• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : sala de estar

Loft moderno de 5×7 metros: imágenes y planos

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles un plano de loft moderno de 5×7 metros, ideal para aquellas personas que no cuentan con mucho espacio físico. Así que si estas construyendo tu casa, remodelándola o te interesa la planificación de una casa, este artículo te va a ser de gran ayuda. De modo que si están interesados no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Fachada y plano de loft moderno 5×7 metros

Tanto el exterior como el interior del loft serán con un estilo moderno. Lo podemos observar en la fachada a través de sus líneas rectas o trazos limpios que ofrecen la construcción. Para lograr una fachada discreta la iluminación natural de la parte frontal la logramos a través de un amplio ventanal en el nivel superior. De esta manera no solo lograremos que sea discreta sino que además segura, sobre todo para calles que son muy transitadas.

Fachada de loft moderno
Fachada de loft moderno
Frente de loft moderno
Frente de loft moderno
PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Distribución

En la distribución de nuestro loft moderno 5×7 metros tendremos dos plantas, una baja y otra alta. En nuestra planta baja tendremos una sala, un medio cuarto de baño y una cocina con el comedor incluido. Para la planta alta se reserva la sala de descanso nocturno junto con un baño completo. Sus medidas pueden ser vistas en el plano al final del artículo.

distrubución para loft
distrubución para loft
PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Jardín privado

En la parte trasera tendremos un balcón en la parte superior y en la parte inferior una gran puerta ventana que nos dará acceso a nuestro jardín privado. El mismo está pensado para pasar gran tiempo en el por ello el patio tiene césped y un deck de madera junto a un camino de piedra lateral realizado para conectar un extremo con el otro.

patio de loft moderno
patio de loft moderno
patio con mesa y sillas
patio con mesa y sillas

Sala de estar

La misma contará con un sofá en forma de C que al ser amplio ofrece un lugar agradable para recibir visitas y poder relajarnos. Este ambiente contará con una tele frente a nuestro sofá y será la sala que le dará la bienvenida a nuestras visitas.

Diseño interior para loft
Diseño interior para loft
Diseño interior de loft moderno
Diseño interior de loft moderno

Cuartos de baño

En la parte inferior, como mencionamos anteriormente encontraremos nuestro medio cuarto de baño. El mismo es ideal para utilizar mientras nos encontramos en la planta baja pero también es perfecto para que puedan utilizar las visitas en nuestro hogar.
En la parte superior tendremos el baño completo que nos brindará mayor confort para los habitantes del loft moderno.

Cuarto de baño moderno pequeño
Cuarto de baño moderno pequeño

Cocina – Comedor

Son espacios muy luminosos gracias a la puerta balcón que nos brinda abundante luz natural. Este diseño es ideal para viviendas entre muros ya que al no tener ventanas a los lados es una vivienda ideal para construir con vecinos en terrenos linderos.

Diseño de cocian para loft pequeño
Diseño de cocian para loft pequeño

Área de descanso

La planta alta tendrá piso de madera al igual que el nivel inferior. Esto nos ofrece calidez y modernidad por partida doble. El dormitorio al ser muy espacioso tendremos lugar para incluir sofás para zona de lectura junto con la cama matrimonial y sus mesitas de luz respectivas.

PLANO DE LOFT MODERNO 5X7 METROS

Plano de loft moderno 5×7 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de loft moderno 5×7 metros les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando? ¡Haz click! Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Fachadas Modernas, Loft moderno

Diseño de departamentos modernos – Viviendas colectivas

Hoy en Mundo Fachadas queremos compartir contigo un diseño de departamentos modernos que estamos seguros te encantará. Se trata de una propuesta increíble que nos llega desde Lucknow, India, un edificio de departamentos que cuenta con 437 unidades con una mezcla de tipologías que van desde departamentos estándares de 3 dormitorios – cocina y sala de estar, a 3 y 4 dormitorios con cocina y sala de estar exclusivas… sin contar algunos de 5 dormitorios y terrazas privadas. Así que quedate con nosotros que te mostramos todo el diseño, interior, y sus planos… ¡Comenzamos!

Diseño de departamentos modernos en India

Conceptualmente, este diseño de departamentos modernos rompe con la morfología de las torres, donde una torre típica se diseña y se estampa por todo el sitio sin apenas tener en cuenta la orientación, la masa, la variación o la privacidad. Sin embargo, acá las viviendas están dispuestas en forma de anillo a lo largo de la periferia alrededor de un gran patio, del tamaño de dos campos de fútbol, lo que garantiza una conexión paisajística para cada apartamento.

Fachada de departamento de ladrillo
Fachada de departamento de ladrillo
Diseño de departamentos modernos - vista frontal del proyecto
Diseño de departamentos modernos – vista frontal del proyecto

El patio que tenemos alrededor de todo el edificio crea una distancia máxima entre dos departamentos de tal forma que la ventana del vecino esté lo más lejos posible. De esta forma, se permite la máxima privacidad para cada huesped así como también luz natural y ventilación adecuada en todas las unidades de este edificio.

Dentrás del diseño de departamentos modernos como el que hoy te estamos compartiendo, encontramos unidades estándar de 3 dormitorios, cocina y sala de estar, las cuales ocupan las siete plantas inferiores del proyecto, mientras que los apartamentos más grandes con terrazas exclusivas están situados en las plantas superiores.

Construcción del edificio
Construcción del edificio
Construcción del edificio de ladrillo
Construcción del edificio de ladrillo
Patio central del edificio - Diseño de pajarera
Patio central del edificio – Diseño de pajarera
Diseño de patio central del proyecto
Diseño de patio central del proyecto

Detalles constructivos

La masa de la forma construida va tomando forma en las plantas superiores para dar espacio a las terrazas privadas, rompiendo así la monotinía de la silueta. Gracias a esto, veremos que no hay dos torres idénticas en el diseño. Además, todas las terrazas situadas a distintos niveles cuentan con jardines que aportan una dimensión verde adicional al proyecto.

El carácter lúdico de la silueta ondulante se extiende a la fachada de ladrillo, salpicada de balcones de dos tipos: huecos y proyectados desde la superficie, que confieren al complejo una expresión dinámica de masa vacía. Por otro lado, el concepto paisajístico que guarda este proyecto es increíble, su patio central deriva del jardín tradicional indio, que presenta una ecléctica combinación de animales vivos, fuentes de agua y exuberantes plantas que dan sombra.

El programa de los Jardines de Ladrillo comprende tres categorías: Actividad, Experiencia y Deporte. La actividad consiste en los elementos de juego en el patio, mientras que la Experiencia se compone de elementos naturales: una pajarera, un estanque, césped y una pérgola, todos ellos puntuando los jardines de ladrillo. Los campos de deporte se ubican en la franja verde que recorre la periferia exterior de las viviendas. Si quieres conocer más acerca de este diseño, te estaremos esperando en las redes sociales de Mundo Fachadas Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube 🙂

Diseño de departamentos modernos – PLANOS

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Edificios, Fachadas y Casas de Ladrillo

Estructura de madera para casa de dos pisos: ejemplar moderno

Últimamente nos están llegando varias peticiones a nuestras redes sociales, una de las más necesitadas al parecer se trata de algunos usuarios con la necesidad de conocer diseños de estructura de madera para casa de dos pisos, por eso mismo hoy venimos a solventar esta duda. Pero antes de comenzar, te recordamos que podes tomarte un minutito de tu tiempo y seguirnos en Pinterest | Facebook | Instagram | Youtube y mantenerte más que informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño 🙂

Renovación y ampliación de una casa

Esta renovación y ampliación de estilo victoriano ya existente (que veremos a continuación en las imágenes), esta basada en una discreta adición y ampliación para el mejor aprovechamiento de un espacio compacto. Su estructura de madera para casa de dos pisos es de gran ayuda para lograr su cometido, así que quedate en pantalla que te mostramos y te vamos contando cada detalle… Veamos.

estructura de madera para casa de dos pisos - Fachada interna de una casa moderna

Fachada interna de casa moderna con porche de madera

La casa está compuesta por dos plantas, las cuales se ubicaron de forma compacta para mantener la mayor extensión de patio posible. Su materialidad se centra en primer lugar en una estructura de madera para casa de dos pisos, con hormigón y acristalamientos de piso a techo que permiten mejor iluminación y sensación de amplitud.

En el frente de esta obra se puede ver una fachada de estilo moderno en donde encontraremos un deck de madera. Este cubre la mitad del terreno llegando al ingreso principal que se encuentra ubicado en el centro, seguido hacia la derecha por otra amplia entrada acristalada que permite el acceso directo hacia la cocina.

Fachada de cada con estructura de madera
Fachada de cada con estructura de madera

¿Qué te está pareciendo esta vivienda?

Todas las carpinterías de la vivienda son de madera, las más destacadas son las cinco delgadas estructuras verticales de maderas, ubicadas a la izquierda de la entrada principal, que cumplen la función de regulador de la luz ya que se pueden girar de acuerdo a la necesidad del habitante.

Sus accesos son variados, ya que además de los frontales, también se puede acceder al patio trasero, y por lo tanto al interior de la casa, a través de un pasillo que se encuentra en el lateral izquierdo de la vivienda.

En la planta baja de la Armadale House 2 (denominada así por sus creadores) encontramos la amplia sala, la cocina con isla y el comedor con piso de hormigón pulido, el cual tiene acceso directo hacia el deck. En la parte posterior se ubican tres dormitorios, una sala de estar privada y en el centro una zona de circulación que nos lleva hacia el patio trasero de la casa. El garaje de esta vivienda se sitúa en la parte frontal de la obra, pero este se encuentra separado por un muro para no contaminar la visual del jardín que nos permiten las amplias aberturas.

Diseño interior

Vista desde la sala hacia el jardin principal.
Vista desde la sala hacia el jardin principal.
Vista frontal de la cocina con equipamiento y luminaria simple.
Cocina con diseño minimalista.

Zona de circulación central, planta baja.

La planta superior contiene solamente una suite principal y una terraza, los dos diseñados totalmente como espacios privados. La escalera que lleva a la misma cuenta con una baranda realizada en vidrio y pasamano de acero. Los tonos blancos, el revestimiento de madera de roble en tonos oscuros de algunos muros, tanto como las luminarias y equipamientos sencillos, le dan a la obra un diseño minimalista.

Escalera que conduce a la suite principal.

Planos de planta

Planta baja.
Planta alta.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Ampliación de casas, Fachadas Modernas, Remodelaciones

Casas minimalistas modernas: diseño sensacional y original

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos un ejemplar de casas minimalistas modernas para que puedas usarlo de ejemplo en la construcción de tu vivienda. El diseño minimalista cobra vida en esta vivienda, principalmente caracterizada por lo simple. Es así como las líneas rectas y de buenos acabados son las privilegiadas, al igual que los espacios amplios y bien iluminados. Como podemos apreciar en la fotografía, el techo y las paredes cuentan en su mayoría con un perfecto concreto pulido. Su fachada minimalista resalta con la naturaleza y cuenta de dos pisos, garage para dos autos, living, comedor, cocina, piscina y dormitorios. El volumen rectangular se hace presente y ayuda a definir la iluminación desde las ventanas.

Casas minimalistas modernas

Una característica destacada de las casas minimalistas modernas es el techo plano, en este caso el blanco debe estar presente y en cuanto a las paredes, la forma puede variar pero siempre respetando líneas rectangulares. Otro aspecto a considerar son las ventanas rectangulares en el segundo piso. La ubicación de la piscina es apropiada para aprovechar todo el espacio.

Los ambientes se encuentran iluminados gracias a las ventanas que se ubican tanto en el primero como en el segundo piso, las cuales permiten a la luz natural del día ingresar sin ningún problema. Al colocar las pequeñas ventanas verticales en el segundo piso se pensó de cara a que los espacios no sean tan visibles en el exterior, pero que mantengan la iluminación adecuada que requieren estas casas minimalistas modernas.

Refiriéndonos a los detalles constructivos, los diseños definidos y calados corresponden a generar dimensión en la casa. Como bien decíamos al principio, se conjugan el concreto pulido con la pintura plena de color blanco, a la vez que también encontramos un diseño de pared con caladura vertical, dando un aspecto totalmente moderno y actualizado a la construcción.

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 2

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 3

Diseño interior y plano

Respetando la línea de las casas minimalistas modernas, la sala de estar y la cocina cuentan con las paredes pintadas en el color antes mencionado, el blanco, al igual que el techo, generando así un perfecto contraste con los marcos color negro.

Si bien a simple vista podemos pensar que se trata de una casa de costo elevado, lo cierto es que al aprovechar cada uno de los espacios y utilizando el color blanco para agrandar los ambientes, se puede crear una vivienda bastante accesible tanto en precio como en comodidad para la familia. Recuerda que te estaremos esperando en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram con más información y artículos sobre arquitectura.

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 4
     Cemento pulido en forma rectangular en la parte del garage
Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 5

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 6
        Comedor y cocina bajo la mirada de amplios ventanales
Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 7

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 8

Casa Minimalista de dos pisos, diseño de Fachada simple y colores acorde 9
  Dormitorio principal con baño en suite y tina
Plano de Casa Minimalista

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas Minimalistas

Cómo ambientar una casa sencilla: ejemplar para tomar nota

Casa Lorena, es una casa sencilla que encontramos emplazada en Mérida, México, y forma parte de lo que alguna vez fue una casona de principios del siglo XX. Después de ser dividida varias veces, ésta vivienda tiene un pequeño remetimiento con respecto al paramento, algo no común de encontrar en el centro de la ciudad, y que crea un pequeño pórtico de acceso. A continuación, te contamos más sobre ella, así que no te muevas de la pantalla de Mundo Fachadas… ¡Vamos!

Casa sencilla mexicana

Una vez que atravesamos la fachada de esta casa sencilla, accedemos a una pequeña sala de estar que todavía conserva techos de más de 5 metros de altura y sus vigas Decauville traídas desde Francia en la época henequenera, las cuales fueron parte del sistema constructivo de ese periodo, junto con las viguetillas de madera… Veamos.

Entrando a esta casa sencilla te vas a encontrar con un arco que te lleva hasta la cocina, ahí se encuentra situada una isla central de cuarzo blanco y piso de pasta en tonos azules. La terraza se va integrando con la cocina por medio de unas puertas de cristal templado ancladas a los antiguos marcos de madera, generando visuales hacia los jardines y dándole paso a la iluminación natural.

La techumbre es un tejaban de madera de zapote que reutiliza las tejas de Marsella que se encontraban en la propiedad en ese mismo lugar. En los muros se decide quitar todo el acabado dejando la mampostería expuesta, creando un bello contraste con el color azul de los pisos de pasta y el rojo del barro. El área privacada de esta casa sencilla tiene 2 habitaciones, una en la planta baja a la que accedemos a través de un deck de madera, y cuenta con un pequeño cubo de ventilación que se comunica con el baño, creando una sensación de amplitud.

Diseño interior y planos

La zona que mencionamos en el párrafo anterior tiene una volumetría moderna y dinámica que se presenta con un juego de cubos a diferentes alturas y con funciones distintas, está rodeada de vegetación tropical donde converge una piscina pequeña y una escalera de cemento blanco que conducen hacia la segunda habitación. Esta segunda habitación tiene la misma espacialidad de la recámara del primer nivel.

Esta casa sencilla llamada Casa Lorena, es un pequeño oasis dentro de la ciudad, nos cautivó poder ver su diseño interior, su historia y texturas, así como también nos enamoró su color pastel que nos transporta al pasado y a una época más sencilla. No te olvides que podes seguirnos en nuestras redes sociales para estar informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos en Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Mexicanas, Sencillas

Casa entre medianeras: ejemplar de una construcción sencilla

Una casa entre medianeras, en ocasiones, puede tornarse un proyecto un tanto incómodo de realizar, sin embargo, en Mundo Fachadas nos trasladamos hasta Mataró, en España, para traerte un ejemplar sencillo de una construcción estre medianeras que te ayudará con futuros proyectos para ti. Así que quedate con nosotros que ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

¿Cómo construir una casa entre medianeras?

Para el comienzo de este proyecto de casa entre medianeras se pacta con el cliente una distribución donde la zuna de día se ubica en la plata baja: estacionamiento para un coche, aseo, sala de estar, y cocina-comedor.  La zona de noche se ubica en planta primera: habitación para los padres con baño y vestidor, habitaciones de los hijos vinculadas a la terraza y una zona polivalente que permite estudiar y jugar.

Por otro lado, esta casa entre medianeras también cuenta con una zona de trabajo (o teletrabajo) y estudio en la segunda planta. para toda la familia, que se abre a una terraza de grandes dimensiones. Es así como se converte en motivo de proyecto las dimensiones de la parcela y su entorno. Se dispone de una casa entre medianeras con una anchuca de 5,25m, pero la parcela cuenta con poca profundidad, una característica que hace que el patio sea demasiado pequeño. Sin contar que el interior da a una manzada muy edificada. Esta es la base con la que se parte para el proyecto.

Es así como el objetivo de la distribución será, más allá de organizar bien los espacios, poder convertir este defecto recién mencionado en una virtud para el emplazamiento. Entonces el patio se imáginó como una habitación más de la casa, pero sin techo. En él, se puso la barbacoa y un banco, y se sofisticó un mecanismo sencillo de protección solar para conseguir tener privacidad. Luego de esto, se situó la cocina-comedor mirando al patio, dejando la sala de estar en la parte interior.

Optimizando la distrubución lo máximo posible

Para poder corregir la posición del estar en la zona más oscura, se diseñó una escalera de tres tramos que permite que entre mucha luz en el centro de esta casa entre medianeras, atravesando así las tres plantas. Para sacar el máximo partido de esta escalera-lucernario, los núcleos húmedos y de almacenamiento (baños, cocina, despensa, lavadero y almacén) se colocan pegados a lo largo de una de las medianeras. En todas las plantas se repite esta franja de servicios, alargada y pegada a la misma medianera que la barbacoa y el banco.

Cada planta (primera y segunda) de esta casa entre medianeras retrocede respecto a la planta inferior para conseguir terrazas que compensen el tamaño del patio y lo liberen de edificación. La casa se construye con muros de carga y forjados unidireccionales de viguetas y bovedillas de hormigón. Las bovedillas se dejan vistas y se pintan de color blanco. Queremos que los techos y las terrazas se vean rugosos, bastos y pesados. En cambio, la escalera debe ser ligera. Esta escalera, la pared del núcleo de servicios y los alicatados son finos, necesitan un alto grado de atención al detalle.

Imágenes finales y planos

En cuanto al balance energético de la casa, se aísla la envolvente con gruesos de aislamiento considerables y se evitan puentes térmicos. También se incorpora un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor. Se trabaja, a pesar de no realizar los ensayos y controles de hermeticidad recomendables, el modelo de ganancias y pérdidas para alcanzar demandas de calefacción y refrigeración que cumplan el estándar Passivhaus clásico. 

La aportación energética se realiza mediante aerotermia por aire en todas las plantas y se añade un refuerzo por suelo radiante en la planta baja. Ambos sistemas se complementan dando un confort máximo a los habitantes de la casa. Si quieres conocer más proyectos como este te estaremos esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Youtube | Instagram.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sencillas

Planos interiores de casas modernas: proyecto en Argentina

Hoy a Mundo Fachadas nos llega la remodelación de una vivienda con sus imágenes ilustrativas. Un proyecto más de la mano de colegas arquitectos que, en esta ocación, nos comparten los planos interiores de casas modernas como la que te mostraremos a continuación. Así que no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos… ¡Vamos!

Planos de casas gratis

El cliente para este proyecto contaba con una casa de principios de siglo XX, y deseaba reciclar este antiguo PH ubicado en San Telmo, Ciudad de Buenos Aires. Es así como lo antiguo, de a poco, cambia su aspecto y comenzamos a contar con un proyecto cuyo planos interiores de casas modernas le da un aire completamente nuevo a esta vivienda… Veamos.

Como punto de partida se trabajó con un registro preciso entendiendo que San Telmo es uno de los barrios tradicionales y testigo impasible de la fundación del casco de Buenos Aires. Se aborda el proyecto desde el respeto por los materiales y el lenguaje arquitectónico de la época en consonancia con un carácter contemporáneo acorde las nuevas formas de habitar la vivienda.

Los antiguos pisos de pinotea con cámara fueron restaurados, se recompusieron los mosaicos y descubrieron sectores de ladrillo macizo. Las aberturas fueron decapadas hasta llegar a la madera natural de cedro y tratadas con laca transparente para respetar su estado natural. La cocina y el baño se reconstruyeron con materiales contemporáneos y se dejaron acorde al resto de las actualizaciones que encontramos en esta vivienda.

También se hicieron espacios más eficientes en términos de ventilación, iluminación y visualmente, generando un amplio living/sala de estar respetando los 4mts de altura y estableciendo un vínculo directo entre éste y el patio potenciándose así ambos. Recuerden que para más información de arquitectura y diseño los vamos a estar esperando en Pinterest | Facebook | Instagram.

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Remodelaciones

Proyecto de arquitectura industrial con una mezcla japonesa

Como el título indica, hoy en Mundo Fachadas te compartiremos el diseño y la historia de una casa que mezcla varios estilos, ya sea el japonés o el tradicional, veremos cómo la utilización de la arquitectura industrial junto con lo mencionado dan un resultado asombrodo en una construcción de 3 pisos. Así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo arrancamos… ¡Vamos!

Arquitectura industrial moderna

Los aspectos antes mencionados, sumados a la arquitectura industrial utilizada en este proyecto, colaboran para explicar la transición entre espacios, no sólo en términos de estética. El color natural de los elementos de madera, bastante dominante en diferentes zonas de la casa, tanto en el exterior como en el interior, sin duda llama la atención.

Los elementos de madera se pueden ver en el exterior de la casa, el portón, la entrada principal, la pérgola, la fachada ventilada y la cubierta de madera. La madera de la fachada ventilada tiene una doble función como barrera contra la luz solar y puede abrirse y cerrarse en función de las necesidades de circulación del aire. Mientras que en el interior se instalan elementos de madera para revestir las paredes y transmitir una sensación de calidez, como en el salón, la sala de estar y varios dormitorios.

Veremos que la circulación del aire la permiten los grandes ventanales, la fachada ventilada (antes mencionados), así como también una zona ajardinada junto a una piscina; la instalación de claraboyas también juega un papel importante en este aspecto. Gracias a la instalación de paneles solares en el tejado, decisión tomada dentro de la arquitectura industrial de este diseño, permiten a la vivienda ser más eficiente energéticamente hablando.

Arquitectura industrial características +Planos

La zona ajardinada y la distribución de diversas plantas confieren a esta casa una zona verde que representa el 40% de la superficie total del terreno, de ahí el nombre de de la vivienda: Casa Verdure. Por otro lado, mirando un poco en su diseño interior, encontraremos dormitorios espaciosos y confortables, diseñados para acomodar una variedad de necesidades.

Ya sea entretenimiento, también un estudio de carpintería, un garaje, y luego 4 dormitorios privados para los huéspedes, varios baños, una despensa al mejor estilo japonés, una zona de barbacoa y un gimnasio. A continuación te compartiremos el resto de imágenes, recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para estar informado sobre nuevos diseños y noticias de arquitectura… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Industrial, Noticias

Casas coloniales españolas: una renovación en Santander

Hoy en Mundo Fachadas te traemos la renovación de una de esas casas coloniales españolas que dan que hablar. Un diseño interior y exterior bonito que te servirá de ejemplo si estas comenzando algún proyecto de vivienda, así que si estás interesado no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos con este nuevo artículo informativo… ¡Vamos!

Casas coloniales: proyecto de renovación en España

Este proyecto de casas coloniales data de una edificación ya existente la cual es renovada como nueva construcción para completar el programa de necesidades de esta particular vivienda. La construcción existente se encuentra anexa a una edificación de mayor tamaño, y separada de la misma por un gran pasadizo cubierto. Aunque el uso era de una vivienda, la realidad es que antiguamente era una cuadra para ganado, de ahí viene su arquitectura sencilla con un sistema constructivo muy básico… veamos.

El proyecto tiene la premisa de respetar la construcción existente y su conservación, entonces es así como comienza todo. Para lograr esto, se mantiene la cubierta y lo que se renueva son las fachadas norte y oeste. Por otro lado, las fachadas este y sur, se sustituyen en su totalidad debido a su estado. Mientras que la fachada sur se abre completamente al jardín, buscando una conexión entre el interior y el entorno natural, la fachada este presenta un marcado ritmo de lleno-vacío que genera una conexión visual del interior–exterior más controlada.

En este volumen el programa se divide en 3 zonas bien diferenciadas: un gran espacio abierto y continuo, ordenado mediante piezas exentas y que alberga salón–comedor–cocina. Es el corazón de la vivienda, donde el protagonista absoluto es la gran cubierta de madera, que se manifiesta en su totalidad. Oculto tras una estantería, encontramos un dormitorio con baño y vestidor, y, por último, en planta primera, un segundo dormitorio totalmente independiente con baño, cocina y sala de estar.

Diseño interior y planos

El pabellón de construcción nueva tiene un gran porche cubierto y de una serie de estancias que completan el programa de la vivienda: txoko, sauna y habitación de invitados. La piscina se ubica en el espacio resultante entre las dos edificaciones, orientada al sur y disfrutando de unas maravillosas vistas de los montes de Cantabria.

Esperamos y deseamos que este ejemplar de casas coloniales españolas sea de tu agrado y te ayude con tus proyectos, ya sea para interiores o exteriores, seguro será de gran ayuda. Recuerda que te esperamos en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram para interactuar con toda nuestra comunidad y estar al corriente de las últimas noticias de arquitectura y mucho más… ¡Te esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Coloniales, Españolas, Fachadas Campestres/Rurales, Fachadas y Casas Campestres

Estanterías como elemento de diseño: ideas geniales para tu hogar

En Mundo Fachadas sabemos que las estanterías pueden ser una parte importantísima dentro del diseño interior de tu hogar. ¿Porque?, pues el porqué se debe a que no solo pueden ser una pieza de diseño bonita o coqueta, sino que también pueden servirte como solución para almacenar lo que necesites o quieras. Así que quedate hoy con nosotros que te vamos a compartir algunos diseños e ideas que te van a ayudar muchísimo… ¡Vamos!

Cómo aprovechar las estanterías a nuestro favor

Todos sabemos que las estanterías tienen una función clara: organizar, almacenar y por supuesto… exhibir. Este papel simple pero vital los ha convertido en una necesidad en todos los hogares, manteniendo el lugar limpio y ordenado al sostener libros, ropa, juguetes o cualquier otro artículo que de otro modo estaría esparcido por el suelo. Aunque generalmente se encuentran en armarios, dormitorios, baños y cocinas, los estantes son útiles donde sea necesario el almacenamiento adicional. 

Son especialmente ideales para aprovechar al máximo las habitaciones pequeñas, que siempre se beneficiarán de tener un espacio de suelo más limpio y ordenado. Respondiendo a esta necesidad crucial de almacenamiento hoy vamos a compartirte algunas ideas, tipos y modelos de estanterías para que pienses y entiendas cómo puedes usarlos en las diferentes habitaciones de tu hogar.

Tipos de estantes y materiales

Dentro de los tipos de estanterías tenemos, por ejemplo, los estantes de pared suspendidos y flotentes, muy utilizados debido a la simplicidad que tienen y también su versatilidad. Los estantes incorporados, otro ejemplar, son montados en una pared o rincón de ella, utilizando la supercifie existente como soporte. Los estantes independientes, como sugiere su nombre, no se adhieren a la pared, sino que se apoyan en ellas o simplemente se mantienen libres en el suelo. Son muchos los modelos que nos podemos encontrar, así que con las imágenes vamos a ir mostrándoles diferentes tipos para que entiendan bien de lo que estamos hablando… Veamos.

En cuanto a los materiales para estanterías, hay prácticamente un sinfín de opciones y combinaciones entre las que elegir. La madera –tanto maciza como contrachapada– es por lejos la más demandada por su durabilidad y versatilidad, así como por su aspecto cálido, elegante y atemporal. Especialmente indicados para cargas pesadas, el acero y el aluminio destacan por su resistencia y su elegante aspecto contemporáneo, ideal para un estilo industrial.

Los sistemas de estanterías de plástico también pueden ser bastante resistentes y tener una larga vida útil, pero debido a que trabajan con cargas más livianas, es común encontrarlas en formatos más pequeños (especialmente en habitaciones infantiles). Con diferentes niveles de transparencia con un efecto visual único, los estantes de vidrio son una vista común en los ambientes contemporáneos, aunque generalmente no son tan resistentes como otros materiales.

Dividamos la habitación de forma sutil

Fijos o móviles, los estantes pueden funcionar como particiones para dividir habitaciones sin comprometer el acceso visual. Por ejemplo, para crear un despacho o zona de estudio separada del resto del salón manteniendo la sensación de un espacio abierto y unificado. Esto permite que la luz y el aire fluyan y también sirve como un punto visible para cualquier elemento ornamental, combinando el almacenamiento, la separación y la decoración.

estanterías para separar una sala de estar
divide una esquina
Partición móvil
Mayor privacidad
Delimita tu cocina con estanterías

Modularidad, una opción excelente

Una estantería modular aporta la máxima flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades. Con arreglos prácticamente infinitos que se desarmarán, armarán y reconfigurarán fácilmente, es posible cambiar los diseños de las habitaciones y crear formas y patrones de color únicos. Todo lo que se necesita es agregar o eliminar módulos para satisfacer las necesidades en constante cambio; una estantería, por ejemplo, puede transformarse fácilmente en un escritorio o en un área para sentarse simplemente reorganizando las unidades.

Completa o llena una pared

Las estanterías de pared a pared y del piso al techo pueden transformar una superficie blanca, lisa y plana en una característica de diseño llamativa. Además de completar el espacio (y crear un espacio extra útil), pueden llenar la pared con patrones, texturas, colores, plantas y piezas decorativas que agregan carácter y valor estético a la habitación. Estos estantes pueden hacer que cualquier habitación se vea organizada, integrando y agrupando televisores, cuadros y fotografías en un práctico sistema de cuadrícula.

Puedes crear una obra de arte si quieres

Siempre que cumplan con los requisitos necesarios de almacenamiento y exhibición, la versatilidad de los estantes les permite adoptar formas llamativas que funcionan como piezas de arte por sí mismas. Ya sea a través de diseños complejos, geometrías no convencionales, exploraciones de materiales, sombras o texturas, pueden actuar como arte de pared intrincado o piezas escultóricas, decorando un espacio mientras crean un impacto dramático que llama la atención al instante.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos ejemplares de estanterías les sirvan y sean de su agrado, recuerden que vamos a estar esperando en nuestras redes sociales Pinterest | Facebook | Instagram a todos nuestros lectores para compartir a diario diferentes noticias y artículos de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos! 🙂

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Ideas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas