• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

decoration

Renuévate con estas nuevas ideas baratas para decorar la casa

En muchas ocasiones tenemos ganas de renovar un poco cómo se ve nuestra casa, pero lamentablemente no contamos con el presupuesto para hacer lo que nos gustaría. Hoy en Mundo Fachadas te vamos a dar algunas ideas baratas para decorar tu hogar, así no tendrás que gastar prácticamente dinero, y además, harás mas bonito el ambiente.

Ideas baratas para decorar tu casa – Aprende cómo hacerlo fácil y rápido

Así es, hoy te compartiremos algunos consejitos para renovar tu hogar con ideas baratas para decorar, así que, si estás interesado no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Contenido del post

  • 1. Cajas decoradas para almacenar
  • 2. Escaleras recicladas
  • 3. Manualidades con PVC
  • 4. Reloj de cocina moderno
  • 5. Botellas de vidrio para decorar mesas
  • 6. Idea para revistas recicladas
  • 7. Transforma latas de atún

Cajas decoradas para almacenar

Objetos para guardar en nuestro hogar es de la cosas que siempre sobran. Incluso no solo abundan sino que esta diseminadas a lo largo de todo el hogar y a la vista no quedan nada bien. Es por eso que una gran solución es incorporar cajas que no solo almacenaran nuestros utensillos sino que además serán un punto a nuestro favor a la hora de decorar nuestro ambiente.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Una caja tiene la capacidad de contar con diferentes tamaños es por ello que son ideales para darle un espacio a aquello que no lo tiene. Sin importar su tamaño siempre encontraremos un lugar donde poder ubicarla. Una caja chica puede ser una gran solución para guardar nuestras joyas y una caja grande puede ayudarnos a guardar objetos como libros, ropa y un montón de cosas más.

Escaleras recicladas

Si estamos buscando ideas bonitas y baratas sin lugar a dudas el arte de reciclar una escalera no puede faltar. El reciclar no viene aparejado a una situación de pocos recursos únicamente sino que es una filosofía de vida. El poder reutilizar elementos que tenemos en nuestra casa forma parte de esta cultura de reutilizar elementos para no contaminar nuestro planeta. Te preguntaras ¿De qué manera? Simplemente dándole un uso nuevo a algo que ya no sirve en su función principal. Si quieres conocer mas sobre esta filosofía de vida te recomendamos conocer la historia de tres amigos que transforman residuos plásticos en postes para evitar la tala de árboles.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
IDEAS BONITAS Y BARATAS

En esta oportunidad lo que podemos hacer es aprovechar nuestras escaleras viejas arreglándolas, pintándolas y ubicándolas en diferentes sectores de nuestro hogar. Lo que podemos agregarle es una tabla en los peldaños de la escalera para lograr tener estantes mas grandes y cómodos. Incluso podemos sujetarlas al techo y son una gran opción como percheros para colgar nuestra ropa. El uso que puede darle es muy diverso.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Manualidades con PVC

Si eres de los que te gustan hacer las cosas por ti mismo esta idea es para ti. En muchos hogares es cada vez mas común ver este tipo de decoración ya que es un producto usado en la industria pero también sirve a la hora de decorara un bajo costo. Seguro de preguntaras ¿Qué es el PVC? Es un termoplástico muy usado por su resistencia pero sobre todo por su precio bajo. Estas características hacen que sea sencillo darle una nueva utilidad.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

A la hora de decorar con PVC no hay que complicarse mucho ya que es muy sencillo de manejar. Como vemos en las siguientes imágenes podemos ordenar diversos objetos sin necesidad de ocupar mucho espacio.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Reloj de cocina moderno

Si lo que buscas es ahorrar dinero una propuesta original y moderna es hacer tu propio reloj de cocina. Es una manualidad fácil de hacer y económica. La idea general es realizar un reloj de pared con los utensilios de cocina que tengamos sin uso como tenedores, cucharas o cuchillos.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
IDEAS BONITAS Y BARATAS

Como pueden observar es una propuesta innovadora que puede aportarle mucha originalidad a nuestra cocina. Lo mas importante es que es económico y solo debemos utilizar objetos que tengamos en nuestro hogar. A continuación le dejamos el instructivo para hacerlo. Veamos…

Materiales
  • 6 Tenedores y 6 cucharas. El material que tengamos en casa sirve, tanto si son descartables como sino lo son.
  • Una lámina de cartón o cualquier objeto que sea duro pero fácil de cortar.
  • Un sostén rígido de 5 milímetros de espesor.
  • Un mecanismo de reloj.
  • Agujas de reloj que pueden ser compradas o hechas en casa.
  • Pintura de nuestro agrado.
  • Pegamento
Instrucciones

Lo primero que debemos hacer es realizar un círculo de un diámetro adecuado y a gusto personal (aproximadamente 20 cm). Luego debemos dividir nuestro circulo en 12 espacios iguales para no alterar los minutos de nuestro reloj. A partir de aquí lo que debemos hacer es pegar cada cuchara o tenedor en las subdivisiones.

Por último colocamos los mecanismos del reloj y las agujas en el centro del mismo. Finalmente podemos pintarlo y ¡Listo! Tenemos un reloj original y barato para decorar nuestro hogar.

Botellas de vidrio para decorar mesas

Cuando queremos decorar nuestra mesa siempre lo solemos hacer con un centro de mesa. Una idea económica para sustituirlos pueden ser botellas de vidrio ya que son removibles, no ocupan mucho espacio y son sencillas de limpiar. Las botellas de vidrio vienen de varios tamaños, colores y son muy versátiles. Las mismas haciendo una inversión muy baja pueden servirnos de florero o porta velas en alguna cena.

como podrán observar las ideas son infinitas y a muy bajo costo. Además de ser una solución práctica de decoración para nuestras mesas pueden adaptarse a muebles, neveras, alacenas, incluso podemos personalizar un evento con ellas. Si tienes algunas botellas que estas a punto de tirar no dudes y ve a buscarlas que ya puedes darle un buen uso.

Revistas recicladas

Seguramente tendrás muchas revistas antiguas que te ocupan espacio, generan suciedad y mas de una vez pensaste en deshacerte de ellas. NO LAS TIRES… y si una amiga tuya está por hacerlo, pues bueno ve a buscarlas antes que lo haga. Es una de las opciones mas económicas que podemos hacer en nuestra casa y con el siguiente instructivo podrás hacerla por tus propios medios.

IDEAS BONITAS Y BARATAS
Materiales
IDEAS BONITAS Y BARATAS
  • Una base de madera ( en lo posible a la medida que tenga nuestra revistas)
  • Muchas revistas viejas o que ya no uses.
  • Dos cinturones que ya no le des uso. Incluso podemos conseguir en el mercado algunos a muy bajo precio.
  • Un cojín.
Instrucciones

Lo primero que debemos hacer es encontrar una madera para nuestra base. Podemos encargarla en nuestra maderera mas cercana si es que no disponemos de ninguna en nuestra vivienda ya que no son nada caras. Luego la pintamos en lo posible con laca sino puedes hacerlo con barniz o la pintura que sea de tu agrado.

IDEAS BONITAS Y BARATAS

Luego lo que debemos hacer es apilar la cantidad de revista hasta conseguir la altura deseada. Finalmente colocamos nuestro cojín en la parte superior y ajustamos con nuestros dos cinturones hasta que quede bien amarrado ¡Listo! Tenemos un asiento versátil y económico para cualquier espacio de la casa que necesitemos decorar.

Transforma latas de atún

Algo que siempre sobra y tiramos a menudo son las latas de atún y no sabemos la cantidad de ideas que podemos generar con ellas. Te invitamos a que la próxima vez que consumas una la guardes ya que puedes hacer maceteros para tus plantas o portavelas. Lo único que vamos a necesitar son: broches y latas de atún. Veamos…

Otra opción que nos brindan las latas de atún es hacer relojes con ellas. Solo necesitamos un mecanismo de reloj y decorar nuestras latas como mas nos guste. El procedimiento es el mismo que empleamos para hacer nuestro reloj de cocina

Desde Mundo Fachadas estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. A Todos nuestros seguidores y lectores los invitamos a unirse a nuestra amplia comunidad en redes sociales.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Ideas

¿Cómo aprovechar el espacio debajo de la escalera? – ¡Ideas fabulosas!

Desde Mundo Fachadas pensamos cómo sería la mejor forma de aprovechar el espacio debajo de la escalera. Este es un tema delicado y muy buscado por diferentes usuarios, es así que hoy hemos pensado darles algunas ideas para aprovecharlo de la mejor forma. De manera que, si estas interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo comenzamos.

Cómo provechar bien el espacio debajo de la escalera

Imaginemos por un momento el espacio debajo de la escalera que se encuentra en nuestra casa ¿Está sin uso verdad? Esto sucede en las mayoría de las casas, no te preocupes. Es que las escaleras ofrecen muchos elementos estéticos y prácticos a nuestro hogar. Solemos enfocarnos en los primeros dejando un poco de lado lo práctico que es tener escaleras. Es por ello que con estas siete ideas trataremos de inspirarte para que puedas sacarle el máximo provecho al espacio que queda justo debajo de ella. Veamos…

Contenido

  1. Espacio debajo de la escalera para descansar
  2. Zona de trabajo para dos personas
  3. Incorporar bibliotecas
  4. Un ropero incrustado
  5. El organizador ideal
  6. Incorpora un baño extra
  7. Un escritorio

Espacio debajo de la escalera para descansar

Esta es sin duda una idea genial ya que tenemos un espacio perfecto para diseñar un sillón. Puedes usar varias alternativas como un mueble de madera a medida o incluso diseñarlo con cemento y solo incorporar almohadones de nuestro agrado encima. El plus que contiene esta idea es que complementa nuestro living a la perfección sin robarle un milímetro de espacio.

Zona de trabajo para dos personas

Siempre mencionamos que debemos planificar nuestro espacio y no desperdiciar ni un centímetro de nuestro hogar. Es por ello que el espacio debajo de la escalera puede transformarse en una zona de trabajo para dos personas sin desperdiciar metros en otro sector. Sin lugar a dudas es una idea para copiar.

Incorporar bibliotecas

Para los amantes de los libros sin lugar a dudas en sus hogares ocupan un lugar muy especial y ¿Qué mejor lugar que en ese espacio debajo de la escalera? El diseño rectangular o triangular de las escaleras son un espacio ideal para que podamos realizar un espacio para nuestros libros. Incluso puede ser un gran lugar para incorporar algún accesorio de nuestro agrado.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un ropero incrustado

El espacio para almacenar nuestra ropa nunca sobra y eso lo sabemos. Es por eso que ese lugar extra se vuelve tan irresistible para hacer un armario a medida en el que podamos usar para guardar esa ropa que tenemos de más o incluso objetos para los cuales no encontramos espacio. Lo ideal es poder pintarlo del mismo tono que la escalera y las paredes para que pueda pasar desapercibido e integrarse en el diseño interior de la casa.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

El organizador ideal

Si eres de los que prefieren evitar los armarios esta es una solución práctica para ello. No solo te servirá para organizarte sino que es un espacio que puede quedar muy estético. Los cajones podemos pintarlos de los colores que nosotros queramos y dentro de ellos podemos incluso incorporar ganchos. Si tienes imaginación puedes darle el sentido y uso que necesites.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Incorpora un baño extra

Es una regla en la mayoría de los hogares, el baño nunca sobra. Incluso los mismos suelen encontrarse en zonas privadas de nuestra casa lo que no seria una mala idea incorporar uno bajo la escalera. No importa que el espacio no sea muy amplio tenemos miles de ideas para baños pequeños que pueden ser muy útiles y cumplan su función.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

Un escritorio

En este espacio también podemos incorporar un escritorio. Incluso podemos combinarlo con los colores de la escalera para lograr una armonía en la decoración. Un espacio que estaba desaprovechado se vuelve en un lugar ideal para estudiar sin necesidad de desaprovechar metros de más. Incluso si queremos destacar este espacio lo que podemos hacer es incorporar plantas de interior que sin lugar a duda desviarán la vista hacia ellas.

ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA
ESPACIO DEBAJO DE LA ESCALERA

A todos nuestros lectores les recordamos que pueden ser parte de nuestra enorme comunidad en redes sociales simplemente suscribiéndose… ¡Los esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas

Nuevo plano de casa de 6×12 metros ideal para una familia tipo de 4 personas

Hoy en Mundo Fachadas pensamos que sería una gran idea compartirles un plano de casa de 6×12 metros con dos dormitorios. Así que si estas construyendo tu casa, remodelándola o te interesa la planificación de una casa, este artículo te va a ser de gran ayuda… ¡Allá vamos!

Plano de casa de 6×12 metros – Ideal para una familia tipo de 4 integrantes

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa les traemos este plano de casa de 6×12 metros. Se trata de una vivienda clásica pero no por ello quiere decir que sea menos interesante. El prototipo es ideal para una familia tipo compuesta por cuatro integrantes ya que la vivienda contiene 2 habitaciones y un baño. La correcta distribución de la misma la hacen ideal para maximizar los espacios de modo tal que puedas disfrutar de tu hogar de la mejor manera. Veamos…

Contenido

  • Vista superior
  • Fachada
  • La cocina
  • Iluminación y ventilación
  • Dormitorio secundario
  • Baño
  • Dormitorio matrimonial
  • Jardín exterior
  • Plano de casa de 6×12 metros

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Esta se compone de un ambiente que es mas largo que ancho y que engloba la sala, el comedor, la cocina y finalmente la lavandería. Una disposición útil a la hora de aprovechar y compactar la distribución del hogar en un mismo espacio dentro del plano de casa de 6×12 metros. En el medio de la vivienda se le agregar un pasillo que es mas ancho de lo habitual. De esta manera vamos a tener un mayor espacio de guardo y será el nexo entre los dormitorios y el baño que tendrá la vivienda. Como podemos observar el baño a situarse en el medio de la distribución le daremos ventilación e iluminación por medio de una claraboya situada en el techo.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Fachada

El frente de la vivienda mas conocido como fachada tiene un estilo minimalista con dos ventanas al lado de la puerta principal. Las mismas otorgaran iluminación y ventilación tanto al ambiente principal como el dormitorio matrimonial. Como es una tendencia la decoración con plantas en las fachadas de casas modernas podemos observar el cantero destinado para ese fin.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

La cocina

La cocina en el plano de casa de 6×12 metros está pensada para tener una barra desayunador frente a ella. Esta nos brindará comodidades ya que es un elemento que usamos con habitualidad. Nos permitirá agregar incluso un elemento mas a la cocina a la hora de cocinar ya que podremos utilizarla a modo de isla donde podremos apoyar elementos que no sean parte de la cocción principal.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Iluminación y ventilación

En esta distribución la ventilación y distribución de este diseño son fundamentales. La misma esta proporcionada por su espacio trasero y uno de sus laterales ya que el jardín rodea prácticamente a la vivienda.

Dormitorio secundario

En la zona de los dormitorios encontramos por un lado el dormitorio secundario que se sitúa en la contra fachada de la vivienda. El mismos es amplio ya que es un dormitorio de 4,78 mts x 3,30 mts. En el pueden entrar tranquilamente dos camas y un escritorio para las necesidades diarias.

habitacion para niños

Baño

Es un baño amplio que posee todos los servicios. Sus medidas son de 3 mts x 1,26 mts y está pensado para tener en primera instancia nuestro vanitory, luego el inodoro, bidet y finalmente la ducha en el fondo del mismo.

baños pequeños
baño moderno pequeño

Dormitorio matrimonial

Finalmente llegamos al dormitorio matrimonial que esta diseñado para que le ingrese iluminación directamente desde la fachada. Sus medidas son 3,79 mts x 3,30 mts lo cual nos brinda un espacio cómodo para lograr una correcta distribución en el mismo.

dormitorio moderno
render de dormitorio

Jardín exterior

El espacio del jardín es amplio y tiene forma de L, por lo cual recorre parcialmente el contorno de la vivienda. Sobre todo el fondo y el lateral derecho. Este lateral derecho es el que le proporcionará iluminación y ventilación a nuestro hogar. Si quieren sumar agregados a la zona de jardín las opciones son muy amplias y van desde pérgolas de madera, quinchos modernos o plantas de exterior capaces de resistirlo todo. El gusto y decoración ya es algo personal.

plano de casa de 6x12 metros
plano de casa de 6x12 metros

Plano de casa de 6×12 metros

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×12 metros sea de gran utilidad y que los ayuden a lograr grandes resultados en sus propias vivienda. A todos nuestros lectores les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas de 1 piso, Planos, Sencillas

Fachadas de casas rústicas de una planta – ¡Nuevos diseños!

Hoy en Mundo Fachadas escuchamos los feedbacks de nuestros lectores, por esa razón te compartimos fachadas de casas rústicas de una planta. Construcciones por momentos sencillas y por momentos modernas, casas que dan que hablar porque pasan los años y siguen de moda. ¿Estás interesado?, si es así, sigue leyendo porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

Conoce algunas fachadas de casas rústicas de una planta, dos y hasta tres… ¡Lucen geniales!

Todos sabemos que el estilo rústico para una construcción es cálido, natural y acogedor, por lo que resulta perfecto para una casa de campo o bien para una casa en la ciudad, ya que despliega un encanto y belleza única. Estas fachadas de casas rústicas de una planta te ayudarán a lograr un diseño impactante, junto con elementos que interior y exteriormente darán un balance y armonía perfecto. Utiliza estos ejemplares para lograr esa construcción tan deseada… veamos.

Casa de campo rústica

fachada-exterior-de-casa-de-campo-con-comedor-al-aire-libre-00507330. 1. Una coqueta y pequeña casita de aire rural
fachada-casa-de-piedra-con-porche-de-madera-00505565 O. 2. Con tres alturas y un porche de capricho

En nuestro primer ejemplar vemos una casa de campo rústica con tejas de pizarra y madera. En ella abunda la luz y las vistas al campo gracias a sus amplios ventanales que se abren desde su fachada principal. Luego, mirando el segundo ejemplo, podemos ver una fachada de casa rústica de dos pisos con un tejadillo de madera que protege el porche y tejado a dos aguas, un lugar perfecto para tomar un descanso y un buen café acompañado de algún familiar o amigo.

A continuación una casa rústica de campo cuyo diseño esta arropado por la madera, donde además su fachada de piedra con ventanas de madera se prolonga en un techado de madera que acoge el comedor exterior… veamos con más detalle lo que les contamos.

porche-casa-de-madera-con-comedor-exterior-00500828. 4. Una casa arropada por la madera

En su interior encontraremos un salón volcado completamente al paisaje con textiles de diferente tipo como por ejemplo: algodón, lana, lino… tonos arena que encajan perfecto con el ambiente rural. Así que si te gusta el estilo rústico, puedes usar este diseño interior y copiarlo para tu hogar.

salon-casa-de-campo-con-chimenea-y-ventanal-00500827. Un salón volcado al paisaje
espacio-compartido-salon-comedor-y-cocina-mini-abierta-00499143. 5. Una casa en el campo pequeñita

Fachada de casa rústica moderna

Veamos ahora una fachada de casa rústica moderna, que nos muestra que es posible actualizar este estilo y crear una decoración inspirada en las casas de campo tradicionales pero de hoy en día. Con el muy utilizado trío: pizarra, piedra y madera, su exterior es perfecto…veamos.

fachada-casa-campo-con-jardin-00492107. 9. Cuando las líneas se simplifican
salon-casa-de-campo-estilo-actual-con-chimenea-00492103. Un interior a cuadros
entrada-a-casa-de-madera-00474715. 10. Esta cabaña es un sueño hecho realidad

¿Qué te parecen estos ejemplares? A continuación te dejamos más, incluso fachadas de casas rústicas de dos plantas. Así que, aprovecha para renovar tu fachada, actualizarla, o hacerla desde cero junto con estos ejemplos que te compartimos.

00379225. 24.  De pajar en ruinas a casa de campo
dsc7445 a24090ef. 26. Una masía medieval recuperada
fachada casa rústica del Norte con jardín. 28. Una casa de cuento
fachada de casa rustica de una planta con jardin. 29. De pajar a casa rústica de una planta
porche bajo terraza de madera. 33. Una casa en Gerona con encanto rústico
vista aerea de jardin con piscina y porche. 34. Una casa reformada para hacer vida en el exterior
086-dsc3509 961fc712. 36. Una masía rescatada de la oscuridad
Casa de campo del Norte con mesa y sillas bajo los árboles . 43. Todo el año, de vacaciones
fachada de la casa de piedra. 50. Una masía ampurdanesa hecha con amor

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: 2 pisos, Rústicas

25 Diseños de Fachadas de Casas en Piedra – ¡Comenta cuál te gusta más!

Hoy en Mundo Fachadas te compartiremos algunos diseños de  fachadas de casas en piedra. ¿El motivo?, pues muchos de nuestros lectores a través de nuestras redes sociales nos han contado que estaban terminando sus construcciones y querían darle a su fachada un estilo rústico con piedras. Es por eso que si les interesa esta temática les pedimos que no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Utiliza estas fachadas de casas en piedra para remodelar o terminar tu hogar

Hoy no tuvimos mejor idea que compartir algunas imágenes de fachadas de casas en piedra para todos aquellos usuarios que estén por terminar su casa, o bien tengan pensado hacer alguna remodelación, así que presta mucha atención a lo que viene a continuación… veamos.

Contenido

  • Fachadas de casas en piedra natural
  • Fachadas de casas modernas con piedra
  • Fachadas de piedra para casas pequeñas
  • Diferencia entre piedra natural y piedra falsa
  • Fachadas de casas en piedra – Varios diseños

Fachadas de casas en piedra natural

Las casas como todos conocemos se han recubierto de piedra desde los inicios de la humanidad, donde el ser humano buscaba cubrirse de las inclemencia del tiempo. Pero hoy en día es una tendencia que parece durar muchos años más ya que son muy útiles y hermosas para decorar.

Casas modernas con piedra

Hasta no hace mucho tiempo, revestir las paredes con piedras era solo para muy pocas personas ya que su costo era muy elevado. Pero no solo era alto su precio sino que también el costo de envió hasta el lugar de construcción le añadía aún mas valor. Por suerte, gracias a los avances que hubo en este rubro podemos conseguir en lugares cercanos precios accesibles para poder realizar terminaciones de revestimiento en piedra.

Fachadas de casas en piedra

Fachadas de piedra para casas pequeñas

En nuestros tiempos las piedras suelen cortarse en láminas finas que la hacen muy ligeras para se transportadas a miles de lugares. Incluso al ser livianas permiten que cualquier persona con conocimientos pueda colocarlas en las fachadas. Es por eso que este tipo de fachada en casas pequeñases cada vez mas normal de ver en varios lugares. Te mostramos algunos diseños para que veas que tienen el mismo efecto visual.

Fachadas de casas en piedra

Diferencia entre piedra natural y piedra falsa

Hay algo que debemos dejar en claro y es que la piedra natural siempre tendrá mas ventajas que la falsa. Partiendo desde esta base lo que debemos destacar en primera instancia es que su apariencia es la ventaja mas grande de la piedra natural por sobre la piedra falsa. Seguro te estarás preguntando ¿Por qué esto es así?. La respuesta está en el paso del tiempo… La piedra natural mantiene los colores, sombreados e imperfecciones que se lograron a lo largo de los años por la presión geológica.

Fachadas de casas en piedra

Más diseños de casas con utilización de piedra en su fachada

Entre las ventajas que encontramos a la hora de hacer nuestras fachadas con este material es que nunca pasa de moda. Podemos encontrar varias fachadas con formatos y colores exclusivos. La combinación que daremos a nuestra terminación será de gran importancia para conseguir un diseño único. Veamos…

casas de piedra de dos pisos
Fachadas de casas en piedra
Fachadas de casas en piedra
Fachadas de casas en piedra
Fachadas de casas en piedra
Fachadas de casas en piedra

Desde Mundo Fachadas estamos muy contentos por compartir con todos nuestros lectores estas fachadas de casas en piedra, las cuales esperamos y deseamos que sean de su agrado y los ayuden a poder lograr esa remodelación deseada.

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Fachadas de Piedra, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas, Rústicas

Medidas de parrillas de material – ¿Cuál es la ideal para tu casa?

Como seguramente ya sabes, Mundo Fachadas es esa web que te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas, así como también ideas para el interior y exterior de tu casa. Es por eso que hoy queremos compartir contigo diferentes medidas de parrillas de material, buscando ayudarte a que puedas elegir una predeterminada para tu hogar. Así que, si estás interesado, no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a este nuevo artículo.

Contenido del post

  • Principales Medidas de Parrillas de Material
  • Altura Promedio de Asadores de Ladrillo
  • Ancho de las Parrillas de Material
  • Altura de la Boca del Asador
  • Profundidad de la parrilla
  • Ubicación de la parrilla
  • Campana de humo – Función
  • Medidas de la campana de humo
  • Pulmón de Parrilla: Medidas y Forma
  • Chimeneas para Parrillas
  • Revestimiento Interno
medidas de parrillas de material

Principales Medidas de Parrillas de Material

Muchas veces solemos atribuir el éxito de un asado a la destreza del asador pero no debemos dejar de tener en cuenta que las medidas de parrillas de material deben ser las adecuadas ¿Cuántas versiones de parrillas has visto hasta ahora? Seguro que perdiste la cuenta ya. Es por eso que trataremos de brindarte la mayor información posible para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo pero que la estructura general sea acorde para no traerte problemas en el futuro. Veamos…

parrila de piedra

Altura Promedio de Asadores de Ladrillo

Para lograr un buen diseño de parrillas lo ideal es priorizar la comodidad en post de lograr un buen uso de la misma. Es por ello que luego de la recopilación de nuestro departamento de arquitectos coincidimos que la altura promedio de una parrilla es entre los 85cm y los 90 cm. Incluso podríamos decir que es sentido común ya que las medidas de las mesadas de cocina suelen ser estas. Si tu deseo es hacerla personalizada al 100% lo ideal es que la altura sea lo mas cercano a tu cintura. Esto es así para no tener que agacharte mucho para controlar lo que estas asando. Pero si tienes que hacerlo con un promedio las medidas que te brindamos van muy bien.

parrillas de ladrillo
parrilla de ladrillo

Ancho de las Parrillas de Material

Todas las medidas son importantes, pero para su funcionalidad y correcto uso la de la boca es crítica. Encontramos dos condicionantes que debemos pensar antes de decidir las medidas de parrillas de material.

  1. El uso que vamos a darle. ¿Es para hacer un asado familiar o realizar grandes reuniones?
  2. La disposición del espacio. Si poseemos poco espacio para construir la parrilla poco importará el uso que queramos darle. Tendremos que hacer la misma en el espacio que poseamos.

Centrándonos en las medidas del ancho de nuestra parrilla para uso familiar con una entre 1.20 metros y 1.30 metros será mas que suficiente. Puede que te parezca poco pero si utilizas bien el espacio con esas medidas tendría que ser mas que suficiente. En cuanto a las parrillas destinadas para hacer alguna reunión con amigos o fiestas familiares las medidas ideales serían a partir de 1.70 metros. Esto nos permitirá tener una parrilla con un espacio generoso y un rincón para nuestros fuego

parrilla de cemento

Altura de la Boca del Asador

Esta es sin lugar a dudas la altura mas opinable entre las medidas de parrillas de material. Esto se debe a que cada persona tiene un número predilecto y que siempre funciona, para ellos. Hoy en Mundo Fachadas te contaremos la que utilizan los expertos y por qué la eligen. Como mencionamos anteriormente el ancho de la parrilla está condicionado por el espacio o el uso de la misma. En este caso la boca del asador está condicionada por su buen funcionamiento. Las medidas que sugerimos es entre 65 cm y 70 cm. A continuación detallaremos porque sugerimos estas medidas.

  1. Si utilizas medidas inferiores te obligara a agacharte demasiado para poder maniobrar lo que estamos asando.
  2. Si utilizamos una medida mas alta es muy probable que terminemos tragando mas humo que asado. Esto se produce porque cuando el humo asciende debe ser guiado rápidamente hacia su camino en la chimenea, pero sino lo encuentra se escapará por la boca del asador.
diseño de parrilla de ladrillo

Profundidad de la parrilla

En esta medida parece que nos ponemos todos de acuerdo y hay una máxima para todos, cuanta más profundidad mejor, sin embardo, desde Mundo Fachadas te sugerimos que utilizar la que desees. La principal función de la profundidad es lograr que entre todo lo necesario: brasero, parrilla y sobre espacio para maniobrar. Pero si de medidas se trata las que se encuentren entre 80 cm y 90 cm van a ir muy bien. Si buscas otras dimensiones deberías tener en cuenta lo siguiente:

  1. Menos de 70 cm puede que no te entre una parrilla chica y tengas poco espacio para maniobrar.
  2. Más de 1.00 metro debes tener en cuenta que lo ideal es poder llegar hasta el fondo de la parrilla estirando el brazo. Ten en cuenta este dato no es necesario tener que meterte dentro de la parrilla con tu cuerpo para alcanzar algo.

Ubicación de la parrilla

Si la construcción de la parrilla va a ser sobre un muro lindero es fundamental conocer que tiene el vecino nuestro del otro lado. Esto lo mencionamos para evitar futuros problemas entre vecinos. Lo ideal sería construir un contramuro de 15 cm de espesor adosado a la medianera. Esto, siempre y cuando el asador tenga contacto con la misma. Esto se realiza para minimizar los problemas que pueda ocasionar el calor del fuego. Pero si quieres prevenir aún más este inconveniente puedes agregar una plancha de poliestireno expandido de 2 cm de espesor. De esta manera reduciremos el margen de error ante posibles problemas.

parrillas modernas
Medidas de parrillas de material

Campana de humo – Función

Es fundamental la campana de humo sino queremos tragar mas humo que asado. Pero ¿Qué es una campana de humo? Es el encargado de recolectar el humo y redirigirlo hacia la chimenea. Cuanto mas directo y natural sea este camino mejor será el tiraje del asador. La campana de humo nace desde el dintel, que es la parte superior de la boca de la parrilla, para extenderse hacia arriba hasta la chimenea. La idea es que su diseño nunca obstaculice el flujo de gases para que el humo no escape por la boca del parrillero. Sin una campana de humo bien diseñada al asar tragaríamos mucho humo.

Medidas de parrillas de material
Medidas de parrillas de material

Medidas de la campana de humo

La inclinación de la cámara de humo puede ser en forma de embudo (piramidal), frontal (desde la boca hacia el fondo); o lateral (en el ancho del asador). Estos son los tres tipos de campana de humo que podríamos construir. La campana de humo debería arrancar al menos 20 a 30 cm más arriba que la parte superior de la boca del asador. Esto se debe a que los primeros centímetros crearán una pequeña cámara que permitirá acumular el humo hasta que encuentre el camino hacia arriba. Con la ayuda de la inclinación de la campana de humo se dirigirá hacia la chimenea y de allí al exterior.

Medidas de parrillas de material

Pulmón de Parrilla: Medidas y Forma

El pulmón de una parrilla no es muy conocido pero es un elemento que mejora el funcionamiento del tiraje. El efecto que logra es que el aire descendente que ingresa desde la chimenea rebote y se redirija nuevamente hacia arriba. Se realiza sobre el fondo de la parrilla arrancando en la mitad de la parrilla y termina un poco mas arriba de la boca. El ángulo que debemos darle es entre 30° y 45° dirigida diagonalmente hacia arriba y al frente de la parrilla.

Medidas de parrillas de material

Chimeneas para Parrillas

Para los que no conocen del tema, aclaramos que la chimenea de la parrilla es el conducto por el que escapan el humo y los gases de la combustión. Para ello veremos algunas de sus características principales:

  • Los Materiales más utilizados son ladrillo y chapa plegada.
  • Sus formas suelen ser cuadradas, rectangulares o redondas. En cuando a rendimiento sugerimos las redondas que tiene una mayor efectividad ya que los fluidos tienden a fluir de manera circular.
  • Las terminaciones normalmente terminan con una tapa que protege la chimenea de la lluvia.
  • Sus medidas tienen que ser suficientes para poder evacuar el humo sin problemas. Sugerimos utilizar 40 cm de cada lado si la chimenea es cuadrada o 40 cm de diámetro si es circular.
Medidas de parrillas de material
Medidas de parrillas de material

Revestimiento Interno

Ya conocemos las medidas de parrilla de material lo que nos resta conocer es el revestimiento interno adecuado para ella. Los materiales predominantes suelen ser ladrillos refractarios y ladrillos comunes. La diferencia entre ambos suele ser el costo que implica cada uno y la capacidad de absorber calor. El ladrillo refractario tiene la capacidad de refractar el calor hacia el interior de la parrilla pero tiene la contra que es mucho mas caro haciendo de nuestro presupuesto la elección de estos materiales.

Medidas de parrillas de material
Medidas de parrillas de material
Medidas de parrillas de material

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este artículo sea de su agrado y ayuda. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para más información y además para sumarse a nuestra enorme comunidad de lectores… ¡Los esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de FUTBOL7.COM.AR , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas, Parrillas

Colores para pintar una casa – ¿Cuál es tu primera y segunda opción?

¿Queres renovar tu casa y cambiarle completamente la vista sin gastar mucho dinero? Te contamos que la pintura entonces va a ser tu mejor compañero en este camino. Es económica y da la sensación de entrar a un hogar completamente nuevo. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas te contamos cómo elegir los colores para pintar una casa. No te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Cuáles son los mejores colores para pintar una casa?

Hoy tenemos un post especial en el cual podrás aprender diferentes colores para pintar una casa y puedas elegir el que más te guste o pegue con tu vivienda. De manera que sin más preámbulo te mostramos el contenido:

colores para pintar una casa

Contenido

  • ¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema
  • Colores fríos o cálidos
  • Blanco: El color que va con todo
  • Azul: El color elegido para el año 2020
  • El verde: El color de la naturaleza
  • El rosa: Un color ideal para la habitación
  • Color gris : Sofisticado y elegante
  • El violeta: Emoción controlada y relajación
  • Color negro: Elegancia y sofisticación
  • Resalta con un color intenso un sector de la casa
  • Dale color a marcos ventanas y columnas
  • El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

¿Cómo elegir los colores para pintar una casa? El gran dilema

Si estas buscando o pensando cómo elegir los colores para pintar una casa es porque seguramente llegaste al final de la obra o porque deseas remodelar la pre-existente. Esta suele ser una etapa donde uno se encuentra mirando hacia todos lados buscando ayuda o algún consejo que sea una disparador de ideas. Es muy normal ver que las personas pintan de blanco, amarillo tenue o como mucho un azul tímido. Son muy escazas las personas que se arriesgan a pintar con colores mas atrevidos que puedan darle un toque original a nuestro hogar. Es por ello que trataremos de mostrarte las sensaciones, sentimientos y como juega la psicología a la hora de elegir el color perfecto para tu hogar… Veamos.

colores para pintar una casa

Colores fríos o cálidos

La teoría psicológica de los colores dice que los mismos se separan en cálidos y fríos. Ahora detallaremos la particularidad de cada uno pero será una decisión nuestra elegir que tipo de sensación queremos darle a cada espacio.

Colores fríos: Son aquellos colores que derivan del azul, gris y verde. Estos colores contribuyen a crear un clima de reposo, apacible y de tranquilidad.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Colores cálidos: Son aquellos colores que derivan del rojo, el amarrillo o el naranja. Estos colores crean la sensación de vitalidad, energía y movimiento por lo que predisponen a la actividad.

Blanco: El color que va con todo

Pintar de blanco siempre es un acierto ya que es un color que nunca pasa de moda. Pero este no es el único beneficio sino que además genera sensación de amplitud, recae toda la visualización hacia el mobiliario destacándolo aún más. A nivel emocional este color nos transmite paz y permite despejar la mente.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

Azul: El color elegido para el año 2020

Una de las principales razones para elegirlo es que en el año 2020 fue el color predilecto. En las tonalidades mas intensas este color crea ambientes totalmente relajantes. No es muy recomendable para baños pequeños o monoambientes de pocos metros cuadrados. Suele usarse en espacios amplios que al combinarlo con el color blanco crean ambientes mas frescos y agradables.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El verde: El color de la naturaleza

El color verde es un color que fomenta la actividad cerebral y calma el estado de animo. Suele conocerse al verde como el color de la naturaleza y va muy bien con varios colores. Si combinamos este color con un azul en sus tonalidades mas oscuras lograremos ambientes mas frescos. En cambio si combinamos el verde con un color naranja encontraremos el contraste perfecto entre ambos colores. Es cuestión de tener en claro que impresión queremos lograr con el mismo.

colores para pintar una casa
colores para pintar una casa

El rosa: Un color ideal para la habitación

Muchos eligen el color rosa para sus habitaciones por ser un color sumamente relajante. Es un color que invita a la desconexión y a la hora de dormir este es un factor muy importante. Hoy en día ya no suele asociarse este color a la mujer sino que mas bien es un color sin género. Solemos recomendar los tonos pasteles de este color ya que sus tonalidades mas claras pueden llegar a ser mas chillonas y no cumpliría la sensación que buscamos en nuestra habitación.

colores para pintar una casa

Color gris : Sofisticado y elegante

Muchas personas suelen relacionar el color gris con un color triste y aburrido pero tenemos noticias para aquellos detractores. Este es un color de los mas elegantes y que cada año es mas elegido para los hogares. El color blanco es un gran aliado para acompañar al color gris. Debemos tener presente que se tiene que destacar y es por ellos que combinarlos de la manera correcta resaltará aún más la elegancia que queremos brindarle a nuestro espacio.

colores para pintar una casa

El violeta: Emoción controlada y relajación

Es un color ideal para la sala o un dormitorio. Este color brinda la sensación de exclusividad y autoridad. El violeta es uno de esos pocos colores que andan en la franja intermedia entre los cálidos y los fríos. Incluso es un color sagrado para muchas religiones que tiene profundos efectos sobre la mente. Incluso muchos psiquiatras lo usan para calmar a pacientes con problemas mentales o nerviosos ya que transmite paz.

Color negro: Elegancia y sofisticación

Los especialistas describen al color negro como la ausencia de color. Suele asociarse a un color que trae efectos negativos como la muerte, la mentira o la crueldad. Sin embargo es un color que transmite seguridad, confianza y si prestamos atención es elegido por las marcas mas prestigiosas del mercado (Apple, Nike o Adidas entre otras). El color negro es un aliado perfecto de la madera, sobre todo en las cocinas, ya que ambos se complementan para lograr una sensación de elegancia y prestigio en el sector de la casa donde se encuentren.

Resalta con un color intenso un sector de la casa

Si lo que deseas es resaltar algún mueble de la casa o sector lo que debes hacer es pintar con un color intenso la pared a destacar. De esta manera le daremos mucho protagonismo a ese sector desviando todas las miradas hacia allí.

Dale color a marcos, ventanas y columnas

Si eres de las personas que le gustan los detalles pintar tanto columnas, marcos o ventanas va a ser de tu agrado. Una manera de resaltar esos espacios para que puedan transmitir la sensación de orden y belleza.

El cielo raso: Un sector que pocas veces prestamos atención

Si hablamos de la sala del comedor un detalle que debemos tener en cuenta es que el cielo raso es la quinta pared. Muchas veces la pasamos por alto pero es una pared que puede cambiarnos completamente la estética del ambiente. Si tienes una casa con el techo muy alto puedes usar el criterio que mencionamos anteriormente y elegir un color oscuro para dar la sensación de que el techo esta mucho mas cerca de lo que realmente esta. Caso contrario es cuando tenemos un techo muy bajo, pintarlo de colores claros o blanco nos dará una sensación de amplitud reflejando la luz que ingresa desde el exterior.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estos colores para pintar una casa sean de ayuda para todos nuestros lectores. Por último, queremos recordarles que pueden suscribirse a nuestra gran comunidad de seguidores en nuestras redes sociales… ¡Los esperamos!

Para finalizar, nos gustaría recomendarles una de nuestras webs aliadas. Se trata de Futbol7.com.ar , una nueva web pensada para aquellos amantes del Futbol en general, con noticias a diario del mundo del balón, diferentes sistemas de juego, tácticas, y mucho pero mucho más. No duden en pegarse una vuelta por su web y redes sociales, las cuales dejamos a continuación…

¡SUMATE A FUTBOL 7! ⚽✔️

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas

Nuevas ideas para el diseño interior de tu casa – ¡Paredes de corcho decorativo!

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, hoy les queremos contar sobre esta nueva tendencia que están empleando a lo largo del mundo para decorar paredes. Se la conoce como paredes de corcho decorativo, pero no solo sirve para decorar sino que además cumple la función de aislante. Si quieres conocer mas sobre este auge, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Paredes de corcho decorativo: un aislante natural y reciclable

El corcho proviene del árbol llamado alcornoque, el cual muda sus corteza cada nueve o doce años. Es un material versátil y aislante con una gran variedad de usos decorativos. Además es económico, muy fácil de utilizar y puedes decorarlo a tu gusto con barniz, pinturas en spray o papel pintado. Las paredes de corcho decorativo decimos que son sostenibles porque es un material natural y su obtención no genera residuos ni causa prejuicios al árbol. Poder revestir tus paredes con este material es una gran alternativa si buscas un resultado diferente más allá de la pintura o el papel tapiz.

Contenido

  • Paredes de corcho ventajas – Material sostenible
  • No solo se usa en botellas como tapones
  • Diversidad de formatos y más ventajas
  • Potencia tu decoración
  • Preparar la superficie
  • Elegir el adhesivo
  • ¿Cómo aplicarlo?

Paredes de corcho ventajas – Material sostenible

Como ya mencionamos el corcho proviene de un árbol llamado «alcornoque» el cual pierde su corteza de forma natural y luego se seleccionan las mejores. Posteriormente se hierven en agua para que adquieran una textura flexible, puedan aumentar su grosos y consigan un cuerpo mas esponjoso. Entre las características que lo convierten en un excelente aislante térmico encontramos que:

  • Su estructura que es alveolar lo hace resistente a lluvias y altas temperaturas.
  • Como se conforma internamente el corcho, con células unidas y prácticamente vacías, transforman a este material en un aislante acústico ya que absorbe el ruido.
  • El corcho es reciclable y reutilizable pero lo mejor de todo es que si es desechado se convierte en biodegradable.
  • Es un material aislante ya que no se enfría con facilidad y el resiste muy bien al paso del tiempo.

No solo se usa en botellas como tapones

Es cierto que el uso mayoritario que se le da al corcho es para hacer botellas de vino y cava pero no es el único uso. En el ámbito de la decoración y el diseño interior se usa para fabricar muebles, accesorios y revestimientos. Un uso muy conocido es el que se da en pisos, ya que amortigua muy bien el ruido de las pisadas. Pero en donde mas se destaca es cuando vemos paredes de corcho, ya que tiene una fuerza decorativa muy fuerte.

Diversidad de formatos y más ventajas

Entre las ventajas que tenemos a la hora de revestir una pared de corcho encontramos que tenemos muchas variantes de formatos, medidas y grosores. Cuando vayamos a revestir una pared con este material lo que tendríamos que fijarnos es en el espesor para poder elegir correctamente si vamos a utilizarlo como aislante o de manera decorativa. Lo mas normal es conseguirlo en forma de placas, planchas o rollos pero también si deseamos podemos encontrarlo en formato de aglomerado.

Potencia tu decoración

El solo hecho de utilizar este material en una pared aporta un toque decorativo por si solo. Lo que debemos tener en cuenta que al emplear este material debemos acompañarlo de colores y terminaciones sencillas para no sobrecargar la decoración del espacio. Recuerda que tiene un gran impacto visual por lo que nos potenciará nuestro ambiente. El uso mas sugerido de este material resulta de utilizar una pared de corcho y el resto dejarlas en tonos neutros o blancos que alivien el efecto global.

Preparar la superficie

El proceso de instalación de una pared de corcho no es un proceso demasiado complicado, incluso puedes hacerlo por tus propios medios sin necesidad de un profesional. Para esta opción lo mejor es inclinarse por planchas de un tamaño medio que son mas sencillas de colocar. En primer instancia debemos preparar la pared, es necesario que no tenga problemas de humedad. Luego debemos rellenar grietas o agujeros que pueda tener nuestra pared. Finalmente eliminar cualquier rastro de polvo o suciedad. El segundo paso es dividir la pared en zonas trazando una línea recta tanto de forma horizontal y vertical que puedan cruzarse en el centro.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Elegir el adhesivo

Las placas de corcho suelen pegarse con un adhesivo especial para lograr una mejor adherencia en la misma. Elegir el adhesivo adecuado es un paso muy importante para no tener problemas en el futuro. Lo elemental es ver el grosor de nuestras placas ya que si son placas finas podemos utilizar un adhesivo acrílico pero en placas de un grosor de más de un centímetro debemos usar adhesivos con base de neopreno.

PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

¿Cómo aplicarlo?

  • Aplicamos una capa de pegamento tanto en las placas como en la pared y con ayuda de una espátula.
  • Luego que el adhesivo este listo ( 10 a 15 minutos según el fabricante) colocamos la primer pieza guiándonos en las líneas rectas que trazamos anteriormente. Debemos tener sumo cuidado ya que este tipo de adhesivos no nos permiten rectificar ya que queda adherida de forma instantánea.
  • Debemos aplicar presión, primero con nuestras manos y luego con algún rodillo que podamos tener en nuestro hogar.
  • Coloca las placas de corcho desde el centro hacia los bordes. Por último haremos la línea del techo cortando las piezas previamente a medida.
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO
PARED DE CORCHO

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este nuevo post sea de su agrado y los ayude con ideas para utilizar corcho en sus paredes.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Decoracion, Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

10 ideas para decorar bolsas de regalo – ¡Queremos ver cómo lo haces!

Si bien es correcto que una bolsa para un obsequio se puede conseguir en cualquier establecimiento, en ocasiones resulta mucho mas significativo que preparemos nuestras propias bolsas de regalo. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas les mostraremos algunas ideas para decorar bolsas de regalo para que puedas sorprender a aquellos que mas quieres. Así que si te interesa la propuesta no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Aprende estas ideas para decorar bolsas de regalo

  • 7 Ideas bonitas y baratas para decorar tu casas
  • Cómo hacer un muñeco de nieve con globos
  • Árbol de Navidad con revistas – Aprende cómo hacerlo

10 Ideas para decorar bolsas de regalo

Te invitamos a ver estas ideas para decorar bolsas de regalo y que puedas guardar tus obsequios de una manera diferente. Es que las bolsas de regalo son una parte central en la presentación de un obsequio, con el se busca que sea bonita, llamativa y que sea acorde a la ocasión. Si el evento es una comunión por ejemplo usaremos tonos pasteles, sutiles y con pocos detalles pero si fuese un cumpleaños buscaríamos diseños coloridos y alegres. Los materiales son sencillos de conseguir ya que existen bolsas de papel de diferentes tamaños, colores y variedades. Es por ello que hoy en Mundo Fachadas trataremos de mostrarte diferentes formas creativas para decorar tus bolsas de regalo y sorprender a aquellos que estimas ¡Manos a la obra!

Con arreglos florales

Desde hace mucho tiempo las flores son el ornamento por preferencia y que siempre queda bien con todo. Los diseños que son inspirados en la naturaleza ofrecen una gama de opciones infinita y nos sirven para mas de una ocasión.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Harry Potter

La saga creada por J. K. Rowling donde un joven mago y sus amigos viven aventuras increíbles se ha vuelto totalmente viral con un sinfín de fanáticos por doquier. En esta ocasión puedes personalizar una bolsa de regalo para ese amigo o familiar que disfruta a diario de sus películas o libros.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Regalos navideños

No podíamos dejar pasar esta fecha tan especial para muchas personas a lo largo del mundo. Es una fecha especial que todos esperamos con ansias y nos permite demostrar el afecto hacia las personas que mas queremos ya sean familiares o amigos. Es por eso que te dejamos estas ideas para decorar bolsas de regalo para esta navidad.

Para bebés

La llegada de un bebé en la familia siempre causa una revolución ya que se generan muchas expectativas y por consiguiente se vienen muchos regalos para recibir esta bendición. Para personalizar el regalo podemos usar estas ideas para decorar bolsas de regalo que te van ser de gran ayuda y quedar de la mejor manera con un regalo original.

ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo
ideas para decorar bolsas de regalo

Desde Mundo Fachadas esperamos que estas ideas para decorar bolsas de regalo les hayan sido de gran utilidad y que puedan hacer los mejores regalos. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Noticias

Aprende cómo hacer un perchero con tuberías de cobre de forma fácil y rápida

Conservar el orden de tus prendas es fundamental y para lograrlo necesitamos de elementos que nos faciliten esta tarea diaria. Es por eso que hoy en Mundo Fachadas les mostramos cómo hacer un perchero con tuberías de cobre paso a paso. Es un trabajo que no demanda mucho esfuerzo y puedes hacer en tu casa por tus propios medios. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Por qué utilizar tuberías para hacer un perchero?

El estilo industrial gana cada día mas adeptos a su estilo, es por eso que las tuberías de cobre se han vuelto tan populares en la creación de elementos para el hogar. Es por eso que podemos encontrar un sinfín de ideas como: percheros, mesas auxiliares, revisteros, estantes, muebles, barras de cocina etc. Hoy en nuestra web vamos a mostrarles cómo hacer un perchero con tuberías de cobre para utilizar en el recibidor de nuestra casa o en nuestra habitación. De esta manera nos será más sencillo ubicar nuestro abrigo, zapatos, llaves o bolsos. Veamos…

Materiales

Para construir nuestro perchero con tuberías de cobre necesitaremos algunos elementos que se los detallaremos a continuación:

  • Tuberías rectas con un diámetro aproximado de 25mm
  • Cuatro tablas de madera. Una para la base y las tres restantes para los estantes.
  • Codos de cobre para realizar las uniones de las tuberías.
  • Cuatro ruedas con sus tornillos para poder adherirlas.
  • Césped artificial de la medida de la base para que sea la medida justa.
  • Pintura de color negro.
  • Estaño para poder soldar
  • Barniz color nogal
  • Decapante

Herramientas

Las herramientas para hacer el perchero con tuberías de cobre serán determinantes para realizar un trabajo relajado y mucho mas sencillo. Es por eso que les detallamos lo necesario para que el armado sea algo placentero y no se termine convirtiendo en un dolor de cabeza.

  • Lápiz
  • Soplete
  • Corta tubos
  • Metro
  • Taladro
  • Broca de pala
  • Una brocha
  • Guantes para soldar y mascarilla
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Cómo hacer la estructura con tubos de cobre

La estructura que tendrá nuestro perchero es bastante sencilla. Debemos hacerla con una altura suficiente como para poder colgar nuestras prendas de vestir teniendo en cuenta de adherir un tubo extra para poder sumar algunos estantes de madera, que en este caso serán tres. La base esta realizada con la tabla de diámetro mas grande donde podemos adherir nuestro césped sintético. Cabe destacar que podemos modificar el esquema y la estructura según las necesidades que tengamos. Es por ello que antes de comprar nuestros materiales nos conviene hacer un bosquejo con las medidas y el diseño que tendrá nuestra estructura para facilitar el trabajo.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

¿Cómo cortar los tubos?

Para ello lo primero que tendremos que hacer es medir los tubos, marcarlos y luego cortarlos. Para realizar el corte usaremos el cortatubos que nos permite hacer cortes sin necesidad de lijar los bordes ya que realiza cortes limpios. Si no poseemos esta herramienta no nos hagamos problema ya que podemos utilizar una sierra de mano y lijar los bordes de nuestro tubo. Lleva un poco mas de tiempo pero es posible.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Soldar nuestra estructura

Una vez que tengamos cortados todos nuestros tubos y listos nuestros codos de cobre procedemos a soldar nuestra estructura. Para ello utilizaremos el soplete, estaño y si es posible agreguemos un poco de decapante a nuestras uniones para facilitar que el estaño se deslice mejor a la hora de soldarlo ya que el cobre estará libre de grasa.

Pintar la estructura y prepara la madera

Luego de tener nuestra estructura terminada podemos pintar nuestra estructura para darle el color deseado, en este caso el color negro. También podemos optar por dejarlo como se encuentra, el color cobre le dará un estilo personal.

  • Luego comenzaremos por preparar nuestras maderas. Para ello mediremos y cortaremos la primer madera de la medida de nuestra base.
  • Para las tablas que serán nuestros estantes debemos colocar una madera en el lugar que vamos a colocarla para poder medir el diámetro y la posición del agujero que debemos hacer.
  • Para realizar el agujero utilizaremos el taladro y la boca de pala así sabremos hasta que punto debemos llegar.

Pintar la madera

Para pintar nuestras maderas utilizaremos el barniz con color nogal, de esta manera podremos darle un tono oscuro. Para ello podemos pedir en nuestra pinturería más cercana barniz y tinta para teñirlo de color nogal, en este caso pero podemos pedir la que más nos guste, puede ser cedro, natural etc. En un litro de barniz introducimos nuestro frasquito de tinta, revolvemos la mezcla y listo. Tenemos un barniz del color que sea de nuestro agrado.

¿Cómo montar nuestro perchero de tubos de cobre?

  • Comenzaremos por atornillar nuestras cuatro ruedas en la base usando nuestros tornillos. De esta manera no solo será práctico para trasladar nuestro perchero sino que las ruedas nos darán un toque industrial que acompañará nuestro estilo.
  • Luego insertaremos los tubos en los estantes de madera. Una vez que tengamos la altura deseada podemos taladrar a la altura del tubo para insertar un tornillo que nos haga de traba para realizar un tope.
  • Finalmente encajamos los tubos a la base de nuestro perchero e introducimos el césped artificial para darle un estilo personal.
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Desde Mundo Fachadas les recordamos a todos nuestros lectores que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, DIY, Ideas, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa moderna en san isidro

Casa moderna en San Isidro: diseño contemporáneo con conexión natural🏠

casa campestre moderna

Casa Campestre Moderna: La Fusión Perfecta entre Naturaleza y Diseño Contemporáneo

casa grande

Casa grande: Diseño y lujo en una vivienda moderna de ensueño

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2025 Mundo Fachadas