general, los muebles de madera resaltan muy bien acompañados de un piso y pareces en tonos más claros.

Cocinas de madera rústicas

Las cocinas rústicas tienen un aspecto muy acogedor, que sus equivalentes minimalistas y modernas no tienen. Una cocina rústica clásica puede tener un fregadero de cerámica blanca. También puede tener armarios y muebles en madera (en un acabado en laca o pintado en color), que incluyen aparadores y despensas. Una mesa de granja con un buen conjunto de sillas resistentes para combinar. También pueden incluir islas de cocina.

Cocinas de madera integrales

Una de las últimas tendencias innovadoras en cocinas modernas, son las integrales. Seguramente muchas personas no terminen de entender la diferencia con otro tipo de cocinas. La respuesta es muy simple y se puede encontrar en los muebles y electrodomésticos que componen este diseño.

La característica básica de la cocina integral es que sigue la misma línea de diseño, desde el punto de vista estético. Esto significa que los muebles y electrodomésticos componen formas perfectas sin bordes sobresalientes. En la mayoría de los casos, los electrodomésticos se integran en el propio mobiliario. También se pueden encontrar cocinas con los muebles integrados directamente en la pared.

Esta tendencia está marcada por otro detalle decorativo que se refiere especialmente a las puertas de los muebles y los electrodomésticos. El diseño de ambos que es muy similar o igual y de esta manera los adornos y los colores se fusionan, sin ningún resalte ni diferencias.

A su vez, el elemento moderno se puede intensificar con las puertas de armarios y electrodomésticos en el mismo diseño. De esta manera, a simple vista, los electrodomésticos se fusionan con los muebles.

Ventajas de las cocinas integrales

  • La principal ventaja de estas cocinas es que aumenta el espacio interior. Los electrodomésticos están integrados en los muebles, por lo que no tenemos que preocuparnos por dónde colocarlos. Además, tampoco hay espacios vacíos entre los muebles.
  • Otra ventaja es que se abre al horizonte cuando tenemos frente a una cocina de este tipo, especialmente la cocinas que no están separadas del comedor o el salón.
  • Estas cocinas componen un espacio no solo más amplio, sino también más limpio y ordenado.

Desventajas de las cocinas integrales

  • La principal desventaja de estas cocinas se encuentra en su precio, ya que en realidad pagamos más dinero por algo que no garantiza una vida más larga de los electrodomésticos, ni un rendimiento mayor. Lo único que nos garantiza es un interior más moderno y elegante.

Cocinas blancas y madera

El blanco es uno de los mejores colores para acompañar la madera, ya que resalta y enfatiza la belleza natural de este noble material. En este encantador espacio, con unidades independientes de almacenamiento en color blanco, resalta la encimera elaborada en madera, y el armario superior con puertas de cristal, que dejan ver la bonita vajilla.

Los tonos rústicos de marrón terroso se utilizan para dar a esta cocina un ambiente acogedor. Las plantas bonitas traen el exterior, cuidadosamente alineado en el alféizar de la ventana. Los armarios y las paredes pintados de color blanco conservan la sensación de luz de la habitación. Combinan con cálidas encimeras en madera y detalles vintage envejecidos.

Cocinas con encimera de madera

La simplicidad es a menudo la clave para lograr una cocina impactante. Las encimeras en madera tanto oscuras como claras pueden lograr un diseño equilibrado y sensacional. Aquí, la encimera de la isla de cocina es un compañero perfecto para las estanterías abiertas, la puerta de la cocina y la mesa del mismo material. Las paredes neutras combinan con los muebles y con un fregadero de cerámica tradicional doble. La cortina debajo del fregadero es un toque retro maravillosamente simple.

Incluso si tu cocina no es rústica, es posible introducir una sensación de campo con una isla central con encimera de madera. En esta cocina en blanco y madera natural, una isla con una encimera en este material es un punto focal impresionante que convierte instantáneamente el espacio en una cocina campestre.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, Rústicas

Fachadas y planos de casas pequeñas – Ideas espectaculares para tu nuevo hogar

De la mano de Mundo Fachadas nuevamente queremos compartir contigo diferentes fachadas y planos de casas pequeñas. Luego de varias peticiones, hemos pensado que lo mejor sería poder ayudarte con estas ideas para que puedas comenzar la construcción de tu casa, o bien, remodelarla. Así que, si estás interesado en saber más sobre esto, pues no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con esta nueva entrada informativa.

Conoce diferentes fachadas y planos de casas pequeñas que te ayudarán con tu hogar

Para generar ideas que puedan ayudarte, hemos hecho una selección de modelos de fachadas y planos de casas pequeñas con poca área construida. Más allá de estar construidas en un terreno chico, verás que son modernas y usan diferentes materiales de construcción para terrenos pequeños y medianos. Así que, como mencionamos con antelación, no te muevas de la pantalla y ten en cuenta estos diseños… veamos.

1. Sencillez y armonía – Fachadas y cortes de una vivienda

Materiales de construcción sencillos y de bajo precio para crear un armonioso diseño; paneles perforados para filtrar la luz solar así como un pequeño cerco perimétrico con marco y malla metálica son algunos de los elementos que podemos ver en esta casa construida en un terreno de 5×30 mts.

2. Diseño de vivienda pequeña con interiores acogedores y funcionales

Esta vivienda puede construirse en un terreno con linderos a ambos lados ya que la iluminación y ventilación es tanto por el frente como por la parte posterior, el área construida es de 64 metros cuadrados, pero con áreas verdes se necesitaría un lote mayor, de manera que hablamos de fachadas de casas 10 x 20.

3. Construcción de hormigón y acero con resultados hermosos

Los muros tienen el ladrillo de hormigón expuesto y pisos pulidos del mismo material, se ha combinado convenientemente con el acero en las rejas exteriores, pasamanos y marcos de las ventanas. ¿El resultado?, una hermosa casa construida en un área de 185 metros cuadrados, la aplicación del mismo estilo y materiales pueden replicarse en casas para construirse en terrenos mas pequeños. Veamos sus planos…

4. Casas con materiales reciclados

En La construcción de esta casa económica de una planta se utilizaron materiales reciclados, por ejemplo, la estructura principal la conforman dos contenedores y para la fachada aluminio corrugado reciclado. En los cuartes de baño, en lugar de azulejos se emplearon vidrios reciclados convenientemente tratados.

Otro de los recursos para el ahorro es el uso de paneles OSB en las paredes y pisos, que son un conglomerado de virutas prensadas. Con todo esto en conjunto, la casa es de fácil construcción y amigable con el medio ambiente. Conozcamos su diseño interior y planos…

5. Fachadas de casas de campo de un piso

Esta pequeña y económica casa de 32 metros cuadrados es un ejemplo de cómo distribuir los ambientes tanto sociales y privados, y su vez ser completamente funcionales, contando con un concepto de fácil fabricación y  montaje.

Para su construcción se emplearon paneles OSB al igual que el modelo de casa N° 4 que hemos visto, el área social tiene una conexión directa con el exterior y gran iluminación natural gracias a las puertas de cristal corredizas.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas fachadas y planos de casas pequeñas te ayuden en el comienzo de tu hogar, o bien, su remodelación. Recuerda que para más información puedes seguirnos en nuestras redes sociales y unirte a nuestra gran comunidad… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Casas pequeñas - Tiny House, Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Noticias, Remodelaciones, Sencillas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas