• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

Resultados de buscar : salon

Que cosas no pueden faltar en una casa – Conoce lo indispensable para vivir bien

A todos nos gusta vivir bien, eso no es un secreto. Por eso en Mundo Fachadas, sitio web en el cual hablamos de todo un poco, hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa para vivir bien. Así que si estás interesado en saber un poco más, o bien, en dejar tu opinión en los comentarios, estas en el lugar correcto.

El diseño interior de nuestra casa o de nuestro futuro hogar, no es algo que tenemos que tomar a la ligera. Antes de comenzar con los arreglos debemos pensar en todo lo que nos costó llegar hasta este punto dentro de nuestras vidas, y es justamente por eso por lo cual es algo que debe realizarse a corde a nuestros gustos y estilo para que nos podamos sentir bien cómodos en todo momento, sin excusa alguna. Sin duda alguna, no hay nada tan apasionante como la sensación que se experimenta cuando encontramos el lugar donde nos podremos independizar, o bien, irnos finalmente a vivir en pareja, es por eso que hoy nos preguntamos que cosas no pueden faltar en una casa.

Cuando hallamos ese lugar tan esperado para vivir, acorde a nuestras necesidades y dentro de nuestro presupuesto, comenzamos de inmediato a imaginar cómo sería TODO, es decir, cómo lucirán cada una de las habitaciones de esta casa, ya sea el comedor, la cocina, la habitación, el baño, etc. Pero siempre hay ciertas cosas que no pueden faltar en una casa, por eso a continuación te damos nuestra opinión en base a esto, y queremos tu opinión también al final del artículo dejándonos algun comentario.

Entonces: ¿Qué cosas no pueden faltar en una casa?

A veces, la emoción de comenzar con el amoblamiento de nuestra casa puede llevar a que compremos cosas que realmente terminamos no necesitando, por eso hay que tener en mente cuáles son esas cosas que realmente son indispensables para nosotros, esas cosas que no pueden faltar en una casa.

Es normal pensar que tenemos muchos aspectos que considerar y espacios por cubrir para que la casa esté adecuadamente equipada. Sin embargo, las cosas que realmente vamos a nesitar en casa no son muchas. Por ello, lo que les recomendamos es ir pensando por cada habitación qué es lo que vamos a necesitar en primer lugar, y luego elegir los accesorios y complementos que van a hacer que esos espacios sean acogedores y cómodos para nosotros.

Cosas que no pueden faltar en tu comedor

El comedor, como ya sabemos, es la habitación que está destinada a casi todas las interacciones sociales así como también familiares que tenemos dentro de nuestra casa. Por eso, para decorarlo y estimar cuales son esas cosas que no pueden faltar en él, primero tenemos que establecer qué tipo de salón queremos tener: salón comedor, salón que incluya sala de estar y luego el comedor, un salón propiamente dicho, en fin, a continuación te compartimos algunas imágenes que te van a venir bien de seguro, veamos…

Para la zona de estar, tenemos que buscar siempre lo importante, es decir, la comodidad. De ahí que la pieza fundamental que no puede faltar es un sofá, uno gran y cómodo. Además, tiene que estar realizado con materiales resistentes y lavables para que aguante el uso cotidiano que le daremos. La colocación de los sofás debe invitar a la conversación y al relax, así como también estar cerca de las ventanas para proporcionar luminosidad y alegría.

Un buen complemente para acompañarlo puede ser una mesita de café, la cual puede darle un toque de elegancia al espacio. También muebles modulares donde guardar tus objetos e incorporar aquellos aparatos electrónicos destinados al ocio. No estaría mal tampoco que puedas añadir una biblioteca, no solo para tus libros, sino también para almacenar aquellas piezas de decoración que te gusten, algunos elementos que te apasionen, o un buen escritorio donde escribir, inspirarte, dibujar, trabajar, o simplemente colocar tu computadora.

Cuadros para el salón.

La zona destinada puramente al comedor puede estar puesta en un área un poco más reservada y alejada de las ventanas si así lo prefieres.

Cosas que no pueden faltar en tu dormitorio

El dormitorio es el lugar de descanso e intimidad de tu casa. Acá sobra decir que se usa principalmente para dormir, por lo que si o si debe ser cómodo, tranquilo, y con una atmósfera relajante que nos facilite el descanso. ¿Qué elementos serían imprescindibles entonces para nuestro dormitorio?, Pues bien:

  • Una cama: la pieza estrella del dormitorio. Un armazón de cama de buena calidad y un colchón cómodo son dos de las primeras cosas que hay que adquirir para la casa. Para que sea completamente cómoda, tenemos que contar con al menos dos juegos de cama, almohadas, mantas y un buen edredón, que proporcionen abrigo durante la noche.
  • Una o dos mesillas de noche: a cada lado de la cama se suele poner una mesilla que sirve para colocar una lamparita de noche, el despertador y el teléfono entre otras cosas y que también puede tener cajones o estantes.
  • Un armario: el modelo más extendido en la actualidad es el empotrado en la pared de forma que solo es visible su parte delantera. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho ya que necesitan menos espacio.
  • Una cómoda: puede ser más o menos alta y con más o menos cajones. Si ponemos un espejo en esa pared puede tener el mismo uso que un tocador.

Algunos ejemplos serían estos…

Cosas que no te pueden faltar en la cocina

En muchos hogares, la cocina es el centro neurálgico de la casa. Actualmente el diseño en cocinas ha permitido que la comodidad y el espacio se aprovechen de una manera nueva, algo muy importante si lo pensamos. Eligiendo los muebles adecuados estaremos logrando maximizar el espacio, y al mismo tiempo, otorgando estilo al lugar de trabajo.

La cocina es una de las estancias de la casa que admite menos elementos de decoración. Normalmente la mayoría del espacio se requiere para trabajar y, además, por las condiciones del mismo, tampoco es práctico que haya muchos objetos expuestos bajo humos y grasas. No obstante, existen una serie de muebles que no deben faltar en ninguna cocina:

  • Se necesitan espacios de almacenaje para guardar esos elementos que se encuentran desordenados, además de otros meramente decorativos. Varios armarios, con baldas de separación y algo de profundidad para que quepa todo sin problemas, un par de cajones, para guardar cubiertos y paños de cocina, y alguna estantería serán suficientes.
  • Una encimera, donde poder cocinar y depositar los pequeños electrodomésticos, y un fregadero, para lavar los utensilios y alimentos.
  • Electrodomésticos. Son muchas las opciones a valorar, pero los realmente necesarios, que no pueden faltar, son la vitrocerámica, para cocinar y calentar tus alimentos, y la nevera, para conservarlos. Estos se pueden complementar con el horno, el microondas, la batidora, etc., aunque no sean esenciales.
  • Lo que no debe faltar es una lavadora. Asimismo, es importante tener un tendedero, ya sea exterior o interior, para colocar esta después de lavada y una plancha.
  • Por último, necesitaremos utensilios para comer y cocinar: platos, vasos, cubiertos, cuchillos, ollas, sartenes y paños de cocina, entre otros. Y utensilios de limpieza: escoba, recogedor, fregona, estropajos y líquidos para desinfectar, limpiar y aromatizar la casa.
Paredes de la cocina.
00527432
Cocina con muebles en madera 00526584

Cosas que no pueden faltar en tu baño

El baño es la habitación de la casa que tendrá más desgaste. Tiene mucho tráfico de gente y se ensucia con facilidad. Por lo general suelen ser habitaciones de dimensiones pequeñas en comparación a otras de la casa. Por eso debe de ser un espacio totalmente funcional y soportar un alto nivel de humedad. Sus características especiales hacen que la elección de materiales de sus elementos sea muy importante, fáciles de limpiar y resistentes. No obstante, la parte funcional no debe desplazar a la parte estética. Nuestro objetivo es conseguir un baño útil y cómodo, pero también bonito y agradable.

Las cosas que no deben faltar en esta habitación son básicas: ducha, lavabo e inodoro; armarios y estantes, para el almacenaje de artículos de baño. No se pueden olvidar los artículos de aseo personal, como jabón, papel higiénico, champú o cepillo de dientes, y, por supuesto, las toallas. Te dejamos algunos diseños para ayudarte…

reformar baños pequeños
reformar baños pequeños

Cosas adicionales que no pueden faltar en tu casa

Aunque hemos estado hablando hasta ahora de aquellas cosas que no pueden faltar en una casa, en cada habitación para ser más precisos, hay ciertos elementos que son indispensables y que no van asociados a una habitación en concreto. Algunos de ellos son:

  • La iluminación. En pleno siglo XXI, no hay casa que no posea este elemento. Normalmente, no le damos la importancia que deberíamos, pero es indispensable en todas las habitaciones. Es una herramienta que transforma espacios y les brinda amplitud, elegancia y calidez. Se recomienda poner una lámpara de techo potente y complementarla con pequeños puntos de luz en mesillas o paredes.
  • Un botiquín de primeros auxilios, un costurero y una caja de herramientas, para reparar tanto problemas físicos, como del hogar.
  • Un perchero donde colgar los abrigos de las visitas y los propios.
  • Elementos decorativos. Cortinas, alfombras, cojines, cuadros, espejos y, sobre todo, plantas que ayuden a hacer más confortable y acogedor nuestro hogar.

Esperamos tus comentarios ahora que tienes claro qué cosas no pueden faltar en una casa. Gracias por acompañarnos en la lectura y en este nuevo artículo de Mundo Fachadas. Quédate atento porque habrá mucha mas información para tu hogar, y mucho pero mucho más.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Cocina, Diseño de Interiores, DIY, Habitaciones, Ideas, Noticias, Remodelaciones

Decoracion y diseño de interiores: conoce las nuevas tendencias para este año

Con la entrada del nuevo año afloran las ganas de decorar, de dar más vida al salón, cambiar esa habitación que siempre está igual, y ¿porqué no?, de dar un nuevo aire a nuestro hogar. Por este motivo, en Mundo Fachadas se nos ocurrió compartir contigo algunas ideas de decoración y diseño de interiores.

Te preguntarás entoces: ¿cómo puedo recrear mi casa para que tenga mas estilo y sea más funcional en estos tiempos de cambios y contrastes?. Pues bien, los especialistas en muebles de decoración y diseño de interiores nos adelantan algunas innovaciones y claves que serán tendencias este año, presta mucha atención… Veamos.

Nuevas tendencias en decoración y diseño de interiores

11 tendencias en decoración y diseño de interiores que triunfarán en 2022
decoración y diseño de interiores

1. Colores cálidos

Amarillos, beige, tonos tierra, naranja, ocre… los colores cálidos serán los grandes protagonistas en la decoración y diseño de interiores de las casas. En sofás, cojines, o incluso en sillas, darán ese toque perfecto a cualquier estancia y aportarán sensación de hogar. También puede crearse esa calidez a través de piezas que combinen algún acabado en color oro.

2. Muebles eco-friendly

Los materiales naturales o ecológicos están en auge. El respeto por el medio ambiente se ha vuelto una prioridad y en decoración y diseño de interiores ocurre lo mismo. Mimbres, maderas de haya, cuerdas… en sillas, lámparas o mesas, aportarán esa presencia amiga del medioambiente tan necesaria y, al mismo tiempo, perfecta decorativamente hablando.

Infografía

3. Estilo minimalista y mediterráneo

Líneas depuradas, espacios sobrios con pocas piezas, pero bien elegidas, tejidos naturales… la decoración estilo minimalista y mediterránea, será una de las máximas en los próximos meses. Los beiges y arenas que evocan la fina arena mediterránea son colores habituales en este estilo de decoración y se asoman en complementos como lámparas, alfombras, mesas o en la ropa de cama.

4. Mosaicos y formas geométricas 

Otra tendencia que imperará es la decoración a través de formas geométricas y mosaicos. Los mosaicos se utilizan en paredes y en suelos. Y los tapices y las alfombras con formas geométricas son auténticas joyas de la decoración.

Infografía
decoración y diseño de interiores

5. Más y más color

El color da alegría. Colores vivos, llamativos, bien combinados, harán que las estancias brillen con luz propia. La clave es elegir colores que combinen entre sí o que tengan relación con el resto de la estancia. Una apuesta ganadora es elegir tonalidades de un mismo color o gama, como tonos verdes o amarillos. El resultado no puede ser más espectacular y armonioso.

Una opción muy acertada para el comedor pueden ser las sillas de diferentes colores que sean el mix perfecto con un sillón del salón.

6. Elementos transparentes 

Otra de las opciones que dan un resultado excelente en la decoración y diseño de interiores a la hora de conseguir más luminosidad en el hogar es apostar por elementos transparentes, como mesas o lámparas, por ejemplo. Al incluir cristales en la decoración , formas transparentes, se consigue que la luz se refleje más y se `cuele´ en cualquier rincón.

Infografía

7. Un toque verde y natural 

Las plantas, situadas en la mayoría de las estancias, hacen que mejore nuestro bienestar, tanto físico como mental y nos trasladan la naturaleza a casa aportando un toque de color y frescura. Las plantas artificiales te ahorrarán el mantenimiento o la preocupación por su cuidado y como ventaja, le darán vida a cualquier espacio. Si prefieres incluir plantas naturales, apuesta por plantas que purifican ambientes y que sean fáciles de cuidar como la areca o el ficus.

8. Decoración metálica y dorada 

El cobre y el latón conseguirán dar un estilo único y distinto al hogar. Estos materiales estrella, elegantes y refinados que combinan muy bien con el mobiliario, se incluyen comúnmente en las patas de los muebles, en estanterías, armarios o cómodas, en los tiradores, e incluso en una sola pieza. A este arquetipo de metal dorado, lo ideal es combinarlo con otro tipo de materiales para crear contraste, como madera, mimbre o terciopelo.

Infografía
decoración y diseño de interiores 2022

9. Espacios de calma para desconectar

Las velas aromáticas aportan luz y crean un ambiente de paz y relajación. Crean estancias espirituales, pero a la vez atrevidas, con detalles que llamen la atención de forma sutil. También sugiere aprovechar toda la luz natural que entra desde las ventanas para dar más sensación de libertad y calidez, haciendo que las habitaciones parezcan más grandes. 

No hay que sobrecargar las estancias y es mejor usar elementos hechos a mano o naturales, como las alfombras de yute, cestas de fibras vegetales, flores o piezas de cerámica.

10. Paredes con personalidad

Este año reinarán las estancias con paredes especiales. Para decorar tu habitación puedes cubrir una pared con un fotomural o con papel pintado, para darle un toque más personal y distinto.

Los colores que marcarán los próximos meses serán los verdes en todas sus tonalidades, los colores ‘nude’, como el rosa palo, y los colores vegetales, como la tonalidad de marrones y ocres, incluyendo también el terracota, y finalmente todas las variantes del gris y el blanco.

Los estampados de las paredes que serán protagonistas de las estancias son los geométricos, los salvajes, los de formas étnicas, el mármol y los florales, entre otros.

Infografía
decoración y diseño de interiores en comedores

11. Lana, algodón, mimbre o madera 

Utilizar tejidos naturales como la lana y el algodón para cojines será una gran opción, mantas o juegos de cama, los cuales “conseguirán transmitir calma y tranquilidad a tu casa gracias a su suave y delicada textura, aportando a su vez modernidad y estilo”.

Otra tendencia consiste en combinar los tejidos con el mimbre, el ratán y la madera maciza, consiguiendo con ello calidez y armonía en un mismo sitio sin sobrecargarlo demasiado.

Te esperamos en las redes de Mundo Fachadas para interactuar a diario con todos nuestros usuarios y seguidores. Gracias por ser parte de este nuevo artículo informativo.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Cocinas modernas: 20 diseños perfectos para inspirarte y tomar ideas

Algunas pequeñas y otras enormes, pero sin dudas todas modernas, actuales y con una dosis extra de estilo. Hoy en Mundo Fachadas conocerás más de 20 diseños de cocinas modernas que te chiflarán el moño. Así que una vez más abrocha ese cinturón porque damos comienzo ya mismo con este nuevo artículo informativo.

Cocinas modernas de diferentes estilos: ¿Cuál es tu favorita?

La cocina es uno de los lugares donde pasamos más tiempo dentro de casa, es por eso que hemos pensado compartir contigo algunas ideas de cocinas modernas con las cuales puedas divertirte un poco viendo qué es lo nuevo en este año, qué se lleva, qué se usa, y sobre todo… qué probar para nuestra casa. Veamos entonces estos 20 diseños de cocinas modernas.

1. DISEÑO DE COCINAS MODERNAS: INCLUYENDO EL MÁRMOL

En su forma natural o mediante materiales que lo imitan. El mármol vuelve a ganar fuerza en las cocinas modernas, como vemos en esta proyectada por la interiorista Paula Duarte, quien ha elegido Silestone con efecto amarmolado para el antepecho. Los detalles en negro ayudan a modernizar su clásico acabado. 

cocina blanca con grifo y lámparas en negro 00527512-O

2. MÁRMOL, DORADO Y BLANCO: COMBO PARA COCINAS MODERNAS

En el diseño de cocinas modernas, tan importante son las líneas del mobiliario, como los acabados de estos. Aquí el mármol conquista también la gran isla, alrededor de la cual gira el resto del mobiliario de cocina. Los tiradores dorados, junto con las lámparas, son un recurso muy moderno y en tendencia.  

 

00527432

3. COCINA MODERNA DE MADERA

El suelo con acabado hidráulico y los detalles en negro son claves para conseguir un punto moderno en esta cocina de madera. También los frentes de los armarios sin tiradores y la encimera blanca.   

Cocina con muebles en madera 00526584

4. COCINA MODERNA ABIERTA AL CIELO (Mucha luz)

Lo más increíble de esta cocina es que, antes de la reforma, era una zona exterior de la casa –de ahí su pared de piedra, antes exterior–. Es decir, es un añadido. En su diseño, se ha agrupado todo el mobiliario a un solo lado y se ha abierto el techo para dotarla de luz. ¿Y el punto moderno? De lo dan las lámparas negras que cuelgan en la pequeña zona de barra. 

 MG 3902

5. COCINA DE COLOR GRIS ¡MUY MODERNA Y ACTUAL!

El color gris en decoración está directamente relacionado con un estilo moderno y muy actual. Y esta cocina es buena muestra de ella: con líneas rectas, muy puristas y en la que el gris es el principal protagonista. La encimera blanca y el antepecho amarmolado la iluminan y el suelo de madera aporta calidez, al tiempo que crea contraste con el gris.  

Cocina y comedor todo en uno - 522508

6. COCINAS QUE NO PARECEN COCINAS

La tendencia de abrir las cocinas al resto de las estancias ha llevado a diseñar unos muebles que bien podrían decorar cualquier salón. Y con esa máxima de camuflarla, el negro y la madera se unen para conseguir ambientes supermodernos. Las lámparas doradas son básicas para potenciar su elegancia y, aún más, la sensación de que no es una cocina. Aunque lo sea.

00519920

7. COCINAS NEGRAS, SIEMPRE MODERNAS, NO PASAN DE MODA

Elegantes, modernas y muy sufridas. Las cocinas negras son perfectas cuando sobra el espacio y no hay que pelear por potenciar la luz natural a toda costa. De hecho, en esta no se renuncia a los muebles negros ni a la potente presencia de las paredes de madera, aunque el techo se ha pintado de blanco, restándole peso visual.    

00513574

8. COCINA PEQUEÑA Y MODERNA

Esta cocina es un ejemplo de cómo la unión hace la fuerza: el diseño moderno de sus muebles y la isla de microcemento contrastan con el conjunto del office, de madera y esparto. ¿El resultado? Una cocina moderna, práctica y muy acogedora.   

00507183 O

9. ACABADOS QUE MODERNIZAN UNA COCINA

Cierto que lo primero que llama la atención de esta cocina son las tres lámparas que coronan la original isla. Pero si te fijas en el acabado de los frentes de la cocina, verás que huyen de lo clásico para lucir un acabado brillante, muy moderno, y que multiplica la luz.  

00505306

10. MODERNA Y HACIA EL LADO INDUSTRIAL

Ya nos has leído que las cocinas de madera han vuelto, pero no como las que conocíamos. Ahora sus frentes son lisos y huyen de los ornamentos innecesarios. El toque moderno –y por qué no, también pelín industrial–, lo ponen el grifo negro y la puerta corredera sobre rieles.   

cocina-blanca-y-de-madera-con-balda-pared-a-modo-de-mesa-barra 503927

11. COCINA GRANDE, MODERNA Y CON MUCHO ALMACENAJE

Esta cocina moderna ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de su propietario, pastelero de profesión. Por eso la isla con barra es enorme y con muchísimo almacenaje y una encimera de mármol, la mejor base para cocinar.  

cocina-con-península-de-color-blanco-y-gris 501696

12. COCINA MODERNA CON ESPÍRITU PLAYERO

Esta cocina pequeña moderna destaca por su antepecho con ladrillos tipo metro, pero con acabado brillante y en gris, lo le aporta ese punto moderno. Por supuesto, también contribuyen a ello los muebles blancos y la encimera de madera, una combinación muy actual y en tendencia.    

00500447

13. COCINA DE MICROCEMENTO Y MADERA

Esta mezcla más actual no puede ser. El microcemento es un material que transmite modernidad, ideal para las superficies como encimeras y traseras, y se vuelve más cálido con un mobiliario de madera y el suelo de hidráulico.

14. COCINA CON AIRES NÓRDICOS

El estilo nórdico es otro de los estandartes de la estética moderna. Así que la unión de blanco y madera, icono de lo nórdico, es otra unión infailble.

15. COCINA COLOR BLANCO + ACERO

Otra suma por excelencia de las cocinas modernas: mobiliario lacado en blanco y encimeras, mesas de cocina modernas y traseras de acero inoxidable.

16. COCINA MODERNA CON OFFICE INTEGRADO

El ritmo de vida actual condiciona el interiorismo de una cocina moderna. Por esta razón, las cocinas con barra cada vez resultan más útiles para desayunos y comidas rápidas. 

17. TOQUES NATURALES DENTRO DE UNA COCINA

Ya sabes que las fibras naturales y la cocinencia eco es sinónimo de actualidad. Así que ¿por qué no una cocina moderna con lámpara de cesta y asientos de mimbre? El mobiliario de color azul es la guinda.

18. COCINA EN MADERA Y CRUDO

El mobiliario de esta cocina, fabricado en madera de roble y acero, lo ha realizado Carpintería Ramos y Metalista Belnox. La mesa, modelo Ranura, diseño de Susana G. Hoffmann, también se realiza en madera y acero.

19. COCINA CON ZÓCALOS DE ACERO

Los acabados son importantes para un look final completo. En esta cocina, diseño de Clara Valls con muebles de Gelse, encimera de Azul Acocsa y suelo laminado de Quick-Step, los muebles se rematan con un zócalo en acero. 

20. COCINA CON PUERTAS CORREDIZAS DE CRISTAL

Esta cocina, diseñada por Vive Estudio, se une a la zona de estar mediante paneles fijos y móviles e cristal, con marcos de hierro en negro. El mix de muebles con frentes en blanco, para la isla, y en madera oscura, para el resto, distinguen zonas dentro de un mismo ambiente. La lámpara de techo, de estilo moderno, reafirma la estética. 

BONUS TRACK

Como nos quedamos con bastantes ejemplares en el tintero, no queremos dejar pasar la oportunidad de compartirlos contigo, así que a modo de bonus track, te compartirmos algunos diseños de cocinas modernas más… veamos.

ACERO Y MÁRMOL

En esta otra opción de cocina moderna podemos ver que los opuestos se atraen. La calidez de la piedra natural junto con el inoxidable queda así de bien en esta cocina moderna actual y chic.

BONITA POR DONDE LA MIRES

Esta cocina, con mobiliario de roble lacado, realizado a medida, y taburetes de Catalina House, lo tiene todo para resultar moderna y encantadora. El detalle de la campana extractora tubular es un buen colofón. 

TODO MUY PERSONAL

El estilo moderno permite combinaciones tan personales como la realizada en esta pequeña cocina abierta al salón.

Desde Mundo Fachadas te agradecemos por formar parte de este nuevo artículo informativo, así como agradecemos a todos y cada uno de los diseñadores que dejaron su pequeño granito de arena en cada ejemplar que hoy les compartimos. Los esperamos en nuestras redes sociales para seguir interactuando a diario.

¡Gracias por ser parte de Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores

Terrazas cerradas – Conoce las ventajas que tienes al cerrar tu balcón o terraza

Las terrazas cerradas nos permiten disfrutar de su espacio durante todo el año sin importar las inclemencias del tiempo. Conocidos tradicionalmente como galerías o pórticos, estos espacios cambian su uso con el estilo de vida de los habitantes. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te damos algunos secretos para crear una atmósfera perfecta y decorar tu terraza con tu impronta personal ¡Comenzamos!

¿Qué ventajas tienen las terrazas cerradas?

Poseer una terraza cerrada es un privilegio especial para una casa. La opción de salir al aire libre y poder disfrutar de una comida o pasar un lindo momento junto a las visitas siempre es bienvenida. A continuación les enumeramos algunas de las ventajas de las terrazas cerradas las cuales son una gran opción para implementar en sus respectivas casas.

Terrazas cerradas
  • Al cerrar nuestra terraza ya no es de relevancia que haga frío, calor o incluso que llueva. Los cerramientos lo que hará es que podamos disfrutar durante todo el año de este espacio tan especial.
  • Este espacio al ser cerrado lo que nos permitirá es la opción de ampliar nuestro salón o comedor. Cuando cerramos la terraza lo que hacemos es ganar m2 que pasarán automáticamente a ser parte del interior del hogar.
  • Un dato a tener en cuenta y que no es menor es que cumplen la función de aislante acústico. Las terrazas cerradas reducen los ruidos que provienen del exterior.
  • Al tener nuestra terraza cerrada ganaremos en seguridad y privacidad automáticamente.
Terrazas cerradas

¿Qué tener en cuenta a la hora de cerrar la terraza?

Antes de ponernos manos a la obra y cerrar nuestra terraza de manera definitiva es esencial realizar una planificación. Debemos tener en cuenta algunas cosas como la orientación que tiene la terraza, como vamos a distribuirla, que dimensiones tiene e incluso los materiales más adecuados para su construcción. Un dato que no es menor es que en algunas ciudades existen normas de propiedad vertical por lo que debes pedir permiso a tus vecinos o asesorarte previamente.

Terrazas cerradas con cristal

Las terrazas cerradas con cristal son alguna de las soluciones más demandadas por el público para este tipo de trabajos. Entre los beneficios que encontrarnos en esta opción encontramos que el cristal permite dejar pasar la luz natural lo que aumenta visualmente el espacio que tenemos.

Terrazas cerradas
Terrazas cerradas
Terrazas cerradas

En cuanto a seguridad con este tipo de cerramientos los cristales de seguridad o laminados son los más apropiados para este estilo. Este tipo de cristal garantiza la seguridad física de las personas en caso que se golpeen o sufran accidentes en el lugar. Otra opción para lugares donde las temperaturas son extremas es optar por elegir cristales de dobles con cámara de aire. Este estilo de cristales son excelentes aislantes térmicos lo cual nos beneficiará mucho.

Terrazas cerradas

Terrazas cerradas con ventanales

Si necesitas cerrar tu terraza pero no quieres perder ese viento que refresca la casa tanto a la mañana como en la puesta de sol, la mejor opción son las terrazas cerradas con ventanales.

Terrazas cerradas

Terrazas cerradas de aluminio

Las ventajas que nos aportan los perfiles de aluminio a los ventanales es que es un material que no se oxida, por lo que no requieren de mantenimiento. Los materiales como hierro u otros metales pueden ser una alternativa pero debemos tener en cuenta que llevan mantenimiento a lo largo del tiempo.

Terrazas cerradas
Terrazas cerradas

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas terrazas cerradas los ayuden a desplegar ideas que puedan implementar en su casa, logrando grandes resultados. Recuerden que pueden enviarnos sus resultados aquí mismo y los publicaremos con gusto. Los esperamos en nuestras redes sociales para mantenerlos informados con las últimas noticias de diseño y arquitectura.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Como distribuir una casa – Aprende hacerlo de manera fácil

Como distribuir una casa es el tema que hoy trataremos en Mundo Fachadas, una colaboración que nos comparten nuestros colegas de Planeta Arquitectura con el fin de mantenernos organizados de la puerta de nuestra vivienda para adentro. Así que, si estás interesa en saber cómo puedes lograrlo, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Planificar como distribuir una casa

Los propietarios que desean llevar a cabo una reforma integral de su hogar deben tener el claro que es lo que desean que el hogar contenga. De esta manera podrán empezar a planificar la mejor manera de distribuirlo y así ocupar la mayor cantidad de metros cuadrados en el espacio disponible. No solo se trata de cambiar los muebles, revestir el tapizado del sofá o agregar piezas exclusivas. En algunas ocasiones solo nos basta con organizar nuestro espacio y lograr la combinación ideal para el contenido del espacio.

Salón comedor amplio

En esta ocasión lo que nos encontramos es con un salón-comedor amplio y que ocupa la mayor cantidad de espacio disponible. Esta distribución esta pensada para aquellas personas que pasan más tiempo del día en este ambiente. En el plano puede verse que la cocina es estrecha y de forma alargada. En el extremo opuesto se hayan el baño y el dormitorio de la vivienda.

Como distribuir una casa

Como distribuir una casa pequeña

En este caso contamos con un plano de casa de 50 m2 pero aún así todos los espacios resultan muy amplios. Como vemos en la imagen en un solo espacio abierto conviven a la perfección todas los espacios de la zona social: cocina, sala de esta y comedor. De esta manera quedan de forma privada el baño como la habitación para mayor privacidad.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para disfrutar de las visitas

Al momento de pensar como distribuir una casa de la manera correcta tener presente las visitas es de suma importancia. Si vemos en el diseño que tenemos aquí debajo las habitaciones están en el fondo de la vivienda con una de carácter matrimonial y una para el mas pequeños de la casa. En la fachada del hogar nos quedará el espacio muy amplio para recibir las visitas tanto en el comedor como en la sala de estar.

Como distribuir una casa

Distribución de una casa de 100m2

Si tu finalidad es tener una casa acogedora este plano de casa de 100m2 te encantará. La cocina, la sala de estar y el comedor están unidos por un mismo espacio de forma alargada. Tenemos en el diseño una puerta que nos comunica con un pequeño pasillo distribuidor. El mismo nos da acceso a la habitación principal, el vestidor que posee y obviamente al baño en suite. Lo mejor de todo que tenemos dos baños, uno para las visitas y uno en suite dentro de la habitación.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa con una casa de 60 metros cuadrados

Lo más importante de esta vivienda es la ubicación que tiene en el fondo de la vivienda. Tenemos como mencionamos anteriormente la terraza de 20M2 que nos ofrece un espacio privado y muy acogedor para pasar varias tardes de sol al aire libre y disfrutar de los seres queridos.

Como distribuir una casa

Distribuir una casa para que tenga mucha luz

La distribución de esta vivienda está pensada para lograr que tanto ventilación como luz natural sean prioridad. Junto a las ventanas quedan tanto la habitación como el salón.

Como distribuir una casa

Descubre lo que una buena distribución puede hacer por tu casa… ¡Y por ti!

Al distribuir de la manera adecuada el espacio que tienes en tu hogar puedes logar muchas oportunidades. Las mismas van desde multiplicar los metros, sacar partido al espacio, llevar la luz a todos los rincones y hasta facilitar los desplazamientos o la comunicación entre los ambientes. Es por ello que no queríamos dejar de compartirles estas imágenes para que pueda utilizarlas en su hogar. Veamos…

Desde Mundo Fachadas queremos agradecer a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este nuevo aporte y les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerse informados con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas, Planos

Decorar patios pequeños con poco dinero nunca fue tan fácil

Si hay algo que les gusta mucho a nuestros suscriptores de YOUTUBE es la decoración de espacios exteriores y como no todos tienen grandes espacios en sus hogares, hoy les compartimos diferentes ideas para decorar patios pequeños con poco dinero. Así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo decorar patios pequeños con poco dinero

Las ideas para decorar patios pequeños con poco dinero requieren un poco mas de dedicación y trabajo que los espacios que son grandes o amplios. Es por ello que saber decorarlos puede presentarse como todo un reto o un desafío. Pero no debemos perder de vista que si tenemos pocos metros cuadrados para decorar no quiere decir que nuestro espacio no pueda quedar lindo y elegante. Aunque sean en interiores o exteriores los patios pequeños poseen muchas ventajas y la principal, como seguro lo has pensado, es que poseen poco mantenimiento. Como sus jardines son reducidos, la superficie de pasto es pequeña o nula y se compone en su mayoría de macetas decorativas. Veamos las siguientes ideas…

Patios pequeños estilo marroquí

Muchas veces hemos visto películas de Disney o animadas donde la secuencia transcurre en países de Asía llenos de alfombras, como el ejemplo de Aladdín. Bueno esta es la oportunidad de convertir tu pequeño patio en un auténtico salón marroquí. Para poder lograrlo te recomendamos que uses colores fuertes en las paredes y que hagas contraste en las ventanas con algún color diferente. El resto de la decoración solo se trata de colocar alfombras y varios sillones estilo puff. Estos son fáciles de conseguir, incluso puedes armar los tuyos si es que te animas a hacerlo. La clave de esta decoración se encuentra en destacar con muchos colores y estampados diferentes.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Sillas colgantes en patios pequeños

Como todos sabemos muchas veces no contamos con muchos metros cuadrados en nuestro patio pero eso no es un impedimento para que en nuestro espacio coloquemos elementos interesantes para la decoración como pueden ser sillas colgantes. Estos asientos son muy útiles además de atractivos visualmente. Incluso decoran nuestro espacio exterior combinándolo con el resto del mobiliario. Ni que hablar de que son ideales para descansar luego de un día agitado y pasar horas leyendo nuestra novela preferida o usando nuestro móvil. Esta es una de las ideas para decorar patios pequeños que te encantará.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Un rincón para refrescarse

Por más que no tengamos muchos metros cuadrados para destinar en nuestro patio siempre queda un espacio sin uso. Ese espacio justamente es el rincón ideal para colocar una ducha de exterior que será la atracción de todos, sobre todo cuando haga mucho calor y no tengamos piscina. Te lo agradecerás de por vida, haber tomado la decisión de colocarla. Luego podemos completar la decoración de nuestro patio pequeño con macetas y soportes para poder colgar toallas ¡Sin lugar a dudas es una gran idea!

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Una segunda sala pero en el patio

El poco metraje de tu patio no tiene que ser un problema sino transformarlo en una solución. Puedes transformar un patio interior o pequeño en una zona extra de tu casa ¿Cómo lo logramos? Muy sencillo, utilizando los mismos recursos que has utilizado para decorar tu sala. Puedes utilizar asientos cómodos, una mesa ratona, sillones e incluso una alfombra que abarque todo el conjunto. Sin lugar a dudas las personas que te visiten te lo agradecerán.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Diseños de jardines pequeños con madera

A muchas personas les encanta la madera y si pudieran estaría presente en cualquier lugar de la casa. Si eres una de esas personas sin lugar a dudas esta idea te encantará ya que puedes incorporar la madera para recubrir tanto paredes como suelos. Con el uso de la madera lograremos que el ambiente se vea mucho más cálido y si logramos combinarlo con plantas verdes y frondosas estaremos muy cerca de recrear un verdadero paraíso en el patio pequeño de nuestra casa.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Aprovechar las paredes bajas

Para no utilizar muebles que ocupen espacio donde no abunda mucho podemos aprovechar las paredes bajas para crear asientos en nuestro patio. Si queremos lograr mayor comodidad podemos agregar algunos almohadones que tengan colores atractivos y motivos originales para generar mayor impacto visual.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Jardines verticales en patios pequeños

Las paredes verdes o jardines verticales, que en algún momento fueron un boom en varios comercios, están siendo cada vez mas usados en los hogares pero sobre todo en aquellos que tienen patios pequeños para optimizar el espacio y lograr ese efecto natural. Esta propuesta es ideal para aquellos hogares que tengan un espacio limitado ya que las plantas están ubicadas de forma vertical de manera tal que no ocupan un gran espacio físico. En estos jardines verticales debemos usar plantas que se adapten al microclima de la pared en la cual son colocados. Debemos aprovechar al momento de comprar nuestras plantas consultar cual nos conviene llevar para el uso que queremos darle. Sin lugar a dudas te renovará la vista del patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Paredes pintadas de blanco para maximizar el espacio

Para lograr este resultado tenemos que pensar que nuestro exterior se comporta igual que nuestro interior. La pintura blanca generalmente la solemos usar para amplificar un espacio que es reducido, sobre todo por sus características luminosas. En este sentido los patios pequeños también se pueden beneficiar de este truco tan utilizado a lo largo del mundo. Los especialistas dicen que las paredes junto al mobiliario pintado de blanco se obtienen resultados que hacen percibir el lugar que habitamos mas amplio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Convertir a las plantas en protagonistas

Si buscas decorar patios pequeños con poco dinero puedes tapar esas paredes que no te agradan demasiado. La mejor manera de tapar nuestras paredes si es que no nos gustan o necesitan de una gran remodelación es taparlas con flores. Algo muy parecido a lo que le manifestábamos anteriormente con el jardín vertical pero si utilizamos plantas trepadoras o frondosas nuestras paredes pasarán totalmente inadvertidas. Podemos inclinarnos por plantas que son fáciles de cuidar y destinar más tiempo a relajarnos y disfrutar de nuestro espacio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Arboles en patios pequeños

Muchas veces cuando el espacio no es abundante hay que elegir una tendencia minimalista, donde menos es más. Por ellos el árbol de interior puede ser un elemento decorativo ideal si le otorgamos protagonismo. Lo ideal para poder lucirlo es enmarcarlo con grandes ventanas y madera para que luzca como un verdadero jardín japonés.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS
IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Suelos para patios pequeños

Para definir la decoración de nuestro patio pequeño lo ideal es saber que piso utilizar. Podemos utilizar pisos de madera pero a su vez combinarlos con caminos de piedra que pueden ir muy bien para delimitar diferentes espacios dentro de nuestro patio.

IDEAS PARA DECORAR PATIOS PEQUEÑOS

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar patios con poco dinero sean de tu agrado y te ayuden a lograrlo de manera sencilla y rápida. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales a diario y mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño… ¡Te esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Jardinería

Fachadas de casas rústicas de una planta – ¿Cuál es tu favorita?

Hoy en Mundo Fachadas escuchamos los feedbacks de nuestros lectores, por esa razón te compartimos fachadas de casas rústicas de una planta. Construcciones por momentos sencillas y por momentos modernas, casas que dan que hablar porque pasan los años y siguen de moda. ¿Estás interesado?, si es así, sigue leyendo porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

Conoce algunas fachadas de casas rústicas de una planta, dos y hasta tres… ¡Lucen geniales!

Todos sabemos que el estilo rústico para una construcción es cálido, natural y acogedor, por lo que resulta perfecto para una casa de campo o bien para una casa en la ciudad, ya que despliega un encanto y belleza única. Estas fachadas de casas rústicas de una planta te ayudarán a lograr un diseño impactante, junto con elementos que interior y exteriormente darán un balance y armonía perfecto. Utiliza estos ejemplares para lograr esa construcción tan deseada… veamos.

Casa de campo rústica

fachada-exterior-de-casa-de-campo-con-comedor-al-aire-libre-00507330. 1. Una coqueta y pequeña casita de aire rural
fachada-casa-de-piedra-con-porche-de-madera-00505565 O. 2. Con tres alturas y un porche de capricho

En nuestro primer ejemplar vemos una casa de campo rústica con tejas de pizarra y madera. En ella abunda la luz y las vistas al campo gracias a sus amplios ventanales que se abren desde su fachada principal. Luego, mirando el segundo ejemplo, podemos ver una fachada de casa rústica de dos pisos con un tejadillo de madera que protege el porche y tejado a dos aguas, un lugar perfecto para tomar un descanso y un buen café acompañado de algún familiar o amigo.

A continuación una casa rústica de campo cuyo diseño esta arropado por la madera, donde además su fachada de piedra con ventanas de madera se prolonga en un techado de madera que acoge el comedor exterior… veamos con más detalle lo que les contamos.

porche-casa-de-madera-con-comedor-exterior-00500828. 4. Una casa arropada por la madera

En su interior encontraremos un salón volcado completamente al paisaje con textiles de diferente tipo como por ejemplo: algodón, lana, lino… tonos arena que encajan perfecto con el ambiente rural. Así que si te gusta el estilo rústico, puedes usar este diseño interior y copiarlo para tu hogar.

salon-casa-de-campo-con-chimenea-y-ventanal-00500827. Un salón volcado al paisaje
espacio-compartido-salon-comedor-y-cocina-mini-abierta-00499143. 5. Una casa en el campo pequeñita

Fachada de casa rústica moderna

Veamos ahora una fachada de casa rústica moderna, que nos muestra que es posible actualizar este estilo y crear una decoración inspirada en las casas de campo tradicionales pero de hoy en día. Con el muy utilizado trío: pizarra, piedra y madera, su exterior es perfecto…veamos.

fachada-casa-campo-con-jardin-00492107. 9. Cuando las líneas se simplifican
salon-casa-de-campo-estilo-actual-con-chimenea-00492103. Un interior a cuadros
entrada-a-casa-de-madera-00474715. 10. Esta cabaña es un sueño hecho realidad

¿Qué te parecen estos ejemplares? A continuación te dejamos más, incluso fachadas de casas rústicas de dos plantas. Así que, aprovecha para renovar tu fachada, actualizarla, o hacerla desde cero junto con estos ejemplos que te compartimos.

00379225. 24.  De pajar en ruinas a casa de campo
dsc7445 a24090ef. 26. Una masía medieval recuperada
fachada casa rústica del Norte con jardín. 28. Una casa de cuento
fachada de casa rustica de una planta con jardin. 29. De pajar a casa rústica de una planta
porche bajo terraza de madera. 33. Una casa en Gerona con encanto rústico
vista aerea de jardin con piscina y porche. 34. Una casa reformada para hacer vida en el exterior
086-dsc3509 961fc712. 36. Una masía rescatada de la oscuridad
Casa de campo del Norte con mesa y sillas bajo los árboles . 43. Todo el año, de vacaciones
fachada de la casa de piedra. 50. Una masía ampurdanesa hecha con amor

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂 

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Rústicas

Fachadas de casas de dos plantas – Conoce los planos y modelos para poder comenzar

Las fachadas de casas de dos plantas suelen ser una opción bonita y avanzada para comenzar con la construcción de tu hogar. Muchas personas eligen esta modalidad porque les atrae la idea de tener en su planta baja la cocina, un living comedor amplio y un cuarto de baños para invitados. Ya que gracias a esto, pueden dejar libre la segunda planta para las diferentes zonas privadas, tanto las habitaciones como también el resto de baños y zonas de confort familiares.

Diferentes fachadas de casas de dos plantas – ¿Cuál te gusta más?

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos algunos ejemplos de fachadas de casas de dos plantas para que puedas tener en cuenta a la hora de remodelar o crear tu propia vivienda. Esperamos y deseamos que sean de tu gusto y te ayuden a obtener los resultados que estás deseando… veamos.

Contenido del post

  • Fachada de casa moderna de dos plantas
  • Blanca y moderna
  • Diseño de casa sencilla de dos plantas
  • Forma ortogonal
  • Casa entre los árboles

1. Fachada de casa moderna de dos plantas

En esta primer vivienda nos encontramos una fachada de casa moderna de dos pisos con una estética elegante y refinada. Cuenta con cuatro habitaciones y varias zonas comunes, junto con un patio pensado para convivir y compartir momentos en familia.

La casa cuenta con grandes ventanas, balcones y una amplia terraza que forma parte del jardín. La diversidad de materiales para la fachada va definiendo las distintas plantas e incluso sus usos. En la primera planta se han situado las zonas de día, como la cocina y el salón. Pero también un pequeño estudio y un baño completo con placa de ducha. Desde el garaje se accede directamente a esta planta. Por último, la primera planta está pensada para los tres dormitorios, un baño amplio con dos lavabos y un vestidor, desde el cual se accede a la terraza.

2. Blanca y moderna

La segunda propuesta es esta casa que emana modernidad y luz. De nuevo con dos plantas más sótano, esta vivienda se erige en el entorno de manera rotunda, pero amable, abriéndose hacia el paisaje mediante grandes ventanales y varios balcones.

Tanto para su fachada frontal como trasera, se han diseñado dos balcones. En la fachada trasera el balcón sirve como techo para el acceso y la salida desde el salón a través de una gran cristalera.

La planta baja de esta vivienda guarda mucha relación con la anterior casa que te mostrábamos, ya que la fachada principal suele estar en contacto con la puerta de entrada y el garaje, y la trasera se reserva para las habitaciones de estancia comunes, que se conectan a su vez con el jardín. Nuevamente veremos en la planta superior los dormitorios ganando así intimidad y silencio al subir una planta. Se deja la baja para reuniones y usos diarios, y la de arriba, para la noche… veamos los planos.

3. Diseño de casa sencilla de dos plantas

A diferencia de la anterior, ahora nos encontramos con un diseño de casa sencilla de dos plantas con una gran cubierta a dos aguas que la envuelve generando en los interiores espacios abuhardillados con usos especiales. El contraste del blanco de las paredes con el gris del tejado da como resultado una estética sencilla y pura. 

Atención a la siguiente distribución: En la planta baja encontramos, no solo el área de día con la cocina, el comedor y el salón, sino también una franja independiente con un dormitorio individual, un baño completo y una habitación de servicio. De esta forma, la planta baja podría convertirse en un pequeño apartamento en caso de que vengan visitas.

Los cuatro dormitorios restantes suben un nivel y se ubican uno en cada esquina de la casa. El eje que las separa está formado por la escalera y por un cuarto de baño con bañera.

4. Forma ortogonal

Cambiamos completamente de estilo para mostrarte una casa de formas ortogonales, sumatorio de volúmenes que se superponen para crear distintos espacios. El blanco es el color predominante contrastando con el verde alegre del jardín. El vidrio y la madera son otros dos materiales que aparecen en la fachada, de muy distintas propiedades, lo cual aporta diversidad a la imagen de la casa hacia el exterior.

La planta corresponde a ese sumatorio de módulos del que hablábamos al principio, por lo que resulta fácil separar los usos según los límites marcados. A un lado, el acceso. Al otro, un dormitorio con baño. Al otro, el área de día con el salón, comedor y cocina.

La planta de arriba es mucho más sencilla. Únicamente se ven dos pequeños dormitorios con vestidores y un baño. Pero ambos cuentan con acceso a una gran terrazas con vistas al bosque.

5. Casas entre los árboles

El último ejemplo corresponde de nuevo a una casa de cubierta inclinada, con una fachada de casa de dos colores en la que aparece la madera, varios balcones con barandillas de vidrio, y grandes ventanales.

La planta baja se caracteriza por contar con una fachada dinámica, con retranqueos que van definiendo zonas de sombra y espacios en el exterior protegidos. La planta de arriba se destina a los dormitorios, cada uno de ellos con acceso a un balcón de distintas características.

¿Cuál de todas ellas encaja más contigo?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest |

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Contemporáneas, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Sencillas

¿Qué te parecen estas últimas tendencias decorativas?

Estos últimos días en Mundo Fachadas hemos recopilado una serie de imágenes de decoración para realizar una especie de cuestionario a nuestros lectores. Así es como en el día de la fecha les compartiremos algunas ideas de decoración las cuales no solo esperamos que sean de ayuda, sino también deseamos que puedan servir para comenzar una remodelación en casa… ¡Comencemos!

Se parte del juego y contesta nuestro cuestionario

Hoy te proponemos algo sencillo que nos ayudará a seguir actualizados y saber lo que necesitas para remodelar en tu casa. Así que diviértete y disfruta de las imágenes que vienen a continuación, y disfruta de las últimas tendencias de decoración que hemos recopilado para ti… veamos.

Jardines estilo Boho Chic
Estilo nórdico en tonalidades cálidas
Recibidores con fibras naturales
Tapizados en terciopelo
Decoración en color pastel
Cocina estilo British chic
Escritorios minimalistas
Decorar con plantas el salón
Cocinas con office en madera
Azulejos de escama en el baño
Detalles étnicos en el dormitorio
Decorar con papel pintado
Baños en color amarillo
Estilo Mid-Century en el salón

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que sean de tu agrado y te recordamos que podrás mantenerte informado con las últimas noticias de arquitectura y diseño interior siguiéndonos en Facebook y Pinterest.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Remodelaciones

Remodelación de un antiguo caserío en el País Vasco español

Les damos la bienvenida nuevamente a Mundo Fachadas, en el día de la fecha nos ha llegado desde España una nueva entrada en la cual veremos la remodelación de un caserío (dicho en Euskera: Baserri), el cual luego de 180 años sigue en pié y se transforma en una casa que acoge a una familia tipo de 4 personas. Únete una vez más a nuestra historia porque ya mismo comenzamos y queremos que seas parte… ¡Allá vamos!

Ideas para remodelar una casa antigua y volverla moderna

Luego de dividir este caserío antiguo en dos viviendas, se realizó una remodelación interior impecable de la mano de Nagore Vivian, quien actualizó y decoró uno de los pisos de dicha vivienda de manera increíble. Se llevó a cabo una reforma integral donde sólo se mantuvieron las vigas del techo… Veamos.

Tras la restauración las vigas adquirieron un color muy oscuro, con lo cual el objetivo fue fomentar la luminosidad en el diseño interior, logrando este cometido gracias a la separación del espacio interior en dos partes. En la primer mitad encontraremos la cocina, el comedor y el salón en un único espacio.

En la segunda mitad encontraremos tres habitaciones y dos baños, los cuales mantuvieron su estado original, lo que hizo que su color y textura resalte sobre los fondos blancos en las paredes y techos. De entre todos los detalles del interiorismo, destaca la elección del suelo en tonos blancos y grises, sumando mayor luminosidad a todos los espacios.

Recuerden que podrán mantenerse informados con las últimas noticias de diseño interior siguiendo a Mundo Fachadas en Facebook y Pinterest. Allí los esperaremos para interactuar con toda nuestra comunidad.

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Remodelaciones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas